CITROEN DS3 2017 Manuales de Empleo (in Spanish)
Manufacturer: CITROEN, Model Year: 2017, Model line: DS3, Model: CITROEN DS3 2017Pages: 521, tamaño PDF: 32.42 MB
Page 121 of 521

11 9
DS3_es_Chap04_conduite_ed02-2015
Indicador de cambio de marchaSistema que permite reducir el consumo de carburante recomendando el cambio a una marcha más larga.
Funcionamiento
Ejemplo:
- U sted circula en tercera marcha.
-
A
continuación, pisa el pedal del acelerador.
-
E
l sistema puede proponerle que
introduzca una marcha superior.
La información aparece en el cuadro de a
bordo en forma de una flecha. El sistema adapta las consignas de
cambio de marcha en función de las
condiciones de circulación (pendiente,
carga, etc.) y de las solicitudes del
conductor (potencia, aceleración,
frenada, etc.).
El sistema no propone en ningún caso:
-
I
ntroducir la primera marcha.
-
I
ntroducir la marcha atrás.
-
C
ambiar a una marcha más corta.
Con una caja de velocidades pilotada o
automática el sistema solo está activo
en modo manual.
En los vehículos equipados con una
caja de velocidades manual, la flecha
puede ir acompañada de la indicación
de la marcha preconizada.
Según la conducción y el equipamiento del
vehículo, el sistema puede recomendarle que
se salte una o varias marchas. Si eso ocurre,
puede seguir esa indicación sin necesidad de
introducir las marchas intermedias.
La recomendación de introducir una marcha
no debe considerarse obligatoria, ya que
la configuración de la vía, la densidad de
la circulación y la seguridad son elementos
determinantes para la elección de la marcha
más adecuada. Así pues, es responsabilidad
del conductor seguir o no las indicaciones del
sistema.
Esta función no se puede desactivar.
Conducción
Page 122 of 521

DS3_es_Chap04_conduite_ed02-2015
Stop & Start
Funcionamiento
Paso del motor a modo
SToP
Para mayor comodidad, el modo
STOP no está disponible durante las
maniobras de estacionamiento, en los
segundos posteriores a haber sacado
la marcha atrás.
El modo Stop & Start no modifica las
funciones del vehículo como los frenos,
la dirección asistida...
Nunca reposte carburante con el motor
en modo STOP. Corte imperativamente
el contacto con la llave.
El testigo "ECo"
se
enciende en el
cuadro de a bordo y el motor se pone
en vigilancia:
-
c
on una caja de velocidades manual , en
parado o a una velocidad inferior a 20
km/h
(según versión), al colocar la palanca de
cambios en punto muerto y soltar el pedal
de embrague.
-
c
on una caja de velocidades pilotada
de 5
o 6
velocidades, en parado o a una
velocidad inferior a 8
km/h (según versión),
al pisar el pedal del freno o al situar el
selector en la posición N .
-
c
on una caja de velocidades
automática , con el vehículo parado,
al pisar el pedal del freno o al situar el
selector de marchas en posición N .
Un contador suma el tiempo
acumulado de funcionamiento en
modo STOP durante el trayecto.
El contador se pone a cero al
poner el contacto con la llave.
El Stop & Start pone el motor
momentáneamente en vigilancia —en
modo STOP— en las fases de parada
durante la circulación (en semáforos en rojo,
embotellamientos...).
El motor vuelve a arrancar automáticamente —
en modo START— cuando el conductor desea
reanudar la marcha. El arranque se efectúa de
manera instantánea, rápida y silenciosa.
El Stop & Start, adecuado para uso urbano,
permite reducir el consumo de carburante, las
emisiones de gases contaminantes y el nivel
sonoro en las paradas.
Page 123 of 521

