ESP CITROEN C-ELYSÉE 2018 Manuales de Empleo (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: CITROEN, Model Year: 2018, Model line: C-ELYSÉE, Model: CITROEN C-ELYSÉE 2018Pages: 260, tamaño PDF: 8.48 MB
Page 93 of 260

91
Detección de inflado
insuficiente
Sistema que controla automáticamente
la presión de los neumáticos durante la
circulación.
El sistema vigila la presión de los cuatro
neumáticos, desde el momento en que el
vehículo se pone en movimiento.
Compara la información proporcionada por
los sensores de velocidad de las ruedas con
los valores de referencia, que se deben
reinicializar cada vez que se ajuste la
presión de los neumáticos o cada vez que
se cambie una rueda.
El sistema activa una alerta cuando detecta
que la presión de uno o varios neumáticos es
insuficiente.
El sistema de detección de inflado
insuficiente no sustituye a la vigilancia
necesaria por parte del conductor.
Este sistema no le exime de controlar
la presión de inflado de los neumáticos
(incluida la rueda de repuesto) tanto
mensualmente como antes de realizar un
trayecto largo.
Si se circula con los neumáticos
desinflados, se degrada la adherencia a
la vía, aumenta la distancia de frenado
y se produce un desgaste prematuro
de los neumáticos, especialmente en
condiciones adversas (carga pesada,
velocidad elevada, trayectos largos). Si se circula con los neumáticos
desinflados, aumenta el consumo de
combustible.
Los valores de presión de inflado
prescritos para el vehículo se indican en la
etiqueta de presión de los neumáticos.
Para más información relativa a los
Elementos de identificación , consulte el
apartado correspondiente.
Control de la presión de los neumáticos
El control de la presión de los neumáticos
se debe efectuar “en frío” (con el vehículo
parado desde hace una hora o después
de un trayecto inferior a 10
km efectuado a
velocidad moderada).
En caso contrario, añada 0,3
bares a los
valores indicados en la etiqueta.
Alerta de inflado
insuficiente
Se indica mediante el encendido fijo
del testigo, una señal acústica y un
mensaje en la pantalla. F
R
eduzca inmediatamente la velocidad y
evite realizar giros de volante y frenadas
bruscos.
F
D
eténgase inmediatamente en las mejores
condiciones de seguridad posibles.
La pérdida de presión detectada no
siempre causa una protuberancia visible
en el neumático. No se base simplemente
en una comprobación visual.
F
S
i dispone de un compresor (por ejemplo
el del kit de reparación provisional de
neumáticos), controle en frío la presión
de los cuatro neumáticos. Si no le
resulta posible efectuar dicho control
inmediatamente, circule con precaución a
velocidad reducida.
O
F
E
n caso de pinchazo, utilice el kit de
reparación provisional de neumáticos o la
rueda de repuesto (según versión).
La alerta permanece activada hasta la
reinicialización del sistema.Reinicialización
El sistema se debe reinicializar después de
realizar cualquier ajuste de la presión de uno
o varios neumáticos o de cambiar una o varias
ruedas.
6
Conducción
Page 94 of 260

92
Antes de reinicializar el sistema, asegúrese
de que la presión de los cuatro neumáticos
son correctas para las condiciones de
utilización del vehículo y es conforme a las
recomendaciones de la etiqueta de presión
de los neumáticos.
La alerta de inflado insuficiente solo es
fiable si la reinicialización del sistema se
ha realizado con la presión de los cuatro
neumáticos correctamente ajustada.
El sistema de detección de inflado
insuficiente no emite la alerta si la presión es
errónea en el momento de la reinicialización.
Sin sistema de audio
F Abra la guantera.
F
M
antenga pulsado este botón. Una señal acústica de tono alto indica que la
reinicialización no se ha llevado a cabo.
El sistema considera los nuevos parámetros
de presión registrados como valores de
referencia.
Con sistema de audio
La reinicialización se confirma mediante una
señal acústica de tono bajo.
F
P
ulse el botón MENÚ
para acceder al menú
principal.
F
P
ulse el botón “
7” o “ 8” para seleccionar el
menú de “ Personalización-configuración ”
y confirme pulsando el botón central.
F
P
ulse el botón “
7” o “ 8” para seleccionar
el menú “ Definir los parámetros del
vehículo ” y confirme pulsando el botón
central.
F
P
ulse el botón “
7” o “ 8” para seleccionar la
categoría “ Asistencia a la conducción ” y
confirme pulsando el botón central. F
P
ulse el botón “
7” o “ 8” para seleccionar
“ Presiones de los neumáticos ” y a
continuación “ Reinicialización ”, y confirme
pulsando el botón central.
Un mensaje confirma la operación de
restablecimiento.
Con pantalla táctil
La solicitud de reinicialización del
sistema se efectúa en el menú
Conducción/Vehículo .
La alerta de inflado insuficiente solo es
fiable si se efectúa la reinicialización
del sistema con la presión de los cuatro
neumáticos correctamente ajustada.
Cadenas para la nieve
El sistema no debe reinicializarse después
de montar o desmontar las cadenas para
la nieve.
Conducción
Page 95 of 260

