Hyundai Eon 2015 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: HYUNDAI, Model Year: 2015, Model line: Eon, Model: Hyundai Eon 2015Pages: 238, PDF Size: 3.31 MB
Page 131 of 238

511
Al conducir su vehículo
Quitar el freno de estacionamiento
Para liberar el freno de estacionamiento,
en primer lugar accione el freno de pie y
empuje la palanca del freno de esta-
cionamiento ligeramente. A contin-
uación, suelte el botón de liberación y
baje la palanca del freno de esta-
cionamiento mientras sostiene el botón.Compruebe la luz de advetencia de freno
girando el interruptor de encendido a ON
(no arranque el motor). Esta luz se ilumi-
nará cuando se pone el freno de esta-
cionamiento con la llave de contacto en
posición START o ON.
Antes de conducir, asegúrese de que ha
quitado el freno de estacionamiento y de
que la luz de advertencia de freno está
apagada.
Si la luz de advertencia de freno perma-
nence encendida tras quitar el freno de
mano, podría haber un error en el sis-
tema de frenado. Se necesita atención
inmediata.
Si es possible, deje de conducir inmedi-
atamente. Si no es posible, extreme las
precauciones mientras utilice el vehículo
y siga conduciendo sólo hasta llegar a un
sitio seguro o un taller.
ADVERTENCIA
• Para evitar movimientos involun-
tarios al parar y abandonar el
vehículo, no use la palanca de
cambios en lugar del freno de
estacionamiento. Ajuste el pedal
de estacionamiento Y asegúrese
de que la palanca de cambios
está bien colocada en la primera
marcha o en R (marcha atrás)
para los vehículos con trans-
misión manual y P (estaciona-
miento) para vehículos equipa-
dos con transmisión automática.
• No permita tocar el freno de esta-
cionamiento a personas que no
conocen el vehículo. Si se suelta
el freno de estacionamiento de
forma involuntaria, podría provo-
car graves lesiones.
• Todos los vehículos deben tener
el freno de estacionamiento
puesto al aparcar para evitar
movimientos involuntarios del
vehículo que puede herir a sus
ocupantes o a peatones.
OHA051003W-75
Page 132 of 238

Al conducir su vehículo
12 5
Buenas costumbres de frenado
• Antes de empezar a conducir, com-
pruebe que el freno de estacionamien-
to no está accionado y que el indicador
de este freno está apagado
• Conducir por agua puede hacer que
los frenos se mojen. También pueden
mojarse cuando se lava el coche. Los
frenos mojados pueden ser peligrosos.
El coche puede no pararse tan rápida-
mente si los frenos están mojados. Los
frenos mojados pueden provocar que
el coche vaya hacia un lado. Parasecar los frenos, utilice los frenos poco
a poco hasta que la acción de frenado
vuelva a la normalidad, tenga cuidado
de mantener el coche bajo control en
todas las circunstancias. Si la acción
de frenado no vuelve a lo normal, pare
lo más pronto posible de forma segura
y llame a un distribuidor autorizado
HYUNDAI.
• No baje una pendiente en punto muer-
to. Esto es extremadamente peligroso.
Mantenga el coche siempre con mar-
cha, utilice los frenos para bajar la
velocidad, después cambie a una mar-
cha menor para que el motor al frenar
le ayude a mantener una velocidad
segura.
• No "montar" el pedal del freno. Apoyar
el pie sobre el pedal de freno mientras
se conduce puede ser peligroso
debido a que los frenos pueden sobre-
calentarse y perder su eficacia.
También aumenta el desgaste de los
componentes del freno.