121
DS3_es_Chap04_conduite_ed02-2015
Paso del motor a modo
S TA R T
El testigo "ECo" s e apaga y el motor
vuelve a arrancar:
-
c
on una caja de velocidades manual , al
pisar el pedal de embrague,
-
c
on una caja de velocidades pilotada o
automática:
●
c
on el selector en la posición A/D o M,
al soltar el pedal del freno;
●
c
on el selector en la posición N y sin
pisar el freno, al situar el selector en la
posición A /D o M ;
●
o a
l introducir la marcha atrás.
Casos particulares: activación
automática del modo START
Por motivos de seguridad o de confort, el modo
START se activa automáticamente cuando:
-
s
e abre la puerta del conductor;
-
e
l conductor se desabrocha el cinturón de
seguridad;
-
l
a velocidad del vehículo supera los
11
km/h, con caja manual pilotada;
-
l
o requieren determinadas condiciones
puntuales (carga de la batería, temperatura
del motor, asistencia a la frenada, reglaje
del aire acondicionado...) para garantizar el
control del sistema o del vehículo.
El testigo "EC
o" par
padea durante
unos segundos y luego se apaga.
Este funcionamiento es completamente
normal.
Con una caja de velocidades manual
en modo STOP, si se introduce una
marcha sin haber desembragado
completamente, se indica un mensaje
recordando que debe pisar el pedal de
embrague para arrancar.
El modo STOP no se activa cuando:
-
l
a puerta del conductor está abierta;
-
e
l cinturón de seguridad del conductor está
desabrochado;
-
l
a velocidad del vehículo no ha superado
los 10
km/h desde el último arranque con
la llave;
-
e
l mantenimiento del confort térmico en el
habitáculo lo requiere;
-
e
l desempañado está activo;
-
l
o requieren determinadas condiciones
puntuales (carga de la batería, temperatura
del motor, asistencia a la frenada,
temperatura exterior...) para garantizar el
control del sistema.
Casos particulares: modo SToP
no disponible
El testigo "ECo" par padea durante
unos segundos y luego se apaga.
Este funcionamiento es completamente
normal.
Conducción
Page 124 of 521

DS3_es_Chap04_conduite_ed02-2015
El Stop & Start requiere una batería de
12 V con tecnología y características
específicas.
Cualquier intervención en este tipo de
batería se debe realizar exclusivamente
en la red CITROËN o en un taller
cualificado.
Para más información relativa a la
batería de 12
V, consulte el apartado
correspondiente.
Anomalía de
funcionamiento
En caso de fallo de funcionamiento del
sistema, el piloto del mando "ECo oF F"
parpadea unos instantes y luego se enciende
de manera permanente.
Lleve a revisar el sistema a la red CITROËN o
a un taller cualificado.
Si se produce alguna anomalía en modo STOP,
el vehículo podría calarse. Si esto ocurre,
todos los testigos del cuadro de a bordo se
encienden. Corte el contacto y arranque con
la llave.
Pulse este botón para neutralizar el sistema.
La neutralización se confirma mediante el
encendido del piloto del mando y la indicación
de un mensaje en la pantalla.
Una nueva pulsación de este botón reactiva la
función.
El testigo del mando se apaga, acompañado
de la indicación de un mensaje.
En determinados casos, por ejemplo para
mantener el confort térmico del habitáculo,
puede resultar útil neutralizar el Stop & Start.
La solicitud de neutralización se puede realizar
en cualquier momento, desde el momento en
que se pone el contacto.
Si el motor está en modo STOP, rearranca de
manera inmediata.
El Stop & Start se reactiva de manera
automática cada vez que se pone el contacto.
Neutralización/Reactivación
manual
Apertura del compartimento motor
Conducción sobre calzada inundada
Antes de adentrarse en una zona
inundada, se recomienda encarecidamente
neutralizar el Stop & Start.
Para más información relativa a los consejos
de conducción, especialmente en lo que se
refiere a la circulación sobre calzada inundada,
consulte el apartado correspondiente.
Antes de realizar cualquier
intervención bajo el capó, neutralice el
Stop & Start para evitar todo riesgo de
lesión provocada por una activación
automática del modo START.
Page 125 of 521

123
DS3_es_Chap04_conduite_ed02-2015
Ayuda al arranque en pendiente
Sistema que mantiene el vehículo inmovilizado
un momento (aproximadamente 2 segundos)
al efectuar un arranque en pendiente, durante
el tiempo que se tarda en pasar del pedal del
freno al pedal del acelerador.
Esta función se activa únicamente cuando:
-
e
l vehículo se ha inmovilizado por
completo pisando el pedal del freno;
-
s
e dan determinadas condiciones de
pendiente;
-
l
a puerta del conductor está cerrada.
La función de ayuda al arranque en pendiente
no se puede neutralizar.
En
subida, con el vehículo
parado,
éste se mantiene un momento
cuando
suelta el pedal del freno:
-
S
i está en modo automático (posición A) o
en modo manual (posición M) con la caja
de velocidades pilotada.
No salga del vehículo durante la fase
de sujeción temporal de la ayuda al
arranque en pendiente.
Si tiene que salir del vehículo con el
motor en marcha, accione manualmente
el freno de estacionamiento y
verifique que el testigo de freno de
estacionamiento esté encendido de
forma fija en el cuadro de a bordo.Funcionamiento
En bajada, con el vehículo parado y la
marcha atrás introducida, el vehículo se
mantiene un momento cuando suelta el
pedal del freno.
Anomalía de
funcionamiento
Al producirse un fallo de funcionamiento, se
encienden estos testigos. Consulte con la
red CITROËN o con un taller cualificado para
proceder a la revisión del sistema.
Conducción
Page 126 of 521

