ECU FIAT DUCATO 2011 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: FIAT, Model Year: 2011, Model line: DUCATO, Model: FIAT DUCATO 2011Pages: 287, tamaño PDF: 4.46 MB
Page 6 of 287

REPOSTADO DE COMBUSTIBLE
Repostar el vehículo únicamente con gasóleo para
automoción conforme con la especificación europea
EN590.
El uso de otros productos o mezclas puede dañar
irreparablemente el motor, con la consecuente
anulación de la garantía por los daños causados.
ARRANQUE DEL MOTOR
Comprobar que el freno de estacionamiento esté
accionado; poner la palanca del cambio en punto
muerto; pisar a fondo el pedal del embrague, sin
pisar el acelerador, girar luego la llave de contacto
a la posición MAR y esperar a que se apaguen los
testigos
Yy m; girar la llave de contacto
a AVV y soltarla en cuanto el motor se ponga
en marcha.
ESTACIONAMIENTO SOBRE MATERIAL
INFLAMABLE
Durante el funcionamiento, el silenciador
catalítico alcanza temperaturas elevadas. Por lo
tanto, no estacionar el vehículo sobre hierba,
hojas secas, agujas de pino u otros materiales
inflamables: peligro de incendio.
CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE
El vehículo está equipado con un sistema que
permite realizar un diagnóstico continuo de los
componentes relacionados con las emisiones,
para garantizar un mayor cuidado del medio
ambiente.ACCESORIOS ELÉCTRICOS
Si después de haber comprado el vehículo desea
instalar accesorios que requieren alimentación
eléctrica (con el riesgo de descargar
gradualmente la batería), acudir a la Red de
Asistencia Fiat, donde se evaluará el consumo
eléctrico total y se valorará si el sistema del
vehículo está en condiciones de soportar la carga
requerida.
Tarjeta de códigos
Guardarla en un lugar seguro, fuera del vehículo.
Se recomienda llevar siempre consigo el código
electrónico presente en la tarjeta de códigos
.
MANTENIMIENTO PROGRAMADO
Un mantenimiento correcto permite conservar
inalterable en el tiempo las prestaciones del
vehículo y las características de seguridad, el
cuidado del medio ambiente y los bajos costes
de funcionamiento.
EN EL MANUAL DE EMPLEO Y CUIDADO...
… encontrará información, consejos
y advertencias importantes para el uso correcto,
la seguridad durante la conducción y el
mantenimiento de su vehículo durante mucho
tiempo. Prestar especial atención a los símbolos
"(seguridad de las personas) #(protección del
medio ambiente) !(integridad del vehículo).
LECTURA OBLIGATORIA
K
Page 13 of 287

9
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
A continuación se resumen las principales funciones que pueden activarse con las llaves (con o sin mando a distancia):
Tipo de llave
Llave mecánica
Llave con mando a distancia
Señalización visual
Parpadeo de los
intermitentes (sólo con
llave con mando a distancia)
Led de disuasión
Desbloqueo
cerraduras
Rotación de la llave
hacia la izquierda
(lado conductor)
Rotación de la llave
hacia la izquierda
(lado conductor)
Pulsar brevemente
el botón
Q/Ë
2 parpadeos
ApagadoBloqueo
cerraduras
desde el exterior
Rotación de la llave
hacia la derecha
(lado conductor)
Rotación de la llave
hacia la derecha
(lado conductor)
Pulsación corta
del botón
Á
1 parpadeo
Se enciende
fijamente durante
3 segundos y,
a continuación,
emite el parpadeo
de disuasiónActivación
Dead lock
(*)
–
–
Doble pulsación
del botón
Á
3 parpadeos
Doble parpadeo y,
a continuación,
parpadeo de
disuasiónDesbloqueo
cerradura
maletero
–
–
Pulsación corta
del botón
P
2 parpadeos
Parpadeo de
disuasión
(*) Para versiones/países donde esté previsto.
ADVERTENCIA La bajada de las ventanillas se produce como consecuencia del desbloqueo de las puertas; en cambio, la subida
de las ventanillas se produce como consecuencia del bloqueo de las puertas.
Subida de las
ventanillas
(*)
–
–
Pulsación larga(durante más de
2 segundos)
del botón
Á
1 parpadeo
Parpadeo de
disuasión Bajada de las
ventanillas
(*)
–
–
Pulsación larga(durante más de
2 segundos)
del botón
Q
2 parpadeos
Apagado
Page 21 of 287

