OPEL CORSA F 2020 Manual de Instrucciones (in Spanish)
Manufacturer: OPEL, Model Year: 2020, Model line: CORSA F, Model: OPEL CORSA F 2020Pages: 247, tamaño PDF: 20.54 MB
Page 191 of 247

Cuidado del vehículo189Piloto antiniebla
1. Gire el portalámparas en sentidoantihorario y desmóntelo de la
carcasa del reflector.
2. Presione la bombilla ligeramente hacia abajo, gírela hacia la
izquierda y sáquela del casquillo.
3. Sustituya y coloque la nueva bombilla en el casquillo girándolaen sentido horario.
4. Inserte el casquillo en el reflector y gírelo en sentido horario.
Tercera luz de freno En caso de avería, acuda a un taller
para reparar las luces.
Comprobación de bombillas
Conecte el encendido, encienda y
compruebe todas las luces.
Luz de la matrícula
En caso de avería, acuda a un taller
para reparar las luces.Luces interiores
Haga sustituir las siguientes bombi‐
llas en un taller:
● luz de cortesía, luces de lectura● luz del compartimento de carga
● iluminación del tablero de instru‐ mentos
Page 192 of 247

190Cuidado del vehículoSistema eléctrico
Fusibles
El fusible de repuesto debe tener la
misma especificación que el fusible
defectuoso.
Las tres cajas de fusibles se encuen‐ tran en:
● compartimento del motor
● panel de mandos
Antes de sustituir un fusible, desco‐ necte el interruptor correspondiente y
el encendido.
Un fusible defectuoso puede recono‐
cerse porque el hilo está fundido.Atención
No sustituya el fusible hasta que
se haya resuelto la causa del fallo.
Algunas funciones pueden estar
protegidas por varios fusibles.
Puede haber fusibles insertados sin
que la función esté disponible en el
vehículo.
Extractor de fusibles
Es posible que exista un extractor de fusibles situado en la cubierta del
lado izquierdo del tablero de instru‐
mentos. El extractor tiene dos lados,
cada uno diseñado para un tipo dife‐
rente de fusibles.
Sujete el fusible con el extractor de
fusibles y extráigalo.
Caja de fusibles del
compartimento del motor
La caja de fusibles está en la parte
delantera izquierda del comparti‐
mento del motor.
Desenganche la cubierta y extráigala.
Page 193 of 247

Cuidado del vehículo191N.°Circuito1Climatizador automático2Sistema de frenos3Caja de fusibles (lado derecho
del tablero de instrumentos)4Sistema de frenos8Bomba de combustible16Faro derecho/Parabrisas
térmico18Luz de carretera derecha19Luz de carretera izquierdaN.°Circuito20Bomba de combustible22Cambio automático25Caja de fusibles (remolque)28Sistema de reducción catalítica
selectiva29Limpiaparabrisas31Climatizador automático32Volante
Después de cambiar los fusibles
defectuosos, cierre la tapa de la caja de fusibles y bloquéela.
Si la tapa de la caja de fusibles no
está cerrada correctamente, pueden
producirse fallos.
Caja de fusibles del tablero
de instrumentos
Caja de fusibles en el lado
izquierdo del tablero de
instrumentos
En los vehículos con volante a la
izquierda, la caja de fusibles está detrás de una tapa en el tablero de
instrumentos. Desacople la cubierta
en el lado inferior y retírela.
Page 194 of 247

