FIAT FIORINO 2007 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Manufacturer: FIAT, Model Year: 2007, Model line: FIORINO, Model: FIAT FIORINO 2007Pages: 210, tamaño PDF: 3.36 MB
Page 71 of 210

70
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
fig. 89FF0T0045m
fig. 90F0T0067mAntes de levantar el capó,
asegúrese de que el brazo del
limpiaparabrisas no esté levantado
del cristal.
ADVERTENCIA
ANCLAJE DE LA CARGA
Para facilitar la fijación de la carga están
presentes unos ganchos (en cantidad va-
riable en base a los diferentes equipa-
mientos) fijados al piso:
fig. 87: versiones Cargo;
fig. 88: versiones Combi
CAPÓ
PARA ABRIR EL CAPÓ
Proceder de la siguiente manera:
❒tire la palanca A-fig. 89en el sentido
indicado por la flecha;
❒intervenga en la palanca B-fig. 90y le-
vante el capó;
❒levante el capó del motor;
❒levante hacia arriba la palanca de sostén
del capó motor A-fig. 91y acompáñe-
la hasta advertir el chasquido del blo-
queo;
fig. 87F0T0057m
fig. 88F0T0058m
fig. 91
A
F0T0216m
Page 72 of 210

CIERRE
Proceder de la siguiente manera:
❒levante el capó con una mano y con la
otra tire hacia sí el dispositivo A-fig. 92
y luego baje la palanca B;
❒baje el capó a unos 20 centímetros del
hueco motor, luego déjelo caer y ase-
gúrese, probando a levantarlo, que es-
té completamente cerrado y no sólo
enganchado en posición de seguridad.
En este último caso no ejerza presión
sobre el capó, vuelva a levantarlo y re-
pita la maniobra.ADVERTENCIA De todos modos deba-
jo del capó del motor aparece la placa re-
copilativa de las operaciones de apertu-
ra/cierre del capó del motor anterior-
mente descritas (véase fig. 92a).
Por razones de seguridad el
capó siempre debe estar bien
cerrado durante la marcha. Por lo
tanto, siempre verificar el correcto
cierre del capó comprobando que es-
té bloqueado. Si durante la marcha
se detecta que el bloqueo no está per-
fectamente introducido, detenerse de
inmediato y cerrar correctamente el
capó.
ADVERTENCIA
71
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
fig. 92
A
B
FF0T0217mfig. 92a
F0Q0603m
12
CLACK
=
OK
PUSH TO OPEN12
PULL TO CLOSE
F0T0215m
Page 73 of 210

72
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
BACA/
PORTAESQUÍS
PREPARACIÓN ENGANCHES
Los enganches de preparación están ubi-
cados en los puntos A, B, C-fig. 93.
BARRERAS LONGITUDINALES
fig. 94 (si están previstas)
En algunas versiones el vehículo está equi-
pado con dos barreras longitudinales que
se pueden utilizar, con accesorios espe-
cíficos, para transportar diferentes varios
(por ejemplo esquíes, windsurf, etc.).
fig. 93F0T0154m
fig. 94F0T0176mRespete rigurosamente las
disposiciones legales vigentes
con relación a las medidas totales
máximas.
ADVERTENCIA
Después de haber recorrido
algunos kilómetros, controle
nuevamente que los tornillos de fija-
ción de los enganches estén bien ajus-
tados.
ADVERTENCIA
Distribuya uniformemente la
carga y tenga en cuenta, du-
rante la conducción, de la ma-
yor sensibilidad del vehículo al
viento lateral.
Nunca superar las cargas má-
ximas admitidas, consultar el
capítulo “Datos Técnicos”.
Page 74 of 210

73
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
FAROS
ORIENTACIÓN
DEL HAZ LUMINOSO
Una orientación correcta de los faros es
determinante para el confort y la seguri-
dad del conductor y de los demás usua-
rios en la carretera. Los faros del vehícu-
lo deben estar correctamente alineados
para garantizar las mejores condiciones de
visibilidad al viajar con las luces encendi-
das. Para el control y la eventual regula-
ción, acudir a la Red de Asistencia Fiat.
CORRECTOR DE ALINEACIÓN
DE FAROS
Funciona con la llave de contacto en la po-
sición MARy las luces de cruce encen-
didas.
Cuando el vehículo está cargado, se incli-
na hacia atrás provocando la elevación del
haz luminoso. En este caso, es necesario
efectuar una nueva alineación correcta-
mente.Regulación de la orientación
de los faros
Para la regulación intervenir en los pulsa-
dores Òy
fig. 95ubicados en el panel
de mandos.
La pantalla del tablero de instrumentos vi-
sualiza la posición correspondiente a la re-
gulación.
Posición 0 - una o dos personas en los
asientos delanteros.
Posición 1 - cinco personas.
Posición 2 - cinco personas + carga en el
maletero.
Posición 3 - conductor + carga máxima
admitida en el maletero.
ADVERTENCIA Controlar la orientación
de los haces luminosos cada vez que cam-
bie el peso de la carga transportada.ORIENTACIÓN DE LAS LUCES
ANTINIEBLA (si está prevista)
Para el control y la eventual regulación,
acudir a la Red de Asistencia Fiat.
REGULACIÓN DE LOS FAROS
EN EL EXTRANJERO
Las luces de cruce están orientadas para
circular en el país donde se comercializa
por primera vez. En los países con circu-
lación opuesta, para no encandilar a los ve-
hículos que avanzan en dirección contra-
ria, es necesario modificar la orientación
del haz luminoso aplicando una película au-
toadhesiva, debidamente estudiada. Este
adhesivo está disponible en la Lineacces-
sori Fiat de la Red de Asistencia Fiat.
fig. 95F0T0037m
Page 75 of 210

74
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SISTEMA ABS
Los ABS forman parte del sistema de fre-
nos que evita, en cualquier estado del fir-
me de carretera y de intensidad de la ac-
ción de frenado, bloquear la/s rueda/s im-
pidiendo que patinen, con el fin de garan-
tizar el control del vehículo incluso durante
un frenazo de emergencia.
El sistema EBD (Distribuidor electrónico
de la fuerza de frenado) completa la ins-
talación, permitiendo distribuir la acción
de frenado entre las ruedas delanteras y
traseras.
ADVERTENCIA Para obtener la máxima
eficiencia de frenado, es necesario un pe-
ríodo de asentamiento de unos 500 km:
durante este período, no efectuar frena-
zos demasiado bruscos, repetidos y pro-
longados.INTERVENCIÓN DEL SISTEMA
La intervención del’ABS se detecta por me-
dio de una leve pulsación del pedal de fre-
no, acompañada por un ruido: esto indica
que es necesario adecuar la velocidad al ti-
po de carretera por la que se está viajan-
do.
Cuando el ABS está intervi-
niendo y advierte las pulsa-
ciones del pedal de freno, no dismi-
nuya la presión y siga pisando el pe-
dal sin ningún temor; de este modo,
el coche se detendrá en el menor es-
pacio posible permitido por el estado
del firme de carretera.
ADVERTENCIA
Si el sistema ABS interviene,
es señal de que se está lo-
grando el límite de adherencia entre
los neumáticos y el firme de carrete-
ra: disminuir la velocidad para ade-
cuar la marcha a la adherencia dis-
ponible.
ADVERTENCIA
El ABS aprovecha toda la
adherencia disponible pero
no puede aumentarla, por lo que se
debe prestar atención sobre firmes
resbaladizos para no correr riesgos in-
justificados.
ADVERTENCIA
Page 76 of 210

75
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEÑALIZACIONES DE
ANOMALÍAS
Avería en el ABS
Es señalada por el encendido del indicador
>en el tablero de instrumentos (en al-
gunas versiones junto con el mensaje que
se muestra en la pantalla) (consulte el ca-
pítulo “Indicadores y mensajes”).
En este caso, el sistema de frenos man-
tiene su eficacia pero sin la potencialidad
que ofrece el sistema ABS. Conducir con
prudencia hasta la Red de Asistencia Fiat
más cercana para hacer controlar el sis-
tema.Avería en el EBD
Es señalada por el encendido de los indi-
cadores
>y xen el tablero de instru-
mentos (en algunas versiones junto con el
mensaje que se muestra en la pantalla)
(consulte el capítulo “Indicadores y men-
sajes”).
En este caso, con frenazos violentos, se
puede producir un bloqueo precoz de las
ruedas traseras con posibilidad de derra-
pe. Por lo tanto, conduzca con extrema
cautela hasta la Red de Asistencia Fiat más
cercana para hacer controlar el sistema.En caso de encendido sólo
del indicador xen el table-
ro de instrumentos (en algunas ver-
siones junto con el mensaje que se
muestra en la pantalla), detenga in-
mediatamente el vehículo y acuda a
la Red de Asistencia Fiat más cerca-
na. De hecho, la eventual pérdida de
fluido del sistema hidráulico perjudi-
ca el funcionamiento del sistema de
frenos, ya sea convencional o con sis-
tema antibloqueo de ruedas.
ADVERTENCIA
Page 77 of 210

76
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SISTEMA EOBD
El sistema EOBD (European On Board
Diagnosis) realiza una diagnosis continua
de las emisiones en los componentes pre-
sentes en el vehículo. Además señala, al
encender el indicador Uen el tablero de
instrumentos (en algunas versiones junto
con un mensaje que se visualiza en la pan-
talla), el estado de deterioro de los mis-
mos componentes (consultar el capítulo
“Indicadores y mensajes”).
La finalidad del sistema es de:
❒tener bajo control el rendimiento del
sistema;
❒indicar el aumento de las emisiones a
causa de un funcionamiento defectuo-
so del vehículo;
❒indicar la necesidad de sustituir algunos
componentes deteriorados.Además, el sistema dispone de un conector
que se puede acoplar con un equipo ade-
cuado y que permite leer los códigos de
error memorizados en la centralita, junto
con una serie de parámetros específicos de
diagnosis y de funcionamiento del motor.
Este control lo pueden realizar también
los agentes de control de tráfico.
ADVERTENCIA Después de eliminar el
inconveniente, la Red de Asistencia Fiat
deberá efectuar las pruebas de banco y si
fuera necesario, probar el coche en ca-
rretera incluso en trayectos largos para
realizar un control completo del sistema.Si, al girar la llave de con-
tacto a la posición MAR, el
indicador Uno se enciende o si, du-
rante la marcha, se enciende con luz
fija o parpadeante (en algunas ver-
siones junto con el mensaje visuali-
zado en la pantalla), dirigirse lo más
pronto posible a un taller de la Red
de asistencia Fiat. El funcionamien-
to del indicador Upuede ser com-
probado por los agentes de control
del tráfico con la ayuda de aparatos
adecuados. Respetar las normas vi-
gentes del país en el que se circula.
ADVERTENCIA
Page 78 of 210

77
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SENSORES DE
ESTACIONAMIENTO
(si está prevista)
Están ubicados en el parachoques trasero
del vehículo fig. 96y tienen la función de
detectar y avisar al conductor, la presen-
cia de obstáculos en la parte trasera del
vehículo mediante una señal acústica in-
termitente.
ACTIVACIÓN
Los sensores se activan automáticamen-
te al acoplar la marcha atrás.
Al disminuir la distancia del obstáculo si-
tuado detrás del vehículo, aumenta la fre-
cuencia de la señal acústica.SEÑAL ACÚSTICA
Al acoplar la marcha atrás, se activa au-
tomáticamente una señalización acústica
intermitente (un bip breve para indicar la
activación del sistema).
La frecuencia de la señalización acústica:
❒aumenta a medida que disminuye la dis-
tancia entre el vehículo y el obstáculo;
❒se convierte en continua cuando la dis-
tancia que separa el vehículo del obs-
táculo es inferior a unos 30 cm y se in-
terrumpe inmediatamente cuando au-
menta la distancia del obstáculo;
❒es constante si la distancia entre el ve-
hículo y el obstáculo es invariada.Medición de las distancias
Radio de acción central 120 cm
Radio de acción lateral 60 cm
Si los sensores detectan varios obstácu-
los, sólo se toma en cuenta el que se en-
cuentra más cerca.
SEÑALIZACIONES
DE ANOMALÍAS
Eventuales anomalías de los sensores de
aparcamiento son señaladas, al acoplar la
marcha atrás, por una señal acústica de
unos 3 segundos de duración.
fig. 96F0T0155m
Page 79 of 210

78
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
FUNCIONAMIENTO
CON REMOLQUE
El funcionamiento de los sensores se de-
sactiva automáticamente al enchufar el ca-
ble eléctrico del remolque en la toma del
gancho de remolque del vehículo.
Los sensores se vuelven a activar auto-
máticamente sacando el enchufe del cable
del remolque.ADVERTENCIAS GENERALES
❒Durante las maniobras de aparcamien-
to prestar siempre la máxima atención
a los obstáculos que podrían encon-
trarse sobre o bajo el sensor.
❒Los objetos ubicados a poca distancia
en la parte trasera del vehículo, en al-
gunas circunstancias, no son detectados
por el sistema y por lo tanto, pueden
dañar el vehículo o ser dañados.
❒Las señalizaciones enviadas por los sen-
sores pueden llegar alteradas a causa
del daño sufrido por los mismos, por
las suciedades, nieve o hielo deposita-
dos en los sensores o sistemas por ul-
trasonidos (por ejemplo, frenos neu-
máticos de camiones o martillos neu-
máticos) presentes en los alrededores.
❒Los sensores de estacionamiento fun-
cionan correctamente con las puertas
de batiente cerradas. Las puertas abier-
tas pueden causar señales erróneas por
parte del sistema: por lo tanto cerrar
siempre las puertas traseras. Para el funcionamiento co-
rrecto del sistema, es indis-
pensable que los sensores es-
tén siempre libres de lodo, su-
ciedad, nieve o hielo. Durante la lim-
pieza de los sensores, prestar mucha
atención para no rayarlos o dañarlos;
evitar el uso de paños secos, ásperos
o duros. Los sensores se deben lavar
con agua limpia, eventualmente con
champú para autos. En las estaciones
de lavado que utilizan máquinas hi-
dráulicas con chorro de vapor o de al-
ta presión, limpiar rápidamente los
sensores manteniendo el pulverizador
a más de 10 cm de distancia.
La responsabilidad del esta-
cionamiento y de otras ma-
niobras peligrosas corresponde siem-
pre al conductor. Al realizar estas ma-
niobras, asegurarse siempre de que en
el espacio de maniobra no haya per-
sonas (especialmente niños) ni ani-
males. Los sensores de aparcamiento
constituyen una ayuda para el con-
ductor, quien nunca debe reducir la
atención durante las maniobras po-
tencialmente peligrosas, incluso cuan-
do se realicen a baja velocidad.
ADVERTENCIA
Page 80 of 210

79
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
EQUIPO DE RADIO
(donde esté previsto)
En lo que se refiere al funcionamiento del
equipo de radio con lector de CD/CD
MP3 (donde esté previsto), consulte el su-
plemento que se adjunta al presente Ma-
nual de uso y mantenimiento.
PREPARACIÓN LIVIANA
La instalación está compuesta por:
❒cables de alimentación del equipo de ra-
dio;
❒cables de altavoces delanteros (ubica-
dos en paneles de espejos retroviso-
res exteriores);
❒cables de altavoces de paneles de puer-
tas delanteras;
❒cables de altavoces traseros (ubicados
al lado de la bandeja trasera) (si están
previstos);
❒alojamiento para el equipo de radio;
❒cable para antena.PREPARACIÓN PESADA
La instalación está compuesta por:
❒cables de alimentación del equipo de ra-
dio;
❒cables de altavoces delanteros (ubica-
dos en paneles de espejos retroviso-
res exteriores);
❒cables de altavoces de paneles de puer-
tas delanteras;
❒cables de altavoces traseros (ubicados
al lado de la bandeja trasera) (si están
previstos);
❒n° 2 tweeter en paneles de espejos re-
trovisores exteriores;
❒n° 2 midwoofer en parte inferior de las
puertas delanteras;
❒n° 2 altavoces traseros (ubicados al la-
do de la bandeja trasera) (si están pre-
vistos);
❒alojamiento para el equipo de radio;
❒cable para antena;
❒antena.INSTALACIÓN DEL EQUIPO
DE RADIO
El equipo de radio se debe instalar en el lu-
gar del compartimiento central: esta ope-
ración permite acceder a los cables de la pre-
paración.
Para extraer el compartimiento es nece-
sario presionar las lengüetas A-fig. 97.
fig. 97F0T0032m
Para la conexión a la pre-
instalación presente en el ve-
hículo, acuda a la Red de Asistencia
Fiat con el fin de prevenir cualquier
inconveniente posible que pueda
comprometer la seguridad del vehí-
culo.
ADVERTENCIA