ECU Hyundai Sonata
[x] Cancel search | Manufacturer: HYUNDAI, Model Year: , Model line: , Model:Pages: 134, PDF Size: 1.54 MB
Page 88 of 134

CONDUCIENDO SU HYUNDAI 2- 9
C300A02Y-GYT
SISTEMA DE CONTROL DE TRACCION (TCS) (Si está instalado) En carreteras deslizantes el sistema de control
de la tracción (TCS) evita que las ruedas de tracción giren de forma excesiva, permitiendode este modo la aceleración del vehÃculo.Proporciona también la suficiente fuerza deconducción y rendimiento de la dirección cuandoel vehÃculo gira a gran velocidad. Control de DESLIZAMIENTO
Evita que las ruedas de tracción giren
excesivamente al arrancar, asà como la pérdida de fuerza de conducción en las ruedasdelanteras al girar en curvas sobre calzadasdeslizantes. Sugerencias de conducción
El sistema TCS no activa los frenos. Disminuya
la velocidad adecuadamente antes de tomar una curva.
PRECAUCIÓN: Cuando el indicador del sistema TCS se
ilumina intermitentemente, se ha activado la función de control SLIP. Significa tambiénque la calzada está deslizante o que elvehÃculo está siendo acelerado de formaexcesiva. En tal caso, disminuya la presiónsobre el acelerador y mantenga unavelocidad moderada. C300B01L-GYT
Modalidad TCS Cuando el sistema TCS está activado, elindicador en el panel de instrumentos no estáiluminado. Para desactivar el sistema TCS,pulse el interruptor TCS. Se desactivará elcontrol SLIP y se iluminará el indicador TCS enlos instrumentos de control. NOTA:
1) Pare el motor. Arranque de nuevo el motor y se activará automáticamente el sistema TCS.
2) Cuando el control de tracción funciona correctamente, se percibe una ligerapulsación en el vehÃculo. Ésta estáprovocada por el control de frenado y noindica ningún problema.
3) Al arrancar el motor se oye un clic en el compartimento del mismo. Se tratasimplemente del sonido de comprobaciónde la tracción.
4) Al intentar desplazar el vehÃculo sobre barro o nieve reciente, puede que al pisarel acelerador no incremente la velocidad.
o Conducción sobre carreteras con
pavimento desigual, con grava ocubiertas de nieve.
o Conducción con cadenas de nieve instaladas.
o Conducción por carreteras cuya superficie está bacheada o con resaltescon diferente altura superficial.
En este tipo de carreteras deberá conducirse
a velocidades reducidas. Las caracterÃsticasde seguridad de un vehÃculo equipado conABS no deberán ser puestas a pruebaconduciendo o tomando curvas a granvelocidad. Esto podrÃa hacer peligrar laseguridad propia o de los demás.
HEF-051A
ADVERTENCIA: El control de tracción es una ayuda para la conducción, pero no deje de tomar todaslas precauciones normales al conducir encondiciones climáticas adversas o sobrecalzadas deslizantes.
efeurosp-2.p65 6/20/2008, 10:51 AM
9
Page 90 of 134

CONDUCIENDO SU HYUNDAI 2- 11
repentinas frenadas. Además esto acorta la vida de los frenos.
o Conduzca a velocidad moderada. A mayor velocidad su automóvil gasta más combus-tible. Conducir a velocidad moderada,especialmente en autopistas, es una de lasformas más efectivas de economizar com-bustible.
o No conduzca con los pies descansando en los pedales ni de freno ni de embrague. Estoaumenta el consumo de combustible ytambién acorta la vida de ambos elementos.Además en el caso del freno, esto provocaun sobre calentamiento en el sistema, deesta manera le resta efectividad al sistema,pudiendo causarle un serio accidente.
o Preocúpese de sus neumáticos. Mantenga la presión recomendada. Una presiónincorrecta, ya sea mucha o poca puedeocasionar un desgaste prematuro de losneumáticos. Revise la presión de losneumáticos al menos una vez al mes.
o Compruebe que el tren delantero esta debidamente alienado. Un alineamientoincorrecto provoca que en curvas losneumáticos suenen, o a alta velocidad o ensuperficies irregulares. Alineamientosinadecuados ocasionan un desgasteprematuro de los neumáticos, además deun consumo elevado de combustible.
o Mantenga su automóvil en buenas condiciones. Para una mejor efectividad delcombustible y bajar los costos demantenimiento, mantenga su vehÃculo de
situación pero en una recta, debe poneralgún calzo en las ruedas a modo de cuña.
o No sujete el vehÃculo en pendiente con el acelerador y embrague. Esto podrÃa provocarun sobrecalentamiento de la transmisión.Use siempre el pedal de freno o el freno deestacionamiento.
