YAMAHA YBR125 2002 Manual PDF

Page 71 of 89

Rodamientos de las ruedas
Si se presenta juego en los cubos de las ruedas delantera
y trasera, o si la rueda no gira suavemente, pida una
inspección en los rodamientos de las ruedas al
concesionario Yamaha.
Los rodamientos de las ruedas deben ser inspeccionados
de acuerdo con la tabla de mantenimiento periódico.
6-26 Inspección de la dirección
ADVERTENCIA:
Ponga el soporte bajo la motocicleta de manera segura para
que no haya peligro de caída.Controle periódicamente la condición de la dirección. Los
rodamientos de la columna de dirección desgastados o con
juego pueden ser peligrosos. Ponga un soporte bajo el motor
para levantar la rueda delantera del suelo. Sostenga las
extremidades inferiores de la horquilla delantera e intente
moverlas hacia adelante y hacia atrás. Si siente cualquier
juego, pida una inspección y ajuste de la columna de
dirección al concesionario Yamaha.
La inspección será más fácil si la rueda delantera está des-
montada.
Rodamientos de las ruedas
Si se presenta juego en los cubos de las ruedas delantera
y trasera, o si la rueda no gira suavemente, pida una
inspección en los rodamientos de las ruedas al
concesionario Yamaha.
Los rodamientos de las ruedas deben ser inspeccionados
de acuerdo con la tabla de mantenimiento periódico.
6-26 Inspección de la dirección
ADVERTENCIA:
Ponga el soporte bajo la motocicleta de manera segura para
que no haya peligro de caída.Controle periódicamente la condición de la dirección. Los
rodamientos de la columna de dirección desgastados o con
juego pueden ser peligrosos. Ponga un soporte bajo el motor
para levantar la rueda delantera del suelo. Sostenga las
extremidades inferiores de la horquilla delantera e intente
moverlas hacia adelante y hacia atrás. Si siente cualquier
juego, pida una inspección y ajuste de la columna de
dirección al concesionario Yamaha.
La inspección será más fácil si la rueda delantera está des-
montada.

Page 72 of 89

6-27 Batería
Controle el nivel del líquido de la batería y examine si
los terminales estan bien fijos. Añada agua destilada si
el nivel del líquido está bajo.
Al inspeccionar la batería asegúrese de que la
manguera del respiradero esté correctamente colo-
cada. Si está colocada de tal manera que el líquido o
gas de la batería puedan derramar hacia el chasis,
podrán ocurrir daños en el chasis, en la estructura y
en la pintura de la moto.
El tubo de respiradero no debe tener dobleces o
torsiones, ni debe estar obstruído; en el caso contra-
rio podrá dañarse por exceso de presión interna.
INSTALACIÓN DEL TUBO DE RESPIRADERO DE LA BATERÍA
YAMAHA 5HH-F8179-00
ADVERTENCIA:
1.
2.
Apertura en la caja
de la batería.
(El tubo de respiradero
sale por la apertura).
Tubo de respiradero
de la batería.
(Pasa por delante
del bastidor y
del eje indicado).
Unión de tubo.
(Fija el tubo de respiradero).
6-27 Batería
Controle el nivel del líquido de la batería y examine si
los terminales estan bien fijos. Añada agua destilada si
el nivel del líquido está bajo.
Al inspeccionar la batería asegúrese de que la
manguera del respiradero esté correctamente colo-
cada. Si está colocada de tal manera que el líquido o
gas de la batería puedan derramar hacia el chasis,
podrán ocurrir daños en el chasis, en la estructura y
en la pintura de la moto.
El tubo de respiradero no debe tener dobleces o
torsiones, ni debe estar obstruído; en el caso contra-
rio podrá dañarse por exceso de presión interna.
INSTALACIÓN DEL TUBO DE RESPIRADERO DE LA BATERÍA
YAMAHA 5HH-F8179-00
ADVERTENCIA:
1.
2.
Apertura en la caja
de la batería.
(El tubo de respiradero
sale por la apertura).
Tubo de respiradero
de la batería.
(Pasa por delante
del bastidor y
del eje indicado).
Unión de tubo.
(Fija el tubo de respiradero).

