ESP FIAT DUCATO 2006 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: FIAT, Model Year: 2006, Model line: DUCATO, Model: FIAT DUCATO 2006Pages: 238, tamaño PDF: 3.37 MB
Page 35 of 238

Consumo medio
Representa la media del consumo desde
el inicio de un nuevo viaje.
Consumo instantáneo
Expresa la variación, actualizada constan-
temente, del consumo de combustible. En
caso de que se estacione el vehículo con
el motor en marcha en la pantalla se vi-
sualizará la indicación “----”.
Velocidad media
Representa el valor medio de la velocidad
del vehículo en función del tiempo total
transcurrido desde el inicio de un nuevo
viaje.
Tiempo de viaje
Tiempo transcurrido desde el inicio de un
nuevo viaje.
ADVERTENCIA Si no hay informaciones,
todos los valores del Ordenador de viaje
(Trip computer) visualizan la indicación
“----” en lugar del valor. Cuando se res-
tablecen las condiciones de funciona-
miento normal, el cálculo de los distintos
valores reanuda regularmente, sin poner
a cero los datos visualizados antes de que
se presentara la anomalía ni el inicio de un
nuevo viaje.
fig. 22F0N0019m
Tecla TRIP de mando fig. 22
La tecla TRIP, ubicada en el extremo de
la palanca derecha, permite con la llave de
contacto en posición MAR, visualizar los
valores anteriormente descritos así como
ponerlos a cero para iniciar un nuevo via-
je:
– púlsela brevemente para visualizar los
distintos valores;
– púlsela prolongadamente para poner a
cero (reset) y por lo tanto, iniciar un nue-
vo viaje.
Nuevo viaje
Comienza cuando se pone a cero:
– “manual” por parte del usuario, pulsan-
do la tecla correspondiente;
– “automático” cuando la “distancia reco-
rrida” alcanza el valor de 3999,9 km o
9999,9 km, en función de la pantalla insta-
lada o cuando el “tiempo de viaje” alcanza
el valor de 99.59 (99 horas y 59 minutos);– después de una desconexión y consi-
guiente conexión de la batería.
ADVERTENCIA La operación de puesta
a cero con el “Trip A” (Viaje A) visualiza-
do, pone a cero también los valores del
“Trip B”.
ADVERTENCIA La operación de puesta
a cero con el “Trip B” (Viaje B) visualiza-
do, pone a cero sólo los valores corres-
pondientes a esta función.
Procedimiento de inicio viaje
Con la llave de contacto en posición
MAR, realice la operación de puesta a ce-
ro (reset) manteniendo pulsada la tecla
TRIPmás de 2 segundos.
Salida de la función Trip
Para salir de la función Trip: mantenga pul-
sada la tecla MODEdurante más de 2 se-
gundos.
34
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
Page 36 of 238

35
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
Los revestimientos de tejido
del Ducato han sido estudia-
dos para resistir durante mu-
cho tiempo al desgaste nor-
mal durante el uso del vehículo. Sin
embargo, es absolutamente necesario
evitar rozamientos traumáticos y/o
prolongados con accesorios de ropa ta-
les como hebillas metálicas, resaltes,
bullones, fijaciones con Velcro y simi-
lares, en cuanto los mismos ejercien-
do una elevada presión en modo loca-
lizado podrían romper algunos hilos
dañando el tejido.
Regulación de la altura
Para levantar el asiento: estando sen-
tado, mueva hacia arriba la palanca B (par-
te anterior del asiento) o la palanca C
(parte posterior del asiento) y descargue
el peso del cuerpo sobre la parte del asien-
to que se debe alzar.
ASIENTOS DELANTEROS
fig. 23F0N0118m
Cualquier regulación debe
realizarse exclusivamente
antes de emprender la marcha (con
el vehículo parado).
ADVERTENCIA
Regulación en sentido longitudinal
fig. 23
Levante la palanca Ay empuje el asiento
hacia adelante o hacia atrás: durante la
conducción las manos deben estar apo-
yadas sobre la corona del volante.
Después de soltar la palan-
ca de regulación, comprue-
be siempre que el asiento esté blo-
queado sobre sus guías, intentando
moverlo adelante y atrás. En caso de
que no esté bien bloqueado, podría
moverse inesperadamente y se podría
perder el control del vehículo.
ADVERTENCIA
Para asegurar la máxima pro-
tección, el respaldo debe per-
manecer en posición vertical, con la es-
palda bien apoyada y el cinturón bien
adherido al tronco y a las caderas.
ADVERTENCIA
Para bajar el asiento: estando senta-
do, mueva hacia abajo la palanca B(parte
anterior del asiento) o la palanca C(par-
te posterior del asiento) y cargue el peso
del cuerpo sobre la parte del asiento que
debe bajar.
Regulación de la inclinación del
respaldo fig. 23
Gire la ruedecilla D.
Page 37 of 238

