adblue CITROEN C5 AIRCROSS 2022 Manuales de Empleo (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: CITROEN, Model Year: 2022, Model line: C5 AIRCROSS, Model: CITROEN C5 AIRCROSS 2022Pages: 276, tamaño PDF: 7.49 MB
Page 5 of 276

3
Índice
Reconocimiento de señales de velocidad y
recomendaciones 128
Limitador de velocidad programable 132
Regulador de velocidad - Recomendaciones
particulares
133
Programador de velocidad 134
Memorización de velocidades 136
Highway Driver Assist 136
Regulador de velocidad adaptativo 136
Ayuda al mantenimiento en la vía 141
Active Safety Brake con Alerta de riesgo
de colisión y Asistencia a la frenada
de emergencia inteligente
144
Detección de falta de atención 147
Alerta activa de cambio involuntario de carril 148
Vigilancia de ángulo muerto 152
Sistema activo de vigilancia de ángulos
muertos
154
Ayuda al estacionamiento 154
Top Rear Vision - Top 360 Vision 155
Park Assist 160
7Información prácticaCompatibilidad de los carburantes 165
Repostaje 165
Sistema anticonfusión de carburante (diésel) 166
Sistema híbrido recargable 167
Carga de la batería de tracción (motor híbrido
recargable)
173
Dispositivo de enganche de remolque 176
Modo de economía de energía 179
Cadenas para la nieve 180
Pantalla para frío intenso 180
Barras de techo 181
Capó 182
Compartimento del motor 183
Revisión de los niveles 184
Comprobaciones 186
AdBlue® (BlueHDi) 188
Cambio al modo "rueda libre" 190
Consejos de mantenimiento 191
8En caso de averíaTriángulo de preseñalización 193
Inmovilización por falta de carburante
(diésel)
193
Utillaje de a bordo 193
Kit de reparación provisional de neumáticos 195
Rueda de repuesto 197
Cambio de una bombilla 200
Cambio de un fusible 205
Batería de 12
V 210
Batería de accesorios (híbrido recargable) 213
Remolcado del vehículo 215
9Características TécnicasCaracterísticas de motorizaciones y cargas
remolcables 218
Motorizaciones de gasolina 219
Motorizaciones diésel 220
Motor híbrido recargable 221
Dimensiones 222
Elementos de identificación 222
10CITROËN Connect RadioPrimeros pasos 224
Mandos en el volante 225
Menús 226
Aplicaciones 227
Radio 228
Radio DAB (Digital Audio Broadcasting) 229
Multimedia 230
Teléfono 231
Configuración 234
Preguntas frecuentes 236
11CITROËN Connect NavPrimeros pasos 238
Mandos en el volante 239
Menús 240
Comandos de voz 241
Navegación 245
Navegación con conexión 247
Aplicaciones 250
Radio 253
Radio DAB (Digital Audio Broadcasting) 254
Multimedia 255
Teléfono 256
Configuración 259
Preguntas frecuentes 261
■
Índice alfabético
bit.ly/helpPSA
Acceso a vídeos adicionales
Page 11 of 276

9
Instrumentación de a bordo
1Cuadro de instrumentos
con indicadores
Indicadores
1. Velocímetro (km/h o mph)
2. Indicador de nivel de carburante
3. Indicador de temperatura del líquido de
refrigeración del motor
4. Cuentarrevoluciones (x 1.000 rpm)
5. Pantalla
Botones de mando
A.Puesta a cero del indicador de
mantenimiento
Indicación del diario de las alertas
Recordatorio de información de
mantenimiento o la autonomía del sistema
SCR y del AdBlue
® (km o millas)
Pantalla de información del estado de la
presión de los neumáticos
B. Reostato de luces general C.
Puesta a cero del cuentakilómetros parcial
Pantalla
1.Reglajes del regulador o limitador de
velocidad
Velocidad propuesta por el Reconocimiento
de señales de velocidad y recomendaciones
2. Indicador de cambio de marcha y/o selector
de velocidades, indicador de marcha y modo
deportivo con caja de cambios automática
3. Zona de visualización: mensajes de alerta o
de estado de las funciones, ordenador de a
bordo, velocímetro digital (km/h), autonomía
relacionada con el AdBlue
® y el sistema SCR
(km), etc.
