Lancia Thesis 2006 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Manufacturer: LANCIA, Model Year: 2006, Model line: Thesis, Model: Lancia Thesis 2006Pages: 386, tamaño PDF: 9.71 MB
Page 71 of 386

Está terminantemente
prohibido cualquier inter-
vención después de la
venta del coche (en aftermarket)
con consiguientes manipulaciones
de la dirección o de la columna de
la dirección (por ejemplo, montaje
del antirrobo),que podrían causar,
además de una disminución de las
prestaciones del sistema y venci-
miento de la garantía, graves pro-
blemas de seguridad,así como la
inconformidad de homologación
del coche.
70
VOLANTELa posición del volante se memoriza,
junto a la posición de los espejos re-
trovisores exteriores, cuando se me-
moriza la posición del asiento del con-
ductor.
REGULACIÓN MANUAL
(fig. 59)
En algunas versiones el volante se
puede regular manualmente en sen-
tido axial y vertical; para efectuar la
regulación:
1) Empuje la palanca Ben dirección 1;
2) Mueva el volante en la posición
deseada, acercándolo, alejándolo, le-
vantándolo o bajándolo;
3) Tire de la palanca Ben dirección
2hasta bloquear el volante. La regulación de la posi-
ción del volante se debe
realizar exclusivamente
antes de emprender la marcha
(con el coche parado).
REGULACIÓN ELÉCTRICA
(fig. 58)
El volante se regula eléctricamente
en sentido axial y vertical. Se puede
regular sólo con la llave de contacto
en posición MAR.
La regulación se efectúa moviendo
el mando Aen las cuatro direcciones.
fig. 58
L0A0104b
fig. 59
L0A0331b
Page 72 of 386

71
Con regulación automática
(fig. 61)
El espejo selecciona automática-
mente el color adecuado para uso
diurno o nocturno, independiente-
mente de que se enciendan o nó las
luces exteriores.
Al acoplar la marcha atrás, el espejo
selecciona siempre el color para uso
diurno.ESPEJOS RETROVISORES
EXTERIORES
Los espejos retrovisores exteriores
son asféricos, térmicos y con regula-
ción eléctrica. Se pueden accionar sólo
con la llave de contacto en posición
MAR.
Para seleccionar el espejo que se de-
sea regular, gire el selector A(fig. 62)
a la posición 1(espejo izquierdo) o a
la posición 2(espejo derecho).
fig. 61
L0A0247b
fig. 62
L0A0085b
ESPEJOS
RETROVISORES
ESPEJO RETROVISOR
INTERIOR
Con regulación manual
(fig. 60)
Se puede orientar en las cuatro di-
recciones. Moviendo la palanca Ase
selecciona:
1) posición normal;
2) posición antideslumbramiento.
Este espejo también está dotado de
un dispositivo contra accidentes que
lo desengancha en caso de choque.
fig. 60
L0A0269b
Page 73 of 386

72
El desempañamiento/descongela-
miento de los espejos se activa auto-
máticamente accionando la luneta
térmica.
ADVERTENCIALos espejos son
asféricos para que los objetos aparez-
can reflejados a la distancia real.Si el volumen de los es-
pejos crea dificultades en
los pasos angostos o en las
estaciones de lavado automáticas,
gírelos de la posición 1 a la posi-
ción 2 (fig. 64).Realineación automática
de los espejos
La posición de los espejos retroviso-
res exteriores se memoriza, junto con
la posición del volante, cuando se me-
moriza la posición del asiento del con-
ductor. Cada vez que se gira la llave
de contacto a la posición MAR, los es-
pejos vuelven automáticamente a la
última posición utilizada y/o reque-
rida antes de sacar la llave.Ello per-
mite la alineación de los espejos si,
durante la parada, se ha movido ma-
nual y/o accidentalmente uno de los
espejos retrovisores exteriores.
Posición “estacionamiento” del
espejo retrovisor derecho
Junto a cada una de las posiciones
memorizadas para el asiento del con-
ductor, se puede memorizar también
la posición de “estacionamiento” del
espejo retrovisor exterior derecho, que
se selecciona automáticamente al aco-
plar la marcha atrás. La información
correspondiente a la memorización y
selección de la posición “estaciona-
miento” del espejo, la encontrará en
el apartado “Asientos delanteros” en
este mismo capítulo.
fig. 64
L0A0086b
Para orientar el espejo seleccionado,
mueva el interruptor A(fig. 62) en las
cuatro direcciones (fig. 63). Al finali-
zar la regulación, gire el botón Aa la
posición0para evitar desplazamien-
tos accidentales.
Para reducir el volumen lateral, los
espejos se pliegan eléctricamente.
Para ello, gire el botón A(fig. 62) a
la posición 3. Para volver a poner los
espejos en su posición normal, gire el
botónAa la posición 0.
fig. 63
L0A0242b
Page 74 of 386

