radio Lancia Thesis 2007 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: LANCIA, Model Year: 2007, Model line: Thesis, Model: Lancia Thesis 2007Pages: 386, tamaño PDF: 9.71 MB
Page 16 of 386

15
El sistema infotelemático CON-
NECT de THESIS incluye, en el equi-
pamiento más completo, TV en color,
autorradio con reproductor de cas-
sette, reproductor de CD-ROM/Audio,
reproductor múltiple de CD (cargador
de CD), teléfono móvil GSM, navega-
dor, ordenador de viaje y mandos de
voz (para la gestión de algunas fun-
ciones del teléfono, del sistema audio
y del navegador).
A continuación se describen los
mandos del sistema y sus principales
funciones. En el coche se puede en-
contrar un suplemento específico que
describe detalladamente el sistema in-
fotelemático CONNECT y con todas
las indicaciones, advertencias y pre-
cauciones indispensables para utilizar
el sistema en total seguridad. Se acon-
seja que lea atentamente todo el im-
preso adjunto y que lo tenga siempre
al alcance de la mano (por ejemplo en
la guantera).
ADVERTENCIAPara el sistema de
navegación del CONNECT utilice ex-
clusivamente el CD original que se en-
trega con el coche u otros CDs de la
misma marca.Un volumen demasiado
alto durante la marcha
puede poner en peligro la
vida del conductor y la de otras
personas. Por lo tanto, es necesa-
rio que regule siempre el volumen
de forma que pueda oír los ruidos
del exterior (por ejemplo, el cla-
xon, las sirenas de las ambulan-
cias, patrullas, etc.).
MANDOS EN EL CONNECT
(fig. 2)
El sistema CONNECT tiene 29 te-
clas y 2 selectores giratorios (botones).
Algunos mandos tienen funciones
múltiples que dependen de los modos
de funcionamiento activas del sis-
tema.
El tipo de función activable me-
diante los mandos depende, en algu-
nos casos, de la duración de la presión
sobre la tecla (presión breve o pro-
longada), tal como se indica en la si-
guiente tabla. El sistema de navegación
ofrece ayuda al conductor
durante la marcha y su
función es aconsejarle, mediante
información vocal y gráfica, del
mejor recorrido para llegar a su
destino. Sin embargo, las sugeren-
cias dadas por el sistema de nave-
gación no eximen al conductor de
su total responsabilidad en las ma-
niobras que realiza en el tráfico
mientras conduce el coche y debe
respetar las normas del código de
circulación, así como de las demás
disposiciones en materia de circu-
lación vial. La responsabilidad
para la seguridad vial corresponde
siempre y en todo lugar al conduc-
tor del coche.ADVERTENCIAEl teléfono en do-
tación es de tipo Single-Band; por lo
tanto, en caso de que se utilice un ad-
ministrador de telefonía móvil que no
trabaje con servicio GSM a 900 Mhz,
podrían verificarse problemas de re-
cepción aún con el Roaming. Para
mayor información, acuda a su ope-
rador telefónico.
Page 17 of 386

16
Leyenda
1 – SOS
2
3
4 – CD
5 – CC
6 – ¯
7 – ˙
8
9 – SETUP
10 – TRIP
11 – AUDIO
12 – SRC
13 – MAINPresión breve de la tecla
(menos de 2 segundos)
Acceso a los servicios y funciones de asistencia
Alojamiento para el CD-ROM de navegación o CD Audio
Alojamiento para el cassette audio
Expulsión del CD-ROM de navegación o CD Audio
Expulsión del cassette audio
Modo radio: búsqueda de la primera radioemisora sintoni-
zable con frecuencia inferior
Modo CD: selección del título (canción) anterior
Modo cassette: rebobinado rápido de la cinta con retroceso
al inicio del título (canción) que se está escuchando o al
título (canción) anterior
Modo TV: búsqueda del primer canal (emisora) sintoniza-
ble con frecuencia inferior
Modo radio: búsqueda de la primera radioemisora sintoni-
zable con frecuencia superior
Modo CD: selección del título (canción) siguiente
Modo cassette: rebobinado rápido de la cinta
hasta el final del título (canción) que se está escuchando o
al título (canción) siguiente
Modo TV: búsqueda del primer canal (emisora) sintoniza-
ble con frecuencia superior
Encendido/apagado del sistema: presión del botón
Ajuste del volumen: rotación del botón
Ajustes del sistema y funciones modificables del coche
Selección de la pantalla del ordenador de viaje
Encendido modo Audio y/o selección de la página vídeo es-
pecífica
Selección fuente: FM1, FM2, FM3-AS, MW, LW, CC, CD,
CDC, TV
Selección de la página principal de la pantalla (MAIN)Presión prolongada de la tecla
(más de 2 segundos)
–
–
–
–
–
Modo radio: activación de la función “Scan” con
exploración de las emisoras en la banda
seleccionada a partir de las que tienen una
frecuencia inferior
Modo CD: retroceso rápido
Modo cassette: rebobinado rápido de la
cinta
Modo radio: activación de la función “Scan” con ex-
ploración de las emisoras en la banda
seleccionada a partir de las que tienen una frecuencia
superior
Modo CD: avance rápido
Modo cassette: avance rápido de la cinta
–
–
–
Apagado modo Audio
(Radio, CC, CD/CDC)
–
–
Page 18 of 386