C140A01A-AYT
CONDUCIENDO DE FORMA ECONÓMICA
Usted puede economizar mucho combustible si
sigue estos consejos:
o Conduzca suavemente. Aceleré con moderación. Frene progresivamente y, tras reducir la velocidad, reduzca de marcha ysalga acelerando a fondo, para volver arecuperar la velocidad que llevaba. Acelerardurante mucho tiempo en marchas largasprovoca un excesivo consumo de combus-tible. El consumo se reduce mucho sireducimos a marchas más cortas yaceleramos a fondo, disminuyendo asà elperÃodo de tiempo durante el cual estamosacelerando. Mantenga una velocidad estable.No corra entre los semáforos con lucesrojas. Trate de adecuar su velocidad a laque lleva el tráfico, de esta forma no tendráque ir cambiando la velocidadconstantemente. Evite las congestiones detráfico cada vez que le sea posible. Mantengasiempre una distancia prudente con elvehÃculo que lleva delante para evitar acuerdo al plan de mantenimiento que figuraen la sección 5. Si usted conduce suautomóvil en condiciones más severas, elmantenimiento debe efectuarse de formamás seguida que lo requerido en uso normal(vea la sección 5 para más detalles).
o Mantenga su automóvil todo el tiempo limpio. Para un servicio a fondo recurra a su servicioHYUNDAI, este le podrá mantener suautomóvil limpio y libre de materialescorrosivos. Es especialmente importante elbarro, polvo, hielo, etc. No deje que éstos seacumulen bajo su automóvil. Este peso ex-tra resulta en un aumento en el consumo decombustible y además contribuye a lacorrosión del mismo.
o Viaje con el mÃnimo de peso posible. El peso es un enemigo para la economÃa decombustible.
o No deje el motor sin razón en ralentÃ. Si usted espera (y no en el tráfico), detenga elmotor y enciéndalo sólo cuando desee partir.
o Recuerde, su HYUNDAI no requiere un precalentamiento. Tan pronto como su mo-tor arranque usted puede empezar a conducirsuavemente. En condiciones climáticasextremas se requiere un precalentamientomuy moderado.
o No sobrecargue el motor. Esto significa andar extremadamente despacio en marchaslargas. Si esto pasa, baje a marchas máscortas. Sobrecargar es hacer trabajar almotor a revoluciones más bajas que loslÃmites recomendados.
efeurosp-2.p65 6/20/2008, 10:51 AM
11
Page 91 of 134

CONDUCIENDO SU HYUNDAI
2- 12 patinazos muy peligrosos. Es aconsejable
guardar suficiente distancia entre su automóvily el vehÃculo de adelante. También manejeaplicando los frenos suavemente. Tome en
cuenta que aunque instale cadenas de nieve a
las llantas el manejo será parejo y fuerte, perono evitará patinazos hacia los laterales. NOTA: El uso de cadenas no esta permitidos en todas partes, revise la legislación del lugar. C160C01A-AYT
Emplee anticongelante de alta calidad
Su HYUNDAI viene provisto de fábrica con anticongelante de alta calidad en el sistema derefrigeración. C160D01A-AHT
Revise la baterÃa y los cables El frÃo aumenta los requerimientos de consumo de su baterÃa. El nivel de carga de la baterÃadebe ser revisado por su servicio HYUNDAI. C160E01A-AYT
Cambie las especificaciones de su aceite si es necesario En algunos climas es recomendable cambiar las especificaciones de viscosidad del aceitepor una más baja. Vea la sección 9 para lasrecomendaciones, si usted no está seguro deque tipo de aceite debe emplear, consúltelo asu servicio HYUNDAI. C160F01A-AHT
Revise las bujÃas y puesta a punto
Revise las bujÃas reemplácelas si es necesario.También compruebe todo los cables y demáscomponentes del sistema de encendido, paraverificar que no tengan ningún tipo de daño. C160G02A-GYT
Proteja las cerraduras del frÃo Para proteger las cerraduras del hielo, póngales algún tipo de glicerina o descongelanteaprobado, para eliminar el hielo. Si la cerradura esta congelada internamente, usted puede intentar quitarlo introduciendo la llave caliente.Caliente y emplee la llave con cuidado para no quemarse los dedos. NOTA: La temperatura adecuada para uso de la llave de inmovilización es de -40°C a 80°C.Si se calienta la llave de inmovilización porencima de 80°C para abrir una cerraduracongelada podrÃa causar una averÃa en eltransponedor de su cabeza. C160H01A-AYT
Use sólo anticongelantes aprobados para los lavaparabrisas Mantenga el agua de los lavaparabrisas con anticongelantes aprobados, de acuerdo a lasinstrucciones del envase. No empleeanticongelante de motor porque puede dañarlas terminaciones.