73
El uso inadecuado de los
elevalunas eléctricos puede
ser peligroso. Antes y du-
rante su accionamiento, asegúrese
siempre de que los pasajeros no es-
tén expuestos a lesiones provoca-
das tanto directamente por los
cristales en movimiento como por
los efectos personales que pueden
ser arrastrados o golpeados contra
los mismos cristales. Al bajar del
coche, quite siempre la llave de
contacto para evitar que los eleva-
lunas eléctricos, al ser accionados
inadvertidamente, puedan consti-
tuir un peligro para las personas
que permanecen a bordo. ADVERTENCIAEn caso de que se
active la función de seguridad 5 veces
en menos de un minuto, el sistema en-
tra automáticamente en modo “reco-
very” (autoprotección). Esta condi-
ción se evidencia por el hecho que,
durante la fase de cierre, el cristal
sube poco a poco.
Si el elevalunas ha entrado en modo
“recovery”, para reactivar el funcio-
namiento normal deberá accionarse el
mando de apertura del cristal, o bien,
girar la llave a la posición STOPy
luego a MAR.
El funcionamiento normal del ele-
valunas se restablece si no hay ano-
malías: en caso contrario, acuda a un
concesionario de la Red de Asisten-
cia Lancia.
Cuando el sistema detecta una ave-
ría, en la pantalla del tablero de ins-
trumentos aparece el símbolo ª!
junto al mensaje que indica el cristal
averiado (consulte “Sistema de segu-
ridad de los elevalunas” en el apar-
tado “Testigos y señalizaciones).ELEVALUNAS
ELÉCTRICOS
FUNCIÓN DE SEGURIDAD
El coche está equipado con elevalu-
nas eléctricos con sistema de seguri-
dad. La centralita electrónica que ges-
tiona el sistema de seguridad detecta
la presencia de cualquier obstáculo
durante el movimiento de cierre del
cristal, mediante las juntas de seguri-
dad “antipellizco”, interrumpiendo en
ese caso el recorrido del cristal e in-
virtiéndolo inmediatamente.
El sistema cumple con la normativa
2000/4/CE de próxima introducción,
destinada a la protección de los ocu-
pantes que se asoman desde el inte-
rior del coche. Por lo tanto, en caso de
intrusiones desde el exterior, la fun-
ción de seguridad podría no activarse.
Page 75 of 386

