YAMAHA YBR125 2002 Owner's Guide
Manufacturer: YAMAHA, Model Year: 2002, Model line: YBR125, Model: YAMAHA YBR125 2002Pages: 89, PDF Size: 2.78 MB
Page 31 of 89

La inspección antes del funcionamiento debe ser hecha todas las veces que se vaya a usar la motocicleta. Los elementos
relacionados en la tabla arriba requieren solamente algunos minutos para su control, lo que resulta en una mayor seguridad,
no solamente para la motocicleta, sinó también para el conductor. Si es necesario algún ajuste o servicio de mantenimiento,
consulte las páginas indicadas en el manual.
4-2
Páginas Inspección Elemento
Ejes del pedal de frenos/
embrague
Articulación de las palancas
de frenos / embrague
Soporte central y lateral
Tuercas / tornillos
Depósito de combustible
Luces/Luz de giro
BateríaControlar la condición de funcionamiento.
Lubricar si es necesario.
Controlar la condición de funcionamiento.
Lubricar si es necesario.
Controlar la condición de funcionamiento.
Lubricar si es necesario.
Controlar el nivel de combustible/enterar si es necesario.
Controlar la condición de funcionamiento.
Controlar el nivel del líquido, completar con agua destilada si es necesario.6-24
6-24
6-24
4-9
4-8 / 6-30 ~ 6-32
6-27 ~ 6-29 Controlar todas las tuercas y tornillos.
Apretar si es necesario.4-8/6-5
NOTA:
1. El motor, el tubo de escape y el silenciador estarán bastante calientes después que el motor opere. Tenga
cuidado de no tocarlos, tampoco permita que piezas de trajes contacten con ellos durante la inspección o
reparación.
2. Si algún elemento no está funcionando correctamente, inspecciónelo y haga la reparación antes de conducir
la motocicleta.
ADVERTENCIA:
La inspección antes del funcionamiento debe ser hecha todas las veces que se vaya a usar la motocicleta. Los elementos
relacionados en la tabla arriba requieren solamente algunos minutos para su control, lo que resulta en una mayor seguridad,
no solamente para la motocicleta, sinó también para el conductor. Si es necesario algún ajuste o servicio de mantenimiento,
consulte las páginas indicadas en el manual.
4-2
Páginas Inspección Elemento
Ejes del pedal de frenos/
embrague
Articulación de las palancas
de frenos / embrague
Soporte central y lateral
Tuercas / tornillos
Depósito de combustible
Luces/Luz de giro
BateríaControlar la condición de funcionamiento.
Lubricar si es necesario.
Controlar la condición de funcionamiento.
Lubricar si es necesario.
Controlar la condición de funcionamiento.
Lubricar si es necesario.
Controlar el nivel de combustible/enterar si es necesario.
Controlar la condición de funcionamiento.
Controlar el nivel del líquido, completar con agua destilada si es necesario.6-24
6-24
6-24
4-9
4-8 / 6-30 ~ 6-32
6-27 ~ 6-29 Controlar todas las tuercas y tornillos.
Apretar si es necesario.4-8/6-5
NOTA:
1. El motor, el tubo de escape y el silenciador estarán bastante calientes después que el motor opere. Tenga
cuidado de no tocarlos, tampoco permita que piezas de trajes contacten con ellos durante la inspección o
reparación.
2. Si algún elemento no está funcionando correctamente, inspecciónelo y haga la reparación antes de conducir
la motocicleta.
ADVERTENCIA:
Page 32 of 89

4-3 FRENOS
Vease pág. 6-16 para mayores detalhes)
1. Palanca y pedal de freno
Inspeccione el juego correcto de la palanca del freno
delantero y del pedal del freno trasero. Ajustelos, si
es necesario. Asegurese que los frenos esten
operando correctamente, probandolos en una
distancia corta y en baja velocidad.2.
Liga de frenos
Inspeccione el nivel de la liga de frenos.
Rellene, si necesario.
LÍGA DE FRENOS RECOMENDADA: DOT # 4
En el caso de que no se disponga del DOT # 4, se
puede emplear el DOT # 3.
NOTA:
3.
4.Inspeccione las pastillas del freno
Vease la pág. 6-18
Inspeccione las bandas del freno
Vease la pág. 6-18
Siempre que sea necesario un servicio de
mantenimiento en los frenos, dirijase a un concesionario
Yamaha.