• Si un neumático se desinfla mientras
conduce, aplique los frenos suave-
mente y mantener el coche apuntando
directamente hacia adelante mientras
que reducir la velocidad. Cuando usted
se está moviendo lo suficientemente
lento para que sea seguro hacerlo,
salga de la carretera y deténgase en
un lugar seguro.• Tenga cuidado al aparcar en una coli-
na. Firmemente el freno de mano y
coloque la palanca de cambio en la 1 ª
(primera) o R (Reversa). Si su vehícu-
lo está cuesta abajo, gire las ruedas
delanteras hacia el bordillo para ayu-
dar a mantener el coche se mueva. Si
su vehículo está cuesta arriba, gire las
ruedas delanteras fuera de la acera
para ayudar a mantener el coche se
mueva. Si no hay acera o si es requeri-
do por otras condiciones para manten-
er el coche se mueva, bloquee las
ruedas.
• Bajo algunas condiciones el freno
deestacionamiento podría cogelarse-
cuando está puesto. Esto es másprob-
able cuando hay acumulación denieve
o hielo cerca de los frenostraseros o si
los frenos están mojados.Si hay riesgo
de que el freno deestacionamiento se
congele, utilícelotemporalmente mien-
tras coloca lapalanca de cambios en
posición P(con transmisión autómáti-
ca) o enprimera o marcha atrás (con-
transmisión ma-nual) y bloquee las-
ruedas traseras para que el coche
nopueda volcar. Después quite el fren-
ode estacionamiento.
• No mantega el vehículo en una cues-
tacon el pedal del acelerador.
Estopuede provocar el sobrecalen-
tamientode la transmisión. Utilice el
pedal defreno o de estacionamiento.
ADVERTENCIA
• Siempre que deje o aparque el
vehículo, ponga siempre el freno
de estacionamiento en la medida
de lo posible y coloque la trans-
misión del vehículo en posición
de aparcamiento. Si no ha puesto
del todo el freno de esta-
cionamiento, el vehículo podría
desplazarse involuntariamente y
lesionar a otras personas o a
usted mismo.
• Todos los vehículos deben tener
el freno de estacionamiento
puesto al aparacar para evitar
movimientos involuntarios del
vehículo que pueden herir a sus
ocupantes o a los peatones.
Page 133 of 238

513
Al conducir su vehículo
El ahorro de combustible de su vehículo
depende, en mayor parte, de su forma
de conducir, por dónde conduce y cuán-
do.
Cada uno de esos factores afecta a la
cantidad de kilómetros (millas) que
puede recorrer con un litro (galón) de
combustible. Para manejar su vehículo
de la forma más económica posible, siga
los siguientes consejos de conducción
para ahorrar dinero en el combustible y
reparaciones:
• Conduzca sin cambios bruscos.
Acelere de forma constante. No
arraque a toda velocidad y repentina-
mente el coche y mantenga una
velocidad de crucero constante.
Intente ajustae la velocidad al tráfico
de la vía para no tener que cambiar la
velocidad innecesariamente. Evite el
tráfico pesado siempre y cuando sea
posible. Mantenga siempre la distancia
de seguridad con respecto a los
demás vehículos para evitar frenadas
innecesarias. Ello provocaría un des-
gaste innecesario.
• Conduzca a una velocidad constante.
A cuanta más velocidad, más com-
bustible utiliza el vehículo. Conducir a
una velocidad moderada, sobre todo
en autopistas, es una de las maneras
más efectivas para reducir el consumo
de combustible.• No “ se apoye” en el pedal del freno.
Este comportamiento puede incre-
mentar el consumo de combustible o el
desgaste de las piezas. Además, con-
ducir con el pie sobre el pedal de freno
hace que éstos se recalienten lo que
haría que perdiesen su eficacia y, por
tanto, ello llevaría a otras consecuen-
cias más graves.
• Cuide de los neumáticos. Manténgalos
inflados con la presión recomendada.
Un inflado incorrecto, sea en exceso o
lo contrario, llevaría a una desgaste
innecesario de los neumáticos.
Compruebe las presiones de los
neumáticos, al menos, una vez al mes.
• Compruebe que las ruedas están alin-
eadas de forma correcta. Frenar de
forma brusca o conducir demasiado
rápido en superficies irregulares
puede llegar a desalinear las ruedas.
