YAMAHA YBR250 2007 Manuale de Empleo (in Spanish)

Page 61 of 75

6-28
6
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
cuestión para comprobar que el
dispositivo funcione.
4. Si el fusible se funde de nuevo
inmediatamente, solicite a un
concesionario Yamaha que revise
el sistema eléctrico.
SAU23780
Cambio de la bombilla del
faroEste modelo está equipado con un faro
dotado de bombilla de cuarzo. Si se
funde la bombilla del faro, cámbiela del
modo siguiente.
1. Desmonte el faro extraíble
extrayendo los tornillos.
1
1. Tornillo2. Desconecte el acoplador del faro
y luego desmonte la tapa de la
bombilla.
2 1
1. Acoplador del faro
2. Tapa de la bombilla
3. Desmonte el portabombillas del
faro girándolo en el sentido
contrario al de las agujas del reloj
y extraiga la bombilla fundida.1. Portabombillas del faro
SWA10790
Las bombillas de los faros se
calientan mucho. Por lo tanto,
mantenga los productos inflamables
alejados de un faro encendido y no
toque la bombilla hasta que se haya
enfriado.4. Coloque una nueva bombilla en su
sitio y sujétela en el
portabombillas.
cap 6_Esp.pmd26/1/2007, 12:29 28

Page 62 of 75

6-29
6
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
SCA10660
No toque la parte de cristal de la
bombilla del faro para no mancharla
de aceite, ya que de lo contrario
perdería transparencia, luminosidad
y durabilidad. Elimine
completamente toda suciedad y
marcas de dedos en la bombilla del
faro con un trapo humedecido en
alcohol o diluyente.1. No tocar la parte de cristal de la bombilla
5. Monte la tapa de la bombilla del
faro y conecte el acoplador.
6. Monte el faro extraíble colocando
los tornillos.
7. Solicite a un concesionario
Yamaha que ajuste la luz del faro
según sea necesario.
SAU24281
Cambio de la bombilla de un
intermitente o de la luz de
freno/piloto trasero1. Desmonte la óptica extrayendo los
tornillos.
1
1. Tornillo
1
1. Tornillo2. Extraiga la bombilla fundida
empujándola hacia adentro y
girándola en el sentido contrario al
de las agujas del reloj.3. Introduzca una nueva bombilla en
el casquillo, empújela hacia
adentro y luego gírela en el sentido
de las agujas del reloj hasta que
se detenga.
4. Monte la óptica colocando los
tornillos.
SCA10680
No apriete excesivamente los
tornillos, ya que puede romperse la
óptica.
cap 6_Esp.pmd26/1/2007, 12:29 29

Page 63 of 75

6-30
6
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
SAU37270
Cambio de la bombilla de la
luz de posición
1
1. Bombilla de la luz de posiciónSi se funde la bombilla de la luz de
posición, cámbiela del modo siguiente.
1. Desmonte el faro extraíble
extrayendo los tornillos.
2. Extraiga el casquillo (con la
bombilla) tirando de él.
3. Extraiga la bombilla fundida tirando
de ella.
4. Introduzca una nueva bombilla en
el casquillo.
5. Monte el casquillo (con la bombilla)
empujándolo dentro.
6. Monte el faro extraíble colocando
los tornillos.
SAU24350
Apoyo de la motocicletaPuesto que este modelo no dispone de
caballete central, observe las
precauciones siguientes cuando
desmonte la rueda delantera y trasera o
realice otras operaciones de
mantenimiento para las que sea
necesario mantener la motocicleta en
posición vertical.
Compruebe que la motocicleta se
encuentre en una posición estable y
horizontal antes de iniciar cualquier
operación de mantenimiento. Puede
colocar una caja de madera resistente
debajo del motor para obtener más
estabilidad.
Para realizar el mantenimiento de la
rueda delantera
1. Estabilice la parte trasera de la
motocicleta con un soporte para
motocicletas o, si no dispone de
uno adicional, colocando un gato
debajo del bastidor por delante de
la rueda trasera.
2. Levante del suelo la rueda
delantera con un sopor te de
motocicletas.Para realizar el mantenimiento de la
rueda trasera
Levante la rueda trasera del suelo con
un soporte para motocicletas o, si no
dispone de uno adicional, colocando un
gato debajo de cada lado del bastidor
por delante de la rueda trasera o debajo
de cada lado del basculante.
cap 6_Esp.pmd26/1/2007, 12:29 30

Page 64 of 75

6-31
6
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
SAU24360
Rueda delantera
SAUW0180
Para desmontar la rueda delantera
SWA10820
l ll l
l
Es aconsejable que un
concesionario Yamaha se
encargue del mantenimiento de
las ruedas.
l ll l
l
Sujete firmemente la
motocicleta de forma que no
exista riesgo de que se caiga.
1. Afloje el remache de plástico
desmontable del eje de la rueda
delantera y el eje.
12
1. Eje de la rueda
2. Remache extraíble del eje de la rueda
2. Levante del suelo la rueda
delantera según el procedimiento
descrito en la página 6-30.
3. Extraiga el eje de la rueda y luego
desmonte la rueda.
SCA11070
No aplique el freno cuando haya
desmontado la rueda junto con el
disco del freno, ya que las pastillas
saldrán expulsadas.
SAUW0160
Para montar la rueda delantera
1. Levante la rueda entre las barras
de la horquilla.Verifique que haya espacio suficiente
entre las pastillas de freno antes de
introducir el disco de freno en la pinza.2. Introduzca el eje de la rueda.
3. Baje la rueda delantera para que
repose sobre el suelo.
4. Apriete el eje de la rueda con el
par especificado.
Par de apriete:
Eje de la rueda:
60 Nm (6.0 m.kgf, 44 ft.lbf)5. Apriete el remache de plástico
desmontable de la horquilla
delantera con el par especificado.Par de apriete:
Remache de plástico desmontable
de la horquilla delantera:
55 Nm (5.5 m.kgf, 40 ft.lbf)6. Empuje el manillar hacia abajo con
fuerza varias veces para
comprobar que la horquilla funcione
correctamente.
cap 6_Esp.pmd26/1/2007, 12:29 31

Page 65 of 75

6-32
6
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
SAU25080
Rueda trasera
SAU25430
Para desmontar la rueda trasera
SWA10820
l ll l
l
Es aconsejable que un
concesionario Yamaha se
encargue del mantenimiento de
las ruedas.
l ll l
l
Sujete firmemente la
motocicleta de forma que no
exista riesgo de que se caiga.
1. Extraiga la tuerca del eje y la tuerca
del tirante en la placa porta
zapatas.
2. Levante del suelo la rueda trasera
según el procedimiento descrito en
la página 6-30.
3. Desconecte el tirante de inercia de
la placa porta zapatas extrayendo
la tuerca y el perno.
3
2
45
1. Tuerca de ajuste del juego de la cadena de
transmisión
2. Tirante del freno
3. Contratuerca
4. Tuerca de ajuste de la holgura del pedal de
freno
5. Tuerca del eje de la rueda4. Extraiga la tuerca de ajuste del
juego libre del pedal de freno y
luego desconecte la varilla del
freno de la palanca de la leva del
freno.
5. Afloje la contratuerca y la tuerca
de ajuste de la cadena de
transmisión en cada extremo del
basculante.
6. Extraiga la tuerca del eje y
desmonte el eje de la rueda.
7. Empuje la rueda hacia adelante y
desmonte la cadena de transmisión
de la corona dentada trasera.No es necesario desarmar la cadena de
transmisión para desmontar y montar la
rueda.8. Desmonte la rueda.
SAUW0170
Para montar la rueda trasera
1. Introduzca el eje de la rueda desde
la izquierda y luego coloque la
cadena de transmisión en la
corona dentada trasera.
2. Coloque la tuerca del eje.
3. Monte la varilla del freno en la
palanca de la leva del freno y luego
coloque la tuerca de ajuste del
juego del pedal de freno.
cap 6_Esp.pmd26/1/2007, 12:29 32

