brake PEUGEOT 308 2024 Manual del propietario (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: PEUGEOT, Model Year: 2024, Model line: 308, Model: PEUGEOT 308 2024Pages: 280, tamaño PDF: 8.23 MB
Page 5 of 280

3
Tabla de contenido
Detección de desinflado de ruedas 127
Ayudas a la conducción y las maniobras:
recomendaciones generales
129
Volante con detección de presencia
de manos
131
Accesos directos a las ayudas a la conducción 131
Reconocimiento de señales de tráfico 132
Limitador de velocidad 137
Regulador de velocidad - Recomendaciones
específicas
138
Regulador de velocidad 139
Drive Assist Plus 141
Drive Assist 2.0 141
Regulador de velocidad adaptativo 142
Ayuda al posicionamiento en el carril 146
Cambio de carril semiautomático 150
Active Safety Brake con Alerta de riesgo
de colisión y Asistencia al frenado de emergencia
inteligente
154
Detección de falta de atención 158
Alerta activa de cambio involuntario de carril 160
Supervisión distante de ángulos muertos 163
Ayuda al estacionamiento 164
Visiopark 1 166
Visiopark 3 168
Alerta tráfico trasero transversal 170
7Información prácticaCompatibilidad de los carburantes 173
Repostaje 173
Sistema anticonfusión de carburante (diésel) 174
Vehículos eléctricos
- Recomendaciones
generales
175
Sistema híbrido 176
Vehículos híbridos enchufables o eléctricos -
Recomendaciones específicas 177
Sistema híbrido enchufable 181
Carga de la batería de tracción
(híbrido enchufable)
185
Sistema de carga (Eléctrico) 187
Carga de la batería de tracción (Eléctrico) 191
Dispositivo de enganche de remolque 195
Dispositivo de enganche de remolque con bola
desmontable sin herramientas
196
Barras de techo 199
Pantalla para frío intenso 200
Cadenas para nieve 202
Modo de economía de energía 202
Capó 203
Compartimento del motor 204
Revisión de los niveles 205
Comprobaciones 207
AdBlue® (BlueHDi) 209
Rueda libre 2 11
Consejos de mantenimiento 212
8En caso de averíaTriángulo de emergencia 215
Inmovilización por falta de carburante (diésel) 215
Utillaje de a bordo 215
Kit de reparación provisional de neumáticos 217
Rueda de repuesto 220
Cambio de una bombilla 223
Fusibles 225
Batería de 12
V/baterías para accesorios 226
Remolcado del vehículo 234
9Ficha técnicaCaracterísticas de motorizaciones y cargas
remolcables 237
Motores de gasolina 238
Motores diésel 239
Motores híbridos 240
Motores híbridos recargables 242
Motores eléctricos 245
Dimensiones 246
Elementos de identificación 247
10 PEUGEOT i-Connect Advanced -PEUGEOT i-Connect
Primeros pasos 249
Adaptación 253
Mandos en el volante 254
Aplicaciones 254
Comandos de voz 254
Navegación 256
Conectividad 257
Mirror Screen 259
Medios 260
Teléfono 263
Ajustes 264
Ayuda 264
11 Privacidad y registro de los datos delvehículo
■
Índice alfabético
■
Apéndice
Page 19 of 280

17
Instrumentos del salpicadero
1Control dinámico de estabilidad (DSC) /
Antideslizamiento de las ruedas (ASR)
Parpadeante.
La regulación del sistema DSC/ASR se
activa en el caso de pérdida de adherencia o de
la trayectoria.
Fijo.
Fallo del sistema DSC/ASR.
Lleve a cabo (3).
Fallo de funcionamiento del freno de
emergencia (con freno de estacionamiento
eléctrico)
Fijo, acompañado del mensaje
"Fallo del freno de
estacionamiento".
El freno de emergencia no proporciona un
rendimiento óptimo.
