ECU Peugeot 207 CC 2012 Manual del propietario (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: PEUGEOT, Model Year: 2012, Model line: 207 CC, Model: Peugeot 207 CC 2012Pages: 224, tamaño PDF: 7.12 MB
Page 32 of 224

1
i
CONTROL de MARCHA
30
La comprobación de este nivel sólo
es válida si el vehículo está en sue-
lo horizontal con el motor parado
desde más de 30 minutos antes.
Indicador del nivel de aceite del
motor
Sistema que informa al conductor sobre
la validez del nivel de aceite del motor.
Esta información aparece durante unos
segundos al poner el contacto, después
de la información de mantenimiento.
Nivel de aceite correcto
Falta de aceite
Anomalía del indicador de nivel de aceite
Varilla de nivel
Se indica mediante el parpadeo de
"OIL"
, asociado al testigo de servicio y
acompañado de una señal sonora y un
mensaje en la pantalla multifunción.
Si se confi rma la falta de aceite verifi -
cándolo con la varilla de nivel, complete
imperativamente el nivel para evitar el
deterioro del motor.
Se indica mediante el parpadeo de "OIL--"
.
Consulte con la Red PEUGEOT o con un ta-
ller cualifi cado.
Consulte el capítulo "Revisiones" para
localizar la varilla de nivel y el tapón de
llenado de aceite en función de la mo-
torización.
En la varilla de nivel hay
2 marcas:
- A
= máximo. Nunca
sobrepase este nivel
(existe riesgo de dete-
rioro del motor).
- B
= mínimo. Complete
el nivel por el tapón de
llenado con el tipo de
aceite adecuado según
la motorización.
Page 48 of 224

2
i
CONFORT
46
El sistema de aire acondicionado
no contiene cloro y no represen-
ta ningún peligro para la capa de
ozono. CONSEJOS RELATIVOS A LA VENTILACIÓN Y EL AIRE ACONDICIONADO
Para que estos sistemas sean plenamente efi caces, respete las siguientes
normas de uso y mantenimiento:
)
Para que la distribución del aire sea homogénea, no obstruya las rejillas
de entrada de aire exterior situadas en la base del parabrisas, los difu-
sores, los aireadores y las salidas de aire, así como el extractor de aire
situado en el maletero.
)
No cubra el sensor solar, situado en el salpicadero, ya que interviene en
la regulación del sistema de aire acondicionado automático.
)
Ponga en funcionamiento el sistema de aire acondicionado durante un
mínimo de 5 a 10 minutos, una o dos veces al mes, para mantenerlo en
perfecto estado de funcionamiento.
)
Asegúrese de que el fi ltro de polen esté en buen estado y haga sustituir
periódicamente los elementos fi ltrantes (ver capítulo "Revisiones").
Se recomienda utilizar un fi ltro de polen combinado que, gracias a su
aditivo activo específi co, contribuye a purifi car el aire respirado por los
ocupantes y a mantener la limpieza del habitáculo (reducción de síntomas
alérgicos, malos olores y depósitos grasos).
)
Para garantizar el buen funcionamiento del sistema de aire acondiciona-
do, se recomienda llevarlo a revisar de acuerdo con las indicaciones de la
guía de mantenimiento.
)
Si el sistema no produce frío, desactívelo y consulte con la Red PEUGEOT o
con un taller cualifi cado.
En caso de remolcar una carga máxima en pendiente pronunciada y con
temperaturas elevadas, cortar el aire acondicionado permite recuperar la po-
tencia del motor y, por tanto, mejorar la capacidad de remolcado.
Si, tras una parada prolongada al sol, la temperatura interior es muy elevada,
no dude en airear el habitáculo durante un momento.
Coloque el mando de caudal de aire a un nivel sufi ciente para garantizar la
renovación del aire del habitáculo.
La condensación generada por el aire acondicionado provoca, al detener el
vehículo, un goteo de agua normal bajo el vehículo.
Page 61 of 224

2CONFORT
59
Guantera con luz
Tiene un cajetín superior abierto, un com-
partimento y acondicionamientos dedica-
dos para guardar una botella de agua, la
guía de utilización del vehículo, ...
Su tapa tiene acondicionamientos dedi-
cados para guardar un bolígrafo, unas
gafas, unas monedas, mapas, una lata, ...
Está provista de una cerradura.
)
Para abrir la guantera, levante la
empuñadura.
Se ilumina al abrir la tapa.
Tiene el mando de neutralización del
airbag pasajero delantero A.
Con el aire acondicionado, da acceso
a la boquilla de ventilación B
, que se
puede abrir o cerrar, dando el mismo
aire climatizado que los aireadores del
habitáculo.
Toma accesorios 12 V
)
Para conectar un accesorio 12 V
(potencia máxima: 120 Vatios), le-
vante la tapa y conecte el adaptador
adecuado.
WIP PLUG - REPRODUCTOR USB
El módulo de conexión "AUX"
, situado
en la consola central, está compuesto
por una toma JACK y/o un puerto USB.
Permite conectar un dispositivo portá-
til, como un reproductor digital de tipo
iPod
® o una llave USB.
El sistema lee los archivos de audio de
determinados formatos y permite es-
cucharlos a través de los altavoces del
vehículo.
El usuario puede manejar los archivos
con los mandos del volante o del frontal
del autorradio y puede visualizarlos en
la pantalla multifunción.
El dispositivo portátil puede recargarse
automáticamente durante su uso, co-
nectándolo al puerto USB.
Para más detalles sobre el uso de este
equipamiento, consulte el capítulo "Au-
dio y telemática".
Page 70 of 224

