stop start Peugeot 208 2017 Manual del propietario (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: PEUGEOT, Model Year: 2017, Model line: 208, Model: Peugeot 208 2017Pages: 304, tamaño PDF: 11.54 MB
Page 119 of 304

117
En las versiones Diesel BlueHDi con caja de
cambios manual, en determinadas condiciones
de conducción el sistema puede proponer
pasar al punto muerto para favorecer el paso
del motor al modo de espera (modo STOP
del Stop & Start). En este caso, aparece N
indicado en el cuadro de instrumentos.Ejemplo:
-
U
sted circula en tercera marcha.
-
P
isa el pedal del acelerador.
-
E
l sistema puede proponerle que engrane
una marcha superior.
El sistema adapta las recomendaciones
de cambio de marcha en función de las
condiciones de conducción (pendiente,
carga, etc.) y de las necesidades del
conductor (potencia, aceleración, frenada,
e t c .) .
El sistema no propone en ningún caso:
-
E
ngranar la primera marcha.
-
E
ngranar la marcha atrás.
-
C
ambiar a una marcha más corta. En los vehículos equipados con caja
de cambios manual, la flecha puede
ir acompañada de la indicación de la
marcha recomendada.Ayuda al arranque en
pendiente
Se trata de un sistema que mantiene inmóvil
el vehículo durante aproximadamente
2
segundos, el tiempo que se tarda en
desplazar el pie del pedal del freno al pedal del
acelerador.
La ayuda al arranque en pendiente no
se puede desactivar. No obstante, la
inmovilización del vehículo con el freno de
estacionamiento interrumpe su función.
La información aparece en el cuadro de
instrumentos en forma de una flecha.
En pendiente ascendente, con el vehículo
parado, el sistema impide brevemente que
el vehículo ruede hacia atrás al soltar el
pedal de freno:
Con caja de cambios electrónica, si está
seleccionada la posición A.
Con caja de cambios automática, si está
seleccionada la posición D .
6
Conducción
Page 120 of 304

118
La ayuda al arranque en pendiente solo está
disponible en las siguientes situaciones:
-
S
i el vehículo se ha detenido por completo
pisando el pedal del freno.
-
S
i se cumplen determinadas condiciones de
pendiente.
-
C
uando la puerta del conductor está
cerrada.
En una bajada, con el vehículo parado y la
marcha atrás engranada, este se mantiene
inmovilizado un instante después de soltar
el pedal del freno.
No salga del vehículo mientras este se
encuentre inmovilizado temporalmente
mediante la ayuda al arranque en
pendiente.
Si debe salir del vehículo con el motor en
marcha, accione manualmente el freno de
estacionamiento. A continuación, verifique
que el testigo de freno de estacionamiento
esté encendido fijo en el cuadro de
instrumentos.
Fallo de funcionamiento
El encendido fijo de estos
testigos indica que hay un fallo de
funcionamiento en el sistema.
Acuda a la red PEUGEOT o a un
taller cualificado para proceder a la
revisión del sistema.
Stop & Start
El sistema pone el motor momentáneamente
en espera —modo STOP— en las
detenciones del tráfico (semáforos en rojo,
embotellamientos, etc.). El motor vuelve a
arrancar automáticamente (modo START) en
cuanto desee reanudar la marcha. El arranque
del motor se lleva a cabo de forma instantánea,
rápida y silenciosa.
El sistema Stop & Start, per fecto para
uso urbano, permite reducir el consumo
de carburante, las emisiones de gases
contaminantes y el nivel sonoro en las paradas.
Modo STOP
El testigo “ ECO” se enciende en el
cuadro de instrumentos y el motor
se pone en espera.
Con motor Diesel e- HDi o BlueHDi y caja de
cambios electrónica :
-
V
elocidad inferior a 6 km/h.
-
P
alanca de cambios en la posición N .
O
-
Pe
dal del freno pisado.
Conducción
Page 121 of 304

