FIAT DUCATO 2017 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Manufacturer: FIAT, Model Year: 2017, Model line: DUCATO, Model: FIAT DUCATO 2017Pages: 312, tamaño PDF: 14.61 MB
Page 201 of 312

Miles de kilómetros 48 96 144 192 240
Años 2 4 6 8 10
Sustitución de la correa dentada de la distribución (versiones 115 Multijet 2)(7)
Sustitución del cartucho del filtro de aire (8)●●●●●
Sustitución del aceite motor y del filtro de aceite(9)
Sustitución del líquido de frenos(10)
Sustitución del filtro del habitáculo●●●●●
(7) Kilometraje máximo recomendado 144.000 km. Cualquiera que sea el kilometraje, la correa de mando distribución debe sustituirse cada 4 años en casode
empleos exigentes (climas fríos, uso por ciudad, muchos kilómetros al ralentí) o de todos modos cada 5 años
(8) Si el vehículo está dotado de filtro de aire especial para zonas polvorientas: cada 20.000km control y limpieza del filtro; cambio del filtro cada 40.000km o
cuando el indicador de obstrucción lo señale.
(9) El intervalo efectivo de sustitución del aceite y del filtro de aceite del motor depende de las condiciones de empleo del vehículo y se indica mediante el
encendido de un testigo o la visualización de un mensaje (si está previsto) en el cuadro de instrumentos (ver el apartado "Testigos y mensajes") o, en cualquier
caso, cada 24 meses. Si el vehículo se utiliza principalmente en la ciudad, el aceite del motor y el filtro de aceite se deben cambiar cada 12 meses.
(10) La sustitución del líquido de frenos deberá realizarse cada dos años independientemente de los kilómetros recorridos.
199
Page 202 of 312

Versiones Natural Power
Miles de kilómetros 40 80 120 160 200
Años246810
Control del estado de carga de la batería y posible recarga●●●●●
Control del estado/desgaste de los neumáticos y posible regulación de la
presión●●●●●
Control del funcionamiento del sistema de iluminación (faros, intermitentes,
luces de emergencia, maletero, habitáculo, guantera, testigos del cuadro de
instrumentos, etc.)●●●●●
Control funcionamiento sistema limpialavaparabrisas y posible regulación de
los pulverizadores●●●●●
Control colocación/desgaste escobillas del limpiaparabrisas/limpialuneta●●●●●
Control estado de limpieza cerraduras del capó y maletero, limpieza y
engrase mecanismos de palanca;●●●●●
Control visual del estado de: exterior de la carrocería, protector de los bajos
de la carrocería, tramos rígidos y flexibles de los tubos (escape,
alimentación combustible, frenos), elementos de goma (capuchones,
manguitos, casquillos, etc.)●●●●●
Control visual del estado y desgaste de las pastillas de los frenos de disco
delanteros y funcionamiento del indicador de desgaste de las pastillas●●●●●
Control visual del estado y desgaste de las pastillas de los frenos de disco
traseros y funcionamiento del indicador de desgaste de las pastillas (para
versiones/países donde esté previsto)●●●●●
Control y posible puesta a nivel de los líquidos (refrigeración motor, frenos/
embrague hidráulico, lavacristales, batería, etc.)●●●●●
200
MANTENIMIENTO Y CUIDADO
Page 203 of 312

Miles de kilómetros 40 80 120 160 200
Años246810
Control visual de las condiciones de la/s correa/s de mando accesorios
(versiones sin tensor automático)●●
Control del tensado de la correa de mando accesorios (versiones sin tensor
automático)●●
Control y posible regulación de la carrera de la palanca del freno de mano●●●●●
Control emisiones/humo de los gases de escape●●●●●
Control del funcionamiento de los sistemas de control motor (mediante la
toma de diagnosis)●●●●●
Control de la limpieza de las guías inferiores de las puertas laterales
correderas para versiones con PLC (o cada 6 meses)●●●●●
Sustitución de las bujías de encendido●●●●●
Sustitución de la/s correa/s de mando accesorios●
Sustitución del cartucho del filtro de aire (1)●●●●●
Sustitución del aceite motor y del filtro de aceite (2)●●●●●
Sustitución del líquido de frenos(3)
Sustitución del filtro del habitáculo●●●●●
(1) Si el vehículo dispone de filtro de aire específico para zonas polvorientas: - control y limpieza del filtro cada 20 000 km
(2) Si el vehículo tiene un kilometraje anual inferior a 10 000 km, es necesario sustituir el aceite motor y el filtro cada 12 meses.
(3) La sustitución del líquido de frenos deberá realizarse cada dos años independientemente de los kilómetros recorridos.
201
Page 204 of 312