DS3_es_Chap04_conduite_ed02-2015
Sistema que impide que el vehículo supere la
velocidad programada por el conductor.
Una vez alcanzada la velocidad límite, pisar el
pedal del acelerador deja de surtir efecto.
La activación del limitador es manual y
requiere una velocidad programada de al
menos 30
km/h.
El limitador se interrumpe accionando
manualmente el mando.
Pisando con firmeza el pedal del acelerador,
es posible superar momentáneamente la
velocidad programada.
Para volver a la velocidad programada solo hay
que reducir hasta una velocidad inferior a ésta.
El valor de velocidad programado se queda
memorizado al cortar el contacto.
Limitador de velocidad
El limitador no sustituye, en ningún caso, al
respeto de las limitaciones de velocidad, ni
exime de la atención del conductor.
El control de este sistema se realiza desde el
mando A .
1.
R
uedecilla de selección del modo limitador
2.
T
ecla de disminución del valor
3.
T
ecla de aumento del valor
4.
T
ecla de activación/pausa de la limitación
Mandos bajo el volante
Los datos programados pueden verse en la
pantalla del cuadro de a bordo.
5.
I
ndicación de activación/pausa de la limitación
6.
I
ndicación de selección del modo limitador
7.
V
alor de velocidad programado
Indicaciones en el cuadro
de a bordo
Page 127 of 521

125
DS3_es_Chap04_conduite_ed02-2015
F Gire la ruedecilla 1 hasta la posición
"LIMIT" : el modo limitador se
seleccionará, sin activarse (PAUSE).
No es necesario activar el limitador para
modificar el valor de velocidad.
F
A
juste la velocidad pulsando la tecla 2 ó 3
(
p. ej.: 90 km/h).
Programación
A continuación, puede modificar la velocidad programada con las
teclas 2 y 3:
-
+ o - 1
km/h = pulsación corta
-
+ o - 5
km/h = pulsación larga
-
p
or intervalos de + o - 5 km/h = pulsación mantenida
F
P
onga en marcha el limitador pulsando la tecla 4 .
F
I
nterrumpa el limitador pulsando la tecla 4 ; la pantalla confirmará la
pausa (PAUSE).
F
R
eactive el limitador pulsando de nuevo la tecla 4 .
Superación de la velocidad programada
Pisar el pedal del acelerador para sobrepasar la velocidad programada
no surtirá efecto, salvo si se pisa con firmeza rebasando el punto de
resistencia .
El limitador se neutraliza momentáneamente y la velocidad programada,
indicada en la pantalla, parpadea.
La vuelta a la velocidad programada, por deceleración voluntaria o no
del vehículo, anula automáticamente el parpadeo. En caso de descenso pronunciado o
de fuerte aceleración, el limitador no
podrá impedir que el vehículo supere la
velocidad programada.
Para evitar el riesgo de bloqueo de los
pedales:
-
A
segúrese de que la alfombrilla
esté bien fijada.
-
N
unca superponga varias
alfombrillas.
Abandono del modo
limitador
F Gire la ruedecilla 1 hasta la posición "0";
el modo limitador se deselecciona y la
pantalla vuelve al cuentakilómetros total.
Anomalía de funcionamiento
En caso de fallo de funcionamiento del
limitador, la velocidad se borra y unos guiones
parpadean en la pantalla.
Lleve el vehículo a la red CITROËN o a un
taller cualificado para proceder a la revisión
del sistema.
Conducción
Page 128 of 521

