ESP FIAT DOBLO COMBI 2011 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: FIAT, Model Year: 2011, Model line: DOBLO COMBI, Model: FIAT DOBLO COMBI 2011Pages: 274, tamaño PDF: 7 MB
Page 37 of 274

TABIQUES
(para versiones/países donde estén previstos)
VERSIONES CARGO
Tabique fijo de chapa fig. 27
Separa la parte delantera del habitáculo del compartimien-
to de carga.
36
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
❒retire el reposacabezas de debajo del cojín;
❒abata el cojín y el respaldo;
❒vuelva a colocar el reposacabezas:
❒montar el rollo de cortina en su receptáculo;.
ADVERTENCIA Asegúrese de que el asiento esté bien
fijado a las fijaciones del piso y que la palanca A-fig. 26c es-
té cerrada (“banda roja” no visible).
F0V0219mfig. 29F0V0103mfig. 28F0V0102mfig. 27
F0V0207mfig. 26e
Page 38 of 274

37
F0V0170mfig. 31
ESCALERA DE PROTECCIÓN
DEL CONDUCTOR fig. 30
(para versiones/países donde esté previsto)
En algunas versiones está presente una escalera fija que
permite proteger al conductor en caso de inestabilidad de
la carga transportada.
VERSIONES COMBI N1
Tabique fijo fig. 31
(para versiones/países donde esté previsto)
Está situado detrás del respaldo de los asientos traseros.
F0V0169mfig. 30
Tabique fijo acristalado fig. 28
Cuenta con un vidrio central que permite observar la es-
tabilidad de la carga transportada.
Tabique partido giratorio fig. 29
Si fuera necesario transporta cargas de grandes dimen-
siones, es posible abrir el tabique procediendo de la si-
guiente manera:
❒abata el asiento del pasajero abatible (véase lo descri-
to en las páginas anteriores);
❒desde el interior del compartimiento de carga desen-
ganche el perno A, presente en la parte trasera del ta-
bique, e introdúzcalo en el alojamiento B presente en
el respaldo del asiento abatido.
Para volver a colocar el tabique, realice las operaciones en
sentido invertido respecto a lo descrito anteriormente.
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
Page 39 of 274

38
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
TRASEROS fig. 33
(para versiones/países donde esté previsto)
Para su uso, levantarlos hacia arriba.
Cuando no sea necesario utilizar los reposacabezas pulse
el botón A y bájelos completamente hasta que entren en
el alojamiento del respaldo.
Para regular el reposacabezas en posición alta, levante el
reposacabezas hasta alcanzar la posición completamente
alzado (posición de uso) indicada por un clic .
ADVERTENCIA Al utilizar los asientos traseros, los re-
posacabezas deben estar siempre en la posición comple-
tamente levantados .
F0V0119mfig. 33F0V0105mfig. 32
REPOSACABEZAS
DELANTEROS fig. 32
Se pueden regular en altura y se bloquean automática-
mente en la posición deseada.
Regulación
❒regulación hacia arriba: levante el reposacabezas has-
ta oír el chasquido que indica el bloqueo.
❒regulación hacia abajo: pulse el botón A y baje el re-
posacabezas.
Las regulaciones deben efectuarse única-
mente con el vehículo detenido y el mo-
tor apagado. Los reposacabezas se regulan de ma-
nera que la cabeza, no el cuello, se apoye en ellos.
Sólo en este caso ejercerán su acción protectora.
ATENCIÓN
Para aprovechar de la mejor manera la
acción protectora del reposacabezas, re-
gule el respaldo de forma que mantenga el tron-
co erecto y la cabeza lo más cerca posible del re-
posacabezas.
ATENCIÓN
Page 40 of 274

39
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
F0V0014mfig. 34
VOLANTE
En todas las versiones el volante se puede regular en sen-
tido vertical y axial.
Para llevar a cabo la regulación, realice las siguientes ope-
raciones:
❒desbloquee la palanca A-fig. 34 empujándola hacia ade-
lante (posición 1);
❒regule el volante;
❒bloquee la palanca A tirándola hacia el volante (posi-
ción 2).
La regulación se debe realizar con el ve-
hículo parado y el motor apagado.
ATENCIÓN
Está terminantemente prohibido realizar
cualquier intervención después de la ven-
ta del vehículo, como manipular el volante o la
columna de dirección (por ejemplo, montar un sis-
tema antirrobo) que, además de disminuir las
prestaciones del sistema e invalidar la garantía,
podrían provocar graves problemas de seguridad,
así como la no conformidad de homologación del
vehículo.
ATENCIÓN
Page 41 of 274