Miles de kilómetros 40 80 120 160 200
Años246810
Control visual del estado de tubos y racores de metano, fijación del
depósito de metano, posible llenado●●●●●
Control del regulador de presión y posible sustitución del filtro interior●●●●●
Control de funciones y parámetros del sistema de alimentación mediante
toma de autodiagnosis●●●●●
Control del par de apriete de las correas de fijación de las bombonas●●●
Control estanquidad tubos calefacción regulador de presión●●●●●
Control del correcto montaje de los inyectores (colocación sujeción
ballestilla)●●●●●
Control conexiones eléctricas e integridad cableados motor●●●●●
202
MANTENIMIENTO Y CUIDADO
Page 205 of 312

COMPROBACIÓN DE LOS NIVELES.
Versiones 2.0 115 Multijet 2
A. Tapón de llenado de aceite motor – B. Varilla de control del nivel de aceite del motor – C. Líquido de refrigeración del motor – D. Líquido
lavaparabrisas – E. Líquido de frenos – F. Líquido de la dirección asistida
181) 182)
49)
185F1A0371
203
Page 206 of 312

Versiones 2.3 130 Multijet 2 - 130 con AdBlue - 150 Multijet 2 - 180 Multijet 2
Power
A. Tapón de llenado de aceite motor – B. Varilla de control del nivel de aceite del motor – C. Líquido de refrigeración del motor – D. Líquido
lavaparabrisas – E. Líquido de frenos – F. Líquido de la dirección asistida
181) 182)
49)
186F1A0370
204
MANTENIMIENTO Y CUIDADO
Page 207 of 312

Versiones 2.3 150 ECOJET
A. Tapón de llenado de aceite motor – B. Varilla de control del nivel de aceite del motor – C. Líquido de refrigeración del motor – D. Líquido
lavaparabrisas – E. Líquido de frenos – F. Líquido de la dirección asistida
181) 182)
49)
187F1A0450
205
Page 208 of 312

Versiones 3.0 140 Natural Power
A. Tapón de llenado de aceite motor – B. Varilla de control del nivel de aceite del motor – C. Líquido de refrigeración del motor – D. Líquido
lavaparabrisas – E. Líquido de frenos – F. Líquido de la dirección asistida
181) 182)
49)
188F1A0375
206
MANTENIMIENTO Y CUIDADO
Page 209 of 312

