sensor OPEL COMBO 2016 Manual de Instrucciones (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: OPEL, Model Year: 2016, Model line: COMBO, Model: OPEL COMBO 2016Pages: 205, tamaño PDF: 4.54 MB
Page 166 of 205

164Cuidado del vehículoTras el inflado, puede que sea nece‐
sario actualizar los valores de presión
de los neumáticos en el sistema. Du‐ rante este tiempo se puede iluminar
el testigo w.
Si el testigo w se ilumina con tempe‐
raturas bajas y luego se apaga des‐
pués de conducir un rato, podría in‐
dicar un problema de presión baja de los neumáticos. Compruebe la pre‐
sión de los cuatro neumáticos.
Si hay que reducir o aumentar la pre‐ sión de los neumáticos, desconecte
el encendido.
Monte solo ruedas con sensores de presión; en caso contrario, el sistema
no puede reconocer el valor de la pre‐
sión de los neumáticos y w parpadea
durante unos segundos y luego, per‐
manecerá encendido. En vehículos
con versión multifunción del DIC, se visualiza también el mensaje corres‐
pondiente.
Una rueda de repuesto o una rueda
de repuesto temporal no está equi‐ pada con sensores de presión. El
TPMS no está operativo para estas
ruedas. El TPMS sigue funcionando
para las otras tres ruedas.Rueda de repuesto 3 171 , cambio de
ruedas 3 169.
El testigo de control w y el mensaje
correspondiente (según la versión)
aparecen en cada ciclo de encendido hasta que se inflan los neumáticos
con la presión correcta.
Centro de información del conductor
(DIC) 3 92.
Dependencia de la temperatura La presión de los neumáticos de‐
pende de la temperatura del neumá‐
tico. Durante la conducción, aumen‐
tan la temperatura y la presión de los
neumáticos.
Los valores de presión de los neumá‐ ticos proporcionada en la etiqueta de
información de los neumáticos y el
cuadro de presiones de los neumáti‐
cos son válidos para neumáticos
fríos, es decir, a 20 °C. La presión au‐ menta casi 10 kPa (0,1 bares) para un
aumento de temperatura de 10 °C.
Esto debe tenerse en cuenta al veri‐
ficar neumáticos calientes.Función de reaprendizaje
Después de cambiar las ruedas, el
TPMS debe recalcularse. El proceso
de reaprendizaje tarda hasta
20 minutos circulando a una veloci‐
dad de 24 km/h como mínimo.
Si se produce un problema durante el
proceso de reaprendizaje, el testigo
de control w parpadea durante unos
segundos y luego permanecerá en‐ cendido y (según la versión) se visua‐
lizará un mensaje de advertencia en
el DIC.
Centro de información del conductor
(DIC) 3 92.
Información general
El uso de cadenas para nieve o jue‐
gos de reparación de neumáticos dis‐
ponibles en comercios puede menos‐ cabar el funcionamiento del sistema.
Se recomienda el uso de juegos de
reparación de neumáticos homologa‐ dos por el fabricante.
Juego de reparación de neumáticos
3 166, Cadenas para nieve 3 166.
El equipo de radio externo de alta po‐
tencia podría afectar al TPMS.
Page 167 of 205

Cuidado del vehículo165Cada vez que se sustituyan neumáti‐
cos hay que desmontar y revisar en
un taller los sensores del TPMS.
Profundidad del dibujo
Compruebe regularmente la profun‐
didad del dibujo.
Por motivos de seguridad, los neu‐
máticos deben sustituirse al alcanzar
el dibujo una profundidad de 2-3 mm (neumáticos de invierno: a los 4 mm ).
Por motivos de seguridad, se reco‐
mienda que la profundidad del dibujo de los neumáticos de un eje no varíe
en más de 2 mm.La profundidad mínima autorizada le‐ galmente (1,6 mm) se ha alcanzado
cuando el dibujo muestra un indica‐ dor de desgaste (TWI = Tread Wear
Indicator). Su posición se indica me‐
diante marcas en el flanco del neu‐
mático.
Si el desgaste delante fuese mayor
que detrás, cambie periódicamente
las ruedas delanteras por las trase‐
ras. Asegúrese de que la dirección de
giro de las ruedas sea la misma de
antes.
Los neumáticos envejecen, aunque
no se usen. Le recomendamos susti‐
tuir los neumáticos cada 6 años.
Cambio del tamaño deneumáticos y llantas
Si se utilizan neumáticos con un ta‐
maño diferente a los montados de fá‐
brica, puede ser necesario reprogra‐
mar el velocímetro, así como la pre‐
sión nominal de los neumáticos, y
realizar otras modificaciones en el ve‐ hículo.Al cambiar a neumáticos de otro ta‐
maño, haga sustituir la pegatina con
la presión de los neumáticos.9 Advertencia
El uso de cubiertas o neumáticos
inapropiados puede dar lugar a
accidentes y a la anulación del
permiso de circulación de su ve‐
hículo.
Tapacubos
Se deben utilizar tapacubos y neu‐
máticos homologados por el fabri‐
cante para el vehículo correspon‐
diente, que cumplen todos los requi‐
sitos de la combinación de llanta y
neumático.
Si no se utilizan tapacubos y neumá‐
ticos homologados por el fabricante,
los neumáticos no deben disponer de nervadura de protección radial.
Los tapacubos no deben menoscabar
la refrigeración de los frenos.