93
Fallo de funcionamiento
Cuando se detecta un fallo de funcionamiento
en el sistema, el testigo de inflado insuficiente
de los neumáticos parpadea y a continuación
permanece fijo, y el testigo de ser vicio se
enciende.
Aparece un mensaje, acompañado de un aviso
acústico.
En tal caso, el control de inflado insuficiente de
los neumáticos no está garantizado.
Lleve el vehículo a la red CITROËN o a un
taller cualificado para proceder a la verificación
del sistema.Después de realizar cualquier intervención
en el sistema, es necesario comprobar
la presión de los cuatro neumáticos y a
continuación reinicializarlo.
Limitador de velocidad
Sistema que impide que el vehículo
exceda la velocidad programada por
el conductor.
Una vez alcanzada la velocidad límite, pisar el
pedal del acelerador deja de surtir efecto.
El limitador de velocidad se activa
manualmente y requiere que la velocidad
programada sea de al menos 30
km/h.
El limitador se desactiva accionando el mando
manualmente.
Pisando con firmeza el pedal del acelerador,
es posible superar momentáneamente la
velocidad programada.
Para volver a la velocidad programada solo hay
que reducir hasta una velocidad inferior a esta.
El valor de velocidad programado queda
memorizado en el sistema al cortar el contacto.
El limitador de velocidad no puede sustituir,
en ningún caso, el respeto de las limitaciones
de velocidad, ni la atención del conductor.
Mandos en el volante
1.Ruedecilla de selección del modo
limitador de velocidad.
2.Botón de disminución del valor.
3.Botón de aumento del valor.
4.Botón para poner en marcha/interrumpir
el limitador de velocidad.
Indicaciones en el cuadro
de instrumentos
La información programada se agrupa en la
pantalla del cuadro de instrumentos.
5Indicación de limitador de velocidad
conectado/desconectado.
6 Modo de limitador de velocidad
seleccionado.
7 Valor de velocidad programado.
6
Conducción
Page 97 of 260

95
En pendiente descendente pronunciada o
en caso de fuerte aceleración, el limitador
de velocidad no podrá impedir que el
vehículo supere la velocidad programada.
Para evitar el riesgo de bloqueo de los
pedales:
-
a
segúrese de que la alfombrilla esté
correctamente fijada,
-
n
unca superponga varias alfombrillas.Programador de velocidad
Sistema que mantiene
automáticamente el vehículo a
la velocidad programada por el
conductor, sin accionar el pedal del
acelerador.
El programador de velocidad se activa
manualmente: es necesario que el vehículo
circule a una velocidad mínima de 40
km/h.
Además, debe estar engranada:
-
L
a cuarta marcha, con caja de cambios
manual.
-
L
a segunda marcha, en conducción
secuencial con caja de cambios automática.
-
L
a posición D en la caja de cambios
automática.
El programador de velocidad se desactiva
manualmente, accionando el pedal del freno
o de embrague o, por motivos de seguridad,
al activarse los sistemas de control de la
trayectoria.
Pisando el pedal del acelerador, es posible
superar momentáneamente la velocidad
programada.
Para recuperar la velocidad programada solo
hay que soltar el pedal del acelerador.
Al quitar el contacto se anula cualquier valor de
velocidad programado.
El programador de velocidad no puede sustituir,
en ningún caso, el respeto de las limitaciones
de velocidad, ni la atención del conductor.
Mandos en el volante
1 Ruedecilla de selección del modo de
programador de velocidad.
2 Botón de disminución del valor.
3 Botón de aumento del valor.
4 Botón de interrupción/reanudación de la
programación.
6
Conducción
Page 101 of 260