17
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
Si la aguja de la temperatura del líquido
de refrigeración del motor llega a la zona
roja, apagar el motor inmediatamente y
acudir a un taller de la Red de Asistencia Fiat.
INDICADOR NIVEL DEL ACEITE MOTOR
(para versiones/países donde esté previsto)
El indicador permite visualizar gráficamente el nivel de
aceite en el motor.
Al girar la llave de contacto a la posición MAR en la
primera línea de la pantalla se visualiza el nivel de aceite
mediante el encendido/apagado de cinco símbolos.
F0N1021e
El apagado progresivo de los mismos va indicando la
disminución del aceite.
Cuando la cantidad de aceite es adecuada se encienden
4 ó 5 símbolos. Si el quinto símbolo no se enciende no
debe considerarse como una anomalía o como falta de
aceite en el cárter.
Cuando el nivel de aceite sea inferior al valor mínimo
previsto la pantalla muestra el mensaje para el nivel
mínimo de aceite motor e indica la necesidad de
repostar.
ADVERTENCIA Para saber cuánto aceite hay, utilizar
siempre la varilla de control (ver el apartado
«Comprobación de los niveles» en el capítulo «Empleo
y Cuidado»).
Después de unos segundos los símbolos que indican la
cantidad de aceite desaparecen y:
❒si falta poco para la revisión de mantenimiento
programado, se visualiza la distancia que falta y se
enciende el símbolo
õen la pantalla. Cuando se
alcanza el mantenimiento programado la pantalla
muestra una advertencia específica;`
❒a continuación, si falta poco para que venza el plazo
para el cambio de aceite, en la pantalla aparece la
distancia que falta hasta el próximo cambio de aceite.
Cuando se alcanza el mantenimiento programado, en
la pantalla aparece una advertencia específica.
Page 28 of 287

Repetición información de audio (ver radio)
Esta función permite visualizar la información del equipo
de radio en la pantalla.
– Radio: frecuencia o mensaje RDS de la radioemisora
seleccionada, activación de la búsqueda automática
o AutoSTore;
– CD audio, CD MP3: número de la pista;
– Cargador de CD: número del CD y número de la
pista;
Para visualizar (On) o eliminar (Off) la información de la
radio en la pantalla:
– pulsar el botón MODE brevemente; en la pantalla
aparece parpadeando (On) o (Off) (en función de lo
anteriormente configurado);
– pulsar el botón
▲o ▼para realizar la selección;
– pulsar el botón MODE brevemente para volver a la
pantalla menú o pulsarlo prolongadamente para volver
a la página estándar sin guardar.
Cierre centralizado automático
con el vehículo en
movimiento (Autoclose)
Esta función, previa activación (On), permite bloquear
automáticamente las puertas al superar la velocidad de
20 km/h.
Para activar (On) o desactivar (Off) esta función,
proceder de la siguiente manera:
– pulsar el botón MODE brevemente; en la pantalla
aparece un submenú; Ajuste fecha (Ajuste fecha)
Esta función permite actualizar la fecha (día – mes – año).
Para actualizar la fecha:
– pulsar el botón MODE brevemente; en la pantalla
parpadea «el día» (dd);
– pulsar el botón
▲o ▼para realizar el ajuste;
– pulsar el botón MODE brevemente; en la pantalla
parpadea «el mes» (mm);
– pulsar el botón
▲o ▼para realizar el ajuste;
– pulsar el botón MODE brevemente; en la pantalla
parpadea «el año» (aaaa);
– pulsar el botón
▲o ▼para realizar el ajuste.
NOTA Cada pulsación de los botones
▲o ▼determina
el aumento o disminución una unidad. Manteniendo
pulsado el botón, se pueden aumentar o disminuir los
valores rápida y automáticamente. Cuando se acerque al
valor deseado, completar el ajuste con pulsaciones
cortas.
– pulsar el botón MODE brevemente para volver a la
pantalla menú o pulsarlo prolongadamente para volver
a la página estándar sin guardar.
24
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
Page 48 of 287