119
Con motor Diesel BlueHDi y caja de
cambios manual:
-
E
n cuanto el vehículo se detiene o cuando
la velocidad es inferior a los 3
km/h (con
motor 1,5 BlueHDi).
-
P
alanca de cambios en punto muerto y
pedal de embrague soltado.
Con motor de gasolina Puretech y caja de
cambios manual, electrónica o automática :
-
E
n cuanto el vehículo se detiene o cuando
la velocidad es inferior a los 3
km/h (con
caja de cambios manual y dependiendo de
la versión que tenga).
-
C
on la palanca de cambios en punto muerto
y el pedal de embrague soltado (caja de
cambios manual).
-
Pe
dal del freno pisado o la palanca de
cambios en la posición N (caja de cambios
electrónica o automática).
Casos especiales: Modo STOP
no disponible
El modo STOP no se activa cuando:
- L a puerta del conductor está abierta.
-
E
l cinturón de seguridad del conductor no
está abrochado.
-
L
a velocidad del vehículo no ha superado
los 10
km/h desde el último arranque con la
llave.
-
S
e necesita el motor para el mantenimiento
del confort térmico en el habitáculo.
-
E
l desempañado está activo. El testigo ECO parpadea durante
unos segundos y luego se apaga.
Este funcionamiento es completamente
normal. Un contador calcula el tiempo de
funcionamiento acumulado en
modo STOP durante el trayecto.
El contador se repone a cero al
poner el contacto con la llave.
Para mayor comodidad, el modo STOP
no está disponible durante las maniobras
de estacionamiento hasta unos segundos
después de haber desengranado la
marcha atrás.
El sistema Stop & Start no modifica las
funciones del vehículo como, por ejemplo,
los frenos, la dirección asistida, etc. Con una caja de cambios manual en
modo STOP, si se engrana una marcha
sin pisar a fondo el pedal de embrague, se
enciende un testigo o aparece un mensaje
que le indica que pise a fondo el pedal de
embrague para arrancar el motor.
No efectúe nunca un repostaje de
carburante con el motor en modo STOP.
Debe quitar el contacto con la llave.
Modo START
El testigo ECO se apaga y el motor
arranca:
Con caja de cambios manual :
-
Pe
dal de embrague pisado.
Con caja de cambios electrónica/
automática :
-
P
alanca de cambios en la posición A/D
o
M .
-
Pe
dal del freno suelto.
O
-
L
o requieren determinadas condiciones
puntuales (carga de la batería, temperatura
del motor, asistencia a la frenada,
temperatura ambiente, etc.) en las que se
necesita el motor para controlar el sistema.
6
Conducción
Page 122 of 304

120
- Palanca de cambios en la posición N.
- Pe dal del freno suelto.
-
Y a c
ontinuación, palanca de cambios en
las posiciones A/D o M.
O
-
M
archa atrás engranada.
Casos especiales: El
modo START se activa
automáticamente
Por motivos de seguridad o confort, el modo
START se activa automáticamente cuando:
-
S
e abre la puerta del conductor.
-
E
l conductor se desabrocha el cinturón de
seguridad.
-
D
eterminadas condiciones puntuales
(carga de la batería, temperatura del
motor, asistencia a la frenada, ajuste de la
climatización, etc.) requieren que el motor
esté en marcha para controlar el sistema o
el vehículo.
El testigo ECO parpadea durante
unos segundos y luego se apaga.
Este funcionamiento es completamente
normal.
Desactivación manual
En algunos casos, por ejemplo con el fin de
mantener el confort térmico en el habitáculo,
puede resultar útil desactivar el sistema Stop
& Start.
El sistema se puede desactivar en cualquier
momento desde que se da el contacto.
Este mando desactiva el sistema Stop & Start.
-
P
ulse el mando.
-
E
l testigo del mando permanece encendido.
-
A
parece indicado un mensaje.
Si está detenido en modo STOP, el motor
rearranca inmediatamente.
Reactivación manual
- Pulse el mando.
- E l testigo del mando se apaga.
-
A
parece indicado un mensaje de
confirmación. Si el motor está en modo STOP, vuelve a
arrancar inmediatamente.
El sistema Stop & Start se reactiva
automáticamente cada vez que se da el
contacto.
Apertura del capó
Antes de realizar cualquier intervención
en el compartimento motor, desactive
el sistema Stop & Start para evitar todo
riesgo de lesiones provocadas por una
activación automática del modo START.
Conducción sobre calzadas inundadas
Antes de adentrarse en una
zona inundada, se recomienda
encarecidamente desactivar el sistema de
Stop & Start.
Para más información relativa a Consejos
para la conducción
, consulte el apartado
correspondiente.
Conducción
Page 123 of 304

