radio Lancia Voyager 2011 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: LANCIA, Model Year: 2011, Model line: Voyager, Model: Lancia Voyager 2011Pages: 404, tamaño PDF: 4.33 MB
Page 21 of 404

BLOQUEO DEL
VOLANTE DE
DIRECCION (para lasversiones/automóviles
equipados al efecto)
Su vehículo puede estar equipado con
un bloqueo pasivo electrónico del vo-
lante de dirección. Esta característica
evita que pueda accionarse la direc-
ción del vehículo sin la llave de encen-
dido. El bloqueo del volante de direc-
ción tiene seis posiciones (uno cada 60
grados). Si el volante de dirección se
mueve a una de esas seis posiciones
con la llave en la posición OFF, el
volante de dirección se bloqueará.
Bloqueo manual del volante
de dirección
Con el motor en marcha, gire el vo-
lante de dirección media vuelta, apa-
gue el motor y retire la llave. Gire el
volante levemente en cualquier direc-
ción hasta que el bloqueo se acople.
Para soltar el bloqueo del
volante de dirección
Gire el encendido y arranque el motor.NOTA:
Si giró el volante a la derecha para
acoplar el bloqueo, debe girarlo
levemente hacia el mismo lado
para desacoplarlo. Si para acoplar
el bloqueo giró el volante a la iz-
quierda, para desacoplarlo deberá
girarlo ligeramente a la izquierda.
SENTRY KEY®
El Sistema inmovilizador Sentry
Key® impide el funcionamiento no
autorizado del vehículo inhabilitando
el motor. El sistema no necesita ar-
marse ni activarse. El funcionamiento
es automático, sin importar si el vehí
culo está bloqueado o desbloqueado.
El sistema utiliza un llavero con
transmisor de apertura a distancia
(RKE), un nodo de encendido sin
llave (KIN) y un receptor de radiofre-
cuencia para evitar el funcionamiento
no autorizado del vehículo. Por lo
tanto, para poner en marcha y hacer
funcionar el vehículo solamente pue-
den utilizarse llaveros que hayan sido
programados para el vehículo.
Después de colocar el encendido en la
posición ON/RUN, la luz de seguridaddel vehículo se encenderá durante tres
segundos a modo de comprobación de
la bombilla. Si la luz permanece en-
cendida después de la comprobación
de la bombilla, esto indica que existe
un problema en el sistema electrónico.
Además, si la luz comienza a destellar
después de la comprobación de la
bombilla, esto indica que alguien ha
utilizado un llavero no válido para
poner en marcha el motor. En cual-
quiera de los casos, el motor se apa-
gará al cabo de dos segundos.
Si la luz de seguridad del vehículo se
enciende durante el funcionamiento
normal del vehículo (vehículo en mar-
cha durante más de 10 segundos),
indica que existe un fallo en el sistema
electrónico. Si sucede esto, haga efec-
tuar el servicio del vehículo cuanto
antes por un concesionario autori-zado.
15
Page 29 of 404

3. Retire y reemplace la pila. Cuando
reemplace la pila, haga coincidir el
signo + de la pila con el signo + en la
pinza de conexión de la pila, en la
cubierta posterior. Evite tocar las pi-
las nuevas con los dedos. La grasa
natural de la piel puede deteriorar las
pilas. Si toca una pila, límpiela con
alcohol de limpieza.
4. Para ensamblar la caja del trans-
misor de RKE, encaje a presión ambas
mitades de la misma.
INFORMACION GENERAL
Los transmisores y receptores de RKE
funcionan con una frecuencia porta-
dora de 433,92 MHz. Su funciona-
miento está sujeto a las condicionessiguientes: Este dispositivo no debe provocar
interferencias perjudiciales.
Este dispositivo debe aceptar cual- quier interferencia que pueda reci-
bir, incluyendo aquéllas que pue-
dan provocar un funcionamiento
no deseado.
En caso de que su transmisor de RKE
no funcionase desde una distancia
normal, compruebe estas dos condi-ciones.
1. Una pila agotada en el transmisor
de RKE. La vida útil estimada de la
pilas es de un mínimo de tres años.
