OPEL VIVARO C 2020 Manual de Instrucciones (in Spanish)
Manufacturer: OPEL, Model Year: 2020, Model line: VIVARO C, Model: OPEL VIVARO C 2020Pages: 311, tamaño PDF: 10.32 MB
Page 251 of 311

Cuidado del vehículo2492.Extraiga la bombilla del portalám‐
paras y sustitúyala.
3. Monte la tapa.
Luces interiores
Haga sustituir las siguientes luces en
un taller:
● luz de cortesía, luces de lectura
● luz del compartimento de carga
● iluminación del tablero de instru‐ mentosSistema eléctrico
Fusibles El fusible de repuesto debe tener la
misma especificación que el fusible defectuoso.
Hay dos cajas de fusibles en el
vehículo:
● compartimento del motor
● panel de mandos
Antes de sustituir un fusible, desco‐ necte el interruptor correspondiente y
el encendido.
Un fusible defectuoso puede recono‐
cerse porque el hilo está fundido.Atención
No sustituya el fusible hasta que
se haya resuelto la causa del fallo.
Algunas funciones pueden estar
protegidas por varios fusibles.
Puede haber fusibles insertados sin
que la función esté disponible en el
vehículo.
Extractor de fusibles
Puede haber un extractor de fusibles
ubicado detrás de la cubierta de la caja de fusibles del habitáculo:
Desenganche los clips de la cubierta
tirando por la parte superior izquierda y, después, derecha. Desenganche
la cubierta por completo y dele la
vuelta.
El extractor tiene dos lados, cada uno
diseñado para un tipo diferente de
fusibles.
Page 252 of 311

250Cuidado del vehículo
Sujete el fusible con el extractor y
extraiga el fusible.
Caja de fusibles del
compartimento del motor
La caja de fusibles está en la parte
delantera izquierda del comparti‐
mento del motor.
Desenganche la cubierta y extráigala.
N.ºCircuito12Inyectores del lavaparabrisas
térmico14Bomba del lavaparabrisas
delantero y trasero15Sistema de radar delantero,
dirección asistida eléctricaN.ºCircuito17Interfaz de sistemas integrados19Motor del limpiaparabrisas
delantero20Bomba del lavaparabrisas
delantero y trasero21Bomba del lavafaros22Bocina23Luz de carretera derecha24Luz de carretera izquierda
Después de cambiar los fusibles
defectuosos, cierre la tapa de la caja de fusibles y bloquéela.
Si la tapa de la caja de fusibles no
está cerrada correctamente, pueden
producirse fallos.
Caja de fusibles del tablero de instrumentos
La caja de fusible se encuentra detrásde una tapa en el cuadro de instru‐
mentos, en el lado izquierdo.
Page 253 of 311

Cuidado del vehículo251
Retire la tapa tirando de la parte
superior izquierda y, después, del lado derecho.
Versión 1 (Eco)
N.ºCircuito1Interruptor del embrague,
dirección asistida4Bocina5Bomba del lavaparabrisas
delantero y trasero6Bomba del lavaparabrisas
delantero y trasero7Toma de corriente trasera8Limpialunetas traseros10/11Cierre centralizado13Pantalla virtual, mandos de
climatización, mandos del
sistema de infoentreteni‐
miento, selector de marcha14Sistema de alarma antirrobo,
unidad telemática17Cuadro de instrumentos19Mandos en el volante21Sistema antirrobo o sistema
de llave electrónicaN.ºCircuito22Cámara delantera, sensor de
lluvia y luz23Recordatorio del cinturón de
seguridad24Asistente de aparcamiento,
sistema de infoentreteni‐
miento, cámara retrovisora25Airbags29Sistema de infoentreteni‐
miento31Sistema de infoentreteni‐
miento (+ batería)32Toma de corriente delantera34Retrovisor interior, sistema de control de punto ciego,
mandos del retrovisor de
puerta35Inyectores del lavaparabrisas
térmico, regulación del
alcance de los faros36Luces interiores, cargador de
linterna
Page 254 of 311

252Cuidado del vehículoVersión 2 (Completa)N.ºCircuito1Sistema antirrobo o
sistema de llave electró‐
nica5Asistente de aparca‐
miento, sistema de
infoentretenimiento,
cámara retrovisora7Mandos de climatización
trasera, amplificador del
sistema de audio8Limpialunetas traserosN.ºCircuito10/11Cierre centralizado12Sistema de alarma anti‐
rrobo17Toma de corriente
trasera18Unidad telemática21Luces interiores,
cargador de linterna22Luces interiores, luz de
la guantera23Sistema de control de
punto ciego, mandos del retrovisor de puerta24Mandos en el volante25Regulación del alcance
de los faros26Recordatorio del
cinturón de seguridad27Cámara delantera,
sensor de lluvia y luzN.ºCircuito28Pantalla virtual, mandos
de climatización delan‐
tera, mandos del
sistema de infoentreteni‐ miento, selector de
marcha30A o 30BSistema de audio (+
batería)31Airbag33Toma de corriente
delantera35Cuadro de instrumentos36Sistema de infoentrete‐
nimiento
Page 255 of 311