o Use el aire acondicionado moderadamente.
Este equipo necesita de la potencia delmotor para poder operar, por lo tanto estoreduce la economÃa de combustible.
C150A01A-AYT
PATINAZOS EN CURVAS Evite las frenadas o los cambios de marcha en
una curva, especialmente si el suelo estámojado. Idealmente las curvas se deben trazarcon una aceleración media. Si sigue esteconsejo, conservará mejor sus neumáticos.
C160A01A-AYT
CONDUCCIÓN EN INVIERNO Las condiciones climáticas de invierno suponen
un gran desgaste y otros problemas. Paraminimizar estos problemas de la conducción eninvierno siga estos consejos:
C160B01A-AYT
El manejo del vehÃculo en condiciones de hielo o nieve Para manejar su vehÃculo en nieve profunda,
será muy conveniente usar llantas pantaneras especiales para nieve o cadenas para las llantasconvencionales. Además habrá que tomar en
cuenta que la velocidad alta, acelerar elautomóvil intempestivamente, frenarsospresivamente y virar rápidamente es muypeligroso. Cuando acelere, frene con motor entoda su capacidad. Los frenazos intempestivosen carreteras con nieve o hielo pueden causar
efeurosp-2.p65 6/20/2008, 10:51 AM
12
Page 92 of 134

CONDUCIENDO SU HYUNDAI 2- 13
C190A01A-GYT
ARRASTRE DE REMOLQUES
Si está considerando llevar un remolque con su
coche deberá conocer los requerimientos le- gales. Consulte en su Delegación Provincial
de Industria o Transporte. Desde que las leyes
varÃan en cada Comunidad otros requerimientostambién lo han hecho. Pregunte a suconcesionario Hyundai para conseguir unainformación más detallada.
PRECAUCIÓN:No remolque nada con su coche durante
sus primeros 2000 Kms. Su motor y su cajade cambios están en rodaje y podrÃan versedañados gravemente.
C190B01S-AYT
Enganches Seleccione bien el enganche y asegúrese que
su localización es compatible con el remolqueo el vehÃculo que va a ser arrastrado. Utilice
un enganche en el que la carga sobre la bola se
distribuya uniformemente a través del chasis.
El enganche se debe atornillar al vehÃculo y
debe de ser instalado por un técnico cualificado.
NO UTILICE ENGANCHES TEMPORALES O
ENGANCHES QUE SE UNAN SOLO ALPARACHOQUES.
C160I01A-AYT
No emplee el freno de mano con bajas temperaturas
Bajo ciertas condiciones el freno de mano puede
congelarse, y dejar trabado el mecanismo. Esto
es fácil que suceda cuando hay nieve cerca deltambor de freno trasero o el sistema estamojado. Si usted piensa que el freno de manopuede congelarse, ponga temporalmente la
marcha en "P" (para cajas A/T), y marcha atráspara cajas mecánicas y acuñe las ruedas
traseras para que el automóvil no pueda rodar,entonces suelte el freno de mano.
C160J01A-AYT
No deje que se acumule hielo o nieve por debajo Bajo algunas condiciones, la nieve o hielo se
acumula debajo de los parachoques e interfiere con el sistema de dirección. Cuando conduce
en condiciones climáticas muy extremas estopuede suceder, usted periódicamente debedetenerse y verificar que no hay obstrucción en
los componentes del sistema de dirección.