40
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
F0V0125mfig. 35F0V0084mfig. 36
ESPEJOS RETROVISORES
ESPEJO INTERIOR fig. 35
(para versiones/países donde esté previsto)
Está equipado con un dispositivo para la prevención de ac-
cidentes que lo desengancha en caso de contacto violen-
to con el pasajero.
Accionando la palanca A es posible regular el espejo en
dos posiciones distintas: normal y antideslumbrante.
Durante la marcha, los espejos siempre
deben estar en posición A-fig. 36.
Debido a la forma curva de los espejos retroviso-
res exteriores, la percepción de la distancia se al-
tera ligeramente.
ATENCIÓN
ESPEJOS EXTERIORES
Plegado manual del espejo
Cuando sea necesario (por ejemplo cuando el tamaño del
espejo cree dificultades en un paso angosto) se pueden
plegar los espejos desplazándolos desde la posición A-fig.
36 a la posición B.
Page 42 of 274

41
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
Regulación manual
Desde el interior del vehículo intervenga en el dispositi-
vo A-fig. 37.
Regulación eléctrica
(para las versiones/países donde esté previsto)
La regulación de los espejos exteriores se puede realizar
únicamente con la llave de contacto en posición MAR.
Realice las operaciones siguientes:
❒seleccione con el desviador A-fig. 38 el espejo que de-
see (derecho o izquierdo);
❒llevando el desviador A a la posición B, e intervinien-
do en éste, se orienta el espejo retrovisor exterior
izquierdo;
❒llevando el desviador A a la posición D, e intervinien-
do en éste, se orienta el espejo retrovisor exterior
derecho.
Una vez finalizada la regulación, vuelva a colocar el des-
viador A en la posición intermedia de bloqueo C.
F0V0120mfig. 37F0V0015mfig. 38
Page 44 of 274

43
F0V0017mfig. 40 - salida abiertaF0V0018mfig. 41 - salida cerrada
DIFUSORES CENTRALES Y LATERALES
ORIENTABLES fig. 40-41
Actúe en la lengüeta A para orientar los difusores en la di-
rección deseada.
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
Para cerrar las salidas desplace la lengüeta A lateralmen-
te de la posición 1-fig. 40 a la posición 2-fig. 41.
Page 47 of 274

46
ACTIVACIÓN DE LA RECIRCULACIÓN
DEL AIRE INTERIOR
Pulse el botón D: el led encendido en el botón indica que
se ha activado la función.
Se recomienda activar la recirculación de aire interior en
retenciones o al detenerse en túneles para evitar que en-
tre aire contaminado del exterior.
Evite el uso prolongado de esta función, especialmente si
viajan varias personas en el vehículo, para evitar que se em-
pañen los cristales.
ADVERTENCIA La recirculación de aire interior permite,
en función de la modalidad de funcionamiento seleccio-
nada ( calefacción o refrigeración ), alcanzar más rápi-
damente las condiciones deseadas. De todas formas, no le
recomendamos utilizar la función de recirculación en dí-
as lluviosos o fríos para evitar la posibilidad de que se em-
pañen las lunas.
DESEMPAÑAMIENTO/ANTIVAHO
DE LA LUNETA TÉRMICA Y ESPEJOS
RETROVISORES EXTERIORES
(para versiones/países donde esté previsto)
Pulse el botón E
(para activar esta función. La activación
efectiva se indica con el encendido del led del pulsador.
Para desactivar la función, vuelva a pulsar el botón E
(.
ADVERTENCIA No pegue adhesivos en la parte interna
del cristal trasero sobre los filamentos de la luneta tér-
mica para evitar que se dañen. Antiempañamiento de los cristales
En caso de mucha humedad exterior y/o de lluvia y/o de
fuertes diferencias de temperatura entre el interior y el
exterior del habitáculo, se recomienda efectuar la siguiente
maniobra para evitar el empañamiento de los cristales:
❒desactive la recirculación de aire interior (led del bo-
tón D apagado);
❒gire el mando A a -;
❒gire el mando B a 2;
❒gire el mando C a -con posibilidad de pasar a la po-
sición
®en el caso de que no haya empañamiento
en los cristales.
AJUSTE DE LA VELOCIDAD
DEL VENTILADOR
Para obtener una buena ventilación del habitáculo, reali-
ce las siguientes operaciones:
❒abra completamente los difusores de aire centrales y
las salidas laterales;
❒gire el mando A al sector azul;
❒gire el mando B a la velocidad deseada;
❒gire el mando C a ¶;
❒desactive la recirculación de aire interior (led del bo-
tón D apagado).
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
Page 50 of 274

