FIAT DUCATO 2013 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Manufacturer: FIAT, Model Year: 2013, Model line: DUCATO, Model: FIAT DUCATO 2013Pages: 287, tamaño PDF: 4.53 MB
Page 51 of 287

47
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
CALEFACCIÓN DEL HABITÁCULO
Realizar las operaciones siguientes:
❒girar la corona A al sector rojo;
❒girar la corona C a la posición deseada;
❒girar el mando B a la velocidad deseada.
CALEFACCIÓN RÁPIDA DEL HABITÁCULO
Para obtener una calefacción más rápida, realizar las
operaciones siguientes:
❒girar la corona A al sector rojo;
❒activar la recirculación de aire interior girando el
mando D a
Ò;
❒girar la corona °C a la altura de ©;
❒girar el mando B a 4-(velocidad máxima del
ventilador).
A continuación, accionar los mandos para mantener las
condiciones de confort deseadas y girar el mando D
a
Úpara desactivar la recirculación de aire interior
y evitar el empañamiento.
ADVERTENCIA Con el motor frío esperar unos
minutos para que el líquido de la instalación alcance la
mejor temperatura de funcionamiento. Corona giratoria C para la distribución del aire
¶para obtener aire a través de las salidas de aire
centrales y laterales;
ßpara enviar aire hacia los pies desde las salidas de
aire del salpicadero y obtener una temperatura
ligeramente más baja en condiciones de temperatura
intermedia;
©para la calefacción con temperatura exterior severa:
para obtener el máximo flujo de aire hacia los pies;
®para calentar los pies y, al mismo tiempo, desempañar
el parabrisas;
-para desempañar rápidamente el parabrisas.
Mando D para activar y desactivar la
recirculación del aire
Girando el mando D a
Òse activa la recirculación de
aire interior.
Girando el mando D a
Úse desactiva la recirculación
de aire interior.
VENTILACIÓN DEL HABITÁCULO
Para obtener una buena ventilación del habitáculo,
realizar las siguientes operaciones:
❒girar la corona A al sector azul;
❒desactivar la recirculación de aire interior girando el
mando D a
Ú;
❒girar la corona C a la altura de ¶;
❒girar el mando B a la velocidad deseada.
Page 52 of 287

48
CONOCIMIENTO DEL
VEHÍCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
F0N0500mfig. 48
Antiempañamiento de las ventanillas
En caso de mucha humedad exterior y/o de lluvia y/o de
fuertes diferencias de temperatura entre el interior y el
exterior del habitáculo, se recomienda efectuar la
siguiente maniobra para evitar el empañamiento de las
ventanillas:
❒girar la corona A al sector rojo;
❒desactivar la recirculación de aire interior girando el
mando D a
Ú;
❒girar la corona C a la altura de -con posibilidad de
pasar a la posición
®en caso de que no haya
empañamiento;
❒girar el mando B a la altura de la 2avelocidad.
DESEMPAÑAMIENTO/ANTIVAHO DE LA
LUNETA TÉRMICA Y ESPEJOS
RETROVISORES EXTERIORES fig. 49
(para versiones/países donde esté previsto)
Pulsar el botón A para activar esta función; cuando se
enciende el testigo del botón indica que la función se ha
activado.
La función es temporizada y se desactiva
automáticamente después de 20 minutos. Para
desactivar anticipadamente la función, volver a pulsar el
botón A.
ADVERTENCIA No pegue adhesivos en la parte interna
de la luneta trasera sobre los filamentos de la luneta
térmica para evitar que se dañen. DESEMPAÑAMIENTO/ANTIVAHO RÁPIDO
DE LAS VENTANILLAS DELANTERAS
(PARABRISAS Y VENTANILLAS LATERALES)
Realizar las operaciones siguientes:
❒girar la corona A al sector rojo;
❒desactivar la recirculación de aire interior girando el
mando D a
Ú;
❒girar la corona C a la altura de -;
❒girar el mando B a 4 -(velocidad máxima del
ventilador).
ADVERTENCIA Para garantizar el desempañamiento/
antivaho rápido con calefactor adicional (debajo del
asiento delantero o trasero en las versiones Panorama
y Combinato); si éste está activado, desactivarlo con el
botón F (led apagado) que hay en el panel de mandos
fig. 48.
Una vez desempañados/descongelados el parabrisas y las
ventanillas, mover los mandos para recuperar las
condiciones de confort deseadas.
Page 53 of 287