2. Cercanía a un radiotransmisor,
como la torre de una estación de ra-
dio, el transmisor de un aeropuerto y
algunas radios CB o móviles.
BLOQUEO DE PUERTAS
CERRADURAS DE
PUERTAS MANUALES
Bloquee las puertas delanteras empu-
jando hacia abajo las perillas de blo-
queo situadas en el panel tapizado de
cada puerta. Si la perilla de bloqueo se encuentra
abajo al cerrar alguna puerta delan-
tera, ésta se bloqueará. Antes de ce-
rrar la puerta asegúrese de que las
llaves no se encuentran dentro del ve-hículo.
Si la perilla de bloqueo se encuentra
hacia atrás al cerrar alguna puerta
corrediza lateral, ésta se bloqueará.
Antes de cerrar la puerta asegúrese de
que las llaves no se encuentran dentro
del vehículo.Separación del transmisor de RKE
Bloqueo de puerta manual
23
Page 59 of 404

¡ADVERTENCIA!
No se debe colocar ningún objetosobre el airbag o cerca del mismo
en el panel de instrumentos. Di-
chos objetos podrían ocasionar
daños si el vehículo sufre una co-
lisión lo suficientemente fuerte
como para que se despliegue elairbag.
No coloque nada sobre las cubier-
tas de los airbag o alrededor de las
mismas, ni trate de abrirlas ma-
nualmente. Podrían dañarse los
airbag y podría sufrir lesiones de-
bido a que los airbag puede que no
estén ya operativos. Las cubiertas
protectoras de los cojines de los
airbag están diseñadas para
abrirse únicamente cuando los
airbag se están inflando.
No perfore, corte ni altere los pro-
tectores de rodillas (para las
versiones/automóviles equipados
al efecto) en modo alguno.
(Continuación)
¡ADVERTENCIA! (Continuación)
No instale ningún accesorio en el
protector de rodillas (para las
versiones/automóviles equipados
al efecto), como luces de alarma,
estéreos, bandas de radio ciuda-
danas, etc.
Airbag laterales montados en
asientos suplementarios (SAB)
Los airbag laterales montados en
asientos suplementarios (SAB) pue-
den mejorar la protección y ayudar a
proteger a los ocupantes durante un
impacto lateral. Los SAB están mar-
cados con una etiqueta de airbag co-
sida en el lado externo de los asientos
delanteros. Cuando el airbag se despliega, abre la
unión entre la parte delantera y late-
ral de la funda de tapicería del
asiento. Cada airbag se despliega de
forma independiente, de modo que un
impacto en el lado izquierdo despliega
solamente el airbag izquierdo, mien-
tras que un impacto en el lado derecho
despliega solamente el airbag dere-cho.
Airbag de cortina lateral inflable
suplementario (SABIC)
Los airbag SABIC pueden ofrecer pro-
tección ante impactos laterales y vuel-
cos del vehículo a los ocupantes de la
parte externa de los asientos delante-
ros y traseros, además de la que pro-
porciona la estructura de la carroce-
ría. Cada airbag dispone de cámaras
infladas situadas junto a la cabeza de
cada ocupante externo que reduce el
riesgo de lesiones en la cabeza en caso
de impactos laterales. Los SABIC se
despliegan hacia abajo, cubriendo las
dos ventanillas del lado del impacto.Etiqueta del airbag lateral montado
en el asiento suplementario
53
Page 89 of 404

CAMARA TRASERA PARA MARCHA ATRASPARKVIEW® (para las versiones/automóviles
equipados al efecto) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 155
ACTIVACION Y DESACTIVACION DE PARKVIEW® - CON RADIO CON
NAVEGACION/MULTIMEDIA . . . . . . . . . . . . . 156
ACTIVACION Y DESACTIVACION DE PARKVIEW® - SIN RADIO CON
NAVEGACION/MULTIMEDIA . . . . . . . . . . . . . 157
CONSOLAS DE TECHO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 157 CONSOLA DE TECHO DELANTERA . . . . . . . 157
ILUMINACION DE CORTESIA/INTERIOR . . . 157
COMPARTIMIENTO PARA GAFAS DE SOL(SOLO SIN TECHO SOLAR) . . . . . . . . . . . . . . 158
LUCES DE LECTURA/CORTESIA TRASERAS (para las versiones/automóviles
equipados al efecto) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 158
CONSOLAS DE TECHO TRASERAS (para las versiones/automóviles equipados al
efecto) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 159
TECHO SOLAR AUTOMATICO (para las versiones/automóviles equipados al efecto) . . . . 159
APERTURA DEL TECHO SOLAR - RAPIDA . . 160
APERTURA DEL TECHO SOLAR - MODO MANUAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 160
CIERRE DEL TECHO SOLAR - RAPIDO . . . . 160
83
Page 97 of 404

permanecer iluminada siempre
que el vehículo esté en una mar-
cha de avance.