DS3_es_Chap04_conduite_ed02-2015
Regulador de velocidad
Este sistema mantiene automáticamente el
vehículo a la velocidad programada por el
conductor, sin que este accione el pedal del
acelerador.
El regulador se activa de forma manual
y requiere que el vehículo circule a una
velocidad mínima de 40 km/h, así como haber
introducido:
-
l
a cuarta marcha, con caja de velocidades
manual;
-
l
a segunda marcha, en conducción
secuencial con caja de velocidades
pilotada o automática;
-
l
a posición A con caja de velocidades
pilotada o D con caja de velocidades
automática.
El regulador se neutraliza manualmente,
accionando el pedal del freno o de embrague o,
por motivos de seguridad, al activarse los
sistemas de control de la trayectoria.
Pisando el pedal del acelerador, es posible
superar momentáneamente la velocidad
programada.
Para volver a la velocidad programada, basta
con soltar el pedal del acelerador.
Al cortar el contacto se anula cualquier valor
de velocidad programado. Los mandos de este sistema se encuentran en
la palanca A
.
1.
R
uedecilla de selección del modo regulador
2.
T
ecla de disminución del valor
3.
T
ecla de aumento del valor
4.
T
ecla de interrupción/reanudación de la
regulaciónMandos bajo el volante
El regulador no puede sustituir,
en ningún caso, el respeto de las
limitaciones de velocidad, ni la atención
del conductor. Los datos programados se encuentran en la
pantalla del cuadro de a bordo.
5.
I
ndicación de interrupción/reanudación de
la regulación
6.
I
ndicación de selección del modo
regulador
7.
V
alor de velocidad programado
Indicaciones en el cuadro
de a bordo
Page 129 of 521

127
DS3_es_Chap04_conduite_ed02-2015
Programación
F Gire la ruedecilla 1 hasta la posición
"CRUISE" : el modo regulador se
selecciona, sin activarse (PAUSE).
F
R
egule la consigna de velocidad
acelerando hasta alcanzar el valor
deseado y pulse la tecla 2
ó 3
(p. ej.: 110
km/h).
A continuación, puede modificar la velocidad programada con las
teclas 2
y 3 :
-
+ o - 1
km/h = pulsación corta
-
+ o - 5
km/h = pulsación larga
-
p
or intervalos de + o - 5 km/h = pulsación mantenida
F
I
nterrumpa el regulador pulsando la tecla 4 ; la pantalla confirma la
interrupción (PAUSE).
F
V
uelva a activar el regulador pulsando de nuevo la tecla 4 .
Superación de la velocidad programada
Al rebasar voluntariamente o no la velocidad programada, la indicación
de esta parpadeará en la pantalla.
La recuperación de la velocidad programada, por deceleración
voluntaria o no del vehículo, anula automáticamente el parpadeo.
Abandono del modo regulador
F Gire la ruedecilla 1 hasta la posición "0"; el modo regulador se
deselecciona y la pantalla vuelve al cuentakilómetros total.
Anomalía de funcionamiento
En caso de fallo de funcionamiento del
regulador, la velocidad indicada se borra y,
en su lugar, parpadean unos guiones. Lleve
a revisar el sistema a la red CITROËN o a un
taller cualificado.
Estando activada la regulación, tenga
cuidado si mantiene pulsada una de las
teclas de modificación de la velocidad
programada, ya que podría ocasionar
un cambio brusco de la velocidad del
vehículo.
No utilice el regulador de velocidad
en firme deslizante o con circulación
densa.
En caso de descenso pronunciado,
el regulador no podrá impedir que
el vehículo supere la velocidad
programada.
Para evitar el riesgo de bloqueo de los
pedales:
-
C
ompruebe que la alfombrilla esté
bien fijada.
-
N
o superponga varias alfombrillas.
Conducción
Page 130 of 521

DS3_es_Chap04_conduite_ed02-2015
Ayuda al estacionamiento
Gracias a unos sensores situados en el
paragolpes, esta función le avisa de la
proximidad de cualquier obstáculo (persona,
vehículo, árbol, barrera...) que esté dentro de
su campo de detección.
Algunos tipos de obstáculos (postes, barreras
de obras...) detectados inicialmente no se
detectarán al final de la maniobra, si están
situados en la zona ciega del campo de
detección de los captadores.Esta función no puede sustituir en
ningún caso la atención del conductor.
Ayuda sonora
La información de proximidad se indica
mediante una señal sonora discontinua cuya
frecuencia aumenta a medida que el vehículo
se acerca al obstáculo.
El sonido emitido por el altavoz (derecho o
izquierdo) permite localizar en qué lado está el
obstáculo.
Cuando la distancia "vehículo/obstáculo" es
inferior a treinta centímetros, la señal sonora
se vuelve continua.
Ayuda trasera al
estacionamiento
Ayuda gráfica*
Completa la señal sonora mediante la
indicación en la pantalla de unos segmentos,
cada vez más cerca del vehículo.
A medida que el vehículo se aproxima al
obstáculo, el símbolo "Danger" (peligro)
aparece en la pantalla.
Se activa al introducir la marcha atrás.
La activación se confirma mediante una señal
sonora.
La función se desactiva al sacar la marcha
atrás.
* Según versión.