Hyundai Ioniq Plug-in Hybrid 2019 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: HYUNDAI, Model Year: 2019, Model line: Ioniq Plug-in Hybrid, Model: Hyundai Ioniq Plug-in Hybrid 2019Pages: 667, PDF Size: 17.05 MB
Page 511 of 667

5-121
Conducir su vehículo
5
Equipamiento para el arrastre
de remolques
Barras de remolque
Información
El orificio de montaje para ganchos se
encuentra a ambos lados de la parte
inferior de la carrocería, detrás de las
ruedas traseras.Es importante disponer del equipo
de enganche adecuado. La
conducción con viento de costado,
durante el adelantamiento de
camiones largos o durante la
conducción en calzadas irregulares
son algunas razones por las que
necesitará hacer uso de la barra de
remolque derecha. He aquí algunas
normas:
• ¿Tiene que realizar orificios en la
carrocería del vehículo para
montar la barra de remolque? En
caso positivo, asegúrede de sellar
los orificios posteriormente al
retirar la barra. Si no los sella,
puede entrar en el vehículo
monóxido de carbono (CO), que
es letal, además de polvo y agua.
• Los paragolpes de su vehículo no
están diseñados para llevar
enganches. No conecte a ellos
enganches de alquiler u otros tipos
de enganches para paragolpes.
Utilice sólo un enganche con
marco que no se acople al
paragolpes.• El accesorio del enganche de
remolques HYUNDAI está a la
venta en los distribuidores
autorizados de HYUNDAI.
Cadenas de seguridad
Monte siempre las cadenas entre su
vehículo y el remolque. El fabricante
del gancho o del remolque puede
proporcionar instrucciones sobre las
cadenas de seguridad. Siga las
recomendaciones del fabricante
para ajustar las cadenas de
seguridad. Deje siempre suficiente
holgura para poder girar con el
remolque. Las cadenas de seguridad
nunca deben arrastrarse por el
suelo.
i
OAEPH067043L
Page 512 of 667

Conducir su vehículo
5-122
Frenos del remolque
Si el remolque lleva frenos, asegú-
rese de que cumplen la normativa de
su país y de que están correcta-
mente instalados y funcionan con
normalidad.
Si el remolque pesa más que el peso
máximo de remolques sin la carga
de los frenos, entonces necesita
unos frenos propios que sean
adecuados. Lea con atención y siga
las instrucciones de los frenos del
remolque para poder instalarlos,
ajustarlos y mantenerlos de forma
apropiada. Asegúrese de no
modificar el sistema de frenado de
su vehículo.
Circular con remolque
Circular con un remolque requiere
cierto grado de experiencia. Antes
de aventurarse a la carretera, es
necesario familiarizarse con el
remolque. Acostúmbrese a la
sensación de conducir y frenar con
el peso añadido del remolque.
Recuerde siempre que el vehículo
que conduce es ahora mucho más
largo y tiene bastante menos
capacidad de respuesta que el
vehículo por sí solo.
Antes de comenzar, compruebe el
gancho del remolque, la plataforma,
las cadenas de seguridad, el(los)
conector(es) eléctrico(s), las luces,
los neumáticos y los frenos.
Durante el viaje y de vez en cuando,
compruebe que la carga sea segura
y que las luces y los frenos del
remolque funcionen.
Distancia
Mantenga una distancia de
seguridad con el vehículo que va
delante de al menos el doble de la
que mantendría con el vehículo sin
remolque. De esta forma evitará
situaciones que requieran frenazos o
giros bruscos.
Adelantamiento
Cuando arrastra un remolque,
necesita más distancia para
adelantar. Además, por la mayor
longitud del vehículo, necesita dejar
una distancia mucho mayor con el
vehículo adelantado antes de volver
a su carril.
No utilice un remolque con
freno a menos que esté
completamente seguro de que
ha instalado correctamente el
sistema de frenos. No es tarea
de aficionados. Acuda a un
taller de remolques competente
y experto en este trabajo.
ADVERTENCIA
Page 513 of 667