Page 73 of 89

6-28
El líquido de batería es venenoso y peligroso; puede
causar quemaduras graves, etc. Contiene ácido sulfú-
rico. Evite cualquier contacto con la piel, los ojos o la
ropa.
Antídoto:
EXTERNO: Lavar con mucha agua.
INTERNO: Beba grandes cantidades de agua o de
leche. Prosiga con el tratamiento con leche de
magnesia, huevos batidos o aceite vegetal. Llame
inmediatamente un médico.
OJOS: Lave con agua corriente durante 15 minutos y
consulte inmediatamente el médico. Las baterías
producen gases explosivos. No acerque la batería de
velas, llamas, cigarillos, etc. Ponga la batería en un lu-
gar bien ventilado si necesita ser cargada o utilizada
dentro de ambientes cerrados.
Proteja siempre los ojos cuando trabaje cerca de
baterías. MANTENGA FUERA DEL ALCANCE DE
NIÑOS.
ADVERTENCIA:
El agua de grifo normal contiene minerales nocivos a
la batería, por lo que utilize solamente agua destilada.
Una batería con mantenimiento deficiente se deteriora
y se descarga rápidamente. Es necesario controlar el
líquido de la batería al menos una vez por mes.
El nivel deve estar entre las marcas máximo y mínimo.
En el caso de que sea necesario, añadir agua destilada.
Corrección del nivel de líquido de la batería
1. Nivel máximo
2. Nivel mínimo


ATENCIÓN:
6-28
El líquido de batería es venenoso y peligroso; puede
causar quemaduras graves, etc. Contiene ácido sulfú-
rico. Evite cualquier contacto con la piel, los ojos o la
ropa.
Antídoto:
EXTERNO: Lavar con mucha agua.
INTERNO: Beba grandes cantidades de agua o de
leche. Prosiga con el tratamiento con leche de
magnesia, huevos batidos o aceite vegetal. Llame
inmediatamente un médico.
OJOS: Lave con agua corriente durante 15 minutos y
consulte inmediatamente el médico. Las baterías
producen gases explosivos. No acerque la batería de
velas, llamas, cigarillos, etc. Ponga la batería en un lu-
gar bien ventilado si necesita ser cargada o utilizada
dentro de ambientes cerrados.
Proteja siempre los ojos cuando trabaje cerca de
baterías. MANTENGA FUERA DEL ALCANCE DE
NIÑOS.
ADVERTENCIA:
El agua de grifo normal contiene minerales nocivos a
la batería, por lo que utilize solamente agua destilada.
Una batería con mantenimiento deficiente se deteriora
y se descarga rápidamente. Es necesario controlar el
líquido de la batería al menos una vez por mes.
El nivel deve estar entre las marcas máximo y mínimo.
En el caso de que sea necesario, añadir agua destilada.
Corrección del nivel de líquido de la batería
1. Nivel máximo
2. Nivel mínimo


ATENCIÓN:

Page 74 of 89

Almacenaje de la batería
6-29Reemplazo de fusible
ATENCIÓN:
No utilize fusibles con capacidad de corriente mayor que
la recomendada. El reemplazo de un fusible por otro con
capacidad de corriente incorrecta puede causar daños
en el sistema eléctrico y hasta un incendio.
Fusible especificado: 10 A
Si un fusible está quemado, desligue el interruptor de
ignición y el interruptor del circuito considerado. Reemplaze
el fusible por el de reserva (no se olvide de reponerlo
posteriormente). Accione los interruptores y controle el
funcionamiento de los dispositivos eléctricos. Si el fusible
quema nuevamente, consulte inmediatamente un
concesionario Yamaha.


1. Fusible 2. Reserva
Si no se utiliza la moto durante un mes o más, sa-
que la batería y pongala en un lugar fresco y oscuro.
Recargue completamente la batería antes de
utilizarla nuevamente.
Si tiene que almacenar la batería por un período
más largo que el indicado arriba, controle la densidad
específica del líquido al menos una vez al mes y
recargue la batería si la densidad está abajo del
normal.
Controle siempre si las conexiones estan correctas
cuando vuelva a instalar la batería en la moto.
Asegúrese de que la manguera del respiradero esté
correctamente colocada, sin obstrucciones y en
buena condición. 1.
2.
3.
Almacenaje de la batería
6-29Reemplazo de fusible
ATENCIÓN:
No utilize fusibles con capacidad de corriente mayor que
la recomendada. El reemplazo de un fusible por otro con
capacidad de corriente incorrecta puede causar daños
en el sistema eléctrico y hasta un incendio.
Fusible especificado: 10 A
Si un fusible está quemado, desligue el interruptor de
ignición y el interruptor del circuito considerado. Reemplaze
el fusible por el de reserva (no se olvide de reponerlo
posteriormente). Accione los interruptores y controle el
funcionamiento de los dispositivos eléctricos. Si el fusible
quema nuevamente, consulte inmediatamente un
concesionario Yamaha.


