sensor Lancia Lybra 2005 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: LANCIA, Model Year: 2005, Model line: Lybra, Model: Lancia Lybra 2005Pages: 298, tamaño PDF: 4.76 MB
Page 22 of 298

21
fig. 8
P4T0748
fig. 7
P4T0747
Para sustituir la pila:
– presione el pulsador B(fig. 7) y
ponga la pieza metálica encajada Aen
posición de apertura;
– utilizando un destornillador de
punta fina, gire el dispositivo de aper-
turaGa
:y retire el portapilas H;
– sustituya la pila Irespetando las
polaridades indicadas;
– vuelva a colocar el portapilas en la
llave y bloquéelo, girando el disposi-
tivoGa
;.
ALARMA ELECTRÓNICA (donde esté prevista)
La alarma electrónica montada en el
coche está homologada por la directiva
95/56 CE y está compuesta por:
– transmisor de radiofrecuencia (in-
troducido en la llave de contacto);
– receptor por radiofrecuencia;
– centralita electrónica con sirena in-
corporada;
– sensores volumétricos desactiva-
bles (integrados en la lámpara de te-
cho anterior);
– sensor antilevantamiento;
– interruptor de apertura del compar-
timiento del motor;
– interruptor de apertura del male-
tero;
– interruptores de apertura de las
puertas;
– led de señalización.
La alarma electrónica está dirigida
por un receptor y se activa presio-
nando el pulsador D(fig. 8) y desac-
tiva presionando el pulsador Cinte-
grado en la llave de contacto, que en-
vía el código criptado y variable.
La alarma electrónica, que acciona
también el cierre centralizado de las
puertas, vigila:– la apertura ilícita de las puertas,
del capó y del maletero(vigilancia pe-
rimétrica);
– el accionamiento del conmutador
de arranque;
– la presencia de cuerpos en movi-
miento en el habitáculo (protección
volumétrica);
– el intento de levantamiento del co-
che;
– el corte de los cables de la batería.
El funcionamiento de la protección
volumétrica pueden desactivarse, en
función de las distintas necesidades,
siguiendo las instrucciones que se des-
criben a continuación.
Page 23 of 298

22
fig. 9
P4T0807
ADVERTENCIAEl sistema Lancia
CODE bloquea el motor y se activa
automáticamente al sacar la llave de
contacto del conmutador.
MANDO A DISTANCIA (fig. 8)
El mando a distancia está integrado
en la llave de contacto y está dotado de:
– pulsador Dde activación de la
alarma;
– pulsador Cde desactivación de la
alarma;
– pulsador Ede apertura del male-
tero a distancia con alarma activada;
– led F.
Los pulsadores activan el mando, el
led parpadea mientras el transmisor
está enviando el código al receptor.
Tal código (del tipo “rolling code”)
está criptado a través de un algoritmo
específico y por lo tanto, es siempre
distinto en cada transmisión.
El mando a distancia por radiofre-
cuencia permite accionar el sistema de
alarma incluso a distancia (hasta unos
10 metros), sin necesidad de orien-
tarlo e incluso con los cristales del co-
che sucios.ADVERTENCIASi al presionar el
pulsadorD, el led Femite sólo un
breve parpadeo, es necesario sustituir
con la mayor brevedad la pila del
mando a distancia. Después de la sus-
titución de la pila, el led funciona nor-
malmente después de haber presio-
nado por segunda vez el pulsador D.
ACTIVACIÓN DE LA ALARMA
La alarma puede activarse sólo con
la llave de contacto en posición STOP,
PARK, o bien, fuera del conmutador.
Para activar la alarma presione y
suelte el pulsador D(fig. 8) en la llave
de contacto.
Con excepción de algunos países, la si-
rena emite una señal acústica (“BIP”),
las flechas se encienden durante 3 se-
gundos, si se activa el cierre centralizado
de las puertas y el led L(fig. 9), delante
del volante, comienza a parpadear.La activación de la alarma está pre-
cedida por una fase de autodiagnosis
caracterizada por una frecuencia dis-
tinta de parpadeo del led L:
– 4 parpadeos en 1 segundo: nin-
guna anomalía;
– 8 parpadeos en 1 segundo:
puerta/capó/maletero abiertos o ano-
malía del sensor;
– encendido con luz fija: sensores vo-
lumétricos o antilevantamiento ave-
riados.
