FIAT TIPO 4DOORS 2018 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Manufacturer: FIAT, Model Year: 2018, Model line: TIPO 4DOORS, Model: FIAT TIPO 4DOORS 2018Pages: 252, tamaño PDF: 5.77 MB
Page 171 of 252

Versión 1.4 T-Jet 120CV GLP E6(si se incluye)
1. Líquido de frenos 2. Batería 3. Líquido lavaparabrisas 4. Líquido de refrigeración del motor 5. Varilla de control del
nivel de aceite del motor 6. Tapón/Llenado del aceite del motor
159PGL000021
169
Page 172 of 252

Versión 1.6 E.Torq E6
1. Líquido de frenos 2. Batería 3. Líquido lavaparabrisas 4. Líquido de refrigeración del motor 5. Varilla de control del
nivel de aceite del motor 6. Tapón/Llenado del aceite del motor
16009026J0004EM
170
MANTENIMIENTO Y CUIDADO
Page 173 of 252

Versión 1.6 E. Torq E4
1. Líquido de frenos 2. Batería 3. Líquido lavaparabrisas 4. Líquido de refrigeración del motor 5. Varilla de control del
nivel de aceite del motor 6. Tapón/Llenado del aceite del motor
161P09026J001
171
Page 174 of 252

Versión 1.6 16v MultiJet
1. Líquido de frenos 2. Batería 3. Líquido lavacristales 4. Líquido de refrigeración del motor 5. Varilla de control del
nivel de aceite del motor 6. Tapón/Llenado del aceite del motor
16209026J0003EM
172
MANTENIMIENTO Y CUIDADO
Page 175 of 252

Versión 1.3 95CV Multijet E6
1. Líquido de frenos 2. Batería 3. Líquido lavaparabrisas 4. Líquido de refrigeración del motor 5. Varilla de control del
nivel de aceite del motor 6. Tapón/Llenado del aceite del motor
16309026J0002EM
173
Page 176 of 252

Versión 1.3 95CV Multijet E5(para versiones/países donde esté previsto)
1. Líquido de frenos 2. Batería 3. Líquido lavaparabrisas 4. Líquido de refrigeración del motor 5. Tapón/Llenado del
aceite del motor 6. Varilla de control del nivel de aceite del motor
16409026J0005EM
174
MANTENIMIENTO Y CUIDADO
Page 177 of 252

ACEITE MOTOR
153)
59)
La comprobación del aceite debe
realizarse con el vehículo sobre una
superficie plana, unos 5 minutos
después de apagar el motor.
Comprobar que el nivel de aceite esté
comprendido entre las referencias MIN
y MAX presentes en la varilla de control.
Si el nivel del aceite está cerca o por
debajo de la referencia MIN, añadir
aceite a través de la boca de llenado,
hasta llegar a la referencia MAX.
Sacar la varilla de control del nivel de
aceite del motor, limpiarla con un paño
que no deje restos e introducirla otra
vez.Volver a sacarla por segunda vez y
comprobar que el nivel de aceite motor
esté entre las referencias MIN y MAX
marcadas en la misma varilla.
Consumo de aceite motor
60)
2)
El consumo máximo indicativo de
aceite motor es de 400 g cada
1000 km. Durante el primer período de
uso del vehículo, el motor está en fase
de rodaje, por lo tanto, el consumo de
aceite motor puede considerarse
estabilizado sólo después de haber
recorrido los primeros 5000 ÷ 6000 km.
ADVERTENCIA Después de añadir o
cambiar el aceite y antes de comprobar
el nivel, hacer funcionar el motor
durante unos segundos y esperar
algunos minutos después de apagarlo.
LÍQUIDO DE
REFRIGERACIÓN DEL
MOTOR
61)
154)
Si el nivel no es suficiente, retirar el
tapón del depósito 4 y verter el líquido
descrito en el capítulo "Datos técnicos".
LÍQUIDO LAVACRISTALES
155) 156)
Si el nivel no es suficiente, levantar el
tapón 3 del depósito y verter el líquido
descrito en el capítulo "Datos técnicos".
LÍQUIDO DE FRENOS
62)
157) 158)
Comprobar que el líquido esté al nivel
máximo.
Si el nivel del líquido en el depósito no
es suficiente, retirar el tapón 1 del
depósito y verter el líquido descrito en
el capítulo "Datos técnicos".
ADVERTENCIA Limpiar
cuidadosamente el tapón del depósito
y la superficie de alrededor. Al abrir el
tapón, tener mucho cuidado para que
no entren impurezas en el depósito.
Para verter el líquido utilizar siempre un
embudo con filtro incorporado con un
tamiz inferior o igual a 0,12 mm.
ADVERTENCIA El líquido de frenos
absorbe humedad; por lo tanto, si
normalmente se utiliza el vehículo en
zonas donde la humedad atmosférica
alcanza unos porcentajes altos,
cambiar el líquido de frenos con más
frecuencia de la que se indica en el
"Plan de Mantenimiento Programado".
165P2000167
175
Page 178 of 252