1. Fusible 2. Reserva
Si no se utiliza la moto durante un mes o más, sa-
que la batería y pongala en un lugar fresco y oscuro.
Recargue completamente la batería antes de
utilizarla nuevamente.
Si tiene que almacenar la batería por un período
más largo que el indicado arriba, controle la densidad
específica del líquido al menos una vez al mes y
recargue la batería si la densidad está abajo del
normal.
Controle siempre si las conexiones estan correctas
cuando vuelva a instalar la batería en la moto.
Asegúrese de que la manguera del respiradero esté
correctamente colocada, sin obstrucciones y en
buena condición. 1.
2.
3.

Page 75 of 89

6-30 Reemplazo del bombillo del faro
Esta moto está equipada con un faro de bombillo
halógeno. Si el bombillo del faro está quemado,
reemplázelo como sigue:
1. Saque los tornillos de fijación del anillo del faro.
2. Suelte la conexión de los conductores del bombillo
y remueva la tapa de goma.
3.
ATENCIÓN:
Mantenga los productos inflamables y las manos
lejos del bombillo mientras está encendido. No lo
toque hasta que se enfrie.


1. Tornillo de fijación2. Tapa de goma
Gire el soporte del bombillo en el sentido
antihorario y saque el bombillo.
6-30 Reemplazo del bombillo del faro
Esta moto está equipada con un faro de bombillo
halógeno. Si el bombillo del faro está quemado,
reemplázelo como sigue:
1. Saque los tornillos de fijación del anillo del faro.
2. Suelte la conexión de los conductores del bombillo
y remueva la tapa de goma.
3.
ATENCIÓN:
Mantenga los productos inflamables y las manos
lejos del bombillo mientras está encendido. No lo
toque hasta que se enfrie.


1. Tornillo de fijación2. Tapa de goma
Gire el soporte del bombillo en el sentido
antihorario y saque el bombillo.

Page 76 of 89

6-31
4.
5.
6.
ADVERTENCIA:
Evite tocar el vidrio del bombillo. Mantener la superficie
del bombillo libre de substancias grasas, en el caso
contrario la transparencia del vidrio, la durabilidad del
bombillo y la calidad del flujo luminoso serán
perjudicados. Si cae aceite en el bombillo, limpiarlo cui-
dadosamente con un paño humedecido con alcohol o
solvente.
Ponga un bombillo nuevo, instale el soporte y la tapa
de goma.
Conecte los conductores.
Reinstale la unidad de luz. Si es necesario ajustar
la luz del faro, pídalo a un concesionario Yamaha.
6-31
4.
5.
6.
ADVERTENCIA:
Evite tocar el vidrio del bombillo. Mantener la superficie
del bombillo libre de substancias grasas, en el caso
contrario la transparencia del vidrio, la durabilidad del
bombillo y la calidad del flujo luminoso serán
perjudicados. Si cae aceite en el bombillo, limpiarlo cui-
dadosamente con un paño humedecido con alcohol o
solvente.
Ponga un bombillo nuevo, instale el soporte y la tapa
de goma.
Conecte los conductores.
Reinstale la unidad de luz. Si es necesario ajustar
la luz del faro, pídalo a un concesionario Yamaha.

Page 77 of 89

1.
2.
3.
4.
ATENCIÓN:
No apriete demasiado los tornillos, lo que podría
partir la lente. Reemplazo del bombillo del stop
6-32Reemplazo del bombillo de la luz de giro
1.
2.
3.
4. Remueva los tornillos y la lente.
Presione el bombillo hacia dentro y
gírelo en el sentido antihorario.
Reemplaze el bombillo, invertiendo el
procedimiento de remoción.
Instale los tornillos.Remueva la lente
Presione el bombillo hacia dentro y gírelo en el
sentido antihorario.
Reemplaze el bombillo, invertiendo el
procedimiento de remoción.
Instale la lente.
1.
2.
3.
4.
ATENCIÓN:
No apriete demasiado los tornillos, lo que podría
partir la lente. Reemplazo del bombillo del stop
6-32Reemplazo del bombillo de la luz de giro
1.
2.
3.
4. Remueva los tornillos y la lente.
Presione el bombillo hacia dentro y
gírelo en el sentido antihorario.
Reemplaze el bombillo, invertiendo el
procedimiento de remoción.
Instale los tornillos.Remueva la lente
Presione el bombillo hacia dentro y gírelo en el
sentido antihorario.
Reemplaze el bombillo, invertiendo el
procedimiento de remoción.
Instale la lente.