44
Para abrirlos eléctricamente, pulsar el punto 2 del botón
basculante A-fig. 43 hasta oír un «clic» de enganche
y luego pulsar el punto 1 del mismo botón.
ADVERTENCIA Si por error se han plegado
manualmente los espejos en posición 3-fig. 42, el espejo
se coloca en una posición intermedia. En este caso girar
manualmente el espejo en posición 1, pulsar el punto
2 del botón basculante A-fig. 43 para colocar el espejo
en posición 2 hasta oír un «clic» y luego pulsar el punto
1 del botón para colocarlo en posición 1.
Función antivaho/descongelación
(para versiones/países donde esté previsto)
Los espejos disponen de resistencias que entran en
funcionamiento cuando se acciona la luneta térmica
(pulsando el botón
().
ADVERTENCIA La función es temporizada y se
desactiva automáticamente después de unos minutos. Plegado eléctrico
Para plegar eléctricamente los espejos pulsar el punto 2
del botón basculante A-fig. 43. Para colocar los espejos
en posición de apertura, pulsar el punto 1 del botón.
ADVERTENCIA Si los espejos se han plegado
eléctricamente, deben colocarse en posición de apertura
eléctricamente. No intentar colocar manualmente los
espejos en posición de marcha.
Plegado manual
Para plegar manualmente los espejos, desplazarlos de la
posición 1-fig. 42 a la posición 2. Si los espejos se han
plegado manualmente, pueden abrirse tanto manual
como eléctricamente.
ADVERTENCIA Para abrir eléctricamente los espejos,
pulsar el punto 2 del botón basculante A-fig. 43 hasta oír
un «clic» de enganche y, a continuación, pulsar el punto
1 del botón.
Plegado hacia adelante
Los espejos pueden plegarse manualmente hacia
adelante (posición 3-fig. 42), o se pueden colocar
manualmente en posición 2 de apertura en caso de que
se hayan girado accidentalmente hacia adelante (por ej.
tras un impacto).
Si los espejos se han girado hacia adelante manualmente
o como consecuencia de un golpe, pueden abrirse tanto
manual como eléctricamente.
CONOCIMIENTO DEL
VEHÍCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
Page 52 of 287

48
CONOCIMIENTO DEL
VEHÍCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
F0N0500mfig. 48
Antiempañamiento de las ventanillas
En caso de mucha humedad exterior y/o de lluvia y/o de
fuertes diferencias de temperatura entre el interior y el
exterior del habitáculo, se recomienda efectuar la
siguiente maniobra para evitar el empañamiento de las
ventanillas:
❒girar la corona A al sector rojo;
❒desactivar la recirculación de aire interior girando el
mando D a
Ú;
❒girar la corona C a la altura de -con posibilidad de
pasar a la posición
®en caso de que no haya
empañamiento;
❒girar el mando B a la altura de la 2avelocidad.
DESEMPAÑAMIENTO/ANTIVAHO DE LA
LUNETA TÉRMICA Y ESPEJOS
RETROVISORES EXTERIORES fig. 49
(para versiones/países donde esté previsto)
Pulsar el botón A para activar esta función; cuando se
enciende el testigo del botón indica que la función se ha
activado.
La función es temporizada y se desactiva
automáticamente después de 20 minutos. Para
desactivar anticipadamente la función, volver a pulsar el
botón A.
ADVERTENCIA No pegue adhesivos en la parte interna
de la luneta trasera sobre los filamentos de la luneta
térmica para evitar que se dañen. DESEMPAÑAMIENTO/ANTIVAHO RÁPIDO
DE LAS VENTANILLAS DELANTERAS
(PARABRISAS Y VENTANILLAS LATERALES)
Realizar las operaciones siguientes:
❒girar la corona A al sector rojo;
❒desactivar la recirculación de aire interior girando el
mando D a
Ú;
❒girar la corona C a la altura de -;
❒girar el mando B a 4 -(velocidad máxima del
ventilador).
ADVERTENCIA Para garantizar el desempañamiento/
antivaho rápido con calefactor adicional (debajo del
asiento delantero o trasero en las versiones Panorama
y Combinato); si éste está activado, desactivarlo con el
botón F (led apagado) que hay en el panel de mandos
fig. 48.
Una vez desempañados/descongelados el parabrisas y las
ventanillas, mover los mandos para recuperar las
condiciones de confort deseadas.
Page 56 of 287

