FIAT TIPO 5DOORS STATION WAGON 2020 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Manufacturer: FIAT, Model Year: 2020, Model line: TIPO 5DOORS STATION WAGON, Model: FIAT TIPO 5DOORS STATION WAGON 2020Pages: 312, tamaño PDF: 9.23 MB
Page 141 of 312

130)El dispositivo no puede considerar las
condiciones de la vía, del tráfico y
atmosféricas y condiciones de escasa
visibilidad (por ej. niebla).
131)El dispositivo no puede aplicar el
máximo de la fuerza de frenado al vehículo:
no se puede parar, por consiguiente,
completamente.
ADVERTENCIA
50)El sistema podría ver limitadas sus
funciones o incluso no funcionar debido a
condiciones climáticas como lluvia intensa,
granizo, niebla densa o nieve abundante.
51)La zona del parachoques frente al
sensor no debe estar cubierta por
adhesivos, faros adicionales o cualquier
otro objeto.
52)El funcionamiento puede verse
comprometido por cualquier modificación
estructural aportada al vehículo, como por
ejemplo una modificación en el eje frontal,
cambio de los neumáticos, o una carga
más elevada con respecto al estándar
previsto por el vehículo.
53)Reparaciones incorrectas en la parte
frontal del vehículo (por ej. parachoques,
chasis) pueden alterar la posición del
sensor del radar y comprometer el
funcionamiento. Acudir a la Red Asistencial
Fiat para cualquier reparación de este tipo.
54)No manipular ni efectuar ninguna
intervención en el sensor de radar. En caso
de avería del sensor es necesario acudir a
un taller de la Red de Asistencia Fiat.55)Evitar lavados con chorros a alta
presión en la zona inferior del parachoques:
de especial modo evitar actuar sobre el
conector eléctrico del sistema.
56)Prestar atención a reparaciones y
nuevos pintados en la zona de alrededor al
sensor (embellecedor que cubre el sensor
en el lado izquierdo del parachoques). En
caso de impactos frontales, el sensor
puede desactivarse automáticamente y
mostrar, en la pantalla, un aviso para
indicar que hay que reparar el sensor.
Aunque no se produjeran indicaciones de
un funcionamiento incorrecto, desactivar el
funcionamiento del sistema si se sospecha
que la posición del sensor radar se ha visto
alterada (por ejemplo, debido a impactos
frontales a baja velocidad como en las
maniobras de aparcamiento). En estos
casos, acudir a la Red Asistencial Fiat para
proceder con la alineación o sustitución del
sensor del radar.
SENSORES DE
APARCAMIENTO
(donde esté presente)
SENSORES
132)
57) 58) 59)
Los sensores de aparcamiento,
situados en el parachoques trasero
fig. 125, tienen la función de detectar la
presencia de obstáculos que se
encuentran cerca de la parte trasera del
vehículo.
Los sensores alertan al conductor
sobre la presencia de posibles
obstáculos mediante una señal
acústica intermitente y, en función de
las versiones, también con señales
visuales en la pantalla del cuadro de
instrumentos.
125P2000184
139
Page 142 of 312

Activación
Los sensores se activan automáticamente
al engranar la marcha atrás. Al disminuir la
distancia del obstáculo situado detrás del
vehículo, aumenta la frecuencia de la
señal acústica.
Señal acústica
Engranando la marcha atrás y en
presencia de un obstáculo en la zona
trasera, se activa una señal acústica
que varía al cambiar la distancia del
obstáculo al parachoques.
La frecuencia de la señalización
acústica:
aumenta a medida que disminuye la
distancia entre el vehículo y el
obstáculo;
se hace continua cuando la distancia
que separa el vehículo del obstáculo es
inferior a aproximadamente 30 cm;
permanece constante si la distancia
entre el vehículo y el obstáculo no varía.
Si esta situación interesa los sensores
laterales, la señal se interrumpe unos
3 segundos después para evitar, por
ejemplo, señalizaciones en caso de
maniobras al lado de una pared;
termina inmediatamente si la
distancia al obstáculo aumenta.
Cuando el sistema emite la señal
acústica, el volumen del sistema
Uconnect™(si está instalado), se baja
automáticamente.Distancias de detección
Si los sensores detectan varios
obstáculos, sólo se tiene en cuenta el
que está más cerca.