99
Cámara trasera
La cámara trasera se activa automáticamente
al engranar la marcha atrás.
La imagen aparece en la pantalla táctil.
La función de la cámara trasera se puede
complementar mediante sensores de
aparcamiento.
La representación de las líneas de guía
superpuestas facilita la maniobra.
Se representan mediante líneas marcadas
“sobre el suelo” y no permiten determinar la
posición del vehículo con respecto a obstáculos
altos (como por ejemplo otros vehículos, ...).
Una cierta deformación de la imagen es normal.Las líneas azules representan la dirección
general del vehículo (el espacio representa
la anchura del vehículo exceptuando los
retrovisores).
Las líneas rojas representan una distancia
de aproximadamente 30
cm más allá del
paragolpes trasero del vehículo.
Las líneas verdes representan las distancias de
aproximadamente 1 y 2 metros desde el límite
del paragolpes trasero del vehículo.
Las líneas cur vas azul turquesa representan el
ángulo de giro máximo.
La cámara de marcha atrás constituye solamente una ayuda
y el conductor debe prestar atención en todo momento.
Lavado a alta presión
Al lavar el vehículo, no dirija la lanza
a menos de 30
cm del objetivo de la
cámara.
Al abrir el portón trasero desaparece la
pantalla.
Limpie periódicamente la cámara trasera
con un paño suave y seco.
6
Conducción
Page 102 of 260

100
Combustible
Capacidad del depósito: 50 litros
ap roximadamente.
Nivel de carburante bajo
Cuando se alcanza la reser va de
carburante, este testigo se enciende
en el cuadro de instrumentos.
Cuando se enciende por primera vez, quedan
aproximadamente 5
litros de carburante en
el depósito.
Reposte lo antes posible para evitar que el
vehículo quede inmovilizado.
Para obtener más información sobre Si se
queda sin combustible (diésel) , remítase a la
sección correspondiente.
Apertura RepostajeAl abrir el tapón del depósito puede que
se genere un ruido debido a la entrada
repentina de aire. Este vacío es totalmente
normal y se debe a la estanqueidad del
sistema de carburante.
F
A
bra el tapón girándolo 1/4 de vuelta hacia
la izquierda. En caso de repostar un carburante no
adecuado para el motor del vehículo, es
indispensable vaciar el depósito y volver
a llenarlo con el carburante adecuado
antes de poner el motor en marcha.
Corte de la alimentación de
carburante
El vehículo va equipado con un dispositivo
de seguridad que corta la alimentación de
carburante en caso de choque.
F
L
evante la palanca. Una etiqueta pegada en el interior de la tapa
recuerda el tipo de carburante que debe
utilizarse en función de la motorización.
Los repostajes de carburante deben ser
superiores a 5
litros para que el indicador de
nivel los tenga en cuenta. F
R
etire el tapón y colóquelo en el soporte
(situado en la tapa).
F
L
lene el depósito. No insista después del
tercer corte de la pistola, ya que podría
ocasionar fallos de funcionamiento.
F
V
uelva a colocar el tapón y ciérrelo
girándolo 1/4 de vuelta hacia la derecha.
F
E
mpuje la tapa del depósito de carburante
para cerrarla.
Información práctica
Page 103 of 260

101
Sistema anticonfusión de
carburante (diésel)
(Según el país de comercialización).
Dispositivo mecánico que impide llenar el
depósito de un vehículo diésel con gasolina.
Evita el riesgo de dañar el motor que puede
resultar si se reposta con el carburante
incorrecto.
El sistema anticonfusión, situado en la entrada
del depósito, aparece al retirar el tapón.
Funcionamiento
Al introducir una pistola de gasolina en un
depósito de gasoil, la pistola hace tope con
la válvula. El sistema permanece bloqueado,
impidiéndose el llenado.
No insista e introduzca una pistola de
gasoil.
Sigue siendo posible utilizar una garrafa para
llenar el depósito.
Para garantizar un buen flujo de carburante,
acerque la boquilla de la garrafa sin ponerla
en contacto directo con la válvula del sistema
anticonfusión de carburante y vierta lentamente.
Desplazamientos al extranjero
Debido a que las pistolas de repostaje
de gasoil pueden ser diferentes según
el país, el sistema anticonfusión de
carburante puede imposibilitar el llenado
del depósito.
No todos los vehículos con motor Diésel
van equipados con sistema anticonfusión
de carburante; por este motivo, en caso
de viajar al extranjero, se aconseja
consultar con la red CITROËN si el
vehículo se adecúa a los surtidores del
país por el cual va a circular.
7
Información práctica
Page 104 of 260

