Hyundai Grand i10 2015 Manual del propietario (Xcent) (in Spanish)
Manufacturer: HYUNDAI, Model Year: 2015, Model line: Grand i10, Model: Hyundai Grand i10 2015Pages: 162, PDF Size: 3.81 MB
Page 11 of 162

511
Conducir su vehículo
Operación de la transmisión manual
La transmisión manual tiene cinco mar-
chas de avance. La transmisión está
completamente sincronizada en todas
las marchas adelante, por lo que puede
cambiarse fácilmente a marchas superi-
ores o inferiores.Para cambiar a R (marcha atrás),
asegúrese de que el vehículo se haya
parado por completo y mueva luego la
palanca de cambio a punto muerto antes
de moverla a R (marcha atrás).
Si ha detenido por completo el vehículo y
resulta difícil cambiar a la 1a marcha o R
(marcha atrás):
1. Ponga la palanca de cambio en punto
muerto y suelte el pedal del embrague.
2. Pise el pedal del embrague y cambie a
la 1a marcha o R (marcha atrás).
✽ ATENCIÓN
En condiciones ambientales frías, el
cambio puede ser difícil hasta que el
lubricante de la transmisión se caliente.
Uso del embrague
Pise el pedal del embrague al máximo
hasta el suelo antes de:
- Arrancar el motor
El motor no arranca sin pisar el pedal
del embrague. (vehículos equipados
con botón de inicio/parada del motor)
- Cambiar de marcha
Al soltar el pedal del embrague, hágalo
lentamente. El pedal del embrague debe
estar liberado al conducir.
TRANSMISIÓN MANUAL
OBA053003
PRECAUCIÓN
Para evitar un desgaste o daños
innecesarios del embrague:
•No mantenga el pie en el acelerador
durante
la conducción.
•No mantenga el vehículo usando el
embrague en una pendiente, mien-
tras espera el semáfo
ro, etc.
•Pise el pedal del embrague hasta el
fondo para evitar ruidos y daños.
ADVERTENCIA
Antes de abandonar el asiento del
conductor, asegúrese de que la
palanca de cambio esté en la 1a
marcha cuando el vehículo esté
estacionado cuesta arriba y en R
(marcha atrás) cuando esté esta-
cionado cuesta abajo, accione el
freno de estacionamiento y coloque
el interruptor de encendido en la
posición LOCK/OFF. Si no se toman
estas precauciones, pueden pro-
ducirse movimientos imprevistos
del vehículo.
Page 12 of 162

Conducir su vehículo
12 5
Reducción de la marcha
Cambie a una marcha inferior al reducir
la velocidad debido a tráfico denso o al
subir una pendiente pronunciada para
evitar cargar el motor.
Asimismo, al cambiar a una marcha infe-
rior se disminuye la posibilidad de que el
motor se cale y permite acelerar mejor
cuando se necesite volver a incrementar
la velocidad.
Cuando el vehículo circula cuesta abajo,
cambiar a una marcha inferior permite
mantener una velocidad segura propor-
cionando fuerza de frenado desde el
motor y reduce el desgaste de los frenos.
Buenas prácticas de conducción
• No ponga el vehículo en punto muerto
para bajar una pendiente. Es una
acción extremadamente peligrosa.
• No "se apoye" en el pedal del freno.
Ello podría causar el sobrecalen-
tamiento y un mal funcionamiento de
los frenos y las piezas relacionadas.
Cuando descienda una pendiente
larga, disminuya la velocidad y cambie
a una marcha inferior. El freno motor
contribuirá a reducir la velocidad del
vehículo.
• Reduzca la velocidad antes de cam-
biar a una marcha inferior. Esto evitará
la sobrerrevolución del motor, que
podría dañarlo.
• Reduzca la velocidad cuando note
vientos cruzados. Esta acción le pro-
porcionará mejor control del vehículo.
• Asegúrese de que el vehículo esté
completamente parado antes de cam-
biar a R (marcha atrás) para evitar
daños en la transmisión.
• Extreme las precauciones al conducir
sobre superficies deslizantes. Tenga
especial cuidado cuando frene,
acelere o cambie las marchas. En
superficies deslizantes, un cambio
brusco en la velocidad del vehículo
podría hacer que las ruedas pierdanPRECAUCIÓN
Para evitar daños en el motor:
•Al cambiar de la 5a a la 4a marcha,
tenga cuidado de no empujar invol-
u
ntariamente la palanca de cambio
a un lado y engranar la 2a marcha.
Un cambio drástico a una marcha
infe
rior podría causar un incremento
de la velocidad del motor hasta el
punto que el tacómetro entrase en
la
zona roja.
•No reduzca más de una marcha a la
vez ni cambie a una marcha inferior
cuando el motor funci
one a revolu-
ciones elevadas (5.000 rpm o más).
Page 13 of 162

