ESP OPEL ANTARA 2015 Manual de Instrucciones (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: OPEL, Model Year: 2015, Model line: ANTARA, Model: OPEL ANTARA 2015Pages: 241, tamaño PDF: 6.12 MB
Page 185 of 241

Cuidado del vehículo183
FusibleCircuitoREAR WPRLimpialunetaSPARE–STOP LAMPLuces de frenoSTRTRMotor de arranqueTCMMódulo de control
del cambioTRLR PRL LPLuces de estacio‐
namiento del
remolque
Después de cambiar los fusibles de‐
fectuosos, cierre la tapa de la caja de fusibles y apriete hasta que se en‐
clave.
Si la tapa de la caja de fusibles no
está cerrada correctamente, pueden
producirse fallos.
Caja de fusibles del tablero
de instrumentos
La caja de fusibles está situada en el lado izquierdo de la zona reposapiés
del asiento del acompañante (en los
vehículos con volante a la derecha,
en el lado izquierdo de la zona repo‐
sapiés del asiento del conductor).
Desbloquee el cierre para abrir la
tapa.
Page 188 of 241

186Cuidado del vehículo
FusibleCircuitoL/GATEPortón traseroLOGISTIC MODEModo logísticoOSRVMRetrovisores
exterioresPASS PWR
WNDWElevalunas eléc‐ trico del acom‐
pañantePWR DIODEDiodo de
potenciaPWR MODINGModo de encen‐
didoRADIORadioRR FOGLuneta térmica
traseraRUN 2Alimentación de
la batería con la
llave en posición
de marcha
(RUN)FusibleCircuitoRUN/CRNKPosición de
marcha /
arranqueSDM (BATT)Módulo de diag‐
nosis de segu‐
ridad (batería)SDM (IGN 1)Módulo de diag‐
nosis de segu‐
ridad (encen‐
dido)SPARE–S/ROOFTecho solarS/ROOF BATTBatería del
techo solarSSPSServodirecciónSTR/WHL SWVolanteTRLRRemolqueTRLR BATTBatería del
remolqueFusibleCircuitoXBCMMódulo de
control de la
carrocería (para
exportación)XM/HVAC/DLCXM (radio vía
satélite), climati‐
zador, conector
de diagnosis
Después de cambiar los fusibles de‐
fectuosos, cierre la tapa de la caja de
fusibles y apriete hasta que se en‐
clave.
Si la tapa de la caja de fusibles no
está cerrada correctamente, pueden
producirse fallos.
Page 189 of 241

Cuidado del vehículo187Herramientas del
vehículo
Herramientas Vehículos con rueda de
repuesto
En los vehículos con rueda de re‐
puesto, hay disponible un gato y un
juego de herramientas del vehículo.
El gato y las herramientas del ve‐
hículo se han desarrollado especial‐
mente para su vehículo y sólo deben
utilizarse en este vehículo. Utilice el
gato sólo para cambiar ruedas.
El gato y las herramientas del ve‐
hículo están en un compartimento
portaobjetos debajo de la cubierta del suelo en el compartimento de carga.
Para sacar el gato y las herramientas
del vehículo, abra el portón trasero.
Presione las palancas de la cubierta
del suelo hacia el asa y levante la cu‐
bierta con la misma.
Si hubiera, enganche el gancho en la parte superior del vano del portón tra‐
sero.
Page 191 of 241

Cuidado del vehículo189Llantas y neumáticos
Estado de los neumáticos,
estado de las llantas
Conduzca lentamente sobre los bor‐
dillos y, si es posible, en ángulo recto. Rodar sobre superficies con bordes
agudos puede dañar los neumáticos
y las llantas. Al aparcar, no aprisione
los neumáticos contra el bordillo.
Compruebe periódicamente si las
llantas están dañadas. En caso de
daños o desgaste excesivo, recurra a la ayuda de un taller.
Neumáticos de invierno Los neumáticos de invierno ofrecen
mayor seguridad a temperaturas in‐
feriores a 7 °C y, por tanto, deberían
montarse en todas las ruedas.
Se recomiendan los neumáticos del
tamaño 215/70 R 16 como neumáti‐
cos de invierno.La pegatina con el límite de veloci‐
dad, según las normas de tráfico del
país, debe colocarse en el campo vi‐
sual del conductor.
Si monta neumáticos de invierno que
no han sido homologados para su ve‐ hículo, puede verse afectado el ren‐
dimiento del control electrónico de
estabilidad (ESC) 3 148. Consulte
con un taller la disponibilidad de neu‐
máticos de invierno homologados.
Si utiliza neumáticos de invierno,
puede que la rueda de emergencia
esté equipada con un neumático de verano. Podría verse afectado el
comportamiento de marcha del ve‐
hículo, especialmente sobre calza‐
das resbaladizas. Rueda de repuesto
3 202.Designaciones de los
neumáticos
p. ej., 235/65 R 17 104 H235=Anchura del neumático, en
mm65=Relación de sección (altura del neumático respecto a la an‐
chura) en %R=Tipo de cubierta: RadialRF=Tipo: RunFlat17=Diámetro de la llanta, en pul‐
gadas104=Índice de carga; p. ej.: 91 co‐
rresponde a 618 kgH=Letra del código de velocidad
Letra del código de velocidad:
Q=hasta 160 km/hS=hasta 180 km/hT=hasta 190 km/hH=hasta 210 km/hV=hasta 240 km/hW=hasta 270 km/h
Page 192 of 241