C160K01A-AYT
Lleve equipo de emergencia Dependiendo de la dureza del clima, usted
debe llevar equipo adecuado de emergencia.Alguno de los elementos deben ser: cadenas,
barra de remolque o cadena, linterna, luces deemergencia, bengalas, sacos, pala, cables
puente, guantes, ropa de trabajo, rasca hielo,etc. C170A01A-AYT
VIAJES EN AUTOPISTAS Inspección antes de un viaje:
1. Neumáticos; Ajuste la presión de los neumáticos a la
recomendada para viajar a alta velocidad. Las bajas presiones en los neumáticos ocasionansobrecalentamiento de estos y el consiguienteriesgo a que fallen. No use neumáticosdesgastados, pueden perder adherencia o fallar.
NOTA:Nunca exceda la presión de inflado que se
indica en el neumático.
2. Combustible, refrigerante de motor y aceite;
Viajes a alta velocidad consumen 1.5 vecesmás que el empleo urbano. No olvide verificarambos, aceite de motor y refrigerante.
3. Correa de ventilador; Una rotura o correa suelta provocan un sobre
calentamiento del motor.
C180A01A-AYT
USO DE LUCES
Verifique regularmente todas las luces para un
correcto funcionamiento, siempre manténgalas limpias. Cuando conduzca de dÃa con pocavisibilidad, ayuda conducir con las luces cortasencendidas. Recuerde usted debe ver y servisto.
efeurosp-2.p65 6/20/2008, 10:51 AM
13
Page 93 of 134

CONDUCIENDO SU HYUNDAI
2- 14 C190D01S-AYT
Cadenas de seguridad
En caso de fallo del mecanismo de conexión entre su vehÃculo y el remolque o vehÃculo
remolcado, este vehÃculo o remolque podrÃadesviarse peligrosamente hacia las vÃaslaterales o inversas de tráfico perdiéndose porun lateral de la calzada. Para suprimir estapeligrosÃsima situación deberán ser fijadas
cadenas de seguridad a ambos lados entre elvehÃculo propulsor y su correspondienteremolque, precaución que es obligatoria enmuchos paÃses. C190E04Y-GYT
Peso lÃmite
SSA2200B
Peso total del
remolque
Carga sobre la barra
de tiro
Las cargas sobre la bola pueden ser aumentados o disminuidos redistribuyendo lacarga en el remolque. Se puede verificarcomprobando la carga total en el remolque ycomprobando la carga en la bola. NOTA:
1. No cargar nunca el remolque con más peso en la parte trasera que en ladelantera. Atrededor del 60% debe estaren la mitad delantera y el 40 restante enla trasera.
2. El peso bruto del vehÃculo con remolque no debe exceder el peso bruto total delvehÃculo (GVWR) mostrado en la placade identificación del vehÃculo (ver pág. 8-1). El peso bruto máximo sobre ejes(GAWR) mostrado en la placa deidentificación de este (ver pág. 8-1). Esposible que la carga que remolque noexceda el GVWR pero exceda el GAWR.Cargar incorrectamente el remolque osobrecargar el maletero puedesobrecargar el eje trasero. Redistribuyala carga y compruebe la carga sobre eleje trasero.
3. Las cargas sobre los ejes delantero y trasero no deberán exceder los valoresde las cargas sobre ejes indicadas en laplaca de identificación del vehÃculo (verpágina 8-1). Pudiera ocurrir que la cargano exceda el peso total (GVWR) pero quese sobrepase la carga máxima admisiblepor cualquiera de sus ejes (GAWR). Unacarga inadecuada del vehÃculo ó excesivoequipaje en su maletero, puedensobrecargar el eje trasero del mismo.Reposicionar las cargas y verificar lascargas sobre los ejes otra vez.
C190C01A-GHT
Frenos del remolque
Si su remolque está equipado con un sistemade frenos asequrese si sigue las normativasvigentes, si están correctamente instalados y sifuncionan correctamente. NOTA: Si con su coche remolca cualquier tipo de vehÃculo su coche necesitará unmantenimiento más frecuente debido a lacarga adicional. Vea el pasaporte Servicio. PRECAUCIÓN:
o Nunca conecte directamente el sistema de frenos del vehÃculo al remolque.
o Cuenda se remolque una caravana por pendientes grandes (por encima del 12%) fijese de que el indicador de temperaturade refrigerante no indica que el motor sesobrecalienta. Si la aguja se acerca a laposición H (Caliente), pare lo más rápiday seguramente posible y deje el motor aralenti hasta que se refrigere. Continuesu viaje en cuanto el motor se hayarefrigerado suficientemente.
efeurosp-2.p65 6/20/2008, 10:51 AM
14
Page 94 of 134

CONDUCIENDO SU HYUNDAI 2- 15
4. La carga puntual vertical máxima
permisible sobre el acoplamiento del remolque deberá ser inferior a 75 kgs. ADVERTENCIA: Cargar incorrectamente el vehÃculo puede afectar seriamente la capacidad de frenadoy el control del coche.
SSA2200D
Peso total solbre ejes
Peso total del
vehÃculo
5. Máximo voladizo permisible del punto de acoplamiento : 1195 mm. 7. La combinación del coche/remolque se ve
más afectada por el aire. Cuando es rebasado por otro vehÃculo grande mantengala velocidad constante y conduzca en linearecta. Si hay demasiado viento reduzca lavelocidad para evitar el efecto de laturbulencia del otro vehÃculo.
8. Al aparcar en rampa tome las precauciones normales. Gire las ruedas delanteras haciael interior de la curva, ponga el freno demano, enganche la primera velocidad o lamarcha atrás. Además coloque unas cuñasen las ruedas del remolque.
9. Si el remolque tiene frenos eléctricos empiece a mover el vehÃculo y frenemanualmente. Asegurese que los frenosfuncionan. Esto le permite tambiéncomprobar las conexiones eléctricas.
10. Durante su viaje, compruebe que la carga está segura y que las luces y los frenos delremolque trabajan.
11. Evite las salidas titubeantes, los acelerones repentinos o los frenazos.
12. Evite dar giros bruscos y los cambios de carril rápidos.
13. Evite mantener pisado el pedal de freno demasiado tiempo o muy frecuentemente.Esto podrÃa recalentar los frenos reduciendola eficiencia de los mismos.
14. Cuando baje una pendiente coloque una marcha inferior para utilizar el efecto defrenado del motor. Cuando suba pendientespronunciadas reduzca a una marcha inferiory reduzca la velocidad par reducir la
C190E04Y
kg.
Máximo peso remolcable
Lengueta o
recibidorRemolque
Con freno
750 -
75
1700
Sin freno
Punto de enganche
PRECAUCIÓN: El remolque cargado no puede exceder los valores mostrados abajo con seguridad. C190F01A-GYT Remolcado
1. Antes de remolcar, compruebe el arrastre,
la cadena de seguridad, todas las conexiones como las luces del remolque,freno, giro, etc.
2. Siempre conduzca con velocidad moderada (menos de 100 Km/h).
3. El remolque requiere un consumo de gasolina mayor.
4. Para mantener la eficiencia en el frenado de motor o en la capacidad de carga eléctricano utilice la 5° velocidad o el overdrive.
5. Asegure la carga para evitar variaciones de distribuciones de carga mientras conduce.
6. Compruebe el estado de presión de todas las ruedas. Bajas presiones pueden afectarel control del coche. No olvide la rueda derepuesto.
efeurosp-2.p65 6/20/2008, 10:51 AM
15
Page 95 of 134

CONDUCIENDO SU HYUNDAI
2- 16 posibilidad de sobrecarga o sobrecalentamiento del motor.
15. Si tiene que parar mientras sube una pendiente no mantenga el vehÃculo paradohaciendo embrague. Esto puede causarsobrecalentamiento de la transmisión. Useel freno de mano.
NOTA: Cuando lleve un remolque compruebe el
aceite de la caja de cambios con mayor frecuencia.
PRECAUCIÓN: Si hay sobrecalentamiento (el indicador de
temperatura se acerca a la zona blanca) el realizar las siguientes operaciones puede
eliminar o reducir el problema.