4. Indicador de mantenimiento, seguido de
cuentakilómetros total (km o millas)
Estas funciones se muestran de forma
sucesiva con el contacto dado
5. Cuentakilómetros parcial (km)
Cuadro de instrumentos
digital
Este cuadro de instrumentos se puede
personalizar.
El contenido y la disponibilidad de información
depende del modo de visualización seleccionado
y del equipamiento el vehículo.
Ejemplo del modo de visualización
"INDICADORES":
1. Indicador de nivel de carburante
Autonomía restante del carburante (km o
millas) (híbrido recargable)
2. Ordenador de a bordo
3. Cuentarrevoluciones (x 1.000 rpm) (gasolina
o diésel)
Indicador de potencia (híbrido recargable)
Page 12 of 276

10
Instrumentación de a bordo
4.Velocímetro digital (km/h o mph)
5. Reglajes del regulador o limitador de
velocidad
6. Visualización de las señales de limitación de
velocidad
7. Posición del selector y marcha con caja de
cambios automática
Indicador de cambio de marcha
Modo de conducción seleccionado
8. Indicador de temperatura del líquido de
refrigeración (°C) (gasolina o diésel)
Nivel de carga de batería y autonomía
restante (km o millas) (híbrido recargable)
9. Cuentakilómetros total (km o millas)
10. Cuentakilómetros parcial (km o millas)
Botón de mando
A.Pulsación corta: muestra el registro de
alertas, el recordatorio de la información
de mantenimiento o la autonomía restante
relacionada con AdBlue
® y el sistema SCR
(km o millas) y pantalla informativa del estado
de la presión de los neumáticos.
Pulsación prolongada: puesta a cero
del indicador de mantenimiento o del
cuentakilómetros parcial (según el contexto).
Indicaciones
Algunos testigos tienen una ubicación fija y otros
pueden variar de ubicación. Para determinadas funciones que disponen
tanto de un testigo de funcionamiento como
de desactivación, sólo hay una ubicación
específica.
Información permanente
En la visualización estándar, el cuadro de
instrumentos muestra:
–
En ubicaciones fijas:
•
El cuentarrevoluciones (gasolina o diésel).
•
El indicador de nivel de carburante.
•
Indicador de temperatura del líquido de
refrigeración.
•
Indicador de nivel de carga y de autonomía
(híbrido recargable).
•
Indicador de potencia (híbrido recargable).
•
Los cuentakilómetros.
–
En ubicaciones variables:
•
Información relativa a
la caja de cambios y al
indicador de cambio de marcha.
•
El velocímetro digital.
•
Los mensajes de estado o alerta indicados
temporalmente.
Información opcional
En función del modo de visualización
seleccionado y de las características activas, se
puede mostrar información adicional:
–
Cuentarrevoluciones (gasolina o diésel).
–
El ordenador de a bordo.
–
Las funciones de ayuda a la conducción.
–
El limitador o el regulador de velocidad.
–
Los medios que se están reproduciendo en
ese momento.
– Las instrucciones de navegación.
– El velocímetro analógico.
–
El nivel y la temperatura del aceite del motor
.
Personalización del cuadro
de instrumentos
Puede modificar la apariencia del cuadro de
instrumentos mediante la selección de:
–
Un color de visualización.
–
Un modo de visualización.
Idioma y unidades de visualización
Estos dependen de los ajustes de la
pantalla táctil.
Al viajar al extranjero, la velocidad se debe
indicar en las unidades oficiales del país en
el que está conduciendo (km/h, km o mph,
millas).
Como medida de seguridad, estos
ajustes se deben realizar con el vehículo
parado.
Selección del color de visualización
► Pulse " Ajustes" en la banda superior
de la pantalla táctil.
►
Seleccione " T
emas".
►
Seleccione un color de visualización
Ajuste del modo de visualización
En cada modo se muestran diferentes tipos de
información en el cuadro de instrumentos.
Page 15 of 276

13
Instrumentación de a bordo
1Freno de estacionamiento eléctricoFijo.
El freno de estacionamiento eléctrico está
aplicado.
Parpadeante.
La aplicación/liberación es incorrecta.
Llevar a cabo (1): estacione en un terreno plano
(sobre una superficie nivelada).
Con una caja de cambios manual, introduzca
una marcha.
Con una caja de cambios automática, seleccione
el modo
P.
Quite el contacto y lleve a cabo (2).
FrenosFijo.