5-123
Conducir su vehículo
5
Marcha atrás
Sostenga la parte inferior del volante
con una mano. Para mover el
remolque a la izquierda, mueva esa
mano hacia la izquierda. Para mover
el remolque a la derecha, mueva esa
mano hacia la derecha. Retroceda
siempre lentamente y, si es posible,
haga que alguien le guíe.
Girar
Cuando gire con el remolque, haga
giros más abiertos de lo habitual.
Haciéndolo, el remolque no chocará
con bordillos, señales, árboles u
otros objetos. Evite tirones o
maniobras repentinas. Señale con
antelación y claridad su movimiento.
Intermitente
Cuando se arrastra un remolque, el
vehículo debe tener un piloto de
indicación de giro diferente y un
cableado extra. Las flechas verdes
del panel de instrumentos
parpadearán siempre que se indique
un giro o un cambio de carril. Si
están bien conectadas, las luces del
remolque también parpadearán para
advertir a los otros conductores de
que se dispone a girar, cambiar de
carril o detenerse.
Cuando se arrastra un remolque, las
flechas verdes del panel de
instrumentos parpadean para indicar
un giro incluso si las luces del
remolque están fundidas. Así pues,
es posible que los conductores que
le siguen no vean las señales. Es
importante comprobar de vez en
cuando que las luces del remolque
funcionan. También debe comprobar
las luces cada vez que desconecte y
vuelva a conectar los cables.No conecte el sistema de
alumbrado del trailer directa-
mente al sistema de alumbrado
del vehículo. Utilice un mazo de
cables de remolques aprobado.
De lo contrario, el sistema
eléctrico del vehículo podría
resultar dañado o podría sufrir
lesiones. Solicite ayuda en un
distribuidor HYUNDAI autori-
zado.ADVERTENCIA
Page 514 of 667

Conducir su vehículo
5-124
Conducción en pendientes
Cuando empiece a bajar por una
pendiente larga o empinada,
reduzca la velocidad y cambie a una
marcha más corta. Si no utiliza una
marcha corta, tendrá que utilizar los
frenos de tal manera que se
sobrecalentarán y después no
funcionarán correctamente.
En una rampa larga, reduzca de
marcha y disminuya la velocidad
hasta unos 70 km/h, para reducir la
probabilidad de sobrecalentamiento
del motor y la transmisión.
Si su remolque pesa más que el
peso máximo de un remolque sin
frenos y su vehículo dispone de
transmisión automática/transmisión
de embrague doble, conduzca en
posición D (conducción) cuando
arrastre un remolque.
Circulando en D (conducción)
cuando se arrastra un remolque, se
minimiza la formación de calor y se
aumenta la vida de la transmisión.Para evitar el sobrecalentamiento
del motor o la transmisión:
• Al arrastrar un remolque en
pendientes pronunciadas
(superiores al 6%), preste
atención al indicador de
temperatura del refrigerante del
motor para que éste no se
sobrecaliente. Si la aguja del
indicador de temperatura del
refrigerante se desplaza a "H"
(caliente), apártese de la vía y
deténgase en un lugar seguro.
Deje el motor a ralentí hasta que
se enfríe. Vuelva a remolcar una
vez que el motor se haya
enfriado lo suficiente.
• Si lleva un remolque con
peso bruto máximo del
vehículo y peso máximo del
remolque, puede causar un
sobrecalentamiento del motor o
la transmisión. Al conducir en
dichas condiciones, permite al
motor conducir en ralentí hasta
que se enfríe.
(Continúa)(Continúa)
Debe realizarlo una vez que el
motor o la transmisión se hayan
enfriado lo suficiente.
• Al remolcar un camión, su
velocidad del vehículo será
mucho más bajo el flujo general
de tráfico, especialmente al subir
una columna. Use el carril
derecho cuando remolque un
camión en una columna. Elija la
velocidad del vehículo de
acuerdo al límite de velocidad
máximo para los vehículo con
trailer, la inclinación de la cuesta
y el peso del trailer.
• Al arrastrar un remolque en
pendientes pronunciadas en los
vehículos equipados con
transmisión de embrague doble,
debe tener en cuenta que el
embrague en la transmisión
podría sobrecalentarse.
(Continúa)
ATENCIÓN
Page 515 of 667

