TPMS Hyundai Ioniq Electric 2018 Manual del propietario (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: HYUNDAI, Model Year: 2018, Model line: Ioniq Electric, Model: Hyundai Ioniq Electric 2018Pages: 561, PDF Size: 15.08 MB
Page 205 of 561

3-55
Prestaciones de comodidad de su vehículo
3
• Aunque el testigo de advertencia se
apague, recomendamos que haga
revisar el vehículo por un
distribuidor HYUNDAI autorizado.
Si conduce el vehículo con el
testigo de advertencia encendido,
la velocidad del vehículo puede
quedar limitada y la batería de 12
voltios puede descargarse.
❈LDC: Convertidor DC-DC de bajo
voltaje.Testigo de advertencia
maestro
Este testigo indicador se enciende:
• Si existe un fallo de
funcionamiento en alguno de los
sistemas siguientes:
- Nivel bajo de líquido
limpiaparabrisas (opcional)
- Avería del sistema de detección
de ángulo muerto (BSD)
(opcional)
- Fallo del sistema de frenada de
emergencia autónoma (AEB)
(opcional)
- Avería del control de crucero
inteligente avanzado (opcional)
- Fallo de sistema de control de
presión de los neumáticos
(opcional)
- Aviso de servicio
Observe la indicación en la pantalla
LCD para conocer los detalles de la
advertencia.
Testigo de advertencia
de presión baja de los
neumáticos (opcional)
Este testigo de advertencia se
enciende:
• Cuando el botón de encendido
POWER está en la posición ON.
- Se ilumina durante aprox. 3
segundos y luego se apaga.
• Si uno o más neumáticos está(n)
bastante por debajo de la presión
de inflado correcta.
Para más información, consulte el
apartado "Sistema de control de
presión de los neumáticos
(TPMS)" en el capítulo 6.
Page 206 of 561

3-56
Prestaciones de comodidad de su vehículo
Este testigo de advertencia
permanece encendido tras
parpadear durante aprox. 60
segundos o sigue parpadeando a
intervalos de 3 segundos:
• Si existe un problema con el TPMS.
En ese caso, recomendamos que
haga revisar el vehículo lo antes
posible por un distribuidor
HYUNDAI autorizado.
Para más información, consulte el
apartado "Sistema de control de
presión de los neumáticos
(TPMS)" en el capítulo 6.
Testigo de advertencia
del freno de
estacionamiento
electrónico (EPB)
Esta luz de advertencia se ilumina:
• Coloque el botón POWER a la
posición ON.
- Se ilumina durante aprox. 3
segundos y luego se apaga.
• Si existe un problema con el EPB.
En ese caso, recomendamos que
haga revisar el vehículo por un
distribuidor HYUNDAI autorizado.
Información
El testigo de advertencia del freno de
estacionamiento electrónico (EPB)
podría encenderse cuando el testigo
indicador del control de estabilidad
electrónico (ESP) se enciende para
indicar que el ESC no funciona
correctamente (ello no indica una
avería del EPB).
i
Parada de seguridad
•El TPMS no avisa de los
graves o repentinos
desperfectos de los
neumáticos causados por
factores externos.
•Si siente inestabilidad en el
vehículo, retire
inmediatamente el pie del
acelerador y pise
gradualmente el pie del freno,
y finalmente muévase a una
posición segura fuera de la
calzada.
ADVERTENCIAEPB
Page 216 of 561

3-66
Prestaciones de comodidad de su vehículo
Información
Si el testigo de calzada helada se
enciende durante la conducción, preste
mayor atención durante la conducción
y evite el exceso de velocidad, la
aceleración rápida, las frenadas
bruscas y las curvas cerradas para
mayor seguridad.
Presión baja (opcional)
Este mensaje de advertencia
aparece si la presión de un
neumático es baja. El neumático
correspondiente se ilumina.
Para más detalles, consulte el
apartado "Sistema de control de
presión de los neumáticos
(TPMS)" en el capítulo 6.
Encienda el FUSE SWITCH
Este mensaje de advertencia
aparece si el interruptor fusible
situado en la caja de fusibles debajo
del volante está desactivado. Active
el interruptor fusible.
Para más detalles, consulte el
apartado "Fusibles" en el capítulo
7.
i
OLFH044149LOAE046115L
Page 226 of 561

3-76
Prestaciones de comodidad de su vehículo
ModosSímboloExplicación
Ordenador de viaje
En este modo se visualiza información sobre la conducción: cuentakilómetros parcial,
consumo de combustible, etc.
Para más información, véase "Ordenador de viaje" en este capítulo.
Curva a curva (TBT)
(opcional)En este modo se visualiza el estado de la navegación.
Ayuda
• En este modo se visualiza el estado del control de crucero inteligente avanzado (SCC)
y del sistema de ayuda de permanencia en el carril (LKAS).
Para más información, consulte los apartados "Control de crucero inteligente
avanzado (SCC)" y del ''Sistema de ayuda de permanencia en el carril (LKAS)''
en el capítulo 5.
• En este modo se muestra la información relacionada con la presión de los neumáticos.
Para más información, consulte los apartados "Sistema de control de presión de
los neumáticos (TPMS)" en el capítulo 6.
Ajustes UsuarioEn este modo puede cambiar los ajustes de las puertas, las luces, etc.
AdvertenciaEn este modo aparecen mensajes de advertencia relativos al sistema de detección de
ángulo muerto, etc.
La información suministrada puede diferir según las funciones aplicadas a su vehículo.
Modos LCD
Page 228 of 561

