FORD EXPLORER 1995 Service Repair Manual
Manufacturer: FORD, Model Year: 1995, Model line: EXPLORER, Model: FORD EXPLORER 1995Pages: 3613, PDF Size: 71.37 MB
Page 2971 of 3613

Grupo de Instrumentos413-01-55
413-01-55
4Mida el voltaje entre C216-4 del interruptor de los faros,
circuito 192 (BN/WH) y tierra.
• ¿La tensión es superior a 10 voltios?
INSTALE un nuevo interruptor. REFIERASE a la
Sección 417-01. PRUEBE si la operación del
sistema es normal.
REPARE el circuito 192 (BN/WH). PRUEBE si la
operación del sistema es normal. Prueba Pinpoint R: EL INDICADOR DEL CONTROL DE VELOCIDAD NUNCA/SIEMPRE ENCIENDE (Continuación)
CONDICIONES DE PRUEBADETALLES/RESULTADOS/ACCIONES
® ®® ®
®Si
® ®® ®
®No
DIAGNOSTICO Y PRUEBA (Continuación)
123
R3VERIFIQUE EL VOLTAJE EN EL CIRCUITO 235 (RD/BK) HACIA EL INTERRUPTOR DE LOS FAROS
® ®® ®
®Si
® ®® ®
®No
Interruptor de los Faros C216
R4VERIFIQUE EL VOLTAJE EN EL INTERRUPTOR DE LOS FAROS
4Mida el voltaje entre C216-9 del interruptor de los faros,
circuito 235 (RD/BK) y tierra.
• ¿La tensión es superior a 10 voltios?
INSTALE un nuevo interruptor. REFIERASE a la
Sección 417-01. PRUEBE si la operación del
sistema es normal.
REPARE el circuito 235 (RD/BK). PRUEBE si la
operación del sistema es normal.
123
Interruptor de los Faros C216
4
4
procarmanuals.com
Page 2972 of 3613

Grupo de Instrumentos413-01-56
413-01-56
4Mida el voltaje entre C286-5 del grupo de instrumentos,
circuito 484 (OG/BK) y tierra.
• ¿La tensión es superior a 10 voltios?
Vaya a R8.
Vaya a R7.
4Mida el voltaje entre C216-4 del interruptor de los faros,
circuito 192 (BN/WH) y tierra.
• ¿La tensión es superior a 10 voltios?
CONECTE DE NUEVO C205 del interruptor de los
faros. Vaya a R6.
REPARE el circuito 640 (RD/YE). PRUEBE si la
operación del sistema es normal. Prueba Pinpoint R: EL INDICADOR DEL CONTROL DE VELOCIDAD NUNCA/SIEMPRE ENCIENDE (Continuación)
CONDICIONES DE PRUEBADETALLES/RESULTADOS/ACCIONES
® ®® ®
®Si
® ®® ®
®No
DIAGNOSTICO Y PRUEBA (Continuación)
123
® ®® ®
®Si
® ®® ®
®No
Interruptor de los Faros C216
123
Grupo de Instrumentos
R5VERIFIQUE LA ALIMENTACION AL INTERRUPTOR DE LOS FAROS
R6VERIFIQUE EL VOLTAJE EN EL GRUPO DE INSTRUMENTOS
4
4
procarmanuals.com
Page 2973 of 3613

Grupo de Instrumentos413-01-57
413-01-57
2Mida la resistencia entre C171-1 del servo del control de
velocidad, circuito 203 (OG/LB) y C286-4 en el grupo de
instrumentos, circuito 203 (OG/LB).
• ¿La resistencia es menor de 5 ohmios?
Vaya a R9.
REPARE el circuito 203 (OG/LB). PRUEBE si la
operación del sistema es normal.
2Mida la resistencia entre C216-8 del interruptor de los
faros, circuito 484 (OG/BK) y C286-5 en el grupo de
instrumentos, circuito 484 (OG/BK).
• ¿La resistencia es menor de 5 ohmios?
INSTALE un nuevo interruptor. REFIERASE a la
Sección 417-01. PRUEBE si la operación del
sistema es normal.
REPARE el circuito 484 (OG/BK). PRUEBE si la
operación del sistema es normal. Prueba Pinpoint R: EL INDICADOR DEL CONTROL DE VELOCIDAD NUNCA/SIEMPRE ENCIENDE (Continuación)
CONDICIONES DE PRUEBADETALLES/RESULTADOS/ACCIONES
® ®® ®
®Si
® ®® ®
®No
DIAGNOSTICO Y PRUEBA (Continuación)
2
® ®® ®
®Si
® ®® ®
®No
2
1
1
Servo Control de Velocidad C171
R7VERIFIQUE SI EL CIRCUITO 484 (OG/BK) ESTA ABIERTO
R8VERIFIQUE EL CIRCUITO 203 (OG/LB)
Interruptor de los Faros C216
procarmanuals.com
Page 2974 of 3613