121
Fallo de funcionamiento
En caso de fallo de funcionamiento del sistema,
el piloto del mando ECO OFF parpadea y luego
se enciende de manera permanente.
Lleve a revisar el vehículo a la red PEUGEOT o
a un taller cualificado.
Si se produce un fallo de funcionamiento en el
modo STOP, es posible que el motor se cale.
Todos los testigos del cuadro de instrumentos
se encienden. A continuación, es necesario
quitar el contacto y volver a arrancar el motor.El sistema Stop & Start requiere el uso
de una batería de 12
V de tecnología y
características específicas.
Cualquier inter vención en este tipo de
batería se debe realizar exclusivamente
en la red PEUGEOT o en un taller
cualificado.
Para más información relativa a la
batería de 12
V, consulte el apartado
correspondiente.
Limitador de velocidad
“LIMIT”
Sistema que impide que el vehículo supere la
velocidad programada por el conductor.
Mandos en el volante
1 : Selección/desactivación del modo
limitador de velocidad.
2 : Aumento del valor programado.
3 : Reducción del valor programado.
4 : Activación/interrupción del limitador de
velocidad. La velocidad del vehículo responde a la acción
del pie del conductor hasta llegar al punto de
resistencia del pedal del acelerador, lo que
significa que se ha alcanzado la velocidad
registrada.
No obstante, si se pisa el pedal más allá de
este punto de resistencia, hasta el suelo, se
podrá sobrepasar la velocidad programada.
Para volver a utilizar el limitador, basta con
soltar progresivamente la presión en el pedal
del acelerador y volver por debajo de la
velocidad programada.
Las manipulaciones se pueden realizar en
parado, con el motor en marcha o durante
la circulación.
Selección
F Sitúe la ruedecilla en la posición “
LIMIT”:
el modo de limitador de velocidad se
selecciona sin activarse (PAUSA).
No es necesario activar el limitador de
velocidad para ajustar el límite de velocidad.
El ajuste de velocidad se selecciona con
el motor en marcha, parado o durante la
circulación. El ajuste de velocidad mínimo
posible es de 30
km/h.
6
Conducción
Page 126 of 304

124
Memorización de una velocidad
programada
- Alcance la velocidad deseada pisando el acelerador.
-
P
ulse el botón SET -
o SET + .
El ajuste de velocidad se registra/activa y el
vehículo mantendrá esta velocidad.
Superación temporal de la
velocidad programada
Es posible acelerar y circular
momentáneamente a una velocidad
superior a la registrada.
El valor registrado parpadea.
Al soltar el pedal del acelerador,
el vehículo vuelve a la velocidad
registrada.
Pausa (OFF)
- Pulse este botón o pise el pedal del freno o de embrague (según versión). Con los motores 1,2 PureTech 82 y 110
(Euro 6.2) o 1,5 BlueHDi (Euro 6.2), caja
de cambios manual y Stop & Start, al
pisar el pedal del embrague no se pausa
el programador de velocidad, sino que
permanece activo después de cambiar de
marcha.
Reanudación
- Después de pausar el programador de
velocidad, pulse este botón.
El vehículo recupera la última velocidad
registrada.
Asimismo, puede reanudar el procedimiento
“Memorización de una velocidad programada”.
Conducción
Page 133 of 304