192Cuidado del vehículoN.°Circuito1Radar/Retrovisor interior3Carga inductiva4Bocina5Lavaparabrisas6Lavaparabrisas7USB8Limpialuneta10Cierre centralizado11Cierre centralizadoN.°Circuito12Módulo del conector de diag‐
nóstico13Climatizador automático14Alarma/Opel Connect17Cuadro de instrumentos21Botón de encendido/Sistema
antirrobo22Sensor de lluvia/Sensor de luz/
Cámara23Recordatorio del cinturón de
seguridad24Pantalla táctil de 7"/Asistente de aparcamiento/Cámara de visión
trasera25Airbag27Sistema de alarma antirrobo29Pantalla táctil de 7"/Infoentrete‐
nimiento31Encendedor/Toma de corriente
de 12 VN.°Circuito32Volante térmico33Sistema de climatización/
Cambio automático34Asistente de aparcamiento/
Ajuste de retrovisores exteriores
Caja de fusibles en el lado
derecho del tablero de
instrumentos
En los vehículos con volante a la
izquierda, la caja de fusibles está situada detrás de una tapa en la
Page 195 of 247

Cuidado del vehículo193guantera. Abra la guantera y
desmonte la tapa. Desmonte el
soporte.N.°Circuito1Luneta térmica trasera2Retrovisores exteriores
térmicos3Elevalunas eléctricos delan‐
teros4Ajuste de retrovisores exte‐
riores/Plegado de retrovisores5Elevalunas eléctricos traserosN.°Circuito8Caja de fusibles (lado derecho
del tablero de instrumentos)10Asientos delanteros calefac‐
tados11Función de masaje del asientoHerramientas del
vehículo
Herramientas Vehículos con rueda de repuesto Abra el compartimento de carga.
Las herramientas se encuentran en la
bolsa de herramientas:
● Gato (1)
● Llave de rueda (2)
● Argolla de remolque (3)
● Extractor de tapa de perno de rueda (4)
Page 196 of 247

194Cuidado del vehículo● Calzo (5)
● Adaptador para las tuercas de rueda antirrobo (6)
Vehículos sin rueda de repuesto
La argolla de remolcado se encuentra en una caja debajo de la cubierta delsuelo, en el compartimento de carga.
Juego de reparación de neumáticos
3 199.
Llantas y neumáticos
Estado de los neumáticos, estado
de las llantas
Conduzca lentamente sobre los
bordillos y, si es posible, en ángulo
recto. Rodar sobre superficies con
bordes agudos puede dañar los
neumáticos y las llantas. Al aparcar,
no aprisione los neumáticos contra el
bordillo.
Compruebe periódicamente si las
llantas están dañadas. En caso de
daños o desgaste excesivo, recurra a la ayuda de un taller.
Neumáticos de invierno Los neumáticos de invierno ofrecen
mayor seguridad a temperaturas infe‐ riores a 7 °C y, por tanto, deberían
montarse en todas las ruedas.
La pegatina con el límite de veloci‐
dad, según las normas de tráfico del
país, debe colocarse en el campo
visual del conductor.
Para neumáticos de invierno se
permiten todos los tamaños 3 227.Designaciones de los
neumáticos
Por ejemplo, 225/55 R 18 98 V225:anchura del neumático, en mm55:relación de sección (altura del
neumático respecto a la
anchura) en %R:tipo de correa: RadialRF:tipo: RunFlat18:diámetro de la llanta, en pulga‐
das98:índice de carga; p. ej., 98 es
equivalente a 750 kgV:letra del código de velocidad
Letra del código de velocidad:
Q:hasta 160 km/hS:hasta 180 km/hT:hasta 190 km/hH:hasta 210 km/hV:hasta 240 km/hW:hasta 270 km/h
Seleccione un neumático apropiado
para la velocidad máxima de su
vehículo.
Page 197 of 247

Cuidado del vehículo195La velocidad máxima se consigue
con el peso en vacío con conductor
(75 kg) más 125 kg de carga útil. El
uso de equipo opcional podría reducir la velocidad máxima del vehículo.
Prestaciones 3 224.
Neumáticos con dirección de
rodadura
Los neumáticos con dirección de
rodadura deben montarse de manera
que giren en la dirección correcta. La
dirección de rodadura correcta se
indica mediante un símbolo (p. ej.,
una flecha) en el flanco.
Presión de los neumáticos
Compruebe la presión de los neumá‐ ticos en frío, al menos cada 14 días y
antes de cualquier viaje largo. No
olvide la rueda de repuesto. Esto es
aplicable también a los vehículos con sistema de detección de pérdida de
presión de los neumáticos.
Presión de los neumáticos 3 227.
La etiqueta de información de presión
de los neumáticos, situada en el
marco de la puerta derecha, indica
los neumáticos de equipamiento
original y las presiones correspon‐
dientes.
Los datos sobre presiones son váli‐
dos para neumáticos fríos. Son apli‐
cables a neumáticos de verano y de
invierno.
La rueda de repuesto se debe inflar
siempre con la presión especificada
para carga completa.
Una presión de los neumáticos inco‐
rrecta afectará negativamente a la
seguridad, a la maniobrabilidad del
vehículo, al confort y al consumo de
combustible, además de aumentar el
desgaste de los neumáticos.
Las presiones de los neumáticos
difieren en función de diversas opcio‐ nes. Para obtener el valor correcto de
presión de los neumáticos, siga el
procedimiento siguiente:
1. Identifique el código de identifica‐
ción del motor.
Datos del motor 3 224.
2. Identifique el neumático respec‐ tivo.
Las tablas de presión de los neumá‐ ticos muestran todas las combinacio‐
nes de neumáticos posibles 3 227.
Para conocer los neumáticos homo‐
logados para su vehículo, consulte el
certificado de conformidad CEE que
se entrega con el vehículo o la docu‐
mentación de matriculación nacional.
El conductor es responsable del
ajuste correcto de la presión de los neumáticos.
Page 198 of 247

196Cuidado del vehículo9Advertencia
Si la presión es insuficiente, los
neumáticos pueden calentarse
considerablemente, pudiendo
producirse desperfectos internos
que pueden llegar a provocar el
desprendimiento de la banda de
rodadura e incluso un reventón del neumático cuando se circula a
gran velocidad.
9 Advertencia
Para neumáticos específicos la
presión de los neumáticos reco‐
mendada como se muestra en la
tabla de presión de los neumáti‐
cos puede exceder la presión
máxima de neumáticos según lo
indicado en el neumático. No
exceda nunca la presión máxima
de los neumáticos según lo indi‐
cado en el neumático.
Dependencia de la temperatura
La presión de los neumáticos
depende de la temperatura del
neumático. Durante la conducción,
aumentan la temperatura y la presión
de los neumáticos. Los valores de
presión de los neumáticos proporcio‐ nados en la etiqueta de información
de los neumáticos y el cuadro de
presión de los neumáticos son váli‐
dos para neumáticos fríos, es decir, a 20 °C.
La presión aumenta casi 10 kPa para
un aumento de temperatura de
10 °C. Esto debe tenerse en cuenta
al verificar neumáticos calientes.
Sistema de detección de
pérdida de presión de los
neumáticos
El sistema de detección de pérdida
de presión de los neumáticos
comprueba continuamente la veloci‐
dad de rotación de las cuatro ruedas
y avisa de una condición de baja
presión de los neumáticos cuando se
conduce el vehículo. Esto se consi‐
gue comparando la circunferencia derodadura del neumático con los valo‐
res de referencia y señales adiciona‐
les.
Si un neumático pierde presión, el
testigo de control w se ilumina y se
muestra un mensaje de advertencia
en el centro de información del
conductor.
Testigo de control w 3 75.
En este caso, reduzca la velocidad, evite giros pronunciados y frenadas
bruscas. Deténgase cuando sea
seguro y compruebe la presión de los neumáticos.
Después de ajustar la presión de los
neumáticos, inicialice el sistema para
apagar el testigo de control y vuelva
a arrancar el sistema.
Si la avería continúa apareciendo,
acuda a un taller. El sistema no puede utilizarse cuando el ABS o ESC tiene
una avería o cuando se utiliza una
rueda de repuesto temporal. Una vez montado el neumático, compruebe la presión con los neumáticos fríos e
inicialice el sistema.
Page 199 of 247

