ECU Hyundai Genesis 2015 Manual del propietario (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: HYUNDAI, Model Year: 2015, Model line: Genesis, Model: Hyundai Genesis 2015Pages: 523, PDF Size: 17.23 MB
Page 408 of 523

6-13
Actuación en caso de emergencia
6
Compruebe siempre el indicador de
avería del TPMS tras cambiar uno o
más neumáticos o ruedas en el
vehículo para asegurar que el
cambio o la alternancia de los
neumáticos y las ruedas permite que
el TPMS siga funcionando
correctamente.
✽ATENCIÓN
Si ocurre alguna de las condiciones
de abajo, recomendamos que haga
revisar el sistema por un
distribuidor HYUNDAI autorizado.
1. El indicador de presión baja de losneumáticos/indicador de fallo del
TPMS no se ilumina durante 3
segundos cuando el botón
Start/Stop del motor se coloca en
la posición ON o el motor está en
marcha.
2.El indicador de avería TPMS permanece iluminado tras
parpadear durante aproximada-
mente 1 minuto.
3. El indicador de la posición del neumático con presión baja
permanece iluminado.
Indicador de presión
baja de los
neumáticos
Indicador de laposición del
neumático con
presión baja e
indicador de la
presión de los
neumáticos
Cuando se iluminan los indicadores
del sistema de control de la presión
de los neumáticos y se visualiza un
mensaje de advertencia en la
pantalla LCD del tablero, uno o más
de los neumáticos está por debajo
de la presión adecuada. El testigo
indicador de la posición del
neumático con presión baja indicará
qué neumático está por debajo de la
presión de inflado correcta
iluminando el testigo de la posición
correspondiente. Si cualquiera de los indicadores se
ilumina, reduzca inmediatamente la
velocidad, evite tomar curvas
cerradas y aumente las distancias
de frenada. Debe parar y revisar los
neumáticos lo antes posible. Infle los
neumáticos a la presión adecuada
indicada en la placa del vehículo o
en la etiqueta de presión de inflado
de los neumáticos en el panel
exterior de la columna central del
lado del conductor. Si no puede
llegar a una estación de servicio o si
el neumático no mantiene el aire
inflado, cambie el neumático con
presión baja por un neumático de
repuesto.
Si conduce el vehículo unos 10
minutos a una velocidad superior a
25 km/h después de cambiar el
neumático de presión baja por un
neumático de repuesto, ocurrirá lo
siguiente:
• El indicador de fallo del TPMS
podría parpadear durante 1 minuto
y permanecer luego encendido, ya
que el sensor TPMS no está
montado en la rueda de repuesto.
ODH043232SE
Page 419 of 523

6-24
Al conducir con la rueda de repuesto
compacta montada en el vehículo:
• Compruebe la presión delneumático después de instalar la
rueda de repuesto compacta. La
rueda de repuesto compacta
debería inflarse a 420 kPa.
• Mientras la rueda compacta esté instalada, no lleve el vehículo a un
túnel de lavado automático.
• No emplee la rueda de repuesto compacta en otro vehículo, ya que
esta rueda se ha diseñado
especialmente para el vehículo
con el que viene. • La vida útil de la banda de
rodadura de la rueda de repuesto
compacta es menor que la de una
rueda normal. Compruebe con
frecuencia la rueda de repuesto
compacta y si está desgastada
cámbiela por una del mismo
diseño y montada en la misma
rueda.
• No utilice más de una rueda de repuesto compacta al mismo
tiempo.
• No tire de un remolque mientras el vehículo tenga instalada una rueda
de repuesto compacta.
✽ATENCIÓN
Una vez reparada la rueda y el
neumático originales y después de
montarlos en el vehículo, ajuste
correctamente el par de apriete de
las tuercas de la rueda para evitar
vibraciones. El par de apriete
correcto de las tuercas de la rueda es
de 9-11 kg.m.
Actuación en caso de emergencia
(continúa)
•No use la rueda de repuesto
compacta de forma constante
en vehículos AWD.
Podría causar daños en el
sistema AWD o el diferencial.
Use la rueda de repuesto
compacta temporalmente
solo para casos de
emergencia.Para evitar el fallo de la rueda
de repuesto compacta y la
pérdida de control con riesgo
de causar un accidente:
•Use la rueda de repuesto
compacta solo en caso de
emergencia.
•No conduzca el vehículo a
más de 80 km/h.
•No exceda la carga máxima
del vehículo ni la capacidad
de carga indicada en la pared
lateral de la rueda de repuesto
compacta.
•No use la rueda de repuesto
compacta de forma
constante. Repare o monte de
nuevo la rueda original lo
antes posible para evitar el
fallo de la rueda de repuesto
compacta.(continúa)
ADVERTENCIA
Page 426 of 523