El nivel de líquido de frenos se ha
reducido significativamente.
Lleve a cabo (1) y reponga el nivel con un
líquido que cumpla las recomendaciones del
fabricante. Si el problema persiste, lleve a cabo
(2).
Fijo.
Fallo en el sistema de distribución
electrónica de la fuerza de frenado
(EBFD).
Lleve a cabo (1) y a continuación (2).
Testigos de alerta de color naranja
Sistema de frenos antibloqueo (ABS)
Fijo.
Fallo del sistema de frenos antibloqueo.
El vehículo conserva su capacidad de frenada
convencional. Circule con prudencia a velocidad moderada, y a
continuación (3).
ServiceTemporalmente encendido, con la
indicación de un mensaje.
Detección de una o varias anomalías leves que
no tienen testigo específico.
Identifique la causa de la anomalía consultando
el mensaje que aparece en el cuadro de
instrumentos.
Usted puede encargarse de algunas de las
anomalías como, por ejemplo, una puerta
abierta o que la pila del mando a distancia se ha
agotado.
Para las demás anomalías como, por ejemplo,
una anomalía en el sistema de detección de
inflado insuficiente, lleve a cabo (3).
Fijo, acompañado de la indicación de un
mensaje.
Se ha detectado una o varias anomalías para las
que no hay un testigo de alerta específico.
Identifique la causa de la anomalía consultando
el mensaje que aparece en el cuadro de
instrumentos, y a continuación (3).
Testigo de mantenimiento fijo y llave de mantenimiento
intermitente y después fijo.
Se ha superado el plazo de revisión.
Lleve a revisar el vehículo lo antes posible.
Solo en las versiones diésel BlueHDi.
AdBlue® (BlueHDi)Encendido durante unos 30 segundos al
dar el contacto, acompañado de una
señal acústica y de un mensaje que indica la
autonomía restante.
La autonomía está comprendida entre 800 y
2400 km (1500 y 500 millas).
Reponga el nivel de AdBlue
®
Fijo al dar el contacto, acompañado de
una señal acústica y de un mensaje que
indica la autonomía.
La autonomía está comprendida entre 100 y 800
km (500 y 62 millas).
Reponga rápidamente el nivel de AdBlue
® o
lleve a cabo
(3).
Intermitente, acompañado de una señal
acústica y de un mensaje que indica la
autonomía.
La autonomía es inferior a 100
km.
Debe reponer el nivel de AdBlue
® para evitar
que se impida el arranque o llevar a cabo (3).
Intermitente, acompañado de una señal
acústica y de un mensaje que indica que
se impide la puesta en funcionamiento.
El depósito AdBlue
® está vacío: el sistema
inmovilizador del motor de uso obligatorio según
lo dispuesto en la legislación evita el arranque
del motor.
Para poder arrancar el motor, reponga lo antes
posible el nivel de AdBlue
® o lleve a cabo (2).
Es esencial añadir una cantidad mínima de 5
litros de AdBlue
® al depósito.
Page 16 of 276

14
Instrumentación de a bordo
SCR sistema de control de emisiones
(BlueHDi)
Fijo al dar el contacto,
acompañado de una señal
acústica y un mensaje.
Se ha detectado una anomalía del sistema
anticontaminación SCR.
Esta alerta desaparece cuando el nivel de
emisiones del tubo de escape vuelve a ser
adecuado.
Testigo de alerta AdBlue®
intermitente al dar el contacto y
testigo de alerta de autodiagnóstico del motor
fijo acompañados de una señal acústica y un
mensaje que indica la autonomía.
Según el mensaje mostrado, es posible circular
hasta 1100 km antes de que se active el
dispositivo antiarranque.
Lleve a cabo (3) sin retrasos para evitar que se
impida el arranque.
Testigo de alerta AdBlue®
intermitente al dar el contacto y
testigo de alerta de autodiagnóstico del motor
fijo acompañados de una señal acústica y un
mensaje indicando que se impide el arranque.
El sistema antiarranque impide que el motor
vuelva a arrancar (se ha excedido el límite de
circulación permitido después de la confirmación
del fallo de funcionamiento del sistema
anticontaminación).
Para arrancar el motor, lleve a cabo (2).
Sistema de diagnosis del motorIntermitente.
Fallo del circuito de lubricación del motor.
Es posible que el catalizador esté gravemente
dañado.
Es imprescindible llevar a cabo (2).