En caso de que se haya detectado
una anomalía, el componente afec-
tado se excluye de la vigilancia y el
sistema emite otro “BIP” para indi-
car esta situación.
Vigilancia
Después de haber activado la
alarma, el parpadeo del led L(fig. 9)
indica el estado de vigilancia del sis-
tema.
El led parpadea durante todo el pe-
ríodo de vigilancia del coche.
ADVERTENCIAAl origen, la alarma
electrónica se ha adecuado a las nor-
mas de los distintos países.
Page 25 of 298

24
DESACTIVACIÓN
DE LA ALARMA
Para desactivar la alarma presione
el pulsador C(fig. 8) del mando a dis-
tancia. El sistema efectúa las siguien-
tes acciones (con excepción de algu-
nos países):
– dos parpadeos de los intermiten-
tes;
– dos breves emisiones acústicas
(“BIP”) de la sirena;
– desbloqueo del cierre centralizado
de las puertas.
ADVERTENCIAEn caso de que
después de la desactivación del sis-
tema, el led permanezca encendido
(durante 2 minutos o hasta que se
ponga la llave de contacto en MAR) es
necesario recordar lo siguiente:
– si el led permanece encendido con
luz fija significa que la pila del mando
a distancia está descargada y se debe
sustituir;– si el led continúa a parpadear,
pero con pausas distintas de la seña-
lización normal, significa que se han
verificado intentos de efracción; ob-
servando el número de parpadeos es
posible identificar el tipo de efracción:
1 parpadeo: puerta delantera dere-
cha
2 parpadeos: puerta delantera iz-
quierda
3 parpadeos: puerta trasera derecha
4 parpadeos: puerta trasera iz-
quierda
5 parpadeos: sensores volumétricos
o sensor antilevantamiento
6 parpadeos: capó motor
7 parpadeos: capó/maletero
8 parpadeos: manipulación de los
cables para arranque del coche
9 parpadeos: manipulación de los
cables batería
10 parpadeos: por lo menos tres cau-
sas de alarma simultáneas.PROTECCIÓN VOLUMÉTRICA
Para garantizar el correcto funciona-
miento de los sensores volumétricos, no
deben permanecer personas o animales
en el coche y cierre completamente los
cristales y el techo practicable (donde
esté previsto). Asegúrese además, de
que las puertas, el capó y el maletero
estén cerrados perfectamente.
SENSOR ANTILEVANTAMIENTO
El sensor antilevantamiento detecta
cualquier variación de la inclinación
del coche, para señalar cualquier po-
sible levantamiento, incluso parcial
(por ej. por la remoción de una
rueda).
El sensor es capaz de detectar in-
cluso mínimas variaciones de ángulo
de inclinación del coche, tanto del eje
longitudinal como del eje transversal.
No se consideran las variaciones de
inclinación inferiores a 0,5°/min.
(como por ej. el desinflado lento de un
neumático).
Page 26 of 298

25
APERTURA DEL MALETERO
CON LA ALARMA ACTIVADA
Cuando la alarma está activada, el
maletero puede abrirse presionando el
pulsadorE(fig. 8) en la llave de con-
tacto.
En este caso el sistema de alarma ac-
tiva la siguiente lógica de funciona-
miento:
– desactiva la protección volumé-
trica;
– desactiva el sensor antilevanta-
miento;
– desactiva el sensor de apertura
capó/maletero.
Volviendo a cerrar el capó/maletero,
se restablecen las funciones de control
desactivadas.LA ALARMA SUENA CUANDO
Con el sistema activado, la alarma
suena en los siguientes casos:
– se abre una de las puertas, el capó
o el maletero;
– se desconecta la batería o se cor-
tan los cables eléctricos;
– algo invade el habitáculo, por
ejemplo se rompen los cristales (pro-
tección volumétrica).
– se intenta poner en marcha el mo-
tor (llave en posición MAR);
– se intenta alzar el coche.
Dependiendo de los países, la alarma
activa la sirena (por un máximo de 3
ciclos de 26 segundos de duración) y
enciende los intermitentes(durante
unos 4 ó 5 minutos, sólo en los países
donde la legislación lo permite). Las
modalidades de intervención y el nú-
mero de ciclos pueden variar en fun-
ción de los países.