NOTA:
Una sensación de suavidad excesiva en la palanca
o en el pedal del freno indica una falla en el sistema
de frenos. No conduzca la motocicleta hasta que la
falla sea corregida. Dirijase inmediatamente a un
concesionario Yamaha. Una sensación de suavidad
excesiva puede indicar una condición peligrosa en
el sistema de frenos.
ADVERTENCIA:
4-3 FRENOS
Vease pág. 6-16 para mayores detalhes)
1. Palanca y pedal de freno
Inspeccione el juego correcto de la palanca del freno
delantero y del pedal del freno trasero. Ajustelos, si
es necesario. Asegurese que los frenos esten
operando correctamente, probandolos en una
distancia corta y en baja velocidad.2.
Liga de frenos
Inspeccione el nivel de la liga de frenos.
Rellene, si necesario.
LÍGA DE FRENOS RECOMENDADA: DOT # 4
En el caso de que no se disponga del DOT # 4, se
puede emplear el DOT # 3.
NOTA:
3.
4.Inspeccione las pastillas del freno
Vease la pág. 6-18
Inspeccione las bandas del freno
Vease la pág. 6-18
Siempre que sea necesario un servicio de
mantenimiento en los frenos, dirijase a un concesionario
Yamaha.
NOTA:
Una sensación de suavidad excesiva en la palanca
o en el pedal del freno indica una falla en el sistema
de frenos. No conduzca la motocicleta hasta que la
falla sea corregida. Dirijase inmediatamente a un
concesionario Yamaha. Una sensación de suavidad
excesiva puede indicar una condición peligrosa en
el sistema de frenos.
ADVERTENCIA:
Page 33 of 89

4-4 Escape de liga de frenos
Accione el freno por algunos minutos. Inspeccione si
hay escape en las uniones de la tubería con el cilindro
de mando.
ATENCIÓN:
La liga de frenos puede dañar superficies pintadas
o piezas plásticas. Jamás derrame líga de frenos. Si
esto ocurre, limpie la superficie inmediatamente.Cantidad de aceite
Total: 1,20 l
Cambio periódico de aceite: 1,0 l
Aceite del motor (ver página 6-6 para mayores detalles)
Asegurese de que el aceite del motor está en el nivel
especificado.
Añada aceite si es necesario.
ATENCIÓN:
Controlar el nivel de aceite del motor diariamente
y completarlo si es necesario.
Si Usted encuentra un escape de liga de frenos,
dirijase a un concesionario Yamaha para las
reparaciones. Un escape puede indicar una
condición peligrosa.
ADVERTENCIA:
4-4 Escape de liga de frenos
Accione el freno por algunos minutos. Inspeccione si
hay escape en las uniones de la tubería con el cilindro
de mando.
ATENCIÓN:
La liga de frenos puede dañar superficies pintadas
o piezas plásticas. Jamás derrame líga de frenos. Si
esto ocurre, limpie la superficie inmediatamente.Cantidad de aceite
Total: 1,20 l
Cambio periódico de aceite: 1,0 l
Aceite del motor (ver página 6-6 para mayores detalles)
Asegurese de que el aceite del motor está en el nivel
especificado.
Añada aceite si es necesario.
ATENCIÓN:
Controlar el nivel de aceite del motor diariamente
y completarlo si es necesario.
Si Usted encuentra un escape de liga de frenos,
dirijase a un concesionario Yamaha para las
reparaciones. Un escape puede indicar una
condición peligrosa.
ADVERTENCIA:
Page 34 of 89

4-5 Neumáticos
Para asegurar el máximo desempeño, vida útil y
condición segura, siga lo siguiente:
Presión de los neumáticos
Controle y ajuste siempre la presión de los
neumáticos antes de conducir la motocicleta. 1.
El control de los neumáticos debe ser hecho cuando
su temperatura esté igual a la temperatura
ambiente. La presión de los neumáticos debe ser
ajustada de acuerdo con el peso de la carga, del
conductor, de los pasajeros, de los accesorios
(carcasa, bolsas, etc., desde que aprobados para
este modelo) y velocidad del vehículo.