Fijo.
Fallo del sistema anticontaminación.
El testigo debe apagarse al arrancar el motor.
Lleve a cabo (3) rápidamente.
Alerta de riesgo de colisión/Active Safety
Brake
Intermitente.
El sistema está en funcionamiento.
El sistema frena brevemente para reducir la
velocidad de colisión frontal con el vehículo que
le precede.
Fijo, acompañado de un mensaje y una
señal acústica.
El sistema presenta un fallo.
Lleve a cabo (3).
Alerta de riesgo de colisión / Active Safety
Brake
Fijo, acompañado de la indicación de un
mensaje.
El sistema se ha desactivado a través del menú
de configuración del vehículo.
Alerta activa de cambio involuntario de
carril
Fijo.
El sistema se ha desactivado
automáticamente o se ha dejado en espera.
Intermitente.
Va a franquear una línea discontinua sin
activar el intermitente.
El sistema se activa y luego corrige la trayectoria
del lado de la línea de carril detectada.
Fijo.
El sistema presenta un fallo.
Lleve a cabo (3).
Ayuda al posicionamiento en el carrilFijo, acompañado del testigo de
alerta de servicio.
El sistema presenta un fallo.
Lleve a cabo (3).
Control dinámico de estabilidad (DSC)/
Antipatinado de las ruedas (ASR)
Fijo.
La función está desactivada.
El sistema DSC/ASR se vuelva a activar
automáticamente al arrancar el motor, y a partir
de 50 km/h aproximadamente.
Por debajo de los 50
km/h, puede reactivarlo
manualmente.
Intermitente.
El ajuste del DSC/ASR se activa si se
produce una pérdida de tracción o una salida de
la trayectoria.
Fijo.
Los sistemas DSC/ASR presentan una
anomalía.
Lleve a cabo (3).
Page 21 of 276

19
Instrumentación de a bordo
1En caso de fallo de funcionamiento del
indicador eléctrico, el nivel de aceite
motor dejará de estar controlado.
Mientras el sistema presente algún fallo,
deberá controlar el nivel del aceite motor
mediante la varilla manual situada en el
compartimento motor.
Para más información relativa a la
Comprobación de los niveles , consulte el
apartado correspondiente.
Indicador de temperatura
del líquido de refrigeración
Con el motor en marcha:
– En la zona A, la temperatura es correcta.
–
En la zona
B, la temperatura es demasiado
alta. Tanto el testigo de alerta asociado como
el de STOP se encienden en el cuadro de
instrumentos, acompañados de la visualización
de un mensaje y una señal acústica.
Deténgase inmediatamente cuando las
condiciones de seguridad lo permitan.
Espere unos minutos antes de apagar el motor.
Después de quitar el contacto, abra con
cuidado el capó y compruebe el nivel de
líquido de refrigeración.
Para obtener más información sobre la
Comprobación de niveles , consulte el
apartado correspondiente.
Indicadores de autonomía
de AdBlue
® (BlueHDi)
Los motores Diésel BlueHDi están equipados
con una función que relaciona el sistema de
control de emisiones SCR (reducción catalítica
selectiva) y el filtro de partículas diésel (DPF)
para el tratamiento de los gases de escape. No
pueden funcionar sin AdBlue
® líquido.
El sistema de inhibición del arranque del
motor que exige la legislación vigente se
activa automáticamente cuando el depósito
de AdBlue
® está vacío. Ya no es posible
arrancar el motor mientras no se reponga el
nivel en el depósito de AdBlue
®.
Mostrar la autonomía manualmente
La autonomía no se muestra automáticamente
mientras sea superior a 2400 km (1500 millas).
► Pulse este botón para mostrar
temporalmente la autonomía.
Acciones necesarias relacionadas con una falta de AdBlue®
Los siguientes testigos de alerta se encienden
cuando la cantidad de AdBlue® está por debajo
del nivel de reserva correspondiente a una
autonomía 2400 km (1500 millas).
Junto con los testigos de alerta, aparecerán
mensajes que le recordarán con regularidad la
necesidad de reponer el nivel para poder evitar
el bloqueo de la puesta en funcionamiento del
motor. Consulte el apartado Indicadores de
alerta y testigos para obtener más información
sobre los mensajes mostrados.
Si desea más información acerca de
AdBlue® (motores BlueHDI) y, en
particular, sobre la reposición del nivel,
consulte el apartado correspondiente.