Si la desactivación automática no está
disponible, use la desactivación manual o lleve
a cabo (3).
Ayuda al arranque en pendienteFijo, acompañado del mensaje
"Fallo en el sistema
antiretroceso".
El sistema presenta un fallo.
Lleve a cabo (3).
Post Collision Safety BrakeFijo, asociado a un testigo
de alerta de mantenimiento,
acompañado de la visualización de un mensaje
y de una señal acústica.
El sistema presenta un fallo. Lleve a cabo (3) rápidamente.
Sistema de autodiagnóstico del motor
(Gasolina, Diésel, híbrido o Híbrido
enchufable)
Parpadeante.
Fallo del sistema de gestión del motor.
Existe el riesgo de que el catalizador se
destruya.
Debe llevar a cabo (2).
Fijo.
Fallo del sistema de control de emisiones.
El testigo de alerta debe apagarse al arrancar
el motor.
Lleve a cabo (3) inmediatamente.
AdBlue® (BlueHDi)Encendido durante unos 30 segundos al
dar el contacto, acompañado de una
señal acústica y de un mensaje que indica la
autonomía restante.
La autonomía está comprendida entre 800 y
2400 km (1500 y 500 millas).
Reponga el nivel de AdBlue
®
Fijo al dar el contacto, acompañado de
una señal acústica y de un mensaje que
indica la autonomía.
La autonomía está comprendida entre 100 y 800
km (500 y 62 millas).
Reponga rápidamente el nivel de AdBlue
® o
lleve a cabo
(3).
Intermitente, acompañado de una señal
acústica y de un mensaje que indica la
autonomía.
La autonomía es inferior a 100
km.
Debe reponer el nivel de AdBlue
® para evitar
que se impida el arranque o llevar a cabo (3).
Intermitente, acompañado de una señal
acústica y de un mensaje que indica que
se impide la puesta en funcionamiento.
El depósito AdBlue
® está vacío: el sistema
inmovilizador del motor de uso obligatorio según
lo dispuesto en la legislación evita el arranque
del motor.
Para poder arrancar el motor, reponga lo antes
posible el nivel de AdBlue
® o lleve a cabo (2).
Es esencial añadir una cantidad mínima de
10
litros de AdBlue
® al depósito.
Sistema anticontaminación
SCR SCR(BlueHDi)
Fijo al dar el contacto,
acompañado de una señal
acústica y un mensaje.
Se ha detectado una anomalía del sistema
anticontaminación SCR.
Esta alerta desaparece cuando el nivel de
emisiones del tubo de escape vuelve a ser
adecuado.
Testigo de alerta AdBlue®
intermitente al dar el contacto y
testigo de alerta de autodiagnóstico del motor
Page 21 of 280

19
Instrumentos del salpicadero
1Nivel de carburante bajo (Gasolina, Diésel,
híbrido o Híbrido enchufable)
Fijo, acompañado de una señal acústica
y un mensaje.
La primera vez que se enciende, la cantidad de
carburante que queda en el depósito es de unos
6
litros (reserva).
Hasta que se reponga el nivel de carburante,
esta alerta se repetirá cada vez que se dé el
contacto, con un incremento de frecuencia a
medida que el nivel de carburante baje y se
aproxime a cero.
Reposte rápidamente carburante para evitar que
se agote.
No conduzca nunca hasta vaciar por
completo el depósito , puesto que puede dañar
el sistema anticontaminación y el de inyección.
Nivel de la batería de tracción bajo
(Eléctrico)
Fijo, acompañado de una señal acústica.
El nivel de carga de la batería de tracción
es bajo.
Consulte la autonomía restante.
Ponga a cargar el vehículo lo antes posible.
Modo tortuga con autonomía limitada
(Eléctrico)
Fijo.
El nivel de carga de la batería de tracción
es crítico.
La potencia del motor se va reduciendo
gradualmente.