49
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
F0N0043mfig. 49
CLIMATIZADOR MANUAL
(para versiones/países donde esté previsto)
MANDOS fig. 50
Corona giratoria A para regular la temperatura
del aire (mezcla de aire caliente y frío)
Sector rojo = aire caliente
Sector azul = aire frío
Mando B para activar/regular el ventilador
p0 = ventilador apagado
1-2-3 = velocidad de ventilación
4
-= ventilación a velocidad máxima ACTIVACIÓN DE LA RECIRCULACIÓN DEL
AIRE INTERIOR
Girar el mando D-fig. 47 a
Ò.
Se recomienda activar la recirculación de aire interior
en retenciones o al detenerse en túneles para evitar que
entre aire contaminado del exterior. Evitar el uso
prolongado de esta función, especialmente si viajan
varias personas en el vehículo, para evitar que se
empañen las ventanillas.
ADVERTENCIA La recirculación de aire interior
permite, en función de la modalidad de funcionamiento
seleccionada («calefacción» o «refrigeración»), alcanzar
más rápidamente las condiciones deseadas.
De todas formas, no se recomienda utilizar la función de
recirculación en días lluviosos o fríos para evitar la
posibilidad de empañamiento de las ventanillas.
F0N0515mfig. 50
Page 54 of 287

50
CONOCIMIENTO DEL
VEHÍCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
Corona giratoria C para la distribución del aire
¶para obtener aire a través de las salidas de aire
centrales y laterales;
ßpara enviar aire hacia los pies desde las salidas de
aire del salpicadero y obtener una temperatura
ligeramente más baja en condiciones de temperatura
intermedia;
©para la calefacción con temperatura exterior severa:
para obtener el máximo flujo de aire hacia los pies;
®para calentar los pies y, al mismo tiempo,
desempañar el parabrisas;
-para desempañar rápidamente el parabrisas.
Mando D para activar y desactivar la
recirculación del aire
Pulsando el botón (led del botón encendido) se activa la
recirculación del aire interior.
Pulsando de nuevo el botón (led del botón apagado) se
desactiva la recirculación del aire interior.
Botón E para activar y desactivar el climatizador
Pulsando el botón (led del botón encendido) se activa el
climatizador.
Pulsando de nuevo el botón (led del botón apagado) se
desactiva el climatizador.VENTILACIÓN DEL HABITÁCULO
Para obtener una buena ventilación del habitáculo, realizar
las siguientes operaciones:
❒girar la corona A al sector azul;
❒desactivar la recirculación de aire interior girando el
mando D a
Ú;
❒girar la corona C a la altura de ¶;
❒girar el mando B a la velocidad deseada.
CLIMATIZACIÓN (refrigeración)
Para obtener una refrigeración más rápida, realizar las
siguentes operaciones:
❒girar la corona A al sector azul;
❒activar la recirculación de aire interior girando el
mando D a
Ò;
❒girar la corona C a la altura de ¶;
❒activar el climatizador pulsando el botón E; el led del
botón E se enciende;
❒girar el mando B a 4-(velocidad máxima del
ventilador).
Page 55 of 287

