Hyundai Eon 2015 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: HYUNDAI, Model Year: 2015, Model line: Eon, Model: Hyundai Eon 2015Pages: 238, PDF Size: 3.31 MB
Page 121 of 238

5
Antes de la conducción / 5-3
Posiciones de llave / 5-4
Arranque del motor / 5-5
Transmisión manual / 5-6
Sistema de frenos / 5-9
Funcionamiento económico / 5-13
Condiciones de conducción especiales / 5-15
Conducción en invierno / 5-19
Peso del vehículo / 5-23
Arrastrar remolque/ 5-24
Al conducir su vehículo
Page 122 of 238

Al conducir su vehículo
2 5
ADVERTENCIA- EL ESCAPE DEL MOTOR PUEDE SER PELIGROSO!
Los gases de escape del motor pueden ser extremadamente peligrosos. Si en cualquier momento oliese gases dentro del
vehículo, abra las ventanillas inmediatamente.
• No inhale los gases..
Los gases de escape contienen monóxido de carbono, un gas incoloro e inoloro que puede provocar la inconsciencia y
muerte por asfixia.
• Asegúrese que el sistema de escape no tiene fugas.
El sistema de escape debe comprobarse siempre que el vehículo se eleve para cambiar el aceite u otras acciones de man-
tenimiento. Si escucha un cambio en el sonido del escape o si pasa por encima de algo que golpea la parte baja del coche,
haga que un taller autorizado HYUNDAI compruebe el sistema de escape tan pronto como sea posible.
• No haga funcionar el motor en una zona cerrada.
Dejar el motor a ralentí en el garage, incluso con la puerta del garage abierta, es peligroso. Nunca deje funcionando el motor
en su garaje más tiempo del que le lleve al motor arrancar y a conducirlo fuera del garaje.
• Evite mantener el vehículo al ralentí durante largos períodos con gente en el interior del vehículo.
Si es necesario tener a ralentí el motor durante largo tiempo con gente dentro del vehículo, asegúrese de hacerlo en espa-
cios abiertos y seleccione la posición de entrada de aire “fresco” y el ventilador a máxima velocidad para permitir que el aire
fresco del exterior entre en el coche.
Si tiene que conducir con la puerta del maletero abierta porque transporta objetos, haga lo siguiente:
1. Cierre todas las ventanas.
2. Abra los difusores de ventilación laterales.
3. Ajuste el control de admisión de aire a “fresco”, el control de flujo de aire en “suelo” o “cara” y el ventilador a máxima veloci
dad.
Para garantizar un funcionamiento correcto del sistema de ventilación, asegúrese que las entradas del aire de ventilación
situadas frente al parabrisas están libres de nieve, hielo, hojas u otras obstrucciones.
Page 123 of 238