ADVERTENCIA:
Peso Básico:
Con aceite y combustible
Carga máxima
Presión de los neumáticos
fríos
Hasta 90 Kg de carga*
90 Kg ~ carga máxima*11 9 K g
160 kg
Delantero
1,75 kgf/cm²,
25 psi
Trasero
2,0 kgf/cm²,
28 psi
1,75 kgf/cm²,
25psi2,25 kgf/cm²,
32 psi
* Considerase carga como el total de carga, conductor, pasajero
y accesorios.
4-5 Neumáticos
Para asegurar el máximo desempeño, vida útil y
condición segura, siga lo siguiente:
Presión de los neumáticos
Controle y ajuste siempre la presión de los
neumáticos antes de conducir la motocicleta. 1.
El control de los neumáticos debe ser hecho cuando
su temperatura esté igual a la temperatura
ambiente. La presión de los neumáticos debe ser
ajustada de acuerdo con el peso de la carga, del
conductor, de los pasajeros, de los accesorios
(carcasa, bolsas, etc., desde que aprobados para
este modelo) y velocidad del vehículo.
ADVERTENCIA:
Peso Básico:
Con aceite y combustible
Carga máxima
Presión de los neumáticos
fríos
Hasta 90 Kg de carga*
90 Kg ~ carga máxima*11 9 K g
160 kg
Delantero
1,75 kgf/cm²,
25 psi
Trasero
2,0 kgf/cm²,
28 psi
1,75 kgf/cm²,
25psi2,25 kgf/cm²,
32 psi
* Considerase carga como el total de carga, conductor, pasajero
y accesorios.
Page 35 of 89

4-6
El dimensionamiento de la carga es importante para la
conducción, frenado, y otras características de
desempeño y de seguridad de su motocicleta. No trans-
portar cosas en embalajes flojos, ya que pueden
resbalar. Poner las cosas más pesadas cerca del cen-
tro de la motocicleta, distribuyendo el peso uniforme-
mente de ambos lados. Ajustar la suspensión
adecuadamente para la carga y chequear la condición
y la presión de los neumáticos. JAMÁSSOBRECARGAR
LA MOTOCICLETA. Asegurarse de que la suma total del
peso de la carga, conductor, pasajero y accesorios
(equipaje, bolsa lateral, carcasa, etc., desde que
aprobados para este modelo) no sobrepase la carga
máxima de la motocicleta. La operación de una motoci-
cleta sobrecargada puede causar daños a los
neumáticos, accidentes o hasta heridas.
ADVERTENCIA:2. Inspección de los neumáticos
Controle siempre los neumáticos antes de conducir la
motocicleta. Si la profundidad del surco central alcanza
el límite como muestra la figura, si los neumáticos
tienen clavos o fragmentos de vidrio clavados o si las
paredes laterales se encuentran cortadas, busque un
concesionario Yamaha inmediatamente.
1. Profundidad de surco 3. Indicador de desgaste
2. Pared lateral
4-6
El dimensionamiento de la carga es importante para la
conducción, frenado, y otras características de
desempeño y de seguridad de su motocicleta. No trans-
portar cosas en embalajes flojos, ya que pueden
resbalar. Poner las cosas más pesadas cerca del cen-
tro de la motocicleta, distribuyendo el peso uniforme-
mente de ambos lados. Ajustar la suspensión
adecuadamente para la carga y chequear la condición
y la presión de los neumáticos. JAMÁSSOBRECARGAR
LA MOTOCICLETA. Asegurarse de que la suma total del
peso de la carga, conductor, pasajero y accesorios
(equipaje, bolsa lateral, carcasa, etc., desde que
aprobados para este modelo) no sobrepase la carga
máxima de la motocicleta. La operación de una motoci-
cleta sobrecargada puede causar daños a los
neumáticos, accidentes o hasta heridas.
ADVERTENCIA:2. Inspección de los neumáticos
Controle siempre los neumáticos antes de conducir la
motocicleta. Si la profundidad del surco central alcanza
el límite como muestra la figura, si los neumáticos
tienen clavos o fragmentos de vidrio clavados o si las
paredes laterales se encuentran cortadas, busque un
concesionario Yamaha inmediatamente.
1. Profundidad de surco 3. Indicador de desgaste
2. Pared lateral
Page 36 of 89

4-7
Los neumáticos descritos abajo han sido aprobados por la
Yamaha después de exhaustivas pruebas.