513
Conducir su vehículo
tracción causando la pérdida de con-
trol del vehículo y provocar un acci-
dente.
ADVERTENCIA
Para reducir el riesgo de sufrir
LESIONES GRAVES o la MUERTE:
• Abróchese SIEMPRE el cinturón
de seguridad. En caso de col-
isión, un ocupante sin cinturón
tiene más riesgo de sufrir una
lesión grave o la muerte que un
ocupante que lleve el cinturón
debidamente abrochado.
• Evite conducir a gran velocidad
al girar o al acercarse a una
curva.
• No movimientos rápidos con el
volante, como cambios de carril
bruscos o giros bruscos rápidos.
• El riesgo de vuelco aumenta
mucho si pierde el control del
vehículo a gran velocidad.
• La pérdida de control suele ocur-
rir cuando dos o más ruedas se
salen de la calzada y el conductor
gira excesivamente el volante
para regresar a la misma.
• En caso de que su vehículo se
salga de la calzada, no gire brus-
camente. Reduzca la velocidad
antes de incorporarse de nuevo al
carril.
• HYUNDAI recomienda cumplir
todas las seńales de límite de
velocidad.
Page 14 of 162

Conducir su vehículo
14 5
TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA
OBA053004/OIA053003R
■Volante a la izquierda■Volante a la derecha
Mueva la palanca de cambio. Pulse el botón de cambio y mueva luego la palanca de cambio.
Suelte el pedal del freno, pulse el botón de cambio y después mueva la palanca de cambio.
Page 15 of 162

515
Conducir su vehículo
Operación de la transmisión
automática
El cambio automático tiene 4 marchas
hacia delante y una marcha atrás. Se
seleccionan las velocidades individuales
automáticamente en la posición D (con-
ducción).Los indicadores en el tablero de instru-
mentos indican la posición de la palanca
de cambio cuando el interruptor de
encendido está en la posición ON.
P (estacionamiento)
Pare el coche completamente antes de
cambiar a P (estacionamiento).
Para cambiar de marcha desde P (esta-
cionamiento), pise firmemente el pedal
del freno y asegúrese de que no esté
pisando el acelerador.
La palanca de cambio debe estar en P
(estacionamiento) antes de parar el
motor.
R (marcha atrás)
Use esta posición cuando quiera
desplazar el vehículo hacia atrás.
ADVERTENCIA
Para reducir el riesgo de sufrir
lesiones graves o la muerte:
•Compruebe SIEMPRE si cerca del
vehículo h
ay gente, sobre todo
niños, antes de cambiar la palanca
de cambios a D (conducción) o R
(marcha atrás).
•
Antes de abandonar el asiento del
conductor, asegúrese siempre de
que la palanca de cambio esté en la
po
sición P (estacionamiento).
Accione luego el freno de esta-
cionamiento y gire el interruptor de
encendi
do a la posición LOCK/OFF.
Si no se toman estas precauciones,
podrían producirse movimientos
imprevistos
o repentinos del vehícu-
lo.
ADVERTENCIA
•Cambiar a P (estacionamiento)
mientras el vehículo está en marcha
podría provocar la pérdida de con-
tr
ol del vehículo.
•Después de parar el vehículo,
asegúrese de que la palanca de
cambio esté en la posició
n P (esta-
cionamiento), accione el freno de
estacionamiento y pare el motor.
•No utilice la posición P
en lugar del
freno de estacionamiento.
PRECAUCIÓN
Detenga por completo el vehículo
antes de engranar o sacar la marcha
R (marcha atrás); podría dañar la
t
ransmisión al cambiar a R (marcha
atrás) con el vehículo en movimiento.
Page 16 of 162

Conducir su vehículo
16 5
N (punto muerto)
Ni las ruedas ni la transmisión están acti-
vas.
Use N (punto muerto) cuando sea nece-
sario volver a arrancar el vehículo calado
o si es necesario detenerlo con el motor
en marcha. Cambie a P (estacionamien-
to) si desea abandonar el vehículo.
Pise siempre el pedal del freno al cam-
biar de N (punto muerto) a otra marcha.
D (conducción)
Esta es la posición de conducción nor-
mal. La transmisión cambiará automáti-
camente a través de la secuencia de 4
marchas, ahorrando combustible y
energía.
Para obtener mayor potencia al adelan-
tar a otro vehículo o conducir cuesta arri-
ba, pise a fondo el acelerador. La trans-
misión cambiará automáticamente a la
siguiente marcha inferior (o marchas,
según proceda).
Modo deportivo
Tanto si el vehículo está parado o en
movimiento, el modo deportivo se selec-
ciona empujando la palanca de cambio
de la posición D (conducción) a la
corredera manual. Para regresar al mar-
gen operativo D (conducción), empuje la
palanca de cambio de nuevo a la corred-
era principal.
ADVERTENCIA
No seleccione ninguna marcha sin
pisar firmemente el pedal del freno.
Seleccionar una marcha con el mot
or
a altas revoluciones puede causar
que el vehículo se mueva con gran
rapidez. Podría perder el control
y gol-
pear a alguna persona u objeto.
ADVERTENCIA
No permita que ningún pasajero se
siente sin reposacabezas.
OBA053005
OIA053004R
■Volante a la izquierda
■Volante a la izquierda
Page 17 of 162

517
Conducir su vehículo
En el modo deportivo, al mover la palan-
ca de cambio hacia delante y hacia atrás
podrá seleccionar el margen de marchas
para las condiciones actuales de con-
ducción.
+ (arriba) : Empuje la palanca hacia
delante una vez para cambiar
a una marcha superior.
- (abajo) : Empuje la palanca hacia atrás
una vez para cambiar a una
marcha inferior.✽ AVISO
• Solo pueden seleccionarse las cuatro
marchas hacia delante. Para conducir
marcha atrás o estacionar el vehículo,
mueva la palanca de cambio a la posi-
ción R (marcha atrás) o P (esta-
cionamiento) según sea necesario.
• Las marchas se reducen automática-
mente cuando la velocidad del vehícu-
lo disminuye. Cuando el vehículo se
detiene, se selecciona automática-
mente la 1a marcha.
• Cuando las rpm del motor se acercan
a la zona roja, la transmisión cambia
automáticamente a una marcha supe-
rior.
• Si el conductor empuja la palanca a la
posición + (arriba) o - (abajo), la
transmisión podría no cambiar de
marcha como se prevé si la marcha
siguiente excede las rpm permitidas
del motor. El conductor deberá cam-
biar a marchas superiores según las
condiciones de la calzada, mantenien-
do las rpm del motor por debajo de la
zona roja.
• Al conducir por calzadas deslizantes,
empuje la palanca de cambio hacia
delante a la posición + (arriba). Esto
provoca que la transmisión cambie a
2ª que es mejor para una conducción
suave en una carretera deslizante.
Empuje la palanca de cambio al lado -
(abajo) para cambiar de nuevo a la 1a
marcha.
Sistema de bloqueo del cambio
Para su seguridad, la transmisión
automática tiene un sistema de bloqueo
del cambio que evita cambiarla de P
(estacionamiento) a R (marcha atrás) a
no ser que se pise el pedal del freno.
Para cambiar la transmisión de P (esta-
cionamiento) a R (marcha atrás):
1. Mantenga pisado el pedal del freno.
2. Pulse el botón de cambio.
3. Mueva la palanca de cambio.
Page 18 of 162

Conducir su vehículo
18 5
Estacionamiento
Detenga por completo el vehículo y siga
pisando el pedal del freno. Mueva la
palanca de cambio a la posición P (esta-
cionamiento), accione el freno de esta-
cionamiento y coloque el interruptor de
encendido a la posición LOCK/OFF.
Llévese la llave al salir del vehículo.
Buenas prácticas de conducción
• Nunca mueva la palanca de cambio
desde la posición P (estacionamiento)
o N (punto muerto) a cualquier otra
posición si está pisando el acelerador.
• Nunca mueva la palanca de cambio a
la posición P (estacionamiento) con el
vehículo en marcha.
• Asegúrese que el vehículo esté com-
pletamente detenido antes de selec-
cionar R (marcha atrás) o D (conduc-
ción).
• No mueva la palanca de cambio a N
(punto muerto) durante la conducción.
En caso de hacerlo podría causar un
accidente debido a la pérdida de freno
motor y dañar la transmisión.
• No mantenga el pie sobre el pedal del
freno durante la conducción. Incluso
una presión ligera pero constante del
pedal podría causar un sobrecalen-
tamiento de los frenos, el desgaste o
un posible fallo de los mismos.
• Al conducir en modo deportivo, reduz-
ca la velocidad antes de cambiar a una
marcha inferior. De lo contrario, no
podrá seleccionarse la marcha inferior
si las rpm del motor exceden el mar-
gen permitido.• Accione siempre el freno de esta-
cionamiento al abandonar el vehículo.
No confíe en colocar la palanca de
cambio a la posición P (esta-
cionamiento) para impedir que el
vehículo se mueva.
• Extreme las precauciones al conducir
sobre superficies deslizantes. Tenga
especial cuidado cuando frene,
acelere o cambie las marchas. En
superficies deslizantes, un cambio
brusco en la velocidad del vehículo
podría hacer que las ruedas pierdan
tracción causando la pérdida de con-
trol del vehículo y provocar un acci-
dente.
• El rendimiento y el consumo óptimo
del vehículo se consigue pisando y
soltando suavemente el pedal del acel-
erador.
ADVERTENCIA
Si permanece en el vehículo con el
motor en marcha, tenga cuidado de
no pisar el pedal del acelerador
du
rante un largo periodo de tiempo. El
motor o el sistema de escape podría
sobrecalentarse y causar un in
cendio.
El gas de escape y el sistema de
escape están muy calientes.
Manténgase alejado de los compo-
nen
tes del sistema de escape.
No detenga ni estacione el vehículo
sobre materiales inflamables, como
hierba
, papeles u hojas secas.
Podrían incendiarse y causar un
incendio.
Page 19 of 162

