FIAT SCUDO 2016 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Manufacturer: FIAT, Model Year: 2016, Model line: SCUDO, Model: FIAT SCUDO 2016Pages: 227, tamaño PDF: 4.59 MB
Page 181 of 227

177
SEGURIDADARRANQUE
Y CONDUCCIÓNTESTIGOS
Y MENSAJESCARACTERÍSTICASTÉCNICASÍNDICE
ALFABÉTICOSALPICADERO
Y MANDOSQUÉ HACER SIMANTENIMIENTO
Y CUIDADO
Para un normal mantenimiento de la pin-
tura es suficiente el lavado, realizado con
la frecuencia que sugieren las condiciones
y el ambiente en el cual se usa el vehícu-
lo. Por ejemplo: en los lugares con alta
contaminación atmosférica, o en caminos
recubiertos de sales descongelantes, se
aconseja efectuar el lavado con mayor fre-
cuencia.
Para lavar correctamente el vehículo pro-
ceda como se indica a continuación:❒
si el vehículo es lavado en una lavade-
ro automático, quite la antena del te-
cho para evitar que se dañe;
❒
moje la carrocería con un chorro de
agua a baja presión;
❒
pase una esponja con una mezcla de de-
tergente suave sobre la carrocería, en-
juagándola varias veces;
❒
enjuague bien con agua y seque la ca-
rrocería con una manga de aire o con
un paño de gamuza.
Durante el secado, preste especial aten-
ción a las partes menos visibles, como
puertas, capó, contorno faros, en las cua-
les el agua puede estancarse con más fa-
cilidad. Se aconseja no llevar inmediata-
mente el vehículo a un lugar cerrado, sino
dejarlo en un lugar abierto para favorecer
la evaporación del agua.No lave el vehículo cuando ha quedado
bajo el sol o con el motor caliente: se po-
dría alterar el brillo de la pintura.
Las partes exteriores de plástico debe la-
varlas con el mismo procedimiento segui-
do para el lavado normal del vehículo.
Dentro de lo posible, evite aparcar el ve-
hículo debajo de los árboles, dado que las
sustancias resinosas que muchas especies
dejan caer, opacan la pintura, incremen-
tando de esta forma un posible proceso
de corrosión.
ADVERTENCIA Lave inmediatamente y
con cuidado los excrementos de los pá-
jaros ya que su acidez ataca la pintura.
Los detergentes contaminan
las aguas. Lave el vehículo só-
lo en los lugares preparados
para recoger y depurar los lí-
quidos utilizados durante el lavado.
Cristales
Para limpiar los cristales, emplee deter-
gentes específicos. Use paños bien lim-
pios para no rayarlos ni alterar su trans-
parencia.
ADVERTENCIA Para no dañar las resis-
tencias eléctricas de la luneta posterior,
frote delicadamente en el sentido de las
resistencias.
Compartimiento motor
Cuando termina el invierno, lave cuida-
dosamente el compartimiento motor, te-
niendo la precaución de no mojar las cen-
tralitas electrónicas directamente con el
chorro de agua y de proteger adecuada-
mente las tomas de aire superiores, para
no correr el riesgo de dañar el motor del
limpiaparabrisas. Para esta operación dirí-
jase a un taller especializado.
ADVERTENCIA El lavado debe realizarse
con el motor apagado y la llave de con-
tacto en la posición S. Después del lava-
do asegúrese de que los distintos ele-
mentos de protección (ej. capuchones de
goma y protecciones varias) no se hayan
desplazado o dañado.
Faros
ADVERTENCIA Para limpiar los transpa-
rentes de plástico de los faros, no utilice
sustancias aromáticas (por ejemplo, ga-
solina) ni cetonas (por ejemplo, acetona).
159-178 SCUDO LUM E 12/12/13 10.11 Pagina 177
Page 182 of 227

