ESP CITROEN C-ELYSÉE 2018 Manuales de Empleo (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: CITROEN, Model Year: 2018, Model line: C-ELYSÉE, Model: CITROEN C-ELYSÉE 2018Pages: 260, tamaño PDF: 8.48 MB
Page 129 of 260

127
Con determinadas condiciones
meteorológicas (bajas temperaturas,
humedad), es normal la aparición de vaho
en la cara interior del cristal de los faros
y de las luces traseras, que desaparece
unos minutos después de encender las
luces.
Luces delanteras
Faros halógenosLuces halógenas con luces
diurnas y luces antiniebla
1
Indicadores de dirección (PY21W).
2 Luces de carretera (H1).
3 Luces de cruce (H7LL).
4 Luces de posición (W5W). 1
Luces indicadores de dirección
(PY21W ).
2 Luces de carretera (H1).
3 Luces de cruce (H7LL).
4 Luces diurnas/de posición (LED).
5 Luces antiniebla (H11).
Diodos electroluminiscentes (LED)
Para la sustitución de este tipo de
lámparas, acuda a la red CITROËN o a un
taller cualificado.
Indicadores de dirección
Un parpadeo más rápido de los
indicadores de dirección (izquierdo o
derecho) indica el fallo de una de las
lámparas del lado correspondiente.
F
G
ire el portalámparas un cuarto de vuelta
en el sentido inverso a las agujas del reloj.
F
S
aque el portalámparas.
F
R
etire la lámpara y sustitúyala.
Para el montaje, efectúe estas operaciones en
sentido inverso.
Las lámparas de color ámbar, como
por ejemplo las de los indicadores de
dirección, deben sustituirse por lámparas
del mismo color y especificaciones.
Para volver a colocarlas, cierre la tapa
de protección con mucho cuidado para
garantizar la estanqueidad de la luz.
8
En caso de avería
Page 132 of 260

130
Luces traserasTercera luz de freno
(W5W)
Acceda a la caja situada en la bandeja trasera
desde los asientos traseros:
F
S
uelte el portalámparas levantando las dos
pestañas y desmóntelo.
F
C
ambie la lámpara fundida.
F
T
ire de la tapa de la carcasa hacia usted y
hacia arriba para soltarla.
F
D
esconecte el conector de la luz.
F
A
floje y retire la tuerca.
F
D
esde el exterior, retire con cuidado la
unidad de la lámpara en línea recta desde
su alojamiento.
Estas bombillas se cambian desde el interior
del maletero:
F
A
bra el maletero.
F
R
etire la rejilla de acceso del panel de
revestimiento lateral correspondiente.
F
D
esenchufe el conector de la lámpara. F
Retire los cuatro tornillos y retire el portalámparas.F Gire la bombilla fundida un cuarto de vuelta y sustitúyala.
Para volver a montarla, lleve a cabo el
procedimiento en orden inverso.
Tenga cuidado de acoplar la unidad de la
lámpara en sus guías, manteniéndola alineada
en el vehículo.
Apriete lo suficiente para asegurar la
estanqueidad, aunque sin dañar la lámpara.
1
Luces de freno/de posición traseras
(P21/5W )
2 Intermitentes (PY21W)
3 Luces de marcha atrás (W16W)
4 Luz antiniebla (P21/5W)
En caso de avería
Page 133 of 260

131
Para el montaje, efectúe estas operaciones en
sentido inverso.Compruebe que la tapa de la carcasa está
correctamente colocada en su soporte
antes de encajarla.
Luces de matrícula
(W5W)
F Inserte un destornillador fino en uno de los orificios exteriores del plástico
transparente.
F
T
ire hacia fuera para soltarlo y desmontarlo.
F
R
etire la lámpara defectuosa y sustitúyala.
Para el montaje, efectúe estas operaciones en
sentido inverso.
Cambio de un fusible
Acceso a las herramientas Cambio de un fusibleAntes de cambiar un fusible:
F
S e debe identificar y corregir la causa del
fallo.
F
T
odos los dispositivos que consumen
electricidad deben desconectarse.
F
E
l vehículo debe estar inmovilizado con el
contacto quitado.
F
I
dentificar el fusible defectuoso con las
tablas de asignación y los esquemas.
Para desmontar o montar un fusible, es
imperativo:
F
Ut
ilizar las pinzas especiales para extraer
el fusible de su alojamiento y comprobar el
estado del filamento.
F
S
ustituir siempre el fusible fundido por otro
de la misma intensidad (del mismo color),
ya que una intensidad diferente puede
provocar fallos de funcionamiento (riesgo
de incendio).
Si la avería se reproduce poco después de
cambiar el fusible, lleve el vehículo a la red
CITROËN o a un taller cualificado para proceder
a la revisión del equipamiento eléctrico.
La sustitución de un fusible que no
figure en las tablas de correspondencias
siguientes podría provocar fallos graves
en el vehículo. Consulte con la red
CITROËN o un taller cualificado.
Las pinzas de extracción están fijadas en el
interior de la tapa de la caja de fusibles del
salpicadero.
F
S
uelte la tapa tirando de la parte superior
derecha, y a continuación, de la izquierda.
F
S
aque completamente la tapa y gírela.
F
S
aque las pinzas.
8
En caso de avería
Page 134 of 260