74
MANDOS
Los elevalunas funcionan con la
llave de contacto en posición MAR.
ADVERTENCIACon la llave de
contacto en posición STOPo fuera
del conmutador de arranque, los ele-
valunas permanecen activados por
unos 2 minutos aproximadamente y
se desactivan inmediatamente al abrir
una de las puertas.
Lado conductor
En la moldura del panel de la puerta
del lado conductor hay 5 pulsadores
(fig. 65), que dirigen todos los eleva-
lunas del coche.Elevalunas anteriores
Presione los pulsadores AoBpara
abrir/cerrar el cristal del lado con-
ductor o del lado pasajero. Presio-
nando brevemente el pulsador el ele-
valunas se mueve “poco a poco”,
mientras que ejerciendo una presión
prolongada se activa el accionamiento
“continuo automático” tanto para
abrirlo como para cerrarlo. El cristal
se detiene en la posición deseada pre-
sionando nuevamente el pulsador.
A– Apertura/cierre del elevalunas
anterior izquierdo con funcionamiento
“continuo automático” en apertura y
cierre
B– Apertura/cierre del elevalunas
anterior derecho con funcionamiento
“continuo automático” en apertura y
cierre.
Elevalunas posteriores
Presione los pulsadores CoDpara
abrir/cerrar el cristal izquierdo o de-
recho. Presionando brevemente el
pulsador el elevalunas se mueve “poco
a poco”, mientras que ejerciendo una
presión prolongada se activa el accio-
namiento “continuo automático” sólo
para abrirlo. El cristal se detiene en laposición deseada presionando nueva-
mente el pulsador.
C– Apertura/cierre del cristal pos-
terior izquierdo con funcionamiento
“continuo automático” de apertura
D– Apertura/cierre del cristal pos-
terior derecho con funcionamiento
“continuo automatico” de apertura
E– Deshabilitación/habilitación de
los mandos de los elevalunas en las
puertas traseras; los mandos se des-
habilitan cuando el led en el pulsador
está encendido.
Lado pasajero
En la moldura del panel de la puerta
lado pasajero está el pulsador A(fig.
66), que dirige la apertura/ cierre del
elevaluna lado pasajero.
fig. 65
L0A0050b
fig. 66
L0A0065b
Page 76 of 386

75
Presionando brevemente el pulsador
el elevalunas se mueve “poco a poco”,
mientras que ejerciendo una presión
prolongada se activa el accionamiento
“continuo automático” tanto para
abrirlo como para cerrarlo. El cristal se
detiene en la posición deseada presio-
nando nuevamente el pulsador.
Mandos posteriores
En la moldura del panel de las puer-
tas traseras está el pulsador A(fig.
67), que dirige la apertura/cierre del
elevalunas correspondiente.
Presionando brevemente el pulsador
el elevalunas se mueve “poco a poco”,
mientras que ejerciendo una presión
prolongada se activa el accionamiento“continuo automático” tanto para
abrirlo como para cerrarlo. El cristal
se detiene en la posición deseada pre-
sionando nuevamente el pulsador.
FUNCIONAMIENTO EN MODO
MANUAL Y AUTOMÁTICO
Los elevalunas anteriores y poste-
riores pueden funcionar tanto en
modo automático (en apertura y cie-
rre) como manual.
La elección entre los dos tipos de
funcionamiento se activa por la dura-
ción del impulso de accionamiento del
elevalunas.
Manteniendo el pulsador levantado
o presionado se activa el funciona-
miento automático respectivamente
en subida o bajada: el cristal se de-
tiene cuando llega al final de su reco-
rrido (o bien volviendo a accionar el
pulsador).
En cambio, un impulso breve pro-
voca un pequeño movimiento del cris-
tal que se detiene al soltar el pulsador.APERTURA/CIERRE
CENTRALIZADO DE LOS
CRISTALES Y DEL TECHO
PRACTICABLE
La apertura/cierre centralizado de
los cristales y del techo practicable
puede activarse en las siguientes con-
diciones:
– la llave de contacto debe estar
fuera del conmutador;
– todas las puertas deben estar bien
cerradas.
Para accionar el cierre centralizado
de los elevalunas y del techo practi-
cable, mantenga presionado el pulsa-
dorB(fig. 68) del mando a distancia
por más de 2 segundos después de ha-
fig. 67
L0A0066b
fig. 68
L0A0174b
Page 77 of 386

