OPEL MOVANO_B 2017.5 Manual de Instrucciones (in Spanish)
Manufacturer: OPEL, Model Year: 2017.5, Model line: MOVANO_B, Model: OPEL MOVANO_B 2017.5Pages: 277, tamaño PDF: 6.24 MB
Page 141 of 277

Conducción y manejo139Conducción y
manejoRecomendaciones para la con‐
ducción ...................................... 140
Conducción económica ...........140
Control del vehículo .................140
Manejo del volante ..................140
Arranque y manejo ....................141
Rodaje de un vehículo nuevo ..141
Posiciones de la cerradura del encendido ............................... 141
Arranque del motor ..................142
Control del régimen de ralentí . 143
Corte de combustible en régimen de retención .............143
Sistema stop-start ...................143
Estacionamiento ......................147
Suspensión neumática ............147
Sistema de escape del motor ....150
Filtro de partículas diésel ........150
Catalizador .............................. 150
AdBlue ..................................... 151
Cambio manual .......................... 158
Cambio manual automatizado ...159
Pantalla indicadora del cambio 159Arranque del motor ..................159
Palanca selectora ....................159
Modo manual ........................... 161
Programas electrónicos de marcha ................................... 161
Avería ...................................... 162
Interrupción de corriente .........162
Frenos ........................................ 163
Sistema antibloqueo de frenos 163
Freno de estacionamiento .......164
Asistente de frenada ...............165
Asistente de arranque en
pendientes .............................. 165
Sistemas de control de la con‐
ducción ...................................... 166
Sistema de control de tracción 166
Programa electrónico de estabilidad .............................. 167
Eje trasero de deslizamiento limitado ................................... 168
Sistemas de ayuda a la conduc‐
ción ............................................ 169
Regulador de velocidad ...........169
Limitador de velocidad ............172
Asistente de aparcamiento ......173
Cámara retrovisora ..................175
Aviso de cambio de carril ........177Combustible ............................... 178
Combustible para motores diésel ...................................... 178
Repostaje ................................ 179
Consumo de combustible, emisiones de CO 2
................. 180
Enganche del remolque .............181
Información general .................181
Características de conducción y recomendaciones para el uso
del remolque ........................... 181
Uso del remolque ....................181
Dispositivo de remolque ..........182
Asistente de estabilidad del remolque ................................ 182
Funciones auxiliares ..................183
Toma de fuerza .......................183
Page 142 of 277

140Conducción y manejoRecomendaciones para
la conducción
Conducción económica
Modo ECO
El modo ECO es una función que
optimiza el consumo de combustible.
Afecta a la potencia y par del motor,
la aceleración, la indicación de
cambio de marcha, la calefacción, el
aire acondicionado y los consumido‐
res eléctricos.
ActivaciónPulse ECO. El testigo de control se
ilumina cuando se activa y aparece el
mensaje correspondiente en el centro de información del conductor 3 105.
Durante la conducción, se puede
desactivar temporalmente el modo
ECO, por ejemplo para aumentar el
rendimiento del motor, pisando firme‐
mente el pedal del acelerador.
El modo ECO se reactiva al reducir la
presión sobre el pedal del acelerador.
Desactivación
Pulse de nuevo ECO. El testigo de
control se apaga.
Control del vehículo No deje que el vehículo circule
con el motor parado (excepto
durante una parada automática)
En dicha situación, muchos sistemas no funcionan (como el servofreno o la
dirección asistida). Conducir de este
modo supone un peligro para usted y
para los demás. Todos los sistemas
están operativos durante una paradaautomática, pero se puede reducir
controladamente la dirección asistida durante la ralentización del vehículo.
Sistema stop-start 3 143.
Pedales
Para asegurar un libre recorrido del
pedal, no debe haber alfombrillas en
la zona de los pedales.
Utilice solamente alfombrillas del
suelo que se ajusten correctamente y
se fijen mediante las retenciones en
el lado del conductor.
Conducción en pendiente
descendente
Al conducir en una pendiente descen‐ dente, aplique una marcha para
garantizar la existencia de suficiente
presión de frenado.
Manejo del volante
Si la dirección asistida se pierde
porque se para el motor o debido a un
fallo de funcionamiento del sistema,
el vehículo se puede conducir pero
requiere un esfuerzo añadido.
Page 143 of 277

Conducción y manejo141Atención
Los vehículos equipados condirección hidráulica:
Si se gira el volante hasta el tope
del recorrido, y se mantiene en
dicha posición durante más de
15 segundos, se pueden provocar
daños en el sistema de la direc‐ ción asistida y puede haber una
pérdida de potencia.
Arranque y manejo
Rodaje de un vehículonuevo
No frene innecesariamente a fondo
durante los primeros viajes ni
después de haber montado pastillas de freno nuevas.
Al conducir el vehículo por primera
vez, se puede formar humo por la
evaporación de cera y aceite en el
sistema de escape. Estacione el
vehículo al aire libre durante un
tiempo después del primer viaje y
evite inhalar los humos.
Durante el periodo de rodaje, puede
aumentar el consumo de combustible y de aceite del motor, así como la
frecuencia del proceso de limpieza
del filtro de partículas diésel. La
parada automática se puede suspen‐
der para dejar que se cargue la bate‐
ría del vehículo.
Sistema stop-start 3 143.
Filtro de partículas diésel 3 150.Posiciones de la cerradura
del encendido
Llave de giro:0:encendido desconectado: Algu‐
nas funciones permanecen acti‐
vas hasta que la llave se retira o
se abre la puerta del conductor,
siempre que el encendido haya
estado conectado previamente1:modo de alimentación de acce‐
sorios: El bloqueo del volante se
suelta y algunas de las funciones
eléctricas pueden funcionar, con
el encendido desconectado
Page 144 of 277

142Conducción y manejo2:el encendido está conectado, el
motor diésel está precalentando. Los testigos de control se encien‐ den y la mayoría de las funciones
eléctricas están operativas3:arranque del motor: Suelte la
llave después de comenzar el
proceso del arranque
Bloqueo del volante
Retire la llave del interruptor de
encendido y gire el volante hasta
enclavarlo.
9 Peligro
No retire la llave del interruptor del
encendido durante la conducción
porque esto puede provocar el
bloqueo del volante.
Arranque del motor
Cambio manual: accione el embra‐
gue.
Cambio manual automatizado: pise el freno; se cambia automáticamente a
N .
No acelere.
Gire la llave a la posición 2 para el
precalentamiento y mantenga hasta
que se apague el testigo de control
N en el centro de información del
conductor.
Nota
En función del vehículo, si se acopla
una marcha durante el precalenta‐
miento, puede aparecer un mensaje en el Centro de información del
conductor (DIC) 3 105 indicando
que es necesario pisar el pedal de embrague al arrancar el motor.
Gire la llave hasta la posición 3 y suél‐
tela.
El alto régimen del motor vuelve auto‐ máticamente al régimen normal de
ralentí a medida que aumenta la
temperatura del motor.
Los intentos de arranque no deberían
durar más de 15 segundos. Si el
motor no arranca, espere
15 segundos antes de repetir el
procedimiento de arranque. Si fuera
necesario, pise el acelerador antes de repetir el procedimiento de arran‐que.
Nota
Tracción trasera: Al arrancar sobre
una superficie nivelada con un
vehículo descargado, se reco‐
mienda seleccionar la segunda
marcha al comenzar a desplazarse.
Page 145 of 277

Conducción y manejo143Antes de repetir el arranque o para
apagar el motor, gire de nuevo la llave
a 0.
Durante una parada automática
(Autostop), se puede arrancar el
motor pisando el pedal del embrague. Sistema stop-start 3 143.
Calentamiento del motor turbo Al arrancar, el par motor disponible
puede estar limitado durante un
tiempo breve, especialmente cuando
la temperatura del motor es baja.
Esta limitación permite al sistema de
lubricación proteger eficazmente el
motor.Control del régimen de
ralentí
Para aumentar el régimen de ralentí
pulse el interruptor. La función se
activará después de unos segundos.
La función se desactivará si: ● Se pisa el pedal del embrague.
● Se pisa el pedal del acelerador.
● El cambio MTA no está en N
(punto muerto).
● La velocidad del vehículo es superior a 0 km/h.
● Se enciende el testigo de control A, W o C en el cuadro
de instrumentos.
Para aumentar o disminuir el régimen
de ralentí rápido, recurra a un taller.
Nota
Cuando está activada la función de
ralentí, el sistema stop-start se
desactiva automáticamente.
Sistema stop-start 3 143.
Corte de combustible en régimen de retención
La alimentación de combustible se
corta automáticamente durante el
régimen de retención, es decir,
cuando se conduce el vehículo con
una marcha engranada pero sin pisar
el pedal del acelerador.
En función de las condiciones de
conducción, el corte de combustible
en régimen de retención se puede
desactivar.
Sistema stop-start
El sistema stop-start permite ahorrar
combustible y reducir las emisiones
de gases de escape. Cuando las
condiciones lo permiten, el sistema
desconecta el motor en cuanto el
Page 146 of 277

144Conducción y manejovehículo circula a baja velocidad oestá parado; por ejemplo, en un
semáforo o en un atasco.
Vuelve a arrancar el motor automáti‐
camente tan pronto como se pisa el
pedal de embrague (cambio manual)
o se suelta el pedal de freno (cambio
manual automatizado).
Un sensor de batería del vehículo
garantiza que la parada automática
(Autostop) sólo se efectúe si hay sufi‐ ciente carga en la batería del vehículopara volver a arrancar.
Activación El sistema stop-start está disponible
con el motor arrancado, el vehículo
en marcha y siempre que se cumplan las condiciones especificadas más
adelante en esta sección.
Si no se cumplen las siguientes
condiciones, se prohíbe la parada
automática y se ilumina un testigo de
control \ en el cuadro de instrumen‐
tos 3 104.Desactivación
Desactive manualmente el sistema
stop-start pulsando Î. Para indicar
la desactivación, se enciende el LED
del botón.
Para activar, pulse Î de nuevo; el
LED se apaga en el botón. El sistema se reactiva automáticamente la
próxima vez que se conecta el encen‐
dido.
Nota
Cuando se activa la función de
ralentí rápido, el sistema stop-start
se desactiva automáticamente y no
puede volver a activarse pulsando
Î . El LED del botón se ilumina para
indicar la desactivación y puede
aparecer un mensaje correspon‐
diente en el centro de información
del conductor 3 105.
Control del régimen de ralentí
3 143.
AutostopCambio manual
Si el vehículo circula a baja velocidad o está parado, active una parada
automática del siguiente modo:
● pise el pedal del embrague
● mueva la palanca selectora a la posición de punto muerto
● suelte el pedal del embrague
El testigo de control Ï puede parpa‐
dear si no se suelta el embrague lo suficiente.Cambio manual automatizado
Si el vehículo está parado, active una parada automática del siguiente
modo:
● palanca selectora en posición N
(o A/M )
● pise el pedal de freno con firmeza
● no acelere
Page 147 of 277

Conducción y manejo145Si se cumplen las condiciones nece‐
sarias, el motor se para y el encen‐
dido se mantiene conectado.
Una parada automática se indica
cuando Ï se enciende de color verde
en el cuadro de instrumentos 3 104.
Durante una parada automática
(Autostop), se mantiene el funciona‐
miento de la calefacción, la dirección
asistida y los frenos. Sin embargo, el
asistente de frenada no está disponi‐ ble 3 165.
Nota
Si abandona el vehículo mientras el
motor se encuentra en parada auto‐ mática, sonará un aviso acústico
para recordar que el motor está en
espera y no se ha apagado.
Condiciones para una parada
automática (Autostop)
El sistema stop-start comprueba si se
cumple cada una de las siguientes
condiciones; de lo contrario se
anulará una parada automática y el
testigo de control \ se iluminará en
el cuadro de instrumentos.
● el sistema stop-start no está desactivado manualmente
● el capó está totalmente cerrado
● la batería del vehículo tiene sufi‐ ciente carga y está en buen
estado
● el motor está caliente
● la temperatura del refrigerante del motor no es demasiado alta
● la temperatura ambiente no es demasiado baja
● la función de desempañado no está activada● el climatizador automático noanula la parada automática
(Autostop)
● el sistema de aire acondicionado
trasero no está activado
● el nivel de vacío del sistema de frenos es suficiente
● la función de autolimpieza del filtro de partículas diésel no está
activa 3 150
● el vehículo se ha movido desde la última parada automática
(Autostop)
En caso contrario, se inhibirá la
parada automática (Autostop).
Es posible que la parada automática
no esté disponible si la temperatura
ambiente se acerca al punto de
congelación.
Determinados ajustes del climatiza‐
dor automático pueden inhibir
también una parada automática. Para más información, consulte el capítulo
"Climatización" 3 121.
Puede que se inhiba una parada automática (Autostop) justo después
de la conducción por autopista.
Page 148 of 277

146Conducción y manejoRodaje de un vehículo nuevo 3 141.
Protección contra descarga de la batería del vehículo
Para garantizar que el motor vuelva a arrancar de forma fiable, el sistema
stop-start incorpora diversas funcio‐
nes de protección contra la descarga
de la batería del vehículo.
Rearranque del motor por el
conductorCambio manual
Con la palanca selectora en punto
muerto, pise el pedal de embrague
para volver a arrancar el motor.
Nota
Si se selecciona alguna marcha, es
necesario pisar a fondo el pedal del
embrague para volver a arrancar el
motor.
Si el motor no vuelve a arrancar la
primera vez, vuelva a pisar el pedal
de embrague completamente.Cambio manual automatizado
Con la palanca selectora en posición
N (o A/M ) y el freno de estaciona‐
miento liberado, suelte el pedal de freno para volver a arrancar el motor.
También se puede volver a arrancar
el motor acoplando la marcha atrás o pisando el pedal del acelerador.
El testigo de control verde Ï se
apagará en el cuadro de instrumen‐ tos cuando se vuelva a arrancar el
motor. Si no se cumplen determina‐
das condiciones, no se realizará el
nuevo arranque del motor. Arranque
utilizando la llave de encendido.
Arranque del motor 3 142.
Bus
El motor se vuelve a arrancar auto‐
máticamente al accionar el interruptor
de la puerta corredera automática en
el tablero de instrumentos durante
una parada automática.
Puerta corredera 3 27.Rearranque del motor por el
sistema stop-start
Si se da alguna de las condiciones
siguientes durante una parada auto‐
mática (Autostop), el sistema stop-
start puede volver a arrancar automá‐ ticamente el motor. El testigo de
control Ï parpadeará verde en el
cuadro de instrumentos durante el
rearranque automático del motor.
● la batería del vehículo está descargada
● la temperatura ambiente es demasiado baja
● se activa la función de desempa‐
ñado
● el nivel de vacío del sistema de frenos es insuficiente
● el pedal de freno se acciona repetidamente
● el vehículo empieza a moverse
Si una puerta o el capó están abier‐
tos, es posible que no se pueda llevar a cabo un nuevo arranque automá‐
tico del motor.
Page 149 of 277

Conducción y manejo147Si hay un accesorio eléctrico, p. ej.,
un reproductor de CD portátil, conec‐
tado a la toma de corriente, puede
que se note una caída de la alimen‐
tación durante el rearranque.
Si el sistema de infoentretenimiento
está activado, el sonido puede bajar
o interrumpirse brevemente durante
el rearranque.
AveríaSi el testigo de control Ï se ilumina
en amarillo, o si se ilumina el LED en
el botón de desactivación Î sin
haberlo pulsado primero para desac‐
tivar el sistema, significa que existe
un fallo en el sistema stop-start
3 104. Aparece también el mensaje
correspondiente en el centro de infor‐
mación del conductor 3 105.
Recurra a la ayuda de un taller.
Avisos acústicos 3 107.Estacionamiento9 Advertencia
● No aparque el vehículo sobre la
superficie inflamable. La
temperatura alta del sistema de escape podría prender fuego
en la superficie.
● Accione siempre el freno de estacionamiento sin pulsar el
botón de desbloqueo. En
pendientes, aplíquelo con toda
la firmeza posible. Para reducir
el esfuerzo, pise el pedal del freno al mismo tiempo.
● Desconecte el motor.
● Si el vehículo se encuentra en una superficie nivelada o
cuesta arriba, engrane la
primera marcha. Si el vehículo está cuesta arriba, gire las
ruedas delanteras en la direc‐
ción contraria al bordillo.
Si el vehículo se encuentra
cuesta abajo, engrane la
marcha atrás. Gire las ruedas
delanteras hacia el bordillo.
● Cierre las ventanillas.
● Coloque la llave en posición 0
y desmonte. Gire el volante
hasta que perciba que se ha
bloqueado.
Bloquee el vehículo 3 22 y active el
sistema antirrobo 3 33 y el sistema de
alarma antirrobo 3 34.
Suspensión neumática
Funciona automáticamente cuando
se conduce el vehículo. El sistema de
suspensión neumática ajusta la altura de marcha según la carga del
vehículo.
Atención
Para garantizar un funciona‐
miento seguro del sistema de
suspensión neumática, no exceda
el peso bruto máximo permitido
del vehículo. Consulte la placa de
características 3 241 o los docu‐
mentos del vehículo.
Page 150 of 277

148Conducción y manejoPara más información sobre el
sistema de suspensión neumática,
consulte las instrucciones de uso
suministradas.
Interruptor maestroAtención
El sistema de suspensión neumá‐tica debe desconectarse cuando
el vehículo se vaya a remolcar,
arrancar con cables, levantar del
suelo o transportar.
No desconecte el sistema de
suspensión neumática cuando
conduzca.
Arranque con cables 3 227, remol‐
cado del vehículo 3 229.
El interruptor maestro está situado en
el pilar de la puerta.
Enciéndalo para permitir el funciona‐
miento y ajuste del sistema de
suspensión neumática.
Apáguelo para poner el vehículo en
modo de servicio.
Mando a distancia
Cuando se requiera mayor altura
sobre el suelo o mejorar el acceso al
vehículo, se puede subir o bajar la
suspensión usando el mando a
distancia.
Atención
Al ajustar la altura de la suspen‐
sión, asegúrese de que haya
separación adecuada y que no
existan obstrucciones.