53
Al conducir su vehículo
Antes de entrar en el vehículo
• Asegúrese que todas las ventanas,
retrovisores y luces exteriores están
limpios.
• Compruebe el estado de los neumáti-
cos.
• Compruebe los bajos del vehículo en
busca de fugas.
• Asegúrese de que no existe ningún
obstáculo detrás suyo si quiere dar
marcha atrás..
Comprobaciones necesarias
En los niveles de líquidos, como el aceite
del motor, el refrigerante, el líquido de
frenos y el líquido del limpiaparabrisas,
debe comprobarse con regularidad la
altura del nivel de cada líquido. Para más
información consulte el capítulo 7:
“Mantenimiento”.
Antes de arrancar
• Cierre con seguro todas las puertas
• Regule el asiento de manera que
alcance todos los controles con facili-
dad.
• Ajuste los retrovisores interiores y
exteriores.
• Asegúrese de que todas las luces fun-
cionan.
• Compruebe todos los indicadores.• Compruebe las luces de advertencia
cuando el interruptor de encendido
está en ON.
• Suelte el freno de estacionamiento y
asegúrese de que la luz de freno se
apaga.
Para el funcionamiento seguro, famil-
iarícese con el vehículo y sus equipos.
ANTES DE LA CONDUCCIÓN
ADVERTENCIA
Todos los pasajeros tienen que lle-
var puesto el cinturón de seguridad
mientras el coche se mueva. Para
más información sobre el uso ade-
cuado de los cinturones, véase en
el capítulo 3 “Cinturones de seguri-
dad”.
ADVERTENCIA
Compruebe siempre si hay gente
cerca del vehículo, sobre todo
niños, antes de poner el coche en D
(conducción) o R (marcha atrás).
ADVERTENCIA- Conducir
bajo la influencia del alcohol o
las drogas
Beber y conducir es peligroso. El
conductor hebrio es el mayor con-
tribuyente de muertes en carretera
cada año. ncluso una cantidad
pequeña de alcohol puede afectar
los reflejos, las percepciones y el
juicio. Conducir bajo la influencia
de drogas es tan peligroso o más
que hacerlo bajo la influencia del
alcohol.
Tendrá más posibilidades de sufrir
un accidente grave si bebe o toma
drogas y conduce.
Si va a beber o tomar drogas, no
conduzca. No vaya en el coche con
un conductor hebrio o drogado.
Elija otro conductor más capacita-
do o llame un taxi.
ADVERTENCIA
Cuando intente aparcar o parar el
vehículo con el motor encendido,
tenga cuidado de no pisar el pedal
del acelerador durante un largo
periodo de tiempo. Se puede sobre-
calentar el motor o el sistema de
escape y provocar un fuego.
Page 124 of 238

Al conducir su vehículo
4 5
Posición del interruptor de
encendido
LOCK (BLOQUEO)
El volante está bloqueado como protección
antirrobos. Sólo se puede extraer la llave de
encendido cuando está en posición LOCK.
Cuando gire la llave a posición LOCK,
empújela hacia dentro en posición ACC y
vuelva a girar la llave hacia la posición
LOCK.
ACC (Accesorios)
El volante se desbloquea y los acceso-
rios eléctricos están operativos.
✽AV I S O
Si le resulta difícil girar la llave a la posi-
ción ACC, gire la llave mientras gira el
volante de derecha a izquierda para lib-
erar la tensión y poder girar la llave.
ON
Se pueden comprobar las luces de
emergencia antes de encender el motor.
Esta es la posición normal de fun-
cionamiento antes de arrancar el motor.
No deje la llave de encendido en ON si el
motor no funciona para evitar descargas
de la batería.
START (ARRANQUE)
Posicione la llave en START para arran-
car el motor. El motor arrancará hasta
que suelte la llave, posiciónela de nuevo
en ON. Se pueden comprobar las luces
de advertencia en esta posición.
POSICIONES DE LLAVE
OPA057001
ADVERTENCIA - Llave de
encendido
• Nunca gire la llave desde la posi-
ción ACC a LOCK mientras el
vehículo se mueve. Podría provocar
una pérdida del control de direc-
ción y de los frenos, lo que
causaría un accidente.
• El bloqueo del volante antirrobo
columna no es un sustituto para el
freno de estacionamiento. Antes de
abandonar el asiento del conduc-
tor, siempre asegúrese de que la
palanca de cambios se dedica a la
primera (Primera), ponga el freno
de estacionamiento a fondo y
apague el motor. Movimiento ines-
perado del vehículo y repentino
puede ocurrir si las precauciones
no se toman.
• Nunca intente alcanzar la llave de
encendido o cualquier otro control
a través del volante mientras el
vehículo está en movimiento. La
presencia de la mano o brazo en
esta zona podría provocar la pérdi-
da del control del vehículo y
lesiones corporales graves o la
muerte.
• No coloque ningún objeto movible
alrededor del asiento del conductor
ya que se podría mover durante la
conducción e interferir con el con-
ductor y causar un accidente.
Page 125 of 238