51
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
❒girar la corona C a ©;
❒girar el mando B a 4-(velocidad máxima del
ventilador).
A continuación, accionar los mandos para mantener las
condiciones de confort deseadas y girar el mando D a
Úpara desactivar la recirculación de aire interior (led
del botón apagado).
ADVERTENCIA Con el motor frío esperar unos
minutos para que el líquido de la instalación alcance la
mejor temperatura de funcionamiento.
DESEMPAÑAMIENTO/ANTIVAHO RÁPIDO
DE LAS VENTANILLAS DELANTERAS
(PARABRISAS Y VENTANILLAS LATERALES)
Realizar las operaciones siguientes:
❒girar la corona A al sector rojo;
❒girar el mando B a 4-(velocidad máxima del
ventilador);
❒girar la corona C a la altura de -;
❒desactivar la recirculación de aire interior girando el
mando D a
Ú. Regulación del aire acondicionado
❒girar la corona A hacia la derecha para aumentar la
temperatura;
❒desactivar la recirculación de aire interior girando el
mando D a
Ú;
❒girar el mando B para disminuir la velocidad del
ventilador.
ADVERTENCIA Al pulsar el botón E del compresor del
aire acondicionado, la función solamente se activa si se
selecciona al menos la primera velocidad del ventilador
(mando B).
CALEFACCIÓN DEL HABITÁCULO
Realizar las operaciones siguientes:
❒girar la corona A al sector rojo;
❒girar la corona C al símbolo deseado;
❒girar el mando B a la velocidad deseada.
CALEFACCIÓN RÁPIDA DEL HABITÁCULO
Para obtener una calefacción más rápida, realizar las
operaciones siguientes:
❒girar la corona A al sector rojo;
❒activar la recirculación de aire interior girando el
mando D a
Ò;
Page 56 of 287

52
CONOCIMIENTO DEL
VEHÍCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
F0N0500mfig. 51
Antiempañamiento de las ventanillas
En caso de mucha humedad exterior y/o de lluvia y/o de
fuertes diferencias de temperatura entre el interior y el
exterior del habitáculo, se recomienda efectuar la
siguiente maniobra para evitar el empañamiento de las
ventanillas:
❒girar la corona A al sector rojo;
❒desactivar la recirculación de aire interior girando el
mando D a
Ú;
❒girar la corona C a la altura de -con posibilidad de
pasar a la posición
®en caso de que no haya
empañamiento;
❒girar el mando B a la altura de la 2avelocidad.
ADVERTENCIA El climatizador es muy útil para
prevenir el empañamiento de las ventanillas en caso de
mucha humedad ambiental, ya que deshumidifica el aire
que entra al habitáculo. ADVERTENCIA Para garantizar el desempañamiento/
antivaho rápido con calefactor/aire acondicionado
adicional (debajo del asiento delantero o trasero en las
versiones Panorama y Combinato), si éste está activado,
desactivarlo con el botón F (led apagado) que hay en el
panel de mandos fig. 51.
Una vez desempañados/descongelados el parabrisas y las
ventanillas, mover los mandos para recuperar las
condiciones de confort deseadas.
ADVERTENCIA El climatizador es muy útil para acelerar
el desempañamiento, ya que deshumidifica el aire. Regular
los mandos tal como se ha descrito anteriormente y
activar el climatizador pulsando el botón E; se enciende el
led del botón.
Page 57 of 287

53
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
F0N0043mfig. 52
ACTIVACIÓN DE LA RECIRCULACIÓN DEL
AIRE INTERIOR
Girar el mando D a
Ò.
Se recomienda activar la recirculación de aire interior
en retenciones o al detenerse en túneles para evitar que
entre aire contaminado del exterior. Evitar el uso
prolongado de esta función, especialmente si viajan
varias personas en el vehículo, para evitar que se
empañen las ventanillas.
ADVERTENCIA La recirculación de aire interior
permite, en función de la modalidad de funcionamiento
seleccionada («calefacción» o «refrigeración»), alcanzar
más rápidamente las condiciones deseadas.
De todas formas, no recomendamos utilizar la función
de recirculación en días lluviosos o fríos para evitar la
posibilidad de que se empañen las ventanillas.
MANTENIMIENTO DEL SISTEMA
Durante el período invernal el sistema de climatización
se debe poner en funcionamiento al menos una vez por
mes, durante unos 10 minutos. Antes del verano la
eficiencia del sistema debe controlarse en la Red de
Asistencia Fiat. DESEMPAÑAMIENTO/ANTIVAHO DE LA
LUNETA TÉRMICA Y ESPEJOS
RETROVISORES EXTERIORES fig. 52
(para versiones/países donde esté previsto)
Pulsar el botón A para activar esta función; cuando se
enciende el testigo del botón indica que la función se ha
activado.
La función es temporizada y se desactiva
automáticamente después de 20 minutos. Para
desactivar anticipadamente la función, volver a pulsar el
botón A.
ADVERTENCIA No pegue adhesivos en la parte interna
de la ventanilla trasera sobre los filamentos de la luneta
térmica para evitar que se dañen.
El sistema utiliza líquido de refrigeración
R134a que, en caso de pérdidas
accidentales, no daña el medio ambiente.
No utilizar bajo ningún concepto líquido R12
incompatible con los componentes del sistema.
Page 58 of 287

