airbag Peugeot 206 CC 2001.5 Manual del propietario (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: PEUGEOT, Model Year: 2001.5, Model line: 206 CC, Model: Peugeot 206 CC 2001.5Pages: 123, tamaño PDF: 1.79 MB
Page 2 of 123

1Mando de apertura cap—
2 Caja de fusibles
3 Portaobjetos
4 Mando de reglaje del volante en altura
5 Reglaje en altura de losfaros
6 Mando de luces y faros antiniebla
7 Aireador lateral orientable
8
Mando de los asientos tŽrmicos*
9 Boquilla de desempa–adode lunas laterales
10 Mando de neutralizaci—n airbag (coj’n inflable) pasajero*
11 Airbag (coj’n inflable)conductor / Bocina
12 Reostato de iluminaci—n delcombinado 13
Mando limpiaparabrisas ylavaparabrisas
14 Mando del autorradio en elvolante
15 Antirrobo de direcci—n
16 Aireadores centrales orientables
17 Mando se–al de emergencia
18 Pantalla multifunciones
19 Autorradio
20 Boquillas de desempa–adoparabrisas
21 Airbag (coj’n inflable) pasajero
22 Guantera
23 Mando de calefacci—n, ven-tilaci—n, aire acondicionadoy desempa–ado luneta tra-sera tŽrmica y retrovisores
24 Cenicero delantero 25
Palanca de velocidades
26 Encendedor de cigarrillos
27 Mando de los retrovisoreselŽctricos
28 Mandos de los elevalunaselŽctricos
29 Freno de mano
30 Mando del techo escamoteable
* Segœn equipamiento.
3SU EN UNA OJEADA
Page 6 of 123

7SU EN UNA OJEADA
EL ARRANQUE Las cuatro posiciones de la llave en el bombillos dearranque son:
Posici—n STOP :
el contacto est‡ quitado.
1» muesca, posici—n
Accesorios :
el contacto est‡ quitado pero los
accesorios pueden funcionar.
2» muesca, posici—n Marcha:
el contacto est‡ puesto.
Posici—n Arranque:
el motor de arranque est‡ accio-nado. Antirrobo de direcci—n
Antes de arrancar, desbloquee la direcci—n, si es necesario girandoligeramente el volante, a amboslados, al mismo tiempo que lallave. Es aconsejable desembragar durante la acci—n del motor dearranque, con ello se facilita la
puesta en marcha del motor. Arranque de un motor
No pise el acelerador.Accione el motor de arranque sin soltar la llave hasta que elmotor gire.
LAS LLAVES
Las llaves permiten accionar
indepen-
dientemente las cerraduras del male-
tero (apertura), del tap—n del dep—sitode combustible, del antirrobo de direc-ci—n y de la guantera y del mando deneutralizaci—n del airbag del pasajero.
Bloqueo centralizado
Las llaves permiten, a partir de lapuerta conductor:
Ð lel bloqueo simult‡neo de las puertas y del maletero,
Ð el desbloqueo simult‡neo de las puertas solamente.
El desbloqueo del maletero solamente es posible accio-nando su cerradura. El telemando*
Un impulso en el bot—n A permite el bloqueo a
distancia de las puer-tas y del maletero. Es indicado por el encendido fijo de losindicadores de direc-ci—n durante unos dossegundos aproximada-mente. Un impulso en el bot—n B permite el desbloqueo de las puer-
tas œnicamente. Es indicado por el parpadeo r‡pido de los indicadores dedirecci—n durante unos dossegundos aproximadamente.
* Segœn destino.68
Nunca acelere un motor estando fr’o.
Nunca deje un motor en mar-cha en un local cerrado. No a–ada ninguna modifica- ci—n al antirrobo de direcci—n.
Page 10 of 123

11SU EN UNA OJEADA
AIRBAGS (COJINES
INFLABLES) FRONTALES La neutralizaci—n del airbag pasajero Introduzca la llave de contacto en el mando 1y g’rela:
Ð posici—n ONairbag pasajero
activado,
Ð posici—n OFFairbag pasajero
neutralizado.
El control de funcionamiento
Contacto puesto (2» muesca de lallave), el encendido de este testigo,acompa–ado por una se–al sonoray de un mensaje "Airbag pasajero
neutralizado" en la pantalla multi-
funci—n, indica que el airbag delpasajero est‡ neutralizado (posici—n"OFF" del mando).
El testigo se queda encendidodurante toda la neutralizaci—n. Precauciones relativas alairbag pasajero
Veh’culo equipado con mando de neutralizaci—n: Ð neutralice el air-
bag si instala un asiento parani–o,
Ð active el airbag si transporta aun adulto.
Veh’culo no equipado con mandode neutralizaci—n:
Ð no instale asientos para ni–o en el asiento delanterodel pasajero.
En todos los casos, no ponga lospies o un objeto cualquiera en elpanel de instrumentos. FIJACIONES "ISOFIX"
Disponibles en el asiento delantero pasa-jero, las fijaciones Isofix permiten instalarel asiento espec’fico*
comercializados
en el seno de su red. Los cerrojos integrados en el asiento para ni–o se anclan en las fijaciones Isofix,asegurando de esta manera un montajefiable, s—lido y r‡pido. El asiento debeestar obligatoriamente montado en posi-
ci—n "espaldas al sentido circulaci—n" **(para ello es imperativo neutralizar elairbag pasajero).
Siga las instrucciones de montajedel asiento para ni–o indicadas enel manual de instalaci—n del fabri-cante.
8864
Page 15 of 123

LAS REVISIONES PEUGEOT
19
PARTICULARIDADES Ciertos —rganos esenciales de su veh’culo tienen periodicidades de controles espec’ficos. Los airbags (cojines inflables) y los elementos pirotŽcnicos de los cinturones de seguridad se deben sustituir cada 10 a–os. El l’quido de frenos que se debe sustituir cada 60 000 km. o cada 2 a–os.
El filtro de polen debe controlarse cada revisi—n en la red PEUGEOT (revisiones y controles intermedios).Observaci—n:el l’quido de refrigeraci—n no requiere ninguna renovaci—n.
Condiciones especiales de utilizaci—n En caso de utilizaci—n en ciertas condiciones especialmente dif’ciles: ¥ Puerta a puerta permanente. ¥ Utilizaci—n urbana (tipo taxi).¥ Peque–os recorridos repetidos, motor fr’o por bajas temperaturas.
O aœn en el caso de una estancia prolongada en las condiciones siguientes: ¥ Pa’ses c‡lidos con temperatura frecuentemente superior a 30¡C.¥ Pa’ses fr’os con temperatura frecuentemente inferior a -15¡C.¥ Pa’ses con atm—sfera polvorienta.¥ Pa’ses que posean lubricantes o carburantes inadaptados a nuestras recomendaciones.
Es necesario recurrir a un plan de mantenimiento "Condiciones Especiales", que incluyen operaciones espec’ficas y periodicidades de mantenimiento m‡s aproximadas. ¥ Cada 20.000 km. o todos los a–os.
Page 22 of 123

EL CONTROL DE FUNCIONAMIENTO
26
1.Testigo del cintur—n no abrochado*
2. Testigo de neutralizaci—n del airbag del pasajero*
3. Testigo de airbags frontales y late-rales*
4.
Testigo de luces delanteras antiniebla
5. ABS* : Testigo antibloqueo deRuedas
6. Testigo de luz trasera antiniebla
7. Intermitente a la izquierda
8. Totalizador kilomŽtrico, indicador demantenimiento e indicador del nivelde aceite 9.
Intermitente a la derecha
10. Testigo autodiagnosis motor
11 . Testigo de luces de carretera
12. Testigo de freno de estacionamien-to del nivel de l’quido de frenos ydel defecto de REF
13. Testigo de luces de cruce
14. Testigo de carga de bater’a
15. Testigo de presi—n de aceite motor
16. Testigo de temperatura y del nivelm’nimo del l’quido de refrigeraci—n*
17. Indicador de temperatura de aceitemotor 18.
Bot—n de funcionamiento del totali-zador kilomŽtrico
19. Testigo de alerta centralizada
(STOP)
20. Veloc’metro
21. Indicador de temperatura del l’qui-do de refrigeraci—n
22. Cuentarrevoluciones
23. Reostato de iluminaci—n
24. Indicador de nivel de carburante
25. Testigo de reserva de carburante
* Segœn equipamiento.
Combinado
Page 23 of 123