3-78
Prestaciones de comodidad de su vehículo
Modo de curva a curva (TBT)
En este modo se visualiza el estado
de la navegación.
Modo de ayuda
SCC/LKAS
En este modo se visualiza el estado
del control de crucero inteligente
avanzado (SCC) y del sistema de
ayuda de permanencia en el carril
(LKAS).
Para más información, consulte
los apartados "Control de crucero
inteligente avanzado (SCC)" y
''Sistema de ayuda de
permanencia en el carril (LKAS)"
en el capítulo 5.
Presión llanta
En este modo se muestra la
información relacionada con la
presión de los neumáticos.
Para más información, consulte el
apartado "Sistema de control de
presión de los neumáticos
(TPMS)" en el capítulo 6.
OAE046133OAEE046137
OAE066030L
Page 456 of 561

Actuación en caso de emergencia
Luces de emergencia.............................................6-2
En caso de emergencia durante la conducción ..6-2
Si el vehículo se cala durante la conducción ...........6-2
Si el vehículo se cala en un cruce o en
una travesía .......................................................................6-2
Si se desinfla un neumático durante la
conducción .........................................................................6-3
Si el vehículo no arranca ......................................6-3
Si el vehículo no gira o lo hace despacio ..................6-3
Arranque con pinzas de puente ..........................6-4
Si el vehículo se sobrecalienta ............................6-7
Sistema de control de presión de los
neumáticos (TPMS) ..............................................6-8
Compruebe la presión de los neumáticos ...................6-8
Sistema de control de presión de los neumáticos ....6-9
Indicador de presión baja de los neumáticos ..........6-10
Indicador de la posición del neumático con
presión baja e indicador de la presión de los
neumáticos ......................................................................6-10
Indicador de avería del TPMS
(Sistema de control de presión de los
neumáticos) ......................................................................6-12
Cambio de rueda con el sistema TPMS.....................6-13
Si se desinfla un neumático ..............................6-15
Con el equipo de movilidad de los
neumáticos (TML) ...........................................................6-15
Remolque .............................................................6-23
Servicio de remolque ....................................................6-23
Gancho de remolque extraíble ...................................6-24
Remolcado de emergencia ..........................................6-25
6
Page 463 of 561

6-8
Actuación en caso de emergencia
(1) Indicador de presión baja
de los neumáticos/
Indicador de fallo del TPMS
(2) Indicador de la posición del
neumático con presión baja e
indicador de la presión de los
neumáticos
(mostrado en la pantalla LCD)
Compruebe la presión de los
neumáticos (opcional)
• Puede comprobar la presión de los
neumáticos en el modo de ayuda
del tablero de instrumentos.
Consulte los "modos LCD" en
capítulo 3.
• La presión de los neumáticos se
visualiza pocos minutos después
de iniciar la conducción.• Si la presión de los neumáticos no
se visualiza cuando se detiene el
vehículo, se indica el mensaje
"Drive to display (Conduzca para
que se muestren)". Después de
conducir, compruebe la presión de
los neumáticos.
• Los valores de presión de los
neumáticos visualizados pueden
ser distintos de las presiones
medidas por el sensor de presión
de los neumáticos.
• Puede cambiar la unidad de
presión de los neumáticos en el
modo de ajustes del usuario en la
pantalla LCD.
- psi, kpa, bar(Consulte el "Modo
de ajustes del usuario" en el
capítulo 3).
SISTEMA DE CONTROL DE PRESIÓN DE LOS NEUMÁTICOS (TPMS) (OPCIONAL)
OAEE066012
OAE046115L
OAE066030L
Page 464 of 561