54
CONOCIMIENTO DEL
VEHÍCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
La temperatura del aire introducido se controla siempre
automáticamente, en función de la temperatura
programada en la pantalla (excepto cuando el sistema está
apagado o en determinadas condiciones cuando el
compresor está desactivado).
El sistema permite programar o modificar manualmente
los siguientes parámetros y funciones: temperatura del
aire; velocidad del ventilador (variación continua); ajuste
de la distribución del aire en siete posiciones;
activación del compresor; función antivaho/descongelación
rápida; recirculación del aire; apagado del sistema;
MANDOS fig. 53
A Botón AUTO control automático de todas las
funciones.
B Botón de selección distribución del aire.
C Pantalla.
D Botón de mando función MAX DEF.CLIMATIZADOR AUTOMÁTICO
(para las versiones/mercados, donde esté previsto)
INFORMACIÓN GENERAL
El climatizador automático regula la temperatura, la
cantidad y la distribución del aire en el habitáculo.
El control de la temperatura se basa en la «temperatura
equivalente»: es decir, el sistema trabaja continuamente
para mantener constante el confort del habitáculo
compensando las posibles variaciones de las condiciones
climáticas externas, incluida la radiación solar medida
por un sensor específico. Los parámetros y las funciones
controladas automáticamente son:
❒temperatura del aire en las salidas;
❒distribución del aire en las salidas;
❒velocidad del ventilador
(variación continua del flujo del aire);
❒activación del compresor
(para el aire acondicionado y la deshumidificación del
aire);
❒recirculación del aire.
Todas estas funciones pueden modificarse manualmente,
es decir se puede actuar en el sistema seleccionando una
o varias funciones a placer y modificar sus parámetros.
De este modo, se desactiva el control automático de las
funciones modificadas manualmente, y el sistema sólo
intervendrá por motivos de seguridad (por ejemplo, si
hay riesgo de empañamiento). Las selecciones manuales
siempre son prioritarias respecto al automatismo y se
memorizan hasta que el usuario restaura el automatismo
volviendo a presionar el botón AUTO, excepto en los
casos en los que el sistema interviene por motivos de
seguridad. La programación manual de una función no
perjudica el control de las demás en modo automático.
F0N0831mfig. 53
Page 59 of 287