Grupo de Instrumentos413-01-58
413-01-58
2Aplique el freno de aparcamiento.
• ¿Se ilumina el indicador de alarma de los FRENOS?
LIBERE el freno. Vaya a S2.
Vaya a S5.
1Mida la continuidad entre los terminales del bulbo del
indicador del control de velocidad.
• ¿Hay continuidad?
INSTALE un nuevo circuito impreso. REFIERASE
a Circuito Impreso del Grupo de Instrumentos.
PRUEBE si la operación del sistema es normal.
INSTALE un nuevo bulbo. PRUEBE si la operación
del sistema es normal. Prueba Pinpoint R: EL INDICADOR DEL CONTROL DE VELOCIDAD NUNCA/SIEMPRE ENCIENDE (Continuación)
CONDICIONES DE PRUEBADETALLES/RESULTADOS/ACCIONES
® ®® ®
®Si
® ®® ®
®No
DIAGNOSTICO Y PRUEBA (Continuación)
1
® ®® ®
®Si
® ®® ®
®No
R9VERIFIQUE EL BULBO DEL INDICADOR DEL CONTROL DE VELOCIDAD
Prueba Pinpoint S: INDICADOR INOPERANTE – ALARMA ROJA DE LOS FRENOS
CONDICIONES DE PRUEBADETALLES/RESULTADOS/ACCIONES
1
S1VERIFIQUE EL CIRCUITO DE CONTROL DEL INTERRUPTOR DEL FRENO DE APARCAMIENTO
procarmanuals.com
Page 2975 of 3613

Grupo de Instrumentos413-01-59
413-01-59
3Mida la resistencia entre C288-5 del grupo de
instrumentos, circuito 977 (VT/WH), y C143-3 del
interruptor del nivel de fluido, circuito 977 (VT/WH).
• ¿La resistencia es menor de 5 ohmios?
Vaya a S4.
REPARE el circuito 977 (VT/WH). PRUEBE si la
operación del sistema es normal.
4Conecte un puente con un fusible de 7.5A entre C143-3
del interruptor de nivel del fluido, circuito 977 (VT/WH)
y tierra.
• ¿Se ilumina el indicador rojo de alarma de FRENOS?
REFIERASE a la Sección 206-00.
Vaya a S3.
S2VERIFIQUE EL CIRCUITO DE CONTROL DEL INDICADOR ROJO DE ALARMA DE LOS FRENOS
® ®® ®
®Si
® ®® ®
®No Prueba Pinpoint S: INDICADOR INOPERANTE – ALARMA ROJA DE LOS FRENOS (Continuación)
CONDICIONES DE PRUEBADETALLES/RESULTADOS/ACCIONES
DIAGNOSTICO Y PRUEBA (Continuación)
S3VERIFIQUE SI EL CIRCUITO 977 (VT/WH) ESTA ABIERTO
2
® ®® ®
®Si
® ®® ®
®No
4
123
1
Grupo de Instrumentos Interruptor de Nivel de Fluido
de los Frenos C143
3
procarmanuals.com
Page 2976 of 3613

Grupo de Instrumentos413-01-60
413-01-60
4Conecte un puente con fusible de 7.5A entre C211 del
interruptor del freno de aparcamiento, circuito 162
(LG/RD) y tierra.
• ¿Se ilumina el indicador?
INSTALE un nuevo interruptor. PRUEBE si la
operación del sistema es normal.
Vaya a S6.
1Mida la continuidad entre los terminales del bulbo del
indicador.
• ¿Hay continuidad?
INSTALE un nuevo circuito impreso. REFIERASE
a Circuito Impreso del Grupo de Instrumentos.
PRUEBE si la operación del sistema es normal.
INSTALE un nuevo bulbo. PRUEBE si la operación
del sistema es normal.
® ®® ®
®Si
® ®® ®
®No Prueba Pinpoint S: INDICADOR INOPERANTE – ALARMA ROJA DE LOS FRENOS (Continuación)
CONDICIONES DE PRUEBADETALLES/RESULTADOS/ACCIONES
DIAGNOSTICO Y PRUEBA (Continuación)
® ®® ®
®Si
® ®® ®
®No
1
123
4
S4VERIFIQUE EL BULBO INDICADOR ROJO DE ALARMA DE FRENOS
S5VERIFIQUE EL INTERRUPTOR DEL FRENO DE APARCAMIENTO
Interruptor del Freno de
Aparcamiento C211
procarmanuals.com
Page 2977 of 3613