Señalización en la pantalla
Las indicaciones relativas al sistema
Park Assist aparecen solo si se ha
seleccionado la opción “Señal visual y
acústica" en el menú "Ajustes" del
sistemaUconnect™ 5"o7" HD(si
está instalado). Para más información,
ver el capítulo específico.
El sistema indica la presencia de un
obstáculo mostrando un único arco en
una de las áreas posibles, en función
de la distancia del objeto y la posición
con respecto al vehículo. Al disminuir la
distancia de separación con el
obstáculo, la pantalla muestra un solo
arco, primero de manera fija y a
continuación parpadeante, y se activa
una señal acústica, primero intermitente
y después continua.
INDICACIÓN DE
ANOMALÍAS
Las anomalías de los sensores de
aparcamiento se señalan, cuando se
engrana la marcha atrás, con el
encendido del símbolo
en el
cuadro de instrumentos y la
visualización del mensaje
correspondiente en la pantalla (ver elapartado "Testigos y mensajes" del
capítulo "Conocimiento del cuadro de
instrumentos").
FUNCIONAMIENTO CON
REMOLQUE
El funcionamiento de los sensores se
desactiva automáticamente al introducir
la conexión eléctrica del remolque en la
toma del gancho de remolque del
vehículo.
Los sensores se vuelven a activar
automáticamente al sacar la conexión
eléctrica del remolque.
ADVERTENCIAS
GENERALES
Durante las maniobras de aparcamiento,
prestar siempre la máxima atención a los
obstáculos que podrían encontrarse por
encima o por debajo del sensor. En
algunas circunstancias, el sistema no
detecta los objetos ubicados a poca
distancia por lo que pueden dañar el
vehículo o ser dañados.
Hay algunas condiciones que podrían
influir en las prestaciones del sistema
de aparcamiento:
una menor sensibilidad del sensor y
la reducción de las prestaciones del
sistema de asistencia al aparcamiento
podrían deberse a la presencia sobre la
superficie del sensor de: hielo, nieve,
barro o varias capas de pintura;
140
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
Page 143 of 312

el sensor detecta un objeto que no
existe (interferencias de eco) en caso
de interferencias de carácter mecánico,
por ejemplo, lavado del vehículo, lluvia
(condiciones de viento extremo) y
granizo;
las señales enviadas por el sensor
también pueden verse alteradas por la
presencia en las cercanías de sistemas
de ultrasonidos (por ejemplo, frenos
neumáticos de camiones o martillos
neumáticos);
las prestaciones del sistema de
asistencia al aparcamiento también
pueden verse influidas por la posición
de los sensores, por ejemplo, al
cambiar la alineación (debido al
desgaste de amortiguadores y
suspensiones) o cambiando los
neumáticos, cargando demasiado el
vehículo o aplicando alineaciones
específicas que bajan el vehículo;
no está garantizada la interacción
correcta del sistema cuando se utilizan
ganchos de remolque que no
pertenecen a la red Fiat;
la presencia de adhesivos en los
sensores. Así pues, tener cuidado de
no colocar ningún adhesivo sobre los
sensores.
la presencia del gancho de remolque
sin remolque interfiere en el correcto
funcionamiento de los sensores de
aparcamiento. El montaje del gancho
de remolque fijo impide el uso de los
sensores. En caso de que el cliente
desee montar el gancho de remolque
extraíble, se recomienda
desengancharlo del travesaño en todos
los casos en los que el remolque no
esté enganchado para evitar la
activación de los sensores.
ADVERTENCIA
132)La responsabilidad de las maniobras
de aparcamiento y de otras maniobras
potencialmente peligrosas recae siempre
en el conductor. Al realizar estas
maniobras, comprobar siempre de que no
haya personas (sobre todo niños) ni
animales en la trayectoria que se pretende
recorrer. Los sensores de aparcamiento
constituyen una ayuda para el conductor,
que nunca debe reducir la atención
durante las maniobras potencialmente
peligrosas, incluso si se realizan a baja
velocidad.
