YAMAHA XV535 2001 Manuale de Empleo (in Spanish)

Page 21 of 96

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-6
3
SAU00185
ATENCION:_ Elimine inmediatamente la gasolina derra-
mada con un trapo limpio, seco y suave, ya
que la gasolina puede dañar las superficies
pintadas o las piezas de plástico. _
SAU00191
NOTA:_ Si se producen detonaciones (o autoencendido),
utilice gasolina de otra marca o de mayor
octanaje. _
SAU02976
Palanca del estárter (estrangulador) Para arrancar un motor en frío es necesaria una
mezcla más rica de aire-gasolina; el estárter (es-
trangulador) la suministra.
Mueva la palanca en dirección
a para accionar
el estárter (estrangulador).
Mueva la palanca en dirección
b para desacti-
var el estárter (estrangulador). Gasolina recomendada:
Gasolina normal sin plomo a partir de
91 octanos
Capacidad del depósito de gasolina:
Cantidad total:
13,5 L
Reserva:
2,5 L1. Palanca del estárter (estrangulador)
S_3bt.book Page 6 Wednesday, September 6, 2000 6:35 PM

Page 22 of 96

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-7
3
SAU02934
Bloqueo de la dirección Para bloquear la dirección
1. Gire el manillar completamente a la
derecha.
2. Abra la tapa de la cerradura del bloqueo de
la dirección e introduzca la llave.
3. Gire la llave 1/8 de vuelta en el sentido
contrario al de las agujas del reloj, empú-
jela hacia adentro mientras gira el manillar
ligeramente a la izquierda y seguidamente
gire la llave 1/8 de vuelta en el sentido de
las agujas del reloj.
4. Compruebe que la dirección esté bloquea-
da, extraiga la llave y cierre la tapa de la
cerradura.Para desbloquear la dirección
1. Abra la tapa de la cerradura del bloqueo de
la dirección e introduzca la llave.
2. Empuje la llave hacia adentro, gírela 1/8
de vuelta en el sentido contrario al de las
agujas del reloj y suéltela.
3. Extraiga la llave y cierre la tapa de la
cerradura.
SAU02940
Asientos Asiento del pasajero
Para desmontar el asiento del pasajero1. Introduzca la llave en la cerradura del
asiento y gírela en el sentido de las agujas
del reloj.
2. Desmonte el asiento del pasajero.
1. Bloqueo de la dirección
1. Cerradura del asiento
2. Desbloquear.
S_3bt.book Page 7 Wednesday, September 6, 2000 6:35 PM

Page 23 of 96

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-8
3
Para montar el asiento del pasajero1. Introduzca la protuberancia de la parte tra-
sera del asiento del pasajero en el soporte
de éste, como se muestra, y luego empuje
hacia abajo la parte delantera del asiento
para que encaje en su sitio.
2. Gire la llave en el sentido contrario al de
las agujas del reloj y extráigala.Asiento del conductor
Para desmontar el asiento del conductor
1. Desmonte el asiento del pasajero.
2. Quite los tornillos y seguidamente des-
monte el asiento del conductor. Para montar el asiento del conductor
1. Introduzca los salientes de la parte delan-
tera del asiento del conductor en los sopor-
tes de éste, como se muestra, coloque el
asiento en su posición original y apriete
los tornillos.
2. Monte el asiento del pasajero.NOTA:_ Verifique que los asientos estén sujetos correc-
tamente antes de emprender la marcha. _
1. Protuberancia
2. Soporte del asiento
1. Tornillo (´ 2)
1. Soporte del asiento (´ 2)
2. Protuberancia (´ 2)
S_3bt.book Page 8 Wednesday, September 6, 2000 6:35 PM

Page 24 of 96

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-9
3
SAU00260
Portacascos Para abrir el portacascos introduzca la llave en
la cerradura y gírela como se muestra.
Para cerrar el portacascos colóquelo en su posi-
ción original y extraiga la llave.
SW000030
ADVERTENCIA
_ No conduzca nunca con un casco sujeto al
portacascos, ya que el casco puede golpear
objetos provocando la pérdida del control y
un posible accidente. _
SAU00300
Ajuste de los conjuntos
amortiguadoresCada conjunto amortiguador está equipado con
un regulador de precarga del muelle.
SC000015
ATENCION:_ No gire nunca un mecanismo de ajuste más
allá de las posiciones máxima o mínima. _
SW000040
ADVERTENCIA
_ Ajuste siempre los dos conjuntos amortigua-
dores por igual; de lo contrario pueden dis-
minuir la manejabilidad y la estabilidad. _
Ajuste la precarga del muelle del modo siguiente.
Para incrementar la precarga del muelle y endu-
recer la suspensión, gire el regulador de precar-
ga de cada conjunto amortiguador en la
dirección
a. Para reducir la precarga del muelle
y ablandar la suspensión, gire el regulador de
precarga de cada conjunto amortiguador en la
dirección
b.NOTA:_ Alinee la muesca correspondiente del regulador
de precarga con el indicador de posición del
amortiguador. _CI-01S
1. Desbloquear.
1. Regulador de precarga del muelle
2. Indicador de posición
Mínima
(blanda)Estándar Maxima (dura)
Position
de réglage12345
S_3bt.book Page 9 Wednesday, September 6, 2000 6:35 PM