EL CONTROL DE FUNCIONAMIENTO
27
1.Testigo de cintur—n de seguridad no abrochado*
2. Testigo de neutralizaci—n del airbagpasajero*
3. Testigo de airbags frontales y laterales*
4. Testigo de luces delanteras antiniebla
5.ABS* : Testigo de Antibloqueo deRuedas
6. Testigo de luz antiniebla trasera
7. Intermitente a la izquierda
8. Totalizador kilomŽtrico, indicador demantenimiento e indicador de nievelde aceite 9.
Intermitente a la derecha
10. Testigo de autodiagnosis motor
11 . Testigo de luces de carretera
12. Testigo de freno de estacionamiento,de nivel de l’quido de frenos y dedefecto de REF
13. Testigo de luces de cruce
14. Testigo de carga de bater’a
15. Testigo de presi—n de aceite motor
16. Testigo de temperatura y de nivelm’nimo del l’quido de refrigeraci—n
17. Programas de funcionamiento
18. Indicador de posici—n de velocidades 19.
Bot—n de funcionamiento del totalizador kilomŽtrico
20. Testigo de alerta centralizada
(STOP)
21. Veloc’metro
22. Indicador de temperatura del l’quidode refrigeraci—n
23. Cuentarrevoluciones
24. Reostato de iluminaci—n
25. Indicador de nivel de carburante
26. Testigo de reserva de carburante
* Segœn equipamiento.
Combinado: Caja de Cambios Autom ‡tica
Page 25 of 123

EL CONTROL DE FUNCIONAMIENTO
29
Testigo de los airbags
El testigo se enciende cuan- do se pone el contacto duran-
te algunos segundos. La iluminaci—n de este testigo, motor en marcha, va acompa–ada de unase–al sonora y de un mensaje en lapantalla multifunci—n indicando un malfuncionamiento de los airbags.
Consulte su Punto Servicio PEUGEOT.
Testigo de cintur —n no
abrochado* Motor en marcha, el testigo
se enciende cuando el conductor no ha abrochado su cintur—n.
Testigo de autodiagno-sis motor Se enciende cada vez que se pone el contacto.
Su iluminaci—n motor en marcha se–alaun funcionamiento defectuoso del sistemade inyecci—n, de encendido o de anticon-taminaci—n. Hay un riesgo de destrucci—n
del catalizador. Consulte r‡pidamente en un Punto de
Servicio PEUGEOT.
Testigo de reserva de carburante La primera vez que se
enciende, le queda al menos 50 Km de autonom’a (El contenido del dep—sito esde aproximadamente de 47 litros).
Indicador de temperatura del
l’ quido de refrigeraci —n
Ð aguja en la zona A, la temperatura es
correcta,
Ð aguja en la zona B, la temperatura es
demasiado elevada. El testigo de alertacentralizada STOPparpadea.
Debe pararse imperativamente.
Consulte en un Punto de Servicio
PEUGEOT.
* Segœn equipamiento.
Testigo de neutralizaci —n del
airbag del pasajero*
El encendido de este testigo va acom-pa–ado de una se–al sonora y del mensa-je "Airbag pasajero neutralizado" en la
pantalla multifuni—n. Si el airbag del pasajero est‡ neutralizado, el testigo se enciende cuando se pone elcontacto y se queda encendido. En cualquier caso, si el testigo parpadea,
consulte un Punto de Servicio PEUGEOT.
Testigo de carga de bater ’a
Puede indicar:
Ð un funcionamiento defectuoso del circuito de carga,
Ð los terminales de bater’a o del motor de arranque est‡n flojos,
Ð una correa de alternador secciona- da o destensada,
Ð una aver’a del alternador.
Consulte en un Punto de Servicio
PEUGEOT.
Page 26 of 123

EL CONTROL DE FUNCIONAMIENTO
29
Testigo de los airbags
El testigo se enciende cuan- do se pone el contacto duran-
te algunos segundos. La iluminaci—n de este testigo, motor en marcha, va acompa–ada de unase–al sonora y de un mensaje en lapantalla multifunci—n indicando un malfuncionamiento de los airbags.
Consulte su Punto Servicio PEUGEOT.
Testigo de cintur —n no
abrochado* Motor en marcha, el testigo
se enciende cuando el conductor no ha abrochado su cintur—n.
Testigo de autodiagno-sis motor Se enciende cada vez que se pone el contacto.
Su iluminaci—n motor en marcha se–alaun funcionamiento defectuoso del sistemade inyecci—n, de encendido o de anticon-taminaci—n. Hay un riesgo de destrucci—n
del catalizador. Consulte r‡pidamente en un Punto de
Servicio PEUGEOT.
Testigo de reserva de carburante La primera vez que se
enciende, le queda al menos 50 Km de autonom’a (El contenido del dep—sito esde aproximadamente de 47 litros).
Indicador de temperatura del
l’ quido de refrigeraci —n
Ð aguja en la zona A, la temperatura es
correcta,
Ð aguja en la zona B, la temperatura es
demasiado elevada. El testigo de alertacentralizada STOPparpadea.
Debe pararse imperativamente.
Consulte en un Punto de Servicio
PEUGEOT.
* Segœn equipamiento.
Testigo de neutralizaci —n del
airbag del pasajero*
El encendido de este testigo va acom-pa–ado de una se–al sonora y del mensa-je "Airbag pasajero neutralizado" en la
pantalla multifuni—n. Si el airbag del pasajero est‡ neutralizado, el testigo se enciende cuando se pone elcontacto y se queda encendido. En cualquier caso, si el testigo parpadea,
consulte un Punto de Servicio PEUGEOT.
Testigo de carga de bater ’a
Puede indicar:
Ð un funcionamiento defectuoso del circuito de carga,
Ð los terminales de bater’a o del motor de arranque est‡n flojos,
Ð una correa de alternador secciona- da o destensada,
Ð una aver’a del alternador.
Consulte en un Punto de Servicio
PEUGEOT.
Page 63 of 123