Debe poner a cargar el vehículo. Si el testigo de alerta sigue encendido, lleve a
cabo
(2).
Alerta de riesgo de colisión/Active Safety
Brake
Parpadeante.
El sistema se activa y frena
momentáneamente el vehículo para reducir
la velocidad de colisión con el vehículo que le
precede.
Para obtener más información, consulte el
apartado Conducción .
Fijo, acompañado de la visualización de
un mensaje.
El sistema se ha desactivado a través de la
pantalla táctil.
Fijo, acompañado de un mensaje y una
señal acústica.
El sistema presenta un fallo.
Lleve a cabo (3).
Fijo, acompañado de la visualización del
mensaje " Sensor ciego del asistente a
la conducción: limpie el sensor, consulte el
manual de usuario. ".
El sensor está cubierto.
Detenga el vehículo en cuanto las condiciones
de seguridad lo permitan y quite el contacto.
Limpie la cámara delantera.
Fijo.
El sistema presenta un fallo.
Si se encienden estos testigos después de parar
el motor y a continuación arrancarlo de nuevo,
lleve a cabo (3).
Fijo.
El sistema se desactiva
temporalmente porque se ha detectado la
presencia del conductor, del acompañante
o de ambos (según versión) pero el cinturón
correspondiente no está abrochado.
Reconocimiento de señales de tráficoFijo, acompañado de la indicación de un
mensaje y una señal acústica.
El sistema presenta un fallo.
Lleve a cabo (3).
Fijo, acompañado de la visualización del
mensaje " Sensor ciego del asistente a
la conducción: limpie el sensor, consulte el
manual de usuario. ".
El sensor está cubierto.
Detenga el vehículo en cuanto las condiciones
de seguridad lo permitan y quite el contacto.
Limpie la cámara delantera.
Alerta activa de cambio involuntario de
carril
Parpadeante.
Va a franquear una línea discontinua sin
activar el intermitente.
El sistema se activa y corrige la trayectoria
si detecta algún riesgo de franqueo no
intencionado de una línea o del arcén (según
versión).
Para obtener más información, consulte el
apartado Conducción .
Page 92 of 280

90
Seguridad
– El estado de los cinturones de seguridad
de todos los ocupantes (abrochados o
desabrochados).
–
El contacto o la intensidad de la presión que el
conductor ejerce sobre los pedales.
–
V
elocidad del vehículo.
–
El estado de algunos sistemas de ayuda a la
conducción y a las maniobras.
El sistema no registra la siguiente información:
–
Los datos sobre las condiciones de
conducción normales, es decir
, los datos que no
están directamente relacionados con el evento.
–
Los datos personales del conductor ni de los
demás ocupantes.
–
La ubicación geográfica del vehículo en el
momento del evento.
Para que el sistema pueda leer los datos
registrados, se necesita lo siguiente:
–
Acceso al interior del vehículo o al sistema.
Y
–
Un equipo especial que puede adquirirse al
fabricante BOSCH (www
.BoschCDRTool.com).
Además del fabricante del vehículo, hay otras
partes, como las fuerzas de seguridad, que
también pueden acceder a estos datos para
analizar el evento.
Programa electrónico de
estabilidad (ESC)
El programa de control de estabilidad electrónico
integra los siguientes sistemas:
– Sistema de frenos antibloqueo (ABS) y
distribución electrónica de la fuerza de frenado
(EBFD).
–
Asistencia al frenado de emergencia (EBA)
–
Post Collision Safety Brake (PCSB).
–
Antideslizamiento de las ruedas (ASR)
–
Control dinámico de estabilidad (DSC).
–
Asistencia a la estabilidad
del remolque (TSA).
Sistema de frenos
antibloqueo (ABS) y
distribuidor electrónico de
la fuerza de frenado (EBFD)
Estos sistemas mejoran la estabilidad y
maniobrabilidad del vehículo durante el frenado
y permiten un mayor control en curvas, en
especial en carreteras con superficies en mal
estado o resbaladizas.