ADVERTENCIA
57)Para el buen funcionamiento del
sistema, es indispensable que los sensores
estén siempre libres de barro, suciedad,
nieve o hielo. Durante la limpieza de los
sensores, prestar mucha atención para no
rayarlos o dañarlos; evitar el uso de paños
secos, ásperos o duros. Los sensores se
deben lavar con agua limpia y, si fuera
necesario, añadiendo detergente para
automóviles. En las estaciones de lavado
que utilicen pulverizadores de vapor de
agua o a alta presión, limpiar rápidamente
los sensores manteniendo la boca a más
de 10 cm de distancia.
58)En caso de actuaciones en el
parachoques en la zona de los sensores,
acudir a la Red de Asistencia Fiat. De
hecho, las intervenciones en el
parachoques realizadas incorrectamente
podrían alterar el funcionamiento de los
sensores de aparcamiento.
59)Si se desea pintar el parachoques o
retocar la pintura en la zona de los
sensores, acudir exclusivamente a la Red
de Asistencia Fiat. Si no se pinta
correctamente podría verse afectado el
funcionamiento de los sensores de
aparcamiento.
141
Page 144 of 312

CÁMARA DE VISIÓN
TRASERA
(donde esté presente)
DESCRIPCIÓN
La cámara trasera 1 fig. 126 está
montada en el portón trasero.
133)
60)
Activación/desactivación cámara
Siempre que se engrana la marcha
atrás, en la pantalla fig. 127 se muestra
la zona que rodea el vehículo, captada
por la cámara trasera.Las imágenes se visualizan en la
pantalla junto con un mensaje de
advertencia.
Al engranar la marcha atrás, si la
opción “Camera Delay” está activada,
la imagen de la cámara se sigue
mostrando hasta 10 segundos después
de quitar la marcha atrás, a menos que
la velocidad del vehículo sea superior a
13 km/h o bien:
- que la palanca de cambios esté en
posición P (Aparcamiento - versiones
con cambio automático) o punto
muerto (versiones con cambio manual);
- que el dispositivo de arranque esté en
posición STOP.Cuando la palanca de cambios ya no
está en posición de marcha atrás y la
configuración "Camera Delay" en el
sistemaUconnect™ 5"o7" HDestá
activa, en la pantalla del sistema
Uconnect™ 5"o7" HDse muestran
las imágenes del área detrás del
vehículo y se activa un botón gráfico
para desactivar la visualización de la
imagen de la cámara.
NOTA La imagen mostrada en la
pantalla podría resultar ligeramente
deformada.
126P2000016-000-000
12707186J0002EM
142
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
Page 145 of 312

VISUALIZACIONES Y MENSAJES EN LA PANTALLA
Si la función está activada, mediante la configuración del sistemaUconnect™ 5"o7" HDes posible activar la visualización de
la líneas de guía en la pantalla. Si está activada, la plantilla se superpone a la imagen para destacar la anchura del vehículo y el
trayecto marcha atrás previsto en base a la posición del volante.
Una línea central discontinua superpuesta indica el centro del vehículo para facilitar las maniobras de aparcamiento o la
alineación con el gancho de remolque. Las distintas zonas en color indican la distancia desde la parte trasera del vehículo.
La siguiente tabla muestra las distancias aproximadas para cada zona fig. 127:
Zona Distancia desde la parte trasera del vehículo
Rojo (1) 0 ÷ 30 cm
Amarillo (2) 30 cm÷1m
Verde (3) 1 m o superior
143
Page 146 of 312

ADVERTENCIAS
ADVERTENCIA En algunas
circunstancias como, por ejemplo, la
presencia de hielo, nieve o barro en la
superficie, la sensibilidad de la cámara
podría reducirse.
ADVERTENCIA Durante las maniobras
de aparcamiento, prestar siempre la
máxima atención a los obstáculos que
podrían encontrarse por encima o por
debajo del campo de acción de la
cámara.
ADVERTENCIA
133)La responsabilidad de las maniobras
de aparcamiento y de otras maniobras
potencialmente peligrosas recae siempre
en el conductor. Al realizar estas
maniobras, asegurarse siempre de que en
el espacio de maniobra no haya personas
(especialmente niños) ni animales. La
cámara constituye una ayuda para el
conductor. Sin embargo, éste nunca debe
dejar de prestar atención durante las
maniobras potencialmente peligrosas,
incluso aunque se lleven a cabo a baja
velocidad. Además, circular a una
velocidad reducida para poder frenar a
tiempo en caso de que se detecte un
obstáculo.