Cuidado del vehículo197Atención
El sistema de detección depérdida de presión de los neumá‐
ticos solo puede avisarle de un
problema de presión baja de los
neumáticos y no sustituye a las
tareas de mantenimiento de los
neumáticos por parte del conduc‐
tor.
Inicialización del sistema
Después de una corrección de
presión de los neumáticos o un
cambio de rueda, es necesario inicia‐ lizar el sistema para memorizar los
nuevos valores de referencia de
circunferencia:
1. Asegúrese siempre de que los cuatro neumáticos tengan la
presión correcta 3 227.
2. Accione el freno de estaciona‐ miento.
3. Inicialice el sistema a través de la
pantalla de información 3 79.
4. La puesta a cero se confirma con una indicación emergente.
Tras la inicialización, el sistema se
calibra automáticamente con las
nuevas presiones durante la conduc‐ ción. Después de una conducción
más prolongada, el sistema adoptará
y controlará nuevas presiones.
Compruebe siempre la presión de los neumáticos con los neumáticos fríos.
Es necesario reinicializar el sistema
cuando:
● Se haya cambiado la presión de los neumáticos
● Haya cambiado la condición de carga
● Se hayan rotado o cambiado las ruedas
El sistema no avisará de manera
instantánea de una rueda pinchada o un desinflado rápido. Esto se debe al
tiempo de cálculo necesario.
Profundidad del dibujo
Compruebe regularmente la profun‐
didad del dibujo.Por motivos de seguridad, los
neumáticos deben sustituirse al
alcanzar el dibujo una profundidad de
2-3 mm (neumáticos de invierno: a
los 4 mm).
Por motivos de seguridad, se reco‐
mienda que la profundidad del dibujo de los neumáticos de un eje no varíe
en más de 2 mm.
La profundidad mínima autorizada
legalmente (1,6 mm) se ha alcanzado
cuando el dibujo muestra un indica‐
dor de desgaste (TWI = Tread Wear
Indicator). Su posición se indica
mediante marcas en el flanco del
neumático.
Page 200 of 247

198Cuidado del vehículoSi el desgaste delante fuese mayor
que detrás, cambie periódicamente
las ruedas delanteras por las trase‐
ras. Asegúrese de que la dirección de
giro de las ruedas sea la misma de
antes.
Los neumáticos envejecen, aunque
no se usen. Le recomendamos susti‐ tuir los neumáticos cada 6 años.
Cambio del tamaño de neumáticos y llantas
Si se utilizan neumáticos con un
tamaño diferente a los montados de
fábrica, puede ser necesario repro‐
gramar el sistema de detección de
pérdida de presión de los neumáticos y realizar otras modificaciones en el
vehículo.
Sistema de detección de pérdida de
presión de los neumáticos 3 196.
Reemplace la etiqueta con las presio‐
nes de los neumáticos.9 Advertencia
El uso de llantas o neumáticos
inapropiados puede dar lugar a
accidentes y a la anulación del
permiso de circulación del
vehículo.
Tapacubos
Se deben utilizar tapacubos y neumá‐
ticos homologados por el fabricante
para el vehículo correspondiente, que
cumplen todos los requisitos de la
combinación de llanta y neumático.
Si no se utilizan tapacubos y neumá‐
ticos homologados por el fabricante,
los neumáticos no deben disponer de nervadura de protección radial.
Los tapacubos no deben menoscabar
la refrigeración de los frenos.
9 Advertencia
El uso de neumáticos o tapacubos
inadecuados puede dar lugar a la
pérdida repentina de presión y,
por tanto, ocasionar un accidente.
Vehículos con llantas de acero: Si
utiliza tuercas de rueda antirrobo, no
fije los tapacubos.
Cadenas para nieve
Sólo se pueden utilizar cadenas en
las ruedas delanteras.
Utilice siempre cadenas de eslabo‐
nes finos, que no sobresalgan más de 9 mm del dibujo del neumático y de
los lados interiores (incluido el cierre
de la cadena).