49
ACTIVACIÓN DE LA RECIRCULACIÓN
DEL AIRE INTERIOR
Pulse el botón E: el led encendido en el botón indica que
se ha activado la función.
Se recomienda activar la recirculación de aire interior en
retenciones o al detenerse en túneles para evitar que en-
tre aire contaminado del exterior. Evite el uso prolonga-
do de esta función, especialmente si viajan varias personas
en el vehículo, para evitar que se empañen los cristales.
ADVERTENCIA La recirculación de aire interior permite,
en función de la modalidad de funcionamiento seleccio-
nada ( calefacción o refrigeración ), alcanzar más rápi-
damente las condiciones deseadas. No se recomienda ac-
tivar la recirculación de aire interior cuando llueve o en
días fríos para evitar que se empañen las ventanillas, sobre
todo si no está activado el climatizador.
CLIMATIZACIÓN (refrigeración)
Realice las operaciones siguientes:
❒coloque el índice del mando A en el sector azul;
❒coloque el índice del mando B a la velocidad deseada;
❒coloque el índice del mando C en ¶;
❒pulse los botones ❄y E (led de los botones encendidos). DESEMPAÑAMIENTO/ANTIVAHO
DE LA LUNETA TÉRMICA Y ESPEJOS
RETROVISORES EXTERIORES
(para versiones/países donde esté previsto)
Pulse el botón F (para activar esta función: el led en-
cendido en el botón F (indica que se ha activado la
función.
La función es temporizada y se desactiva automáticamen-
te después de 20 minutos. Para excluir anticipadamente
la función, vuelva a pulsar el botón F (.
ADVERTENCIA No pegue adhesivos en la parte interna
del cristal trasero sobre los filamentos de la luneta tér-
mica para evitar que se dañen.
AJUSTE DE LA VELOCIDAD
DEL VENTILADOR
Para obtener una buena ventilación del habitáculo, reali-
ce las siguientes operaciones:
❒abra completamente los difusores de aire centrales y
laterales;
❒coloque el índice del mando A en el sector azul;
❒coloque el índice del mando B a la velocidad deseada;
❒coloque el índice del mando C en ¶;
❒desactive la recirculación de aire interior (led del bo-
tón E apagado).
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
Page 52 of 274

51
Las selecciones manuales siempre son prioritarias respecto
a las automáticas y se memorizan hasta que el usuario res-
taura el control automático volviendo a presionar el bo-
tón AUTO, excepto en los casos en los que el sistema
interviene por motivos de seguridad. La programación ma-
nual de una función no perjudica el control de las otras
en automático.
La temperatura del aire introducido se controla siempre
automáticamente, en función de la temperatura progra-
mada en la pantalla (excepto cuando el sistema está apa-
gado o en determinadas condiciones cuando el compre-
sor está desactivado).
El sistema permite programar o modificar manualmente
los siguientes parámetros y funciones: temperatura del
aire; velocidad del ventilador (variación continua); ajuste
de la distribución del aire en siete posiciones; habi-
litación del compresor; función antivaho/desempañamiento
rápido; recirculación del aire; apagado del sistema;CLIMATIZADOR AUTOMÁTICO
(para las versiones/mercados, donde esté previsto)
INFORMACIÓN GENERAL
El climatizador automático regula la temperatura, el cau-
dal y la distribución del aire en el habitáculo. El control
de la temperatura se basa en la temperatura equivalente :
es decir, el sistema trabaja continuamente para mantener
constante el confort del habitáculo compensando las po-
sibles variaciones de las condiciones climáticas externas,
incluida la radiación solar medida por un sensor específi-
co. Los parámetros y las funciones controladas automáti-
camente son:
❒temperatura del aire en las salidas;
❒distribución del aire en las salidas;
❒velocidad del ventilador
(variación continua del flujo del aire);
❒activación del compresor (para el aire acondicionado
y la deshumidificación del aire);
❒recirculación del aire.
Todas estas funciones pueden modificarse manualmente,
es decir, se puede intervenir en el sistema seleccionando
una o varias funciones y modificar sus parámetros. De es-
te modo, se desactiva el control automático de las fun-
ciones modificadas manualmente, y el sistema sólo inter-
vendrá por motivos de seguridad (por ejemplo, si hay ries-
go de empañamiento).
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE