FIAT SCUDO 2012 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Manufacturer: FIAT, Model Year: 2012, Model line: SCUDO, Model: FIAT SCUDO 2012Pages: 219, tamaño PDF: 4.17 MB
Page 61 of 219

57
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
fig. 63/bF0P0055m
F0P0338m
F0P0339m
F0P0340m
F0P0341m
F0P0342m
LIMITADOR DE
VELOCIDAD “LIMIT”
(para versiones/paises, donde esté previsto)
“Es la velocidad elegida que el conductor no
desea superar”. Esta selección se puede re-
alizar cuando el motor gira, con el vehícu-
lo parado o en marcha. La velocidad míni-
ma a programar es de 30 km por hora. La
marcha del vehículo responde a los es-
fuerzos del pie del conductor hasta el pun-
to de resistencia del pedal de aceleración,
para indicar que se ha alcanzado la velo-
cidad programada. Sin embargo, la presión
sobre el pedal del acelerador más allá de
este punto de resistencia permite superar
la velocidad programada.Para recuperar el uso del limitador, es su-
ficiente levantar progresivamente el pide
del pedal del acelerador y volver por de-
bajo de la velocidad programada.
En los vehículos dotados del limitador y
del regulador de velocidad (según el país
de comercialización y el motor), las dos
funciones no se pueden activar al mismo
tiempo.
Las manipulaciones se pueden efectuar ya
sea cuando el vehículo está parado y el
motor gira o cuando el vehículo está en
marcha.Este limitador visualiza en el bloque de
control el estado de la selección de la fun-
ción y la velocidad programada:
Función seleccionada,
visualización del
símbolo “Regulador
de velocidad”.
Función desactivada,
última velocidad
programada - OFF
(ejemplo a 107 km
por hora).
Función activada
(ejemplo a 107 km
por hora).
Velocidad del
vehículo superior
(ejemplo a 118 km
por hora), la
velocidad programada
parpadea.
Detección de una
anomalía de
funcionamiento.
OFF- las rayas
parpadean.
Page 62 of 219

58
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
F0P0343m F0P0338mF0P0330m
F0P0332mF0P0344m F0P0351m
F0P0334m
F0P0334mF0P0339m F0P0340m
Selección de la función
Posicionar la manivela en la posición
LIMIT. El limitador está seleccionado pe-
ro no está activo todavía. La pantalla in-
dica la última velocidad programada.
Programación de una velocidad
Esta programación se puede efectuar sin
activar el limitador, pero con el motor en-
cendido.
Para memorizar una velocidad superior a
la anterior:
❒pulsar la tecla SET +.
Una presión breve aumenta la veloci-
dad en 1 km por hora.
Una presión mantenida aumenta la ve-
locidad con pasos de 5 km por hora.
Para memorizar una velocidad inferior a
la anterior:
❒pulsar la tecla SET -.
Una presión breve reduce la velocidad
en 1 km por hora.
Una presión mantenida reduce la ve-
locidad con pasos de 5 km por hora.Activación/desactivación (OFF)
Una primera presión sobre el botón acti-
va el limitador, una segunda presión lo de-
sactiva (OFF).
Page 63 of 219

59
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
F0P0333m F0P0341mF0P0345m F0P0339mF0P0342m
Superación de la velocidad
programada
Una presión sobre el pedal del acelerador
para superar la velocidad programada no
tendrá efecto, excepto si se aprieta fuer-
te el pedal y se supera el punto de resis-
tencia. El limitador se desactiva temporal-
mente y la velocidad programada parpa-
dea.
Para volver a la función limitador, redu-
cir la velocidad hasta llegar a un valor in-
ferior a la velocidad programada.
Parpadeo de la indicación
de la velocidad
La indicación de la velocidad parpadea:
❒después de haber forzado el punto de
resistencia del acelerador
❒cuando el limitador no puede impedir
el aumento de la velocidad del vehícu-
lo a causa del perfil de la carretera o de
una fuerte pendiente
❒en caso de fuerte aceleración.Parada de la función
Posicionar la manivela en 0y sacar la lla-
ve de arranque para parar el sistema. La
última velocidad programada permanece
memorizada.Anomalía de funcionamiento
La velocidad programada es cancelada y
después sustituida por tres rayas.
Dirigirse a la Red de Asistencia Fiat para
someter a verificación el sistema.
Para una correcta utilización
El limitador no puede, en ningún caso, sus-
tituir al respeto a los límites de velocidad,
ni a la vigilancia y la responsabilidad del
conductor. Permanecer atentos al perfil
de la carretera y a las fuertes aceleracio-
nes.
Para evitar obstaculizar el funcionamiento
de los pedales:
– verificar que la alfombrilla esté correc-
tamente colocada
– no poner encima más alfombrillas.
Page 64 of 219

60
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
LUCES INTERIORES
LÁMPARA DE TECHO
ANTERIOR
La lámpara de techo 1-fig. 64se contro-
la desde tres interruptores A, By C. Con
el interruptor Ben posición central, las
lámparas se encienden/apagan cuando una
de las puertas se abre/cierra.
Con el interruptor Bhacia la derecha, las
lámparas permanecen siempre encendidas.
Con el interruptor Bhacia la izquierda, las
lámparas permanecen siempre apagadas.
Presionando los interruptores Ahacia la
izquierda y Chacia la derecha, se encien-
den las correspondientes lámparas latera-
les Dy F.
LÁMPARAS DE TECHO
POSTERIORES
Las lámparas de techo 2-fig. 65se con-
trolan con el interruptor A.
Manteniendo el interruptor en la posición
central, la luz Bse enciende/apaga cuando
se abre/cierra una de las puertas.
Con el interruptor Apresionado a la iz-
quierda la luz permanece siempre apaga-
da mientras que, si se presiona a la dere-
cha, la luz permanece siempre encendida.ADVERTENCIA Antes de descender del
vehículo asegúrese de que ambos inte-
rruptores estén en posición central, para
que las luces se apaguen al cerrar las puer-
tas, evitando de este modo que se des-
cargue la batería.Lámparas de techo temporizadas
Para facilitar la entrada/descenso del ve-
hículo, especialmente de noche o en lu-
gares poco iluminados, se cuenta con dos
lógicas de temporización.
T
EMPORIZACIÓN AL ENTRAR AL VEHÍCULO
Las lámparas de techos encienden de mo-
do temporizado según las siguientes mo-
dalidades:
❒al desbloqueo de las puertas delanteras;
❒al abrirse una de las puertas laterales;
❒al cerrarse las puertas.
La temporización se interrumpe girando
la llave de contacto a la posición M.
T
EMPORIZACIÓN AL BAJAR DEL VEHÍCULO
Después de extraer la llave del dispositi-
vo de arranque, las luces de techo se en-
cienden de modo temporizado según las
siguientes modalidades:
❒después de apagar el motor;
❒al abrirse una de las puertas laterales;
❒al cerrarse una de las puertas.
El funcionamiento temporizado se desac-
tiva automáticamente al bloquear las puer-
tas.
fig. 65F0P0057m
fig. 64F0P0056m
Page 65 of 219

61
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
MANDOS
LUCES DE EMERGENCIA fig. 66
Se encienden pulsando el interruptor A,
en cualquier posición que se encuentre la
llave de contacto.
Con el dispositivo activado, el interruptor
se ilumina con luz intermitente y al mismo
tiempo en el tablero de instrumentos se
iluminan los testigos
Îy ¥.DESACTIVACIÓN DEL SISTEMA
ESP (para versiones/paises, donde esté
previsto)
Pulsando la tecla fig. 67, ubicada en el sal-
picadero de la consola central se desacti-
va el sistema ESP.
La desactivación producida es señalada por
el encendido fijo del led sobre el botón.
El sistema se reactiva:
❒automáticamente, a partir de 50 km/h;
❒manualmente, pulsando nuevamente el
botón.
La intervención del sistema ESP es seña-
lada por el encendido intermitente del led
sobre el botón.
Para más información, ver el párrafo “Sis-
tema ESP” en este capítulo. Para apagar, pulse nuevamente el inte-
rruptor.
El uso de las luces de emergencia está re-
glamentado por el código de circulación
del país en el que circula. Por lo tanto, res-
pete las prescripciones.
fig. 66F0P0287mfig. 67F0P0064m
Page 66 of 219

62
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
LUNETA TÉRMICA
(para versiones/paises, donde esté
previsto)
Se activa pulsando la tecla fig. 68.
Con la luneta térmica activa, el tempori-
zador desactiva automáticamente el dis-
positivo después de aproximadamente 20
minutos.DISPOSITIVO DE BLOQUEO
DE LAS PUERTAS
Para bloquear simultáneamente todas las
puertas, pulse la tecla fig. 69, ubicada en
el salpicadero, en la consola central, in-
dependientemente de la posición de la lla-
ve de arranque.
Si la función está activada se enciende el
led correspondiente en la tecla.
Para desbloquear las puertas, pulse nue-
vamente la tecla.ACTIVACIÓN SISTEMA DE
SEGURIDAD PARA NIÑOS
(para versiones/paises, donde esté
previsto)
Pulsando la tecla fig. 70, ubicada en el sal-
picadero, en la consola central, indepen-
dientemente de la posición de la llave de
arranque, se activa el sistema de seguridad
para niños.
En tal caso, las puertas laterales corredi-
zas se pueden abrir sólo desde el exterior
del vehículo.
Si la función está activada se enciende el
led correspondiente en la tecla.
Para desactivar el sistema pulse nueva-
mente la tecla.
fig. 68F0P0058mfig. 69F0P0059mfig. 70F0P0060m
Page 67 of 219

63
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
DESACTIVACIÓN ALARMA
VOLUMÉTRICA
(para versiones/paises, donde esté
previsto)
Pulsando el botón fig. 73, situado en el
puente de la consola central, se desactiva
la protección volumétrica del sistema de
alarma.
Se mantiene la sola protección perimetral.
La desactivación producida es señalada por
el encendido del led sobre el botón.
Para más información, ver el párrafo
“Alarma” en este capítulo.
fig. 72F0P0063m
DESACTIVACIÓN DE LOS
SENSORES DE
ESTACIONAMIENTO
(para versiones/paises, donde esté
previsto)
Pulsando la tecla fig. 72, uubicada en el
salpicadero, en la consola central, se de-
sactiva el funcionamiento de los sensores
de estacionamiento.
Si la función está desactivada se enciende
el led correspondiente en la tecla.
Pulsar nuevamente el botón para reacti-
varlos.
ADVERTENCIA La condición de los sen-
sores de aparcamiento (activos o desac-
tivados) es memorizada por el sistema al
apagado del motor.
fig. 73F0P0062m
DISPOSITIVO DE BLOQUEO DE
LAS PUERTAS CORREDIZAS
LATERALES Y TRASERAS
(para versiones/paises, donde esté
previsto)
Para efectuar el bloqueo simultáneo de las
puertas corredizas laterales y traseras, pul-
se la tecla fig. 71, ubicada en el salpica-
dero, en la consola central, independien-
temente de la posición de la llave de arran-
que.
Si la función está activada se enciende el
led correspondiente en la tecla.
Para desbloquear las puertas pulse nueva-
mente la tecla.
fig. 71F0P0061m
Page 68 of 219

64
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
Si no advierte pérdidas de combustible y
el vehículo se encuentra en condiciones
de volver a partir, se debe restablecer el
sistema, para ello proceda como sigue:
❒girar la llave a la posición S;
❒extraer la llave de arranque; introdu-
cir nuevamente la llave en el conmuta-
dor y arranque el motor con el proce-
dimiento normal.
INTERRUPTOR DE
BLOQUEO DEL
COMBUSTIBLE
Es un interruptor de seguridad, controla-
do por la centralita electrónica de los air
bag, que interviene en caso de choque (en
cualquier dirección) de importancia rele-
vante, interrumpiendo la alimentación de
combustible, y provocando en conse-
cuencia la detención del motor.
La pantalla multifunción reconfigurable,
mediante un mensaje específico, informa
al conductor de la intervención.
Después del choque, si se ad-
vierte olor a combustible o
se notan pérdidas del sistema de ali-
mentación, no restablezca el sistema,
para evitar riesgos de incendio.
ADVERTENCIA
Page 69 of 219

65
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
fig. 75F0P0066m
fig. 74F0P0065mfig. 76/aF0P0067m
fig. 76/bF0P0346m
EQUIPAMIENTOS
INTERIORES
GUANTERA fig. 74-75
Para abrir la guantera, intervenga en la ma-
nilla de apertura A-fig. 74.
La bandeja volcable cuenta con los espa-
cios para apoyar, con el vehículo deteni-
do, vasos, latas y bolígrafos.
La guantera posee cerradura. Para utili-
zar la cerradura, use la llave de arranque.
MÉNSULAS/COMPARTIMIENTOS
PORTAOBJETOS
Montadas arriba de las viseras parasol, han
sido diseñadas para ofrecer un medio rá-
pido para guardar objetos livianos (ej. do-
cumentos, mapas de rutas, etc..).
Los rellanos laterales, según las configu-
raciones, pueden estar provistos de com-
puerta A-fig. 76/a.
ADVERTENCIA La ménsula ha sido dise-
ñada para soportar cargas de hasta 3 Kg
en cada lado, por lo tanto se aconseja no
apoyar objetos que superen dicho peso y
no colgarse de la misma.
Para sostenerse utilice las correspondien-
tes manillas laterales.El compartimiento central se puede com-
pletar con la “galería interna”, que per-
mite el transporte de objetos largos y li-
geros (protectores de cables eléctricos,
tubos de plástico, etc...): Dirigirse a la Red
Asistencial FiatGUANTERA
PORTADOCUMENTOS
Disponible según la configuración del ve-
hículo.
Page 70 of 219

66
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
MÉNSULA CON PORTALATAS
Y SUJETAPAPELES
(para versiones/paises, donde esté
previsto)
Tirando de la lengüeta A-fig. 77en el sen-
tido indicado por la flecha, desde el res-
paldo del asiento delantero central, se
puede obtener una ménsula A-fig. 78con
portalatas By un dispositivo sujetapape-
les C.
fig. 77F0P0068m
fig. 78F0P0069m
fig. 80F0P0072mfig. 79F0P0070m
fig. 81F0P0073m
COMPARTIMIENTOS PUERTAS
DELANTERAS
En el revestimiento de las puertas delan-
teras se encuentran dos compartimientos
portaobjetos/portadocumentos fig. 79.
GUANTERA
EN EL SALPICADERO
En el salpicadero, frente al asiento del la-
do pasajero, se encuentra una guantera A-
fig. 80.
PORTABEBIDAS
En los dos extremos del salpicadero, se en-
cuentran dos cavidades portabebidas A-fig.
81retractiles. Para utilizarlas, pulse sobre
el escritorio como se indica en la figura.