52
CONOCIMIENTO DEL
VEHÍCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
F0N0500mfig. 51
Antiempañamiento de las ventanillas
En caso de mucha humedad exterior y/o de lluvia y/o de
fuertes diferencias de temperatura entre el interior y el
exterior del habitáculo, se recomienda efectuar la
siguiente maniobra para evitar el empañamiento de las
ventanillas:
❒girar la corona A al sector rojo;
❒desactivar la recirculación de aire interior girando el
mando D a
Ú;
❒girar la corona C a la altura de -con posibilidad de
pasar a la posición
®en caso de que no haya
empañamiento;
❒girar el mando B a la altura de la 2avelocidad.
ADVERTENCIA El climatizador es muy útil para
prevenir el empañamiento de las ventanillas en caso de
mucha humedad ambiental, ya que deshumidifica el aire
que entra al habitáculo. ADVERTENCIA Para garantizar el desempañamiento/
antivaho rápido con calefactor/aire acondicionado
adicional (debajo del asiento delantero o trasero en las
versiones Panorama y Combinato), si éste está activado,
desactivarlo con el botón F (led apagado) que hay en el
panel de mandos fig. 51.
Una vez desempañados/descongelados el parabrisas y las
ventanillas, mover los mandos para recuperar las
condiciones de confort deseadas.
ADVERTENCIA El climatizador es muy útil para acelerar
el desempañamiento, ya que deshumidifica el aire. Regular
los mandos tal como se ha descrito anteriormente y
activar el climatizador pulsando el botón E; se enciende el
led del botón.
Page 59 of 287

55
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
E Botón de desactivación sistema.
F Botón de accionamiento activación/desactivación
compresor.
G Botón de accionamiento de la recirculación de aire.
H Botones de mando disminución/aumento velocidad
ventilador.
I Selector de mando disminución/aumento
temperatura.
USO DEL SISTEMA
DE CLIMATIZACIÓN
El sistema puede activarse de diferentes modos, pero se
recomienda empezar pulsando el botón AUTO
y girando el mando para programar la temperatura
deseada en la pantalla. De este modo el sistema
empezará a funcionar de modo completamente
automático para lograr, en el menor tiempo posible, la
temperatura de confort, de acuerdo con la programada.
El sistema regulará la temperatura, el caudal y la
distribución del aire que entra en el habitáculo
y, controlando la función de recirculación, la activación
del compresor de aire acondicionado. Con
funcionamiento completamente automático, la única
intervención manual requerida es la activación de las
siguientes funciones:
❒Òrecirculación del aire, para mantener la
recirculación siempre activada o siempre desactivada;
❒Zpara acelerar el desempañamiento/antivaho de las
ventanillas delanteras, la luneta y los espejos
retrovisores exteriores.Durante el funcionamiento completamente automático
del sistema, se puede variar en cualquier momento la
temperatura programada, la distribución del aire y la
velocidad del ventilador interviniendo en los botones
o mandos correspondientes: el sistema modificará
automáticamente sus programaciones para adecuarse
a las nuevas demandas. Durante el funcionamiento
totalmente automático (FULL AUTO), cambiando la
distribución y/o el caudal de aire y/o el accionamiento
del compresor y/o la recirculación, desaparece la
inscripción FULL. De ese modo, las funciones pasan del
control automático al manual hasta que se pulse de
nuevo el botón AUTO. Con una o varias funciones
activadas manualmente, la regulación de la temperatura
del aire introducido sigue siendo controlada
automáticamente, excepto con compresor desactivado:
en ese caso, el aire introducido en el habitáculo no
puede tener una temperatura inferior a la del aire
exterior.
MANDOS
Mando de regulación de la
temperatura del aire aire (I)
Al girar el mando hacia la derecha o
hacia la izquierda, la temperatura del aire
en el habitáculo sube o baja.
La temperatura programada se visualiza en la pantalla.
Girando el mando completamente a la derecha
o izquierda hasta seleccionar HI o LO, se activan
respectivamente las funciones de máximo calentamiento
o enfriamiento:
❒Función HI (máximo calentamiento):
se activa al girar el mando de la temperatura hacia la
derecha superando el valor máximo (32 °C). wymagana
Page 62 of 287

No se recomienda activar la recirculación en días
lluviosos/fríos porque aumenta considerablemente la
posibilidad de empañamiento de la parte interna de las
ventanillas, especialmente si no se ha activado el
compresor del climatizador.
Con baja temperatura exterior, la recirculación se
desactiva (con toma de aire desde el exterior) para
evitar que se empañen las ventanillas.
Con baja temperatura exterior, no recomendamos
utilizar la función de recirculación del aire interior, ya
que las ventanillas podrían empañarse rápidamente.
Botón de activación/desactivación
del compresor del climatizador (F)
Pulsando el botón
√se desactiva el
compresor del climatizador, si se ha
encendido anteriormente, y apaga el logo
en la pantalla.
Pulsando el botón cuando el led está apagado se
devuelve al control automático del sistema el encendido
del compresor; esta condición se indica con el
encendido del logo en la pantalla.
Cuando se apaga el compresor del climatizador, el
sistema desactiva la recirculación para evitar que se
empañen las ventanillas. Aunque el sistema fuera capaz
de mantener la temperatura deseada, el mensaje FULL
desaparece de la pantalla. En cambio, si no puede
mantener la temperatura, las cifras parpadean y se apaga
el mensaje AUTO. ADVERTENCIA Si el sistema, debido a las
intervenciones manuales en las funciones, ya no es capaz
de garantizar y mantener la temperatura deseada en el
habitáculo, la temperatura programada parpadeará
indicando los problemas en el sistema y se apagará el
mensaje AUTO.
Para restablecer en cualquier momento el control
automático del sistema después de una o varias
selecciones manuales, pulsar el botón AUTO.
Botón de activación/desactivación
de la recirculación del aire (G)
La recirculación del aire se controla con
las siguientes lógicas de funcionamiento:
❒activación forzada (recirculación del aire siempre
activada), indicada por el encendido del led del botón
Gy por el símbolo íen la pantalla;
❒desactivación forzada (recirculación del aire siempre
desactivada con toma de aire desde el exterior),
indicada por el apagado del led del botón y por el
símbolo
êen la pantalla.
Se obtienen estas condiciones de funcionamiento al
pulsar en secuencia el botón de recirculación de aire G.
ADVERTENCIA La activación de la recirculación
permite (para calentar o enfriar el habitáculo) que se
alcancen las condiciones deseadas más rápidamente.
58
CONOCIMIENTO DEL
VEHÍCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
Page 63 of 287

59
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ADVERTENCIA Cuando el compresor está desactivado,
en el habitáculo no puede entrar aire a una temperatura
inferior a la exterior; además, en ciertas condiciones
ambientales, las ventanillas podrían empañarse
rápidamente por el aire no deshumidificado.
La desconexión del compresor se memoriza incluso
después de apagar el motor.
Para restablecer el control automático de la activación
del compresor volver a pulsar el botón √(en este caso
el sistema funciona solo como calefacción) o pulsar el
botón AUTO.
Con el compresor apagado, si la temperatura exterior
es superior a la programada, el sistema no es capaz de
enfriar el aire y lo indica haciendo parpadear las cifras
correspondientes a la temperatura programada, después
se apagará la inscripción AUTO.
Cuando el compresor está desactivado, se puede poner
a cero manualmente la velocidad del ventilador (no se
visualiza ninguna barra).
Cuando el compresor está activado y el motor
encendido, la velocidad del ventilador sólo puede
descender hasta el mínimo (se visualiza una barra).
Botón de antivaho/
descongelación rápida de las
ventanillas (D)
Pulsando este botón, el climatizador
activa automáticamente todas las
funciones necesarias para acelerar el
antivaho/descongelación del parabrisas
y de las ventanillas laterales;❒activa el compresor del climatizador cuando las
condiciones climáticas lo permiten;
❒desactiva la recirculación del aire;
❒programa la temperatura máxima del aire HI en
ambas zonas;
❒activa una velocidad del ventilador en función de la
temperatura del líquido de refrigeración del motor
para limitar la entrada del aire que no esté lo
suficientemente caliente como para desempañar las
ventanillas;
❒dirige el flujo de aire hacia los difusores del
parabrisas y de las ventanillas laterales delanteras;
❒activa la luneta térmica.
ADVERTENCIA La función antivaho/descongelación
rápida de las ventanillas permanecerá activada unos
3 minutos, a partir de que el líquido de refrigeración
motor alcance la temperatura adecuada para
desempañar rápidamente las ventanillas.
Cuando la función está activada, se ilumina el led del
botón correspondiente, el que está en el botón de la
luneta térmica; en la pantalla se apaga el mensaje FULL
AUTO.
Las únicas posibles intervenciones manuales, con función
activa, son el ajuste manual de la velocidad del ventilador
y la desactivación de la luneta térmica.
Para restablecer las condiciones de funcionamiento
previas a la activación, pulsar indiferentemente, el botón
B, el botón de recirculación de aire G, el botón del
compresor F o el botón AUTO A.