Un alineamiento incorrecto desgasta
antes los neumáticos y puede provo-
car otros inconvenientes como un
mayor consumo de combustible
• Mantenga el coche en buen estado.
Para lograr un mejor ahorro de com-
bustible y reducir costes de manten-
imiento, mantenga su coche de acuer-
do con el calendario de mantenimiento
del capítulo 7. Si maneja el vehículo en
condiciones severas, se requerirá un
mantenimiento con mayor frecuencia
(véase capítulo 7 para más detalles).• Mantenga el coche limpio. Para lograr
un máximo servicio, mantenga el
coche limpio y libre de materiales cor-
rosivos. Es importante, sobre todo, que
el barro, la suciedad, el hielo,etc. no se
acumulen en los bajos del vehículo.
Este peso extra puede procovar un
aumento de consumo de combustible
y contribuir a la corrosión.
• Viaje con poco peso. No lleve pesos
innecesarios en el coche. El peso
reduce el ahorro de combustible.
• No deje el motor en ralentí más tiempo
del necesario. Si está esperando (pero
no en un atasco), apague el motor y
enciéndalo sólo cuando esté listo para
marcharse.
• Recuerde que su vehículo no requiere
un calentamiento extenso. Después de
arrancar el motor, déjelo en marcha
entre 10 y 20 segundos antes de
seleccionar una marcha. Sin embargo,
en condiciones ambientales muy frías,
déjelo en marcha durante algo más de
tiempo para que se caliente.
• No “cargue” el motor ni lo “sobrerrev-
olucione”. Cargar el motor es conducir
demasiado despacio con una marcha
alta lo que hace que el motor se sacu-
da. Si esto ocurre, cambie a una mar-
cha más corta. Sobrerrevolucionar el
motor es hacer girar el motor más allá
de sus límites de seguridad. Esto se
puede evitar cambiando a las veloci-
dad recomendadas.
FUNCIONAMIENTO ECONÓMICO
Page 134 of 238

Al conducir su vehículo
14 5
• Utilice el aire acondicionado con mod-
eración. El sistema de aire acondi-
cionado funciona por mediación de la
potencia del motor, por ello el ahorro
de combustible se reduce cuando se
enciende.
• Conducir a gran velocidad con las ven-
tanas abiertas puede reducir el ahorro
de combustible.
• El ahorro de combustible es menor
cuando se conduce con viento de
costado y viento de frente. Para ayudar
a compensar esta pérdida, reduzca la
velocidad con estas condiciones
adversas.
Mantener el vehículo en buen estado de
funcionamiento es importante para el
ahorro y la seguridad. Por ello, permita
que un taller autorizado HYUNDAI lleve
a cabo el calendario de comprobaciones
y mantenimiento.
ADVERTENCIA - Motor
apagado mientras el coche
está en movimiento
Nunca apague el motor para bajar
pendientes o mientras el vehículo
esté en movimiento. La dirección
asistida y los frenos asistidos no
funcionarán bien sin el motor en
marcha. En lugar de ello, mantenga
el motor en marcha y cambie a una
marcha más adecuada para con-
seguir el efecto de freno del motor.
Además, apagar el motor mientras
conduce podría bloquear el volante
de dirección y, por tanto, perder el
control del mismo; lo que provo-
caría lesiones graves o la muerte.
Page 135 of 238

515
Al conducir su vehículo
Condiciones de conducción peli-
grosas
Cuando se encuentre en condiciones de
conducción peligrosas como agua,
nieve, barro, arena o similares, siga los
siguientes consejos:
• Conduzca con mucho cuidado y
recuerde que se necesitará una dis-
tancia de frenado más larga.
• Evite frenar bruscamente o dar volan-
tazos.
• Bombee el pedal del freno con una luz
hacia arriba y hacia abajo un
movimiento hasta que el vehículo está
parado
• Si el motor se cala con nieve, barro o
arena, utilice la segunda marcha.
