sensor CITROEN DS3 2015 Manuales de Empleo (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: CITROEN, Model Year: 2015, Model line: DS3, Model: CITROEN DS3 2015Pages: 384, tamaño PDF: 12.29 MB
Page 84 of 384

DS3_es_Chap04_confort_ed01-2014
Retrovisor interior
Modelo día/noche manual
Reglaje
F Regule el retrovisor para orientar correctamente el espejo en la posición
"día".
Posición día/noche
F tire de la palanca para pasar a la posición antideslumbramiento "noche".
F
e
m
puje la palanca para pasar a la posición
normal "día". Gracias a un sensor que mide la luminosidad
procedente de detrás del vehículo, este
sistema cambia progresivamente entre los
modos día y noche de forma automática.
Modelo día/noche automático
Con el fin de garantizar una visibilidad
óptima en las maniobras, el espejo se
aclara automáticamente en cuanto se
introduce la marcha atrás.
Por motivos de seguridad, los
retrovisores deben estar correctamente
regulados para reducir el "ángulo
muer to".
es
pejo regulable que permite la visión trasera
central.
Cuenta con un dispositivo antideslumbramiento
que oscurece el espejo del retrovisor,
permitiendo reducir las molestias del conductor
causadas por las luces de los vehículos que le
siguen, el sol...
Page 86 of 384

DS3_es_Chap04_confort_ed01-2014
Consejos relativos a la ventilación y el aire acondicionado
Si, tras una parada prolongada al sol,
la temperatura interior es muy elevada,
no dude en airear el habitáculo durante
un momento.
Coloque el mando de caudal de aire a
un nivel suficiente para garantizar la
renovación del aire del habitáculo.
el s
istema de aire acondicionado no
contiene cloro y no representa ningún
peligro para la capa de ozono.
Para que estos sistemas sean plenamente eficaces, respete las siguientes normas de uso
y mantenimiento:
F
P
ara que la distribución del aire sea homogénea, no obstruya las rejillas de entrada
de aire exterior situadas en la base del parabrisas, los difusores, los aireadores y las
salidas de aire, así como el extractor de aire situado en el maletero.
F
n
o c
ubra el sensor solar, situado en el salpicadero, ya que interviene en la regulación
del sistema de aire acondicionado automático.
F
P
onga en funcionamiento el sistema de aire acondicionado durante un mínimo de
5
a 10
minutos, una o dos veces al mes, para mantenerlo en per fecto estado de
funcionamiento.
F
a
s
egúrese de que el filtro de habitáculo esté en buen estado y haga sustituir
periódicamente los elementos filtrantes.
S
e recomienda utilizar un filtro de habitáculo combinado que, gracias a su aditivo
activo específico, contribuye a purificar el aire respirado por los ocupantes y a
mantener la limpieza del habitáculo (reducción de síntomas alérgicos, malos olores y
depósitos grasos).
F
P
ara garantizar el buen funcionamiento del sistema de aire acondicionado, se
recomienda llevarlo a revisar de acuerdo con las indicaciones de la guía de
mantenimiento y de garantías.
F
S
i el sistema no produce frío, desactívelo y consulte con la red C
i
t
R
OË
n
o con un
taller cualificado.
en c
aso de remolcar una carga máxima en pendiente pronunciada y con temperaturas
elevadas, cortar el aire acondicionado permite recuperar la potencia del motor y, por tanto,
mejorar la capacidad de remolcado.
la c
ondensación generada por el aire
acondicionado provoca, al detener el
vehículo, un goteo de agua normal bajo
el mismo.
Page 128 of 384

DS3_es_Chap06_conduite_ed01-2014
ayuda trasera al estacionamiento
este sistema consta de cuatro sensores de
proximidad, instalados en el paragolpes trasero.
Detecta cualquier obstáculo (persona, vehículo,
árbol, barrera...) situado detrás del vehículo.
Sin embargo, no podrá detectar los obstáculos
situados justo debajo del paragolpes.
un o
bjeto como un poste, una baliza
de obra o cualquier objeto similar,
puede ser detectado al principio de la
maniobra, pero podría no detectarse
cuando el vehículo se encuentre muy
cerca de ellos.
el s
istema de ayuda al estacionamiento
no exime, en ningún caso, de la
atención del conductor.el s istema se activa al introducir la marcha
atrás, acompañado de una señal sonora. la
i
nformación de proximidad se indica mediante:
-
u
n
a señal sonora, cuya frecuencia
aumenta a medida que el vehículo se
acerca al obstáculo.
-
u
n g
ráfico (según versión) en la pantalla
multifunción, con unos segmentos que se
acercan cada vez más al vehículo.
Activación
Cuando la distancia entre la parte trasera del
vehículo y el obstáculo es inferior a treinta
centímetros, la señal sonora se hace continua y el
símbolo "Peligro" aparece en la pantalla multifunción.
al terminar la maniobra, cuando se saca la
marcha atrás, el sistema vuelve a estar inactivo.
Page 129 of 384