190Cuidado del vehículoPresión de los neumáticos
Compruebe la presión de los neumá‐ ticos en frío, al menos cada 14 días y
antes de cualquier viaje largo. No ol‐ vide la rueda de repuesto. Esto es
aplicable también a los vehículos con sistema de control de presión de los
neumáticos.
Utilice la llave para tapones de válvu‐
las para desenroscar más fácilmente
el tapón de la válvula. La llave para
tapones de válvulas está situada en
el interior de la tapa del depósito.
Presión de los neumáticos 3 227.
Los datos sobre presiones son váli‐ dos para neumáticos fríos. Son apli‐
cables a neumáticos de verano y de
invierno.
La rueda de repuesto se debe inflar
siempre con la presión especificada
para carga completa.
La presión de los neumáticos ECO sirve para reducir el consumo de
combustible.
Una presión de los neumáticos inco‐
rrecta afectará negativamente a la
seguridad, a la maniobrabilidad delvehículo, al confort y al consumo de
combustible, además de aumentar el
desgaste de los neumáticos.
Las presiones de los neumáticos di‐
fieren en función de diversas opcio‐
nes. Para obtener el valor correcto de presión de los neumáticos, siga el
procedimiento siguiente:
1. Identifique el código de identifica‐
ción del motor. Datos del motor
3 221.
2. Identifique el neumático respec‐ tivo.
Las tablas de presión de los neumá‐
ticos muestran todas las combinacio‐ nes de neumáticos posibles 3 227.
Para conocer los neumáticos homo‐
logados para su vehículo, consulte el
Certificado de Conformidad de la
CEE que se entrega con el vehículo
u otros documentos nacionales de
matriculación.
El conductor es responsable del ajuste correcto de la presión de los
neumáticos.9 Advertencia
Si la presión es insuficiente, los
neumáticos pueden calentarse
considerablemente, pudiendo
producirse desperfectos internos
que pueden llegar a provocar el
desprendimiento de la banda de
rodadura e incluso un reventón del neumático cuando se circula a
gran velocidad.
Si hay que aumentar o reducir la pre‐ sión de los neumáticos en un ve‐
hículo con sistema de control de pre‐ sión de los neumáticos, desconecte
el encendido.
Sistema de control de
presión de los neumáticos El sistema de control de presión de
los neumáticos comprueba la presión de las cuatro ruedas una vez al mi‐
nuto, cuando la velocidad del ve‐
hículo supera un determinado límite.
Page 194 of 241

192Cuidado del vehículo
El sistema de control de presión de
los neumáticos detecta automática‐
mente la carga del vehículo. Puede
aparecer el mensaje correspondiente en la pantalla de información si se de‐
tectan presiones de los neumáticos
incoherentes. En algunas versiones,
el mensaje aparece de forma abre‐
viada en la pantalla.
Pueden aparecer, por ejemplo, los si‐
guientes avisos:
Aparece un gráfico indicando el neu‐
mático delantero izquierdo junto con
la presión actual del neumático; ligera diferencia de presión.
Reducir la velocidad. Compruebe la
presión del neumático lo antes posi‐
ble con un manómetro adecuado y
corrija la presión si fuera necesario.
En la pantalla de información en co‐
lor, este mensaje aparecerá en ama‐
rillo.
Aparece un gráfico indicando el neu‐
mático delantero izquierdo junto con
la presión actual del neumático; dife‐
rencia de presión significativa o pér‐
dida directa de la presión.
Abandone inmediatamente la carre‐
tera sin poner en peligro a otros ve‐
hículos. Pare y compruebe los neu‐
máticos. Monte la rueda de repuesto
si fuera necesario 3 199.
En la pantalla de información en co‐
lor, este mensaje aparecerá en rojo.
Confirmación de mensajes de adver‐
tencia 3 99, 3 102.
Mensajes del vehículo 3 107.
Si hay que reducir o aumentar la pre‐ sión de los neumáticos, desconecte
el encendido. Presiones de los neu‐
máticos 3 190, 3 227.
Dependencia de la temperatura La presión de los neumáticos de‐
pende de la temperatura del neumá‐
tico. Durante la conducción, aumen‐
tan la temperatura y la presión de los
neumáticos.
El valor de presión del neumático in‐
dicado en la pantalla de información es la presión real del neumático. Por
eso es importante comprobar la pre‐
sión con los neumáticos fríos.
Page 195 of 241

Cuidado del vehículo193
Información generalEl uso de juegos de reparación de
neumáticos disponibles en comercios
puede menoscabar el funciona‐
miento del sistema. Se recomienda el uso de juegos de reparación de neu‐
máticos homologados por el fabri‐
cante.
Juego de reparación de neumáticos
3 196.
El equipo de radio externo de alta po‐
tencia podría afectar al TPMS.
Cada vez que se cambian los neu‐
máticos, deben sustituirse también
los obuses de las válvulas y los ani‐
llos de junta del sistema de control de
presión de los neumáticos.
Proceso de emparejamiento delos sensores del TPMS
Cada sensor del TPMS tiene un có‐
digo de identificación único. El código de identificación debe emparejarse
con la nueva posición del neumático/
llanta después de una rotación de los neumáticos o de sustituir uno o mássensores del TPMS.Asimismo, el proceso de empareja‐
miento de los sensores del TPMS de‐
bería realizarse después de sustituir
la rueda de repuesto por una rueda
de carretera con el sensor del TPMS.
El testigo de control w y el mensaje
de advertencia se deberían de extin‐
guir en el siguiente ciclo de encen‐
dido.
Los sensores se corresponden con las posiciones de neumático/rueda,
con una herramienta de reaprendi‐
zaje TPMS, en el siguiente orden:
■ neumático delantero izquierdo
■ neumático delantero derecho
■ neumático trasero derecho
■ neumático trasero izquierdo
Consulte con su taller para revisarlo
o para comprar una herramienta de
aprendizaje.
Hay un plazo de dos minutos para emparejar la primera posición de
neumático/llanta y de cinco minutos
en total para las cuatro posiciones. Si
tarda más, el proceso de empareja‐
miento se cancela y hay que volver a empezar.El proceso de emparejamiento de los
sensores del TPMS es el siguiente:
1. Aplicar el freno de estaciona‐ miento eléctrico 3 147; en vehí‐
culos con cambio automático des‐
place la palanca de cambios a la
posición P.
2. Conecte el encendido 3 131.
3. Inicie el modo programación de TPMS pulsando simultánea‐
mente los botones p y q en el
mando a distancia de radio,
- o -
Pulse el botón INFO en el sistema
de infoentretenimiento hasta que
aparezca el mensaje de progra‐
mación del neumático en la pan‐ talla de información. Mantenga
pulsado el botón OK.
La bocina suena dos veces y el
intermitente delantero izquierdo
también se ilumina como confir‐
mación de que se ha activado el
modo programación.
4. Empiece por el neumático delan‐ tero izquierdo.
Page 197 of 241

Cuidado del vehículo195Cambio del tamaño de
neumáticos y llantas
Si se utilizan neumáticos con un ta‐ maño diferente a los montados de fá‐ brica, puede ser necesario reprogra‐mar el velocímetro, así como la pre‐
sión nominal de los neumáticos, y
realizar otras modificaciones en el ve‐
hículo.
Al cambiar a neumáticos de otro ta‐
maño, haga sustituir la pegatina con
la presión de los neumáticos.9 Advertencia
El uso de cubiertas o neumáticos
inapropiados puede dar lugar a
accidentes y a la anulación del
permiso de circulación de su ve‐
hículo.
Si se montan llantas de un tipo dife‐
rente, puede que sea necesario cam‐
biar también las tuercas de las rue‐
das. Le recomendamos que recurra a un taller.
Tapacubos
Se deben utilizar tapacubos y neu‐
máticos homologados por el fabri‐
cante para el vehículo correspon‐
diente, que cumplen todos los requi‐
sitos de la combinación de llanta y
neumático.
Si no se utilizan tapacubos y neumá‐
ticos homologados por el fabricante,
los neumáticos no deben disponer de
nervadura de protección radial.
Los tapacubos no deben menoscabar la refrigeración de los frenos.9 Advertencia
El uso de neumáticos o tapacubos
inadecuados puede dar lugar a la
pérdida repentina de presión y,
por tanto, ocasionar un accidente.
Cadenas para nieve
Sólo se pueden utilizar cadenas en
las ruedas delanteras.
Se tienen que montar simétricamente sobre los neumáticos para conseguir
un asiento concéntrico.
Utilice siempre cadenas de eslabo‐
nes finos, que no sobresalgan más de 15 mm del dibujo del neumático y de
los lados interiores (incluido el cierre
de la cadena).
Page 200 of 241