6-9
Actuación en caso de emergencia
6
Sistema de control de presión
de los neumáticos
Cada neumático debe comprobarse
una vez al mes en frío y debe
inflarse a la presión de inflado
recomendada por el fabricante del
vehículo, indicada en la placa
situada en el vehículo o en la
etiqueta de presión de inflado de los
neumáticos. (Si su vehículo tiene
neumáticos de un tamaño diferente
al indicado en la placa del vehículo o
en la etiqueta de presión de inflado,
debe determinar la presión de
inflado correcta para estos
neumáticos).Como una característica de
seguridad añadida, su vehículo ha
sido equipado con un sistema de
control de presión de los neumáticos
(TPMS) que ilumina un indicador de
baja presión de los neumáticos si
uno o más neumáticos están por
debajo de la presión de inflado
correcta.
Por ello, cuando se ilumine el
indicador de presión baja de los
neumáticos, debe parar y comprobar
sus neumáticos lo antes posible e
inflarlos a la presión adecuada.
Conducir con neumáticos por debajo
de la presión adecuada provoca un
sobrecalentamiento de los mismos y
puede causar un fallo de los
neumáticos.
Una presión baja en los neumáticos
reduce el ahorro de combustible y la
vida útil de los neumáticos y puede
afectar al manejo del vehículo y a las
características de frenada.Tenga en cuenta que el TPMS no
sustituye un mantenimiento
adecuado de los neumáticos y es
responsabilidad del conductor
mantener correctamente la presión
de los neumáticos, incluso aunque
no se haya alcanzado una presión
tan baja en los neumáticos como
para iluminar el indicador de presión
baja de los neumáticos TPMS.
Su vehículo ha sido equipado con un
indicador de fallo del TPMS para
indicar si el sistema no está
funcionando correctamente. El
indicador de fallo del TPMS se
combina con el indicador de presión
baja de los neumáticos. Cuando el
sistema detecta una avería, el
indicador parpadeará aproximada-
mente un minuto y después
permanecerá continuamente
iluminado. Esta secuencia se
repetirá cada vez que se arranque el
vehículo mientras siga existiendo la
avería. Cuando se ilumina el
indicador de fallo, el sistema podría
no detectar o señalizar la baja
presión de los neumáticos. Inflar poco o en exceso los
neumáticos puede acortar su
vida útil, afectar de forma
negativa el manejo del vehículo
y causar un fallo repentino de
los neumáticos, lo cual podría
causar la pérdida de control del
vehículo y provocar un
accidente.
ADVERTENCIA
Page 465 of 561

6-10
Actuación en caso de emergencia
Las averías del TPMS pueden ser
provocadas por varias razones,
incluyendo el montaje de ruedas de
repuesto o la alternancia de los
neumáticos y las ruedas del
vehículo, lo cual evita el
funcionamiento correcto del TPMS.
Compruebe siempre el indicador de
avería del TPMS tras cambiar uno o
más neumáticos o ruedas en el
vehículo para asegurar que el
cambio o la alternancia de los
neumáticos y las ruedas permite que
el TPMS siga funcionando
correctamente.Si ocurre alguna de las condi-
ciones de abajo, recomendamos
que haga revisar el sistema por un
distribuidor HYUNDAI autorizado.
1. El indicador de presión baja de
los neumáticos/indicador de
fallo del TPMS no se ilumina
durante 3 segundos cuando el
botón POWER se coloca en la
posición ON o el vehículo está
en ON.
2. El indicador de avería TPMS
permanece iluminado tras
parpadear durante aproximada-
mente 1 minuto.
3. El indicador de la posición del
neumático con presión baja
permanece iluminado.
Indicador de
presión baja de los
neumáticos
Indicador de la posición del
neumático con presión baja e
indicador de la presión de los
neumáticos
Cuando se iluminan los indicadores
del sistema de control de la presión
de los neumáticos y se visualiza un
mensaje de advertencia en la
pantalla LCD del tablero, uno o más
de los neumáticos está por debajo
de la presión adecuada.
ATENCIÓN
OAE046115L
Page 466 of 561

6-11
Actuación en caso de emergencia
6
El testigo indicador de la posición del
neumático con presión baja indicará
qué neumático está por debajo de la
presión de inflado correcta
iluminando el testigo de la posición
correspondiente.
Si cualquiera de los indicadores se
ilumina, reduzca inmediatamente la
velocidad, evite tomar curvas
cerradas y aumente las distancias
de frenada. Debe parar y revisar los
neumáticos lo antes posible. Infle los
neumáticos a la presión adecuada
indicada en la placa del vehículo o
en la etiqueta de presión de inflado
de los neumáticos en el panel
exterior de la columna central del
lado del conductor. Si no puede
llegar a una estación de servicio o si
el neumático no mantiene el aire
inflado, cambie el neumático con
presión baja por un neumático de
repuesto.El avisador de presión baja de los
neumáticos permanece encendido y
el indicador de fallo del TPMS podría
parpadear durante un minuto y
permanecer encendido (al conducir
el vehículo aprox. 10 minutos a más
de 25 km/h (15,5 mph)) hasta que
pueda reparar el neumático de
presión baja y volver a montarlo en
el vehículo.
Información
El neumático de repuesto no está
equipado con un sensor de presión del
neumático.
i
En invierno o en temperaturas
frías, el indicador de presión
baja de los neumáticos podría
iluminarse si la presión de los
neumáticos se ajusta a la
presión recomendada para los
neumáticos en temperaturas
cálidas. Esto no significa que el
TPMS esté averiado, ya que los
descensos de temperatura
provocan una bajada de la
presión de los neumáticos.
Cuando conduzca de una zona
cálida a una zona fría y
viceversa, o si la temperatura
exterior sube y baja
bruscamente, revise la presión
de inflado de los neumáticos y
ajústela a la presión de inflado
recomendada.
PRECAUCIÓN