55
Al conducir su vehículo
ARRANQUE DEL MOTOR
1. Asegúrese de que el freno de esta-
cionamiento.
2. Pisar el pedal del embrague completa-
mente y cambiar el transeje a neutro.
Mantenga el pedal del embrague y el
pedal de freno presionado mientras
enciende el interruptor de encendido a
la posición inicial.
3. Gire el interruptor de encendido a la
posición START y manténgalo en esa
posición hasta que el motor arranque
(un máximo de 10 segundos), luego
suelte la tecla.
4. En climas extremadamente fríos (por
debajo de -18 ° C / 0 ° F) o después de
que el vehículo no ha sido operado
durante varios días, dejar que el motor
se caliente sin pisar el acelerador.
Si el motor está frío o caliente, se debe
arrancar sin pisar el acelerador.
ADVERTENCIA
Siempre use zapatos adecuados
cuando conduzca el vehículo.
Zapatos inadecuados (tacones
altos, botas de esquí, etc) pueden
interferir con su capacidad para uti-
lizar el freno y el pedal del aceler-
ador.
PRECAUCIÓN
No encienda el motor de arranque
durante más de 10 segundos. Si el
motor se cala o el arranque falla,
espere de 5 a 10 segundos antes de
volver a encender el motor de
arranque. El uso indebido del motor
de arranque podría dañarlo.
Page 126 of 238

Al conducir su vehículo
6 5
Operación de transmisión manual
La transmisión manual tiene 5 marchas
de avance.
El patrón de cambio de marchas está
grabado en la palanca de cambios. La
transmisión está completamente sin-
cronizada en todas las marchas ade-
lante, por lo que puede cambiarse fácil-
mente a marchas superiores o inferiores.
Hay que volver a situar la palanca de
cambios en la posición punto muerto
antes de moverla a R (marcha atrás).
La palanca de cambios tiene que volver
a la posición neutral antes de cambiar a
R (Reversa).
Asegúrese de que el vehículo se deten-
ga completamente antes de cambiar a R
(Reversa).
Nunca accione el motor con el tacómetro
(rpm) en la zona roja.
• Durante el tiempo frío, el cambio
puede ser difícil hasta que el lubricante
del transeje se haya calentado. Esto es
normal y no es dañino para la trans-
misión.
• Si usted ha venido a una parada com-
pleta y es difícil de cambiar a 1ª
(primera) o R (Reversa), poner la
palanca de cambios en punto muerto y
suelte el pedal del embrague. Pisar el
pedal del embrague hacia abajo, y
luego cambiar a 1ª (primera) o R
(Reversa) posición de marcha.
TRANSMISIÓN MANUAL (SI ESTÁ EQUIPADO)
PRECAUCIÓN
• Cuando reduzca la marcha de 5ª a
4ª, preste atención a no desplazar
en demasía y lateralmente la
palanca de cambios de manera
que engrane la segunda marcha.
Este cambio de marchas drástico
podría hacer que la velocidad del
motor se incrementase hasta el
punto que el tacómetro entrase
en zona roja. Esta sobrerrevolu-
ción del motor podría dañarlo.
• No reduzca más de 2 marchas o
reduzca de marcha cuando el
motor está funcionando a gran
velocidad (5,000 RPM o superior).
Una reducción de marcha como
esa puede dañar el motor.
OHA051001
PRECAUCIÓN
• Para evitar el desgaste o daño
prematuro del embrague, no con-
duzca manteniendo el pie en este
pedal. No use el embrague para
mantener el vehículo parado en
una cuesta ascendente mientras
espera por un semáforo en rojo.
• No utilice la palanca de cambios
como apoyo para la mano
durante la conducción, ya que
podría ocasionarse un desgaste
prematuro de las horquillas de
cambio de la transmisión.
Page 127 of 238