SU 206 CC AL DETALLE
64
Fijaci—n "Isofix" Disponible en el asiento delantero del pasajero, las fijaciones Isofix permiten lainstalaci—n de un asiento para ni–o
espec’fico , comercializado en la red
PEUGEOT. Los cerrojos integrados en el asiento para ni–o se anclan en las fijacionesIsofix, asegurando de esta manera unmontaje fiable, s—lido y r‡pido. En la parte delantera
, el asiento para
ni–o puede montarse en position "deespaldas al sentido de circulaci—n"para los ni–os de menos de 13 kg:asiento delantero avanzado alm‡ximo para que el bastidor del
asiento del ni–o estŽ en contacto co lom‡s pr—ximo posible al panel de ins-trumentos. Esta posici—n permite limi-tar el desplazamiento del asiento deni–o en caso de accidente. Excepcionalmente, el asiento de ni–o puede montarse en posici—n "de fren-te al sentido de circulaci—n" cuandolas plazas traseras est‡n ocupadaspor otros ni–os. En este caso, utiliceconjuntamente al anclaje Isofix, el cin-tur—n de seguridad y regule el asientopasajero delantero al m’nimo en posi-ci—n "medio-recorrido". En los dos casos, es imperativo neutralizar el airbag del acom-pa–ante. El asiento de ni–o espec’fico homolo-
gado, es el asiento KIDDY Isofix. Sepuede utilizar "de espaldas al sentidode ciruclaci—n" para ni–os desde sunacimiento hasta 13 kg y de "cara alsentido de circulaci—n" para ni–os de 9a 18 kg. Este asiento puede igualmente utili- zarse en las plazas no equipadas confijaciones Isofix: en este caso, es obli-gatorio llevar puesto el cintur—n deseguridad de tres puntos. Siga las indicaciones de montaje del asiento para ni–o del manual deinstalaci—n del fabricante.
Page 64 of 123

SU 206 CC AL DETALLE
65
ASIENTOS PARA NI„OS
Preocupaci—n constante de PEUGEOT a la concepci—n de su veh’culo, no obstante la seguridad de sus hijos tambiŽn depende de Ud. Para asegurarle una seguridad, procure respetar estas consignas:
- todos los ni–os menores de 10 a–os deben ir en dispositivos de retenida homologados*, adapatados a su peso, a las pla-zas equipadas con cinturones de seguridad.
- asiento pasajero delantero*: los ni–os de menos de 10 a–os no deben ir en posici—n "cara a la carretera, salvo si los asien- tos traseros est‡n ocupados por otros ni–os. En este caso, regule el asiento del pasajero en posici—n "media-carrera". La posici—n "espaldas a la carretera" est‡ permitida s—lo cuando el airbag del pasajero est‡ neutralizado.
DespuŽs de haber efectuado numerosos tests, PEUGEOT recomienda los dispositivos siguientes: Desde el nacimiento hasta los 18 meses.(hasta 13 Kg)
"Ršmer Babysure": se instala de espaldas a la carretera en la parte delantera coo en la trasera con un cintur—n tres puntos.
Delante, el asiento del pasajero tiene que estar en posici—n "media-carrera".
De 9 meses a 3 — 4 a–os (9 a 18 Kg) "Ršmer Prince": se instala detr‡s con un cintur—n tres puntos. Para la seguridad de sus hijos, el asiento y el cintur—n no deben nunca disociarse.
De 3 a 6 a–os (15 a 25 Kg) "Ršmer Vario": se instala detr‡s con un cintur—n tres puntos.
1
2
3