El área de la placa protectora trasera
donde están situados los sensores del
radar debe estar libre de nieve, hielo y
suciedad de la carretera para que el
sistema de BSM pueda funcionar co-
rrectamente. No bloquee el área de la
placa protectora trasera con objetos
extraños (adhesivos en el paracho-
ques, portabicicletas, etc.) en el lugar
donde están situados los sensores del
radar.
El sistema de BSM avisa al conductor
de la presencia de objetos en las zonas
de detección iluminando la luz de ad-
vertencia del BSM situada en los espe-
jos exteriores además de haciendo so-
nar una alarma audible (timbre) y de reducir el volumen de la radio. Con-
sulte "Modos de funcionamiento"
para obtener más información.
El sistema de BSM controla la zona de
detección desde tres ángulos distintos
(delante, detrás y lateral) durante la
conducción, para verificar si es nece-
saria la alarma. El sistema de BSM
emitirá una alarma durante estos ti-
pos de entradas de zona.
Aproximación lateral
Vehículos que se desplazan a los carri-
les adyacentes desde cualquier lado
del vehículo.
Aproximación trasera
Vehículos que vienen detrás de su ve-
hículo a ambos lados y entran en la
zona de detección trasera con una ve-
locidad relativa inferior a 48 km/h. Adelantamientos
Si adelanta a otro vehículo lenta-
mente (con una velocidad relativa in-
ferior a 16 km/h) y el vehículo perma-
nece en el punto ciego durante
aproximadamente 1,5 segundos, se
Emplazamientos del sensor
Luz de advertencia del BSM
Detección lateralDetección trasera
91
Page 99 of 404

clara del tráfico transversal y, si de-
tecta un vehículo que se acerca, avi-
sará al conductor.
El sistema RCP controla las zonas de
detección traseras a ambos lados del
vehículo, para detectar objetos que se
desplazan hacia el lateral del vehículo
a una velocidad mínima de aproxima-
damente 1 a 3 km/h y hasta una ve-
locidad máxima de unos 16 km/h,
como en situaciones que ocurren enestacionamientos.
NOTA:
Durante una maniobra de estacio-
namiento, los vehículos que se
acercan pueden quedar obstrui-
dos por vehículos estacionados a
ambos lados. Si los sensores estánbloqueados por otras estructuras o
vehículos, el sistema no podrá avi-
sar al conductor.
Cuando el sistema RCP está activo y el
vehículo está en REVERSE (MAR-
CHA ATRAS), se avisa al conductor
mediante alarmas visuales y acústi
cas, incluido el silenciamiento de laradio.
¡ADVERTENCIA!
El sistema RCP no es un sistema de
ayuda de marcha atrás. Está dise-
ñado para ayudar a un conductor a
detectar un vehículo que se acerca
en una situación de estaciona-
miento. Aunque se utilice el sistema
RCP, los conductores deben dar
marcha atrás con precaución. Antes
de dar marcha atrás, compruebe
siempre cuidadosamente la parte
posterior del vehículo, mire hacia
atrás, comprobando si existen pea-
tones, animales, otros vehículos,
obstrucciones y puntos ciegos. De no
hacerlo, podrían producirse lesiones
de gravedad o mortales.
MODOS DE FUNCIONAMIENTO
Existen tres modos de funcionamiento
disponibles en el Centro de informa-
ción electrónica del vehículo (EVIC).
Consulte "Centro de información
electrónica del vehículo (EVIC)/
Ajustes personales (Características
programables por el cliente)" en "Co-
nocimiento de su panel de instrumen-
tos" para obtener más información.
Alarma de punto ciego
Cuando el sistema de BSM funciona
en el modo de alarma de punto ciego,
emite una alarma visual en el espejo
del lado correspondiente según el ob-
jeto detectado. Sin embargo, cuando
el sistema opera en el modo RCP, avi-
sará con alarmas tanto visuales como
audibles al detectar un objeto. Siem-
pre que se solicite una alarma audible,
se silenciará la radio.
Timbre/luces de la alarma de
punto ciego
Cuando el sistema de BSM funciona
en el modo de timbre/alarma de
punto ciego, emite una alarma visual
en el espejo del lado correspondiente
Zonas de detección RCP
93
Page 100 of 404

según el objeto detectado. Si se activa
un intermitente y corresponde a una
alarma presente en ese lado del vehí
culo, también sonará un timbre.
Siempre que existan un intermitente y
un objeto detectado al mismo lado y al
mismo tiempo, se emitirán alarmas
visuales y audibles. Además de la
alarma audible, se silenciará el volu-
men de la radio (si está encendida).
NOTA:
Siempre que el sistema de BSMsolicite una alarma audible, se
silenciará la radio.
Si los destelladores de emergen- cia están encendidos, el sistema
solicitará sólo la alarma visualadecuada.
Cuando el sistema esté en RCP, avi-
sará con ambas alarmas visuales y
audibles al detectar un objeto.
Siempre que se solicite una alarma
audible, se silenciará la radio. Se
hace caso omiso del estado de señal
de intermitente/emergencia; el es-
tado RCP siempre hace sonar el
timbre. Alarma de punto ciego apagada
Cuando el sistema de BSM esté desco-
nectado no se emitirán alarmas visua-
les ni audibles desde los sistemas BSM
o RCP.
NOTA:
El sistema de BSM almacenará el
modo de funcionamiento actual al
apagar el motor. Cada vez que se
arranque el vehículo, se recupe-
rará y utilizará el modo previa-
mente almacenado.
Zona astronómica - Sistema no
disponible temporalmente
Cuando el vehículo llega a esta zona,
el sistema de detección de puntos cie-
gos no estará disponible temporal-
mente y el EVIC mostrará el mensaje
"Blind spot system unavailable-
Astronomy zone" (Sistema de detec-
ción de puntos ciegos no disponible -
zona astronómica). Los LED de los
espejos laterales se encenderán y per-
manecerán encendidos hasta que el
vehículo salga de la zona.
TELEFONO
UCONNECT™ PHONE
(para las versiones/
automóviles equipados alefecto)
NOTA:
Para obtener información sobre el
teléfono Uconnect™ Phone con ra-
dio con navegación o multimedia,
consulte la sección del teléfono
Uconnect™ Phone del manual del
usuario de la radio con navegación
o multimedia (folleto por sepa-rado).
El teléfono Uconnect™ Phone es un
sistema de comunicaciones de a bordo
de manos libres activado por la voz. El
teléfono Uconnect™ Phone permite
marcar un número de teléfono con su
teléfono móvil* mediante sencillas ór-
denes por voz (por ejemplo, "Call"
(Llamar)... "Jim" (Juan)... "Work"
(Trabajo) o "Dial" (Marcar)... "151-
1234 -5555"). El sonido de su telé
fono móvil se transmite a través del
sistema de audio del vehículo; cuando
esté en uso el teléfono Uconnect™
94
Page 101 of 404

Phone, el sistema silenciará automá
ticamente la radio del vehículo.
El teléfono Uconnect™ Phone per-
mite transferir llamadas entre dicho
teléfono y su teléfono móvil cuando
entra o sale de su vehículo, y permite
silenciar el micrófono del teléfono
Uconnect™ Phone cuando las conver-
saciones son privadas.
El teléfono Uconnect™ Phone fun-
ciona a través de un teléfono móvil
con "Perfil de manos libres" Blueto-
oth®. El teléfono Uconnect™ Phone
funciona con tecnología Bluetooth®,
el protocolo global que permite la co-
nexión de varios dispositivos electró
nicos entre sí, sin necesidad de cables
ni una estación base. Por lo tanto, el
teléfono Uconnect™ Phone funciona
sin importar el lugar donde se guarda
el teléfono móvil (ya sea en su cartera,
bolsillo o maletín), siempre que esté
encendido y haya sido emparejado
con el teléfono Uconnect™ Phone del
vehículo. El teléfono Uconnect™
Phone permite vincular hasta siete te-
léfonos móviles al sistema. Sólo puede
utilizarse un teléfono móvil vinculado
(o emparejado) con el teléfono Ucon-nect™ Phone al mismo tiempo. El
teléfono Uconnect™ Phone está dis-
ponible en inglés, holandés, francés,
alemán, italiano o español (segúnequipamiento).
¡ADVERTENCIA!
Cualquier sistema guiado por voz
únicamente debe utilizarse en condi-
ciones de conducción seguras si-
guiendo las legislaciones locales y el
uso del teléfono. Siempre debe man-
tener su atención en la carretera. De
no hacerlo, podría producirse una
colisión que provoque lesiones gra-
ves o mortales.
Botón del teléfono Uconnect™Phone Los controles del volante de
dirección o la radio (para
las versiones/automóviles
equipados al efecto) contie-
nen los dos botones de control (el bo-
tón del teléfono Uconnect™ Phone
y el botón de órdenes por voz) que le permiten acceder al sis-
tema. Al pulsar el botón, oirá la pala- bra Uconnect™ seguida de un PI-
TIDO. El pitido es la señal para dar
una orden.
Botón de órdenes por voz
El emplazamiento del bo-
tón puede variar en función
de la radio. Los botones in-
dividuales se describen en
la sección "Funcionamiento".
El teléfono Uconnect™ Phone puede
utilizarse con teléfonos móviles Blue-
tooth® certificados con el perfil de
manos libres. Puede que algunos telé
fonos no admitan todas las caracterís
ticas del teléfono Uconnect™ Phone.
Para obtener información detallada,
consulte con su proveedor de servicio
de teléfono móvil o al fabricante delteléfono.
El teléfono Uconnect™ Phone está
completamente integrado en el sis-
tema de audio del vehículo. El volu-
men del teléfono Uconnect™ Phone
puede ajustarse con la perilla de con-
trol de volumen de la radio o con el
control de la radio en el volante de
dirección, si está equipado.
95
Page 102 of 404

El visor de la radio se utilizará para
mostrar las instrucciones visuales
desde el teléfono Uconnect™ Phone
como el teléfono móvil o la identifica-
ción de quien llama en determinadasradios. TELEFONOS
COMPATIBLES
* El teléfono Uconnect™ Phone re-
quiere el uso de un teléfono móvil
equipado con el "Perfil de manos
libres" Bluetooth®, versión 1.0 o
superior.
Para encontrar una lista de teléfonos
compatibles, recorra los siguientesmenús:
Seleccione el año de modelo del ve-hículo
Seleccione el tipo de vehículo
En la ficha de primeros pasos, se- leccione teléfonos compatibles
FUNCIONAMIENTO
Pueden utilizarse órdenes por voz
para accionar el teléfono Uconnect™
Phone y para navegar a través de la
estructura de menús del teléfono
Uconnect™ Phone. Después de la ma- yoría de indicaciones del teléfono
Uconnect™ Phone, se requieren órde-
nes por voz. Se le indicará que dé una
orden específica y, a continuación, se
le guiará a través de las opciones dis-ponibles.
Antes de dar una orden por voz hay
que esperar el pitido, que sigue a la
indicación de "Ready" (Listo) u
otra indicación.
Para determinadas operaciones pueden utilizarse órdenes com-
puestas. Por ejemplo, en lugar de
decir "Setup" (Configuración) y a
continuación "Phone Pairing"
(Emparejamiento de teléfono),
puede darse la orden combinada
siguiente: "Setup Phone Pairing"
(Configuración de emparejamiento
de teléfonos).
Para cada explicación de las carac- terísticas de esta sección sólo se da
la forma combinada de la orden por
voz. También puede separar las ór-
denes en partes y decir cada parte
de la misma cuando se le solicite.