3
!
APERTURA Y CIERRE
68
Pérdida de las llaves
Acuda a la red PEUGEOT con la documentación del vehículo, su carnet de
identidad y, si es posible, la etiqueta que contiene el código de las llaves.
La red PEUGEOT podrá buscar el código de la llave y el del transpondedor
para solicitar una nueva llave.
No tire a la basura las pilas del
mando a distancia: contienen me-
tales nocivos para el medio am-
biente.
Llévelas a un punto de recogida
autorizado.
Mando a distancia
El mando de alta frecuencia es un sistema sensible. No lo manipule cuando lo
lleve en el bolsillo, ya que podría desbloquear el vehículo sin darse cuenta.
Evite manipular los botones del mando a distancia cuando esté fuera del al-
cance y de la vista del vehículo, ya que corre el riesgo de dejarlo inoperativo.
Si eso ocurriera, sería necesario proceder a una nueva reinicialización.
El mando a distancia no funciona mientras la llave está en el contactor, aun
estando el contacto cortado, excepto para la reinicialización.
Cierre del vehículo
Circular con las puertas bloqueadas puede difi cultar el acceso de los servi-
cios de emergencia al habitáculo en caso de urgencia.
Como medida de seguridad (si hay niños a bordo), retire la llave del contactor
cuando salga del vehículo, aunque sea por un breve período de tiempo.
Protección antirrobo
No realice ninguna modifi cación en el sistema de antiarranque electrónico,
ya que podría provocar fallos de funcionamiento.
Al comprar un vehículo de ocasión
Haga comprobar que todas las llaves que usted posee están sincronizadas
en la red PEUGEOT para estar seguro de que son las únicas que permiten
acceder al vehículo y ponerlo en marcha.
Page 72 of 224

3
!
APERTURA Y CIERRE
70
Disparo de la alarma
Se indica por el sonido de la sirena y el
parpadeo de los indicadores de direc-
ción durante aproximadamente treinta
segundos.
Después de dispararse, las protecciones
vuelven a estar operativas.
Si la alarma se ha disparado diez
veces consecutivas, a la undécima
quedará inactiva.
Si el piloto del botón A
parpadea
rápidamente, signifi ca que la alar-
ma se ha disparado durante su
ausencia. Al poner el contacto, el
parpadeo se interrumpirá de inme-
diato.
Para evitar que la alarma se dis-
pare al lavar el vehículo, bloquéelo
con la llave en la cerradura de la
puerta del conductor.
Avería del mando a distancia
)
Desbloquee el vehículo con la llave
en la cerradura de la puerta del con-
ductor.
)
Abra la puerta; la alarma se disparará.
)
Ponga el contacto; la alarma se in-
terrumpirá.
*
Según destino.
Fallo de funcionamiento
Al poner el contacto, el encendido del
piloto del botón A
durante diez segun-
dos indica un fallo de la sirena.
Lleve a revisar el sistema a la red
PEUGEOT o a un taller cualifi cado.
Cierre del vehículo sin activar la
alarma
)
Bloquee o superbloquee el vehícu-
lo con la llave en la cerradura de la
puerta del conductor.
Funcionamiento automático *
Según la legislación vigente en el país
de comercialización, puede producirse
uno de los siguientes casos:
- La alarma se activa 45 segundos
después de bloquear el vehículo
con el mando a distancia, con inde-
pendencia del estado de las puertas
y el maletero.
- La alarma se activa 2 minutos des-
pués de cerrar la última puerta o el
maletero.
)
Para evitar que la alarma se dispare
al entrar en el vehículo, pulse pre-
viamente el botón de apertura del
mando a distancia.
Reactivación de la protección
volumétrica
)
Desbloquee el vehículo con el botón
de apertura del mando a distancia.
)
Vuelva a bloquear el vehículo con el
mando a distancia.
La alarma se activará de nuevo con las
dos protecciones y el piloto del botón A
parpadeará cada segundo.
Page 73 of 224

3
!
i
APERTURA Y CIERRE
71
ELEVALUNAS
Sistema destinado para abrir o cerrar una
luna de manera manual o automática.
Equipado con un sistema de mando de las
cuatro lunas en todos los modelos.
1.
Mando de elevalunas eléctrico
conductor.
2.
Mando de elevalunas eléctrico
pasajero.
Cada elevalunas manda, de su lado, la
luna delantera y la luna de custodia.
Elevalunas eléctricos
secuenciales
Dispone de dos posibilidades:
La subida de las lunas no tiene
(excepto la del conductor) el modo
automático ni la función antipinza-
miento.
Por su seguridad, la subida de las
lunas se efectúa en varias etapas;
no obstante esté siempre atento. Los botones de los elevalunas están
siempre operativos durante aproxi-
madamente 45 segundos después
de haber quitado el contacto o hasta
la apertura de una puerta.
)
Pulse el botón 1
ó tire de él.
La luna se detiene en cuanto
suelta el botón.
La luna de custodia se abre úni-
camente, después de la apertura com-
pleta de la luna delantera.
Elevalunas eléctricos
- modo manual
)
Pulse el mando 1
ó tire de él, sin so-
brepasar el punto de resistencia. La
luna se detiene en cuanto suelta el
mando.
La luna de custodia se abre únicamente
después de la apertura completa de la
luna delantera.
- modo automático
)
Pulse el mando 1
sobrepasando el
punto de resistencia. La luna se abre
o se cierra completamente, después
de haber soltado el mando.
)
Un nuevo impulso detiene el movi-
miento de la luna.
)
Un impulso mantenido activa la
apertura o el cierre de la luna de
custodia.