Page 22 of 276

20
Instrumentación de a bordo
Alerta/
testigos
encendidos Medida a
tomar
Autonomía
restante
Reponga el
nivel.Entre 2400
y 800 km
Reponga el
nivel lo antes
posible.Entre 800 y
100
km
Es esencial
reponer el
nivel, debido
al riesgo de
que se impida
el arranque
del motor.Entre 100 y
0 km
Para poder
volver a
arrancar
el motor,
reponga al
menos 5 litros
de AdBlue
® en
el depósito. 0 km
Mal funcionamiento del sistema
anticontaminación SCR
Detección de mal funcionamiento
Si se detecta un fallo de
funcionamiento, estos testigos
de alerta se encienden
acompañados de una señal
acústica y del mensaje
"Fallo
anticontaminación ".
La alerta se activa durante la conducción
cuando se detecta el fallo por primera vez y,
posteriormente, cada vez que se dé el contacto
en sucesivos trayectos mientras la causa del
fallo persista.
Si se trata de un fallo de funcionamiento
temporal, la alerta desaparecerá durante
el siguiente trayecto, después de los
controles de autodiagnosis del sistema
anticontaminación SCR.
Anomalía confirmada durante la fase de
conducción permitida (entre 0 km y 1100
km)
Si después de 50 km recorridos el testigo sigue
encendido permanentemente, se confirma el
fallo en el sistema SCR.
El testigo de alerta
AdBlue parpadea y se
muestra un mensaje ("Fallo anticontaminación:
arranque inhibido en X kms (millas) ")
indicando la autonomía en kilómetros o millas.
Al circular, el mensaje se indicará cada 30
segundos. La alerta se repite cada vez que se
dé el contacto.
Puede recorrer hasta 1100 km antes de que se
active el sistema de inhibición del arranque
del motor.
Lleve a revisar el sistema a un
concesionario CITROËN o a un taller
cualificado lo antes posible.
Arranque inhibido
Cada vez que se dé el contacto, se muestra el
mensaje " Fallo anticontaminación: arranque
inhibido ".
Para volver a arrancar el motor
Póngase en contacto con un
concesionario autorizado CITROËN o taller
cualificado.
Indicador de potencia
(híbrido recargable)
El indicador de potencia muestra en tiempo real
la potencia demandada por el vehículo.
Existen 3 zonas:
Page 24 of 276

22
Instrumentación de a bordo
Comprobación manual en
el cuadro de instrumentos
Esta función permite, en cualquier momento,
comprobar algunos indicadores y mostrar el
registro de alertas.
► Con el motor en marcha, pulse brevemente
este botón.
En el cuadro de instrumentos se muestra la
siguiente información:
–
Nivel de aceite del motor
.
–
Kilometraje hasta la próxima revisión de
mantenimiento.
–
Autonomía asociada con
AdBlue® y el sistema
SCR (diésel BlueHDi).
–
Comprobación de la presión de neumáticos.
–
Alertas actuales
Esta información también se muestra
automáticamente cada vez que se da el
contacto.
Reostato de luces
Este sistema permite adaptar manualmente la
intensidad luminosa del puesto de conducción
en función de la luminosidad exterior.
Con botones
Con los testigos encendidos, pulse el botón A
para incrementar la potencia de la iluminación o
el botón B para reducirla.
Libere el botón cuando alcance el nivel de brillo
deseado.
Con CITROËN Connect
Radio
► Pulse este botón para seleccionar el
menú Ajustes.
► Seleccione " Luminosidad ".
► Ajuste la luminosidad pulsando las
flechas o moviendo el control deslizante.
Los ajustes se aplican inmediatamente.
►
Pulse fuera de la ventana de ajustes para
salir
. También puede apagar la pantalla:
► Pulse este botón para seleccionar el
menú Ajustes.
► Seleccione " Dark".
La pantalla se apaga por completo.
►
V
uelva a pulsar la pantalla (cualquier punto
de su superficie) para activarla.
Con CITROËN Connect Nav
► Pulse este botón para seleccionar el
menú Ajustes.
►
Seleccione " OPCIONES
".
► Seleccione "Configuración pantalla ".
►
Seleccione la pestaña " Luminosidad".► Ajuste la luminosidad pulsando las
flechas o moviendo el control deslizante.
