Lancia Delta 2013 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Manufacturer: LANCIA, Model Year: 2013, Model line: Delta, Model: Lancia Delta 2013Pages: 295, tamaño PDF: 9.11 MB
Page 111 of 295

CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO109
1
CONDICIONES OPERATIVAS DE ACTIVACIÓN
Una vez seleccionado, el sistema únicamente se activa cuan-
do se dan las siguientes condiciones:
❍mantener por lo menos una mano en el volante;
❍velocidad del vehículo comprendida entre 65 km/h
y 180 km/h;
❍presencias de líneas de delimitación carriles visibles y no
degradadas en los dos lados;
❍condiciones de visibilidad adecuadas;
❍rectas o curvas amplias;
❍campo visual suficiente (distancia de seguridad con el ve-
hículo que nos precede).
ACTIVACIÓN Y DESACTIVACIÓN DEL SISTEMA
Cuando el sistema está activo, si el vehículo se acerca a una
de las líneas de delimitación lateral del carril, se aplica una
fuerza al volante que recomienda al conductor la dirección
hacia la cual girar para mantener el carril actual de mar-
cha. En el caso de que el conductor active el intermitente pa-
ra efectuar un cambio de carril voluntario o un adelanta-
miento, el sistema se desactiva temporalmente. Cuando el
conductor desea cambiar de carril, sin activar el intermiten-
te, se notará una fuerza en el volante que avisa al conductor
de que está a punto de cruzar la línea.
Si el conductor prosigue con la maniobra de cambio volun-
tario de carril, el sistema se desactiva temporalmente y se re-
activa tras reconocer el nuevo carril de marcha. La desacti-
vación temporal se indica al conductor con el destello del LED
situado en el botón y con el destello del icono
ede color ám-
bar en la pantalla del cuadro de instrumentos.
ADVERTENCIA La fuerza aplicada al volante por el siste-
ma es suficiente para ser percibida por el conductor, pero
no le impedirá contrarrestarlo confortablemente, dejándole
siempre el control del vehículo.
Page 112 of 295

110CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
APAGADO DEL SISTEMA
Modalidad manual
El sistema puede apagarse tras pulsar el botón A-fig. 68 si-
tuado en el salpicadero. El apagado del led en el botón y el
mensaje 1-fig. 69 en la pantalla del cuadro de instrumentos
confirma el apagado efectivo del sistema.
Modalidad automática
El sistema puede apagarse en modo automático (luego para
utilizarlo habrá que reactivarlo). El apagado automático se
indica al conductor con tres avisos acústicos consecutivos
y con el mensaje 1-fig. 69 en la pantalla del cuadro de ins-
trumentos tras estas condiciones:
❍el conductor no mantiene las manos en el volante (en el
cuadro de instrumentos aparece la señalización 2-fig. 69
y una señalización acústica hasta que el conductor vuel-
va a sujetar el volante o, teniendo en cuenta la situación
de peligro, el sistema se apaga automáticamente);
❍actuación de los sistemas de seguridad del vehículo (ABS,
ESP, ASR, DST y TTC);
❍el conductor ajusta la conducción deportiva pulsando
el botón SPORT (para versiones/países donde está pre-
visto).
ADVERTENCIA el sistema no podrá activarse en caso de que
el conductor haya activado anteriormente la modalidad de
conducción deportiva. Si el sistema no está disponible, se
indicará al conductor con tres avisos acústicos consecutivos
y mediante el mensaje 1-fig. 69 en la pantalla.
Page 113 of 295

CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO111
1
AVERÍA DEL SISTEMA
En caso de mal funcionamiento, el sistema indica la ano-
malía al conductor con el mensaje 3-fig. 69 en la pantalla del
cuadro de instrumentos y con una señalización acústica.
ADVERTENCIAS
El aviso de cambio de carril no puede funcionar si se pro-
duce un mal funcionamiento en los siguientes sistemas de se-
guridad: ABS, ESP, ASR, DST y TTC.
Si las líneas de delimitación del carril se vie-
ran mal, hubiera otras líneas superpuestas o no
hubiera líneas, el aviso de cambio de carril po-
dría no ayudar al conductor y, en tal caso, el sistema
estará inactivo.El aviso de cambio de carril no es un sistema
de conducción automática y no sustituye al con-
ductor en el control de la trayectoria del vehí-
culo. El conductor sigue siendo el responsable de man-
tener un nivel de atención adecuado a las condiciones
del tráfico y de la carretera y de controlar la trayec-
toria del vehículo de forma segura.
El funcionamiento del aviso de cambio de carril puede ver-
se influido negativamente por condiciones adversas de visi-
bilidad (niebla, lluvia o nieve), por condiciones de alum-
brado exterior (deslumbramiento solar, oscuridad), por
suciedad o daños, incluso parciales, en el parabrisas en la zo-
na situada delante de la cámara.
La zona del parabrisas en correspondencia de la cámara no
debe estar tapada parcial ni totalmente por objetos (como
adhesivos, películas protectoras, etc.).
Page 114 of 295

112CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
fig. 68L0E1009e
fig. 69L0E1010e
123
Page 115 of 295

–
Driving Advisor
activado
–
–
Driving Advisor
activado
Driving Advisor
desactivado
Driving Advisor
desactivado
Mantener
las manos
en el volante
Driving Advisor
no disponib.
ver manual
Driving Advisor
desactivadoSistema no activado
El sistema se ha activado
y no está activo
El sistema busca
las condiciones operativas
de funcionamiento
El sistema está activado
y las condiciones operativas
se han reconocido
El sistema se ha activado
e inmediatamente está activo
El sistema ha sido
desactivado manualmente
El sistema se ha desactivado
automáticamente
El sistema avisa
al conductor de poner
las manos en el volante
El sistema está averiado:
acudir a la
Red de Asistencia Lancia
El sistema no se ha
activado por la
activación de la modalidad
de conducción deportiva
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO113
1
TABLA SINÓPTICA DE LAS SEÑALIZACIONES DURANTE EL USO DEL DRIVING ADVISOR
–
–
–
–
–
–
3 avisos
Av i s o
único repetido
Aviso único
3 avisos–
eIluminada en
modo parpadeante
eIluminada en
modo parpadeante
–
–
–
–
eIluminada en
modo fijo
e!Iluminada en
modo fijo
–
Estado del led Mensaje en el Estado del icono Señalización Significado
en el botón pantalla (fig. 68 y 69) en la pantalla acústica
Apagado
Encendido en
modo intermitente
Encendido en
modo intermitente
Encendido
en modo fijo
Encendidoen modo fijo
Apagado
Apagado
Encendido
en modo fijo
Apagado
Apagado
Page 116 of 295

114CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
SISTEMA ESP EVOLUCIONADO
(ELECTRONIC STABILITY
PROGRAM)
Es un sistema de control de la estabilidad del vehículo, que
ayuda a mantener el control direccional en caso de pérdida
de adherencia de los neumáticos.
La acción del sistema ESP Evolucionado es muy útil, en par-
ticular cuando cambian las condiciones de adherencia del fir-
me de la calzada.
Además del ESP Evolucionado, del ASR (control de la trac-
ción con actuación en los frenos y en el motor) y del HILL
HOLDER (dispositivo para arranques en cuesta sin usar los
frenos) también se disfruta del MSR (regulación de la fuer-
za de frenado del motor al cambiar a marchas inferiores),
del HBA (incremento automático de la presión de frenado en
una frenada de urgencia), del ABS (evita, cualquiera que sea
el estado del firme y la intensidad con la que se pisa el fre-
no, el bloqueo y el deslizamiento de las ruedas) y del DST
(aplicación de fuerza al volante para corregir el viraje).
INTERVENCIÓN DEL SISTEMA
Se señala con el indicador áparpadeando en el tablero de
instrumentos para informar al conductor que el vehículo es-
tá en condiciones críticas de estabilidad, y adherencia.
Activación del sistema
El sistema ESP Evolucionado se activa automáticamente
cuando se pone en marcha el vehículo y no se puede desac-
tivar.
Señalización de anomalías
En caso de eventuales anomalías, el sistema ESP Evolucio-
nado se desactiva automáticamente y en el cuadro de ins-
trumentos se enciende con luz fija el testigo
á, junto con el
mensaje que se muestra en la pantalla multifunción recon-
figurable y el encendido del led en el botón ASR OFF (ver
el capítulo “Testigos en el cuadro”). En ese caso, acudir a la
Red de Asistencia Lancia.
Las prestaciones del sistema ESP Evoluciona-
do no deben inducir al conductor a correr ries-
gos inútiles e injustificados. El estilo de con-
ducción debe adaptarse siempre al estado del firme de
la calzada, a la visibilidad y al tráfico. La respon-
sabilidad de la seguridad en carretera corresponde
siempre al conductor.
Page 117 of 295

CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO115
1
Señalización de anomalías
Una eventual anomalía del sistema es señalada por el en-
cendido del testigo áen el cuadro de instrumentos, junto con
el mensaje que se muestra en la pantalla multifunción re-
configurable, ver el capítulo “Testigos en el cuadro”.
ADVERTENCIA El sistema Hill Holder no es un freno de es-
tacionamiento; por lo tanto, no dejar el vehículo aparcado sin
haber accionado el freno de mano, apagado el motor
y acoplado la primera marcha.
En caso de usar eventualmente el ruedín de re-
puesto, el sistema ESP Evolucionado sigue fun-
cionando. De todos modos, tener en cuenta que
la rueda de repuesto, al tener una dimensión inferior
a la normal, posee una menor adherencia respecto de
los demás neumáticos del vehículo.
Para que los sistemas ESP Evolucionado y ASR fun-
cionen correctamente es indispensable que los neumá-
ticos sean de la misma marca y del mismo tipo en to-
das las ruedas, que estén en perfecto estado y, sobre
todo, que sean del tipo, marca y tamaño indicados.
SISTEMA HILL HOLDER
Es parte integrante del sistema ESP Evolucionado. Se acti-
va automáticamente con las siguientes condiciones:
❍en subida: con el vehículo parado en una pendiente su-
perior al 5%, motor en marcha, pedal del embrague
y freno pisados y el cambio en punto muerto u otra mar-
cha acoplada distinta de la marcha atrás;
❍en bajada: con el vehículo parado en una pendiente in-
ferior al 5%, motor en marcha, pedal del embrague
y freno pisados y marcha atrás acoplada.
Durante la aceleración, la centralita del sistema ESP Evolu-
cionado mantiene la presión de frenado en las ruedas hasta
alcanzar la fuerza motriz necesaria para la puesta en marcha
o durante un máximo de 2 segundos, permitiendo mover fá-
cilmente el pie derecho desde el pedal del freno al pedal del
acelerador.
Pasados 2 segundos, si no se ha efectuado la puesta en mar-
cha, el sistema se desactiva automáticamente disminuyendo
poco a poco la presión de frenado. Durante esta fase puede
escucharse un ruido típico del desenganche mecánico de los
frenos, que indica el inminente movimiento del vehículo.
Page 118 of 295

116CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
SISTEMA ASR (Antislip Regulation)
Es para integrante del sistema ESP e interviene automáti-
camente en caso de derrape de una o ambas ruedas motri-
ces ayudando al conductor en el control del vehículo. La ac-
ción del sistema ASR resulta especialmente útil en estas
condiciones:
❍derrape en curva de la rueda interna, por efecto de las va-
riaciones dinámicas de la carga o de una aceleración ex-
cesiva;
❍potencia excesiva transmitida a las ruedas, incluso en
relación con las condiciones del firme de la calzada;
❍aceleración sobre pavimentos deslizantes, nevados o con
hielo;
❍pérdida de adherencia sobre pavimento mojado (aqua-
planing).
Sistema MSR
(regulación del arrastre motor)
Es un sistema que forma parte del ASR y actúa en caso de
cambio brusco de velocidad mientras se está cambiando a una
marcha inferior, devolviendo fuerza al motor para evitar el
arrastre excesivo de las ruedas motrices que, en condiciones
de poca adherencia, podrían hacer perder la estabilidad del
vehículo.
Page 119 of 295

CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO117
1
Activación/desactivación del sistema ASR fig. 73
El ASR se activa automáticamente al arrancar el motor. Du-
rante la marcha se puede desactivar y después volver a activar
el ASR presionando el botón ASR OFF.
La actuación del sistema se indica mediante la visualización
de un mensaje en la pantalla multifunción configurable.
fig. 73L0E0056m
Cuando se desactiva el sistema, en la pantalla multifunción
reconfigurable se visualiza un mensaje y se enciende el led en
el botón ASR OFF. Desactivando el ASR en marcha, al vol-
ver a arrancar el motor el sistema reactivará automáticamente
el ASR.
Durante la marcha sobre un firme nevado y con las cadenas
de nieve montadas, puede ser útil desactivar el ASR: en es-
tas condiciones el hecho de que las ruedas motrices patinen
en fase de aceleración permite obtener una mayor tracción.
Page 120 of 295

118CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
Sistema TTC
(Diferencial autoblocante electrónico)
ES un sistema, incorporado al ASR, que actúa al entrar en
curva dando fuerza motor a la rueda exterior de la curva
y frenando la rueda interior.
De este modo simula el efecto de un diferencial autoblocan-
te aumentando la deportividad del vehículo y favoreciendo
el engranaje de marchas en curva.
SISTEMA ABS
Es un sistema que forma parte del sistema de frenos y que
evita, sobre cualquier tipo de pavimento y con cualquier in-
tensidad de la acción de frenado, el bloqueo y el consiguien-
te deslizamiento de una o varias ruedas, garantizando de
ese modo el control del vehículo incluso en las frenadas de
emergencia.
Completa el sistema el EBD (Electronic Braking Force Dis-
tribution) que distribuye la acción de frenado entre las rue-
das delanteras y traseras.
ADVERTENCIA Para obtener el máximo rendimiento del
sistema de frenos, es necesario recorrer 500 km aproxima-
damente para su ajuste: durante este período no debe fre-
nar en modo brusco, continuo ni prolongado.