132
En buen estadoFundido
Pinzas
Instalación de accesorios eléctricos
El sistema eléctrico del vehículo está
diseñado para funcionar con equipos de
serie u opcionales.
Antes de instalar otros equipos o
accesorios eléctricos en el vehículo,
consulte con la red CITROËN o un taller
cualificado. CITROËN declina toda responsabilidad
en relación con los gastos ocasionados
por la reparación del vehículo o por los
fallos de funcionamiento que puedan
resultar de la instalación de accesorios
no suministrados ni recomendados por
CITROËN y no instalados según sus
prescripciones, en particular, cuando el
consumo del conjunto de los dispositivos
conectados supera los 10
miliamperios.
Fusibles del salpicadero
La caja de fusibles está situada en la parte
inferior izquierda del salpicadero.
Acceso a los fusibles
F Desenganche la tapa tirando de la parte superior derecha y después la izquierda.
En caso de avería
Page 136 of 260

134
Fusibles en el
compartimento motor
La caja de fusibles está situada en el
compartimento motor, cerca de la batería (en el
lado izquierdo).
Acceso a los fusiblesN.º de fusibleAmperajeFunciones
F29 -No se usa.
F30 10
ARetrovisores exteriores térmicos.
F31 25
ALuneta térmica.
F32 -No se usa.
F33 30
AElevalunas delanteros.
F34 30
AElevalunas traseros.
F35 30
AAsientos delanteros térmicos.
F36 -No se usa.
F37 20
ACaja de interfaz del remolque. F
A
bra la tapa.
F
S
ustituya el fusible.
F
D
espués de la inter vención, cierre la tapa
con mucho cuidado para garantizar la
estanqueidad de la caja de fusibles.
En caso de avería
Page 138 of 260

136
Las versiones equipadas con Stop & Start
incluyen una batería de ácido de plomo de
12 V con una tecnología y características
específicas.
Su sustitución se debe realizar
exclusivamente en la red CITROËN o en
un taller cualificado.
Si el vehículo está equipado con caja de
velocidades automática, no intente nunca
arrancar el motor empujando el vehículo.
Acceso a la batería Arranque a partir de otra
batería
Si la batería del vehículo está descargada, el
motor se puede arrancar mediante una batería
auxiliar (externa o de otro vehículo) y cables de
emergencia, o bien con ayuda de una batería
de emergencia.
No arranque nunca el motor utilizando un
cargador de baterías.
Jamás utilice una batería de emergencia
de 24
V o superior.
Compruebe de antemano que la batería
auxiliar tiene un voltaje nominal de 12
V
y al menos la misma capacidad que la
batería descargada.
Los dos vehículos no deben tocarse.
Apague todos los consumidores eléctricos
de los dos vehículos (sistema de audio,
limpiaparabrisas, luces, etc.).
Asegúrese de que los cables de
emergencia no estén cerca de las partes
móviles del motor (ventilador, correas,
e t c .) .
No desconecte el borne (+) cuando el
motor esté en marcha. F
A
rranque el motor del vehículo con
la batería cargada y manténgalo en
funcionamiento durante unos minutos.
F
A
ccione el motor de arranque del vehículo
averiado y deje el motor en marcha.
Si el motor no arranca inmediatamente, corte
el contacto y espere unos instantes antes de
volver a intentarlo.
La batería está situada en el compartimento motor.Para acceder a ella:
F A bra el capó con el mando de apertura
interior y luego el cierre de seguridad
exterior.
F
F
ije la varilla de soporte del capó.
F
R
etire la cubierta de plástico para acceder
al borne (+). El borne (-) de la batería no está accesible. En
el motor hay un punto de masa desplazado.
F
L
evante la tapa de plástico del borne (+) si
el vehículo dispone de ella.
F
C
onecte el cable rojo al borne positivo (+)
de la batería descargada A (a la altura de
la parte metálica acodada) y luego al borne
positivo (+) de la batería auxiliar B o de
emergencia.
F
C
onecte un extremo del cable verde o
negro al borne negativo (-) de la batería
auxiliar B o de emergencia (o al punto de
masa del vehículo auxiliar).
F
C
onecte el otro extremo del cable verde
o negro al punto de masa C del vehículo
averiado.
En caso de avería
Page 139 of 260

