Hyundai Eon 2015 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: HYUNDAI, Model Year: 2015, Model line: Eon, Model: Hyundai Eon 2015Pages: 238, PDF Size: 3.31 MB
Page 191 of 238

731
Mantenimiento
Se debe comprobar el desgaste de
las pastillas del freno de disco siem-
pre que se cambien las ruedas.
✽AV I S O
Cambie sólo los neumáticos radiales
con patrón de rodadura asimétrico
de la parte delantera a la trasera,
pero no de derecha a izquierda.
Alineamiento de las ruedas y
equilibrio de los neumáticos
Las ruedas del vehículo están alin-
eadas y equilibradas con esmero en
la fábrica para prolongar la vida del
neumático y mejorar su fun-
cionamiento.
La mayoría de las veces, no necesi-
tará alinear las ruedas otra vez. Pero
si nota un desgaste poco corriente
de los neumáticos o el vehículo tira
más de un lado, será necesario rea-
justar el alineamiento.
Si nota que su vehículo vibra sobre
pavimento en buen estado, será
necesario equilibrar las ruedas.
ADVERTENCIA
No mezcle neumáticos de cubierta-
diagonal con neumáticos radiales-
bajo ninguna circunstancia.Podría
ocasionar característicasde manejo
inusuales que llevaríaa la muerte,
lesiones graves odaños
PRECAUCIÓN
El peso inapropiado de las
ruedas puede ocasionar daños
a la parte de aluminio de las
ruedas. Utilice sólo pesos
aprobados.
CBGQ0706
S2BLA790A
Con un neumático de repuesto de tamaño completo
Sin neumático de repuesto
Page 192 of 238

Mantenimiento
32 7
Cambio de los neumáticos
Si el neumático está desgastado de
manera uniforme, el indicador del
desgaste de banda de rodadura
aparecerá como una banda sólida a
lo largo de la banda de rodadura.
Esto indica que la banda de rodadu-
ra en el neumático es inferior a 1,6
mm (1/16 pulgadas). Reemplace el
neumático cuando esto ocurra.
No espere a ver que la banda
atraviese toda la rodadura antes de
cambiar el neumático.
OEN076053
Indicador de desgaste de
banda de rodaduraADVERTENCIA - Cambio
de los neumáticos
Para reducir las posibilidades
de lesiones graves o mortales
de un accidente provocado por
un fallo de un neumático o la
pérdida de control del vehículo:
• Cambie los neumáticos que
están gastados, desgastados
de forma desigual o dañados.
Los neumáticos pueden
provocar pérdida de la efec-
tividad de frenada, del control
de giro o de tracción.
• Cambie los neumáticos que
están gastados, desgastados
de forma desigual o dañados.
Los neumáticos pueden
provocar pérdida de la efec-
tividad de frenada, del control
de giro o de tracción.
• Al cambiar los neumáticos no
mezcle neumáticos radiales
mixtos con neumáticos diago-
nales en el mismo coche.
Debe cambiar todos los
neumáticos (incluido el de
repuesto) si cambia de
neumáticos radiales a diago-
nales.
(Continúa)(Continúa)
• Utilizar neumáticos y ruedas
diferentes a las recomen-
dadas puede provocar unas
características de empleo
inusuales y un mal control del
vehículo, lo que podría provo-
car un accidente grave.
• Las ruedas que no concuer-
den con las especificaciones
de HYUNDAI pueden no ajus-
tarse adecuadamente y provo-
car daños al vehículo o un
manejo inusual y un mal con-
trol del vehículo.
Page 193 of 238