Acelere despacio para evitar que las
ruedas motrices roten.
• Emplee arena, sal gema, cadenas
para los neumáticos u otros materiales
antideslizantes en las ruedas motrices
para proporcionar mayor tracción en
caso de nieve, hielo o barro.
No balancee el vehículo
Si es necesario balancear el vehículo
para liberarlo de la nieve, la arena o el
barro, primero gire el volante a la
derecha o a la izquierda para limpiar la
zona alrededor de las ruedas delanteras.
Después, cambie la marcha hacia
delante y atrás, entre R (marcha atrás) y
cualquier otra marcha en vehículos
equipados con transmisión automática.
No revolucione el motor a fondo e intente
que las ruedas patinen lo menos posible.
Si todavía está atrapado después de var-
ios intentos, utilice otro vehículo para
remolcar el suyo para impedir el sobre-
calentamiento u otros daños a la trans-
misión.
CONDICIONES DE CONDUCCIÓN ESPECIALES
PRECAUCIÓN
Prolonged rocking may cause
engine over-heating, transaxle dam-
age or failure, and tire damage.
ADVERTENCIA- Si las
ruedas patinan
No haga patinar las ruedas, sobre
todo a velocidades superiores a 56
km/h (35 mph). Patinar las ruedas a
velocidades altas cuando el
vehículo está detenido podría
sobrecalentar el neumático y
dañarlo y, a la vez, herir a los
transeúntes.
ADVERTENCIA
Si su vehículo se queda atrapado
en la nieve, el barro, la arena, etc.,
puede intentar liberar el mismo
mediante un movimiento de vaivén
conduciendo hacia delante y hacia
atrás. No intente realizar este pro-
ceso si se encuentran personas u
objetos cerca del vehículo. Durante
el movimiento de vaivén, el vehícu-
lo podría moverse bruscamente
hacia delante o hacia atrás al liber-
arse y producir lesiones o daños a
las personas u objetos cercanos.
Page 136 of 238

Al conducir su vehículo
16 5
Tomar curvas de manera suave
Evite frenar o cambiar la marcha en las
curvas, sobre todo si la carretera está
mojada. Lo ideal es tomar la curva siem-
pre con una aceleración moderada. Siga
los siguientes consejos para evitar al
máximo el desgaste del neumático.
Conducción por la noche
En la conduccción nocturna siempre
existen más peligros que la diaria, por
ello es importante recordar algunos con-
sejos:
• Reduzca la velocidad y mantenga
mayor distancia de seguridad con los
demás vehículos, ya que es más difícil
ver por la noche, sobre todo en zonas
donde no hay luces en la carretera.• Ajuste los retrovisores para reducir el
deslumbramiento de los faros de los
demás vehículos.
• Mantenga los faros limpios y bien ori-
entados, sobre todo en los vehículos
que no están equipados con el reglaje
de faros automático. Unos faros sucios
o mal orientados dificultarán la visibili-
dad por la noche.
• Evite mirar directamente las luces de
los coches que vienen de frente. Le
podrían cegar temporalmente y sus
ojos tardarían un par de segundos
para volver a acostumbrarse a la
oscuridad.
OUN056051OCM053010
Page 137 of 238

517
Al conducir su vehículo
Conducción con lluvia
Las carreteras mojadas hacen que la
conducción sea peligrosa, sobre todo si
no está preparado para un pavimento
deslizante. A continuación, le sugerimos
una serie de consejos a tener en cuenta:
• Una aguacero abundante impedirá
una buena visibilidad y aumentará la
distancia de frenado, por ello, conduz-
ca despacio.
• Mantenga el equipo del limpia-
parabrisas en buen estado.
Reemplace las escobillas cuando
observe regueros de agua o zonas sin
limpiar en el parabrisas.• Si los neumáticos no están en buenas
condiciones, frenar bruscamente en
pavimento mojado puede hacer que el
coche resbale y provocar un acci-
dente. Asegúrese de que los neumáti-
cos están en buenas condiciones.