36
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
fig. 24F0N0147m
Regulación lumbar
Garantiza una mayor adherencia de la es-
palda al respaldo.
Para efectuar la regulación, intervenga en
la ruedecilla E-fig. 24
ASIENTO AMORTIGUADO
Está dotado de suspensión con sistema de
amortiguación mecánica y amortiguador
hidráulico, garantizando de esta forma el
máximo confort y seguridad. El sistema de
suspensión permite además, de amorti-
guar perfectamente los golpes provocados
por carreteras con baches.
Para efectuar las regulaciones en sentido
longitudinal, de la altura, del respaldo, lum-
bar y del apoyabrazos, consulte lo ante-
riormente descrito en el apartado “Asien-
tos delanteros”.
fig. 25F0N0139m
Regulación del peso amortiguador
Mediante el mando A-fig. 25es posible
realizar la regulación deseada en función
del peso corpóreo, calibrados entre 40 kg
y 130 kg.
Antes de abrocharse los cin-
turones de seguridad delan-
teros asegúrese de que los apoyabra-
zos estén en posición vertical (con-
sulte el apartado “Cinturones de se-
guridad”). ASIENTOS CON
APOYABRAZOS
REGULABLES
El asiento del conductor puede estar do-
tado de apoyabrazos que se puede alzar
y regular su altura. Para ello, es necesa-
rio intervenir en la ruedecilla A-fig. 26.
fig. 26F0N0148m
ADVERTENCIA
Page 39 of 238

38
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
REPOSACABEZAS
ANTERIORES fig. 31
En algunas versiones, la altura se puede re-
gular y bloquear automáticamente en la
posición deseada.
Regulación:
❒regulación hacia arriba: levante el re-
posacabezas hasta oír el “clic” de blo-
queo.
Regulación de la inclinación del
respaldo
Intervenga en la palanca A-fig. 29.
Regulación de la altura fig. 29
Intervenga en los mandos Bo Cpara le-
vantar o bajar respectivamente, la parte
anterior o posterior del asiento.fig. 29F0N0174mfig. 30F0N0175m
Rotación del asiento
Para girar el asiento, intervenga en la pa-
lanca D-fig. 30(ubicada en el lado dere-
cho del asiento).
Page 40 of 238

39
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
❒regulación hacia abajo: pulse la tecla A
y baje el reposacabezas.
Para sacar los reposacabezas anteriores
pulse simultáneamente las teclas Ay B
ubicadas al lado de las dos fijaciones y quí-
telos tirándolos hacia arriba.
fig. 31F0N0020m
Para aprovechar mejor su acción de pro-
tección, regule el respaldo en modo de
mantener el tronco recto y la cabeza lo
más cerca posible al reposacabezas.
Los reposacabezas se tienen
que regular de manera que
sea la nuca y no el cuello, la que apo-
ye sobre ellos. Sólo en esta posición
ejercen su acción de protección.
ADVERTENCIA
VOLANTE
El volante se puede regular en sentido
axial.
Para ello, proceda como sigue:
❒desbloquee la palanca A-fig. 32tirán-
dola hacia el volante (posición 2).
❒regule el volante;
❒bloquee la palanca Aempujándola ha-
cia adelante (posición 1);fig. 32F0N0021m
Las regulaciones se deben re-
alizar sólo antes de empren-
der la marcha y el motor apagado
(con el vehículo parado).
ADVERTENCIA
Está terminantemente prohi-
bido cualquier intervención
después de la venta del vehículo (af-
termarket), como manipular el vo-
lante o la columna de la dirección
(por ejemplo, en caso de que se mon-
te un sistema de alarma), ya que po-
dría causar además de la disminución
de las prestaciones del sistema y la in-
validación de la garantía, graves pro-
blemas de seguridad, así como la in-
conformidad de homologación del ve-
hículo.
ADVERTENCIA
Page 41 of 238