733
Mantenimiento
Cambio de las ruedas
Cuando cambie las ruedas de metal
por cualquier motivo, asegúrese que
las ruedas nuevas son iguales a las
originales en diámetro, ancho de la
llanta y decalaje. Tracción del neumático
La tracción del neumático puede dis-
minuir si los neumáticos están des-
gastados, mal inflados o si conduce
en superficies resbaladizas. Cuando
aparezca el indicador de desgaste
de banda de rodadura, hay que cam-
biar las ruedas. Para reducir la posi-
bilidad de pérdida de control, reduz-
ca la velocidad en caso de lluvia,
nieve o hielo en la carretera.
Mantenimiento del neumático
Un inflado apropiado y un alin-
eamiento correcto de las ruedas
ayuda a prevenir el desgaste de los
neumáticos. Si un neumático está
desgastado de forma uniforme, que
el concesionario compruebe el alin-
eamiento de las ruedas.
Asegúrese de equilibrar las ruedas
al cambiarlas por unas nuevas. Se
mejorará la conducción y se prolon-
gará la vida útil de los neumáticos.
Además, es conveniente reequilibrar
un neumático cuando se extrae de la
rueda.Etiqueta del flanco del neumático
Esta información identifica y
describe las características funda-
mentales del neumático y propor-
ciona su número de identificación
(TIM) para la certificación estándar
de seguridad. El TIN se puede usar
para identificar el neumático en caso
de preajuste.
1. Fabricante o nombre de la marca
Se muestra el nombre del fabricante
o de la marca.
ADVERTENCIA
Una rueda que no tiene el
tamaño correcto puede afectar
negativamente a la vida útil de
la rueda y los cojinetes, los
frenos y las características de
frenada, las características de
manejo, la holgura con el suelo,
la holgura entre la carrocería y
el neumático, la holgura de las
cadenas para la nieve, la cali-
bración del velocímetro y del
cuentakilómetros, la ori-
entación de los faros y la altura
del parachoques.
I030B04JM 1
1 2
34 5,6
7
Page 194 of 238

Mantenimiento
34 7
2. Designación del tamaño de los
neumáticos
El flanco del neumático está marca-
do con una designación de su
tamaño. Necesitará esta información
cuando reemplace los neumáticos. A
continuación se explica el significado
de las letras y los números en la des-
ignación del tamaño de los neumáti-
cos.
Ejemplo de la designación del
tamaño de los neumáticos:
(Estos números son sólo un ejemplo,
el indicador de su neumático variará
según el vehiculo.)
155/70R13 75S
155 - Ancho del neumático en
milímetros.
70 - Cociente entre altura y ancho
seccional. La altura seccional
del neumático como porcentaje
de su ancho.
R - Código de construcción del
neumático (radial).
13 - Diámetro de la llanta en pul-
gadas.75 - Índice de carga: código numéri-
co asociado con la carga máxi-
ma que puede llevar el neumáti-
co.
S - Símbolo de la velocidad nominal.
Para mayor inforamción, véase el
gráfico de velocidad nominal en
este apartado.
Designación del tamaño de las ruedas
Las ruedas están marcadas con
información importante que necesi-
tará si alguna vez tiene que cambiar-
las. A continuación se explica el sig-
nificado de las letras y los números
en la designación del tamaño de la
rueda.
Ejemplo de la designación del
tamaño de las ruedas:
4.5JX13
4.5 - Ancho de la llanta en pulgadas.
J - Designación del contorno de la
llanta.
13 -Diámetro de la llanta en
pulgadas.
Velocidad nominal de la rueda
El siguiente gráfico muestra muchas
de las diferentes velocidades nomi-
nales en uso para los turismos. La
velocidad nominal es parte de la
designación del tamaño de la rueda
en el flanco del neumático. Este sím-
bolo corresponde a la máxima
velocidad de funcionamiento de
seguridad para la que fue diseñado
el neumático.
S 180 km/h (112 mph)
T 190 km/h (118 mph)
H 210 km/h (130 mph)
V 240 km/h (149 mph)
Z Above 240 km/h (149 mph)
Velocidad máxima Símbolo
velocidad
nominal
Page 195 of 238