5-125
Conducir su vehículo
5
(Continúa)
Si el embrague se sobrecalienta,
se activará el modo de
protección de seguridad. Si se
activa el modo de protección de
seguridad, el indicador de la
posición de engranaje en el
tablero parpadea y suena una
señal acústica.
En ese caso aparecerá un
mensaje de advertencia en la
pantalla LCD y la conducción
podría no ser suave.
Si ignora esta advertencia, la
condición de conducción podría
empeorar.
Para recuperar las condiciones
normales de conducción,
detenga el vehículo sobre una
calzada plana y accione el pedal
del freno durante unos minutos
antes de reanudar la marcha.Estacionar en cuesta
Normalmente, si tiene un remolque
acoplado al vehículo, no debería
estacionar en pendientes.
No obstante, si debe estacionar el
remolque en cuesta, ésta es la forma
de hacerlo:
1. Lleve el vehículo al espacio de
estacionamiento.
Gire el volante en la dirección de
la curva (a la derecha si es cuesta
abajo, a la izquierda si es cuesta
arriba).
2. Cambie el vehículo a P
(estacionamiento).
3. Accione el freno de estaciona-
miento y pare el vehículo.
4. Coloque calces debajo de las
ruedas del remolque en el lado
cuesta abajo de las ruedas.
5. Arranque el vehículo, pise los
frenos, cambie a punto muerto,
suelte el freno de estacionamiento
y suelte lentamente los frenos
hasta que los calces del remolque
absorban la carga.6. Pise de nuevo los frenos y
accione el freno de estaciona-
miento.
7. Mueva la palanca de cambios a P
(estacionamiento) cuando el
vehículo esté estacionado en una
cuesta y en R (marcha atrás) en
cuesta abajo.
8. Pare el vehículo y suelte los
frenos, dejando accionado el
freno de estacionamiento.
Para evitar lesiones graves o la
muerte:
•No salga del vehículo sin
accionar firmemente el freno
de estacionamiento. Si deja el
motor funcionando, el
vehículo podría desplazarse
de repente. Tanto los
pasajeros como usted podrían
sufrir lesiones muy graves.
•No pise el pedal del
acelerador para mantener el
vehículo en una cuesta.
ADVERTENCIA
Page 516 of 667

Conducir su vehículo
5-126
Iniciar la marcha tras aparcar en
una pendiente
1. Con la palanca de cambios en P
(estacionamiento), accione los
frenos y mantenga el freno pisado
mientras:
• Arranca el motor;
• Mete una marcha; y
• Suelta el freno de estaciona-
miento.
2. Levante despacio el pie del pedal
del freno.
3. Mueva el coche lentamente hasta
que el remolque esté libre de los
calzos.
4. Pare y haga que alguien recoja y
guarde los calzos.
Mantenimiento con remolque
Su vehículo necesitará un manteni-
miento más frecuente si arrastra un
remolque de forma habitual. Algunos
elementos que requieren especial
atención son el aceite del motor, el
líquido de la transmisión automática,
el lubricante de los ejes y el líquido
del sistema de refrigeración. Otro
aspecto importante es el estado de
los frenos. Todo ello está
contemplado en este manual, y el
índice le ayudará a encontrar
rápidamente lo que necesite. Si va a
viajar con remolque, es conveniente
repasar estos capítulos antes de
emprender viaje. No olvide hacer el
mantenimiento del remolque y el
enganche. Siga el programa de
mantenimiento del remolque y
compruébelo periódicamente.
Preferentemente, lleve a cabo la
comprobación al inicio de la etapa
de cada día. Es fundamental que
todos los tornillos y tuercas del
enganche están bien apretados.Para evitar daños del vehículo:
• Debido a la alta carga durante el
remolcado, en los días
calurosos o al subir pendientes
puede producirse sobrecalenta-
miento. Si el indicador de
refrigeración indica sobrecalen-
tamiento, apague el aire
acondicionado y detenga el
vehículo en una zona segura
para que el motor se enfríe.
• No apague el motor mientras el
indicador del refrigerante
indique sobrecalentamiento.
(Mantenga el motor en ralentí
para enfriarlo.)
• Cuando remolque, compruebe
más a menudo el líquido de la
transmisión automática.
• Si el vehículo no lleva aire
acondicionado, monte un
ventilador para el condensador
a fin de mejorar las prestaciones
del motor cuando se lleva
remolque.
ATENCIÓN
Page 517 of 667

5-127
Conducir su vehículo
5
Dos adhesivos situados en el umbral
de la puerta del conductor indican
cuánto peso puede arrastrar el
vehículo: la etiqueta de información
de carga y neumáticos y la etiqueta
de certificación.
Antes de cargar el vehículo,
familiarícese con los siguientes
términos para determinar los valores
límite del vehículo, con respecto a
las especificaciones del vehículo y la
etiqueta de certificación:
Peso bruto base
Es el peso del vehículo con el
depósito de combustible lleno y todo
el equipamiento estándar. No incluye
a los pasajeros, la carga ni
equipamiento opcional.
Peso bruto del vehículo
Es el peso del nuevo vehículo
cuando lo recoge del concesionario
tras añadirle accesorios adicionales.Peso de carga
Este peso incluye todos los pesos
que se añaden al peso bruto base,
incluyendo el equipamiento opcional
y la carga.
GAW (Peso bruto del eje)
Es el peso total colocado en cada
eje (delantero y trasero), incluyendo
el peso bruto del vehículo y la carga
útil.
GAWR (Peso máximo bruto del
eje)
Es el peso máximo permitido que
puede llevar un único eje (delantero
o trasero). Estas cifras se muestran
en la etiqueta de certificación.
La carga total en cada eje nunca
debe exceder el GAWR.GVW (Peso bruto del vehículo)
Es el peso resultante de la suma del
peso bruto base, el peso de carga
actual y el peso de los pasajeros.
GVWR (Peso máximo bruto del
vehículo)
Es el peso máximo permitido del
vehículo totalmente cargado (se
incluyen todas las opciones,
equipamiento, pasajeros y carga). El
GVWR se indica en la etiqueta de
certificación situada en el umbral de
la puerta del conductor.
PESO DEL VEHÍCULO
Page 518 of 667