ADVERTENCIA
60)Para un funcionamiento correcto es
indispensable que la cámara esté siempre
limpia de barro, suciedad, nieve o hielo. Al
limpiar la cámara, tener mucho cuidado
para no rayarla ni dañarla; evitar el uso de
paños secos, ásperos o duros. La cámara
debe lavarse con agua limpia y, si fuera
necesario, añadiendo detergente para
automóviles. En las estaciones de lavado
que utilicen pulverizadores de vapor de
agua o de alta presión, limpiar rápidamente
los sensores manteniendo la boca a más
de 10 cm de distancia. Además, no pegar
adhesivos en la cámara.
ARRASTRE DE
REMOLQUES
ADVERTENCIAS
134) 135)
Para el arrastre de caravanas o
remolques, el vehículo debe estar
provisto del gancho de remolque
homologado y de una instalación
eléctrica apropiada. En caso de que
sea necesaria, la instalación en
posventa debe ser realizada por
personal especializado.
Montar los espejos retrovisores
específicos o adicionales respetando
las normas vigentes del código de
circulación.
Recordar que al arrastrar un remolque
resulta más difícil subir por las
pendientes pronunciadas, aumenta la
distancia de frenado y los
adelantamientos son más lentos,
siempre en función del peso total del
mismo.
En las bajadas, engranar una marcha
corta en lugar de usar el freno
constantemente.
El peso que el remolque ejerce sobre el
gancho de remolque del vehículo
reduce proporcionalmente su
capacidad de carga.
144
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
Page 147 of 312

Para estar seguro de no superar el
peso máximo que se puede remolcar
(indicado en el permiso de circulación)
se debe tener presente el peso del
remolque completamente cargado,
incluidos los accesorios y el equipaje
personal.
Respetar los límites de velocidad
específicos de cada país para los
vehículos que arrastran un remolque.
La velocidad máxima admitida nunca
debe superar los 100 km/h.
El freno eléctrico, si está presente, debe
ser alimentado directamente por la
batería mediante un cable cuya sección
no debe ser inferior a 2,5 mm
2.
Además de las derivaciones eléctricas,
solamente está permitido conectar a la
instalación eléctrica del vehículo el
cable para alimentar un freno eléctrico,
si está presente, y el cable para una
lámpara en el interior del remolque,
cuya potencia no debe ser superior a
15 W. Para las conexiones, utilizar la
centralita preparada con el cable de
batería con sección no inferior a
2,5 mm
2.
ADVERTENCIA Si se utilizan cargas
auxiliares diferentes de las luces
exteriores (por ejemplo, freno eléctrico)
el motor debe estar en marcha.INSTALACIÓN DE UN
GANCHO DE REMOLQUE
Para la instalación del gancho de
remolque, acudir a un taller de la Red
de Asistencia Fiat.
ADVERTENCIA
134)El sistema ABS del vehículo no
controla el sistema de frenos del remolque.
Por lo tanto, es necesario prestar especial
atención en los firmes resbaladizos.
135)Bajo ningún concepto se debe
modificar el sistema de frenos del vehículo
para accionar los frenos del remolque. El
sistema de frenos del remolque debe ser
totalmente independiente del sistema
hidráulico del vehículo.
RECOMENDACIONES
AL CONDUCIR
AHORRO DE
COMBUSTIBLE
A continuación se indican algunas
recomendaciones útiles que permiten
ahorrar combustible y, por
consiguiente, reducir las emisiones
nocivas.
Mantenimiento del vehículo
Prestar atención al mantenimiento del
vehículo efectuando los controles y
operaciones indicados en el "Plan de
mantenimiento programado" (ver el
capítulo "Mantenimiento y cuidado").
Neumáticos
Comprobar periódicamente la presión
de los neumáticos con un intervalo no
superior a 4 semanas: si la presión es
demasiado baja el consumo aumenta
ya que la resistencia a la rodadura es
mayor.
Cargas inútiles
No viajar con el maletero sobrecargado.