735
Mantenimiento
3. Comprobación de la vida útil del
neumático (TIN: número de identi-
ficación del neumático)
Todos aquellos neumáticos de más
de 6 años, respecto a la fecha de
fabricación (incluyendo la rueda de
repuesto) deberían cambiarse por
otras nuevas. Puede encontrar la
fecha de fabricación en el flanco del
neumático (seguramente en el interi-
or de la rueda) que muestra el códi-
go DOT. El código DOT es una serie
de número y letras inglesas en el
neumático. La fecha de fabricación
son los 4 últimos dígitos (caracteres)
del código DOT.
DOT : XXXX XXXX OOOO
La parte delantera del DOT indica el
número de código de la planta, el
tamaño del neumático y el patrón de
la banda de rodadura y las cuatro
últimas cifras indican la semana y el
año de fabricación.
Por ejemplo:
DOT XXXX XXXX 1608 representa
que el neumático se fabricó la 16ª
semana de 2008.
4. Material y composición de la
cubierta del neumático
En el neumático hay un número de
capas o cubiertas de goma. Los fab-
ricantes de neumáticos deben
indicar los materiales del neumático:
acero, nylon, poliéster y otros. La
letra “R” significa construcción de la
cubierta radial; la letra “D”, construc-
ción de la cubierta diagonal y la letra
“B” significa construcción de cuerdas
en diagonal.
5. Presión máxima de inflado permisi-
ble
Este número es la mayor cantidad
de presión de aire que se debería
introducir en el neumático. No exce-
da la presión máxima de inflado per-
mitido. Véase la etiqueta Información
de carga y neumático para ver la
presión de inflado recomendada.
ADVERTENCIA - Edad de
los neumáticos
Los neumáticos se estropean
con el tiempo incluso aunque
no se utilicen.
Independientemente de la
banda de rodadura restante, se
recomienda cambiar las ruedas
tras (6) años de uso normal. El
calor provocado por los climas
calurosos o por frecuentes car-
gas altas puede acelerar el pro-
ceso de envejecimiento. Si no
sigue esta advertencia puede
provocar un fallo en los
neumáticos, lo que puede
provocar una pérdida de control
y un accidente que puede
provocar lesiones graves o la
muerte.
Page 196 of 238

Mantenimiento
36 7
6. Carga nominal máxima
Este número indica la carga máxima
en kg y libras que puede soportar un
neumático. Si cambia los neumáti-
cos, utilice siempre un neumático
con la misma carga nominal que el
que vino de fábrica.
7. Grado de calidad uniforme del
neumático
Los grados de calidad se pueden
encontrar donde se aplica en las
paredes de los neumáticos entre la
banda de rodadura y el ancho de la
sección máxima.
Por ejemplo:
TREADWEAR 200
TRACTION AA
TEMPERATURE A
Desgaste de la banda de rodadura
El grado de desgaste de la banda de
rodadura es una comparativa basa-
da en el índice de desgaste del
neumático al probarlo bajo condi-
ciones controladas según normati-
vas estatales. Por ejemplo, un
neumático clasificado 150 se des-
gastará 1½ más, mientras que uno
controlado según las normativas
estatales se clasificará en 100.
El funcionamiento relativo de los
neumáticos depende de las condi-
ciones actuales de su uso; no
obstante, pueden variar en gran
parte de la norma debido a varia-
ciones en los hábitos de conducción,
prácticas de mantenimiento y difer-
encias en las características de la
carretera o características climáti-
cas.
Estas clasificaciones están visibles
en los flancos de los neumáticos del
pasajero. Los neumáticos
disponibles como estándar o
equipamiento opcional del vehículo
pueden variar con respecto a la
clasificación.
Tracción - AA, A, B y C
La clasificación de las tracciones, de
la más alta a la más baja, son AA, A,
B y C. Estas clasificaciones repesen-
tan la habilidad del neumático para
frenar sobre pavimento mojado y
han sido medidas bajo condiciones
controladas por regulaciones
estatales de superficies de asfalto y
cemento. Un neumático marcado
con C puede tener una tracción
pobre.
ADVERTENCIA
Los índices de tracción asigna-
dos a los neumáticos están
basados en pruebas de tracción
de frenado y no incluyen la
aceleración, las curvas, el aqua-
planing o la tracción máxima.
Page 197 of 238

737
Mantenimiento
Tracción - A, B y C
La clasificación de temperatura es A
(la más alta), B y C representan la
resistencia del neumático a la gen-
eración de calor y su habilidad para
disiparla cuando se prueba bajo
condiciones controladas en laborato-
rios interiores encargados de com-
probar las ruedas.
Una temperatura alta sostenida
puede degenerar el material del
neumático y reducir su vida útil y un
exceso de temperatura puede hacer
fallar el neumático de forma repenti-
na. A y B representan los niveles
más altos de rendimiento en los lab-
oratorios que el nivel mínimo
requerido por la ley.ADVERTENCIA -
Temperatura de los
neumáticos
El índice de temperatura para
este neumático se establece
por un neumático que esté
propiamente inflado y sin
sobrecarga. Una velocidad
excesiva, un inflado insuficiente
o una carga excesiva, por sepa-
rado o combinadas, puede
provocar el calentamiento y el
fallo brusco del neumático. Ello
causaría la pérdida del control
del vehículo y heridas graves o
la muerte.
Page 198 of 238

