OPEL ASTRA J 2018.5 Manual de Instrucciones (in Spanish)
Manufacturer: OPEL, Model Year: 2018.5, Model line: ASTRA J, Model: OPEL ASTRA J 2018.5Pages: 317, tamaño PDF: 8.4 MB
Page 201 of 317

Conducción y manejo199Nota
Después del uso, el asistente de
aparcamiento avanzado necesita
calibrarse. Para un guiado de esta‐
cionamiento óptimo, se necesita una
distancia de conducción de al
menos 35 km, incluidos unos cuan‐
tos giros.
Alerta de punto ciego lateral
El sistema de alerta de punto ciego
lateral detecta e informa de objetos a cualquier lado del vehículo, dentro de
una zona especificada de "punto
ciego". Al detectar objetos que
podrían no verse en los espejos retro‐ visores interiores y exteriores, el
sistema alerta visualmente en cada retrovisor exterior.
Los sensores del sistema se encuen‐ tran en el parachoques, en el lado
izquierdo y derecho del vehículo.9 Advertencia
La alerta de punto ciego lateral no
sustituye la visión del conductor.
El sistema no detecta:
● vehículos fuera de las zonas del punto ciego laterales que
puedan acercarse rápidamente
● peatones, ciclistas o animales Antes de cambiar de carril,
compruebe siempre todos los
retrovisores, mire por encima del hombro y utilice el intermitente.
Cuando el sistema detecta la presen‐
cia de un vehículo en la zona ciega
lateral durante la conducción hacia
delante, ya sea adelantando o siendo
adelantado, se iluminará un símbolo
de advertencia B en el espejo retro‐
visor exterior correspondiente. En
ese momento, si el conductor activa
el intermitente, el símbolo de adver‐
tencia B comenzará a parpadear en
ámbar como advertencia para evitar
el cambio de carril.
Nota
Si el vehículo que adelanta es, al
menos, 10 km/h más rápido que el
vehículo adelantado, es posible que no se ilumine el símbolo de adver‐
tencia B en el espejo retrovisor exte‐
rior correspondiente.
La alerta de punto ciego lateral se
activa a velocidades superiores a
10 km/h y hasta los 140 km/h. Si
circula a una velocidad superior a
140 km/h, se desactiva el sistema, lo
que se indica mediante la iluminación
atenuada de los símbolos de adver‐
tencia B en ambos retrovisores exte‐
riores. Si reduce de nuevo la veloci‐
dad, se apagarán los símbolos de
advertencia. A continuación, si se
detecta un vehículo en la zona ciega, el símbolo de advertencia B se ilumi‐
nará de la forma habitual en el lado correspondiente.
Page 202 of 317

200Conducción y manejoAl arrancar el vehículo, ambos retro‐visores exteriores mostrarán breve‐
mente sus alertas para indicar el
correcto funcionamiento del sistema.
El sistema puede activarse o desac‐
tivarse en el menú Ajustes de la
pantalla de información, personaliza‐
ción del vehículo 3 113.
La desactivación se indica mediante
un mensaje en el centro de informa‐
ción del conductor.
Zonas de detección
El sensor del sistema abarca una
zona de unos tres metros a ambos
lados del vehículo. Dicha zona
comienza en cada retrovisor exterior
y se extiende hacia atrás unos tres
metros. La altura de la zona se sitúa
aproximadamente entre 0,5 metros y
dos metros de distancia del suelo.
El sistema se desactiva si el vehículo
lleva remolque.
La alerta de punto ciego lateral ha
sido diseñada para ignorar objetos
como guardarraíles o quitamiedos,
postes, bordillos, paredes y vigas. Elsistema no detecta vehículos estacio‐ nados ni aquellos que se aproximanen sentido opuesto.
Avería En circunstancias normales se
pueden producir ausencia de alertas
ocasionales.
La alerta de punto ciego lateral no
funcionará cuando las esquinas dere‐ cha o izquierda del parachoques
trasero estén cubiertas de barro,
suciedad, nieve, hielo o aguanieve.
Instrucciones de limpieza 3 271.
En caso de avería en el sistema, o si
este no funcionara debido a condicio‐ nes temporales, se mostrará un
mensaje en el centro de información
del conductor. Solicite asistencia en
un taller en caso de avería perma‐
nente.Asistente de señales de
tráfico
Funcionamiento El sistema del asistente de señales
de tráfico detecta determinadas
señales de tráfico mediante una
cámara frontal y las muestra en el
centro de información del conductor.
Las señales de tráfico que se detec‐
tan son:
Señales de límites de velocidad y
prohibido adelantar ● límite de velocidad
● prohibido adelantar
Page 203 of 317