57
Al conducir su vehículo
Uso del embrague
Se debe pisar a fondo el embrague antes
de cambiar la marcha, luego se suelta
lentamente. Es necesario soltar del todo
el pedal del embrague antes de conducir.
No mantenga el pie en el acelerador
durante la conducción. Provocaría un
desgaste innecesario. No pise parcial-
mente el embrague para mantener el
coche en una pendiente. Provocaría un
desgaste innecesario. Emplee el freno
de pie o el de estacionamiento para
mantener el coche en una pendiente. No
pise el pedal del embrague ni constante
ni rápidamente.
Reducción de la marcha
Cuando tenga que reducir la velocidad
por tráfico denso o ascender una pendi-
ente muy pronunciada, reduzca la mar-
cha antes de que el motor comience a
tener dificultades. Reducir la marcha dis-
minuye la posibilidad de que el motor se
cale y ofrece una aceleración menor
cuando necesite volver a incrementar la
velocidad. Cuando descienda pendi-
entes, una marcha corta ayuda a man-
tener una velocidad segura y prolongar
la vida útil de los frenos.ADVERTENCIA
• Antes de abandonar el asiento del
conductor, asegúrese decolocar
siempre el freno de mano y apagar
el motor. Despuésasegúrese de
colocar la 1ª cuando el vehículo
estáestacionado en cuesta ascen-
dente o superficie llana yde colo-
car R (marcha atrás) en cuesta
descendente. Si no serealizan
estas operaciones en el orden
especificado, puedenproducirse
movimientos inesperados o
repentinos.
• Si su vehículo tiene una trans-
misión manual y no está equipado
con un interruptor de bloqueo de
encendido, se puede mover y
provocar un grave accidente al
encender el motor sin pisar el
embrague mientrasse suelta el
freno de mano y la palanca de cam-
bios está en la posición N (neutra).
PRECAUCIÓN
Al utilizar el pedal del embrague,
totalmente DPulse el pedal del
embrague. Si no presiona el pedal
del embrague completamente, el
embrague se puede dañar o ruido
puede ocurrir.
Page 128 of 238

Al conducir su vehículo
8 5
Buenas costumbres de
conducción
• No baje una pendiente en punto muer-
to. Esto es extremadamente peligroso.
Siempre póngale una marcha al
coche.
• No “se apoye” en el pedal del freno.
Esto puede provocar sobrecalen-
tamiento y mal funcionamiento de los
mismos. En lugar de ello, cuando
descienda una pendiente, disminuya la
velocidad y cambie a una marcha
corta. Al hacerlo, el freno del motor
ayudará a ralentizar el coche.
• Reduzca la velocidad antes de cam-
biar a una marcha corta. Esto evitará la
sobrerrevolución del motor, que podría
dañarlo.
• Reduzca la velocidad cuando note
vientos cruzados. Esta acción le pro-
porcionará mejor control del coche.
• Asegúrese de que el coche esté com-
pletamente detenido antes de poner
marcha atrás. Si no, la transmisión se
dañará. Para poner marcha atrás, pise
el embrague, coloque la palanca de
cambios en punto muerto, espere 3
segundos y sitúela en marcha atrás.
• Extreme las precauciones cuando
conduzca en superficies resbaladizas.
Tenga especial cuidado cuando frene,
acelere o cambie las marchas. En una
superficie resbaladiza, un cambio
brusco en la velocidad del vehículo
podría hacer que las ruedas pierdan la
tracción y que el vehículo pierda el
control.ADVERTENCIA
• Abróchese siempre el
cinturón!En un choque, una per-
sona sincinturón tiene más ries-
go demuerte o de sufrir una
lesión graveque una persona que
sí llevael cinturón.
• Evite conducir a gran velocidadal
girar o al acercarse a unacurva.
• No realice movimientos rápi-
doscon el volante, como cambios
decarril bruscos o giros bruscos
yrápidos.
• El riesgo de vuelco aumentamu-
cho si pierde el control delve-
hículo a gran velocidad.
• La pérdidas de control sepro-
ducen normalmente cuandodos
ruedas se salen de lacarretera y
el conductor gira paravolver a
entrar en la carretera.
• En caso de que el vehículo sesal-
ga de la calzada, no girebrusca-
mente. Baje la velocidadantes de
volver al carril.
• Nunca exceda los límites devel-
ocidad establecidos.
Page 129 of 238