De todas formas, se ha previsto un
número máximo de ciclos acústi-
cos/visuales.
Una vez terminado el ciclo de
alarma, el sistema reanuda su normal
función de control.INTERRUPCIÓN/
DESACTIVACIÓN DE LA
ALARMA
Para interrumpir la alarma presione
el pulsador C(fig. 8) del mando a dis-
tancia integrado en la llave. Si la
alarma no se interrumpe a causa de la
pila descargada del mando a distan-
cia o por una avería del sistema, abra
la puerta después de haber desblo-
queado la cerradura con la llave, in-
troduzca la llave en el conmutador y
gírela a la posición MAR.
Para reactivar la alarma, gire la llave
a la posición STOPy sáquela, luego
presione el pulsador Ddel mando a
distancia después de haber bajado del
coche y cerrado las puertas. Si la
alarma no se activa y el led Fen el
mando a distancia emite sólo un breve
parpadeo, significa que hay que susti-
tuir la pila de la llave. Para ello, siga
las instrucciones del capítulo “El sis-
tema Lancia CODE”.
Si, con la pila del mando a distancia
cargada, no logra activar la alarma,
acuda a un taller de la Red de Asis-
tencia Lanciapara que revisen el sis-
tema.
Page 43 of 298

42
5) Compruebe siempre tirando de la
cinta que el cinturón se haya abro-
chado perfectamente.
6) Por cada sistema de sujeción se
debe abrochar un solo niño. No trans-
porte nunca dos niños con un solo cin-
turón.
7) Compruebe siempre que los cin-
turones no se apoyen en el cuello del
niño.
8) Durante el viaje, no permita que
el niño adopte posturas incorrectas o
que se desabroche el cinturón.
9) No lleve nunca a los niños en bra-
zos, ni siquiera a los recién nacidos.
Nadie, por muy fuerte que sea, podrá
sujetarlos en caso de choque.
10) En caso de accidente, sustituya
la silla por otra nueva. A continuación, se resumen las
normas de seguridad que deben
respetarse cuando se transportan
niños:
1) La posición aconsejada para la
instalación de las sillas para los niños
es en el asiento trasero, ya que es la
más protegida en caso de choque.
2) Si el coche está equipado con Air-
bag en el lado pasajero, los niños no
deberán viajar nunca en el asiento de-
lantero.
3) Cuando se desactiva el Airbag en
el lado pasajero, es imprescindible que
compruebe siempre, mediante el co-
rrespondiente testigo amarillo
Fsi-
tuado en el tablero de instrumentos,
que la desactivación ha tenido lugar.
4) Respete escrupulosamente las ins-
trucciones suministradas con la silla
que el Fabricante obligatoriamente
deberá entregar con la misma. Guarde
estas instrucciones en el coche junto
con los documentos y este Manual. No
utilice sillas usadas que no tengan las
instrucciones de uso.
PRETENSORES
Para reforzar la acción protectora de
los cinturones de seguridad delante-
ros, el coche está equipado con pre-
tensores. Estos dispositivos “sienten”,
a través de un sensor, que se está pro-
duciendo una colisión violenta y dis-
minuyen la longitud de la cinta algu-
nos centímetros. De este modo garan-
tizan la perfecta adherencia de los
cinturones al cuerpo de los ocupantes,
antes de que inicie la acción de suje-
ción.
El bloqueo de los carretes indica que
el pretensor ha intervenido; la cinta
del cinturón no se alarga ni siquiera
tirando de ella.
La activación de los pretensores
puede liberar una pequeña cantidad
de humo. Este humo no es nocivo ni
supone un principio de incendio.
Los pretensores no necesitan mante-
nimiento ni lubricación. Cualquier mo-
dificación de su estado original anula
su buen funcionamiento.