• Encienda los faros para que los demás
vehículos puedan verle.
• Atravesar charcos demasiado rápido
puede dañar los frenos. Si tiene que
atravesar charcos, hágalo despacio.
• Si cree que los frenos se han mojado,
píselos ligeramente mientras conduce
hasta que vuelvan a recuperar el fun-
cionamiento normal.
Conducción en zonas inundadas
Evite conducir en zonas inundadas a no
ser que esté seguro que el nivel del agua
no es superior al fondo del cubo de las
ruedas. Atraviese con cuidado cualquier
acumulación de agua. Mantenga una
distancia de seguridad apropiada pues la
distancia de frenado se verá afectada.
Tras conducir por el agua, seque los
frenos pisándolos ligeramente varias
veces mientras conduce a poca veloci-
dad el vehículo.
1VQA3003
Page 138 of 238

Al conducir su vehículo
18 5
Conducción por vías públicas
Neumáticos
Ajuste la presión de inflado de los-
neumáticos a la especificada.
Unapresión menor de inflado de los-
neumáticos puede provocar unsobreca-
lentamiento y un posible fallo delos
neumáticos.
Evite usar neumáticos gastados odeteri-
orados, ya que puede reducir latracción
o provocar un fallo de la rueda.
✽AV I S O
No supere la presión de inflado máxima
que se indica en los neumáticos.
Combustible, refrigerante y aceite del
motor
La conducción a altas velocidades con-
sume más combustible que la conduc-
ción por ciudad. No olvide comprobar
tanto el refrigerante como el aceite del
motor.
Correa de transmisión
Una correa de transmisión floja o deteri-
orada puede provocar un sobrecalen-
tamiento del motor.
ADVERTENCIA
• Los neumáticos poco o muy
inflados pueden provocar un mal
manejo, la pérdida de control del
vehículo y un repentino fallo de
los neumáticos que cause acci-
dentes, lesiones e incluso la
muerte. Compruebe siempre los
neumáticos para realizar un infla-
do correcto antes de conducir.
Las presiones de los neumáticos
adecuadas se pueden consultar
en el capítulo 9 “Neumáticos y
ruedas”.
• Conducir con neumáticos sin o
con insuficiente banda de
rodadura es peligroso. Unos
neumáticos desgastados pueden
provocar la pérdida de control,
colisiones, lesiones e incluso la
muerte. Los neumáticos desgas-
tados deben cambiarse lo más
pronto posible y no se deben uti-
lizar para conducir.Compruebe
siempre la banda de rodadura de
los neumáticos antes de la con-
ducción. Para más información y
para conocer los límites de la
banda de rodadura, puede con-
sultar en el capítulo 7 “Neumá-
ticos y ruedas”.
Page 139 of 238

519
Al conducir su vehículo
Las condiciones ambientales adversas
del invierno provocan mayor desgaste y
otros problemas. Para minimizar los
problemas de la conducción durante el
invierno, siga los siguientes consejos:
Con nieve o hielo
Para conducir el vehículo con una capa
de nieve gruesa, use neumáticos para
nieve o monte las cadenas anti-
deslizantes en los neumáticos. Si se
necesitan los neumáticos para nieve,
éstos tienen que tener el tamaño ade-
cuado y ser del mismo tipo que los
neumáticos originales. Si no es así, ello
podría perjudicar la seguridad y el mane-
jo del vehículo. Además, la velocidad, la
aceleración rápida, los frenazos bruscos
y los giros repentinos son prácticas que
potencian la peligrosidad.
During deceleration, use engine braking
to the fullest extent. Sudden brake appli-
cations on snowy or icy roads may cause
skids. You need to keep sufficient dis-
tance between the vehicle in operation in
front and your vehicle. Also, apply the
brake gently. It should be noted that
installing tire chains on the tire will pro-
vide greater driving force, but will not pre-
vent side skids.