Page 25 of 96

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-10
3
SAU00330
Caballete lateral El caballete lateral se encuentra en el lado iz-
quierdo del bastidor. Levante el caballete lateral
o bájelo con el pie mientras sujeta la motocicleta
en posición vertical.NOTA:_ El interruptor incorporado del caballete lateral
forma parte del sistema de corte del circuito de
encendido, que corta el encendido en determina-
das situaciones. (Véase más adelante una expli-
cación del sistema de corte del circuito de
encendido.) _
SW000044
ADVERTENCIA
_ No se debe conducir la motocicleta con el ca-
ballete lateral bajado o si éste no puede subir-
se correctametne (o no se mantiene arriba);
de lo contrario, el caballete lateral puede to-
car el suelo y distraer al conductor, con el
consiguiente riesgo de que éste pierda el con-
trol. El sistema de corte del circuito de encen-
dido de Yamaha ha sido diseñado para
ayudar al conductor a cumplir con la respon-
sabilidad de subir el caballete lateral antes de
ponerse en marcha. Por lo tanto, revise regu-
larmente este sistema tal como se describe
más abajo y hágalo reparar en un concesio-
nario Yamaha si no funciona correctamente._
SAU03720
Sistema de corte del circuito de
encendido El sistema de corte del circuito de encendido
(formado por el interruptor del caballete lateral,
el interruptor del embrague y el interruptor de
punto muerto) tiene las funciones siguientes.l
Impide el arranque cuando hay una mar-
cha puesta y el caballete lateral está levan-
tado, pero la maneta de embrague no está
accionada.
l
Impide el arranque cuando hay una mar-
cha puesta y la maneta de embrague está
accionada, pero el caballete lateral perma-
nece bajado.
l
Para el motor cuando hay una marcha
puesta y se baja el caballete lateral.
Compruebe periódicamente el funcionamiento
del sistema de corte del circuito de encendido
conforme al procedimiento siguiente.
SW000045
ADVERTENCIA
_ Si observa alguna anomalía, haga revisar el
sistema en un concesionario Yamaha antes
de utilizar la motocicleta. _
S_3bt.book Page 10 Wednesday, September 6, 2000 6:35 PM

Page 26 of 96

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-11
3
CD-01S
Con el motor desconectado:
1. Baje el soporte lateral.
2. Asegúrese de que el interruptor de parada del motor esté
colocado en la posición “ ”.
3. Gire la llave a la posición “ON”.
4. Cambie la transmisión a la posición de punto muerto.
5. Presione el interruptor de arranque.
¿Arranca el motor?
Es posible que el interruptor de punto muerto esté
defectuoso.
No deberá circular con la motocicleta hasta que
la haya revisado un concesionario Yamaha.
Con el motor todavía en marcha:
6. Suba el soporte lateral.
7. Mantenga presionada la palanca del embrague.
8. Engrane la transmisión.
9. Baje el soporte lateral.
¿Se cala el motor?Después de haberse calado el motor:
10. Suba el soporte lateral.
11. Mantenga presionada la palanca del embrague.
12. Presione el interruptor de arranque.
¿Arranca el motor?
Es posible que el interruptor del soporte lateral
esté defectuoso.
No deberá circular con la motocicleta hasta que
la haya revisado un concesionario Yamaha.Es posible que el interruptor del embrague esté
defectuoso.
No deberá circular con la motocicleta hasta que
la haya revisado un concesionario Yamaha.
NO
NOTA:Esta comprobación es más precisa si se lleva a cabo
con el motor caliente.
SÍ NO
El sistema está en buen estado.
Puede circular con la
motocicleta.
SÍ NOSÍ
S_3bt.book Page 11 Wednesday, September 6, 2000 6:35 PM

Page 27 of 96

COMPROBACIONES ANTES DE LA UTILIZACIÓN
4
Lista de comprobaciones previas a la utilización .......................................... 4-1
S_3bt.book Page 1 Wednesday, September 6, 2000 6:35 PM