No hay garantía respecto a características de
maniobrabilidad, sinó para las combinaciones de
neumáticos aprobados y empleados en esta motocicleta.
Los neumáticos delantero y trasero deben ser del mismo
fabricante y diseño.
ADVERTENCIA:
Delantero
Trasero
Medida Fabricante
Tipo
Profundidad mínima del
surco (delantero y trasero)0,8 mm 2.75-18 PIRELLI
42P MT 39
90/90-18 PIRELLI
57P MT 15
No es aconsejable remendar una cámara
pinchada. Si eso es absolutamente necesario,
tenga mucho cuidado y reemplaze la cámara por
una de buena calidad tan pronto sea posible.
ADVERTENCIA:
Conducir la motocicleta con los neumáticos
excesivamente desgastados puede disminuir la
estabilidad y posibilitar una pérdida del control.
Reemplaze los neumáticos desgastados
inmediatamene en su concesionario YAMAHA.
Los servicios de frenos, neumáticos y ruedas
deben ser hechos solamente por el técnico de
servicios del Concesionario YAMAHA. 1.
2.
4-7
Los neumáticos descritos abajo han sido aprobados por la
Yamaha después de exhaustivas pruebas.
No hay garantía respecto a características de
maniobrabilidad, sinó para las combinaciones de
neumáticos aprobados y empleados en esta motocicleta.
Los neumáticos delantero y trasero deben ser del mismo
fabricante y diseño.
ADVERTENCIA:
Delantero
Trasero
Medida Fabricante
Tipo
Profundidad mínima del
surco (delantero y trasero)0,8 mm 2.75-18 PIRELLI
42P MT 39
90/90-18 PIRELLI
57P MT 15
No es aconsejable remendar una cámara
pinchada. Si eso es absolutamente necesario,
tenga mucho cuidado y reemplaze la cámara por
una de buena calidad tan pronto sea posible.
ADVERTENCIA:
Conducir la motocicleta con los neumáticos
excesivamente desgastados puede disminuir la
estabilidad y posibilitar una pérdida del control.
Reemplaze los neumáticos desgastados
inmediatamene en su concesionario YAMAHA.
Los servicios de frenos, neumáticos y ruedas
deben ser hechos solamente por el técnico de
servicios del Concesionario YAMAHA. 1.
2.
Page 37 of 89

4-8Ruedas
Siga las instrucciones abajo para obtener el máximo en
desempeño, durabilidad y funcionamiento seguro.
Controle siempre las ruedas antes de conducir.
Controle si hay cortadas, pliegues o roturas.
Asegurese de que los radios esten apretados y no
dañados. Si constata alguna irregularidad en la
rueda, busque un concesionario Yamaha. No
intente repararla, aunque la reparación sea
pequeña. Si una rueda está deformada o cortada
debe ser reemplazada.
Las ruedas y los neumáticos deben ser
balanceados siempre que sean reemplazados o
reparados. Una falla en el balanceamiento puede
perjudicar el desempeño, la maniobrabilidad y la
vida útil del neumático.
Después de montar el neumático, conduzca
lentamente para posibilitar que el se amolde
adecuadamente en la llanta de la rueda. Una falla
de montaje del neumático en la llanta puede
resultar en daños a la motocicleta y riesgos para
el conductor. 1.
2.
3.
Tuercas y tornillos
Controle siempre el apriete de las tuercas y de los
tornillos del chasis antes de conducir. Utilize la tabla de la
página 6-5 para hallar el torque de apriete correcto.
Luces
Controle el faro, luz de giro, la luz de freno, las luces de
los instrumentos y todas las luces indicadoras para
asegurarse de que estan en buenas condiciones.
4-8Ruedas
Siga las instrucciones abajo para obtener el máximo en
desempeño, durabilidad y funcionamiento seguro.
Controle siempre las ruedas antes de conducir.
Controle si hay cortadas, pliegues o roturas.
Asegurese de que los radios esten apretados y no
dañados. Si constata alguna irregularidad en la
rueda, busque un concesionario Yamaha. No
intente repararla, aunque la reparación sea
pequeña. Si una rueda está deformada o cortada
debe ser reemplazada.
Las ruedas y los neumáticos deben ser
balanceados siempre que sean reemplazados o
reparados. Una falla en el balanceamiento puede
perjudicar el desempeño, la maniobrabilidad y la
vida útil del neumático.