Conducción y manejo201● fin de limitación de velocidad
● fin de prohibido adelantarSeñales de tráfico
Principio y fin de:
● autopistas
● carreteras A
● vías recreativasSeñales adicionales ● pistas adicionales sobre las señales de tráfico
● limitación del uso del remolque
● limitaciones tractoras
● advertencia de firme húmedo
● advertencia de presencia de hielo
● flechas de dirección
Las señales de limitación de veloci‐
dad se muestran en el centro de infor‐
mación del conductor hasta que se
detecte la siguiente señal de limita‐
ción de velocidad o de fin de limita‐
ción de velocidad, o bien hasta que
transcurra un tiempo determinado.
Es posible la indicación de múltiples
señales en la pantalla.
Un signo de exclamación en un
recuadro indica que se ha detectado
una señal añadida que el sistema no
reconoce.
El sistema está activo hasta una velo‐
cidad de 200 km/h, dependiendo de
las condiciones luminosas. De noche, el sistema está activo hasta una velo‐
cidad de 160 km/h.
En cuanto la velocidad del vehículo
baja de 55 km/h, la pantalla se reinicia
y el contenido de la página de señales de tráfico se borra. Se mostrará la
siguiente indicación de velocidad que se detecte.
Indicación en pantalla
Las señales de tráfico se visualizan
en la página Detección de señales de
tráfico en el DIC.
Page 204 of 317

202Conducción y manejo
Seleccione Ajustes X pulsando
MENU y seleccione Detección de
señales de tráfico mediante la rueda
de ajuste en la palanca del intermi‐ tente 3 99.
Si se ha seleccionado otra página en
el menú del centro de información del conductor y luego se vuelve a selec‐
cionar la página Detección de
señales de tráfico , se mostrará la
última señal de tráfico detectada.
Función de alerta
Una vez activada, las señales de
límite de velocidad y prohibido
adelantar se muestran como alertas en el centro de información del
conductor.
La función de alerta puede activarse
o desactivarse en el menú Configu‐
ración de la página del asistente de
señales de tráfico pulsando
SET/CLR en la palanca de los inter‐
mitentes.
Page 205 of 317

Conducción y manejo203
Cuando se muestre la página de
Configuración, seleccione
Desactivar para desactivar la función
de alerta. Se vuelve a activar selec‐
cionando Activar.
Cuando se conecta el encendido, se
desactiva la función de alerta.
El mensaje emergente se muestra
durante unos ocho segundos en el
centro de información del conductor.
Restablecimiento del sistema El contenido de la memoria de las
señales de tráfico puede borrarse en
el menú de Configuración de la
página del asistente de señales de
tráfico manteniendo pulsado
SET/CLR de la palanca de intermi‐
tentes. Una vez realizado el restable‐
cimiento correctamente, sonará un
timbre y se indicará el símbolo
siguiente hasta que se detecte la
siguiente señal de tráfico.
En algunos casos, el sistema resta‐
blece automáticamente el asistente
de señales de tráfico.
Avería
El sistema asistente de señales de
tráfico puede funcionar incorrecta‐
mente si:
● Está sucia la zona del parabrisas
donde está situada la cámara
frontal.
● Las señales de tráfico están total
o parcialmente cubiertas, o son
difíciles de discernir.
● Hay condiciones ambientales adversas, como fuerte lluvia,
nieve, radiación solar directa o
sombras. En este caso, el centro
de información del conductor
indica Ninguna deteccn. señals.
d. tráfico: tiempo reinante .
● Las señales de tráfico están dañadas o montadas incorrecta‐
mente.
● Las señales de tráfico no cumplen la Convención de Vienasobre Señalización Vial.
Page 206 of 317