Grupo de Instrumentos413-01-61
413-01-61
2Mida la resistencia entre C288-5 en el grupo de
instrumentos, circuito 977 (VT/WH) y C211 del
interruptor del freno de aparcamiento, circuito 162
(LG/RD).
• ¿La resistencia es menor de 5 ohmios?
INSTALE un nuevo circuito impreso. REFIERASE
a Circuito Impreso del Grupo de Instrumentos.
PRUEBE si la operación del sistema es normal.
REPARE el circuito 977 (VT/WH) o 162 (LG/RD).
PRUEBE si la operación del sistema es normal.
2Mida la continuidad entre los terminales del bulbo.
• ¿Hay continuidad?
Vaya a S7.
INSTALE un nuevo bulbo. PRUEBE si la operación
del sistema es normal.
® ®® ®
®Si
® ®® ®
®No Prueba Pinpoint S: INDICADOR INOPERANTE – ALARMA ROJA DE LOS FRENOS (Continuación)
CONDICIONES DE PRUEBADETALLES/RESULTADOS/ACCIONES
DIAGNOSTICO Y PRUEBA (Continuación)
® ®® ®
®Si
® ®® ®
®No
2
2
1
S6VERIFIQUE EL BULBO DEL INDICADOR ROJO DE ALARMA DE FRENOS
S7VERIFIQUE SI EL CIRCUITO 977 (VT/WH) ESTA ABIERTO
1
Grupo de Instrumentos
procarmanuals.com
Page 2978 of 3613

Grupo de Instrumentos413-01-62
413-01-62
2Mida la resistencia del circuito impreso entre lo siguiente:
– El zócate del indicador CHECK GAGE y el terminal
C287-8 del circuito impreso.
– El zócate del indicador CHECK GAGE y el Pin 2 del
amplificador del grupo de instrumentos.
• Las resistencia son menores de 5 ohmios?
INSTALE nuevo indicador de temperatura del
refrigerante/nivel de combustible y un nuevo
amplificador. REFIERASE a Indicadores. PRUEBE
si la operación del sistema es normal.
INSTALE un nuevo circuito impreso. REFIERASE
a Circuito Impreso del Grupo de Instrumentos.
PRUEBE si la operación del sistema es normal. • ¿Están BIEN los indicadores?
Vaya a T2.
VUELVA a la Tabla de Fallas ® ®® ®
®Si
® ®® ®
®No
CONDICIONES DE PRUEBADETALLES/RESULTADOS/ACCIONES
DIAGNOSTICO Y PRUEBA (Continuación)
® ®® ®
®Si
® ®® ®
®No
1
Grupo de Instrumentos
1
Prueba Pinpoint T: INDICADOR INOPERANTE – CHECK GAGE
T1INDICADORES DE VERIFICACION
T2VERIFIQUE EL CIRCUITO IMPRESO DEL GRUPO DE INSTRUMENTOS
procarmanuals.com
Page 2979 of 3613

Grupo de Instrumentos413-01-63
413-01-63
• ¿Está BIEN el fusible?
Vaya a U3.
INSTALE un nuevo fusible. BORRE los DTCs.
PRUEBE si la operación del sistema es normal. Si
el fusible se funde de nuevo VERIFIQUE si el
circuito 1001 (WH/YE) está a tierra. Haga las
reparaciones necesarias. • ¿Está BIEN el fusible?
Vaya a U2.
INSTALE un nuevo fusible. BORRE los DTCs.
PRUEBE si la operación del sistema es normal. Si
el fusible se funde de nuevo VERIFIQUE si hay corto
a tierra en el circuito 1052 (T/BK). Haga las
reparaciones necesarias. ® ®® ®
®Si
® ®® ®
®No
CONDICIONES DE PRUEBADETALLES/RESULTADOS/ACCIONES
DIAGNOSTICO Y PRUEBA (Continuación)
® ®® ®
®Si
® ®® ®
®No
U1VERIFIQUE EL MAXI-FUSIBLE 1 (60A) EN LA BJB
Maxi-Fusible en la BJB (60A)
U2VERIFIQUE EL FUSIBLE 25 (7.5A) EN LA CJB
Fusible 25 (7.5A) en la CJB
1
1
Prueba Pinpoint U: NO HAY COMUNICACION CON EL MODULO – MODULO ELECTRONICO GENERICO
procarmanuals.com
Page 2980 of 3613

Grupo de Instrumentos413-01-64
413-01-64
3Mida el voltaje entre C283-11 del GEM/CTM, circuito
1001 (WH/YE) y tierra.
• ¿La tensión es superior a 10 voltios?
Vaya a U5.
REPARE el circuito 1001 (WH/YE). BORRE los
DTCs. PRUEBE si la operación del sistema es
normal.
1Mida el voltaje entre el pin 2 del Fusible 25 (7.5A) en el
panel CJB, circuito 1052 (T/BK) y tierra.
• ¿La tensión es mayor de 10 voltios?
Vaya a U4.
REPARE el circuito 1052 (T/BK). BORRE los
DTCs. PRUEBE si la operación del sistema es
normal. ® ®® ®
®Si
® ®® ®
®No
CONDICIONES DE PRUEBADETALLES/RESULTADOS/ACCIONES
DIAGNOSTICO Y PRUEBA (Continuación)
® ®® ®
®Si
® ®® ®
®No
Prueba Pinpoint U: NO HAY COMUNICACION CON EL MODULO – MODULO ELECTRONICO GENERICO
(Continuación)
U3VERIFIQUE EL VOLTAJE EN EL CIRCUITO 1052 (TN/BK)
U4VERIFIQUE EL VOLTAJE EN EL GEM/CTM – CIRCUITO 1001 (WH/YE)
GEM/CTM C283
1
12
3
procarmanuals.com