ACEITE DEL SISTEMA DE
ACTUACIÓN DEL CAMBIO
AUTOMÁTICO
(donde esté presente)
3)
Para comprobar el nivel del aceite de
mando del cambio, acudir
exclusivamente a la Red de Asistencia
Fiat.
BATERÍA
159) 160) 161)
63)
4)
La batería no requiere que se reponga
el electrólito con agua destilada.
No obstante, es necesario llevar a cabo
un control periódico en un taller de la
Red de Asistencia Fiat para comprobar
la eficiencia.
Sustitución de la batería
Si fuera necesario, sustituir la batería
por otra original con las mismas
características. Para el mantenimiento
de la batería, seguir las indicaciones del
fabricante de la misma batería.
CONSEJOS ÚTILES PARA
PROLONGAR LA
DURACIÓN DE LA
BATERÍA
Consejos útiles para prolongar la
duración de la batería
Para evitar que la batería se descargue
rápidamente y para preservar su
funcionamiento en el tiempo, respetar
escrupulosamente las siguientes
indicaciones:
al estacionar el vehículo, asegurarse
de que las puertas, el capó, el portón y
las tapas estén bien cerrados para
evitar que los plafones dentro del
habitáculo queden encendidos;
apagar las luces de los plafones
interiores: de todos modos, el vehículo
está provisto de un sistema que las
apaga automáticamente;
con el motor apagado, no dejar los
dispositivos encendidos durante mucho
tiempo (por ejemplo, la autorradio, las
luces de emergencia, etc.);
antes de realizar cualquier
intervención en la instalación eléctrica,
desconectar el cable del polo negativo
de la batería.Si, después de comprar el vehículo, se
desea instalar accesorios eléctricos que
necesiten alimentación eléctrica
permanente (por ejemplo, alarma, etc.)
o accesorios que afecten al balance
eléctrico, acudir a la Red de Asistencia
Fiat, cuyo personal cualificado valorará
el consumo eléctrico global.
64)
ADVERTENCIA Después de
desconectar la batería, la dirección
necesita inicializarse, lo que se indica
con el encendido del testigo
en el
cuadro de instrumentos (o del símbolo
en la pantalla). Para realizar este
procedimiento, girar el volante de un
extremo a otro o seguir en línea recta
durante unos cien metros.
ADVERTENCIA La batería mantenida
durante largo tiempo en estado de
carga inferior al 50 % se daña por
sulfatación, reduciendo su capacidad y
su aptitud para el arranque. Además,
presenta mayor riesgo de congelación
(que ahora puede producirse a –10°C).
En caso de parada prolongada,
consultar el apartado "Inactividad
prolongada del vehículo", en el capítulo
"Arranque y conducción".
176
MANTENIMIENTO Y CUIDADO
Page 179 of 252