Mantenimiento
38 7
FUSIBLES
El sistema eléctrico de un vehículo está
protegido contra los daños de sobrecar-
ga eléctrica procedente de los fusibles.Este vehículo tiene 2 (o 3) paneles de
fusibles, uno colocado en el cojín del
panel lateral del conductor y los otros en
el vano del motor.
Si cualquier luz del vehículo, accesorio o
control no funciona, compruebe el cir-
cuito de fusibles apropiado.
Si un fusible se ha fundido, la pieza en su
interior se derrite.
Si el sistema eléctrico no funciona, com-
pruebe primero el panel de fusibles del
lado del conductor.
Reemplace siempre un fusible fundido
por uno de la misma potencia.
Si el fusible que acaba de cambiar se
vuelve a fundir, quiere decir que existe
un problema eléctrico. Evite utilizar el sis-
tema que tiene el problema y consulte
inmediatamente con un taller autorizado
HYUNDAI.
Se utilizan tres tipos de fusibles: de pala
para pequeñas intensidades, de cartu-
cho y fusibles de cinta para intensidades
mayores.
1VQA4037 Normal Normal Tipo plano
Tipo cartucho
Fusible de cintaFundido
Fundido
Normal Fundido
ADVERTENCIA - Cambio
del fusible
• Nunca reemplace un fusible por
otro que no tenga la misma
potencia.
• Un mayor voltaje del fusible
puede provocar daños y crear
riesgo de fuegos.
• No monte nunca un cable en vez
del fusible correspondiente,
incluso como reparación tempo-
ral. Puede provocar daños en la
extensión del cable y un posible
fuego.
PRECAUCIÓN
No utilice un desatornillador o
cualquier otro objeto de metal para
extraer los fusibles pues podría
crear un cortocircuito o dañar el
sistema.
Page 199 of 238

739
Mantenimiento
Reemplazo de los fusibles del
panel de instrumentos
1. Apague el interruptor de encendi do y
todos los otros interruptores.
2. Abra la cubierta del panel de fusibles.3.Tire del fusible averiado. Utilice la her-
ramienta de desmontaje que está en el
panel de fusibles del compartimento
del motor.
4. Compruebe los fusibles que ha extraí
do. Reemplace los fundidos. Los
fusibles de repuesto se encuentran en
el panel de fusibles del panel de instru-
mentos.
5. Presione el nuevo fusible de la misma
potencia y asegúrese que encaja per-
fectamente en los clips.
Si queda flojo, consulte con un dis-
tribuidor HYUNDAI autorizado.
Si no tiene fusibles de repuesto, utilice
un fusible de la misma potencia del cir-
cuito que no vaya a necesitar para con-
ducir el vehículo, como el fusible del
mechero.
Si los faros u otras piezas eléctricas no
funcionan pero los fusibles están bien,
compruebe el panel de fusibles en el
compartimento del motor. Si un fusible
está fundido, reemplácelo.
OHA071014OHA071013L
Page 200 of 238

Mantenimiento
40 7
Fusible de memoria
Su vehículo está equipado con un fusible
de memoria para impedir la descarga de
la batería cuando aparca el vehículo tras
haber conducido durante un período de
tiempo largo. Siga los procedimientos
siguientes antes de aparcar el vehículo
durante un tiempo largo.
1. Apague el motor.
2. Apague los faros delanteros y
traseros.
3. Abra la tapa del panel del lado del
conductor y tire del fusible de memo-
ria.
✽AV I S O
• Si tira del fusible de memoria desde el
panel de fusibles, la señal acústica de
advertencia, el sistema de audio, el
reloj, las luces interiores, etc. no fun-
cionarán. Reajuste algunos elementos
después de cambiarlos. Consulte
“Batería” en este apartado.
• Aunque tire del fusible de memoria, la
batería puede descargarse si se
encienden los faros u otros disposi-
tivos eléctricos.
Cambio del fusible del comparti-
mento del motor
1. Apague el interruptor de encendido y
todos los otros interruptores.
2. Retire la cubierta del panel de fusibles
pulsando la lengüeta y tirando hacia
arriba.
OHA071015LOHA071016