Cuidado del vehículo253Herramientas del
vehículo
Herramientas
Las herramientas se encuentran en la
caja debajo del asiento delantero
izquierdo.
Apertura de la caja
1. La caja está fijada mediante dos barras que impiden que se salga
de su alojamiento si no se guarda correctamente.
2. Presione los pestillos y deslícelos
hacia dentro para liberar la caja.
Levante la caja ligeramente para
soltarla de la barra 1. Tire de ella
hacia fuera.
3. Levante la caja hacia arriba hasta
después de la barra 2.
Page 256 of 311

254Cuidado del vehículo
4. Desenganche las retenciones dela cubierta de la caja y ábrala.
Guardar la caja1. Introduzca la caja con la partedelantera inclinada hacia arriba.
Para que pase la barra 2,
presione la caja hacia dentro y
hacia abajo.
2. Cuando la caja esté en el aloja‐ miento, presiónela hacia abajo y
deslice los pestillos hacia afuera
para fijarla.
Vehículos con rueda de repuesto
La caja contiene:
1. Una abrazadera de rueda para sacar los pernos de rueda y accio‐
nar el gato.
2. Un gato para levantar el vehículo.
3. Herramientas de desmontaje de tapa de perno de rueda o tapacu‐
bos. Estas herramientas están
diseñadas para desmontar las
cubiertas de los cabezales del
perno de rueda de ruedas de
aleación o el tapacubos en ruedas de acero.
Page 257 of 311

Cuidado del vehículo2554. Un adaptador de abrazadera derueda para los pernos de la ruedade seguridad.
5. Una argolla de remolque.
Vehículos sin rueda de repuesto
La caja contiene una argolla de
remolque y un juego de reparación de neumáticos.
Juego de reparación de neumáticos
3 260.
Llantas y neumáticos
Estado de los neumáticos, estado
de las llantas
Conduzca lentamente sobre los
bordillos y, si es posible, en ángulo
recto. Rodar sobre superficies con
bordes agudos puede dañar los
neumáticos y las llantas. Al aparcar,
no aprisione los neumáticos contra el
bordillo.
Compruebe periódicamente si las llantas están dañadas. En caso de
daños o desgaste excesivo, recurra a la ayuda de un taller.
Neumáticos de invierno
Los neumáticos de invierno ofrecen
mayor seguridad a temperaturas infe‐ riores a 7 °C y, por tanto, deberían
montarse en todas las ruedas.
La pegatina con el límite de veloci‐
dad, según las normas de tráfico del
país, debe colocarse en el campo
visual del conductor.
Para neumáticos de invierno se
permiten todos los tamaños 3 292.Designaciones de los
neumáticos
Por ejemplo, 225/55 R 18 98 V225:anchura del neumático, en mm55:relación de sección (altura del
neumático respecto a la
anchura) en %R:tipo de correa: RadialRF:tipo: RunFlat18:diámetro de la llanta, en pulga‐
das98:índice de carga; p. ej., 98 es
equivalente a 750 kgV:letra del código de velocidad
Letra del código de velocidad:
Q:hasta 160 km/hS:hasta 180 km/hT:hasta 190 km/hH:hasta 210 km/hV:hasta 240 km/hW:hasta 270 km/h
Seleccione un neumático apropiado
para la velocidad máxima de su
vehículo. Consulte el certificado de
conformidad CEE que se entrega con el vehículo o la documentación de
Page 258 of 311

256Cuidado del vehículomatriculación nacional. El uso de
equipo opcional podría reducir la
velocidad máxima del vehículo.
Neumáticos con dirección de
rodadura
Los neumáticos con dirección de
rodadura deben montarse de manera
que giren en la dirección correcta. La
dirección de rodadura correcta se
indica mediante un símbolo (p. ej.,
una flecha) en el flanco.
Presión de los neumáticos
Compruebe la presión de los neumá‐ ticos en frío, al menos cada 14 días y
antes de cualquier viaje largo. No
olvide la rueda de repuesto. Esto es
aplicable también a los vehículos con
sistema de control de presión de los
neumáticos.
Presión de los neumáticos 3 292.
Los datos sobre presiones son váli‐
dos para neumáticos fríos. Son apli‐
cables a neumáticos de verano y de
invierno.La rueda de repuesto se debe inflar
siempre con la presión especificada
para carga completa.
Una presión de los neumáticos inco‐ rrecta afectará negativamente a la
seguridad, a la maniobrabilidad del
vehículo, al confort y al consumo de
combustible, además de aumentar el
desgaste de los neumáticos.
Las presiones de los neumáticos
difieren en función de diversas opcio‐ nes. Para obtener el valor correcto de
presión de los neumáticos, siga el
procedimiento siguiente:
1. Identifique el código de identifica‐
ción del motor. Datos del motor
3 289.
2. Identifique el neumático respec‐ tivo.
Las tablas de presión de los neumá‐
ticos muestran todas las combinacio‐ nes de neumáticos posibles 3 292.
Para conocer los neumáticos homo‐
logados para su vehículo, consulte el
certificado de conformidad CEE que
se entrega con el vehículo o la docu‐
mentación de matriculación nacional.El conductor es responsable del
ajuste correcto de la presión de los neumáticos.9 Advertencia
Si la presión es insuficiente, los
neumáticos pueden calentarse
considerablemente, pudiendo
producirse desperfectos internos
que pueden llegar a provocar el
desprendimiento de la banda de
rodadura e incluso un reventón del neumático cuando se circula a
gran velocidad.
9 Advertencia
Para neumáticos específicos la
presión de los neumáticos reco‐
mendada como se muestra en la
tabla de presión de los neumáti‐
cos puede exceder la presión
máxima de neumáticos según lo
indicado en el neumático. No
exceda nunca la presión máxima
de los neumáticos según lo indi‐
cado en el neumático.
Page 259 of 311

Cuidado del vehículo257Dependencia de la temperaturaLa presión de los neumáticos
depende de la temperatura del
neumático. Durante la conducción,
aumentan la temperatura y la presión
de los neumáticos. Los valores de
presión de los neumáticos proporcio‐ nados en la etiqueta de informaciónde los neumáticos y el cuadro de
presión de los neumáticos son váli‐
dos para neumáticos fríos, es decir, a
20 °C.
La presión aumenta casi 10 kPa para
un aumento de temperatura de
10 °C. Esto debe tenerse en cuenta
al verificar neumáticos calientes.
Sistema de detección depérdida de presión de los
neumáticos
El sistema de detección de pérdida
de presión de los neumáticos
comprueba continuamente la veloci‐
dad de rotación de las cuatro ruedas
y avisa de una condición de baja
presión de los neumáticos cuando se
conduce el vehículo. Esto se consi‐
gue comparando la circunferencia derodadura del neumático con los valo‐ res de referencia y señales adiciona‐
les.
Si un neumático pierde presión, el
testigo de control q se ilumina,
suena un aviso acústico y se muestra
un mensaje de advertencia en el
centro de información del conductor.
En este caso, reduzca la velocidad,
evite giros pronunciados y frenadas
bruscas. Deténgase cuando sea
seguro y compruebe la presión de los
neumáticos.
Testigo de control q 3 120.
Después de ajustar la presión de los
neumáticos, inicialice el sistema para apagar el testigo de control y vuelvaa arrancar el sistema.Atención
El sistema de detección depérdida de presión de los neumá‐
ticos solo puede avisarle de un
problema de presión baja de los
neumáticos y no sustituye a las
tareas de mantenimiento de los
neumáticos por parte del conduc‐
tor.
En caso de un funcionamiento inco‐
rrecto del sistema, los testigos de
control q y R aparecen al mismo
tiempo o se muestra un mensaje en
el centro de información del conduc‐
tor. Ajuste la presión de los neumáti‐
cos correcta y reinicialice el sistema.
Si la avería continúa apareciendo,
acuda a un taller. El sistema no puede utilizarse cuando el ABS o ESC tiene una avería o cuando se utiliza una
rueda de repuesto temporal. Una vez
montado el neumático de carretera,
compruebe la presión de los neumá‐ ticos con los neumáticos fríos e inicia‐ lice el sistema.
Inicialización del sistema
Después de una corrección de
presión de los neumáticos o un
cambio de rueda, es necesario inicia‐ lizar el sistema para memorizar los
nuevos valores de referencia de
circunferencia:
Page 260 of 311

258Cuidado del vehículo1. Asegúrese siempre de que loscuatro neumáticos tengan la
presión correcta 3 292.
2. Accione el freno de estaciona‐ miento.
3. Inicie el procedimiento de iniciali‐ zación:
a) Vehículos sin sistema de
infoentretenimiento: Pulse el
botón q durante 3 segundos. Un
pitido confirma el inicio.
b) Vehículos con sistema de
infoentretenimiento: Inicie el
sistema de detección de desin‐
flado en la personalización del
vehículo 3 131.
4. La puesta a cero se confirma con una indicación emergente.
Tras la inicialización, el sistema se
calibra automáticamente con las
nuevas presiones durante la conduc‐ ción. Después de una conducciónmás prolongada, el sistema adoptará
y controlará nuevas presiones.
Compruebe siempre la presión de los neumáticos con los neumáticos fríos.
Es necesario reinicializar el sistema
cuando:
● Se haya cambiado la presión de los neumáticos
● Haya cambiado la condición de carga
● Se hayan rotado o cambiado las ruedas
El sistema no avisará de manera
instantánea de una rueda pinchada o un desinflado rápido. Esto se debe al
tiempo de cálculo necesario.Profundidad del dibujo
Compruebe regularmente la profun‐
didad del dibujo.
Por motivos de seguridad, los
neumáticos deben sustituirse al
alcanzar el dibujo una profundidad de
2-3 mm (neumáticos de invierno: a
los 4 mm).
Por motivos de seguridad, se reco‐
mienda que la profundidad del dibujo de los neumáticos de un eje no varíeen más de 2 mm.