55
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
E Botón de desactivación sistema.
F Botón de accionamiento activación/desactivación
compresor.
G Botón de accionamiento de la recirculación de aire.
H Botones de mando disminución/aumento velocidad
ventilador.
I Selector de mando disminución/aumento
temperatura.
USO DEL SISTEMA
DE CLIMATIZACIÓN
El sistema puede activarse de diferentes modos, pero se
recomienda empezar pulsando el botón AUTO
y girando el mando para programar la temperatura
deseada en la pantalla. De este modo el sistema
empezará a funcionar de modo completamente
automático para lograr, en el menor tiempo posible, la
temperatura de confort, de acuerdo con la programada.
El sistema regulará la temperatura, el caudal y la
distribución del aire que entra en el habitáculo
y, controlando la función de recirculación, la activación
del compresor de aire acondicionado. Con
funcionamiento completamente automático, la única
intervención manual requerida es la activación de las
siguientes funciones:
❒Òrecirculación del aire, para mantener la
recirculación siempre activada o siempre desactivada;
❒Zpara acelerar el desempañamiento/antivaho de las
ventanillas delanteras, la luneta y los espejos
retrovisores exteriores.Durante el funcionamiento completamente automático
del sistema, se puede variar en cualquier momento la
temperatura programada, la distribución del aire y la
velocidad del ventilador interviniendo en los botones
o mandos correspondientes: el sistema modificará
automáticamente sus programaciones para adecuarse
a las nuevas demandas. Durante el funcionamiento
totalmente automático (FULL AUTO), cambiando la
distribución y/o el caudal de aire y/o el accionamiento
del compresor y/o la recirculación, desaparece la
inscripción FULL. De ese modo, las funciones pasan del
control automático al manual hasta que se pulse de
nuevo el botón AUTO. Con una o varias funciones
activadas manualmente, la regulación de la temperatura
del aire introducido sigue siendo controlada
automáticamente, excepto con compresor desactivado:
en ese caso, el aire introducido en el habitáculo no
puede tener una temperatura inferior a la del aire
exterior.
MANDOS
Mando de regulación de la
temperatura del aire aire (I)
Al girar el mando hacia la derecha o
hacia la izquierda, la temperatura del aire
en el habitáculo sube o baja.
La temperatura programada se visualiza en la pantalla.
Girando el mando completamente a la derecha
o izquierda hasta seleccionar HI o LO, se activan
respectivamente las funciones de máximo calentamiento
o enfriamiento:
❒Función HI (máximo calentamiento):
se activa al girar el mando de la temperatura hacia la
derecha superando el valor máximo (32 °C). wymagana
Page 60 of 287

Botones de distribución del aire (B)
Al pulsar estos botones, se puede
seleccionar manualmente una de las siete
opciones de distribución del aire:
▲Flujo de aire hacia los difusores del parabrisas y de
las ventanillas laterales delanteras para el
desempañamiento o antivaho de las ventanillas.
˙Flujo de aire hacia los difusores centrales y laterales
del salpicadero para la ventilación del tronco y del
rostro en las estaciones cálidas.
▼Flujo de aire hacia los difusores de la zona de los pies
de los pasajeros delanteros y traseros. Esta
distribución, debido a la tendencia natural del calor a
dispersarse hacia arriba, es la que permite calentar el
habitáculo en el menor tiempo posible, generando
una rápida sensación de calor.
˙
▼Distribución del flujo de aire entre los difusores de la
zona pies (aire más caliente) y las salidas de aire
centrales y laterales del salpicadero (aire más frío).
Esta distribución resulta especialmente útil en
primavera y otoño, cuando hay sol.
▲
▼Distribución del flujo de aire entre los difusores de la
zona de los pies y los difusores para antivaho
o desempañamiento del parabrisas y de las
ventanillas laterales delanteras. Esta distribución
permite una buena calefacción del habitáculo y evita
que se empañen las ventanillas. Esta función puede activarse cuando se desea calentar el
habitáculo aprovechando al máximo el potencial de la
instalación. El sistema saldrá del ajuste automático de la
temperatura y programará la mezcla de aire con
calentamiento máximo, fijando la velocidad y la
distribución del aire.
En concreto, si el líquido calefactor no está lo
suficientemente caliente, no se activará enseguida la
máxima velocidad del ventilador, para limitar la entrada
de aire en el habitáculo no lo suficientemente caliente.
Con la función activa se permiten todas las
programaciones manuales.
Para desactivar la función girar el mando de la
temperatura hacia la izquierda y configurar la
temperatura deseada.
❒Función LO (máximo enfriamiento):
se activa al girar el mando de la temperatura hacia la
izquierda superando el valor mínimo (16 °C).
Esta función puede activarse cuando se desea enfriar el
habitáculo aprovechando al máximo el potencial de la
instalación. El sistema saldrá del ajuste automático de la
temperatura y programará la mezcla de aire con
enfriamiento máximo, fijando la velocidad y la
distribución del aire. Con la función activa se permiten
todas las programaciones manuales.
Para desactivar la función girar el mando de la
temperatura hacia la derecha y seleccionar la
temperatura deseada.
56
CONOCIMIENTO DEL
VEHÍCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE