ECU Hyundai Terracan 2002 Manual del propietario (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: HYUNDAI, Model Year: 2002, Model line: Terracan, Model: Hyundai Terracan 2002Pages: 147, PDF Size: 1.69 MB
Page 123 of 147

COMPROBACIONES PERIODICAS
6-4
Motor de Diesel
G030C01A-AYT
Para revisar el nivel de aceite G030D01A-GYT
Agregue aceite
Antes de revisar elnivel de aceite, debe calentar el motor a la temperatura normal de operación,vea que esta estacionado en una superficieplana y nivelada. Pare el motor.Espere un momento, luego saque la varilla denivel de aceite, sequela con un trapo, insertelanuevamente, saquela y vea el nivel en la varilla.Este debe estar entre la marca "F" y "L". Si es necesario agregar aceite, porque en lavarilla esta bajo que el mínimo:
1. Saque la tapa de llenado, girándola contra reloj.
2. Agregue aceite, revise el nivel nuevamente. No sobre pase la marca.
NOTA: Para vehiculos que sostienen altas
velocidades no se recomiendan aceites SAE 5W-20.
(2) Use aceites que cumplan con la siguiente clasificación API: SG, SG/CD, SH o SH/CD
G030B03HP
Motor de Diesel
2. Motor de Diesel
(1) Seleccione el aceite del motor con el númerocorrespondiente a la adecuada viscosidad SAE, de acuerdo con la temperaturaatmosférica.
(2) Use aceites que cumplan con la siguiente clasificación API: CF-4 o mayor
(3) Use aceites que cumplan con la siguiente clasificación ACEA: B4 o mayor
G030C01HP-D
Motor de Gasolina
G030C03HP
G030D01HP-D
G030D03HP
Motor de Diesel
Motor de Gasolina
hpeursp-6.p65 6/20/2008, 1:39 PM
4
Page 124 of 147

COMPROBACIONES PERIODICAS 6-5
G050D01HP-AHT
Para sustituir el líquido refrigerante
El líquido refrigerante deberá ser cambiado en
los intervalos especificados en el Pasaporte de Servicio.
PRECAUCIÓN: El líquido refrigerante puede dañar el
acabado de pintura de su automóvil. Si usted derrama líquido sobre su superficie, lávelo afondo con agua limpia.
1. Aparque el vehículo sobre suelo nivelado, active el freno de estacionamiento y abra la tapa del radiador estando éste frío.
2. Asegúrese que el recipiente de recogida del líquido usado está bien situado. Abra el grifode vaciado del radiador. Permita la salidatotal del líquido refrigerante y despuésasegúrese de que ha cerrado bien el grifode vaciado.
3. Consulte la Sección 9 para conocer la capacidad del sistema refrigerante de suvehículo. Siguiendo las instrucciones delfabricante que aparecen en el depósito delrefrigerante, vierta la cantidad adecuada derefrigerante para motores en el radiador.
G050C01A-AYT
Para controlar el nivel del líquido refrigerante
El nivel del líquido refrigerante del motor puede
ser visto sobre un lateral del depósito compensador del radiador, de plásticotransparente.
El nivel del líquido deberá estar situado entre
las marcas "LOW" (bajo) y "FULL" (lleno),cuando el motor está frío. Si el nivel está pordebajo de la marca "LOW", rellenarlo hasta quequede situado entre ambas marcas. Si el nivelestá bajo, inspeccione si existen pérdidas delíquido y vigile el nivel del líquido con mayorfrecuencia. Si el nivel decrece otra vez, visitesu Servicio Oficial Hyundai para que inspeccioney diagnostique el motivo.
G050C01HP
G350A01A-GYT
CONSUMO DE ACEITE Propósito del aceite en el motor El aceite tiene como función principal lubricar
y refrigerar el interior de motor. Consumo de aceite
Es completamente normal que un motor
consuma aceite durante la conducción.
Las causas del consumo de aceite son las
siguientes:
o El aceite lubrica los pistones, segmentos y cilindros. Una pequeña película de aceite permaneceen la pared del cilindro cuando el pistón sedesplaza hacia abajo. Además la elevadapresión de succión, que se genera duranteel funcionamiento del motor, aspira parte delaceite hacia la cámara de combustión. Asíel aceite se quema por las altas temperaturasgeneradas en el proceso de combustión delos gases.
o El nivel de consumo de aceite se ve fuertemente afectado por la viscosidad ycalidad del aceite, por las revoluciones delmotor y por las características de laconducción.
3. Coloque la tapa nuevamente, girándola en
el sentido del reloj.
La cantidad de aceite que cabe entre las marcas
es de un cuarto de aceite. El consumo de aceite será mayor bajocondiciones severas de uso (altasvelocidades, aceleraciones y deceleracionesfrecuentes.)
hpeursp-6.p65
6/20/2008, 1:39 PM
5
Page 125 of 147