137
F Espere a que regrese a ralentí.
F D esconecte los cables de arranque de
emergencia en orden inverso.
F
V
uelva a colocar la tapa de plástico del
borne (+) si el vehículo dispone de ella.
F
D
eje el motor en marcha, con el vehículo
circulando o parado, durante 30
minutos
para que la batería alcance un nivel de
carga suficiente.
Algunas funciones como el Stop & Start
no están disponibles si la batería no tiene
un nivel de carga suficiente.
Recarga de la batería con
un cargador de baterías
Para garantizar la longevidad óptima de la
batería, es indispensable mantener la carga a
un nivel suficiente.
En determinados casos, puede resultar
necesario cargar la batería:
-
S
i básicamente realiza trayectos cortos con
el vehículo,
-
E
n previsión de una inmovilización
prolongada de varias semanas.
Consulte en la red CITROËN o en un taller
cualificado. Si va a cargar usted mismo la batería del
vehículo, utilice únicamente cargadores
compatibles con baterías de plomo con
una tensión nominal de 12
V.
Siga las instrucciones de uso facilitadas
por el fabricante del cargador.
No invierta nunca las polaridades.
No es necesario desconectar la batería.
F
Qu
ite el contacto.
F
A
pague todos los consumidores eléctricos
(sistema de audio, luces, limpiaparabrisas,
e t c .) . F
A
pague el cargador B antes de conectar
los cables a la batería, para evitar cualquier
chispa peligrosa.
F
C
ompruebe que los cables del cargador
estén en buen estado.
F
S
i su vehículo dispone de ella, levante la
tapa de plástico del borne (+).
F
C
onecte los cables del cargador B de la
siguiente manera:
-
E
l cable rojo positivo (+) al borne (+) de la
batería A .
-
E
l cable negro negativo (-) al punto de
masa C del vehículo.
F
A
l final de la operación de carga, apague el
cargador B antes de desconectar los cables
de la batería A .
En presencia de esta etiqueta, es
imperativo utilizar únicamente un
cargador de 12 V a riesgo de provocar
la degradación irreversible de los
equipamientos eléctricos asociados al
Stop & Start.
8
En caso de avería
Page 140 of 260

138
Jamás intente cargar una batería
congelada, ¡existe riesgo de explosión!
Si la batería está congelada, llévela a la
red CITROËN o a un taller cualificado
para su revisión; allí comprobarán que los
componentes internos no hayan resultado
dañados y que el contenedor no esté
fisurado, lo que supondría un riesgo de
fuga de ácido tóxico y corrosivo.
Desconexión de la batería
Con el fin de mantener un nivel de carga
suficiente para arrancar el motor, se
recomienda desconectar la batería en caso de
inmovilización del vehículo durante un periodo
de tiempo largo.
Antes de desconectar la batería:
F
C
ierre todos los accesos (puertas,
maletero, lunas).
F
A
pague todos los dispositivos que
consuman electricidad (sistema de audio,
limpiaparabrisas, luces, etc.).
F
Q
uite el contacto y espere durante cuatro
minutos.
Después de acceder a la batería, solo tiene
que desconectar el borne (+).
Abrazadera de borne de
bloqueo rápido
Desconexión del borne (+)
Reconexión del borne (+)
Nunca fuerce la palanca, ya que si la
abrazadera está mal colocada, el bloqueo
no se efectuará y tendrá que repetir el
procedimiento.
Después de la reconexión
de la batería
F Levante la palanca A al máximo para desbloquear la abrazadera B .
F
R
etire la abrazadera B levantándola.
F
L
evante la palanca A al máximo.
F
C
oloque de nuevo la abrazadera B abierta
en el borne (+) .
F
A
priete la abrazadera B al máximo.
F
Baje la palanca A para bloquear la abrazadera B .
Después de la reconexión de la batería,
ponga el contacto y espere un minuto antes
de arrancar el motor para permitir que se
inicialicen los sistemas electrónicos.
No obstante, si después de esta manipulación
subsisten ligeras perturbaciones, consulte con
la red CITROËN o un taller cualificado.
Consultando el apartado correspondiente,
usted mismo puede reinicializar determinados
sistemas, como pueden ser:
-
L
a llave con telemando.
-
L
a fecha y la hora.
-
L
as emisoras memorizadas.
La siguiente vez que arranque el motor
para realizar un trayecto, el Stop & Start
podría no estar operativo.
En ese caso, el sistema no estará de
nuevo disponible hasta que se realice una
inmovilización continua del vehículo, cuya
duración dependerá de la temperatura
exterior y del estado de carga de la
batería (hasta aproximadamente 8
horas).
En caso de avería
Page 141 of 260