127
DS3_es_Chap06_conduite_ed01-2014
ProgramaciónAnomalía de
funcionamiento
en caso de producirse un fallo de
funcionamiento, al introducir la
marcha atrás se enciende este testigo en el
cuadro de a bordo, acompañado de una señal
sonora (bip corto) y un mensaje en la pantalla
multifunción.es p
osible activar o neutralizar el sistema
desde el menú de configuración de la pantalla
multifunción.
e
l e
stado del sistema queda
memorizado al cortar el contacto.
Para más detalles acerca del acceso al menú
de la ayuda al estacionamiento, consulte
el apartado "Configuración del vehículo" o
"Parámetros del vehículo" correspondiente a la
pantalla multifunción.
el s
istema se neutralizará
automáticamente al enganchar un
remolque o montar un portabicicletas
(si el vehículo está equipado con
un engache de remolque o un
portabicicletas recomendados por
C
it
R
OË
n)
. Con mal tiempo o en invierno,
asegúrese de que los sensores no
estén cubiertos de barro, hielo o nieve.
Conducción
Page 138 of 384

DS3_es_Chap07_visibilite_ed01-2014
las luces de posición y de cruce se encienden
automáticamente, sin que el conductor
intervenga, cuando el sistema detecta que
la luminosidad exterior es reducida o en
determinadas condiciones de activación de los
limpiaparabrisas.
en c
uanto la luminosidad vuelve a
ser suficiente o después de parar los
limpiaparabrisas, las luces se apagan
automáticamente.
Encendido automático
Activación
F Gire el anillo hasta la posición "AUTO" . la a
ctivación del encendido automático va
acompañada de un mensaje en la pantalla.
Neutralización
F Ponga el anillo en otra posición. la
n eutralización va acompañada de un
mensaje en la pantalla.
Asociación con el alumbrado de
acompañamiento automático
la asociación con el encendido automático
de las luces aporta al alumbrado de
acompañamiento las siguientes posibilidades
adicionales:
-
e
l
ección de la duración de mantenimiento
del alumbrado durante 15, 30
ó 60 segundos
en las funciones parametrables del menú
de configuración del vehículo (excepto para
la pantalla monocroma
a
,
para la que la
duración es fija: 60
segundos).
-
a
c
tivación automática del alumbrado de
acompañamiento cuando las luces están
encendidas en modo automático.
Anomalía de funcionamiento
Si se produce un fallo de
funcionamiento del sensor de
luminosidad, las luces se encienden, este
testigo se enciende en el cuadro de a bordo
y/o se indica un mensaje en la pantalla,
acompañado de una señal sonora.
Consulte en la red C
i
t
R
OË
n
o en un taller
cualificado.
Con niebla o nieve, el sensor de
luminosidad puede detectar suficiente
luz, por lo que las luces no se
encenderán automáticamente.
no c
ubra el sensor de luminosidad,
asociado al sensor de lluvia, situado
en el centro del parabrisas detrás del
retrovisor interior. De lo contrario, las
funciones asociadas no funcionarán.
Page 143 of 384

141
DS3_es_Chap07_visibilite_ed01-2014
Barrido automático del
limpiaparabrisas
el barrido del limpiaparabrisas funciona
automáticamente, sin que intervenga el
conductor, cuando el sistema detecta lluvia
(mediante el sensor situado detrás del
retrovisor interior), adaptando su velocidad a la
intensidad de las precipitaciones.
Activación
la función se activa manualmente impulsando
el mando A hacia la posición "AUTO".
la a
ctivación se confirma por el
encendido de este testigo en el
cuadro de a bordo y un mensaje en
la pantalla multifunción.
Neutralización
la función se neutraliza manualmente
desplazando el mando A hacia arriba y
volviendo a colocarlo en la posición "0" .
la n
eutralización se confirma por
el apagado del testigo en el cuadro
de a bordo y por un mensaje en la
pantalla multifunción. Cuando el contacto ha permanecido
cortado durante más de un minuto, es
necesario volver a activar el barrido
automático impulsando hacia abajo el
mando A
.
Visibilidad
Page 144 of 384

DS3_es_Chap07_visibilite_ed01-2014
Anomalía de funcionamiento
Si se produce un fallo de funcionamiento
del barrido automático, el limpiaparabrisas
funciona en modo intermitente.
ll
évelo a revisar a la Red C
i
t
R
OË
n
o a un
taller cualificado. Para conservar la eficacia de los
limpiaparabrias con escobillas planas,
le aconsejamos que:
-
l
as
manipule con cuidado.
-
l
a
s limpie con regularidad con
agua jabonosa.
-
n
o l
as utilice para sujetar un cartón
sobre el parabrisas.
-
l
a
s sustituya en cuanto muestren
los primeros signos de desgaste.
no c
ubra el sensor de lluvia, asociado
al sensor de luminosidad y situado
en el centro del parabrisas detrás del
retrovisor interior.
Para lavar el vehículo en un túnel
de autolavado, neutralice el barrido
automático.
en i
nvierno, se aconseja esperar a
que el parabrisas se deshiele por
completo antes de accionar el barrido
automático.
es
ta posición permite levantar las escobillas
para el estacionamiento en invierno o para
poder limpiarlas o cambiarlas sin dañar el capó.
en e
l siguiente minuto después de cortar el
contacto, cualquier acción en el mando del
limpiaparabrisas posiciona las escobillas en
vertical.
Para volver a colocar las escobillas después de
la intervención, ponga el contacto y manipule
el mando.
Posición vertical del
limpiaparabrisas delantero
Page 152 of 384