1. Desconecte el aire acondicionado.
2. Reduzca la velocidad.
3. Si puede y no es peligroso seleccione punto muerto o la posición Neutral y acelere elcoche en vacÃo para aumentar la cantidadde agua que circula por el motor.
efeurosp-2.p65 6/20/2008, 10:51 AM
16
Page 100 of 134

QUE HACER EN UNA EMERGENCIA 3-5
Acuñe la rueda diagonal opuesta a la pinchada,
para evitar que el vehÃculo se mueva cuando el vehÃculo sea levantado por el gato. D060C01A-AYT
2. Acuñe las ruedas
D060E01A-AYT
4. Ponga el gato en su lugar
La base del gato debe apoyarse en un lugar
firme y nivelado. Instalándola como se enseñaen la figura. D060F01E-AYT
5. Levantando el automóvil Tras introducir la barra en una llave de tuercas, instale la misma en el gato como se indica enla figura. Para elevar el vehÃculo, gire la llave detuercas en sentido horario. Cuando el gatoempiece a levantar el vehÃculo chequeenuevamente que está adecuadamente puesto yasà no resbalará. Si el gato está sobre unterreno blando o arena, es necesario colocarun trozo de madera, un ladrillo, una piedraplana u otro objeto bajo el gato para evitar elhundimiento. Levante el automóvil lo suficiente para que un neumático totalmente inflado pueda serinstalado. Para hacer esto, Ud. necesitará másespacio que el que se requiere para sacar unneumático desinflado. ADVERTENCIA: No permanezca bajo el vehÃculo mientras este soportado por el gato!! Esto puede
SSA3070D
Rueda pinchada
HEF-111A
HXDOM091
D060D02A-AYT
3. Suelte las tuercas de rueda Las tuercas de rueda deben soltarse levemente
primero antes de levantar el automóvil. Para soltar las tuercas, gire el mango de la llave enel sentido contrario a las agujas del reloj. Cuandohaga esto, asegúrese que la llave está insertadacompletamente en la tuerca de tal forma que nose pueda resbalar. Para hacer palanca almáximo, coloque la llave de modo que el mangoquede a la izquierda como se muestra en lafigura. Sujetando la llave cerca del extremo delmango, empújela hacia abajo con fuerza. Nosaque la tuerca todavÃa. Aflójela sólo cerca deuna vuelta y media.
D060D01Y
efeurosp-3.p65 6/20/2008, 10:51 AM
5
Page 104 of 134

QUE HACER EN UNA EMERGENCIA 3-9
D120A01A-GYT
EN CASO DE PÉRDIDA DE LAS LLAVES Si pierde sus llaves y dispone de su número
clave, podrán hacerle unas nuevas en muchos concesionarios Hyundai.
Si olvida las llaves en el interior de su vehÃculo
y las puertas están bloqueadas, en muchosconcesionarios Hyundai disponen de lasherramientas necesarias para abrirle la puerta. En la página 1-2 podrá encontrar información
sobre la clave del sistema inmovilizador.
D080D02A-AYT
Remolque de emergencia
Para un remolque de emergencia cuando no secuenta con un servicio profesional, engancheun cable de remolque o cadena a uno de losamarres de remolque en la parte delantera, nolo amarre a ninguna otra parte de su vehÃculo,porque puede causarle graves daños. Noremolque el automóvil de esta forma, si lasruedas, dirección, ejes, frenos están dañados.Antes de remolcar, asegúrese de que la cajaestá en neutro y el freno de mano no estápuesto y el contacto en "ACC" si el motor estádetenido, y en "ON" si el motor está funcionando.El conductor debe permanecer en el vehÃculo para conducirlo y poner en funcionamiento los frenos. El remolcar el vehÃculo en estascondiciones puede causar daños a la dirección,frenos... bajo la responsabilidad del propietario.
D080D02Y
PRECAUCIÓN: Si el automóvil comienza ser remolcado
sobre las cuatro ruedas, y debe ser remolcado por la parte delantera. Coloquela palanca en punto muerto, no lo remolquea una velocidad superior a 50k/h (30mph) yuna distancia superior a 25km (15 millas).
Asegúrese de que el contacto esta en la
posición "ACC". Un conductor debepermanecer en el vehÃculo remolcado paramanejarlo y aplicar los frenos.
efeurosp-3.p65 6/20/2008, 10:51 AM
9
Page 106 of 134

PREVENCION CONTRA LA CORROSIÓN Y BUEN CUIDADO
4-2
o Cuando limpie las partes bajas de las
puertas, zócalos, partes inferiores de la carrocerÃa. Asegúrese de que lasperforaciones de drenaje están abiertas paraque la humedad pueda salir y no producircorrosión. E020E01A-AYT
No descuide el interior
La humedad atrapada en la parte inferior de la
alfombra puede causar corrosión. Reviseperiódicamente debajo de las alfombras para
asegurarse de que el suelo está seco. Tengaespecial cuidado si por alguna razón ha
transportado fertilizantes u otro productoquÃmico. Estos deben ser transportados sóloen recipientes adecuados y toda astilla u otro
tipo de derrame o pérdida debe ser limpiada.LÃmpiela con agua limpia y séquelacuidadosamente. E030A01A-AYT
LAVADO Y ENCERADO Lavado de su Hyundai
No lave nunca su vehÃculo si su superficie está caliente por haber estado al sol. Lave siempresu automóvil a la sombra. Lave su automóvilfrecuentemente. La suciedad es abrasiva y
puede hacer saltar la pintura si no es suprimida.La polución ambiental o la lluvia ácida puedendañar la pintura mediante reacción quÃmica si
los elementos contaminantes son dejadospermanecer sobre la superficie. Si vive próximo
al mar o en una zona donde se utiliza sal sobrelas carreteras o productos quÃmicos para con-
trol de polvo, deberá poner atención especial a
las partes bajas de su automóvil. Comience porenjuagarle abundantemente para suprimir elpolvo o suciedad depositadas. En invierno, osiempre que se haya conducido sobre barro o agua embarrada, asegúrese de limpiar a fondolos bajos también. Utilice un chorro de agua apresión para suprimir las acumulaciones de
barro o material corrosivo. Use un jabón debuena calidad especial para lavado decarrocerÃas y siga las instrucciones delfabricante contenidas en el envase. Este estarádisponible en su Servicio Oficial Hyundai o ensu Departamento de Recambios. No utilice
detergentes fuertes de uso doméstico, gasolina,disolventes enérgicos o polvos limpiadoresabrasivos que pueden dañar el acabado de supintura. Use una esponja o paño limpios, enjuáguelos
frecuentemente y no dañe el acabado frotandofuertemente. Para las manchas resistentes,
humedecerlas y removerlas con paciencia. Para limpiar la banda blanca de los neumáticos
utilice un cepillo duro o un estropajo metálicoimpregnado de jabón. Para limpieza de los tapacubos, utilice una esponja o tejido suave y agua. Para limpieza delas llantas de aleación de aluminio use un jabón
suave o un detergente neutro. No utilicelimpiadores abrasivos. Proteja las superficiesmetálicas brillantes mediante limpieza, pulido yencerado. Debido a que el aluminio es propenso a
corrosión asegúrese de conceder una atenciónespecial a las llantas de aleación en invierno. Siconduce sobre carreteras con presencia desal, limpie las llantas después de ello. Despuésdel lavado, asegúrese de enjuagar la carrocerÃaa fondo. Si el agua jabonosa se seca sobre la
E020C01A-AYT
Mantenga su garaje seco No APARQUE el automóvil en un garaje poco
ventilado y húmedo. Esto crea un ambientefavorable a la corrosión. Esto es particularmentecierto cuando usted lava el automóvil en elgaraje o lo guarda cuando el automóvil estámojado o con nieve, hielo o barro. Incluso ungaraje con calefacción puede contribuir con lacorrosión si no está debidamente ventilado paraque la humedad se vaya.
E020D01A-AYT
Mantenga la pintura y los tapices en buenas condiciones
Picaduras y rayones en la pintura pueden ser
retocadas con la pintura de retoque, hágalo tan pronto como estos daños se produzcan.
Si el metal puro se ve por las rayas o picaduras,
el cuidado de la parte afectada debe realizarsesegún los consejos que le puedan dar en algunatienda especializadas en pinturas o en suServicio Oficial Hyundai.
efeurosp-4.p65 6/20/2008, 10:51 AM
2