102
Compatibilidad de los
combustibles
Carburante utilizado para
los motores de gasolina
Los motores de gasolina son compatibles con
los biocarburantes que cumplen los estándares
europeos actuales y futuros que se distribuyen
en gasolineras.Gasolina que cumpla la norma
EN228, mezclada con un
biocarburante que cumpla la norma
EN15376.
Solo está autorizada la utilización de
aditivos para gasolina que cumplan la
n o r m a B715 0 01.
Combustible utilizado para
motores diésel
Gasoil que cumpla la norma
EN16734 mezclado con un biocombustible
que cumpla la norma EN14214
(posiblemente
con un contenido de hasta un 10
% de ésteres
metílicos de ácidos grasos);
Gasoil parafínico que cumpla la norma
EN15940
mezclado con un biocombustible
que cumpla la norma EN14214
(posiblemente
con un contenido de hasta un 7
% de ésteres
metílicos de ácidos grasos).
Su motor diésel puede utilizar
combustible B20 o B30 que cumpla la
norma EN16709. Sin embargo, este
uso, aunque sea ocasional requiere una
aplicación estricta de las condiciones
especiales de ser vicio conocidas como
“Condiciones extremas”.
Para más información, póngase en contacto
con un concesionario de CITROËN o un taller
cualificado. El uso de otro tipo de (bio)combustible
(aceites vegetales o animales, puros
o diluidos, aceite doméstico...) está
estrictamente prohibido (riesgo de dañar
el motor y el sistema de combustible). Los únicos aditivos autorizados para usar
en el gasoil son los que cumplen la norma
B15000.
Gasoil a temperaturas bajas
A temperatura inferior a 0 °C, la formación de
par afinas en carburantes diésel para uso en
verano podría ocasionar un funcionamiento
anormal del circuito de alimentación de
carburante. Para evitarlo, recomendamos utilizar
carburante diésel de invierno y mantener el
depósito de carburante lleno en más de un 50
%
de su capacidad.
Si, a pesar de ello, el motor presenta problemas
para arrancar a temperaturas inferiores a -15
°C,
solo tiene que dejar el vehículo en un garaje o un
taller con calefacción durante un rato.
Viaje al extranjero
Algunos carburantes pueden dañar el motor de
su vehículo.
En algunos países, puede ser necesario el
uso de un carburante determinado (octanaje
específico, nombre comercial específico...)
para garantizar el funcionamiento correcto del
motor.
Para cualquier información adicional, póngase
en contacto con el concesionario.
Los motores diésel son compatibles con
biocombustibles que cumplan la normativa
europea actual y futura, y se pueden obtener
en las estaciones de ser vicio:
Gasoil que cumpla la norma
EN590
mezclado con un biocombustible que
cumpla la norma EN14214
(posiblemente
con un contenido de hasta un 7
% de ésteres
metílicos de ácidos grasos);
Información práctica
Page 105 of 260