131
Park Assist
El sistema detecta una plaza disponible
y proporciona asistencia a las maniobras
de entrada y de salida de la plaza de
estacionamiento en paralelo.
Controla la dirección y facilita información
visual y sonora al conductor.
El conductor controla la aceleración, la
frenada, el cambio de marchas y el embrague
en caso de que vaya equipado con una caja de
cambios manual.
El conductor puede retomar el control de la
dirección en cualquier momento agarrando el
volante.El sistema Park Assist no sustituye, en
ningún caso, la atención del conductor.
El conductor debe controlar su vehículo
asegurándose de que haya espacio
suficiente para realizar las maniobras.
En determinados casos, los sensores
podrían no detectar pequeños obstáculos
situados en los ángulos muertos de los
sensores.
Durante las maniobras, el volante gira
rápidamente: no sujete el volante ni
coloque las manos entre los radios del
volante.
Tenga cuidado con cualquier objeto que
pudiera obstaculizar la maniobra (ropa
suelta, bufandas, corbatas, etc.). Existe
riesgo de lesiones. Para un estacionamiento en paralelo,
el sistema no detecta las plazas cuyo
tamaño sea claramente inferior o superior
a las dimensiones del vehículo.
La función de “sensores de ayuda
al estacionamiento” se activa
automáticamente durante las maniobras,
por lo que es posible que se encienda un
testigo en la pantalla, acompañado de
una señal acústica. Ello no tiene ninguna
incidencia en el estacionamiento.
El cambio de las dimensiones de los
neumáticos (mayores que los de origen,
neumáticos de invierno, etc.) puede
entorpecer el correcto funcionamiento del
sistema de asistencia al estacionamiento.
Si Park Assist está activo, evita que Stop
& Start pase al modo STOP. En el modo
STOP, activando la función Park Assist se
arranca el motor.
Estacionamiento en línea
F Cuando localice una plaza disponible, limite
la velocidad del vehículo a 20 km/h como
máximo.
F
S
itúe el vehículo delante de la plaza
disponible.
El sistema ofrece asistencia en las maniobras
de entrada y salida de una plaza de
estacionamiento en paralelo.
6
Conducción
Page 140 of 304

138
Depósito de carburante
Capacidad del depósito:
- M otores de gasolina, aproximadamente
50
litros.
-
Motores Diesel, aproximadamente 50 litros.- Motores Diesel, BlueHDi, aproximadamente 45 litros.
Reserva de carburante
Cuando se alcanza la reser va de
carburante, este testigo se enciende
en el cuadro de instrumentos. Le
quedan aproximadamente 5
litros
de carburante en el depósito.
Cuando el testigo parpadea, queda
muy poco carburante .
Efectúe un repostaje de carburante lo antes
posible para evitar que la reser va se agote.
Para más información relativa a la
Inmovilización por falta de carburante
(Diesel) , consulte el apartado correspondiente.
Con el Stop & Start, nunca efectúe
un repostaje de carburante cuando
el motor esté en modo STOP. Quite
imperativamente el contacto con la llave.
Repostaje
Una etiqueta pegada en la cara interior de
la tapa del depósito de carburante recuerda
el tipo de carburante que se debe utilizar en
función de la motorización. Para realizar el repostaje con total seguridad:
F
D
ebe parar el motor.
F
A
bra la tapa de carburante 1
.
F
I
ntroduzca la llave en el tapón 2 y gírela
hacia la izquierda. F
L
lene completamente el depósito, pero no
insista después del tercer cor te de la
pistola, ya que podrían producirse fallos de
funcionamiento.
Una vez finalizado el repostaje:
F
P
onga el tapón.
F
G
ire la llave hacia la derecha y luego
retírela del tapón.
F
Ci
erre la trampilla de llenado de carburante.
La llave no podrá retirarse de la cerradura
hasta que el tapón del depósito esté
colocado.
Al abrir el tapón de llenado puede
producirse una irrupción de aire. Esto es
completamente normal y es consecuencia
de la estanqueidad del sistema de
carburante.
Si ha repostado un carburante
inadecuado para el vehículo, es
indispensable vaciar el depósito y
llenarlo con el carburante adecuado
antes de poner en marcha el motor.
Los repostajes de carburante deben ser
superiores a 5 litros para que el indicador de
nivel los tenga en cuenta.
F R etire el tapón y engánchelo en el soporte
situado en la cara interior de la tapa 3 .
Información práctica
Page 147 of 304