Page 45 of 298

AIRBAG FRONTALES
Descripción y funcionamiento
Los Airbag frontales (conductor y
pasajero) son dispositivos de seguri-
dad que intervienen en caso de cho-
que frontal.
fig. 46
P4T0705
Los Airbag frontales está formado
por un cojín que se infla instantánea-
mente situado en un alojamiento es-
pecífico:
– en el centro del volante para el
conductor;
– en el salpicadero y con un cojín de
mayor volumen para el pasajero.Los Airbag frontales (conductor y
pasajero) son dispositivos que han
sido proyectados para proteger a los
ocupantes del coche contra los cho-
ques frontales de media o alta enver-
gadura, interponiendo un cojín entre
el conductor y el volante, entre el pa-
sajero y el salpicadero.
En caso de choque, una centralita elec-
trónica, elabora las señales provenien-
tes de un sensor de deceleración acti-
vando los Airbag en caso de necesidad.
Cada cojín se infla instantánea-
mente, interponiéndose como una
protección entre el cuerpo del con-
ductor o del pasajero delantero y las
estructuras del coche que podrían
causar lesiones. Inmediatamente des-
pués los cojines se desinflan.
fig. 48
P4T0707
fig. 47
P4T0706
No pegue adhesivos u
otros objetos sobre el vo-
lante, sobre la protección
del Airbag lado pasajero o sobre el
revestimiento lateral lado techo.
No coloque ningún objeto sobre el
salpicadero lado pasajero (por
ejemplo, teléfonos móviles) ya que
podrían interferir con la apertura
correcta del Airbag lado pasajero
y además, causar graves lesiones a
los ocupantes del coche.
44
Page 48 of 298

47
AIRBAG LATERALES
(SIDE BAG - WINDOW BAG)
Los Airbag laterales tienen la fun-
ción de aumentar la protección de los
ocupantes, en caso de choque lateral
de media o alta envergadura.
Están formados por un cojín que se
infla instantáneamente:
- el side bag está alojado en el res-
paldo de los asientos delanteros; esta
solución permite tener siempre el co-
jín en la mejor posición respecto al
ocupante independientemente de la
regulación del asiento;
- el window bag, siendo un sistema
a “cortina” está alojado en el revesti-
miento lateral del techo y está cu-
bierto por un acabado especial, per-
mitiendo que el cojín se despliegue
hacia abajo. Esta solución, estudiada
para la protección de la cabeza per-
mite ofrecer la máxima protección a
los ocupantes en caso de choque late-
ral. La solución a “cortina” ofrece las
mejores prestaciones gracias a la am-
plia superficie de despliegue y a su ca-
pacidad de autosustentación incluso
en ausencia de apoyo ofreciendo ade-
más, protección para los pasajeros de
los asientos traseros.ADVERTENCIAEs posible que los
Airbag frontales y/o laterales se acti-
ven si el coche ha sufrido un choque
fuerte o un accidente que ha afectado
a los bajos de la carrocería, como por
ejemplo, choques violentos contra
bordillos, aceras o resaltes fijos del
suelo, caídas del coche en fosas o hun-
dimientos de la calzada.
ADVERTENCIALa activación de
los Airbag libera una pequeña canti-
dad de polvo. Este polvo no es nocivo
y no supone peligro de incendio; ade-
más, la superficie del cojín desplegado
y el interior del coche puede quedar
cubierto con residuos de polvo: este
polvo puede irritar la piel y los ojos.
En caso de contacto, lávese con jabón
neutro y agua. En caso de choque lateral, una cen-
tralita electrónica, elabora las señales
provenientes de un sensor de decele-
ración inflando el cojín en caso de ne-
cesidad.
El cojín se infla instantáneamente in-
terponiéndose como una protección
entre el cuerpo de los pasajeros delan-
teros y la puerta del coche. Inmedia-
tamente después, el cojín se desinfla.
Los Airbag no se activan en caso de
choques laterales de pequeña intensi-
dad (para lo cual es suficiente la ac-
ción de sujeción ejercida por los cin-
turones de seguridad).
Por lo tanto, los Airbag laterales no
sustituyen los cinturones (que le acon-
sejamos que los lleve siempre abro-
chados) sino que su acción de protec-
ción es complementaria a los mismos,
tal como lo prescribe la legislación eu-
ropea y la mayoría de los países ex-
traeuropeos.
El funcionamiento de los Airbag la-
terales no se deshabilita accionando el
interruptor de desactivación del Air-
bag frontal del lado pasajero, que se
describe en el apartado anterior. De
esta forma, en caso de choque lateral,
sirve de protección al niño que even-
tualmente se está transportando.