► Pulse este botón para guardar y salir .
También puede apagar la pantalla:
► Pulse este botón para seleccionar el
menú Ajustes.
► Seleccione " Apagar pantalla ".
La pantalla se apaga por completo.
►
V
uelva a pulsar la pantalla (cualquier punto
de su superficie) para activarla.
Page 188 of 276

186
Información práctica
Aditivo de carburante diésel (diésel con filtro de
partículas)
o Al alcanzar el nivel mínimo en el
depósito de aditivo del filtro de
partículas, se enciende este testigo de alerta
acompañado de una señal acústica y de un
mensaje de alerta.
Reposición de nivel
Se debe reponer el nivel del aditivo lo antes
posible en la red CITROËN o en un taller
cualificado.
AdBlue® (BlueHDi)
Cuando se alcanza el nivel de la reserva, se
activa una alerta.
Para obtener más información sobre los
Indicadores y, en particular, sobre los
indicadores de autonomía de AdBlue, consulte el
apartado correspondiente.
Para evitar la inmovilización del vehículo con
arreglo a la normativa, debe reponer el nivel del
depósito de AdBlue.
Para obtener más información sobre AdBlue
®
(BlueHDi) y, en particular, sobre repostaje de
AdBlue, consulte el apartado correspondiente.
Comprobaciones
Salvo que se indique lo contrario, compruebe
estos componentes siguiendo y respetando
las indicaciones que constan en el plan de
mantenimiento del fabricante, y en función de la
motorización.
Si lo prefiere, acuda a un concesionario
CITROËN o a un taller cualificado para proceder
a su revisión.
Utilice únicamente productos
recomendados por CITROËN o
productos con calidad y características
equivalentes.
Para optimizar el funcionamiento de
componentes tan importantes como los del
sistema de frenos, CITROËN selecciona y
ofrece productos muy específicos.
Batería de 12 V
La batería no requiere mantenimiento.
No obstante, compruebe regularmente
el apriete correcto de los terminales (en las
versiones sin terminales de bloqueo rápido) y el
estado de limpieza de las conexiones.
Para más información sobre las
precauciones que se deben tomar antes
de realizar intervenciones en la batería de
12
V, consulte el apartado correspondiente.
Las versiones equipadas con Stop &
Start incluyen una batería de ácido de
plomo de 12 V con una tecnología y
características específicas.
Su sustitución se debe realizar
exclusivamente en la red CITROËN o en un
taller cualificado.
Filtro del habitáculo
En función del entorno y de la utilización
del vehículo (atmósfera polvorienta,
conducción urbana, etc.) duplique los cambios
si es necesario.
Un filtro del habitáculo sucio puede
provocar el deterioro de las prestaciones
del sistema de aire acondicionado y generar
olores desagradables.
Filtro de aire
En función del entorno y de la utilización
del vehículo (atmósfera polvorienta,
conducción urbana, etc.) duplique los cambios
si es necesario.
Filtro de aceite
Cambie el filtro de aceite cada vez que
cambie el aceite del motor.
Filtro de partículas (diésel)
Cuando el filtro de partículas se
aproxima a la saturación, este
testigo de alerta se ilumina temporalmente,
acompañado de un mensaje que alerta del
riesgo de obstrucción del filtro.
Tan pronto como las condiciones de circulación
lo permitan, regenere el filtro conduciendo a una
velocidad de, al menos, 60 km/h (37 mph) hasta
que se apague el testigo de alerta.
Si el testigo de alerta no se apaga,
significa que el nivel de aditivo para
combustible diésel es bajo.
Para más información relativa a la
Comprobación de los niveles , consulte el
apartado correspondiente.
Después de un funcionamiento
prolongado del vehículo a muy baja
velocidad o al ralentí, excepcionalmente
puede constatar la presencia de vapor de
agua por el tubo de escape al acelerar. Estas
emisiones no afectan al funcionamiento del
vehículo ni al medio ambiente.
Vehículo nuevo
Durante las primeras operaciones de
regeneración del filtro de partículas, puede
que note un cierto olor a quemado. Este
hecho es completamente normal.
Caja de cambios manual
La caja de cambios no requiere
mantenimiento (no es necesario realizar
un cambio de aceite).
Page 190 of 276

188
Información práctica
firme. Se recomienda comprobar periódicamente
el estado de los neumáticos (banda de rodadura
y paredes) y las llantas, así como la presencia
de las válvulas.
Cuando los indicadores de desgaste no
aparecen hundidos en la talla del neumático,
la profundidad de las ranuras es de menos
de 1,6 mm y es imprescindible reemplazar los
neumáticos.
El uso de llantas y neumáticos de tamaño
distinto a los especificados puede afectar a la
vida útil de los neumáticos, el giro de las ruedas,
la distancia al suelo, la lectura del velocímetro y
tener un efecto negativo de la adherencia sobre
la calzada.
El montaje de neumáticos distintos en los
ejes delantero y trasero puede provocar una
sincronización incorrecta del ESC.
Amortiguadores
No resulta sencillo para un conductor
detectar cuándo están desgastados los
amortiguadores. Sin embargo, dichos
amortiguadores tienen un impacto muy
significativo en la adherencia a la carretera y en
el rendimiento de los frenos.
Para una conducción más cómoda y segura,
es importante que acuda periódicamente a un
concesionario autorizado CITROËN o a un taller
cualificado para comprobar el estado de los
amortiguadores.
Kits de distribución y
auxiliares
Los kits de distribución y auxiliares se
utilizan desde el momento en que arranca
el motor hasta que se apaga. Es normal que se
desgasten con el tiempo.
Un kit de distribución o un kit auxiliar que
no funcione correctamente puede dañar e
inutilizar el motor. Sustitúyalos con la frecuencia
recomendada, que se indica en distancia
recorrida o en tiempo transcurrido, lo que se
alcance primero.
AdBlue® (BlueHDi)
Para garantizar el respeto al medio ambiente
y el cumplimiento de la nueva norma Euro 6
sin que ello repercuta negativamente en las
prestaciones ni en el consumo de los motores
diésel, CITROËN ha decidido equipar sus
vehículos con un sistema que combina SCR
(reducción catalítica selectiva) con un filtro de
partículas diésel (FAP) para el tratamiento de los
gases de escape.
Sistema SCR
Gracias a un líquido denominado AdBlue® que
contiene urea, un catalizador convierte hasta un
85% del óxido de nitrógeno (NOx) en nitrógeno
y agua, elementos inofensivos para la salud y el
medio ambiente.
El AdBlue® está contenido en un
depósito especial de unos 17 litros de
capacidad.
Su capacidad permite una autonomía de
aproximadamente 6.500
km,
que puede
ser considerable
dependiendo del estilo de
conducción.
Un sistema de alerta se activa una vez
alcanzado el nivel de reserva: a partir de ese
momento puede circular 2.400
km más hasta
que se vacíe el depósito y se inmoviliza el
vehículo.
Para obtener más información sobre los
testigos y las alertas relacionadas, o los
indicadores, consulte el apartado
correspondiente.
Al vaciarse el depósito de AdBlue®, un
dispositivo antiarranque reglamentario
impide arrancar el motor.
Cuando el sistema SCR falla, el nivel de
emisiones del vehículo deja de cumplir la
norma Euro 6 y el vehículo comienza a
contaminar el medioambiente.
En caso de un fallo de funcionamiento
confirmado del sistema SCR, es esencial
visitar un concesionario CITROËN o un
taller cualificado. Tras 1.100 km, se activa
automáticamente un dispositivo que impide
arrancar al motor.
En ambos casos, el indicador de autonomía
le permitirá conocer la distancia que se
puede recorrer antes de la inmovilización del
vehículo.
Congelación del AdBlue®
El AdBlue® se congela a una temperatura
inferior a -11 °C.
El sistema SCR incluye un dispositivo de
calentamiento del depósito de AdBlue
®
que le permite circular en condiciones
extremadamente frías.
Suministro deAdBlue®
Se recomienda reponer el nivel de AdBlue® en
cuanto aparezca la primera alerta indicando que
se ha alcanzado el nivel de la reserva.
Para el correcto funcionamiento del
sistema SCR:
– Utilice únicamente líquido AdBlue
®
conforme a la norma ISO 22241.
– No transfiera nunca AdBlue
® a otro
recipiente, ya que podría perder su pureza.
– No diluya nunca AdBlue
® con agua.
Puede obtener AdBlue
® en un concesionario
autorizado CITROËN o taller cualificado, o
bien en estaciones de servicio equipadas con
surtidores de AdBlue
® especialmente diseñadas
para vehículos de pasajeros.