178SEGURIDADARRANQUE
Y CONDUCCIÓNTESTIGOS
Y MENSAJESCARACTERÍSTICASTÉCNICASÍNDICE
ALFABÉTICOSALPICADERO
Y MANDOS
QUÉ HACER SIMANTENIMIENTO
Y CUIDADO
Los revestimientos de tejido de
su vehículo, están pensados
para que resistan por mucho
tiempo el desgaste propio de
un uso normal. Sin embargo, a pesar de
lo dicho, es necesario evitar roces vio-
lentos y/o prolongados con los acceso-
rios de algunas prendas de vestir, como
hebillas metálicas, tachas, cierres de Vel-
cro y similares, dado que estos elemen-
tos, al accionar en forma puntual y con
sostenida presión sobre el tejido, podrí-
an producir la rotura de algunos hilos
y la consiguiente rotura de la funda. ASIENTOS TAPIZADOS
Quite el polvo con un cepillo suave o con
un aspirador. Humedezca el cepillo cuan-
do deba limpiar los asientos de terciopelo.
Refriegue los asientos con una esponja hu-
medecida en una solución de agua y de-
tergente neutro.
Nunca utilice productos in-
flamables como gasolina li-
gera o rectificada, para limpiar las
partes internas del vehículo. Las car-
gas electrostáticas que se generan por
causa del roce, durante la limpieza,
podrían provocar un incendio.
ADVERTENCIA
No tenga envases de aerosol
en el vehículo porque pue-
den explotar. Los envases de aerosol
no deben ser expuestos a tempera-
turas superiores a los 50°C. Dentro de
un vehículo, expuesto al sol, la tem-
peratura puede superar largamente
dicho valor.
ADVERTENCIA
INTERNOSCompruebe periódicamente que no haya
quedado restos de agua estancada deba-
jo de las alfombras (a causa del goteo de
los zapatos, paraguas, etc.) que podrían
oxidar la chapa.ADVERTENCIA No utilizar alcohol, ga-
solina ni otros derivados para limpiar la
pantalla transparente del cuadro de ins-
trumentos.
VOLANTE / POMO PALANCA
DE CAMBIOS REVESTIDOS
EN CUERO
Para limpiar dichos elementos se debe
proceder únicamente con agua y jabón
neutro.
Nunca use alcohol y/o productos con
componentes con base alcohólica.
Antes de utilizar productos comerciales
específicos para la limpieza de las partes
internas del vehículo, lea atentamente las
instrucciones reportadas en las etiquetas
de los mismos, para asegurarse de que no
contengan alcohol y/o componentes con
base alcohólica.
Si durante la limpieza del cristal del para-
brisas con productos específicos para cris-
tales, algunas gotas del mismo cayeran ac-
cidentalmente en el volante /pomo, debe
removerlas inmediatamente y a continua-
ción debe lavar el área afectada con agua
y jabón neutro.
ADVERTENCIA En caso de utilizar un blo-
queador para el volante, se recomienda apli-
carlo con sumo cuidado para evitar lastimar
el cuero del revestimiento. PARTES DE PLÁSTICO
Se aconseja lavar los elementos internos de
plástico con un paño humedecido en una
solución de agua y detergente neutro, no
abrasivo. Para eliminar manchas de grasa o
resistentes, utilice productos específicos pa-
ra limpiar plásticos, que no contengan sol-
ventes y que no alteren ni el aspecto ni el
color de los componentes.
159-178 SCUDO LUM E 12/12/13 10.11 Pagina 178
Page 183 of 227

DATOS DE IDENTIFICACIÓN ...................................... 180
CÓDIGOS MOTOR - VERSIONES CARROCERÍA..... 183
MOTOR ................................................................................. 186
ALIMENTACIÓN ................................................................ 187
TRANSMISIÓN .................................................................... 187
FRENOS ................................................................................. 188
SUSPENSIONES ................................................................... 188
DIRECCIÓN ......................................................................... 188
RUEDAS ................................................................................. 189
DIMENSIONES ..................................................................... 192
DIMENSIONES COMPARTIMIENTO DE CARGA .... 196
PRESTACIONES .................................................................. 196
PESOS Y CARGAS REMOLCABLES .............................. 197
REPOSTADOS ..................................................................... 208
FLUIDOS Y LUBRICANTES ............................................. 209
CONSUMO DE COMBUSTIBLE .................................... 211
EMISIONES DE CO
2.......................................................... 214
C C
A A
R R
A A
C C
T T
E E
R R
Í Í
S S
T T
I I
C C
A A
S S
T T
É É
C C
N N
I I
C C
A A
S S
SALPICADERO
Y MANDOSÍNDICE
ALFABÉTICOMANTENIMIENTO
Y CUIDADOQUÉ HACER SITESTIGOS
Y MENSAJESARRANQUE
Y CONDUCCIÓNSEGURIDAD
179
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
179-214 SCUDO LUM E 20/11/13 13.38 Pagina 179
Page 184 of 227