Page 62 of 298

61
El nivel del aceite se visualiza me-
diante 6 barras luminosas y están
previstos dos valores y dos modalida-
des de visualización distintas:
– nivel del aceite motor correspon-
diente al límite de seguridad: primera
barra a la izquierda roja o blanca según
las versiones, segunda barra de color
blanco, las demás barras vacías;
– nivel del aceite motor correspon-
diente al límite de seguridad: primera
barra a la izquierda roja o blanca según
las versiones, las demás barras vacías.
Si el nivel es bajo o incluso falta
aceite (0 ó 1 barra visualizada), se en-
ciende el testigo 8que permanece evi-
denciado incluso pasando a otras pá-
ginas de la pantalla o a otras funcio-
nes del display.
En caso de avería del sensor del ni-
vel de aceite, el indicador 16parpa-
dea por unos 5 segundos y se encen-
derá el testigo 8. En todas las condi-
ciones de nivel de aceite bajo o de
avería del sensor, en la parte derecha
del display aparece durante algunos
segundos también el mensaje de color
rojo con la palabra CHECK.
ADVERTENCIAEl testigo nivel in-
suficiente del aceite motor 8, tiene la
precedencia respecto a las demás in-
formaciones del check control.LED DE SEÑALIZACIÓN
ANOMALÍAS Y LED DE
ILUMINACIÓN DE LOS
MANDOS DEL SISTEMA
I.C.S. LANCIA
(fig. 60 - donde esté previsto)
Led rojo A: se enciende por 4 segun-
dos aproximadamente, girando la llave
a la posición MAR, durante la fase de
verificación del check control. En caso
de cualquier anomalía, señalada por el
testigoCHECKy por el testigo corres-
pondiente, el led se apaga después de
unos 10 segundos.
Led verde B: sirve para la iluminación
nocturna “difusa” de los mandos del sis-
tema I.C.S. Lancia y se enciende gi-
rando la llave de arranque a la posición
MAR(después de unos 2 segundos
desde que se ha encendido el led rojo A). Si la señalización de puerta o maletero
abiertos se efectúa mientras el sistema
se encuentra en una página de otra fun-
ción, aparece sólo el testigo 9en la parte
inferior izquierda del display.
Cuando se vuelve a la pantalla prin-
cipal, vuelve a aparecer el ideograma
del coche 14ó15en la parte derecha
del display, tal como se ha descrito
anteriormente.
INDICADOR DEL NIVEL DE
ACEITE DEL MOTOR
INSUFICIENTE (8-16)
(sólo el las versiones jtd)
Girando la llave a la posición MARel
nivel del aceite motor aparece en la
pantalla principal durante 10 segundos
aproximadamente algunos segundos
después de la visualización de la
J.
El nivel del aceite motor se visualiza
sólo si está en correspondencia o por
debajo del límite de seguridad.
ADVERTENCIAEl check control
verifica el nivel del aceite después de la
puesta en marcha del motor y sólo si
han transcurrido por lo menos 20 mi-
nutos desde que se apagó la última vez.
fig. 60
P4T0283
Page 107 of 298

106
12- Pulsador de activación/desacti-
vación de la recirculación del aire.
13- Pulsador de desactivación del
compresor del climatizador (donde
esté previsto).
14- Pulsador para alinear la tem-
peratura seleccionada del lado pasa-
jero a la temperatura del lado con-
ductor.
15- Pulsador para seleccionar el
funcionamiento automático de la ins-
talación.
16- Pulsador para apagar el sistema.
La instalación utiliza
fluido refrigerante “R134a”
que respeta las normativas
vigentes en la materia y que, en
caso de pérdidas accidentales, no
perjudica el medio ambiente. Por
ningún motivo utilice otros fluidos
ya que son incompatibles con los
componentes de la instalación.GENERALIDADES
El coche está equipado con un cli-
matizador doble, controlado por una
centralita electrónica que regula se-
paradamente la temperatura del aire
lado conductor y lado pasajero.
Con el fin de obtener las mejores
condiciones de control de las tempe-
raturas en las dos zonas del habitá-
culo, la instalación está dotada tam-
bién de un sensor de irradiación solar
doble.