Después de montar el neumático, conduzca
lentamente para posibilitar que el se amolde
adecuadamente en la llanta de la rueda. Una falla
de montaje del neumático en la llanta puede
resultar en daños a la motocicleta y riesgos para
el conductor. 1.
2.
3.
Tuercas y tornillos
Controle siempre el apriete de las tuercas y de los
tornillos del chasis antes de conducir. Utilize la tabla de la
página 6-5 para hallar el torque de apriete correcto.
Luces
Controle el faro, luz de giro, la luz de freno, las luces de
los instrumentos y todas las luces indicadoras para
asegurarse de que estan en buenas condiciones.
Page 38 of 89

4-9
ATENCIÓN:
Limpie inmediatamente el combustible derramado
con un paño seco y limpio. El combustible puede
estropear las superficies pintadas o piezas de
plástico.
Combustible
1. Tubo de la boquilla 2. Nivel de combustible
Asegurese de que hay combustible suficiente en el
depósito.
ADVERTENCIA:
No llene el depósito de combustible excesivamente. Evite
que el combustible derrame sobre el motor caliente. No
llene el depósito arriba de la parte inferior del tubo de la
boquilla, como muestra la ilustración. En el caso contrario
podrá haber un desbordamiento cuando ocurre el
calentamiento del combustible y consecuentemente su
expansión.ADVERTENCIA:
No utilize combustible de cualidad ruin, puede generar bajo
rendimiento en su motocicleta y ocasionar estrago en
motor debido la formación de residuo. Llena el depósito de
combustible siempre en puesto de su confianza. No utilizar
combustible mucho tiempo guardado. Leer con atención la
sección “Limpieza y Almacenaje” para más informaciones.
Combustible recomendado:
Gasolina comum
Capacidad del depósito de combustible:
Total: 13
l
Reserva: 1,7l
4-9
ATENCIÓN:
Limpie inmediatamente el combustible derramado
con un paño seco y limpio. El combustible puede
estropear las superficies pintadas o piezas de
plástico.
Combustible
1. Tubo de la boquilla 2. Nivel de combustible
Asegurese de que hay combustible suficiente en el
depósito.
ADVERTENCIA:
No llene el depósito de combustible excesivamente. Evite
que el combustible derrame sobre el motor caliente. No
llene el depósito arriba de la parte inferior del tubo de la
boquilla, como muestra la ilustración. En el caso contrario
podrá haber un desbordamiento cuando ocurre el
calentamiento del combustible y consecuentemente su
expansión.ADVERTENCIA:
No utilize combustible de cualidad ruin, puede generar bajo
rendimiento en su motocicleta y ocasionar estrago en
motor debido la formación de residuo. Llena el depósito de
combustible siempre en puesto de su confianza. No utilizar
combustible mucho tiempo guardado. Leer con atención la
sección “Limpieza y Almacenaje” para más informaciones.
Combustible recomendado:
Gasolina comum
Capacidad del depósito de combustible:
Total: 13
l
Reserva: 1,7l
Page 39 of 89

5-1
ATENCIÓN:
Cuidado al cargar objetos en la motocicleta.
Evite el bloqueo del filtro de aire, lo que afectaría
el rendimiento de la motocicleta.
Cuidado de no poner cualquier objeto cerca de
los terminales de la batería. Puede ocurrir falla
eléctrica o corrosión ácida.1.
2.
ATENCIÓN:
FUNCIONAMIENTO Y PUNTOS
IMPORTANTES PARA LA CONDUCCIÓN
Antes de conducir su moto, acostumbrese con todos
los comandos de funcionamiento y sus funciones.
Pida a un concesionario Yamaha para explicarle
cualquier comando o funcionamiento que no haya
entendido perfectamente. Jamás arranque ni deje el
motor funcionando por mucho tiempo en un área
cerrada. Los gases de escape son venenosos y
pueden causar desmayos y hasta mismo la muerte
en poco tiempo. Siempre opere su motocicleta en
áreas que tengan ventilación adecuada.
Antes de arrancar la moto, levante el suporte lateral.
Si no lo levanta completamente, pueden ocurrir
accidentes graves en el momento de hacer una curva.
5-1
ATENCIÓN:
Cuidado al cargar objetos en la motocicleta.
Evite el bloqueo del filtro de aire, lo que afectaría
el rendimiento de la motocicleta.