ADVERTENCIA
151)No fumar nunca durante cualquier
intervención en el compartimento del
motor: podría haber gases y vapores
inflamables, con el consiguiente riesgo de
incendio.
152)Con el motor caliente actuar con
mucha precaución en el compartimento
del motor: peligro de quemaduras. No
acercarse demasiado al ventilador de
refrigeración del radiador: el
electroventilador puede accionarse con el
consiguiente peligro de lesiones. Cuidado
con las bufandas, las corbatas y las
prendas de vestir sueltas: podrían
engancharse en las piezas en movimiento.
153)En caso de restablecimiento del nivel
de aceite motor, esperar a que el motor se
enfríe antes de actuar en el tapón de
llenado, especialmente en vehículos
equipados con tapón de aluminio (donde
esté presente). ATENCIÓN: ¡peligro de
quemaduras!
154)La instalación de refrigeración está
presurizada. Si hace falta, sustituir el tapón
únicamente por otro original; de lo
contrario, la eficiencia del sistema podría
verse afectada. Si el motor está caliente,
no quitar el tapón del depósito: peligro de
quemaduras.
155)No viajar con el depósito del
lavaparabrisas vacío: su acción es
fundamental para mejorar la visibilidad. El
funcionamiento repetido del sistema en
ausencia de líquido podría dañar o
deteriorar rápidamente algunas partes del
sistema.156)Algunos aditivos comerciales del
líquido lavacristales son inflamables: el
compartimento del motor contiene piezas
calientes que, al entrar en contacto,
podrían provocar un incendio.
157)El líquido de frenos es venenoso y
altamente corrosivo. En caso de contacto
accidental, lavar inmediatamente las partes
expuestas con agua y jabón neutro y
enjuagar varias veces con agua. En caso
de ingestión, acudir inmediatamente a un
médico.
158)El símbolo
, presente en el envase,
identifica los líquidos de freno de tipo
sintético y los diferencia de los de tipo
mineral. El uso de líquidos de tipo mineral
daña irremediablemente las juntas
especiales de goma del sistema de frenos.
159)El líquido presente en la batería es
tóxico y corrosivo. Evitar el contacto con la
piel o los ojos. No acercarse a la batería
con llamas libres o posibles fuentes de
chispas: peligro de explosión e incendio.
160)El funcionamiento con nivel del líquido
demasiado bajo daña de forma irreversible
la batería e incluso puede provocar una
explosión.
161)Cuando tenga que trabajar en la
batería o cerca de ella, protéjase los ojos
con gafas especiales.
ADVERTENCIA
58)Prestar atención al restablecer el nivel
para no confundir los diferentes tipos de
líquido: ¡son incompatibles! Repostar con
un líquido inadecuado podría dañar
gravemente el vehículo.59)El nivel del aceite nunca debe superar
la referencia MAX.
60)No añadir aceite con características
diferentes a las del que existe ya en el
motor.
61)El sistema de refrigeración del motor
utiliza líquido protector anticongelante
PARAFLU
UP. Si se debe reponer el líquido,
utilizar un líquido del mismo tipo que el
presente en el sistema de refrigeración. El
líquido PARAFLU
UPno se puede mezclar
con ningún otro tipo de líquido. Si esto
ocurre, no arrancar el motor y acudir a un
taller de la Red de Asistencia Fiat.
62)Evitar que el líquido de frenos,
altamente corrosivo, entre en contacto con
las partes pintadas. Si esto sucediera, lavar
inmediatamente con agua.
63)Si el vehículo va a estar parado
bastante tiempo en un lugar de frío intenso,
desmontar la batería y guardarla en un
lugar más caliente para evitar que se
congele.
64)Un montaje incorrecto de los
accesorios eléctricos y electrónicos puede
causar daños serios al vehículo. Si después
de comprar el vehículo, se desea instalar
accesorios (por ejemplo, sistema de
alarma, radioteléfono, etc.), acudir a la Red
de Asistencia Fiat, que recomendará los
dispositivos más adecuados y, sobre todo,
aconsejará sobre la necesidad de utilizar
una batería de mayor capacidad.
177
Page 180 of 252

ADVERTENCIA
2)El aceite motor usado y el filtro de aceite
sustituido contienen sustancias dañinas
para el medio ambiente. Para cambiar el
aceite y los filtros, se recomienda acudir a
un taller de la Red de Asistencia Fiat.
3)El aceite usado del cambio contiene
sustancias dañinas para el medio
ambiente. Para cambiar el aceite, se
recomienda acudir a un taller de la Red de
Asistencia Fiat.
4)Las baterías contienen sustancias muy
peligrosas para el medio ambiente. Para la
sustitución de la batería, acudir a la Red de
Asistencia Fiat.
RECARGA DE LA
BATERÍA
ADVERTENCIAS
ADVERTENCIA La descripción del
procedimiento de recarga de la batería
se proporciona únicamente a título
informativo. Para realizar esta
operación, acudir a la Red de
Asistencia Fiat.
ADVERTENCIA Antes de desconectar
la alimentación eléctrica de la batería,
esperar al menos un minuto desde el
momento en que se coloca el
dispositivo de arranque en STOP y
desde el cierre de la puerta del lado
conductor. En la siguiente conexión de
la alimentación eléctrica a la batería,
asegurarse de que el dispositivo de
arranque esté en posición STOP y que
la puerta del lado conductor esté
cerrada.
ADVERTENCIA Se recomienda una
recarga lenta de bajo amperaje, de
aproximadamente 24 horas de
duración. Un tiempo excesivo de
recarga podría dañar la batería.
ADVERTENCIA Es esencial que los
cables de la instalación eléctrica
vuelvan a conectarse correctamente a
la batería, es decir, el cable positivo (+)
al borne positivo y el cable negativo (–)al borne negativo. Los bornes de la
batería se marcan con los símbolos de
borne positivo (+) y borne negativo (–) y
se indican en la tapa de la batería. Los
terminales de los cables también deben
estar libres de corrosión y estar
firmemente fijados a los bornes. Si se
utiliza un cargador de batería tipo
"rápido" con la batería montada en el
vehículo, antes de conectar el cargador
desconectar los dos cables de la
batería del vehículo. No utilizar el
cargador de batería tipo "rápido" para
proporcionar la tensión de arranque.
VERSIONES SIN
SISTEMA START&STOP
Para realizar la recarga, proceder del
siguiente modo:
desconectar el borne del polo
negativo de la batería;
conectar los cables del aparato de
carga a los polos de la batería,
respetando las polaridades;
encender el aparato de recarga;
al finalizar la recarga, apagar el
aparato antes de desconectarlo de la
batería;
volver a conectar el terminal al polo
negativo de la batería.
178
MANTENIMIENTO Y CUIDADO