Conducir su vehículo
5-128
Sobrecarga
El peso máximo bruto del eje
(GAWR) y el peso máximo bruto
del vehículo (GVWR) de su
vehículo se especifican en la
etiqueta de certificación que se
encuentra en la puerta del
conductor (o del acompañante).
Exceder estos límites puede
provocar accidentes o daños en
el vehículo. Puede calcular el
peso de la carga pesando los
objetos (y las personas) antes
de colocarlos en el vehículo.
Tenga cuidado de no
sobrecargar el vehículo.
ADVERTENCIA
Page 519 of 667

Actuación en caso de emergencia
Luces de emergencia.............................................6-2
En caso de emergencia durante la conducción 6-2
Si el motor se cala durante la conducción ................6-2
Si el motor se cala en un cruce o en una travesía .6-2
Si se desinfla un neumático durante la conducción 6-3
Si el motor no arranca ..........................................6-3
Si la batería de 12 voltios se descarga
(vehículo híbrido) ...................................................6-5
Antes de iniciar el puente ...............................................6-5
Pinzar ...................................................................................6-6
Si la batería de 12 voltios se descarga
(vehículo híbrido enchufable) ............................6-10
Arranque con pinzas de puente ..................................6-10
Si el motor se sobrecalienta ..............................6-13
Sistema de control de presión de los
neumáticos (TPMS) ............................................6-15
Compruebe la presión de los neumáticos .................6-15
Sistema de control de presión de los neumáticos..6-16
Indicador de presión baja de los neumáticos ..........6-17
Indicador de la posición del neumático con
presión baja e indicador de la presión de los
neumáticos ......................................................................6-17
Indicador de avería del TPMS (Sistema de control
de presión de los neumáticos).....................................6-19
Cambio de rueda con el sistema TPMS.....................6-20
Si se desinfla un neumático
(con la reuda de repuesto) ................................6-22
Gato y herramientas .....................................................6-22
Cambiar una rueda..........................................................6-23
Etiqueta del gato .............................................................6-28
Declaración de conformidad CE para el gato .........6-29
Si sufre un pinchazo (con el equipo de
movilidad de los neumáticos) (TML).................6-30
Tipo A .................................................................................3-30
Tipo B .................................................................................6-38
Remolque .............................................................6-47
Servicio de remolque ....................................................6-47
Gancho de remolque extraíble ...................................6-48
Remolcado de emergencia ..........................................6-49
6
Page 520 of 667

6-2
Las luces de emergencia sirven para
avisar a los demás conductores de
que extremen las precauciones
cuando se aproximen o adelanten su
vehículo.
Deberá utilizarse cada vez que se
realice una reparación de
emergencia o cuando detenga el
vehículo cerca de la orilla de la
carretera.Para encender y apagar las luces de
emergencia, pulse el botón de las
luces de emergencia con el
interruptor de encendido en
cualquier posición. El botón se
encuentra en el centro de la consola
delantera. Todos los intermitentes de
giro parpadearán al mismo tiempo.
• La luz de emergencia funciona con
el vehículo en marcha o parado.
• Los intermitentes de giro no
funcionan mientras la luz de
emergencia está activa.
Si el motor se cala durante la
conducción
• Reduzca la velocidad de forma
gradual, manteniendo el vehículo
en línea recta. Salga con cuidado
de la carretera hasta un lugar
seguro.
• Encienda las luces de emergencia.
• Intente arrancar de nuevo el motor.
Si su vehículo no arranca,
recomendamos que se ponga en
contacto con un distribuidor
HYUNDAI autorizado.
Si el motor se cala en un
cruce o en una travesía
Si el motor se cala en un cruce o en
una travesía, y en caso de que sea
seguro, coloque la palanca de
cambio a la posición N (punto
muerto) y empuje el vehículo a un
lugar seguro.
LUCES DE EMERGENCIA
Actuación en caso de emergencia
OAE066001
EN CASO DE EMERGENCIA
DURANTE LA CONDUCCIÓN