Page 28 of 96

4-1
4
SAU01114
4-COMPROBACIONES ANTES DE LA UTILIZACIÓNEl estado de un vehículo es responsabilidad de su propietario. Los componentes vitales pueden empezar a deteriorarse rápidamente incluso si no se uti-
liza el vehículo (por ejemplo, como resultado de su exposición a los elementos). Cualquier avería, fuga o disminución de la presión de los neumáticos
puede tener graves consecuencias. Por lo tanto, es muy importante, además de una completa inspección visual, verificar los puntos siguientes antes de
cada utilización.
SAU03439
Lista de comprobaciones previas a la utilización
ELEMENTO COMPROBACIONES PÁGINA
Gasolina• Comprobar el nivel de gasolina en el depósito.
• Poner gasolina si es necesario.
• Comprobar si hay fugas en los conductos de gasolina.3-5–3-6
Aceite del motor• Comprobar el nivel de aceite del motor.
• Si es necesario, añadir aceite del tipo recomendado hasta el nivel especificado.
• Comprobar si hay fugas de aceite en el vehículo.6-7
Aceite del engranaje final• Comprobar si hay fugas de aceite en el vehículo. 6-9–6-10
Freno delantero• Comprobar su funcionamiento.
• Si es blando o esponjoso, haga purgar el sistema hidráulico en un concesionario Yamaha.
• Comprobar el juego libre de la maneta.
• Ajustar si es necesario.
• Comprobar el nivel de líquido en el depósito.
• Si es necesario, añadir líquido de frenos del tipo recomendado hasta el nivel especificado.
• Comprobar si hay fugas en el sistema hidráulico.6-19, 6-21–6-23
Freno trasero• Comprobar su funcionamiento.
• Comprobar el juego libre del pedal.
• Ajustar si es necesario.6-19–6-23
Embrague• Comprobar su funcionamiento.
• Engrasar el cable si es necesario.
• Comprobar el juego libre de la maneta.
• Ajustar si es necesario.6-18
Puño del acelerador• Verificar si su funcionamiento es suave.
• Engrasar el puño del acelerador, la caja de la empuñadura del gas y el cables si es
necesario.
• Comprobar el juego libre.
• Si es necesario, solicitar al concesionario Yamaha que realice el ajuste.6-14, 6-24
S_3bt.book Page 1 Wednesday, September 6, 2000 6:35 PM

Page 29 of 96

COMPROBACIONES ANTES DE LA UTILIZACIÓN
4-2
4
NOTA:_ Las comprobaciones previas deben realizarse cada vez que se utiliza la motocicleta. Dicha revisión puede efectuarse en muy poco tiempo, que queda am-
pliamente compensado por la seguridad añadida que aporta. _
SWA00033
ADVERTENCIA
_ Si cualquiera de los elementos de la lista de comprobaciones previas a la utilización funciona incorrectamente, hágalo revisar y reparar antes
de utilizar la motocicleta. _ Cables de control• Verificar si su funcionamiento es suave.
• Engrasar si es necesario.6-24
Ruedas y neumáticos• Comprobar si están dañadas.
• Comprobar el estado de los neumáticos y la profundidad del dibujo.
• Comprobar la presión de aire.
• Corregir si es necesario.6-15–6-17
Pedales de freno y cambio• Verificar si su funcionamiento es suave.
• Engrasar los puntos de articulación del pedal si es necesario.6-25
Manetas de freno y embrague• Verificar si su funcionamiento es suave.
• Engrasar los puntos de articulación de la maneta si es necesario.6-25
Caballete lateral• Verificar si su funcionamiento es suave.
• Engrasar el pivote si es necesario.6-25–6-26
Fijaciones del chasis• Verificar que todas las tuercas, tornillos y pernos estén bien apretados.
• Apretar si es necesario.—
Instrumentos, luces, señales e
interruptores• Comprobar su funcionamiento.
• Corregir si es necesario.—
Interruptor del caballete lateral• Comprobar el funcionamiento del sistema de corte del circuito de encendido.
• Si el sistema está averiado, haga revisar el vehículo en un concesionario Yamaha.3-10
Batería• Compruebe el nivel de líquido.
• Rellene con agua destilada según sea necesario.6-29–6-30 ELEMENTO COMPROBACIONES PÁGINA
S_3bt.book Page 2 Wednesday, September 6, 2000 6:35 PM

Page 30 of 96

S_3bt.book Page 3 Wednesday, September 6, 2000 6:35 PM

Page:   < prev 1-10 11-20 21-30 31-40 41-50 51-60 61-70 ... 100 next >