76
CINTURONES
DE SEGURIDAD
EMPLEO DE LOS
CINTURONES DE SEGURIDAD
Abróchese el cinturón manteniendo
el tronco bien recto y apoyado contra
el respaldo.
Si el cinturón de seguridad lado con-
ductor no está abrochado, al girar la
llave de contacto a la posición MAR,
se enciende el testigo
Para abrocharse el cinturón intro-
duzca la patilla de enganche A(fig.
69) en la hebilla B, hasta que oiga el
“clic” de bloqueo.Si al sacar el cinturón, éste se blo-
quea, deje que se enrolle algunos cen-
tímetros y vuelva a sacarlo sin ma-
niobras bruscas.
Para desabrocharse los cinturones,
presione el pulsador C. Acompañe el
cinturón mientras se enrolla para evi-
tar que entre torcido en el carrete.
El cinturón, a través del carrete, se
adapta automáticamente al cuerpo del
pasajero que lo utiliza, dándole liber-
tad de movimiento.No presione el pulsador C
(fig. 69) durante la mar-
cha.
fig. 69
L0A0088b
fig. 70
L0A003b
ber cerrado las puertas: los elevalunas
y el techo practicable se accionan
hasta que queden completamente ce-
rrados o hasta haber soltado el pulsa-
dor.
Para accionar la apertura centrali-
zada de los cristales y del techo prac-
ticable, mantenga presionado el pul-
sadorA(fig. 68) durante más de 2 se-
gundos después de abrir las puertas:
los elevalunas y el techo practicable se
accionarán hasta abrirse completa-
mente o hasta que se suelte el pulsa-
dor.
Esta función puede utilizarse antes
de entrar al coche cuando éste estaba
aparcado bajo el sol para ventilar el
habitáculo.
Page 78 of 386

77
Si el coche se ha estacionado en una
pendiente muy pronunciada, el ca-
rrete podría bloquearse: esto es nor-
mal. Además, el mecanismo del ca-
rrete bloquea la cinta cada vez que se
saca rápida y bruscamente o en caso
de frenazos, choques o curvas toma-
das a gran velocidad.
El asiento trasero está dotado de cin-
turones de seguridad inerciales con
tres puntos de anclaje y carrete para
los asientos laterales y central.
Los cinturones de los asientos trase-
ros deben abrocharse según el es-
quema indicado en la fig. 70.
Para evitar abrocharse los cinturo-
nes erróneamente, las patillas de los
asientos laterales y la hebilla del cin-
turón central son incompatibles.
fig. 71
L0A0096b
Cuando los asientos traseros no es-
tán ocupados, utilice los alojamientos
específicos ubicados en el cojín (fig.
71) para colocar de forma ordenada
las hebillas de los cinturones.
Recuerde que, en caso de
choque violento, los pasa-
jeros de los asientos trase-
ros que no lleven los cinturones de
seguridad abrochados, además de
exponerse personalmente a un
grave riesgo, constituyen un gran
peligro para los pasajeros de los
asientos delanteros.REGULACIÓN DE LA ALTURA
DE LOS CINTURONES DE
SEGURIDAD DELANTEROS
Regule la altura de los
cinturones de seguridad
antes de emprender la
marcha (con el coche parado).
Regule siempre la altura de los cin-
turones adaptándolos al cuerpo de los
pasajeros. Esta precaución puede re-
ducir fundamentalmente el riesgo de
lesiones en caso de choque.
La regulación correcta se obtiene
cuando la cinta pasa aproximada-
mente a mitad entre el hombro y el
cuello.
Para regular el cinturón, suba o baje
la empuñadura A(fig. 72) del meca-
nismo de bloqueo. Para bajar el me-
canismo mantenga presionado el pul-
sadorB.
Page 79 of 386