17
Leyenda
14 – DARK
15 – £
16 – TEL
17 – RPT
18 – NAV
19 – MAP
20 – •
21
22
23 – ESC
24 – SIM
25 – ¯˙
26
27-28-29-
30-31-32
33Presión breve de la tecla
(menos de 2 segundos)
Activación del modo DARK: la pantalla se oscurece
completamente
Envío de la llamada telefónica seleccionada
Aceptación de la llamada telefónica entrante
Finalización de la llamada telefónica en curso
Activación del modo teléfono y/o selección de la página de
la pantalla específica
Repetición de la última instrucción vocal del navegador
Activación del modo navegación y/o página de la pantalla
específica
Selección del modo mapa del navegador
Acceso a los servicios Targasys
Selección de la función girando el botón. Confirmación de
la función seleccionada presionando el botón.
Receptor del mando a distancia
Salida de un elemento de selección o paso de un menú
derivado a un menú superior
Expulsión de la tarjeta telefónica SIM
Inversión de la cara del cassette que se está e
scuchando
Alojamiento para la tarjeta telefónica SIM
Teclas dobles “multifunción”, cuya función
depende del modo activo del sistema visualizado en la
pantalla. La función asociada a las teclas “multifunción”
se identifica algunas veces mediante un mensaje
visualizado en la pantalla, en correspondencia a cada tecla.
En algunos casos, el mensaje cubre varias teclas
adyacentes: en este caso la función asociada a todas
estas teclas es la misma. Modo radio/TV: selección de las
emisoras/ canales memorizados. Modo reproductor
múltiple de CD: selección del CD en el cargador.
Tecla de reset para volver a encender el sistemaPresión prolongada de la tecla
(más de 2 segundos)
–
Rechazo de la llamada telefónica entrante
Desactivación del modo teléfono
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
Modo radio/TV: memorización de las emisoras/
canales
–
Page 19 of 386

18
MANDOS EN EL VOLANTE
(fig. 3)
En el volante se encuentran los mismos
mandos de las funciones principales del
CONNECT, para facilitar su control.
En el volante también está la tecla
VOICE, para la activación/desactiva-
ción de los mandos de voz del sistema
audio/teléfono y para la grabación de
breves registros (mensajes) de voz.
Las funciones de los mandos son las
siguientes:
A- Reconocimento de voz:
– activación/desactivación del
reconocimiento de voz: presión
breve
– memorización del mensaje de
voz: presión prolongada
– interrupción del grabador de
voz: presión breveB- Selección de la fuente de audio:
FM1, FM2, FM3-AS, MW, LW, CC,
CD, CDC, TV
C- Disminución del volumen
D- Aumento del volumen
E- Modo radio: búsqueda de la pri-
mera radioemisora sintonizable
con frecuencia superior
Modo cassette: avance rápido de
la cinta hasta el final del título
(canción) que se está escuchando
o hasta el título siguiente
Modo CD/CDC: selección del tí-
tulo (canción) siguiente
Modo TV: búsqueda de los cana-
les (emisoras) en orden creciente
F- Modo radio: búsqueda de la pri-
mera radioemisora sintonizable
con frecuencia inferior
Modo cassette: rebobinado rápido
de la cinta con retroceso al iniciodel título (canción) que se está es-
cuchando o al título anterior
Modo CD/CDC: selección del tí-
tulo (canción) anterior
Modo TV: búsqueda del primer
canal (emisora) sintonizable con
frecuencia inferior
G- Selección cíclica de las páginas
de la pantalla principales MAIN – AU-
DIO – TRIP – SETUP – TEL – NAV
– CONNECT (acceso a los servicios
Targasys)
H- Tecla teléfono:
– aceptación de la llamada telefó-
nica entrante: presión breve
– finalización de la llamada telefó-
nica: presión breve
– visualización del último número
marcado: presión breve
– envío de la llamada telefónica se-
leccionada: presión breve
– lectura del breve mensaje de
texto (SMS) recién recibido: pre-
sión breve
– rechazo de la llamada telefónica
entrante: presión prolongada
L- Selección de las funciones hacia
arriba de la pantalla
M- Confirmación de la función se-
leccionada
N- Selección de la funciones hacia
abajo de la pantalla
fig. 3
L0A5002b
Page 20 of 386