El peso del vehículo y su alineación
influyen notablemente en los consumos
y la estabilidad.
145
Page 148 of 312

Portaequipajes/portaesquís
(donde estén presentes)
Retirar el portaequipajes o el
portaesquís del techo cuando ya no se
utilicen. Estos accesorios disminuyen la
penetración aerodinámica del vehículo
e influyen negativamente en el
consumo. Si se deben transportar
objetos muy voluminosos, es preferible
utilizar un remolque.
Dispositivos eléctricos
Utilizar los dispositivos eléctricos sólo
durante el tiempo necesario. La luneta
térmica, los limpiacristales y el
ventilador del sistema de calefacción
absorben una gran cantidad de
corriente, aumentado el consumo de
combustible (hasta +25% en el ciclo
urbano).
Climatizador
El uso del climatizador provoca un
aumento del consumo: cuando la
temperatura exterior lo permita, utilizar
preferentemente sólo la ventilación.
Alerones aerodinámicos
El uso de alerones aerodinámicos, no
certificados para tal fin, puede
perjudicar la aerodinámica y el
consumo.ESTILO DE CONDUCCIÓN
Arranque
No calentar el motor con el vehículo
parado al ralentí o a regímenes elevados:
en estas condiciones el motor se calienta
mucho más lentamente, aumentando el
consumo y las emisiones. Se aconseja
arrancar de inmediato y lentamente,
evitando regímenes altos: de este modo,
el motor se calentará más rápidamente.
Maniobras inútiles
Evitar acelerones cuando esté parado
en un semáforo o antes de apagar el
motor. Esta última maniobra, como
también el "doble embrague", son
inútiles y provocan un aumento del
consumo y de la contaminación.
Selección de las marchas
Cuando las condiciones del tráfico y la
carretera lo permitan, utilizar una marcha
larga. Utilizar una marcha corta para
obtener una aceleración brillante
comporta un aumento del consumo. De la
misma manera, el uso inadecuado de una
marcha larga aumenta el consumo, las
emisiones y el desgaste del motor.
Velocidad máxima
El consumo de carburante aumenta
notablemente con el aumento de la
velocidad. Mantener una velocidad lo
más uniforme posible, evitando
frenazos y acelerones inútiles, queprovocan un consumo de combustible
excesivo y el aumento de las
emisiones.
Aceleración
Acelerar violentamente aumenta de
manera considerable el consumo y las
emisiones: acelerar gradualmente sin
superar el régimen de par máximo.
CONDICIONES DE
EMPLEO
Arranque con el motor frío
Los recorridos muy cortos y los arranques
con el motor frío frecuentes no permiten
que el motor alcance la temperatura
óptima de funcionamiento. El resultado de
esto es un aumento significativo del
consumo (desde +15 hasta +30% en el
ciclo urbano) y de las emisiones.
Tráfico y estado de las carreteras
Un consumo elevado se debe a
situaciones de tráfico intenso, por ejemplo
en un atasco y utilizando frecuentemente
las marchas cortas, o bien en las grandes
ciudades donde hay numerosos
semáforos. Los recorridos tortuosos,
como los caminos de montaña y las
carreteras con baches, influyen
negativamente en el consumo.
Paradas en el tráfico
Durante las paradas prolongadas (por
ejemplo en los pasos a nivel), apagar el
motor.
146
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
Page 149 of 312

REPOSTADO DEL
VEHÍCULO
136) 137) 138)
Antes de realizar el repostado,
asegurarse de que el tipo de
combustible utilizado sea correcto.
Apagar el motor antes de repostar.
MOTORES DE GASOLINA
Utilizar exclusivamente gasolina sin
plomo 95 RON (Especificación EN228).
MOTORES DIÉSEL
61)
Utilizar únicamente gasóleo para
automoción (Norma Europea EN 590).
En caso de uso/estacionamiento
prolongado del vehículo en zonas de
montaña/frías, se recomienda repostar
con el gasóleo disponible in situ.
Además, en estos casos, se
recomienda mantener en el depósito
una cantidad de combustible superior
al 50 % de su capacidad útil.
REPOSTADO
Para garantizar el repostado completo
del depósito, realizar dos operaciones
de abastecimiento después del primer
disparo del surtidor.