COMPROBACIONES PERIODICAS
6-6 NOTA: (Sólo en motores de gasolina) Antes de añadir refrigerante al radiador,
desatornille el perno embridado de la toma de agua para que salga el exceso de presión.Si el refrigerante se desborda al rellenarlo,gire el perno y siga llenando refrigerante.
G050D01HP
Sólo Motor de Gasolina 4. Gire la tapa del radiador en sentido
antihorario sin ejercer presión sobre la misma hasta llegar al tope. De este modo se liberala presión residual del sistema refrigerante.Extraiga la tapa presionándola hacia abajo ygirándola en sentido antihorario. Llene el radiador con agua limpia desmineralizada o agua destilada. Sigavertiendo pequeñas cantidades de agualimpia desmineralizada o agua destiladahasta que el nivel del líquido alcance el tubode alimentación del radiador.
G080A02A-AYT LIMPIAPARABRISAS PLUMILLAS Las plumillas limpiaparabrisas deben ser inspeccionadas de vez en cuando y limpiadaspara sacar la pelícutecula de polvo y suciedadacumulada. Para limpiarlas debe emplear una
G080A01HP
G050D02HP
5. Arranque el motor, rellene el radiador hastael tope, y añada agua hasta que el nivel del líquido del depósito igualador se sitúe entrelas marcas "LOW" y "FULL".
6. Fije en su posición las tapas del radiador y del depósito igualador y observe si los grifosde llenado están bien cerrados y no pierdenlíquido.
G050D03HP
ADVERTENCIA: El ventilador del radiador está controlado por la temperatura del líquido refrigerantedel motor y puede ponerse en marcha,incluso estando el motor parado. Tenga uncuidado especial cuando tenga que trabajarpróximo a sus aspas, de forma que no existariesgo de lesiones por las aspas giratoriasdel ventilador. A medida que la temperaturadel líquido disminuya, el ventilador sedesconectará de forma automática. Esto esuna situación normal.
hpeursp-6.p65 6/20/2008, 1:39 PM
6
Page 126 of 147

COMPROBACIONES PERIODICAS 6-7
G090A01HP-GYT
RELLENO DEL DEPOSITO LAVA- PARABRISAS
G090A01HP
esponja con agua limpia y jabón. Si las plumillas dejan surcos o manchas en los parabrisas,reemplácelas por piezas originales HYUNDAI.
PRECAUCIÓN:
o No ponga en funcionamiento los limpiaparabrisas con los parabrisassecos, acortará la vida de las plumillas ypuede rayar el parabrisas.
o Evite que la goma de la escobilla entre en contacto con productos derivados delpetróleo, como el aceite para motores,gasolina, etc.
El depósito limpiaparabrisas proporciona agua
para lavar los parabrisas. Se debe poner unlíquido de buena calidad en el depósito. El nivel debe ser verificado de forma más constantecuando existe mal tiempo o cuando este sistemase emplea muy seguidamente. La capacidaddel depósito de reserva es de 4,5 litros (4,75U.S. cuartos).
PRECAUCIÓN:
o El anticongelante (refrigerante de motor) no deberá ser utilizado en el sistemalavaparabrisas debido a que ataca laspinturas y otras terminaciones.
o No accionar el lavaparabrisas si el depósito de agua está vacío.Esto puede dañar la bombalavaparabrisas.
G120E02A-AYT
Agregando líquido de frenos
G120E01HP
G120A01A-AHT
VERIFIQUE LOS FRENOS PRECAUCIÓN: Debido a que los frenos son esenciales para
la conducción del vehículo, le sugerimos que éstos sean revisados por su ServicioHYUNDAI.
G120B01A-AYT
Verifique el nivel de líquido de freno
ADVERTENCIA: Tenga cuidado cuando ponga líquido de
freno. Este puede dañarle la vista si cae en sus ojos. Puede dañar la pintura de suvehículo si cae encima y no se limpia en esemomento. G120C02A-AYT
Líquido de freno recomendado
Use solamente líquido de freno que cumpla las
especificaciones DOT 3 o DOT 4. Siga lasinstrucciones impresas en el depósito. Lagarantía se perderá si no se ciñe a lasespecificaciones.
G120D01A-AYT
Revise el nivel de líquido de freno El nivel de líquido de frenos debe ser controlado
periódicamente. EI nivel debe estar entre lasmarcas "MIN" y "MAX" indicadas al lado deldepósito. Si el nivel es inferior al "MIN" deberellenar con líquido, hágalo con cuidado. Norellene más de lo indicado.
hpeursp-6.p65 6/20/2008, 1:39 PM
7
Page 128 of 147

COMPROBACIONES PERIODICAS 6-9
4. Cambie el fusible, poniendo uno nuevo delmismo rango en lugar del quemado. En la caja de fusibles encontrará fusibles dereemplazo, de no ser así recurra a suServicio HYUNDAI. Si usted no tiene unfusible de recambio puede sacarlo de algúnotro circuito como el del encendedor, hastaque pueda reponerlo.
PRECAUCIÓN:Un fusible quemado indica que hay algún
problema en el circuito eléctrico. Si ustedcambia un fusible y este se quemanuevamente al conectar algún accesorio, elproblema es grave y debe ser inspeccionadopor su Servicio HYUNDAI. Nunca reemplaceun fusible con otra cosa que no sea unfusible de los amperios correspondientes.Un fusible de mayor capacidad puede causarun daño grave y un incendio.
G200B03Y
Bueno Quemado G230A03A-GYT
NIVEL DEL FLUIDO DE LA SERVODIRECCION
G240A01A-AYT
MANGUITOS DE LA DIRECCIÓN ASISTIDA
Es recomendable realizar una inspección
periódica de los manguitos de la servodirección. Los manguitos deberán ser sustituidos si algúnpunto de su superficie está agrietado, estirado,abombado o desgastado.
Cualquier deterioro de los manguitos puede
ocasionar fallos prematuros. El nivel de líquido de la servodirección debe
ser comprobado diariamente. Para verificar elnivel del líquido de la servodirección, asegúresede que el contacto esté en "OFF", entoncesusted podrá ver si éste se encuentra entre el"MAX" y "MIN" de las marcas de nivel en eldepósito.
NOTA: Un chirrido producido por la bomba de la
servodirección puede escucharse, después de arrancar el motor en condiciones deoperación muy frías (bajo -20°C). En estecaso, si el ruido para durante elcalentamiento, esto es normal, este ruido esproducido por el fluido cuando opera encondiciones muy frías.
Fluido recomendado: Utilice aceite de tipo PSF-3. NOTA: No arranque el motor cuando el depósito de
la servodirección esta vacío.G230A01HP
NOTA: Véase la página 6-14 para consultas
referentes a la descripción del panel de fusibles.
G230A02HP
Motor de Gasolina
Motor de Diesel
hpeursp-6.p65 6/20/2008, 1:39 PM
9
Page 135 of 147

COMPROBACIONES PERIODICAS
6-16
No
1 2345 6 789
1011 12 1314151617 18 1920212223 24 25262728Amperaje(A) 30A 15A15A20A10A 15A 30A20A10A10A15A 10A- -
10A10A
-
10A10A10A10A10A10A -
10A15A10A10ACircuito protegido
Desempañador Luces de emergencia Luces de parada Transferencia(No utilizado)Techo corredizoVentilador motorCierre de las puertas eléctrico (No utilizado) Luz de la consola superiorEncendedor de cigarrillos, Enchufe accesorioRetrovisor exterior plegable Interruptor A/C Desempañador ventana trasera, Calefactor retrovisor externo TCM, ECM (COVEC-F), TCM(EST), Interruptor cambio Avertencia trasera, Luz trasera superior, Retrovisor interiorLuz intermitenteCuadro de instrumentos, ETACM, Sensor de velocidad intermitentes Airbag Ind. airbag, Modulo de control ABS Relé ventilador y A/A, ETACM, Desempañador Calefacción asientoTecho corredizo, Sensor de lluvia, Limpiaparabrisas trasero ArranqueG200C03HP-GHT
CAJA DE FUSIBLES DEL SALPICADERO
hpeursp-6.p65 6/20/2008, 1:39 PM
16
Page 137 of 147

SISTEMA DE EMISIÓN DE GASES
7-2
pueden ocasionar su sobrecalentamiento y crear un riesgo de incendio. Este riesgo puede serreducido observando las siguientes medidas:
ADVERTENCIA:
o Utilizar solamente gasolina sin plomo.
o Mantener el vehículo en buenas condiciones de funcionamiento. Una temperatura extrema del catalizadorpuede ocasionar un funcionamientoincorrecto de los sistemas eléctrico, deencendido o de inyección electrónicamultivalvular.
o Si su motor se cala, silba, golpetea o arranca con dificultad haga que suServicio Oficial Hyundai lo verifique yrepare tan pronto como sea posible.
o Evite conducir con un nivel de combus- tible excesivamente bajo. Agotar lagasolina puede ocasionar un falsoencendido que dañaría el catalizador.
o Evite mantener el vehículo al ralentí por tiempo superior a 10 minutos.
o El vehículo no deberá ser remolcado o empujado para que arranque. Ello puedecausar un sobrecalentamiento delcatalizador creando un riesgo deincendio.
o No tocar ni el catalizador ni ninguna otra parte del sistema de gases de escapemientras el catalizador está caliente.Después de parar el motor, esperar, por lo menos 1 hora, antes de tocar elcatalizador o cualquier otra parte delsistema.
o Recuerde que su Concesionario Hyundai y su Servicio Oficial son su mejor fuentede asistencia.
o No pare su Hyundai sobre cualquier tipo de material combustible, tales comohierba, papel, hojas o trapos. Estosmateriales pueden entrar en contacto conel catalizador pudiendo producir unincendio.
H020C01HP-GYT
SISTEMA ERG ; Para Motor de Diesel (opcional)
Este sistema ayuda a controlar la producción de óxidos de nitrógeno, al recircular una partedel gas de escape dentro del motor, reduciendola temperatura de combustión del cilindro. Mediante el uso de este sistema, puede reducirse la emisión de gases NOx.
H020D01S-GYT
Catalizador en los diesel ; Para Motor de Diesel
Todos los HYUNDAI llevan un catalizador para
reducir las emisiones de monóxido de carbono (CO), hidrocarburos y partículas en los gasesde escape.
hpeursp-7.p65 6/20/2008, 1:39 PM
2
Page 139 of 147

INFORMACIÓN DEL CONSUMIDOR
8-2 I050A01HP-GYT CADENAS PARA LLANTAS Las cadenas para los neumáticos deben ser instaladas en las ruedas de atrás. Asegúresede que sean de las medidas correctas y sigalas instrucciones del fabricante. Para minimizarel desgaste de los neumáticos y las cadenas,no emplee las cadenas más de lo necesario. ADVERTENCIA: Cuando conduzca en vías con nieve o hielo, no sobrepase las 30 km/h (20 mph).
I040A01S-GYT
NEUMÁTICOS DE NIEVE Si usted equipa su automóvil con neumáticos
de nieve, éstos deben ser de las mismasmedidas y capacidad de carga que losoriginales. Los neumáticos de nieve deben sercolocados en las cuatro ruedas; de otra forma,el resultado es un mal agarre a la carretera. Losneumáticos de nieve deben tener 28 kPa (4 psi)más presión de aire que los neumáticosestándar en la etiqueta de neumáticos en elpanel inferior, o superior al máximo de la presiónen el lado del neumático. No conduzca másrápido de 120 km/h (75mph) cuando ustedtenga neumáticos de nieve. I060A01Y-GYT ROTACIÓN DE LOS NEUMÁTICOS
I070A01A-AYTALINEADO DE RUEDASUn neumático no alineado puede causar conducción inestable y desgaste de neumáticos.Los neumáticos fueron alineados en la fábricaantes de ser entregado a usted, pero usteddebe volver a alinearlos al menos un añodespués de adquirir el automóvil, y cada vez que realice un cambio de neumáticos. I080A01A-AYT
TRACCIÓN DE LOS NEUMÁTICOS La tracción de los neumáticos puede ser
reducida si usted conduce con los neumáticos equivocados, neumáticos con la presióninadecuada o neumáticos lisos. Los neumáticosdeben ser reemplazados cuando aparecen lostestigos de desgaste. Para reducir la posibilidadde perdida de control, cuando llueva, nieve ohiele reduzca la velocidad.
o Las presiones inferiores a las recomendadas
ocasionan un desgaste desigual y un con-trol muy malo.
o Presiones superiores a las recomendaciones incrementan el riesgo de posibles daños porimpactos y ocasionan un desgaste irregular.
PRECAUCIÓN: Siempre observe lo siguiente:
o Vea la presión cuando los neumáticos están fríos. Esto es, cuando el automóvilha estado detenido al menos tres horas y
El desgaste de los neumáticos, depende de la
posición. Para incrementar la vida o duraciónde cada neumático, y para que el desgaste seauniforme, debe rotar las llantas cada 5000 Kms.o 3000 millas, como se indica en el grabado. Al rotar los neumáticos tenga cuidado de nocambiar su sentido de rodadura.
ADVERTENCIA: No use neumáticos convencionales y
radiales a la vez bajo ninguna circunstancia. Esto perjudicar a la estabilidad del vehículo.
HA1409
hpeursp-8.p65 6/20/2008, 1:39 PM
2