6-31
Actuación en caso de emergencia
6
Remolcado de emergencia
En caso de tener que remolcar el
vehículo, recomendamos que lo
solicite a un distribuidor HYUNDAI
autorizado o a un servicio comercial
de grúas.Si el servicio de grúas no está
disponible en caso de emergencia,
puede remolcar temporalmente el
vehículo con un cable o una cadena
sujeta al gancho de remolque de
emergencia situado en la parte
delantera (o trasera) del vehículo.
Extreme las precauciones al
remolcar el vehículo con un cable o
una cadena. Un conductor debe
permanecer en el vehículo
remolcado para dirigirlo y accionar
los frenos.
Remolcar de esta manera sólo debe
realizarse en superficies duras,
cortas distancias y velocidades
bajas. Asimismo, las ruedas, los
ejes, el tren eléctrico, la dirección y
los frenos tienen que estar en
buenas condiciones.
Siga siempre las precauciones
siguientes para remolcar en caso de
emergencia:
• Coloque el botón Start/Stop del
motor en la posición ACC de modo
que el volante no se bloquee.
• Coloque la palanca de cambio en N (punto muerto).
• Suelte el freno de estacionamiento.
• Pise el freno con mayor fuerza de la habitual, ya que dispondrá de
menor rendimiento de frenada.
• Se requerirá mayor esfuerzo al manejar el volante, ya que el
sistema de dirección asistida
estará desactivado.
• Remolque el vehículo con otro vehículo más pesado.
• Los conductores de ambos vehículos deberían comunicarse
con frecuencia.
• Antes de realizar un remolcado de emergencia, compruebe que el
gancho no esté dañado o roto.
• Asegure bien el cable o la cadena de remolque al gancho.
• No le dé sacudidas al gancho. Aplique una fuerza constante.
ODH063017L
ODH063018
■Delante
■ Detrás
Page 432 of 523

7-5
7
Mantenimiento
SERVICIOS DE MANTENIMIENTO
Debe tener el mayor cuidado para
evitar daños en el vehículo o
lesiones al realizar los trabajos de
mantenimiento o los procedimientos
de comprobación.
Una mantenimiento inadecuado,
incompleto o insuficiente puede
provocar problemas funcionales en
su vehículo que podrían provocar
daños en el vehículo, un accidente o
lesiones.Responsabilidad del
propietario
✽ATENCIÓN
El propietario es responsable de
guardar la documentación de los
servicios de mantenimiento.
En general, recomendamos que
haga reparar su vehículo por un
distribuidor HYUNDAI autorizado.
Debe guardar los documentos
relacionados con el correcto
mantenimiento que se ha realizado
en su vehículo según el calendario
de mantenimiento que se muestra
en las tablas de las siguientes
páginas. Necesita esta información
para determinar el cumplimiento de
los requisitos de mantenimiento que
le exige la garantía de su vehículo.
La información detallada de la
garantía puede consultarse en el
libro de mantenimiento.
Las reparaciones y los ajustes
necesarios provocados por un
mantenimiento inadecuado o una
falta de mantenimiento no están
cubiertos por la garantía de su
vehículo.
Precauciones del
mantenimiento por parte del
propietario
Un mantenimiento incompleto o
incorrecto puede causar problemas.
En esta sección se ofrecen
instrucciones sobre temas de
mantenimiento fáciles de realizar.
✽ATENCIÓN
Un mantenimiento incorrecto por
parte del propietario durante el
periodo de garantía puede afectar la
cobertura de la misma. Para más
detalles, consulte el libro de
mantenimiento que se le entrega con
el vehículo. Si está inseguro sobre
cualquier procedimiento de
mantenimiento, recomendamos que
solicite el mantenimiento del sistema
a un distribuidor HYUNDAI
autorizado.
Page 433 of 523