40
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ESPEJOS EXTERIORES
Regulación fig. 34
Con regulación manual
Intervenga directamente en cada uno de
los dos cristales del espejo.
fig. 33F0N0022mfig. 34F0N0024m
Accionando la palanca Aes posible regu-
lar el espejo en dos posiciones distintas:
normal y antideslumbrante.
ESPEJOS
RETROVISORES
ESPEJO INTERIOR fig. 33
Está provisto de un dispositivo contra ac-
cidentes que lo desengancha en caso de
contacto violento con el pasajero.
fig. 35F0N0023m
Page 42 of 238

41
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
Para plegar los espejos
En caso de necesidad (por ejemplo, cuan-
do el volumen del espejo crea dificultades
para transitar por pasos angostos) es po-
sible plegar los espejos desplazándolos de
la posición 1-fig. 35a la posición 2.
Para plegar los espejos
eléctricamente
(donde estén previstos)
Intervenga en el pulsador basculante A-
fig. 36, presionando en el lado 1para
abrir el espejo, en el lado 2para cerrar-
lo.Durante la marcha los espe-
jos deben estar siempre en
posición 1-fig. 35.
Debido a la forma curva del
espejo retrovisor exterior del
lado conductor, la percepción de la
distancia se altera ligeramente.
ADVERTENCIA
Desempañamiento /
descongelación (donde esté
previsto)
Los espejos están dotados de resistencias
que entran en función cuando se acciona
la luneta térmica (pulsando la tecla
().
ADVERTENCIA La función es tempori-
zada y se desactiva automáticamente des-
pués de algunos minutos. La superficie reflectante de
la parte inferior del espejo
retrovisor es parabólica y aumenta el
campo visual. Por lo tanto, la dimen-
sión de la imagen resulta reducida,
dando la impresión de que el objeto
reflejado se encuentra más lejos de lo
que está realmente.
ADVERTENCIA
Con regulación eléctrica
Es posible regularlo sólo con la llave de
contacto en posición MAR. Para regular
el espejo, ponga la ruedecilla Ben una de
las cuatro posiciones: ÿ1 espejo izquier-
do, ⁄2 espejo derecho ¤3 gran ángulo
izquierdo, Ÿ4 gran ángulo derecho
Después de colocar el mando en una de
las cuatro posiciones, muévala en el sen-
tido indicado por las flechas para regular
el cristal del espejo seleccionado.
fig. 36F0N0159m
Page 45 of 238

44
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
Casquillo giratorio C para la
distribución del aire
¶para obtener aire a través de las reji-
llas centrales y difusores laterales;
ßpara enviar aire hacia los pies y una
temperatura ligeramente más baja por
las rejillas y difusores del salpicadero,
en condiciones de temperatura inter-
media;
©para la calefacción con temperatura
exterior rígida: para obtener el máxi-
mo flujo de aire hacia los pies;
®para entibiar los pies y, al mismo tiem-
po, desempañar el parabrisas;
-para desempañar rápidamente el pa-
rabrisas.
Mando D para activar y desactivar
la recirculación del aire
Girando el mando D a
Òse activa la
recirculación del aire interior.
Girando el mando D a
Úse desactiva
la recirculación del aire interior.CALEFACCIÓN RÁPIDA DEL
HABITÁCULO
Para obtener una calefacción más rápida,
proceda come sigue:
❒gire el casquillo Aal sector rojo;
❒active la recirculación del aire interior
girando el mando Da
Ò;
❒gire el casquillo Ca ©;
❒gire el mando Ba 4-(velocidad ma-
xima del ventilador).
Sucesivamente hay que intervenir en los
mandos para mantener las condiciones de
confort deseadas y gire el mando Da
Úpara desactivar la recirculación del
aire interior y prevenir fenómenos de em-
pañamiento.
ADVERTENCIA Con el motor frío espe-
re algunos minutos para que el líquido de
la instalación alcance la mejor tempera-
tura de funcionamiento. VENTILACIÓN DEL
HABITÁCULO
Para obtener una buena ventilación del ha-
bitáculo, proceda como sigue:
❒gire el casquillo Aal sector azul;
❒desactive la recirculación del aire in-
terior girando el mando Da
Ú;
❒gire el casquillo C¶;
❒gire el mando Ba la velocidad desea-
da.
CALEFACCIÓN DEL
HABITÁCULO
Proceda como sigue:
❒gire el casquillo Aal sector rojo;
❒gire el casquillo Ca la posición dese-
ada;
❒gire el mando Ba la velocidad desea-
da.
Page 46 of 238