519
Conducir su vehículo
ADVERTENCIA
Para reducir el riesgo de sufrir
LESIONES GRAVES o la MUERTE:
•Abróchese SIEMPRE el cinturón de
segurida
d. En caso de colisión, un
ocupante sin cinturón tiene más
riesgo de sufrir una lesión grave o la
muerte
que un ocupante que lleve
el cinturón debidamente abrochado.
•Evite conducir a gran velocidad al
girar
o al acercarse a una curva.
•No movimientos rápidos con el
volante, como cambios de carril
bruscos o gir
os bruscos rápidos.
•El riesgo de vuelco aumenta mucho
si pierde el control del vehículo a
gran velocida
d.
•La pérdida de control suele ocurrir
cuando dos o más ruedas se salen
de la calzada y el conductor gi
ra
excesivamente el volante para
regresar a la misma.
•En caso de que su vehículo se
salga de la calzada,
no gire brusca-
mente. Reduzca la velocidad antes
de incorporarse de nuevo al carril.
(Continúa)
(Continúa)
•HYUNDAI recomienda cumplir
todas las señales de límite de
velocidad.
Page 20 of 162

Conducir su vehículo
20 5
Frenos asistidos
Su vehículo dispone de frenos asistidos
que se ajustan de manera automática
por medio del uso normal.
Si el motor no está en marcha o se para
durante la conducción, la potencia asisti-
da de los frenos no funciona. No
obstante, puede detener el vehículo apli-
cando una fuerza mayor de lo habitual
sobre el pedal del freno.
Tenga en cuenta que la distancia de fre-
nado será mayor que con los frenos asis-
tidos. Si el motor no está funcionando, el
freno asistido trasero se desgasta par-
cialmente cada vez que se hace uso del
pedal del freno.
No bombee el pedal del freno cuando la
potencia asistida se ha interrumpido.
Bombee el pedal del freno sólo cuando
sea necesario mantener el control del
volante en superficies resbaladizas.
SISTEMA DE FRENOS
(Continúa)
Para secar los frenos, accione lig-
eramente el pedal del freno para
calentar los frenos mant
eniendo
una velocidad de avance segura
hasta que el rendimiento de frenado
regrese a la normalidad. No c
on-
duzca a gran velocidad hasta que
los frenos funcionen correctamente.
ADVERTENCIA
Tome las precauciones siguientes:
•No mantenga el pie sobre el pedal
del freno durante la conducción.
El
lo provocaría temperaturas altas y
anómalas en el freno, un desgaste
excesivo de los forros y pastillas
del
freno y un aumento en la distancia
de frenado.
•Cuando descienda una pendiente
prolongada, cambie a
una marcha
corta para evitar utilizar los frenos
constantemente. Accionar los
frenos constantemente caus
ará el
sobrecalentamiento de los mismos
y la pérdida temporal del rendimien-
to de frenado.
•Los frenos m
ojados imposibilitan
una frenada segura, incluso es
posible que el vehículo se eche a
un lado si se util
izan los frenos
mojados. Utilizar los frenos con
suavidad indicará si se han visto
afectados de esta man
era.
Compruebe siempre los frenos de
esta manera tras atravesar un char-
co de agua profundo.
(Continúa)