Cuidado de no poner cualquier objeto cerca de
los terminales de la batería. Puede ocurrir falla
eléctrica o corrosión ácida.1.
2.
ATENCIÓN:
FUNCIONAMIENTO Y PUNTOS
IMPORTANTES PARA LA CONDUCCIÓN
Antes de conducir su moto, acostumbrese con todos
los comandos de funcionamiento y sus funciones.
Pida a un concesionario Yamaha para explicarle
cualquier comando o funcionamiento que no haya
entendido perfectamente. Jamás arranque ni deje el
motor funcionando por mucho tiempo en un área
cerrada. Los gases de escape son venenosos y
pueden causar desmayos y hasta mismo la muerte
en poco tiempo. Siempre opere su motocicleta en
áreas que tengan ventilación adecuada.
Antes de arrancar la moto, levante el suporte lateral.
Si no lo levanta completamente, pueden ocurrir
accidentes graves en el momento de hacer una curva.
Page 40 of 89

5-2
Si el motor no funciona, suelte el botón de arranque,
espere algunos segundos e intente nuevamente. Cada
tentativa debe ser la más corta posible para preservar
la batería. No gire el motor allá de 10 segundos en cada
tentativa.
Después del arranque vuelva el ahogador hacia la
posición inicial. 6.
Para obtener lo máximo de vida útil del motor, jamás
acelere fuertemente cuando el motor esté frío.
Después de calentar el motor, vuelva el ahogador
havia la posición normal. 7.
El motor está caliente cuando atiende normalmente al
comando del acelerador sin el ahogador. Ponga el grifo de combustible en “ON”.
Gire la llave de ignición hacia la posición “ON”.
Ponga la transmisión en punto neutro. 2.
3. 1.
NOTA:
Cuando la transmisión esté en punto neutro, la luz
indicadora de punto neutro (verde) encenderá. Si eso
no ocurre, busque un concesionario Yamaha para
inspeccionarla.
Baje la palanca del ahogador (CHOKE) en el lado
izquierdo del carburador y mantenga la empuñadura
del acelerador completamente desactivada.
Arranque el motor presionando el interruptor de ar-
ranque. 4.
5.
NOTA:
Esta motocicleta está equipada con un interruptor de
arranque.
Solamente se puede arrancar el motor bajo las
siguientes condiciones:
La transmisión debe estar en punto neutro o,
La transmisión debe estar en marcha y el embrague
accionado.
No se debe conducir la motocicleta cuando el
soporte lateral esté extendido. 1.
a.
b.
2.
ARRANQUE DEL MOTOR EN FRÍO
NOTA:
NOTA:
NOTA:
5-2
Si el motor no funciona, suelte el botón de arranque,
espere algunos segundos e intente nuevamente. Cada
tentativa debe ser la más corta posible para preservar
la batería. No gire el motor allá de 10 segundos en cada
tentativa.
Después del arranque vuelva el ahogador hacia la
posición inicial. 6.
Para obtener lo máximo de vida útil del motor, jamás
acelere fuertemente cuando el motor esté frío.
Después de calentar el motor, vuelva el ahogador
havia la posición normal. 7.
El motor está caliente cuando atiende normalmente al
comando del acelerador sin el ahogador. Ponga el grifo de combustible en “ON”.
Gire la llave de ignición hacia la posición “ON”.
Ponga la transmisión en punto neutro. 2.
3. 1.
NOTA:
Cuando la transmisión esté en punto neutro, la luz
indicadora de punto neutro (verde) encenderá. Si eso
no ocurre, busque un concesionario Yamaha para
inspeccionarla.
Baje la palanca del ahogador (CHOKE) en el lado
izquierdo del carburador y mantenga la empuñadura
del acelerador completamente desactivada.
Arranque el motor presionando el interruptor de ar-
ranque. 4.
5.
NOTA:
Esta motocicleta está equipada con un interruptor de
arranque.
Solamente se puede arrancar el motor bajo las
siguientes condiciones:
La transmisión debe estar en punto neutro o,
La transmisión debe estar en marcha y el embrague
accionado.
No se debe conducir la motocicleta cuando el
soporte lateral esté extendido. 1.
a.
b.
2.
ARRANQUE DEL MOTOR EN FRÍO
NOTA:
NOTA:
NOTA: