OPEL MOVANO_B 2015.5 Manual de Instrucciones (in Spanish)
Manufacturer: OPEL, Model Year: 2015.5, Model line: MOVANO_B, Model: OPEL MOVANO_B 2015.5Pages: 233, tamaño PDF: 5.19 MB
Page 171 of 233

Cuidado del vehículo169
Es aconsejable llevar un juego com‐
pleto de fusibles. Recurra a un taller.
Algunas funciones pueden estar pro‐
tegidas por varios fusibles.
Puede haber fusibles insertados sin
que la función esté disponible en el
vehículo.
Nota
Es posible que no todas las descrip‐
ciones de las cajas de fusibles en el
manual sean aplicables a su ve‐
hículo.
Cuando compruebe la caja de fusi‐
bles, consulte la etiqueta de la
misma.Extractor de fusibles
Para facilitar el cambio de fusibles,
hay un extractor de fusibles en la caja de fusibles del tablero de instrumen‐
tos.
Coloque el extractor de fusibles en la
parte superior o lateral del fusible co‐
rrespondiente y extráigalo.
Caja de fusibles del
compartimento del motor Situada debajo del depósito de ex‐
pansión del refrigerante.
Algunos circuitos pueden estar prote‐
gidos por varios fusibles.
Page 172 of 233

170Cuidado del vehículo
Debido a la limitada accesibilidad,
haga sustituir los fusibles en un taller.SímboloCircuitoSLuces laterales derechasTLuces laterales izquierdasWLuz de cruce derechaaLuz de cruce izquierda>Faros antinieblaLLuz de carretera izquierdaNLuz de carretera derechauABSKLimpiaparabrisasnSistema de calefacción y
ventilación, aire acondicio‐
nadoVParabrisas térmicoCaja de fusibles del tablero
de instrumentos
Situada detrás de un panel de reves‐timiento en el lado izquierdo del ta‐
blero de instrumentos. Tire de la parte superior del panel de revestimiento
para desmontarlo.
No guarde ningún objeto detrás de este panel.
Algunos circuitos pueden estar prote‐
gidos por varios fusibles.
SímboloCircuitoZSistema de infoentreteni‐
miento, calefacción de
asiento, pantalla de visua‐
lización del vehículo, cone‐
xiones de audio, alarma?Toma de corrienteÌEncendedor de cigarrilloseTablero de instrumentosUCierre centralizadoOIntermitentes, pilotos anti‐
niebla, módulo de control
de la carroceríaDIAGConector de diagnosisuABS, programa electrónico
de estabilidaddLuces interiores, luces de
frenoZMódulo de control de la
carroceríaSTOPLuz de freno
Page 173 of 233

Cuidado del vehículo171
SímboloCircuitoIMódulo de control de la
carrocería, elevalunas
eléctricos, sistema de cale‐
facción y ventilación, aire
acondicionadomLuneta térmica trasera,
lado izquierdonLuneta térmica trasera,
lado derechoRLavaparabrisasMInmovilizador electrónicoUAsientos calefactadosFBLIluminación estática en
curvaslConexión para manos
libres&TacógrafoPTOToma de fuerzajBocinaSímboloCircuitoÍPrecalentamiento, filtro de
combustible diéselxVentilador de climatizaciónADPAdaptaciones adicionales,Elevalunas eléctricos,
módulo de control de la
carroceríaHerramientas del
vehículo
Herramientas
El gato, la llave para ruedas, los
adaptadores (para el desmontaje de la rueda de repuesto), el gancho para
los tapacubos y la argolla de remol‐
que van dentro de una unidad, que se guarda debajo del asiento delantero.
Page 174 of 233

172Cuidado del vehículo
Vehículos con tracción trasera: Se in‐
cluye también un gato hidráulico y un juego de extensiones para usarlascon el gato.
Para acceder a esta unidad, deslice
el asiento totalmente hacia delante y
abata el respaldo.
Juego de reparación de neumáticos
3 178.
Cambio de una rueda 3 182.
Rueda de repuesto 3 184.Llantas y neumáticos
Estado de los neumáticos,
estado de las llantas Conduzca lentamente sobre los bor‐
dillos y, si es posible, en ángulo recto. Rodar sobre superficies con bordes
agudos puede dañar los neumáticos
y las llantas. Al aparcar, no aprisione
los neumáticos contra el bordillo.
Compruebe periódicamente si las
llantas están dañadas. En caso de
daños o desgaste excesivo, recurra a la ayuda de un taller.
Recomendamos no cambiar las rue‐
das delanteras por las traseras y vice‐
versa, ya que podría afectar a la es‐
tabilidad del vehículo. Utilice siempre los neumáticos menos desgastados
en el eje trasero.
Neumáticos Los neumáticos montados de fábrica
están adaptados al chasis y ofrecen
un nivel óptimo de confort y seguri‐
dad.
Page 175 of 233

Cuidado del vehículo173Neumáticos de inviernoLos neumáticos de invierno ofrecen
mayor seguridad a temperaturas in‐
feriores a 7 °C y, por tanto, deberían
montarse en todas las ruedas.
La pegatina con el límite de velocidad
máximo, según las normas de tráfico
del país, debe colocarse en el campo
visual del conductor.
Designaciones de los
neumáticos
P. ej., 215/65 R 16 C 109 R215=Anchura del neumático, en
mm65=Relación de sección(altura del
neumático respecto a la an‐
chura) en %R=Tipo de cubierta: RadialRF=Tipo: RunFlat16=Diámetro de la llanta, en pul‐
gadasC=Carga o uso comercial88=Índice de carga; p. ej.: 109 co‐
rresponde a 1.030 kg aprox.R=Letra del código de velocidadLetra del código de velocidad:Q=hasta 160 km/hS=hasta 180 km/hT=hasta 190 km/hH=hasta 210 km/hV=hasta 240 km/hW=hasta 270 km/h
Neumáticos con dirección de
rodadura
Los neumáticos con dirección de ro‐
dadura deben montarse para que
rueden en el sentido de marcha. La
dirección de rodadura se indica me‐
diante un símbolo (p. ej., una flecha)
en el flanco.
Presión de los neumáticos
Compruebe la presión de los neumá‐ ticos en frío, al menos cada 14 días y
antes de cualquier viaje largo. No ol‐ vide la rueda de repuesto. Esto es
aplicable también a los vehículos con sistema de control de presión de los
neumáticos.
Presiones de los neumáticos 3 219.
Infle siempre los neumáticos con las
presiones mostradas en la etiqueta
del marco de la puerta del conductor.
Los datos sobre presiones son váli‐
dos para neumáticos fríos. Son apli‐
cables a neumáticos de verano y de
invierno.
La rueda de repuesto se debe inflar
siempre con la presión especificada
para carga completa.
Una presión de los neumáticos inco‐
rrecta afectará negativamente a la
seguridad, a la maniobrabilidad del
vehículo, al confort y al consumo de
combustible, además de aumentar el
desgaste de los neumáticos.
Las presiones de los neumáticos di‐
fieren en función de diversas opcio‐
nes. Para obtener el valor correcto de
presión de los neumáticos, siga el
procedimiento siguiente:
1. Identifique el código de identifica‐
ción del motor. Datos del motor
3 203.
2. Identifique el neumático respec‐ tivo.
Page 176 of 233

174Cuidado del vehículo
Las tablas de presión de los neumá‐
ticos muestran todas las combinacio‐ nes de neumáticos posibles 3 219.
Para conocer los neumáticos homo‐
logados para su vehículo, consulte el
certificado de conformidad CEE que
se entrega con el vehículo o la docu‐
mentación de matriculación nacional.
El conductor es responsable del
ajuste correcto de la presión de los
neumáticos.9 Advertencia
Si la presión es insuficiente, los
neumáticos pueden calentarse
considerablemente, pudiendo
producirse desperfectos internos
que pueden llegar a provocar el
desprendimiento de la banda de
rodadura e incluso un reventón del neumático cuando se circula a
gran velocidad.
Tracción trasera, con ruedas
traseras gemelas Cuando se infle el neumático exterior, el tubo de inflado debería pasarse en‐
tre las dos ruedas.
Sistema de control de
presión de los neumáticos El sistema de control de presión de
los neumáticos (TPMS) utiliza tecno‐
logía de radiofrecuencia y sensores
para comprobar los niveles de pre‐
sión de los neumáticos.Atención
El sistema de control de presión
de los neumáticos sólo puede avi‐
sarle de un problema de presión
baja de los neumáticos y no susti‐ tuye a las tareas de manteni‐
miento de los neumáticos por
parte del conductor.
Todas las ruedas deben estar equi‐ padas con sensores de presión y losneumáticos deben estar inflados a la
presión prescrita.
Nota
En países donde el sistema de con‐
trol de presión de los neumáticos es obligatorio legalmente, el uso de
ruedas sin sensores de presión po‐
dría anular el permiso de circulación
del vehículo.
Los sensores del TPMS supervisan la presión de aire en los neumáticos y
transmiten las lecturas de presión a
un receptor situado en el vehículo.
Presiones de los neumáticos en
pantalla Las presiones actuales de los neu‐
máticos pueden mostrarse en el cen‐
tro de información del conductor
3 92.
Page 177 of 233

Cuidado del vehículo175
Con el vehículo detenido, pulse repe‐
tidamente el botón del extremo de la
palanca del limpiaparabrisas hasta
que se muestre el menú de presión
de los neumáticos.
Baja presión de los neumáticos
La detección de baja presión de los
neumáticos se indica con la ilumina‐
ción del testigo de control w 3 90 y la
aparición del mensaje correspon‐
diente en el centro de información del
conductor.
Si se enciende w, pare lo antes posi‐
ble e infle los neumáticos a la presión recomendada 3 219.
Tras el inflado, puede ser necesario
conducir durante un tiempo para ac‐
tualizar los valores de presión de los
neumáticos en el centro de informa‐ ción del conductor. Durante este
tiempo se puede iluminar el testigo w.
Si el testigo w se ilumina con tempe‐
raturas bajas y luego se apaga des‐
pués de conducir un rato, podría in‐
dicar un problema de presión baja.
Comprobar la presión de los neumá‐
ticos.
Si hay que reducir o aumentar la pre‐ sión de los neumáticos, desconecte
el encendido.
Monte únicamente ruedas con sen‐
sores de presión, de lo contrario, la
presión de los neumáticos no se mos‐
trará y w parpadeará durante varios
segundos, después se ilumina de
manera continua junto con el testigo
de control A 3 87 y aparecerá un
mensaje correspondiente en el centro de información del conductor.
Una rueda de repuesto o una rueda
de repuesto temporal no está equi‐
pada con sensores de presión. El
TPMS no está operativo para estas
ruedas. El TPMS sigue funcionando
para las otras tres ruedas.
Page 178 of 233

176Cuidado del vehículo
El testigo de control w y el mensaje
correspondiente aparecen en cada ciclo de encendido hasta que se in‐
flan los neumáticos con la presión co‐
rrecta.
Centro de información del conductor
3 92.
Mensajes del vehículo 3 93.
Pinchazo
Un pinchazo o un neumático inflado
muy por debajo de la presión reque‐
rida se indican con la iluminación del
testigo de control w junto con C
3 88 y la aparición del mensaje co‐
rrespondiente en el centro de infor‐
mación del conductor. Detenga el ve‐
hículo y pare el motor.
Presión de los neumáticos 3 219,
Juego de reparación de neumáticos
3 178, Rueda de repuesto 3 184,
Cambio de ruedas 3 182.Dependencia de la temperatura
La presión de los neumáticos de‐
pende de la temperatura del neumá‐
tico. Durante la conducción, aumen‐
tan la temperatura y la presión de los neumáticos.
El valor de la presión mostrado en el
centro de información del conductor
representa la presión real de los neu‐
máticos. Por eso es importante com‐
probar la presión con los neumáticos
fríos.
Función de reaprendizaje
Después de cambiar las ruedas, el
TPMS debe recalcular.
Con el vehículo parado, seleccione el menú de presión de los neumáticosen el centro de información del con‐
ductor pulsando el botón del extremo
de la palanca del limpiaparabrisas.
Mantenga pulsado unos 4 segundos
para inicializar el nuevo cálculo. Apa‐ rece el mensaje correspondiente en
el centro de información del conduc‐
tor.
El proceso de reprogramación se
completa después de conducir apro‐
ximadamente 10 km o 10 minutos.
Durante este tiempo, el sistema solo
puede proporcionar información limi‐
tada.
Si surgen problemas durante el pro‐ ceso de reprogramación, el testigo de
control w permanecerá encendido y
aparecerá un mensaje de adverten‐
cia en el Centro de información del
conductor.
Centro de información del conductor
3 92.
Mensajes del vehículo 3 93.
Page 179 of 233

Cuidado del vehículo177
Información generalEl uso de juegos de reparación de
neumáticos disponibles en comercios
puede menoscabar el funciona‐
miento del sistema. Se recomienda el uso de juegos de reparación de neu‐
máticos homologados por el fabri‐
cante.
Juego de reparación de neumáticos
3 178.
El equipo de radio externo de alta po‐
tencia podría afectar al TPMS.
Cada vez que se sustituyan neumáti‐ cos hay que desmontar y revisar en
un taller los sensores del TPMS.
Profundidad del dibujo Compruebe regularmente la profun‐
didad del dibujo.
Por motivos de seguridad, los neu‐ máticos deben sustituirse al alcanzar
el dibujo una profundidad de 2-3 mm
(neumáticos de invierno: a los 4 mm ).
Por motivos de seguridad, se reco‐
mienda que la profundidad del dibujo
de los neumáticos de un eje no varíe
en más de 2 mm.
La profundidad mínima autorizada le‐ galmente (1,6 mm) se ha alcanzado
cuando el dibujo muestra un indica‐
dor de desgaste (TWI = Tread Wear
Indicator). Su posición se indica me‐
diante marcas en el flanco del neu‐
mático.
Los neumáticos envejecen, aunque
no se usen. Le recomendamos susti‐
tuir los neumáticos cada 6 años.
Cambio del tamaño de
neumáticos y llantas
Si se utilizan neumáticos con un ta‐
maño diferente a los montados de fá‐
brica, puede ser necesario reprogra‐
mar el velocímetro, así como la pre‐
sión nominal de los neumáticos, y
realizar otras modificaciones en el ve‐ hículo.
Al cambiar a neumáticos de otro ta‐
maño, haga sustituir la pegatina con
la presión de los neumáticos.9 Advertencia
El uso de cubiertas o neumáticos
inapropiados puede dar lugar a
accidentes y a la anulación del
permiso de circulación de su ve‐
hículo.
Page 180 of 233

178Cuidado del vehículoTapacubos
Se deben utilizar tapacubos y neu‐
máticos homologados por el fabri‐
cante para el vehículo correspon‐
diente, que cumplen todos los requi‐
sitos de la combinación de llanta y
neumático.
Si no se utilizan tapacubos y neumá‐
ticos homologados por el fabricante,
los neumáticos no deben disponer de
nervadura de protección radial.
Los tapacubos no deben menoscabar la refrigeración de los frenos.9 Advertencia
El uso de neumáticos o tapacubos
inadecuados puede dar lugar a la
pérdida repentina de presión y,
por tanto, ocasionar un accidente.
Cadenas para nieve
Sólo se pueden utilizar cadenas en
las ruedas motrices.
En vehículos con ruedas traseras ge‐ melas, sólo se pueden utilizar cade‐nas en las ruedas exteriores.
Utilice siempre cadenas de eslabo‐
nes finos, que no sobresalgan más de 15 mm del dibujo del neumático y de
los lados interiores (incluido el cierre
de la cadena).
9 Advertencia
Los daños pueden ocasionar un
reventón del neumático.
Puede que los tapacubos de las llan‐
tas de acero rocen con alguna parte
de las cadenas. En tal caso, des‐
monte los tapacubos.
Las cadenas sólo deben usarse a ve‐ locidades de hasta 50 km/h y, en tra‐
yectos sin nieve, sólo deben usarse
poco tiempo ya que, cuando se cir‐
cula por una carretera dura, se des‐
gastan rápidamente y pueden rom‐
perse.
No se pueden utilizar cadenas en la
rueda de emergencia.
Juego de reparación de
neumáticos El juego de reparación de neumáticospermite subsanar daños menores en
el dibujo del neumático.
No retire los cuerpos extraños de los
neumáticos.