204Conducción y manejoAtención
El sistema está diseñado para
ayudar al conductor a distinguir
ciertas señales de tráfico dentro de un determinado intervalo de
velocidad. Nunca debe ignorar las señales de tráfico que no muestra
el sistema.
El sistema no distingue otras
señales de tráfico, distintas de las convencionales, que pudieran
establecer o finalizar una limita‐ ción de velocidad.
No deje que esta característica
especial le incite a conducir arries‐
gadamente.
Adapte siempre la velocidad a las
condiciones de la calzada.
Los sistemas de ayuda a la
conducción no eximen al conduc‐
tor de su plena responsabilidad en
el manejo del vehículo.
Aviso de cambio de carril
El sistema de aviso de cambio de
carril observa las marcas del carril por
el que circula el vehículo mediante
una cámara frontal. El sistema
detecta los cambios de carril y avisa
al conductor en caso de un cambio
involuntario de carril mediante seña‐
les acústicas y visuales.
Los criterios para detectar un cambio involuntario de carril son:
● No se han accionado los intermi‐
tentes.
● No se ha accionado el pedal del freno.
● No hay un accionamiento activo del acelerador.
● No hay un accionamiento del volante.
Si el conductor reacciona activa‐
mente, no se producirá el aviso.Activación
El sistema de aviso de cambio de
carril se activa pulsando ). El LED
encendido en el botón indica que el
sistema está conectado. Cuando el
testigo de control ) en el cuadro de
instrumentos se enciende en verde,
el sistema está listo para funcionar.
El sistema sólo funciona a velocida‐
des superiores a 56 km/h y si hay
marcas de carril.
Cuando el sistema detecta un cambio
involuntario de carril, el testigo de
control ) cambia a amarillo y parpa‐
dea. Simultáneamente se activa un
aviso acústico.
Page 207 of 317

Conducción y manejo205
Desactivación
Desactive el sistema pulsando ); se
apagará el LED del botón.
A velocidades inferiores a 56 km/h, el sistema no funciona.
Avería El sistema de aviso de cambio de
carril puede funcionar incorrecta‐
mente si:
● El parabrisas está sucio.
● Existen condiciones ambientales
adversas, como fuerte lluvia,
nieve, radiación solar directa o
sombras.
El sistema no puede funcionar si no
se detectan marcas de carril.Combustible
Combustible para motoresde gasolina
Utilice sólo combustible sin plomo
que cumpla la norma europea
EN 228 o equivalente.
El motor puede funcionar con
combustible que contenga hasta un
10 % de etanol (por ejemplo, E10).
Utilice combustible con el octanaje
recomendado. Un octanaje inferior
puede reducir la potencia y el par del
motor y aumentar ligeramente el
consumo de combustible.
Atención
No utilice combustibles ni aditivos
para el combustible que conten‐
gan compuestos metálicos, como
Page 208 of 317

206Conducción y manejolos aditivos a base de manganeso.Esto puede ocasionar daños en el
motor.Atención
El uso de combustible que no
cumpla la norma EN 228 o equi‐
valente puede provocar la acumu‐
lación de depósitos o daños en el
motor.
Atención
El uso de combustible con un
octanaje inferior al mínimo posible
podría ocasionar una combustión
incontrolada y daños al motor.
Los requisitos específicos del motor
independientemente del octanaje se ofrecen en la visión general de datos
del motor 3 284. Una etiqueta espe‐
cífica del país en la tapa del depósito de combustible puede dejar sin
efecto el requisito.
Aditivos para el combustible fuera
de Europa
El combustible debe contener aditi‐
vos detergentes que ayuden a preve‐ nir la formación de depósitos en el
motor y el sistema de combustible.
Limpiar los inyectores de combustible
y las válvulas de admisión permitirá
que el sistema de control de emisio‐
nes funcione correctamente. Algunos combustibles no contienen suficien‐
tes cantidades de aditivo para mante‐ ner limpios los inyectores de combus‐
tible y las válvulas de admisión.
Para compensar esta falta de deter‐
gencia, agregue tratamiento Fuel
System Treatment PLUS al depósito
de combustible con cada cambio de
aceite del motor o cada 15.000 km, lo
que suceda primero. Está disponible
en su taller.
Los combustibles que contienen
oxigenados como éteres y etanol, así como combustible reformulado,
están disponibles en algunas ciuda‐
des. Si estos combustibles cumplen
la especificación descrita anterior‐
mente, su uso es aceptable. No
obstante, el E85 (85% de etanol) yotros combustibles que contienen
más del 15% de etanol deben utili‐
zarse solo en vehículos FlexFuel.Atención
No utilice combustible que
contenga metanol. Puede corroer
las piezas metálicas del sistema
de combustible y también dañar
las piezas de plástico y caucho.
Este daño no estaría cubierto por
la garantía del vehículo.
Algunos combustibles, principal‐ mente los combustibles de competi‐
ción de octanaje alto, pueden conte‐ ner un aditivo de mejora denominado tricarbonilo metilciclopentadienilo de
manganeso (MMT). No utilice
combustibles o aditivos para el
combustible con MMT puesto que
pueden reducir la vida útil de la bujía y afectar al rendimiento del sistema
de control de emisiones. El testigo de
averías Z puede iluminarse 3 93. Si
esto sucede, recurra a la ayuda de un taller.
Page 209 of 317