Detección de subinflado
Sistema que controla automáticamente la presión de los neumáticos durante la circulación.
el s
istema de detección de subinflado
no sustituye ni la atención ni la
responsabilidad del conductor.
es
te sistema no le exime de controlar
mensualmente la presión de inflado de
los neumáticos (incluida la rueda de
repuesto) así como antes de realizar un
trayecto largo.
Circular con algún neumático poco
inflado degrada la adherencia a la
vía, aumenta la distancia de frenada
y provoca el desgaste prematuro de
los neumáticos, especialmente en
condiciones de circulación severas
(carga importante, alta velocidad,
trayectos largos).
lo
s valores de presión de inflado
prescritos para el vehículo se indican en
la etiqueta de presión de los neumáticos.
Ver apartado "
el
ementos de
identificación".
el c
ontrol de la presión de los
neumáticos se debe efectuar "en frío"
(con el vehículo parado desde hace
una hora o después de un trayecto
inferior a 10
km efectuado a velocidad
moderada).
en c
aso contrario (en caliente), añada
0,3
bares a los valores indicados en la
etiqueta.
Circular con algún neumático poco
inflado aumenta el consumo de
combustible.
el s
istema vigila la presión de los cuatro
neumáticos, desde el momento en que el
vehículo se pone en movimiento.
Compara la información proporcionada por
los sensores de velocidad de las ruedas con
los valores de referencia, que se deben
reinicializar cada vez que se ajuste la
presión de los neumáticos o cada vez que
se sustituya una rueda .
el s
istema activa una alerta cuando detecta
que la presión de inflado de uno o varios
neumáticos es insuficiente.
Page 159 of 384

157
DS3_es_Chap08_securite_ed01-2014
active City Brake
active City Brakees una función de ayuda a
la conducción que tiene el objetivo de evitar
la colisión frontal o reducir la velocidad de
impacto si el conductor no interviene o si su
intervención no es suficiente (pisa demasiado
suave el pedal del freno).
es
te sistema ha sido concebido para
mejorar la seguridad de conducción.
es r
esponsabilidad del conductor
vigilar el estado de la circulación y
evaluar la distancia y la velocidad
relativa de los demás vehículos.
ac
tive City Brakeno sustituye, en ningún
caso, la vigilancia del conductor.
no m
ire el sensor láser con un
instrumento óptico (lupa, microscopio...)
a una distancia inferior a 10
centímetros,
ya que podría sufrir lesiones oculares.
la f
renada automática es más tardía
de la que podría realizar el conductor
en caso de riesgo elevado de colisión.Principio
Gracias a un sensor láser situado en la parte
superior dle parabrisas, este sistema detecta a
los vehículos que circulan en su mismo sentido
de circulación o que se encuentran parados
delante del vehículo.
Si es necesario, la frenada del vehículo se
activa automáticamente para evitar la colisión
con el vehículo que le precede.
Condiciones de activación
active City Brakefunciona si se dan las
siguientes condiciones:
●
e
l contacto está puesto;
●
e
l vehículo está en marcha adelante;
●
l
a velocidad está comprendida entre 5
y 30
km/h aproximadamente;
●
l
os sistemas de asistencia a la frenada
(
aB
S, R
eF
, a
Fu)
funcionan correctamente;
●
l
os sistemas de control de la trayectoria
(
aS
R, e
S
P) no están neutralizados
y funcionan correctamente;
●
e
l vehículo no se encuentra en una curva
cerrada;
●
e
l sistema no se ha activado en los diez
últimos segundos.
Seguridad
Page 161 of 384

159
DS3_es_Chap08_securite_ed01-2014
Límites de funcionamiento
el sistema solo detecta los vehículos parados o
en movimiento que se encuentran en el mismo
sentido de circulación.
no
detecta vehículos pequeños
(bicicletas, motos), peatones o
animales ni objetos inmóviles no
reflectantes. Cuando las condiciones
metereológicas son adversas
(lluvias extremadamente intensas,
nieve, niebla, granizo...), la distancia de
frenada aumenta, lo que podría reducir
la capacidad del sistema para evitar
una colisión.
Por lo tanto, el conductor debe estar
especialmente atento.
no d
eje nunca que se acumule nieve
sobre el capó ni que ningún objeto
supere el capó o la parte delantera
del techo, ya que podría entrar en el
campo de visión del sensor e inter ferir
en la detección.el s istema no se activa o se interrumpe cuando
el conductor:
-
pi
sa firmemente el acelerador;
-
o g
ira bruscamente el volante (maniobra de
esquivación).
Seguridad