El sistema está integrado por un
sensor de contaminación capaz de ac-
tivar automáticamente la recircula-
ción para atenuar los efectos desagra-
dables del aire contaminado durante
los recorridos urbanos, en caravanas,
cuando se atraviesan túneles o se ac-
ciona el lavaparabrisas (con el típico
olor de alcohol).
El control de la pureza del aire lo re-
aliza además un filtro antipolvo/anti-
polen de carbones activos, que tiene
la doble función de filtrar mecánica-
mente las partículas esparcidas en el
aire y atenuar algunos elementos con-
taminantes.La instalación de climatización con-
trola y regula automáticamente los si-
guientes parámetros y funciones:
– temperatura del aire introducido
en el habitáculo (separadamente para
el lado conductor y pasajero)
– velocidad del ventilador (de varia-
ción continua)
– distribución del aire
– activación/desactivación de la re-
circulación
– activación/desactivación del com-
presor del climatizador (donde esté
previsto).
El flujo del aire introducido en el ha-
bitáculo es independiente de la velo-
cidad del coche, ya que está regulado
por el ventilador que a su vez es con-
trolado electrónicamente.
Es posible variar manualmente las
regulaciones de algunas funciones:
– velocidad del ventilador (de varia-
ción continua)
– distribución del aire
– activación/desactivación de la re-
circulación
– desactivación del compresor del
climatizador (donde esté previsto)
Page 108 of 298

107
ADVERTENCIALas regulaciones
manuales tienen prioridad respecto a
las selecciones automáticas y perma-
necen memorizadas hasta que vuelva
a confiar su control al sistema auto-
mático. Cuando se apaga el motor las
regulaciones manuales permanecen
memorizadas y se restablecen al
arranque sucesivo.
Las funciones no modificadas per-
manecen siempre bajo control auto-
mático. Asimismo, está bajo el control
automático la temperatura del aire in-
troducido en el habitáculo (excepto
cuando está apagada la instalación)
en función de las temperaturas selec-
cionadas en los display del conductor
y del pasajero.
En algunas versiones (donde esté
previsto), el sistema está integrado
por un sensor de incipiente empaña-
miento, montado detrás del espejo re-
trovisor interior, capaz de “controlar”
una zona predeterminada correspon-
diente a la superficie interna del pa-
rabrisas, y de intervenir automática-
mente en el sistema para prevenir o
eliminar el empañamiento interior del
parabrisas y de los cristales laterales
delanteros, a través de una serie de
operaciones tales como: apertura dela recirculación de aire, activación del
compresor, distribución de aire en el
parabrisas, velocidad del ventilador
suficiente para desempañar los cris-
tales; en caso de fuerte empaña-
miento, activa la función
MAX-DEF.
Con el fin de garantizar
el buen funcionamiento
del sensor de incipiente
empañamiento, no debe colocarse
pegatinas o cualquier otro adhe-
sivo (porta impuesto de circula-
ción, reloj horario, etc.) en la zona
de “control” entre el sensor y el
parabrisas. Por lo tanto, es nece-
sario mantener limpio el parabri-
sas y el sensor, evitando la acu-
mulación de polvo u otras sustan-
cias.
Además de lo anterior, el filtro tiene
la función de reducir eficazmente la
concentración de los agentes conta-
minantes, gracias a una capa de car-
bones activos presente en el mismo
filtro.
La acción del filtrado se realiza en el
aire introducido desde el exterior (re-
circulación desactivada).
Haga controlar el estado del filtro
por lo menos una vez al año, preferi-
blemente al comienzo del verano, en
un taller de la Red de Asistencia
Lancia.
Si utiliza el coche en zonas contami-
nadas o polvorientas, le aconsejamos
que controle y cambie el filtro con
mayor frecuencia respecto a los pla-
zos prescritos.
Filtro del aire antipolvo/
antipolen de carbones activos
El filtro tiene la capacidad específica
de combinar la función de filtrado
mecánico del aire con un efecto elec-
trostático de manera que el aire exte-
rior entre en el habitáculo depurado
y sin partículas tales como polvo, po-
len, etc.No sustituir el filtro
puede afectar notable-
mente el buen funciona-
miento de la instalación de clima-
tización.