19
MANDO A DISTANCIA (fig. 4-5)
El mando a distancia por rayos infra-
rrojos controla algunas de las funciones
principales del sistema audio y TV.
El mando a distancia sólo puede uti-
lizarse con el CONNECT encendido.
Las funciones del mando a distancia
pueden desactivarse y reactivarse se-
leccionando el mando correspondiente
en la función SETUP (configuración).Para utilizar el mando a distancia A
(fig. 5) sáquelo del soporte B.
Las funciones de las teclas del mando
a distancia son las siguientes (fig. 4):
A– Modo radio: activación/desacti-
vación de la función “Audio
Mute” (exclusión del volumen
de audición) sólo con la función
ET activada (presencia símbolo
“√” al lado de la sigla ET en la
página principal de las funcio-
nes Radio)
Modo CC/CD/CDC: reproduc-
ción/interrupción del título (can-
ción) que se está escuchando
Modo TV: apagado de la función
TV volviendo a la página vídeo
correspondiente a la fuente Audio
activada anteriormente del televi-
sorB- Disminución del volumen
C- Aumento del volumen
D- Modo radio:
– presión breve = búsqueda de la
primera radioemisora sintoni-
zable con frecuencia superior
– presión prolongada = activa-
ción de la función “Scan” con
exploración de las emisoras en
la banda seleccionada a partir
de las que tienen una frecuen-
cia superior
Modo CD:
– presión breve = selección del
título (canción) siguiente
– presión prolongada = avance
rápido
Modo cassette:
– presión breve = avance rápido
de la cinta hasta el final del tí-
tulo (canción) que se está es-
cuchando o hasta el título
(canción) siguiente
– presión prolongada = avance
rápido de la cinta
Modo TV: búsqueda del primer
canal (emisora) sintonizable con
frecuencia superior
fig. 5
L0A5003b
fig. 4
L0A5004b
Page 21 of 386

20
E- Modo radio:
– presión breve = búsqueda de la
primera radioemisora sintoni-
zable con frecuencia inferior
– presión prolongada = activa-
ción de la función “Scan” con
exploración de las emisoras en
la banda seleccionada a partir
de las que tienen una frecuen-
cia inferior
Modo CD:
– presión breve = selección del
título (canción) anterior
– presión prolongada = retroceso
rápido
Modo cassette:
– presión breve = rebobinado rá-
pido de la cinta con retroceso
al inicio del título (canción)
que se está escuchando o hasta
el título (canción) anterior
– presión prolongada = rebobi-
nado rápido de la cinta
Modo: búsqueda del primer ca-
nal (emisora) sintonizable con
frecuencia inferior
F- Modo radio:
– presión breve = búsqueda de la
primera radioemisora sintoni-
zable con frecuencia superior– presión prolongada = activación de
la función “Scan” con exploración
de las emisoras en la banda selec-
cionada a partir de las que tienen
una frecuencia superior
Modo CD:
– presión breve = selección del
título (canción) siguiente
– presión prolongada = avance
rápido
Modo cassette:
– presión breve = deslizamiento
veloz de la cinta al título (can-
ción) siguiente
– presión prolongada = avance
rápido de la cinta
Modo TV: búsqueda del primer
canal (emisora) sintonizable con
frecuencia superior
G- Modo radio:
– presión breve = búsqueda de la
primera radioemisora sintoni-
zable con frecuencia inferior
– presión prolongada = activa-
ción de la función “Scan” con
exploración de las emisoras en
la banda seleccionada a partir
de las que tienen una frecuen-
cia inferiorModo CD:
– presión breve = selección del
título (canción) anterior
– presión prolongada = retroceso
rápido
Modo cassette:
– presión breve = deslizamiento
veloz de la cinta con retorno al
título (canción) anterior
– presión prolongada = rebobi-
nado rápido de la cinta
Modo TV: búsqueda del primer
canal (emisora) sintonizable con
frecuencia inferior
H- Selección de la fuente de audio:
FM1, FM2, FM3-AS, MW, LW,
CC, CD, CDC, TV
1-2-3-4-5-6- Modo radio:
– presión breve = selección de las
emisoras memorizadas n. 1-2-
3-4-5-6
– presión prolongada = memori-
zación de la emisora que se
está escuchando
Modo Reproductor múltiple de
CD (CDC): selección del CD de
1 a 6
Modo TV: selección de los cana-
les (emisoras) memorizados de 1
a 6
Page 22 of 386