45
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
DESEMPAÑAMIENTO /
DESCONGELACIÓN RÁPIDA DE
LOS CRISTALES DELANTEROS
(PARABRISAS Y CRISTALES
LATERALES)
Proceda como sigue:
❒gire el casquillo Aal sector rojo;
❒desactive la recirculación del aire in-
terior girando el mando D a
Ú;
❒gire el casquillo C-;
❒gire el mando Ba 4-(velocidad ma-
xima del ventilador).
Una vez desempañados / descongelados el
parabrisas y los cristales, mueva los man-
dos para mantener las condiciones de con-
fort deseadas.Antiempañamiento de los cristales
En caso de gran humedad exterior, lluvia
y/o grandes diferencias de temperatura en-
tre el habitáculo y el exterior, le aconseja-
mos realizar lo siguiente para prevenir el
empañamiento de los cristales:
❒gire el casquillo Aal sector rojo;
❒desactive la recirculación del aire in-
terior girando el mando D a
Ú;
❒gire el casquillo C-- con posibili-
dad de pasar a la posición
®en ca-
so de que no se tengan indicios de em-
pañamiento;
❒gire el mando Ba la 2a velocidad.DESEMPAÑAMIENTO /
DESCONGELACIÓN DE LA
LUNETA TÉRMICA Y DE LOS
ESPEJOS RETROVISORES
EXTERIORES
(donde esté previsto) fig. 41
Pulse la tecla Apara activar esta función;
su activación se indica con el led de la te-
cla encendido.
La función es temporizada y se desactiva
automáticamente después de 20 minutos.
Para excluir antes la función, vuelva a pul-
sar la tecla A.
ADVERTENCIA No pegue adhesivos en
la parte interna del cristal posterior sobre
los filamentos de la luneta térmica para
evitar que se dañe.
fig. 41F0N0043m
Page 50 of 238

49
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
CALEFACCIÓN RÁPIDA DEL
HABITÁCULO
Para obtener una calefacción más rápida,
proceda come sigue:
❒gire el casquillo Aal sector rojo;
❒active la recirculación del aire giran-
do el mando Da
Ò;
❒gire el casquillo Ca ©;
❒gire el mando Ba 4-(velocidad má-
xima del ventilador).
Sucesivamente hay que intervenir en los
mandos para mantener las condiciones de
confort deseadas y gire el mando Da
Úpara desactivar la recirculación del
aire interior (led de la tecla apagado).
ADVERTENCIA Con el motor frío espe-
re algunos minutos para que el líquido de
la instalación alcance la mejor tempera-
tura de funcionamiento.DESEMPAÑAMIENTO /
DESCONGELACIÓN RÁPIDA DE
LOS CRISTALES DELANTEROS
(PARABRISAS Y CRISTALES
LATERALES)
Proceda como sigue:
❒gire el casquillo Aal sector rojo;
❒gire el mando Ba 4-(velocidad má-
xima del ventilador);
❒gire el casquillo Ca -;
❒desactive la recirculación del aire in-
terior girando el mando D a
Ú.Una vez desempañados / descongelados el
parabrisas y los cristales, mueva los man-
dos para seleccionar las condiciones de
confort deseadas.
ADVERTENCIA La climatización es muy
útil para desempañar los cristales más rá-
pidamente, ya que deshumedece el aire.
Hay que regular los mandos como se ha
descrito anteriormente y activar la clima-
tización, pulsando la tecla E(led de la te-
cla encendido).