ESP BMW MOTORRAD F 650 CS 2003 Manual de instrucciones (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: BMW MOTORRAD, Model Year: 2003, Model line: F 650 CS, Model: BMW MOTORRAD F 650 CS 2003Pages: 92, tamaño PDF: 16.34 MB
Page 53 of 92

3
51
Arrancar – Conducir – Aparcar
Indicaciones importantes
Catalizador
e Atención:
Para evitar que pueda deterio-
rarse el catalizador:
No permitir que se vacíe com-
pletamente el depósito de
combustible
Empujar la motocicleta para
arrancar solamente con el
motor frío
No dejar el motor en marcha
con los capuchones de las
bujías desconectados
No circular en la gama de limi-
tación del régimen del motor
Observar exactamente los
periodos de mantenimiento
prescritos
Si se observan fallos en el
motor, desconectarlo de
inmediato
Si se observan fallos en el
encendido o si baja conside-
rablemente la potencia del
motor, acudir cuanto antes a
un taller especializado, a ser
posible a un Concesionario
de Motocicletas BMW.
e Atención:
Si accede combustible no con-
sumido al catalizador -por
ejemplo, como consecuencia
de fallas en el encendido, o por
fallas en la preparación de la
mezcla-, existe riesgo de reca-
lentamiento y puede llegar a
deteriorarse el catalizador.
10K14bke2.book Seite 51 Montag, 15. September 2003 12:36 12
Page 56 of 92

3
54
Arrancar – Conducir – Aparcar
e Atención:
Si se supera el régimen previsto
durante el rodaje se acelera el
desgaste del motor.
L Aviso:
Durante el rodaje ha de circu-
larse cambiando frecuente-
mente de gama de carga y de
revoluciones.
En lo posible, procure circular
por carreteras sinuosas, con
subidas y bajadas, en lugar de
autopistas.
Número de revoluciones
durante el rodaje
de 0 a 1.000 km recorridos
Número máximo de revolu-
ciones 5.000 rpm, y no acele-
rar a plena carga
A los 1.000 km, acudir al taller
para la primera inspección.
Si avisa su visita a tiempo al
Concesionario de Motocicle-
tas BMW podrá ahorrarse
tiempos de espera.
de 1.000 a 2.000 km recorridos
A partir de los 1.000 km se
puede ir aumentando paulati-
namente el número de revolu-
ciones
Hasta los 2.000 km hay que
evitar recorridos prolongados
a plena carga
Rodaje
10K14bke2.book Seite 54 Montag, 15. September 2003 12:36 12
Page 58 of 92

3
56
Arrancar – Conducir – Aparcar
Conectar el encendido– Interruptor de parada de
emergencia 3 en posición de
servicio U
– Cerradura de encendido 1 en
la posición de servicio ON
Esperar a que se deje de par-
padear el testigo luminoso de
advertencia de la temperatura
del líquido refrigerante (
b7)
Sólo en caso de emergencia:
Colocar el interruptor de
parada de emergencia 3 en la
posición V
– Con ello se desconectan los
circuitos eléctricos del mando
electrónico del motor, la
bomba de combustible y el
motor de arranque
Recoger completamente
el caballete lateral
L Aviso:
Si está extendido el cab. lat. y
está metida una marcha, no es
posible arrancar el mot. de la
motocicleta.
Colocar el cambio en la
posición de punto muerto
– Brilla testigo control del punto
muerto del cambio2 verdek
L Aviso:
No arranca el motor:
– Colocar el cambio en la posi-
ción k o accionar el embrague
Mot. se apaga al meter 1
a marcha:
– Recoger completamt. cab.
lat., consultar en caso nece-
sario cuadro de averías
(
b Instrucciones manteni-
miento, Cap. 2)
Antes de arrancar
12
10K1403e2.fm Seite 56 Dienstag, 30. September 2003 10:50 10
Page 59 of 92

3
57
Arrancar – Conducir – Aparcar
Arrancar Accionar pulsador motor
arranque 4 ( máx. 5 seg.) y
soltarlo una vez que mot. gire
con seguridad
Al arrancar el motor no hay que
accionar el puño acelerador
L Aviso:
Si hay que intentarlo de nuevo,
esperar al menos 5 segundos
entre la interrupción del arran-
que y el accionamiento de nue-
vo del pulsador de arranque.
Esperar 3 segundos después
de desconectar el encendido y
antes de conectarlo de nuevo.
e Atención:
Si se intenta arrancar con la ba-
tería descargada se escucha-
rán vibraciones patentes en los
relés. Si se continúa accionan-
do el motor de arranque se
pueden dañar el relé y el motor
de arranque mismo.
Antes de arrancar de nuevo el
motor: cargar la batería.
L Aviso:
Si la temperatura ambiente es
inferior a 0 °C, accionar la ma-
neta del embrague al arrancar
el motor.
e Atención:
No dejar el motor en marcha in-
necesariamente con el vehícu-
lo detenido: peligro de sobre-
calentamiento/de incendio
Ponerse en marcha inmediata-
mente después de arrancar.
Después de arrancar en frío,
evitar circular con el motor a re-
gímenes elevados.
4Arrancar
3
10K14bke2.book Seite 57 Montag, 15. September 2003 12:36 12
Page 60 of 92

3
58
Arrancar – Conducir – Aparcar
Control del ABS– Testigo luminoso de adver-
tencia del ABS 1 (
b 64-68)
Temperatura del líquido
refrigerante
El testigo luminoso de
advertencia2
j (rojo) parpa-
dea al conectar el encendido
durante unos 3 segundos.
Durante este tiempo se inicia-
liza el mando digital del motor.
e Atención:
Si se enciende el testigo lumi-
noso de advertencia de la tem-
peratura del líquido refrigerante
j, apagar el motor y esperar a
que se enfríe.
Controlar el nivel de líquido
refrigerante en el depósito de
compensación (
b42).
Si está lleno el depósito de
compensación y se enciende el
testigo luminoso de adverten-
cia, o si el consumo de líquido
refrigerante es elevado, acudir
a un taller especializado, a ser
posible a un Concesionario de
Motocicletas BMW.
Testigos luminosos de advertencia
12
10K14bke2.book Seite 58 Montag, 15. September 2003 12:36 12
Page 61 of 92

3
59
Arrancar – Conducir – Aparcar
Presión del aceite del motorEl testigo luminoso de
advertencia4
p (rojo) se
apaga a partir del régimen de
ralentí.
e Atención:
Si se enciende el testigo lumi-
noso de advertencia4 durante
la marcha, reaccionar inmedia-
tamente en función de la situa-
ción del tráfico:
Desembragar
Accionar el interruptor de
parada de emergencia (
b56)
Detener con seguridad la
motocicleta
Controlar el nivel de aceite del
motor (b25)
e Atención:
Si se enciende el testigo de ad-
vertencia 4 durante la marcha,
a pesar de que el nivel de aceite
es correcto, acudir imprescin-
diblemente a un taller especiali-
zado, a ser posible a un Conce-
sionario de Motocicletas BMW
Indicador del depósito de
combustible
En el momento en que brilla por
primera vez el testigo de
advertencia3
m (amarillo) que-
dan todavía unos 4 litros útiles
de combustible en la reserva
del depósito.
Testigos luminosos de advertencia
34
10K14bke2.book Seite 59 Montag, 15. September 2003 12:36 12
Page 62 of 92

3
60
Arrancar – Conducir – Aparcar
Conducir y cambiar de marcha
Régimen del motorElegir el régimen adecuado del
motor en función de la tempe-
ratura del líquido refrigerante;
aprovechar la gama completa
de revoluciones sólo si el motor
está caliente.
Al alcanzarse la gama roja del
cuentarrevoluciones se inte-
rrumpe la alimentación de com-
bustible como medida de
protección para el motor.
L Aviso:
El limitador de número de revo-
luciones comienza a trabajar a
las 7.400 rpm.
Cambios de carga
d Advertencia:
No se debe acelerar o frenar
bruscamente, especialmente
sobre calzadas húmedas o
resbaladizas.
Cambiar de marcha
L Aviso:
No permitir que patine el em-
brague al cambiar de marcha.
Modificar el régimen del motor
para variar la velocidad.
Recomendamos no superar un
régimen máximo de 7.000 rpm
antes de cambiar de marcha.
10K14bke2.book Seite 60 Montag, 15. September 2003 12:36 12
Page 64 of 92

3
62
Arrancar – Conducir – Aparcar
Frenos
Fren o s h úm ed osDespués de lavar la motoci-
cleta, de atravesar una zona
encharcada o de circular bajo la
lluvia, puede reducirse la
acción de frenado como conse-
cuencia de humedad o hielo
depositados sobre los discos o
las pastillas de los frenos.
d Advertencia:
En ese caso, hay que secar
los frenos accionándolos re-
petidas veces.
Capas de sal sobre el
freno
Al circular sobre carreteras con
sal antihielo puede reducirse la
eficiencia de los frenos, si no se
utilizan durante un periodo
largo de tiempo.
d Advertencia:
Para recuperar la eficiencia
de frenado hay que eliminar la
capa de sal sobre los discos y
las pastillas de los frenos.
10K14bke2.book Seite 62 Montag, 15. September 2003 12:36 12
Page 65 of 92

3
63
Arrancar – Conducir – Aparcar
Frenos
Fren os su ci o sSi se circula sobre carreteras
sucias puede reducirse la
acción de frenado como conse-
cuencia de la suciedad acumu-
lada sobre los discos y las
pastillas de los frenos.
d Advertencia:
Para recuperar la eficiencia
de frenado hay que accionar
el freno varias veces.
Tener en cuenta el mayor
desgaste de las pastillas de
los frenos como consecuen-
cia de la suciedad.
Frenos exentos de aceite y
grasas
d Advertencia:
Los discos y las pastillas de
los frenos tienen que estar
siempre absolutamente exen-
tos de aceite y de grasa.
d Advertencia:
Si se puede apretar la maneta
del freno o el pedal del freno
hasta el tope, es señal de que
existe una avería en el sistema
mecánico o en el sistema hi-
dráulico. Avería en el sistema de
frenos.
Acudir cuanto antes a un taller
especializado, a ser posible a un
Concesionario de Motocicletas
BMW.
10K14bke2.book Seite 63 Montag, 15. September 2003 12:36 12
Page 66 of 92

3
64
Arrancar – Conducir – Aparcar
Experimentar el ABSEO
Sensibilidad electrónicaPara frenar la motocicleta en
situaciones extremas hace falta
una especial sensibilidad. La
rueda delantera tiende a blo-
quearse y a perder las fuerzas
estabilizantes (giroscópicas); la
consecuencia, incluso para
pilotos profesionales, es una
caída.
Por esta razón, en situaciones
de emergencia no llega a apro-
vecharse la capacidad de
deceleración del vehículo.
La protección antibloqueo de
los frenos de las dos ruedas
reduce considerablemente el
riesgo de caídas sobre carrete-
ras en mal estado, y disminuye
la carrera de frenado gracias a
un mejor aprovechamiento de
la capacidad técnica de fre-
nado.
El ABS permite frenar a fondo
con seguridad, especialmente
al circular en tramos rectos.
¡Reservas para su
seguridad!
El ABS no debe incitar a un
modo de conducir irresponsa-
ble, confiando en los cortos
recorridos de frenado. Se trata
de una reserva de seguridad
para situaciones de emergen-
cia.
– No conduzca sin razonar,
confiando en una falsa seguri-
dad
– No supere las limitaciones de
velocidad
– Tenga cuidado con las cur-
vas.
Al frenar en curvas, la motoci-
cleta está sujeta a determina-
das leyes de la física, que no
pueden ser suprimidas por el
ABS
EOEquipo opcional
10K14bke2.book Seite 64 Montag, 15. September 2003 12:36 12