Page 78 of 89

6-33 Remoción de la rueda delantera
ATENCIÓN:
Se aconseja ejecutar el mantenimiento de la rueda
en un concesionario Yamaha. Fije bien la moto
para que no se caiga.
1. Contratuerca
2. Traba
3. Tuerca del eje
1.
2.
3.
NOTA:_____________________________________________
No presionar la palanca de freno cuando la rueda
esté fuera de la motocicleta, pues eso forzará el
cerramiento de las pastillas
___________________________________________________
Ponga la motocicleta en el soporte central.
Remueva el cable del velocímetro.
Con ayuda de una herramienta adecuada, suelte
completamente la tuerca del eje delantero y
saque el eje.
6-33 Remoción de la rueda delantera
ATENCIÓN:
Se aconseja ejecutar el mantenimiento de la rueda
en un concesionario Yamaha. Fije bien la moto
para que no se caiga.
1. Contratuerca
2. Traba
3. Tuerca del eje
1.
2.
3.
NOTA:_____________________________________________
No presionar la palanca de freno cuando la rueda
esté fuera de la motocicleta, pues eso forzará el
cerramiento de las pastillas
___________________________________________________
Ponga la motocicleta en el soporte central.
Remueva el cable del velocímetro.
Con ayuda de una herramienta adecuada, suelte
completamente la tuerca del eje delantero y
saque el eje.

Page 79 of 89

6-34 Instalación de la rueda delantera
Para la instalación de la rueda delantera, invierta
el proceso de remoción.
Asegurese de los puntos siguientes:
Asegurar que el cubo de la rueda y la caja de
engrenage del cable del velocímetro sean
montados con sus extremos encajados en las
respectivas ranuras.2.
3.
1.
Torque de la tuerca del eje:
9,1 Kgf.m (91 Nm)
Asegurar que la parte saliente (retenedor de
tensión) de la caja de engranaje del velocímetro
esté posicionada correctamente.
Asegurar que la tuerca del eje esté fijada con el
torque especificado.
6-34 Instalación de la rueda delantera
Para la instalación de la rueda delantera, invierta
el proceso de remoción.
Asegurese de los puntos siguientes:
Asegurar que el cubo de la rueda y la caja de
engrenage del cable del velocímetro sean
montados con sus extremos encajados en las
respectivas ranuras.2.
3.
1.
Torque de la tuerca del eje:
9,1 Kgf.m (91 Nm)
Asegurar que la parte saliente (retenedor de
tensión) de la caja de engranaje del velocímetro
esté posicionada correctamente.
Asegurar que la tuerca del eje esté fijada con el
torque especificado.

Page 80 of 89

6-35



1. Ajustador 2. Resorte 3. Tuerca autotrabante
Saque el ajustador y la varilla de los frenos de la
palanca del came de los frenos.
Remueva la tuerca autotrabante y el eje de la rueda.
Remueva el conjunto de la rueda trasera.
Remoción de la rueda trasera
1.
2.
ATENCIÓN:
Se aconseja ejecutar el mantenimiento de la rueda
trasera en un concesionario Yamaha. Fije bien la
moto para que no caiga.
1. Tuerca 2. Contraespiga 3. Tirante
Ponga la motocicleta en el soporte central.
Saque la contraespiga del tirante, la tuerca y
saque el tornillo, soltando el tirante.
3.
4.
5.
6-35



1. Ajustador 2. Resorte 3. Tuerca autotrabante
Saque el ajustador y la varilla de los frenos de la
palanca del came de los frenos.
Remueva la tuerca autotrabante y el eje de la rueda.
Remueva el conjunto de la rueda trasera.
Remoción de la rueda trasera
1.
2.
ATENCIÓN:
Se aconseja ejecutar el mantenimiento de la rueda
trasera en un concesionario Yamaha. Fije bien la
moto para que no caiga.
1. Tuerca 2. Contraespiga 3. Tirante
Ponga la motocicleta en el soporte central.
Saque la contraespiga del tirante, la tuerca y
saque el tornillo, soltando el tirante.
3.
4.
5.

Page:   < prev 1-10 ... 31-40 41-50 51-60 61-70 71-80 81-90 next >