✽AV I S O
Las cadenas no son legales en todos los
países. Compruebe las leyes de su país
antes de ajustar las cadenas.
Neumáticos para nieve
Si monta los neumáticos para nieve en el
vehículo, asegúrese de que son radiales
y que tiene el mismo tamaño que los
neumáticos originales y el mismo mar-
gen de carga. Monte los neumáticos
para nieve en las cuatro ruedas para
equilibrar el manejo del coche en todas
las condiciones ambientales. La tracción
que ofrecen los neumáticos para nieve
en pavimentos secos no es tan alta
como la ofrecida por los neumáticos orig-
inales de su vehículo. Conduzca con pre-
caución incluso cuando la carretera esté
despejada. Compruebe con el dis-
tribuidor de los neumáticos para nieve
las recomendaciones máximas de
velocidad.
No instale neumáticos de tacos sin com-
probar primero las normativas estatales
y locales por si hubiese restricciones al
respecto.
CONDUCCIÓN EN INVIERNO
ADVERTENCIA-
Tamaño de los neumáticos de
nieve
Los neumáticos de nieve deberían
tener el mismo tamaño y ser del
mismo tipo que las ruedas están-
dar del vehículo. Por el contrario, la
seguridad y el manejo del vehículo
podrían verse afectados de manera
negativa.
1VQA3005
Page 140 of 238

Al conducir su vehículo
20 5
Cadenas para la nieve
Ya que los flancos de los neumáticos
radiales son más finos, podrían dañarse
si se montan cierto tipo de cadenas en
ellos. Por tanto, se recomienda usar
neumáticos para nieve en lugar de las
cadenas. No monte las cadenas en los
vehículos equipados con ruedas de alu-
minio, las cadenas antideslizantes puede
dañar las ruedas. Si tiene que usar cade-
nas, utilice cadenas metálicas cuyo
grosor sea inferior a 15 mm (0,59 pul-
gadas). Los desperfectos causados al
vehículo por el uso indebido de cadenas
no están cubiertos por la garantía del
fabricante.
Instale las cadenas sólo en los neumáti-
cos delanteros.Montaje de las cadenas
Si monta las cadenas, siga las instruc-
ciones del fabricante y móntelas lo más
ajustadas posibles. Conduzca a baja
velocidad. Si escuha que las cadenas
hacen contacto con el chasis o la carro-
cería, párese y ajústelas más. Si todavía
hacen contacto, reduzca la velocidad
hasta que el ruido cese. Quite las cade-
nas tan pronto como empiece a conducir
en carreteras despejadas.
PRECAUCIÓN
• Asegúrese que las cadenas para
la nieve tienen el tamaño correcto
y son del tipo adecuado para los
neumáticos. Utilizar cadenas
inadecuadas daña la carrocería y
suspensión del vehículo y estos
daños no están cubiertos por la
garantía del fabricante.
Asimismo, los enganches de
unión de las cadenas se pueden
dañar debido al contacto con las
piezas del vehículo haciendo que
las cadenas se aflojen.
Asegúrese de que las cadenas
sean de la clase SAE “S” certifi-
cada.
• Compruebe el montaje de las
cadenas tras conducir aprox. de
0,5 km a 1 km (0,3 a 0,6 millas)
para garantizar la seguridad del
montaje. Si las cadenas están flo-
jas, vuelva a apretarlas o montar-
las.
ADVERTENCIA - Montaje de las cadenas
Para montar las cadenas de nieve,
aparque el vehículo en una superfi-
cie plana y llana alejada del tráfico.
Encienda la luces de emergencia y
coloque los triángulos de emergen-
cia detrás del vehículo. Sitúe siem-
pre el vehículo en P (esta-
cionamiento) y ponga el freno de
estacionamiento.
Apague el motor antes de montar
las cadenas.
1VQA3007