Evitar operaciones posteriores de
repostado que podrían causar
anomalías en el sistema de
alimentación.
PROCEDIMIENTO DE
REPOSTAJE
Versiones gasolina y diésel
El "Capless Fuel" es un dispositivo
situado en la boca del depósito de
combustible; éste se abre y se cierra
automáticamente al introducir/extraer el
surtidor.
El "Capless Fuel" dispone de un
inhibidor que impide el repostado con
combustible incorrecto.
Apertura de la tapa
Para efectuar el repostado, realizar lo
siguiente:
desbloquear la tapa 1
fig. 128 presionando en el punto
indicado y abrirla;
introducir el surtidor en la boca de
llenado y proceder al repostaje;
una vez finalizado el repostaje, antes
de retirar la boquilla, esperar al menos
10 segundos para permitir que el
combustible fluya dentro del depósito;
a continuación, retirar el surtidor de
la boca de llenado y cerrar la tapa 1.
La tapa tiene un capuchón guardapolvo
2 que, con la tapa cerrada, impide que
se deposite suciedad en el borde de la
boca de llenado.
12807206J0001EM
147
Page 150 of 312

REPOSTAJE DE ADITIVO PARA
EMISIONES DIÉSELAdBlue®
(UREA)
(solo versiones diésel)
(para versiones/países donde esté
previsto)
140)
Condiciones previas
El
AdBlue®
se congela a temperaturas
inferiores a -11 °C; si el vehículo ha
estado estacionado durante un largo
período de tiempo a tales
temperaturas, el repostaje puede ser
difícil. Por ello, se recomienda aparcar
el vehículo en un garaje y/o en un local
con calefacción y esperar a que la urea
recupere su estado líquido antes de
repostar.
Realizar las siguientes operaciones:
aparcar el vehículo en plano; apagar
el motor colocando el dispositivo de
arranque en posición STOP;
abrir la tapa de combustible 1
fig. 129, desenroscar el tapón 2 (de
color azul) de la boca de llenado de
AdBlue®
y colocarlo en el alojamiento
3.Repostaje con surtidores
Es posible repostar en cualquier
surtidor de
AdBlue®
.
Realizar las siguientes operaciones:
introducir el boquerel deAdBlue®
en la boca de llenado y repostar hasta
que el boquerel se dispare (cuando el
boquerel se dispara quiere decir que el
depósito de
AdBlue®
está lleno).
Interrumpir el repostaje para evitar que
el
AdBlue®
se derrame;
extraer el boquerel.
Repostaje con contenedores
Realizar las siguientes operaciones:
comprobar la fecha de caducidad;
leer las recomendaciones de uso en
la etiqueta antes de verter el contenido
del envase en el depósito de
AdBlue®
;
en caso de llenado con sistemas no
enroscables (por ejemplo, bidones), tras
la visualización de la señal en la pantalla
del cuadro de instrumentos (consultarel apartado “Testigos y mensajes” en el
capítulo “Conocimiento del cuadro de
instrumentos”), llenar el depósito de
AdBlue®
con una cantidad de líquido
máxima de 6 litros;
si se utilizan envases enroscables a
la boca de llenado, el depósito estará
lleno cuando el nivel deAdBlue™del
envase deje de disminuir. Interrumpir el
repostaje.
Operaciones una vez terminado el
repostaje
Realizar las siguientes operaciones:
montar el tapón 2 fig. 129en la boca
de llenado de
AdBlue®
y enroscarlo
hacia la derecha hasta el final de su
recorrido;
colocar el dispositivo de arranque en
posición MAR (no es necesario arrancar
el motor);
esperar a que se apague la señal de
la pantalla del cuadro de instrumentos
antes de mover el vehículo. La señal
puede permanecer encendida incluso
treinta segundos. Si el conductor
arranca el motor y mueve el vehículo, la
señal se mantendrá encendida durante
más tiempo sin que ello afecte al
funcionamiento del motor;
si el repostaje se efectúa con el
depósito de
AdBlue®
vacío, consultar
el apartado “Repostaje” en el capítulo
“Datos técnicos”; es necesario esperar
2 minutos antes de arrancar el motor.
12907206J0003EM
148
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN