JEEP COMPASS 2019 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Manufacturer: JEEP, Model Year: 2019, Model line: COMPASS, Model: JEEP COMPASS 2019Pages: 410, tamaño PDF: 6.83 MB
Page 101 of 410

El área de la defensa trasera donde están
situados los sensores del radar debe estar
libre de nieve, hielo y suciedad de la carretera
para que el sistema de BSM pueda funcionar
correctamente. No bloquee el área de la de-
fensa trasera con objetos extraños (adhesivos
en el parachoques, portabicicletas, etc.) en
el lugar donde están situados los sensores del
radar.
El sistema de BSM emite una alarma visual
en el espejo del lado correspondiente según
el objeto detectado. Si se activa un intermi-
tente y corresponde a una alarma presente en
ese lado del vehículo, también sonará un
timbre. Siempre que existan un intermitente
y un objeto detectado al mismo lado y al
mismo tiempo, se emitirán alarmas visuales y
sonoras. Además de la alarma sonora, se
silenciará el volumen de la radio (si está
encendida).El sistema de BSM controla la zona de detec-
ción desde tres ángulos distintos (delante,
detrás y lateral) durante la conducción, para
verificar si es necesaria la alarma. El sistema
de BSM emitirá una alarma durante estos
tipos de entradas de zona.
Aproximación lateral
Vehículos que se desplazan a los carriles adya-
centes desde cualquier lado del vehículo.
Aproximación trasera
Vehículos que se aproximan por la parte tra-
sera de su vehículo a ambos lados y se intro-
ducen en la zona trasera de detección conuna velocidad relativa inferior a 30 mph
(48 km/h).
Adelantamientos
Si adelanta a otro vehículo lentamente con una
velocidad relativa inferior a 10 mph (16 km/h)
y el vehículo permanece en el ángulo muerto
durante aproximadamente 1,5 segundos, se
encenderá la luz de advertencia. Si la diferen-
cia en la velocidad entre los dos vehículos es
superior a 10 mph (16 km/h), no se encenderá
la luz de advertencia.
El sistema de BSM está diseñado para no
emitir alarmas ante objetos inmóviles como
quitamiedos, postes, muros, follaje, arcenes,
etc. Sin embargo, puede que a veces el sis-
tema avise ante dichos objetos. Esto consti-
tuye un funcionamiento normal y su vehículo
no requiere asistencia.
El sistema de BSM no avisará ante objetos
que circulen en sentido contrario al vehículo
en carriles adyacentes.
NOTA:
El sistema de BSM puede experimentar caí-
das (con parpadeo de encendido y apagado)
Luz de advertencia del BSM
99
Page 102 of 410

de los iconos LED del espejo lateral cuando
una moto o cualquier objeto pequeño perma-
nece en el pilar B del vehículo durante perío-
dos prolongados de tiempo (de más de un par
de segundos).
ADVERTENCIA
El sistema de detección de puntos ciegos
es solo una ayuda para detectar objetos en
las zonas de punto ciego. El sistema de
BSM no está diseñado para detectar pea-
tones, ciclistas ni animales. Aunque su
vehículo esté equipado con el sistema de
BSM, compruebe siempre los espejos,
mire por encima del hombro y utilice los
intermitentes antes de cambiar de carril.
De no hacerlo, podrían producirse lesiones
graves o mortales.
Vía transversal trasera (RCP)
La característica de vía transversal trasera
(RCP) está diseñada para ayudar al conduc-
tor a salir marcha atrás de plazas de estacio-
namiento donde puede estar obstaculizada la
visión de los vehículos que se acercan. Salga
de la plaza de estacionamiento lentamente ycon precaución hasta que sobresalga la parte
trasera del vehículo. El sistema de RCP ten-
drá entonces una visibilidad clara del tráfico
transversal y, si detecta un vehículo que se
acerca, avisará al conductor.
El sistema RCP controla las zonas de detec-
ción traseras a ambos lados del vehículo,
para detectar objetos que se desplazan hacia
el lateral del vehículo a una velocidad mí-
nima de aproximadamente 3 mph (5 km/h), y
hasta una velocidad máxima de unos 20 mph
(32 km/h), el intervalo al que suelen circular
los vehículos en las zonas de aparcamiento.
NOTA:
Durante una maniobra de estacionamiento,
puede que no vea los vehículos que se acer-
can si tiene vehículos estacionados a ambos
lados. Si los sensores están bloqueados por
otras estructuras o vehículos, el sistema no
podrá avisar al conductor.
Cuando el sistema RCP está activo y el
vehículo está en REVERSE (Marcha atrás), se
avisa al conductor mediante alarmas visuales
y sonoras, incluida la reducción del volumen
de la radio.
ADVERTENCIA
La detección de la vía transversal trasera
(RCP) no es un sistema de ayuda de mar-
cha atrás. Está diseñado para ayudar a un
conductor a detectar un vehículo que se
acerca en una situación de estaciona-
miento. Aunque se utilice el sistema RCP,
los conductores deben dar marcha atrás
con precaución. Compruebe siempre aten-
tamente tras su vehículo, mire detrás de
usted, y antes de avanzar marcha atrás
confirme que no hay peatones, animales,
otros vehículos, obstrucciones ni puntos
ciegos. De no hacerlo, podrían producirse
lesiones graves o mortales.
Modos de funcionamiento
Hay tres modos de funcionamiento seleccio-
nables disponibles en el sistema Uconnect.
Para mayor información, consulte "Configu-
ración de Uconnect" en "Multimedia" del ma-
nual del propietario.
SEGURIDAD
100
Page 103 of 410

Solo luces de la alarma de ángulo muerto
(ajuste predeterminado)
Cuando el sistema de BSM funciona en el
modo de alarma de ángulo muerto, emite una
alarma visual en el espejo del lado correspon-
diente según el objeto detectado. Sin em-
bargo, cuando el sistema opera en el modo de
vía transversal trasera (RCP), avisará con
alarmas tanto visuales como sonoras al de-
tectar un objeto. Siempre que se solicite una
alarma sonora, se silenciará la radio.
Timbre/luces de la alarma de ángulo muerto
Cuando el sistema de BSM funciona en el
modo de timbre/alarma de ángulo muerto,
emite una alarma visual en el espejo del lado
correspondiente según el objeto detectado.
Si se activa un intermitente y corresponde a
una alarma presente en ese lado del vehículo,
también sonará un timbre. Siempre que se
active un intermitente y se detecte un objeto
en el mismo lado y al mismo tiempo, se
emitirán alarmas visuales y sonoras. Además
de la alarma sonora, se silenciará el volumen
de la radio (si está encendida).NOTA:
Siempre que el sistema de BSM solicite una
alarma sonora, se silenciará la radio.
Cuando el sistema esté en RCP, avisará con
ambas alarmas, visuales y sonoras, al detec-
tar un objeto. Siempre que se emite una
alarma sonora se reduce el volumen de la
radio. Si se hace caso omiso del estado de
señal de intermitente/emergencia, el estado
RCP siempre hace sonar el timbre.
Alarma de ángulo muerto apagada
Cuando el sistema de BSM esté desconec-
tado no se emitirán alarmas visuales ni audi-
bles desde los sistemas BSM o RCP.
NOTA:
El sistema de BSM almacenará el modo de
funcionamiento actual al apagar el motor.
Cada vez que se arranque el vehículo, se
recuperará y utilizará el modo previamente
almacenado.
Sensor bloqueado
Si el sistema detecta rendimiento deficiente
debido a la contaminación o a objetos extra-
ños, un mensaje le advertirá de que hay unsensor bloqueado y los indicadores de adver-
tencia de los espejos retrovisores se ilumina-
rán. Los indicadores se mantendrán ilumina-
dos hasta que se den las condiciones de
desbloqueo. En primer lugar, borre el área de
defensa alrededor de los sensores del blo-
queo. Después de eliminar la obstrucción,
restablezca el sistema pasando el sistema de
encendido de la posición ON (Encendido) a la
posición OFF (Apagado) y, a continuación, de
nuevo a ON.
Aviso de colisión frontal (FCW) con
mitigación — Si está equipado
Funcionamiento del aviso de colisión fron-
tal (FCW) con mitigación
El sistema de aviso de colisión frontal (FCW)
con mitigación ofrece al conductor avisos
sonoros y visuales (en la pantalla del grupo de
instrumentos), y podría aplicar momentánea-
mente el freno para alertar al conductor ante
una posible colisión frontal. Las advertencias
y el frenado limitado pretenden ofrecer al
conductor tiempo de reacción suficiente para
evitar o mitigar la posible colisión.
101
Page 104 of 410

NOTA:
El sistema FCW controla la información de
los sensores delanteros y el controlador de
freno electrónico (EBC) para calcular la posi-
bilidad de una colisión frontal. Cuando el
sistema determina que la colisión frontal es
probable, el conductor tendrá advertencias
sonoras y visuales, y también podría aplicarse
el freno momentáneamente a modo de aviso.
Si el conductor no reacciona a estas adver-
tencias, el sistema aplica un nivel limitado
de frenada activa para disminuir la velocidad
del vehículo y mitigar la posible colisión
frontal. Si el conductor reacciona a las adver-
tencias frenando y el sistema determina que
se está intentando evitar la colisión pero aun
así no se ha frenado lo suficiente, se aplicará
mayor fuerza de freno.
Si un evento de aviso de colisión frontal con
mitigación comienza a una velocidad inferior a
26 mph (42 km/h), el sistema puede aplicar la
máxima fuerza de frenado para mitigar la posi-
ble colisión frontal. Si el evento de aviso de
colisión frontal con mitigación detiene el
vehículo por completo, el sistema mantendráel vehículo parado durante dos segundos y, a
continuación, soltará los frenos.
Cuando el sistema determina que la colisión
con el vehículo de delante ya no es probable,
se desactiva el mensaje de advertencia.
NOTA:
• La velocidad mínima para que el FCW se
active es de 1 mph (2 km/h).
• Las alarmas del FCW se pueden disparar
con objetos que no sean vehículos, como
guardarraíles o señales según la trayectoria
calculada. Esta respuesta es lógica y forma
parte de la funcionalidad y activación nor-
males del FCW.
• No es aconsejable para la seguridad probar
el sistema FCW. Para evitar el uso inade-
cuado del sistema, tras cuatro eventos de
frenada activa consecutivos sin desconec-
tar el encendido, la frenada activa que se
aplica en respuesta al FCW se desactivará
hasta que se desconecte y vuelva a conec-
tar el encendido.
• El sistema FCW solo está previsto para uso
en carretera. Si la conducción es fuera decarretera, el sistema FCW se desactivará
para evitar advertencias innecesarias en
respuesta a las condiciones del terreno.
ADVERTENCIA
El aviso de colisión frontal (FCW) no evita
las colisiones por sí sola, así como tam-
poco puede detectar todos los tipos de
colisiones posibles. El conductor tiene la
responsabilidad de evitar una colisión con-
trolando el vehículo mediante el frenado y
la dirección. Si no se acata esta adverten-
cia, podrían producirse lesiones graves o
mortales.
Configuración de FCW
La configuración del menú de colisión frontal
se encuentra en la configuración de Uconnect.
NOTA:
El estado predeterminado del FCW es "Full
On" (Activado), lo que permite que el sistema
proporcione advertencias y frenado autó-
nomo en caso de una posible colisión frontal.
SEGURIDAD
102
Page 105 of 410

Al cambiar el estado de FCW a "Warning
Only" (Solo advertencia), el sistema no puede
ejecutar la función de frenado autónomo, ni
se ofrece asistencia adicional a la frenada si
el conductor no frena correctamente en caso
de una posible colisión frontal.
Al cambiar el estado de FCW a Off (Desacti-
vado) se desactiva el sistema, de forma que
no habrá ninguna advertencia ni frenado au-
tónomo disponibles en caso de una posible
colisión.
NOTA:
El estado predeterminado del sistema de
FCW es ON (Activado) cuando se desconecta
el contacto y vuelve a conectarse. Si el sis-
tema se apaga, se activará cuando se vuelva a
arrancar el vehículo.
Cambio de la sensibilidad del FCW y del
estado de funcionamiento
La configuración de la sensibilidad del FCW y
del estado de funcionamiento se puede pro-
gramar a través del sistema Uconnect. Para
obtener más información, consulte "Configu-
ración de Uconnect" en la sección "Multime-
dia" del manual del propietario.El estado predeterminado de FCW es "Me-
dium" (Medio) y FCW está en la posición "Full
On" (Activado). Esto permite que el sistema
advierta al conductor de una posible colisión
con el vehículo de delante mediante adver-
tencias sonoras y visuales y se aplica el fre-
nado autónomo.
Si se cambia el estado de FCW a "Far" (Lejos)
el sistema puede advertir al conductor de una
posible colisión con el vehículo de delante
mediante advertencias sonoras y visuales
cuando dicho vehículo se encuentra a una
distancia mayor que la del ajuste "Medium"
(Medio). Esto le ofrece el máximo tiempo de
reacción para evitar la posible colisión.
Si se cambia el estado de FCW a "Near"
(Cerca) el sistema puede advertir al conduc-
tor de una posible colisión con el vehículo de
delante cuando la distancia a dicho vehículo
es mucho menor. Este ajuste implica menos
tiempo de reacción que los ajustes "Far" (Le-
jos) y "Medium" (Medio), lo que permite una
conducción más dinámica.NOTA:
• El sistema no mantiene el último ajuste
seleccionado por el conductor después de
apagar el encendido. El sistema se resta-
blecerá al ajuste predeterminado cuando se
vuelva a arrancar el vehículo.
• El FCW no reaccionará ante objetos irrele-
vantes como objetos a una determinada
altura, reflejos de tierra, objetos no situa-
dos en la ruta del vehículo, objetos inmóvi-
les lejanos, tráfico en dirección contraria o
vehículos delanteros con la misma veloci-
dad o superior.
• Si el FCW se desactiva, se mostrarán las
pantallas no disponibles.
Advertencia de FCW limitado
Si en la pantalla del grupo de instrumentos se
puede leer momentáneamente "FCW Limited
Functionality" (Funcionalidad limitada del
FCW) o "ACC/FCW Limited Functionality
Clean Front Windshield" (Funcionalidad limi-
tada del ACC/FCW, limpie el parabrisas de-
lantero), podría haber una condición que li-
mite la funcionalidad del sistema FCW.
Aunque el vehículo aún se puede conducir en
condiciones normales, la frenada activa po-
103
Page 106 of 410

dría no estar totalmente disponible. Cuando
la condición que limitaba el rendimiento del
sistema desaparezca, el sistema volverá a
funcionar a pleno rendimiento. Si el pro-
blema persiste, acuda a un concesionario
autorizado.
Advertencia de mantenimiento del FCW
Si se apaga el sistema y aparece el mensaje
"FCW Unavailable Service Required" (FCW no
disponible, mantenimiento necesario) en la
pantalla del grupo de instrumentos, quiere
decir que se ha producido un fallo de sistema
interno. Aunque el vehículo pueda condu-
cirse en condiciones normales, lleve a revisar
el sistema a un concesionario autorizado.
Sistema de monitorización de presión de
neumáticos (TPMS)
El Sistema de control de presión de los neu-
máticos (TPMS) advertirá al conductor de
una baja presión de los neumáticos basán-
dose en la presión de inflado en frío recomen-
dada para el vehículo en la etiqueta.NOTA:
El sistema solo advierte que la presión de los
neumáticos es baja, no puede inflarlos.
La presión de los neumáticos variará con la
temperatura en aproximadamente 7 kPa
(1 psi) cada 6,5° C (12° F). Esto significa que
cuando la temperatura exterior disminuye,
también disminuye la presión de los neumá-
ticos. La presión de los neumáticos siempre
debe establecerse basándose en la presión
de inflado en frío. Esta se define como la
presión del neumático después de estar el
vehículo detenido durante al menos tres ho-
ras, o después de haber conducido menos de
1,6 km (1 milla) tras un período de tres
horas. La presión de inflado en frío del neu-
mático no debe superar los valores máximos
que aparecen grabados en el perfil del neu-
mático. Consulte Neumáticos en Servicio y
mantenimiento para obtener información so-
bre el inflado correcto de los neumáticos del
vehículo. La presión de los neumáticos tam-
bién aumentará a medida que se conduce el
vehículo. Esto es normal; no debe realizarse
ningún ajuste para este aumento de presión.El sistema TPM advertirá al conductor de una
presión de neumático baja si la presión del
neumático cae por debajo del límite de aviso
de baja presión por algún motivo, incluyendo
los efectos de las bajas temperaturas y la
pérdida de presión natural a través del neu-
mático. El TPMS seguirá advirtiendo al con-
ductor de la presión baja siempre que exista,
y no dejará de hacerlo hasta que la presión de
los neumáticos se encuentre en la presión en
frío recomendada en la etiqueta o por encima
de la misma.
NOTA:
Una vez iluminada la advertencia de presión de
neumáticos baja (luz de advertencia del sis-
tema de monitorización de la presión de los
neumáticos), para que se apague, la presión de
los neumáticos deberá aumentarse hasta la
presión en frío recomendada en la placa.
NOTA:
Al inflar los neumáticos calientes, puede ser
necesario aumentar la presión de los neumá-
ticos hasta 28 kPa (4 psi) más por encima de
la presión recomendada en frío en la placa
SEGURIDAD
104
Page 107 of 410

para apagar la luz de advertencia del sistema
de monitorización de la presión de los neu-
máticos.
Una vez recibidas las presiones de los neu-
máticos actualizadas, el sistema se actuali-
zará automáticamente y la luz de advertencia
del sistema de monitorización de la presión
de los neumáticos se apagará. Para que el
TPMS reciba esta información, es posible
que el vehículo deba conducirse durante
10 minutos a más de 24 km/h (15 mph).
Por ejemplo, el vehículo puede tener una
etiqueta de presión en frío (estacionado du-
rante más de tres horas) recomendada de
227 kPa (33 psi). Si la temperatura ambiente
es de 20°C (68°F) y la presión de los neumá-
ticos medida es de 193 kPa (28 psi), una
disminución de temperatura a -7°C (20°F )
aumentará la presión de los neumáticos
hasta aproximadamente 165 kPa (24 psi).
Este valor de presión de los neumáticos es
suficientemente bajo como para encender la
luz de advertencia del sistema de monitoriza-
ción de la presión de los neumáticos. Condu-
cir el vehículo puede hacer que la presión de
los neumáticos suba a aproximadamente28 psi (193 kPa), pero la luz de advertencia
del sistema de monitorización de la presión
de los neumáticos seguirá encendida. En
esta situación, la luz de advertencia del sis-
tema de monitorización de la presión de los
neumáticos solamente se apagará después
de que los neumáticos hayan sido inflados
con el valor de presión en frío recomendado
para el vehículo en la placa.
NOTA:
Al inflar los neumáticos calientes, puede ser
necesario aumentar la presión de los neumá-
ticos hasta 28 kPa (4 psi) más por encima de
la presión recomendada en frío en la placa
para apagar la luz de advertencia del sistema
de monitorización de la presión de los
neumáticos.
PRECAUCIÓN
• El TPMS ha sido optimizado para los
neumáticos y llantas del equipamiento
original. La advertencia y presiones del
TPMS han sido establecidas teniendo en
cuenta el tamaño de los neumáticos
equipados en su vehículo. Cuando se
PRECAUCIÓN
emplea un equipamiento de recambio
que no sea el mismo en cuanto a ta-
maño, tipo y/o estilo puede producirse
un funcionamiento no deseado del sis-
tema o daños en los sensores. El sensor
de TPM no está diseñado para uso en
ruedas de repuesto y puede contribuir a
un rendimiento general del sistema de-
ficiente o daños en el sensor. Recomen-
damos a los clientes usar ruedas de
fabricantes originales para asegurar el
correcto funcionamiento de la función
de TPM.
• Usar sellantes de neumáticos del mer-
cado de piezas de repuesto podría dejar
inservible el sensor del sistema de mo-
nitorización de la presión de los neumá-
ticos (TPMS). Tras usar un sellante de
neumáticos del mercado de piezas de
repuesto, se recomienda acudir con el
vehículo al concesionario autorizado
para que comprueben el funcionamiento
del sensor.
• Después de inspeccionar o de regular la
presión de los neumáticos, vuelva a ins-
105
Page 108 of 410

PRECAUCIÓN
talar siempre el tapón del vástago de
válvula. Esto evitará que la humedad y
suciedad penetren al vástago de válvula
con riesgo de dañar el sensor del TPMS.
NOTA:
• La finalidad del TPMS no es sustituir al
cuidado y mantenimiento normal de los
neumáticos, ni proporcionar advertencia de
un problema o fallo de un neumático.
• El TPMS no debe utilizarse a modo de
indicador de presión cuando regule la pre-
sión de los neumáticos.
• La conducción con un neumático con una
presión muy por debajo de la especificada
provoca el recalentamiento del neumático y
puede dar lugar a un fallo del mismo. La
presión insuficiente también aumenta el
consumo de combustible y disminuye la
vida útil de la banda de rodamiento del
neumático, pudiendo afectar a la manio-
brabilidad y capacidad de frenado del
vehículo.• El TPMS no constituye un sustituto del
correcto mantenimiento de los neumáticos,
y es responsabilidad del conductor mante-
ner la presión correcta de los neumáticos
empleando un manómetro preciso, incluso
si el inflado insuficiente no ha alcanzado el
nivel necesario para provocar la ilumina-
ción de la luz de advertencia del sistema de
monitorización de la presión de los neumá-
ticos.
• Los cambios de temperatura estacionales
afectarán a la presión de los neumáticos, y
el TPMS monitorizará la presión real de los
neumáticos.
Sistema Premium
El Sistema de control de presión de los neu-
máticos (TPMS) utiliza una tecnología ina-
lámbrica con sensores electrónicos monta-
dos en las llantas de las ruedas para controlar
los niveles de presión de los neumáticos. Los
sensores, montados en cada llanta como
parte del vástago de válvula, transmiten lec-
turas de presión de los neumáticos al módulo
de receptor.NOTA:
Es particularmente importante comprobar la
presión de todos los neumáticos de su
vehículo cada mes y mantenerlos en la pre-
sión correcta.
El TPMS consta de los componentes si-
guientes:
• Módulo de receptor
• Cuatro sensores de control de presión de
los neumáticos
• Varios mensajes del sistema de monitoriza-
ción de la presión de los neumáticos, que
se mostrarán en la pantalla del grupo de
instrumentos.
• Luz de advertencia del sistema de monito-
rización de la presión de los neumáticos
Advertencias de presión baja del control de
presión de los neumáticos
Cuando la presión de uno o más de los
cuatro neumáticos de carretera sea
baja, se encenderá la luz de adverten-
cia del sistema de monitorización de la presión
de los neumáticos en el grupo de instrumentos
y sonará un timbre. Además, el grupo de ins-
SEGURIDAD
106
Page 109 of 410

trumentos mostrará el mensaje "Tire Low"
(Neumático con presión baja) y un gráfico con
los valores de presión de cada neumático, y el
neumático con el problema de presión baja en
un color diferente o resaltado.
Si sucede esto, debe detenerse cuanto antes
e inflar los neumáticos con presión baja (los
que están resaltados o tienen un color dife-
rente en el gráfico de la pantalla del grupo de
instrumentos) con el valor de presión en frío
recomendado para el vehículo en la etiqueta.
Cuando el sistema recibe las presiones de los
neumáticos actualizadas, cambiará automá-
ticamente los valores de presión en el gráfico
de la pantalla del grupo de instrumentos y
dejarán de estar resaltados o volverán a sus
colores originales; además, la luz de adver-
tencia del sistema de monitorización de la
presión de los neumáticos se apagará.
NOTA:
Al inflar los neumáticos calientes, puede ser
necesario aumentar la presión de los neumáti-
cos hasta 28 kPa (4 psi) más por encima de la
presión recomendada en frío en la placa para
apagar la luz de advertencia del sistema de
monitorización de la presión de los neumáticos.
Para que el TPMS reciba esta información, es
posible que el vehículo deba conducirse du-
rante 10 minutos a más de 24 km/h
(15 mph).
Advertencia de mantenimiento del TPMS
Cuando se detecta un fallo de sistema, la luz
de advertencia del sistema de monitorización
de la presión de los neumáticos parpadeará
durante 75 segundos y, a continuación, que-
dará encendida de forma fija. El fallo del
sistema también hará sonar un timbre. Ade-
más, el grupo de instrumentos mostrará el
mensaje "SERVICE TPM SYSTEM" (Manteni-
miento del sistema TPM) durante un mínimo
de cinco segundos y, a continuación, mos-
trará guiones (- -) en lugar del valor de presión
para indicar cuál es el sensor del que no se
está recibiendo señal.
Si se gira la llave de encendido, esta secuen-
cia se repetirá si el fallo del sistema aún no se
ha corregido. Si el fallo de sistema desapa-
rece, la luz de advertencia del sistema de
monitorización de la presión de los neumáti-
cos dejará de parpadear, el mensaje "SER-
VICE TPM SYSTEM" (Servicio del sistema
TPM) dejará de visualizarse y en lugar de losguiones se mostrará un valor de presión. Un
fallo del sistema puede producirse como con-
secuencia de las circunstancias siguientes:
• Interferencias provocadas por dispositivos
electrónicos o por circular cerca de instala-
ciones que emitan en las mismas frecuen-
cias de radio que los sensores del TPMS.
• La instalación de algún tipo de ventanillas
tintadas del mercado de piezas de repuesto
que afectan a las señales de ondas de radio.
• Mucha nieve o hielo alrededor de las ruedas
o de los pasos de rueda.
• Utilización de cadenas en los neumáticos
del vehículo.
• Utilización de ruedas/neumáticos que no
están equipados con sensores del TPMS.
Vehículos con neumático de repuesto compacto
o de tamaño completo diferente
1.
El neumático de repuesto compacto o de
tamaño completo diferente no dispone de
sensor de control de presión de los neumá-
ticos. Por tanto, el TPMS no monitorizará la
presión del neumático de repuesto de ta-
maño completo compacto o diferente.
107
Page 110 of 410

2. Si instala un neumático de repuesto com-
pacto o de tamaño completo diferente
para sustituir un neumático de carretera
con una presión por debajo del límite de
aviso de baja presión, en el siguiente ciclo
de la llave de encendido la luz de adver-
tencia del sistema de monitorización de la
presión de los neumáticos y, a continua-
ción, quedará encendida de forma fija y
sonará un timbre. Además, el gráfico del
grupo de instrumentos seguirá mostrando
un valor de presión con un color diferente
o resaltado.
3.
Después de conducir hasta 10 minutos a
más de 15 mph (24 km/h), la luz de adver-
tencia del sistema de monitorización de la
presión de los neumáticos parpadeará du-
rante 75 segundos y, a continuación, que-
dará encendida de forma fija. Además, el
grupo de instrumentos mostrará el mensaje
"SERVICE TPM SYSTEM" (Mantenimiento
del sistema TPM) durante cinco segundos
y, a continuación, visualizará guiones (- -)
en lugar del valor de presión.
4.En cada ciclo posterior de la llave de en-
cendido, sonará un timbre, la luz de adver-
tencia del sistema de monitorización de lapresión de los neumáticos parpadeará du-
rante 75 segundos y, a continuación, que-
dará encendida de forma fija. Además, en
el grupo de instrumentos se mostrará el
mensaje "SERVICE TPM SYSTEM" (Servi-
cio del sistema TPM) durante cinco segun-
dos y, a continuación, se mostrarán guiones
(- -) en lugar del valor de presión.
5. Una vez reparado o sustituido el neumá-
tico original y reinstalado en el vehículo
en lugar del repuesto compacto, el TPMS
se actualizará automáticamente. Además,
la luz de advertencia del sistema de mo-
nitorización de la presión de los neumáti-
cos se apagará y en el gráfico del grupo de
instrumentos se mostrará un nuevo valor
de presión en lugar de guiones (- -), siem-
pre y cuando la presión de ninguno de los
cuatro neumáticos de carretera en uso
esté por debajo del límite de aviso de baja
presión. Para que el TPMS reciba esta
información, es posible que el vehículo
deba conducirse durante 10 minutos a
más de 24 km/h (15 mph).
Desactivación del TPMS - Si está equipado
Si se reemplazan los cuatro conjuntos de
neumático y llanta (neumáticos en uso) por
conjuntos de neumático y llanta que no dis-
ponen de sensores del TPMS, como cuando
se instalan en el vehículo conjuntos de neu-
mático y llanta para el invierno, el TPMS
puede desactivarse.
Para desactivar el TPMS, primero reemplace
los cuatro conjuntos de neumático y llanta
(neumáticos en uso) por conjuntos que no
estén equipados con sensores de control de
presión de los neumáticos (TPM). A conti-
nuación, conduzca el vehículo durante
10 minutos a más de 24 km/h (15 mph). El
TPMS hará sonar un timbre, la luz de adver-
tencia del sistema de monitorización de la
presión de los neumáticos parpadeará du-
rante 75 segundos y, a continuación, que-
dará encendida de forma fija. En la pantalla
del grupo de instrumentos se mostrará el
mensaje "SERVICE TPM SYSTEM" (Servicio
del sistema TPM) y, a continuación, se mos-
trarán guiones (- -) en lugar del valor de
presión.
SEGURIDAD
108