59
Al conducir su vehículo
Frenos asistidos
Su vehículo dispone de frenos asistidos
que se ajustan de manera automática
por medio del uso normal.
En el caso de que los frenos asistidos
pierdan potencia porque el motor se cala
o por alguna otra razón, todavía puede
detener el vehículo ejerciendo una mayor
fuerza en el pedal del freno de la que
normalmente necesita. No obstante, la
distancia de frenada será más larga.
Si el motor no está funcionando, el freno
asistido trasero se desgasta parcial-
mente cada vez que se hace uso del
pedal del freno. No bombee el pedal del
freno cuando la potencia asistida se ha
interrumpido.
Bombee el pedal del freno sólo cuando
sea necesario mantener el control del
volante en superficies resbaladizas.
En caso de avería de frenos
Si los frenos fallan mientras el vehículo
se mueva, puede hacer una parada de
emergencia con el freno de mano. No
obstante, la distancia de frenada será
mucho más larga de lo normal.
SISTEMA DE FRENOS
ADVERTENCIA- Frenos
• No mantenga el pie en el freno
durante la conducción. Ello
provocaría temperaturas altas y
anómalas en el freno, un des-
gaste excesivo de los forros y
pastillas del freno y un aumento
en la distancia de frenado.
• Cuando descienda una pendiente
prolongada, cambie a una mar-
cha corta para evitar utilizar los
frenos constantemente. El uso
continuado de los frenos
causaría un sobrecalentamiento
y la pérdida temporal de su fun-
cionamiento.
• Los frenos mojados imposibilitan
una frenada segura, incluso es
posible que el vehículo se eche a
un lado si se utilizan los frenos
mojados. Utilizar los frenos con
suavidad indicará si se han visto
afectados de esta manera.
Compruebe siempre los frenos
de esta manera tras atravesar un
charco de agua profundo. Para
secarlos, pise los frenos ligera-
mente mientras mantiene una
velocidad constante en línea
recta y de forma segura hasta
que los frenos vuelvan a fun-
cionar.
ADVERTENCIA- Freno de
estacionamiento
Utilizar el freno de estacionamiento
mientras el vehículo está en
movimiento y con velocidad normal
puede causar la pérdida de control
del mismo. Si se ve obligado a uti-
lizar el freno de estacionamiento
para detener el vehículo, hágalo
con extremo cuidado.
Page 130 of 238

Al conducir su vehículo
10 5
Indicador de desgaste de los frenos
de disco
Su vehículo dispone de frenos de disco
delanteros y/o traseros (si está equipa-
do).
Cuando las pastillas de freno están des-
gastadas y se necesitan unas nuevas,
escuchará un sonido de aviso agudo
procedente de los frenos delanteros o
traseros. Este sonido se escuchará siem-
pre que pise el pedal de freno y durará
tanto como lo pise.
Recuerde que algunas condiciones de
conducción o climáticas pueden provo-
car un ruido chirriante la primera vez que
frene (aunque sea un poco) Ello no es
señal de avería de los frenos.
Frenos de tambor trasero
Los tambores de los frenos traseros no
tienen indicadores de desgaste. Por ello,
lleve a comprobar los forros del freno
trasero si escucha un sonido de goma en
los frenos traseros. Revise los frenos
traseros cada vez que cambie o rote las
ruedas y cuando cambie los frenos
delanteros.Freno de estacionamiento
Accionar el freno de estacionamiento
Para activar el freno de estacionamien-
to,en primer lugar accione el freno de pie
y,a continuación, sin presionar el botón
deliberación, tire de la palanca del freno
deestacionamiento hacia arriba todo lo
quese pueda. Además, al aparcar elve-
hículo en una pendiente, serecomienda
que la palanca de cambiosesté situada
en la marcha cortaapropiada para
vehículos de transmisiónmanual.
ADVERTENCIA- Desgaste
del freno
El sonido de advertencia de des-
gaste de freno significa que su
vehículo requiere mantenimiento.
Si ignora esta advertencia sonora,
los frenos perderán su fun-
cionamiento y ello sería causa de
accidente grave.
PRECAUCIÓN
• Para evitar reparaciones de frenos
costosas, no continue conducien-
do con las pastillas de freno gas-
tadas.
• Reemplace siempre las pastillas
como el conjunto de eje delantero
y trasero.
PRECAUCIÓN
Conducir con el freno de esta-
cionamiento activado causará el
desgaste excesivo de la pastilla del
freno (o el revestimiento) y del rotor
del freno.
OHA051002