198Cuidado del vehículo
continúe el proceso de inflado du‐
rante otros 10 minutos. Si aún no
se alcanza la presión prescrita,
significa que el daño del neumá‐
tico es demasiado grave. Recurra
a la ayuda de un taller.
Vacíe el exceso de presión del
neumático con el botón situado
junto al manómetro.
El compresor no debe estar en
servicio más de 10 minutos.
8. Desacople el juego de reparación
de neumáticos y vuelva a colocar
el tapón de la válvula.
9. Elimine el exceso de sellador con
un paño.10. La pegatina que se adjunta con el
bote de sellador, que indica la ve‐ locidad máxima autorizada, debecolocarse en el campo visual del
conductor.
11. Continúe la marcha inmediata‐ mente para que el sellador se dis‐tribuya uniformemente en el neu‐mático. Después de conducir
unos 10 km (no más de
10 minutos), deténgase y com‐
pruebe la presión del neumático.
Si la presión del neumático ha ba‐
jado un poco, ajústela al valor
prescrito. Repita el procedimiento hasta que no haya más pérdida
de presión.
Si la presión del neumático ha ba‐
jado más de 68 kPa (0,68 bar), no
se puede circular con el vehículo.
Recurra a la ayuda de un taller.
12. Para ajustar la presión del neu‐ mático, enrosque el tubo flexible
de aire del compresor (flecha) di‐
rectamente en la válvula del neu‐ mático.
Page 201 of 241

Cuidado del vehículo199
13. Gire el conmutador selector ensentido horario hasta la posición
sólo aire . Conecte el compresor
para inflar el neumático con aire
solamente.
Nota
Las características de marcha del
neumático reparado se ven afecta‐
das negativamente, por lo que es re‐ comendable sustituir dicho neumá‐
tico.
Si el compresor produce ruidos anó‐
malos o se calienta, déjelo desco‐
nectado durante al menos
30 minutos.
Tenga en cuenta la fecha de cadu‐
cidad del juego. Después de dicha
fecha, no puede garantizarse su ca‐ pacidad de sellado. Preste atención
a la información sobre condiciones
de almacenamiento en el bote de sellador.
Sustituya el bote de sellador una vez
usado. Para sacar el bote de sella‐
dor, suelte el tubo flexible de llenado del sellador y el tubo flexible de aire,
extraiga el bote de la carcasa y des‐ enrosque el tubo flexible del bote.
Deseche el bote conforme a las dis‐
posiciones legales vigentes.
Los adaptadores suministrados
pueden utilizarse para inflar otros
objetos, como balones de fútbol, col‐
chones de aire, botes neumáticos,
etc. El adaptador está situado en la
parte inferior del juego de repara‐
ción de neumáticos.
Cambio de ruedas Algunos vehículos están equipados
con un juego de reparación de neu‐
máticos en vez de una rueda de re‐ puesto 3 196.Se deben efectuar los preparativos y
observar las indicaciones siguientes:
■ Aparque el vehículo en una super‐ ficie nivelada, firme y no deslizante.
Las ruedas delanteras deben estar en posición de marcha en línea
recta.
■ Accione el freno de estaciona‐ miento eléctrico 3 147 y engrane la
primera, la marcha atrás o selec‐ cione P.
■ Saque la rueda de repuesto 3 202.
■ Nunca cambie más de una rueda a
la vez.
■ Bloquee la rueda diagonalmente opuesta a la que vaya a cambiar,
colocando cuñas, u objetos equiva‐
lentes, delante y detrás de la rueda.
■ Utilice el gato únicamente para cambiar las ruedas en caso de pin‐chazo, no para el cambio estacio‐
nal de neumáticos de invierno o de
verano.
■ Nunca sobrepase la carga máxima
del gato (900 kg).