DATOS DE IDENTIFICACIÓNSe aconseja tomar nota de las siglas de identificación del vehículo. Los datos de identificación están estampados en las placas; su ubica-
ción está representada en fig. 1:
1- placa resumen de los datos de identificación;
2- marca del chasis autoportante;
3- placa de identificación de la pintura de la carrocería;
4- marca del motor.fig. 1
F0P0609m
SALPICADERO
Y MANDOSÍNDICE
ALFABÉTICOMANTENIMIENTO
Y CUIDADOQUÉ HACER SITESTIGOS
Y MENSAJESARRANQUE
Y CONDUCCIÓNSEGURIDAD180CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
179-214 SCUDO LUM E 20/11/13 13.38 Pagina 180
Page 185 of 227

PLACA RESUMEN DE LOS
DATOS DE IDENTIFICACIÓN
fig. 2
A- Nombre del fabricante;
B- Número de homologación;
C- Código de identificación del tipo de
vehículo y número de chasis;
D- Peso máximo autorizado del vehícu-
lo a plena carga;
E- Peso máximo autorizado del vehículo
a plena carga más el remolque;
F- Peso máximo autorizado en el primer
eje (delantero);G- Peso máximo autorizado en el segun-
do eje;
H- Código de identificación del tipo de
vehículo;
I- Valor correcto del coeficiente de humo;
J- Número progresivo de fabricación.
fig. 2
A
B
C
D
E
F
G
H
JI 1-
2-KG
KG
KG
KG
F0P0301m
SALPICADERO
Y MANDOSÍNDICE
ALFABÉTICOMANTENIMIENTO
Y CUIDADOQUÉ HACER SITESTIGOS
Y MENSAJESARRANQUE
Y CONDUCCIÓNSEGURIDAD
181
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
179-214 SCUDO LUM E 20/11/13 13.38 Pagina 181
Page 186 of 227

PLACA IDENTIFICACIÓN
PINTURA, CARROCERÍA Y
NEUMÁTICOS fig. 4
La etiqueta colocada en el montante, lado
del conductor, indica:
– las dimensiones de las llantas y los neu-
máticos;
– lar marcas de neumáticos homologadas
por el fabricante;
– las presiones de inflando (el control de
la presión de inflado debe efectuarse en
frío y al menos una vez al mes):
– código del color de la pintura. MARCA DEL CHASIS
AUTOPORTANTE fig. 3
Para acceder al número de bastidor, abrir
la tapa utilizando el extremo plano del gan-
cho de remolque.
fig. 4
Bar Bar
PRESSIONS CONTROLLER PNEUS FROIDS (0,05 bar)
ABCDEFGHI
F0P0304m
fig. 3
F0P0302m
SALPICADERO
Y MANDOSÍNDICE
ALFABÉTICOMANTENIMIENTO
Y CUIDADOQUÉ HACER SITESTIGOS
Y MENSAJESARRANQUE
Y CONDUCCIÓNSEGURIDAD182CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
179-214 SCUDO LUM E 20/11/13 13.38 Pagina 182
Page 187 of 227

Código motor
9HU
9H07
CÓDIGOS MOTOR - VERSIONES CARROCERÍA
Descripción
Combi - Batalla corta
Combi - Batalla corta
Combi - Batalla larga
Combi - Batalla larga
Combi - Batalla larga - Capacidad aumentada
Furgoneta - Batalla corta - Techo bajo - 10 Q
Furgoneta - Batalla corta - Techo bajo - 12 Q
Furgoneta - Batalla larga - Techo bajo - 12 Q
Furgoneta - Batalla larga - Techo alto - 12 Q
Plataforma - Batalla larga - 12 Q
Combi - Batalla corta - Cat. N1
Combi - Batalla larga - Cat. N1
Combi - Batalla larga
Furgoneta - Batalla corta
Furgoneta - Batalla larga
Furgoneta - Batalla corta - 10 Q
Furgoneta - Batalla corta - 12Q
Furgoneta - Batalla larga - 12 Q
Versión carrocería
270XXA1A AA
270XX1A AA2 (*)
270XXA1A AB
270XXA1A AB1 (*)
270XXA1A AAL
270XXA1A ABL
270KXA1A ABL
270ZXA1A ZA
270ZXA1A WA
270ZXA1A WAL
270ZXA1A ZA
270ZXA1A ZA
270ZXA1A ZA
270ZXA1A ZA
270ZXH1A CZL (*)
270ZXH1A ZC (*)
270ZXH1A ZCL (*)
270ZXH1A ZA (*)
270ZXH1A WA (*)
270ZXH1A WAL (*)
Plazas5 / 6
8 / 9
5 / 6
8 / 9
8 / 9
2 / 3
2 / 3
2 / 3
2 / 3
2 / 3
5 / 6
5 / 6
5 / 6
5 / 6
5 / 6
2 / 3
2 / 3
2 / 3
Motor
90 Multijet(Euro 4)90 Multijet(Euro 5)(*) Versiones con DPF
SALPICADERO
Y MANDOSÍNDICE
ALFABÉTICOMANTENIMIENTO
Y CUIDADOQUÉ HACER SITESTIGOS
Y MENSAJESARRANQUE
Y CONDUCCIÓNSEGURIDAD
183
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
179-214 SCUDO LUM E 20/11/13 13.38 Pagina 183
Page 188 of 227

184SEGURIDADARRANQUE
Y CONDUCCIÓNTESTIGOS
Y MENSAJESQUÉ HACER SIMANTENIMIENTO
Y CUIDADOÍNDICE
ALFABÉTICOSALPICADERO
Y MANDOSCARACTERÍSTICASTÉCNICAS
Motor
120 Multijet(*)
Versiones con DPF
Plazas5 / 6
8 / 9
5 / 6
8 / 9
8 / 9
2 / 3
2 / 3
2 / 3
2 / 3
2 / 3
5 / 6
5 / 6
2 / 3
2 / 3
2 / 3
2 / 3
2 / 3
5 / 6
5 / 6
8 / 9
8 / 9
5 / 6
5 / 6 Código motor
RHKDescripción
Combi - Batalla corta
Combi - Batalla corta
Combi - Batalla larga
Combi - Batalla larga
Combi - Batalla larga - Capacidad aumentada
Furgoneta - Batalla corta - Techo bajo - 10 Q
Furgoneta - Batalla corta - Techo bajo - 12 Q
Furgoneta - Batalla larga - Techo bajo - 12 Q
Furgoneta - Batalla larga - Techo alto - 12 Q
Plataforma - Batalla larga - 12 Q
Combi - Batalla corta - Cat. N1
Combi - Batalla larga - Cat. N1
Furgoneta - Batalla corta - 10 Q
Furgoneta - Batalla corta - 12 Q
Furgoneta - Batalla larga - 12 Q
Furgoneta - Batalla larga - Techo alto 12 Q
Plataforma - Batalla larga - 12 Q
Combi - Batalla corta - 10 Q
Combi - Batalla larga - 10 Q
Combi - Batalla corta - 10 Q
Combi - Batalla larga - 10 Q
Combi - Batalla corta - 10 Q - Cat. N1
Combi - Batalla larga - 10 Q - Cat. N1
Versión carrocería
270XXC1B AA
270XXC1B AA2 (*)
270XXC1B AB
270XXC1B AB1 (*)
270XXC1B AAL
270XXC1B AAL2 (*)
270XXC1B ABL
270XXC1B ABL3 (*)
270KXC1B ABL
270KXC1B ABL4 (*)
270ZXC1B ZA
270ZXC1B WA
270ZXC1B WAL
270ZXC1B WBL
270YXA1A ZAL
270ZXA1A ZC
270ZXA1A ZCL
270ZXF1B ZA (*)
270ZXF1B WA (*)
270ZXF1B WAL (*)
270ZXF1B WBL (*)
270YXF1B WAL (*)
270XXF1B AA1 (*)
270XXF1B AAL1 (*)
270KXF1B AB1 (*)
270KXF1B AB2 (*)
270ZXF1B ZC (*)
270ZXF1B ZCL (*)
179-214 SCUDO LUM E 20/11/13 13.38 Pagina 184
Page 189 of 227

185
SEGURIDADARRANQUE
Y CONDUCCIÓNTESTIGOS
Y MENSAJESQUÉ HACER SIMANTENIMIENTO
Y CUIDADOÍNDICE
ALFABÉTICOSALPICADERO
Y MANDOSCARACTERÍSTICASTÉCNICAS
Motor130 Multijet165 Multijet
Plazas8 / 9
8 / 9
8 / 9
5 / 6
5 / 6
5 / 6
5 / 6
2 / 3
2 / 3
2 / 3
2 / 3
2 / 3
8 / 9
8 / 9
8 / 9
2 / 3
2 / 3
2 / 3
2 / 3
2 / 3
5 / 6
5 / 6 Código motor
RH02
RHHDescripción
Combi - Batalla corta
Combi - Batalla larga
Combi - Batalla larga
Combi - Batalla larga - Techo alto
Furgoneta - Batalla corta
Furgoneta - Batalla larga
Furgoneta - Batalla corta - Cabina alargada - 10 Q
Furgoneta - Batalla larga - Cabina alargada - 12 Q
Furgoneta - Batalla corta - Techo bajo - 10 Q
Furgoneta - Batalla corta - Techo bajo - 12 Q
Furgoneta - Batalla larga - Techo bajo - 12 Q
Furgoneta - Batalla larga - Techo alto - 12 Q
Combi - Cat. N1
Combi - Batalla corta
Combi - Batalla larga
Combi - Batalla larga - Capacidad aumentada
Furgoneta - Batalla corta - Techo bajo - 10 Q
Furgoneta - Batalla corta - Techo bajo - 12 Q
Furgoneta - Batalla larga - Techo bajo - 12 Q
Furgoneta - Batalla larga - Techo alto - 12 Q
Plataforma - Batalla larga - 12 Q
Combi - Batalla corta - Cat. N1
Combi - Batalla larga - Cat. N1
Versión carrocería
270KXL1B AB (*)
270KXL1B ABL (*)
270KXL1B ABL1 (*)
270XXL1B WCLT (*)
270ZXL1BZC (*)
270ZXL1BZCL (*)
270ZXL1B ZD (*)
270ZXL1B WDL (*)
270ZXL1BZA (*)
270ZXL1BWA (*)
270ZXL1BWAL (*)
270ZXL1BWBL (*)
270YXL1BWAL (*)
270KXG1B AB
270KXG1B ABL
270KXG1B ABL1
270ZXG1B ZA
270ZXG1B WA
270ZXG1B WAL
270ZXG1B WBL
270YXG1B WAL
270ZXG1B ZC
270ZXG1B ZCL
179-214 SCUDO LUM E 20/11/13 13.38 Pagina 185
Page 190 of 227

186SEGURIDADARRANQUE
Y CONDUCCIÓNTESTIGOS
Y MENSAJESQUÉ HACER SIMANTENIMIENTO
Y CUIDADOÍNDICE
ALFABÉTICOSALPICADERO
Y MANDOSCARACTERÍSTICASTÉCNICAS
90 Multijet
(Euro 4)
9HU
Diesel
4 en línea
75 x 88,3
1560
18,0:1
66
90
4000
180
1750
Gasóleo para
autotracción
(Norma europea
EN590)
120 Multijet
RHK
Diesel
4 en línea
85 x 88
1997
17,5:1
88
120
4000
300
2000
Gasóleo para
autotracción
(Norma europea
EN590)
165 Multijet
RHH
Diesel
4 en línea
85 x 88
1997
16±0,4:1
120
163
3750
340
2000Gasoil para
autotracción
(Norma europea
EN590)
130 Multijet
RH02
Diesel
4 en línea
85 x 88
1997
17,5:1
94
128
4000
320
2000
Gasóleo para
autotracción
(Norma europea
EN590)
90 Multijet
(Euro 5)
9H07
Diesel
4 en línea
75 x 88,3
1560
18,0:1
66
90
4000
180
1500
Gasóleo para
autotracción
(Norma europea
EN590)
MOTORGENERALIDADESCódigo tipoCicloNúmero y posición de los cilindros
Diámetro y carrera de los pistones mmCilindrada total cm
3
Relación de compresión
Potencia máxima (CEE) kW
CVrégimen correspondiente r.p.m.
Par máximo (CEE) Nmrégimen correspondiente r.p.m.
Combustible
179-214 SCUDO LUM E 20/11/13 13.38 Pagina 186