139
Remolcado del vehículo
Acceso al utillaje
Recomendaciones generales
Respete la legislación vigente en cada
país.
Compruebe que el peso del vehículo
tractor es superior al del vehículo
remolcado.
El conductor debe permanecer al volante
del vehículo remolcado y debe poseer un
permiso de conducción válido.
Para remolcar un vehículo con las cuatro
ruedas sobre el suelo, utilice siempre una
barra de remolcado homologada. Está
prohibido utilizar cuerdas o correas.
El vehículo tractor debe iniciar la marcha
de manera progresiva.
Si se remolca el vehículo con el motor
apagado, la asistencia a la frenada y la
dirección no están operativas.
En los siguientes casos, es obligatorio que
el remolcado del vehículo sea realizado
por un profesional:
-
v
ehículo inmovilizado en autopista,
autovía o vía rápida,
-
v
ehículo con tracción a las cuatro
ruedas,
-
s
i no es posible poner la caja de
cambios en punto muerto, desbloquear
la dirección o soltar el freno de
estacionamiento,
-
r
emolcado con solo dos ruedas en el
suelo,
-
s
i no se dispone de una barra de
remolcado homologada, etc.Remolcado del vehículo
F En el paragolpes delantero, suelte la tapa presionando en el lado izquierdo de la
misma.
La anilla de remolcado está situada bajo el
suelo del maletero.
Para acceder a ella:
F
A
bra el maletero.
F
L
evante el suelo y retírelo.
F
S
aque la anilla de remolcado de la caja. F
E
nrosque completamente la anilla de
remolcado, hasta el tope.
F
I
nstale la barra de remolcado.Con caja de cambios manual, sitúe la
palanca de cambios en punto muerto.
Con una caja de cambios automática,
sitúe el selector de marchas en la
posición N .
Si no se respeta esta indicación, algunos
componentes (frenos, transmisión, etc.)
pueden resultar dañados, y la asistencia a
la frenada podría no funcionar al volver a
arrancar el motor.
8
En caso de avería
Page 143 of 260

141
Características de
motorizaciones y cargas
remolcables
Motorizaciones
Las características de los motores se detallan
en el permiso de circulación del vehículo y en
la documentación de ventas.La potencia máxima corresponde al valor
homologado en el banco motor, según las
condiciones definidas por la reglamentación
europea (Directiva 1999/99/CE).
Para más información, contacte con la red
CITROËN o con un taller cualificado.
Masas y cargas
remolcables
Los valores de masas y cargas remolcables
máximos asociados a su vehículo se
indican en el permiso de circulación y en la
documentación comercial.
Estos valores también se indican en la placa o
en la etiqueta del fabricante.
Para más información, contacte con la red
CITROËN o con un taller cualificado. Los valores de MMA del conjunto y de cargas
remolcables indicados son válidos para una
altitud máxima de 1
000 metros. La carga
máxima remolcable debe reducirse un 10 %
por cada 1 000 metros de altitud.
La masa recomendada en la lanza
corresponde al peso admitido sobre la bola del
enganche de remolque (desmontable, con o sin
herramientas).
MMA: Masa máxima autorizada.
Una temperatura exterior elevada
podría provocar una disminución de la
capacidad del vehículo para proteger el
motor. Cuando la temperatura exterior
sea superior a 37 °C, limite la masa
remolcada.
El remolcado con un vehículo tractor poco
cargado puede afectar negativamente al
agarre a la calzada.
Al arrastrar un remolque, la distancia de
frenada aumenta.
Cuando lleve remolque, no supere nunca
los 100
km/h (respete la legislación local
v i g e nte). Cuando la temperatura exterior es elevada,
se recomienda dejar el motor funcionando
entre 1
y 2 minutos después de detener el
vehículo para facilitar su refrigeración.
9
Características técnicas