7-6
MantenimientoTrabajos de mantenimiento
•Los trabajos de mantenimiento
en el vehículo pueden ser
peligrosos. Puede sufrir
lesiones graves mientras
realiza algunos
procedimientos de
mantenimiento. Si carece de
conocimientos, de experiencia
necesaria, de herramientas o
del equipamiento adecuado
para realizar el trabajo,
recomendamos que solicite el
mantenimiento del sistema a
un distribuidor HYUNDAI
autorizado.
•Trabajar debajo del capó con
el motor en marcha es
peligroso. Es todavía más
peligroso si lleva joyas o ropa
suelta. (continúa)
ADVERTENCIA (continúa)
Éstas pueden engancharse con
las piezas móviles y provocar
lesiones. Por esta razón, si es
necesario operar el motor
mientras se trabaja bajo el
capó, asegúrese de que no lleva
joyas (especialmente anillos,
brazaletes, relojes y collares),
corbatas, bufandas y demás
ropa suelta antes de acercarse
al motor o los ventiladores de
refrigeración.
•No coloque objetos pesados
ni aplique una fuerza excesiva
sobre la tapa del motor
(opcional) ni en piezas
relacionadas con el
combustible.
•Al revisar el sistema de
combustible (líneas de
combustible y dispositivos de
inyección de combustible),(continúa)
PRECAUCIÓN
(continúa)recomendamos que se ponga
en contacto con un
distribuidor HYUNDAI
autorizado.
•No conduzca mucho tiempo
con la tapa del motor
(opcional) desmontada.
•Al comprobar el
compartimento motor, no se
acerque a llamas de fuego. El
combustible, el líquido
limpiaparabrisas, etc. son
líquidos inflamables que
podrían causar un incendio.
•Antes de tocar la batería, los
cables de encendido y el
cableado eléctrico,
desconecte el terminal "-" de
la batería. De lo contrario
podría recibir una descarga
eléctrica debido a la corriente
eléctrica. (continúa)
Page 440 of 523

7-13
7
MantenimientoCompruebe la condición y las
conexiones de todas las mangueras
del sistema de refrigeración y las
mangueras de la calefacción.
Cambie las mangueras si están
hinchadas o deterioradas.
El nivel de refrigerante debe estar
entre las marcas F (MAX) y L (MIN)
situadas a un lado del depósito de
refrigerante cuando el motor está
frío.
Si el nivel de refrigerante es bajo,
añada suficiente agua destilada
(desionizada) o agua blanda.
Rellene hasta el nivel F (MAX), pero
no llene en exceso.Si necesita añadirlo frecuentemente,
recomendamos que haga revisar el
sistema por un distribuidor
HYUNDAI autorizado.
Refrigerante del motor
recomendado
• Al añadir refrigerante, utilice sólo
agua desionizada o agua blanda
para su vehículo y nunca mezcle
agua dura con el refrigerante
llenado en fábrica. Un mezcla
incorrecta de refrigerante puede
provocar graves averías o daños
en el motor.
• El motor de su vehículo está compuesto de piezas de aluminio
que deben protegerse mediante un
refrigerante a base de etilenglicol
para evitar la corrosión y el
congelamiento.
• NO UTILICE refrigerantes con alcohol o metanol ni los mezcle
con el refrigerante especificado.
• No utilice una solución que contenga más del 60% de
anticongelante o menos del 35%
de anticongelante, lo que reduciría
la efectividad de la solución.
ODH073004
El motor eléctrico
(ventilador) está
controlado por la
temperatura del
refrigerante del
motor, la presión del
refrigerante y la velocidad del
vehículo. A veces puede
accionarse con el motor
parado. Extreme las
precauciones al trabajar cerca
de las palas del ventilador para
evitar lesionarse por la rotación
de las mismas. A medida que se
reduce la temperatura del
refrigerante del motor, el motor
eléctrico se desconectará
automáticamente. Esta es una
condición normal.
El motor eléctrico (ventilador)
podría accionarse hasta que
desconecte el cable negativo de
la batería.
ADVERTENCIA
Page 443 of 523

7-16
Mantenimiento
LÍQUIDO DELLIMPIAPARABRISAS
Comprobación del nivel del
líquido limpiaparabrisas
El depósito es translúcido para que
pueda comprobar el nivel con una
rápida comprobación visual.
Compruebe el nivel del líquido en el
depósito del líquido limpiaparabrisas
y añada líquido si es necesario.
Utilice agua limpia si no dispone de
líquido limpiaparabrisas.
Sin embargo, use una solución
limpiaparabrisas con características
anticongelantes en climas fríos para
evitar que se congele.
Líquido de frenos
Al cambiar o añadir el líquido
de frenos, hágalo con
extremo cuidado. Evite el
contacto con los ojos. Si
esto ocurriese, lávelos
inmediatamente con
abundante agua del grifo.
Hágase revisar los ojos lo
antes posible por un médico.
ADVERTENCIA
Evite que el líquido de frenos
entre en contacto con la pintura
del vehículo, ya que podría
estropearla. No utilice líquido
de frenos que haya estado
expuesto al aire libre durante
un período largo, ya que su
calidad no está garantizada.
Deséchelo adecuadamente. No
añada una clase de líquido
errónea.
Incluso pocas gotas de aceite
mineral, como aceite del motor,
en el sistema de frenos dañaría
las piezas del sistema de los
frenos.
PRECAUCIÓN
ODH073007
Page 445 of 523