145
Por motivos de seguridad y para evitar
que se dañe el techo, es imperativo utilizar
las barras transversales homologadas
para su vehículo.
Respete las instrucciones de montaje y
uso indicadas en la guía que se incluye
con las barras de techo.
Recomendaciones
Distribuya la carga de modo uniforme con
cuidado de no sobrecargar uno de los
lados.
Sitúe la parte más pesada de la carga lo
más cerca del techo posible.
Sujete firmemente la carga.
Conduzca con suavidad: la sensibilidad
al viento lateral se ve incrementada y
la estabilidad del vehículo puede verse
afectada.
En trayectos largos, compruebe que la
carga esté correctamente fijada en cada
parada.
Retire las barras de techo una vez haya
finalizado el transporte.Capó
La ubicación del mando de liberación
interior impide la apertura del capó
cuando la puerta delantera izquierda está
cerrada.
Con el motor caliente, tenga cuidado al
manipular el mando de seguridad exterior
y la varilla de soporte (corre el riesgo
de sufrir quemaduras); utilice la zona
protegida.
Con el capó abierto, tenga cuidado de no
dañar el mando de seguridad.
No abra el capó en caso de fuerte viento.El ventilador de refrigeración puede
ponerse en funcionamiento después
de parar el motor: vigile los objetos o
prendas que puedan engancharse en
las hélices.
Debido al equipamiento eléctrico
presente en el compartimento motor, se
recomienda limitar su exposición al agua
(lluvia, lavado, etc.).Desbloqueo
F Abra la puerta delantera izquierda.
F
T
ire hacia usted del mando A situado en la
parte inferior del marco de la puerta.
Antes de realizar cualquier intervención
en el compartimento motor, desactive
el sistema Stop & Start para evitar todo
riesgo de lesiones provocadas por una
activación automática del modo START.
7
Información práctica
Page 152 of 304

150
Nivel del líquido del
lavaparabrisas
Reponga el nivel cuando sea
necesario.
Características del líquido
El líquido de lavaparabrisas se debe reponer
con una mezcla preparada para su uso.
En invierno (temperaturas bajo cero), se debe
usar un líquido con anticongelante que sea
apropiado para las condiciones en cuestión,
a fin de conser var los elementos del sistema
(bomba, depósito, conductos, etc.).
El llenado con agua pura está prohibido
en cualquier caso (riesgo de congelación,
depósitos de lodo, etc.).
Nivel de aditivo de gasoil
(Diesel con filtro de
partículas)
Cuando se alcanza el nivel mínimo
del depósito de aditivo, este
testigo se enciende de manera fija,
acompañado de una señal acústica
y de un mensaje que informa de
que el nivel de aditivo del filtro de
partículas es demasiado bajo.
Puesta a nivel
La puesta a nivel de este aditivo debe
realizarse imperativamente y lo antes posible
en la red PEUGEOT o en un taller cualificado.
Nivel de AdBlue
Se emite una alerta cuando se alcanza el nivel
de la reser va.
Para evitar que el vehículo sea inmovilizado
con arreglo a la normativa, debe reponer el
nivel con AdBlue.
Para más información relativa al AdBlue
® y al
sistema SCR y, en concreto, a la reposición de
nivel, consulte el apartado correspondiente.
Comprobaciones
Salvo que se indique lo contrario, compruebe
estos componentes siguiendo y respetando
las indicaciones que constan en el Plan de
mantenimiento del fabricante, y en función de
la motorización.
Si lo prefiere, lleve el vehículo a la red
PEUGEOT o a un taller cualificado para
proceder a su revisión.
Batería de 12 V
La batería no requiere mantenimiento.
No obstante, compruebe regularmente
el apriete correcto de los terminales
(en las versiones sin terminales
de bloqueo rápido) y el estado de
limpieza de las conexiones.
Para más información y consejos relativos
a las inter venciones que se deben
realizar en la Batería de 12
V, consulte el
apartado correspondiente.
Las versiones equipadas con Stop & Start
incluyen una batería de ácido de plomo de
12
V con una tecnología y características
específicas.
Su sustitución se debe realizar
exclusivamente en la red PEUGEOT o en
un taller cualificado.
Información práctica