21
Función
Encendido módulo Audio
Apagado módulo Audio
Audio mute (sólo con ET
activado en la página principal
de las funciones Radio)
Selección de la fuente de audio
Aumento/disminucióndel volumen
Selección de las radioemisoras
memorizadas
Memorización
de las radioemisoras
Búsqueda de la primera
radioemisora sintonizable
con frecuencia superiorTeclas en el CONNECT
Presión breve de la tecla AUDIO
Presión prolongada de la tecla
AUDIO
Selección y confirmación
mediante el botón derecho
21(fig. 2) de la opción
específica “Audio Mute” en el
menú Radio
Pulse las teclas multifunción
FM, AM, CC, CD, CDC, TV
o la tecla SOURCE
Gire el botón izquierdo
Presión breve de las teclas
de 1 a 6
Presión prolongada de las
teclas de 1 a 6
Presión breve de la tecla ˙Teclas en el volante
–
–
–
Pulse la tecla SOURCE
Pulse las teclas VOL+/-
–
–
Presión breve de la tecla
SCAN+
Teclas en el mando a distancia
–
–
Pulse la tecla ON/OFF
Pulse la tecla SOURCE
Pulse las teclas VOL+ o VOL-
Presión breve de las teclas
de 1 a 6
Presión prolongada de las
teclas de 1 a 6
Presión breve de la tecla N
FUNCIONES AUDIO Y TV: TABLA RESUMIDA DE LOS MANDOS
Las funciones del sistema audio(radio FM/AM y reproductor CC/CD/CDC) y de la TV pueden activarse y desactivarse in-
diferentemente con los mandos presentes en el CONNECT, en el volante o en el mando a distancia. Para facilitar el apren-
dizaje de los distintos mandos, en la siguiente tabla se han agrupado las funciones con las teclas correspondientes.
Para los mandos de voz, consulte el capítulo correspondiente en el suplemento del CONNECT.
Page 23 of 386

22
Función
Búsqueda de la primera
radioemisora sintonizable
con frecuencia inferior
Activación de la función
“Scan” con exploración de las
emisoras en la banda
seleccionada a partir de las
que tienen una frecuencia
superior
Activación de la función
“Scan” con exploración de
las emisoras en la banda
seleccionada a partir de las
que tienen una frecuencia
inferior
Cambio de dirección
de audición de la cinta
Deslizamiento veloz de la cinta con retorno al título (canción) anterior
Rebobinado rápido
de la cinta
Deslizamientoveloz de la cinta al título (canción) siguiente
Avance rápido de la cinta
Reproducción/pausa
del título (canción) que
se está escuchando CC/CDTeclas en el CONNECT
Presión breve de la tecla ¯
Presión prolongada
de la tecla ˙
Presión prolongada
de la tecla ¯
Pulse la tecla ¯˙
Presión breve de la tecla ¯
Presión prolongada
de la tecla ¯
Presión breve de la tecla ˙
Presión prolongada
de la tecla ˙
Pulse las teclas multifunción
Play/PauseTeclas en el volante
Presión breve de la tecla
SCAN-
Presión prolongada de la tecla
SCAN+
Presión prolongada de la tecla
SCAN-
–
Presión breve de la tecla SCAN-
Presión prolongada de la tecla
SCAN-
Presión breve de la tecla SCAN+
Presión prolongada de la tecla
SCAN+
–
Teclas en el mando a distancia
Presión breve de la tecla O
Presión prolongada
de la tecla N
Presión prolongada
de la tecla
O
–
Presión breve
de la tecla No¯
Presión prolongada
de la tecla
O
Presión breve
de la tecla No˙
Presión prolongada
de la tecla N
Pulse la tecla ON/OFF
Page 27 of 386