Por ejemplo, puede utilizar la
forma combinada de la orden por voz "Phonebook New Entry" (En-
trada nueva en libreta de teléfo
nos), o puede separar la forma
combinada en dos órdenes: "Pho-
nebook" (Libreta de teléfonos) y
"New Entry" (Entrada nueva). Por
favor, recuerde que el teléfono
Uconnect™ Phone funciona mejor
cuando se habla en un tono normal
de conversación, como si el interlo-
cutor se encontrara a unos metros
de distancia.
Ramificación de órdenes por voz
Consulte "Ramificación de voz".
Orden de ayuda
Si necesita asistencia al recibir alguna
indicación o si desea saber cuáles son
sus opciones ante cualquier indica-
ción, diga "Help" ("Ayuda") después
del pitido. Si pide ayuda, el teléfono
Uconnect™ Phone dirá todas las op-
ciones para cualquier instrucción.
Para activar el teléfono Uconnect™
Phone cuando está inactivo, simple-
mente pulse el botón
y siga las
instrucciones audibles. Todas las se-
siones del teléfono Uconnect™ Phone
96
Page 103 of 404

comienzan con una pulsación del bo- tón
en la unidad de control de la
radio.
Orden de cancelación
Al recibir cualquier indicación, des-
pués del pitido, usted puede decir
"Cancel" ("Cancelar") y será de-
vuelto al menú principal. No obs-
tante, en algunos casos el sistema lo
llevará de vuelta al menú anterior.
Emparejamiento (vinculación) del
teléfono Uconnect™ Phone a un
teléfono móvil
Para comenzar a utilizar su teléfono
Uconnect™ Phone, primero debe em-
parejar su teléfono móvil con Blueto-
oth® compatible (consulte la sección
"Teléfonos compatibles" para infor-
marse acerca del tipo de teléfono).
Para completar el proceso de empare-
jamiento, deberá consultar el manual
del propietario de su teléfono móvil.
El sitio Web de Uconnect™ también
puede proporcionar instrucciones de-
talladas para el emparejamiento. A continuación se ofrecen instruccio-
nes generales para el emparejamiento
de teléfonos con el teléfono Ucon-
nect™ Phone:
Pulse el botón
para comenzar.
Después de la indicación "Ready" (Listo) y del pitido siguiente, diga
"Setup Phone Pairing" (Configura-
ción de emparejamiento de teléfonos).
Cuando se le indique, después del pitido, diga "Pair a Phone" (Empa-
rejar un teléfono) y siga las instruc-
ciones audibles.
Se le solicitará que diga un Número personal de identificación (PIN) de
cuatro dígitos, que más tarde de-
berá introducir en su teléfono mó
vil. Puede introducir cualquier PIN
de cuatro dígitos. No necesitará re-
cordar este PIN después del proceso
de emparejamiento inicial.
Con fines de identificación, se le solicitará que dé al teléfono Ucon-
nect™ Phone un nombre para su
teléfono móvil. Cada teléfono móvil
que se empareja debe recibir un
nombre de teléfono exclusivo. Se le solicitará entonces que dé a su
teléfono móvil un nivel de prioridad
entre 1 y 7, siendo 1 la prioridad
más alta. Puede emparejar hasta
siete teléfonos móviles a su teléfono
Uconnect™ Phone. No obstante, en
cualquier momento dado, sola-
mente puede haber en uso un telé
fono móvil conectado al sistema
Uconnect™. La prioridad permite
al teléfono Uconnect™ Phone co-
nocer qué teléfono móvil debe utili-
zar, en caso de que en el vehículo
haya varios al mismo tiempo. Por
ejemplo, si en el vehículo se encuen-
tran los teléfonos con prioridad 3 y
5, cuando realice una llamada el
teléfono Uconnect™ Phone utili-
zará el teléfono móvil con prioridad
3. Usted puede en cualquier mo-
mento seleccionar utilizar un telé
fono móvil con prioridad más baja
(consulte "Conectividad telefónicaavanzada").
Marcar diciendo un número
Pulse el botón
para comenzar.
97