Conducción y manejo207Combustible para motoresdiésel
Utilice solo combustible diésel que
cumpla con EN 590 y que contenga
una concentración de azufre de
10 ppm como máximo.
Se pueden utilizar combustibles con un contenido de biodiésel (conforme
con EN 14214) de un 7% máximo por volumen (por ejemplo, B7).
Si se va a viajar por países fuera de
la Unión Europea, es posible utilizar
ocasionalmente combustible Euro-
Diésel con una concentración de
azufre inferior a 50 ppm.
Atención
El uso frecuente de combustible
diésel que contenga más de
15 ppm de azufre causará daños
graves al motor.
Atención
El uso de combustible que no
cumpla la norma EN 590 o equi‐
valente puede provocar pérdida
de potencia del motor, un mayor
desgaste o daños en el motor y
puede afectar a la garantía.
No use aceites diésel marinos, acei‐
tes para calefacción, Aquazole, ni
emulsiones de diésel y agua simila‐
res. No debe diluirse el combustible
diésel con combustible para motores
de gasolina.
Funcionamiento con temperatura
baja
Con temperaturas inferiores a 0° C,
algunos productos diésel con mezc‐
las de biodiésel pueden obstruirse,
congelarse o gelificarse, y esto
podría afectar al sistema de suminis‐
tro de combustible. Esto podría afec‐
tar al arranque y funcionamiento del
motor. Con temperaturas ambiente
inferiores a 0 °C, asegúrese de repos‐ tar combustible diésel para invierno.
Con temperaturas extremas inferio‐
res a -20° C se puede utilizar combus‐ tible diésel de grado ártico. No se
recomienda el uso de este grado de
combustible con climas cálidos o
calurosos y podría causar paradas
del motor, arranques deficientes o
daños en el sistema de inyección de
combustible.
Combustible para
funcionamiento con gas licuado
Page 210 of 317

208Conducción y manejoEl gas licuado se conoce como LPG
(gas licuado del petróleo) o por su
denominación francesa GPL (Gaz de Pétrole Liquéfié). El GLP también se
conoce como "autogás".
El GLP se compone principalmente de propano y butano. El octanaje se
sitúa entre 105 y 115, dependiendo
de la proporción de butano. El GLP se almacena en forma líquida a una
presión de 5 a aproximadamente 10
bares.
Su punto de ebullición depende de la
presión y la relación de la mezcla. A
presión atmosférica, oscila entre
-42 °C (propano puro) y -0,5 °C
(butano puro).Atención
El sistema funciona con una
temperatura ambiente de -8 °C to
100 °C aproximadamente.
El correcto funcionamiento del
sistema GLP sólo se puede garanti‐
zar si el gas licuado cumple los requi‐
sitos mínimos de la norma
DIN EN 589.
Selector de combustible 3 85.
Repostaje9 Peligro
Antes de repostar, desconecte el
encendido y cualquier sistema de
calefacción externo con cámara
de combustión. Se deben desco‐
nectar los teléfonos móviles.
Al repostar, deben observarse las
instrucciones y normas de seguri‐
dad de la estación de servicio.
9 Peligro
El combustible es inflamable y
explosivo. Prohibido fumar. Evite
la presencia de llamas descubier‐
tas o chispas.
Si percibe olor a combustible
dentro del vehículo, haga subsa‐
nar la causa inmediatamente en
un taller.
Una etiqueta con símbolos en la tapa de llenado de combustible indica los
tipos de combustible permitidos. En
Europa, las bocas de los surtidores
de las estaciones de servicio están
marcadas con estos símbolos.
Realice el repostaje únicamente con
el tipo de combustible permitido.
Atención
En caso de repostar combustible
incorrecto, no conecte el encen‐
dido.
La tapa del depósito de combustible
está situada en el lado trasero dere‐
cho del vehículo.