ACEITE MOTOR
50)
El control del nivel de aceite debe
hacerse, con el vehículo sobre una
superficie llana, unos 5 minutos
después de parar el motor.
El nivel del aceite debe estar
comprendido entre las referencias MIN
y MAX de la varilla de control B fig.
185 - fig. 186 - fig. 187 - fig. 188.
El intervalo entre MIN y MAX
corresponde a 1 litro de aceite
aproximadamente.
Si el nivel del aceite está cerca o
incluso por debajo de la referencia MIN,
añadir aceite a través de la boca de
llenado A fig. 185 - fig. 186 - fig. 187 -
fig. 188 usando, para las versiones/
países donde esté previsto, el tubo de
repostaje suministrado, hasta alcanzar
la referencia MAX.
El nivel de aceite nunca debe superar la
referencia MAX.
Consumo de aceite motor
A modo indicativo, el consumo máximo
de aceite del motor es de 400 gramos
cada 1.000 km.Durante el primer periodo de uso del
vehículo, el motor está en fase de
ajuste; por lo tanto, el consumo de
aceite motor puede considerarse
estabilizado sólo después de haber
recorrido los primeros 5.000 ÷ 6.000
km.
ADVERTENCIA El consumo de aceite
depende del estilo de conducción y de
las condiciones de empleo del vehículo.
ADVERTENCIA Después de añadir o
cambiar el aceite y antes de comprobar
el nivel, hacer funcionar el motor
durante unos segundos y esperar
algunos minutos después de apagarlo.
ADVERTENCIA No añadir aceite con
características diferentes a las del que
existe ya en el motor.
LÍQUIDO DEL SISTEMA
DE REFRIGERACIÓN DEL
MOTOR
183)
51)
El nivel del líquido se debe controlar
con el motor frío y debe estar
comprendido entre las referencias MIN
y MAX visibles en el depósito.Si el nivel no es suficiente, realizar las
siguientes operaciones:
retirar la tapa de plástico A fig. 189,
girando hacia la izquierda los tornillos
de bloqueo B, para acceder a la boca
del depósito;
verter lentamente, a través de la
boca C fig. 185 - fig. 186 - fig. 187 - fig.
188 del depósito, una mezcla del 50%
de agua desmineralizada y de líquido
PARAFLU
UPde PETRONAS
LUBRICANTS, hasta que el nivel se
aproxime a MAX.
La mezcla de PARAFLU
UPy agua
desmineralizada en una concentración
del 50% protege del hielo hasta a
-35°C.
Para condiciones climáticas
especialmente duras, se recomienda
una mezcla al 60% de PARAFLU
UP
y 40% de agua desmineralizada.
189F1A0336
207
Page 210 of 312

LÍQUIDO DE LA
DIRECCIÓN ASISTIDA
184)
52)
4)
Comprobar que el nivel de líquido en el
depósito de alimentación esté al
máximo. Esta operación se realiza con
el vehículo sobre una superficie plana
y el motor parado y frío.
Proceder de la siguiente manera:
retirar la tapa de plástico A fig. 189,
girando hacia la izquierda los tornillos
de bloqueo B, para acceder a la boca
del depósito;
comprobar que el líquido se
encuentre al nivel de la referencia MAX
de la varilla de control unida al tapón
del depósito F fig. 185 - fig. 186 -
fig. 187 - fig. 188 (para el control en frío
utilizar el nivel indicado en el lado 20
°C de la varilla).
Si el nivel del líquido en el depósito es
inferior al indicado, añadir líquido
utilizando exclusivamente uno de los
productos indicados en la tabla de
"Líquidos y lubricantes" del capítulo
"Datos técnicos", de la siguiente
manera:
Arrancar el motor y esperar hasta
que se estabilice el nivel del líquido en
el depósito.
Con el motor en marcha, girar varias
veces el volante, completamente a la
derecha y a la izquierda.
Añadir líquido hasta llegar al nivel
MAX y cerrar el tapón.
LÍQUIDO
LAVAPARABRISAS/
LAVALUNETA
185) 186)Para añadir líquido:
quitar el tapón D fig. 185 - fig. 186 -
fig. 187 - fig. 188, tirando hacia el
exterior del diente de sujeción;
tirar hacia arriba de la boca del tubo
para extraer el embudo telescópico
fig. 190.
ADVERTENCIA Para evitar daños y
para no interferir con las partes
mecánicas adyacentes, antes de abrir
el tapón, comprobar que este esté
orientado de la manera indicada en fig.
190. De lo contrario, girarlo hasta
colocarlo en la posición adecuada.
Efectuar el llenado según las siguientes
condiciones:
Utilizar una mezcla de agua y líquido
PETRONAS DURANCE SC 35 en
los siguientes porcentajes:
30% de PETRONAS DURANCE SC 35
y 70% de agua en verano.
50% de PETRONAS DURANCE SC 35
y 50% de agua en invierno.En caso de temperaturas inferiores a
–20°C, utilizar PETRONAS DURANCE
SC 35 puro.
Para cerrar el tapón, realizar las
operaciones siguientes:
empujar el embudo hasta el fondo
hasta que quede bloqueado;
volver a cerrar el tapón.
187)
190F1A0396
208
MANTENIMIENTO Y CUIDADO