Page 66 of 75

6-33
6
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
4. Conecte el tirante de inercia al
plato porta zapatas colocando el
perno y la tuerca y luego apriete la
tuerca con el par especificado.Par de apriete:
Tuerca del tirante de inercia del
freno:
49 Nm (4.9 m.kgf, 36 ft.lbf)5. Ajuste el juego de la cadena de
transmisión. (Consulte la página
6-19).
6. Baje la rueda trasera para que
repose sobre el suelo.
7. Apriete la tuerca del eje con el par
especificado.Par de apriete:
Tuerca del eje:
104 Nm (10.4 m.kgf, 77 ft.lbf)8. Ajuste la posición y el juego libre
del pedal de freno. (Consulte la
página 6-16).
SWA10660
Después de ajustar el juego libre del
pedal de freno, compruebe el
funcionamiento de la luz de freno.
SAU25850
Identificación de averíasAunque las motocicletas Yamaha son
objeto de una completa revisión al de
salir de fábrica, pueden surgir problemas
durante su utilización. Cualquier
problema en los sistemas de
combustible, compresión o encendido,
por ejemplo, puede dificultar el arranque
y provocar una disminución de la
potencia.
El siguiente cuadro de identificación de
averías constituye un procedimiento
rápido y fácil para comprobar esos
sistemas vitales por si mismo. No
obstante, si es necesario realizar
cualquier reparación de la motocicleta,
llévela a un concesionario Yamaha
cuyos técnicos cualificados disponen de
las herramientas, experiencia y
conocimientos necesarios para reparar
correctamente la motocicleta.
Utilice únicamente repuestos originales
Yamaha. Las imitaciones pueden
parecerse a los repuestos originales
Yamaha pero a menudo son de inferior
calidad, menos duraderos y pueden
ocasionar costosas facturas de
reparación.
cap 6_Esp.pmd26/1/2007, 12:29 33

Page 67 of 75

6-34
6
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
SAU25901
Cuadro de identificación de averías
SWA10840
Mantenga siempre alejadas las llamas y no fume mientras revise o trabaje en el sistema de combustible.
cap 6_Esp.pmd26/1/2007, 12:29 34

Page 68 of 75

7-1
CUIDADOS Y ALMACENAMIENTO DE LA MOTOCICLETA
7
SAU26001
CuidadosSi bien el diseño abierto de una
motocicleta revela el atractivo de la
tecnología, también la hace más
vulnerable. El óxido y la corrosión
pueden desarrollarse incluso cuando se
utilizan componentes de alta tecnología.
Un tubo de escape oxidado puede pasar
desapercibido en un coche, pero afea
el aspecto general de una motocicleta.
El cuidado frecuente y adecuado no sólo
se ajusta a los términos de la garantía,
sino que además mantiene la buena
imagen de la motocicleta, prolonga su
vida útil y optimiza sus prestaciones.
Antes de limpiarlo
1. Cubra la salida del silenciador con
una bolsa de plástico cuando el
motor se haya enfriado.
2. Verifique que todas las tapas y
cubiertas, así como todos los
acopladores y conectores
eléctricos, incluidas las tapas de
bujía, estén bien apretados.
3. Elimine la suciedad incrustada,
como pueden ser los restos de
aceite quemado sobre el cárter,
con un desengrasador y un cepillo,pero no aplique nunca tales
productos sobre los sellos, las
juntas, las ruedas dentadas, la
cadena de transmisión y los ejes
de las ruedas. Enjuague siempre
la suciedad y el desengrasador con
agua.
Limpieza
SCA10770
l ll l
l
No utilice limpiadores de ruedas
con alto contenido de ácido,
especialmente para las ruedas
de radios. Si utiliza tales
productos para la suciedad
difícil de eliminar, no deje el
limpiador sobre la zona afectada
durante más tiempo del que
figure en las instrucciones.
Asimismo, enjuague
completamente la zona con
agua, séquela inmediatamente y
a continuación aplique un
protector en aerosol contra la
corrosión.
l ll l
l
Una limpieza inadecuada puede
dañar parabrisas, carenados,
paneles y otras piezas deplástico. Para limpiar el plástico
utilice únicamente un trapo
suave y limpio o un esponja con
un detergente suave y agua.
l ll l
l
No utilice productos químicos
fuertes para las piezas de
plástico. Evite utilizar trapos o
esponjas que hayan estado en
contacto con productos de
limpieza fuertes o abrasivos,
disolventes o diluyentes,
combustible (gasolina),
desoxidantes o antioxidantes,
líquido de frenos, anticongelante
o electrólito.
l ll l
l
No utilice aparatos de lavado a
presión o limpiadores al vapor,
ya que puede penetrar agua y
deteriorar las zonas siguientes:
juntas (de cojinetes de ruedas y
basculantes, horquilla y frenos),
componentes eléctricos
(acopladores, conectores,
instrumentos interruptores y
luces), tubos respiraderos y de
ventilación.
l ll l
l
Motocicletas provistas de
parabrisas: No utilice
limpiadores fuertes o esponjas
cap 7_Esp.pmd26/1/2007, 12:29 1