78
La activación de los pretensores
puede liberar una pequeña cantidad
de humo. Este humo no es nocivo ni
supone un principio de incendio.
Los pretensores no necesitan mante-
nimiento ni lubricación. Cualquier
modificación anula su buen funcio-
namiento. Es absolutamente necesa-
rio sustituir el dispositivo en caso de
que le entre agua o barro debido a fe-
nómenos atmosféricos excepcionales,
tales como aluviones o marejadas.
Los pretensores se utili-
zan una sola vez. En caso
de activación, acuda a un
concesionario de la Red de Asis-
tencia Lancia para que los susti-
tuyan. Para conocer la validez de
los pretensores, consulte la tarjeta
ubicada en la puerta delantera iz-
quierda: al acercarse este plazo,
acuda a un taller de la Red de
Asistencia Lancia para que susti-
tuyan los dispositivos. Después de efectuar la
regulación, compruebe
siempre que el mecanismo
esté bloqueado en una de las posi-
ciones estables. Por lo tanto, des-
pués de soltar la empuñadura, tire
de ella nuevamente hasta que oiga
el “clic” del dispositivo de anclaje
en caso de que no se hubiese blo-
queado en una de las posiciones
establecidas.PRETENSORES
Para reforzar aún más la acción pro-
tectora de los cinturones de seguridad
delanteros y traseros laterales, el co-
che está dotado de pretensores.
Estos dispositivos “sienten”, a través
de un sensor, que se está produciendo
una colisión frontal violenta y dismi-
nuyen la longitud de la cinta unos
centímetros. De este modo garantizan
la perfecta adherencia de los cinturo-
nes al cuerpo de los ocupantes, antes
de que inicie la acción de sujeción.
Los carretes bloqueados indican que
el pretensor ha intervenido; la cinta
del cinturón no se alarga ni siquiera
tirando de ella.
ADVERTENCIAPara asegurar la
máxima protección de la acción de los
pretensores, abróchese el cinturón de
modo que quede bien adherido al
tronco y a las caderas.
Los pretensores de los asientos de-
lanteros se activan solamente si los
cinturones respectivos están correcta-
mente enganchados en las hebillas.
fig. 72
L0A0089b
Page 80 of 386

LIMITADORES DE CARGA
Para aumentar la protección de los
pasajeros en caso de accidente, los ca-
rretes de los cinturones delanteros y
traseros tienen en su interior un dis-
positivo que permite distribuir la
fuerza que actúa sobre el tórax y so-
bre los hombros durante la acción de
sujeción de los cinturones en caso de
choque frontal. ADVERTENCIAS GENERALES
PARA EL EMPLEO DE LOS
CINTURONES DE SEGURIDAD
El conductor debe respetar (y obli-
gar a que las respeten los demás ocu-
pantes del coche) todas las disposi-
ciones legislativas locales referidas a
la obligación y a las modalidades de
empleo de los cinturones.
Abróchese siempre los cinturones de
seguridad antes de poner el coche en
marcha.La cinta del cinturón no
debe estar retorcida. La
parte superior debe pasar
sobre el hombro y atravesar dia-
gonalmente el tronco. La parte in-
ferior debe estar bien adherida a
las caderas (fig. 73), y no al abdo-
men del pasajero, para evitar el
riesgo de que se deslice hacia ade-
lante. No utilice dispositivos (gan-
chos, seguros, etc.) que impidan la
adherencia de los cinturones al
cuerpo de los pasajeros.
Para asegurar la máxima
protección, el respaldo
debe permanecer en posi-
ción vertical, con la espalda bien
apoyada y con el cinturón bien ad-
herido al tronco y a las caderas.
Tanto los pasajeros de los asien-
tos delanteros como los pasajeros
de los asientos traseros deberán
llevar siempre abrochados los cin-
turones de seguridad. Viajar sin
los cinturones abrochados au-
menta el riesgo de lesiones graves
e incluso de muerte en caso de
choque.
fig. 73
L0A0004b
Golpes, vibraciones o au-
mentos de temperatura
(superiores a 100°C y por
lo menos durante 6 horas) locali-
zados en la zona de los pretenso-
res, pueden dañarlos o provocar
su intervención. No hay peligro de
que se activen debido a las vibra-
ciones producidas por las irregu-
laridades de la carretera o cuando
se superan accidentalmente pe-
queños obstáculos como aceras,
etc. Acuda a un concesionario de
la Red de Asistencia Lancia siem-
pre que deba realizar alguna re-
paración en los pretensores.
79