26
EL SISTEMA
LANCIA CODE
Para aumentar la protección contra
los intentos de robo, el coche está
equipado con un sistema electrónico
de bloqueo del motor (Lancia CODE)
que se activa automáticamente al qui-
tar la llave de contacto. De hecho,
cada llave contiene en su empuñadura
un dispositivo electrónico cuya fun-
ción es modular la señal de radiofre-
cuencia emitida al arranque por una
antena especial incorporada en el con-
mutador. La señal modulada consti-
tuye la “contraseña”, que es siempre
diferente, mediante la cual la centra-
lita reconoce la llave y sólo en este
caso permite la puesta en marcha del
motor.FUNCIONAMIENTO
Cada vez que gire la llave de con-
tacto a la posición STOP,el sistema
Lancia CODE desactiva las funciones
de la centralita electrónica de control
del motor.
Al arrancar, girando la llave a la po-
siciónMAR, la centralita del sistema
Lancia CODE envía a la centralita de
control motor un código de reconoci-
miento para desactivar el bloqueo de
las funciones. El envío del código de
reconocimiento, criptado y variable
con más de 4.000 mil millones de po-
sibles combinaciones, se efectúa si a
su vez la centralita del sistema ha re-
conocido, mediante una antena que se
encuentra alrededor del conmutador
de arranque, el código que le ha en-
viado el transmisor electrónico ubi-
cado en la llave.
Si el código no ha sido reconocido
correctamente, en la pantalla del ta-
blero de instrumentos se enciende el
símboloYjunto al mensaje
“AVERÍA SISTEMA DE PRO-
TECCIÓN VEHÍCULO”. En este caso se aconseja volver a po-
ner la llave en posición STOPy luego
otra vez en MAR; si el bloqueo per-
siste, vuelva a intentarlo con la otra
llave en dotación. Si así tampoco con-
sigue poner en marcha el motor, re-
curra al arranque de emergencia que
se describe en el capítulo “Qué hacer
si...” y luego, acuda a un concesiona-
rio de la Red de Asistencia Lancia.
ADVERTENCIACada llave posee
su código propio que debe ser memo-
rizado por la centralita del sistema.
Para memorizar llaves nuevas, hasta
un máximo de ocho, acuda exclusiva-
mente a un concesionario de la Red
de Asistencia Lanciallevando con-
sigo todas las llaves que posea, la
CODE card, un documento personal
de identidad y de identificación de
propiedad del coche.
Page 38 of 386

37
APERTURA DEL MALETERO
El maletero puede abrirse a distan-
cia desde el exterior presionando el
pulsadorE(fig. 9), aunque esté acti-
vada la alarma electrónica.
Una sola breve presión del pulsador
desactiva el sistema de alarma del
maletero y desbloquea su cerradura
pudiéndose abrir por lo tanto, desde
el exterior presionando el pulsador.
Una presión prolongada del pulsador
(más de 1 segundo) desactiva el sis-
tema de alarma abriendo el maletero
que se alza parcialmente.
La apertura del maletero va acom-
pañada de dos parpadeos de los in-
termintes.Cuando se acciona la apertura del
maletero, el sistema de alarma desac-
tiva el sensor de control del mismo y
el sistema emite dos parpadeos de los
intermitentes (excepto para las ver-
siones de algunos países).
Cerrando nuevamente el maletero,
para restablecer el bloqueo de la ce-
rradura y las funciones de control,
presione el pulsador D(fig. 9); el sis-
tema emite un parpadeo de los inter-
mitentes (excepto para las versiones
de algunos países).
Si el maletero no se abre en los 30
segundos siguientes, la cerradura se
vuelve a bloquear y el sistema de
alarma se activa nuevamente.FUNCIONES ACTIVADAS
AUTOMÁTICAMENTE
El sistema controla automática-
mente estas funciones (configuracio-
nes no modificables):
– bloqueo del maletero, si dentro de
30 segundos desde que se ha bloque-
ado la cerradura no se abre el capó;
– posible desbloqueo de todas las ce-
rraduras de las puertas, en caso de
choque en el que se activa el inte-
rruptor inercial.
– desbloqueo de la cerradura y ele-
vación de la tapa del maletero accio-
nado con el pulsador desde el interior
del coche;
– apertura/cierre puertas accionado
con los pulsadores del interior del co-
che;
– apagado de todos los servicios al
girar la llave a STOPa excepción de
la alimentación del autorradio, los ele-
valunas, el techo practicable y la ilu-
minación interior hasta la apertura de
las puertas;
– encendido y apagado progresivo de
las luces interiores;
– señalización luminosa de la condi-
ción de tapa del maletero abierta o ce-
rrada.