7-18
Mantenimiento
ESCOBILLAS DEL LIMPIAPARABRISAS
Comprobación de las
escobillas
✽ATENCIÓN
Las ceras calientes aplicadas en los
túneles de lavado automático
producen que el parabrisas sea
difícil de limpiar.
La contaminación en el parabrisas o
en las escobillas del mismo con
cuerpos extraños puede reducir la
efectividad del limpiaparabrisas.
Las fuentes más comunes de
contaminación son los insectos, la
savia de los árboles y los
tratamientos de cera caliente usados
en algunos túneles de lavado
automático. Si las escobillas no
limpian correctamente, limpie tanto
la luna como las escobillas con un
buen limpiador o con un detergente
neutro y enjuáguelos con agua
limpia.Cambio de las escobillas
Cuando las escobillas ya no limpian
adecuadamente, podrían estar
desgastadas o agrietadas y deben
cambiarse.
OLMB073019
Para evitar daños en las
escobillas, no utilice gasolina,
queroseno, disolventes de
pintura ni otros disolventes
cerca de estas.
PRECAUCIÓN
Para evitar daños en los brazos
del limpiaparabrisas o en otros
componentes, no intente mover
el limpiaparabrisas con la
mano.
PRECAUCIÓN
El uso de una escobilla del
limpiaparabrisas no
especificada puede provocar un
mal funcionamiento o un fallo
del limpiaparabrisas.
PRECAUCIÓN
Page 449 of 523

7-22
Mantenimiento(continúa)No permita que el ácido
sulfúrico entre en
contacto con la piel, los
ojos, la ropa o el
acabado de la pintura.
Si le entra electrolito en los ojos, lávelos con agua
limpia al menos unos 15
minutos y solicite
inmediatamente atención
médica. Si su piel entra
en contacto con
electrolitos, lave
minuciosamente la zona
de contacto. Si siente
dolor o una sensación de
quemazón, solicite
inmediatamente atención
médica.
Lleve una protección para los ojos al cargar o
al trabajar cerca de una
batería. Procure que
haya una buena
ventilación cuando
trabaje en un sitio
cerrado.
(continúa)
(continúa)Desechar inadecuada-mente una batería puede
ser perjudicial para el
medio ambiente y para la
salud. Deseche la batería
según las disposiciones
o regulaciones locales
vigentes.
•Al levantar la batería de la caja
de plástico, si ejerce una
presión excesiva sobre la caja
puede provocar que se vierta
el ácido de la batería, lo que
podría provocarle lesiones.
Elévela con un soporte de
batería o con las manos en las
esquinas opuestas.
•No intente recargar la batería
cuando los cables están
conectados.
•El sistema de encendido
eléctrico funciona con alta
tensión. No toque estos
componentes con el motor en
marcha ni el botón Start/Stop
del motor pulsado.
(continúa)
Peligros de la batería
Lea detenidamente las
siguientes instrucciones
al manejar la batería.
Mantenga los cigarrillos encendidos y cualquier
otro tipo de llama o
chispa alejados de la
batería.
El hidrógeno, un gas altamente combustible,
está siempre presente
en la células de la
baterías y puede
explotar si se enciende.
Mantenga las baterías fuera del alcance de los
niños, ya que las
baterías contienen
ÁCIDO SULFÚRICO
altamente corrosivo.
(continúa)
ADVERTENCIA
Page 453 of 523

7-26
Mantenimiento
•Una presión baja también
provoca un desgaste
excesivo, dificulta el manejo y
reduce el ahorro de
combustible. La rueda
también se podría deformar.
Mantenga la presión de los
neumáticos a niveles
adecuados. Si es necesario
hinchar un neumático con
frecuencia, recomendamos
que haga revisar el sistema
por un distribuidor HYUNDAI
autorizado.
•Un inflado en exceso fomenta
una conducción peligrosa, un
desgaste excesivo en el
centro de la banda de
rodadura y aumenta la
posibilidad de peligro en la
carretera.
PRECAUCIÓN
•El calentamiento de las
ruedas hace que la presión
del neumático en frío se
exceda en 28 a 41 kPa. No
libere aire de los neumáticos
calientes para ajustar la
presión o los neumáticos
estarán poco inflados.
•Asegúrese de volver a colocar
los tapones de la válvula de
inflado. Sin el tapón de la
válvula podría introducirse
suciedad y humedad en el
núcleo de la válvula y
producir fugas de aire. Si ha
perdido el tapón, instale uno
nuevo lo antes posible.
PRECAUCIÓN
Inflado de los neumáticos
Inflar poco o en exceso los
neumáticos puede acortar
su vida útil, afectar de forma
negativa el manejo del
vehículo y causar un fallo
repentino en los neumáticos.
Esto podría causar la
pérdida de control del
vehículo y potenciar el
riesgo de lesiones.
ADVERTENCIA