Page 69 of 75

7-2
CUIDADOS Y ALMACENAMIENTO DE LA MOTOCICLETA
7duras, ya que pueden deslucir o
rayar. Algunos productos de
limpieza para plásticos pueden
dejar rayas sobre el parabrisas.
Pruebe el producto sobre un
pequeña parte oculta del
parabrisas para asegurarse de
que no deja marcas. Si se raya
el parabrisas, utilice un
pulimento de calidad para
plásticos después de lavarlo.
Después de una utilización normal
Elimine la suciedad con agua tibia, un
detergente suave y una esponja blanda
y limpia, aclarando luego
completamente con agua limpia. Utilice
un cepillo de dientes o de botellas para
limpiar los lugares de difícil acceso. La
suciedad incrustada y los insectos se
eliminarán más fácilmente si se cubre
la zona con un trapo húmedo durante
unos minutos antes de limpiarla.Después de utilizarlo con lluvia, junto almar o en calles donde se haya esparcidosal
La sal marina o las salpicaduras de agua
salada en las calles durante el invierno
resultan sumamente corrosivas encombinación con el agua; observe el
procedimiento siguiente cada vez que
utilice la motocicleta con lluvia, junto al
mar o en calles donde se haya esparcido
sal.
La sal esparcida en las calles durante
el invierno puede permanecer hasta bien
entrada la primavera.1. Lave la motocicleta con agua fría
y un detergente suave cuando el
motor se haya enfriado.
SCA10790
No utilice agua caliente, ya que
incrementa la acción corrosiva de la
sal.2. Aplique un protector contra la
corrosión en aerosol sobre todas
las superficies de metal, incluidas
las superficies cromadas y
chapadas con níquel, para prevenir
la corrosión.
Después de la limpieza
1. Seque la motocicleta con unagamuza o un trapo absorbente.
2. Seque inmediatamente la cadena
de transmisión para evitar que se
oxide.
3. Utilice un abrillantador de cromo
para dar brillo a las piezas de
cromo, aluminio y acero inoxidable,
incluido el sistema de escape. (Con
el abrillantador puede incluso
eliminarse la decoloración térmica
de los sistemas de escape de
acero inoxidable.)
4. Se recomienda aplicar un protector
contra la corrosión en aerosol
sobre todas las superficies de
metal, incluidas las superficies
cromadas y chapadas con níquel,
para prevenir la corrosión.
5. Utilice aceite en aerosol como
limpiador universal para eliminar
todo resto de suciedad.
6. Retoque los pequeños daños en
la pintura provocados por piedras,
etc.
7. Aplique cera a todas las
superficies pintadas.
8. Deje que la motocicleta se seque
por completo antes de guardarla o
cubrirla.
cap 7_Esp.pmd26/1/2007, 12:29 2

Page 70 of 75

7-3
CUIDADOS Y ALMACENAMIENTO DE LA MOTOCICLETA
7
SWA11130
l ll l
l
Verifique que no haya aceite o
cera en los frenos o en los
neumáticos.
l ll l
l
Si es preciso, limpie los discos
y los forros de freno con un
limpiador normal de frenos de
disco o acetona, y lave los
neumáticos con agua tibia y un
detergente suave. Antes de
conducir a velocidades altas,
pruebe la capacidad de frenado
y el comportamiento en curvas
de la motocicleta.
SCA10800
l ll l
l
Aplique aceite en aerosol y cera
de forma moderada, eliminando
los excesos.
l ll l
l
No aplique nunca aceite o cera
sobre piezas de goma o de
plástico; trátelas con un
producto adecuado para su
mantenimiento.
l ll l
l
Evite el uso de compuestos
abrillantadores abrasivos que
pueden desgastar la pintura.
Solicite consejo a un concesionario
Yamaha acerca de los productos que
puede utilizar.
SAUM1900
AlmacenamientoPeriodo corto
Guarde siempre la motocicleta en un
lugar fresco y seco y, si es preciso,
protéjala contra el polvo con una funda
porosa.
SCA10810
l ll l
l
Si guarda la motocicleta en un
lugar mal ventilado o la cubre
con una lona cuando todavía
esté mojada, el agua y la
humedad penetrarán en su
interior y se oxidará.
l ll l
l
Para prevenir la corrosión, evite
sótanos húmedos, establos (por
la presencia de amoníaco) y
lugares en los que se almacenen
productos químicos fuertes.
Periodo largo
Antes de guardar la motocicleta durante
varios meses:
1. Observe todas las instrucciones
que se facilitan en el apartado
“Cuidados” de este capítulo.
2. Llene el depósito de gasolina y
añada estabilizador de gasolina (si
cap 7_Esp.pmd26/1/2007, 12:29 3

Page:   < prev 1-10 ... 21-30 31-40 41-50 51-60 61-70 71-80 next >