103
AdBlue® (motores
BlueHDi)
Sistema SCR
Gracias a un líquido denominado AdBlue® que
contiene urea, un catalizador convierte hasta
un 85
% de los óxidos de nitrógeno (NOx) en
nitrógeno y en agua, elementos inofensivos
para la salud y el medio ambiente. El AdBlue
® está almacenado en un depósito
especial cuya capacidad es de alrededor
de 17
litros. Esta capacidad permite una
autonomía de circulación de aproximadamente
20.000
km. Un dispositivo de alerta se activa
automáticamente cuando se alcanza el nivel
de reser va: a partir de ese momento podrá
recorrer aproximadamente 2
400 km antes de
que el depósito se vacíe por completo.
Cuando lleve su vehículo a la red CITROËN o
a un taller cualificado para realizar la revisión
programada, se efectuará el llenado completo
del depósito de AdBlue
® para permitir el buen
funcionamiento del sistema SCR.
Si la distancia recorrida estimada entre dos
inter valos de mantenimiento de su vehículo
supera el límite de 20.000
km, será necesario
reponer el nivel de AdBlue.
Para garantizar el respeto del medio ambiente
y el cumplimiento de la nueva norma Euro 6
sin
que ello repercuta en las prestaciones ni en el
consumo de carburante de los motores diésel,
CITROËN ha decidido equipar sus vehículos
con un sistema que asocia la SCR (Reducción
Catalítica Selectiva) y el filtro de partículas (FP)
para el tratamiento de los gases de escape. Cuando el depósito de AdBlue
® está
vacío, un sistema reglamentario inhibe el
arranque del motor.
Cuando el sistema SCR falla, el nivel de
emisiones de su vehículo deja de cumplir
la norma Euro 6: el vehículo se vuelve
contaminante.
En caso de que se confirme un fallo de
funcionamiento del sistema SCR, deberá
acudir lo antes posible a la red CITROËN
o a un taller cualificado: después de
recorrer 1
100
km, un dispositivo se
activará automáticamente para inhibir el
arranque del motor.
En ambos casos, el indicador de
autonomía le permitirá conocer la
distancia que puede recorrer antes de la
inmovilización del vehículo.
Para más información relativa a los
testigos y las alertas relacionadas,
consulte el apartado correspondiente.
El depósito de AdBlue
® se llenará en cada
revisión del vehículo en la red CITROËN o en
un taller cualificado.
No obstante, teniendo en cuenta la capacidad
Reposición del nivel de
AdBlue®
7
Información práctica
Page 107 of 260

105
Procedimiento
Antes de efectuar la reposición de nivel,
asegúrese de que el vehículo está estacionado
en una super ficie plana y horizontal.
En condiciones de bajas temperaturas,
compruebe que la temperatura del vehículo es
superior a -11 °C. En caso contrario, el AdBlue
®
puede estar congelado y no se podrá verter en
el depósito. Estacione el vehículo durante unas
horas en un local en el cual la temperatura sea
más alta para poder realizar la reposición de
nivel.
F
Q
uite el contacto y retire la llave.
F
D
esenganche la válvula de plástico. F
L
evante con cuidado el tapón, sin dejarlo
c a e r.
F
P
ara acceder al depósito de AdBlue
®, abra
el maletero, desmonte el suelo del maletero
y saque la caja de almacenamiento que
contiene el utillaje.
F
I
ntroduzca los dedos en la abertura y gire el
tapón azul un 6.º de giro hacia la izquierda. F
C
onsiga una botella de AdBlue
®. Después
de comprobar la fecha de caducidad, lea
atentamente las instrucciones de uso de
la etiqueta antes de verter el contenido de
la botella en el depósito de AdBlue
® del
vehículo.
Importante: si el depósito de AdBlue
® de
su vehículo está completamente vacío
-lo cual puede confirmarse mediante la
visualización de alertas y al imposibilidad
de arrancar el motor- debe añadir como
mínimo 3,8
litros (es decir, dos botellas de
1, 8 9
l i t r o s).
F
D
espués de vaciar la botella, limpie
cualquier derrame alrededor de la boca de
llenado del depósito con un trapo húmedo. Si se derrama o salpica algún aditivo,
lávelo inmediatamente con agua frío o
límpielo con un trapo húmedo.
Si el aditivo ha cristalizado, límpielo
utilizando una esponja y agua caliente.
F
V
uelva a colocar el tapón azul en el
depósito y gírelo 1/6 de vuelta hacia la
derecha, hasta el tope.
F
V
uelva a colocar la válvula de plástico,
enganchándola en la abertura.
F
V
uelva a colocar en su lugar la caja que
contiene las herramientas.
F
V
uelva a colocar el piso del maletero y
cierre el maletero.
Nunca deseche las botellas de aditivo
AdBlue
® en la basura doméstica.
Colóquelas en un contenedor
dispuesto para tal fin o llévelas a su
concesionario.
Importante: Cuando efectúe una
reposición de nivel después de una
inmovilización por falta de AdBlue , deberá
esperar durante unos 5
minutos antes de
volver a dar el contacto, sin abrir la puer ta
del conductor, bloquear el vehículo ni
introducir la llave en el contacto .
Dé el contacto, espere 10
segundos y
arranque el motor.
7
Información práctica