El ABS impide el bloqueo de las ruedas en caso
de frenado de emergencia.
El distribuidor electrónico de la fuerza de frenado
(EBFD) gestiona la presión de frenado total de
cada rueda.
►
Al realizar un frenado de emergencia, pise
el pedal con mucha firmeza y manténgalo
pisado.
El funcionamiento normal del sistema
ABS puede manifestarse mediante
ligeras vibraciones del pedal del freno.
El encendido fijo de este testigo de alerta
indica un fallo de funcionamiento del
sistema ABS.
El vehículo conserva un frenado clásica. Circule
con precaución a velocidad moderada.
Acuda a un concesionario PEUGEOT o taller
cualificado para proceder a su revisión.
Si este testigo se enciende junto con los
de STOP y ABS, acompañado de un
mensaje y una señal acústica, indica un mal
funcionamiento del EBFD.
Debe detener el vehículo.
Detenga el vehículo en cuanto las condiciones
de seguridad lo permitan y quite el contacto.
Póngase en contacto con un concesionario
PEUGEOT o taller cualificado.
En caso de cambiar las ruedas
(neumáticos y llantas), asegúrese de que
estén autorizadas para su vehículo.
Después de un impacto
Acuda a un concesionario PEUGEOT o
taller cualificado para proceder a su revisión.
Asistencia al frenado de emergencia (EBA)
Este sistema reduce la distancia de frenada de
emergencia al optimizar la presión de frenada.
Se activa en función de la velocidad de
accionamiento del pedal del freno. Se reduce así
Page 93 of 280

91
Seguridad
5la resistencia del pedal y se aumenta la eficacia
de la frenada.
Post Collision Safety Brake
(PCSB)
Si se detecta un accidente, el vehículo activa la
frenada automática postcolisión. Este sistema
pretende reducir el riesgo de que se produzcan
otras colisiones en caso de que el conductor no
reaccione.
El sistema no está operativo si la funcionalidad
del vehículo de activar y ejecutar la frenada
automática postcolisión no está disponible, ya
que puede ocurrir en accidentes graves o en
otros escenarios de accidentes específicos.
Es posible anular la frenada automática pisando
el pedal del freno o el pedal del acelerador.
Condiciones de funcionamiento
El sistema funciona si se cumplen las siguientes
condiciones:
–
Los airbags o los pretensores pirotécnicos de
los cinturones de seguridad se han desplegado
a causa de la colisión.
–
Los sistemas de frenado y las funciones
eléctricas continúan operativos continuamente
durante y después de la colisión.
–
El conductor no ha pisado el freno o el pedal
del acelerador
.
Fallo de funcionamiento
En el caso de un fallo de
funcionamiento, uno de
estos testigos de alerta se encenderá de forma
fija en el cuadro de instrumentos, acompañado
del testigo de alerta de mantenimiento, la
visualización de un mensaje y una señal
acústica.
Acuda a un concesionario PEUGEOT o taller
cualificado para proceder a su revisión.
Antideslizamiento de las ruedas (ASR)/Control
dinámico de estabilidad
(DSC)
El sistema antideslizamiento de las ruedas (o
control de tracción), optimiza la tracción con el
freno motor y con la aplicación de los frenos
en las ruedas motrices para evitar que una o
más ruedas giren en vacío. También mejora la
estabilidad direccional del vehículo.
Si existe alguna diferencia entre la trayectoria
del vehículo y la ruta que desea el conductor, el
sistema de control dinámico de estabilidad usa
automáticamente el freno motor y los frenos de
una o varias ruedas para que el vehículo vuelva
a la ruta deseada, dentro de los límites de las
leyes de la física.
Estos sistemas se activan automáticamente al
arrancar el vehículo.
Estos sistemas se activan en caso de que
se presente algún problema con la
adherencia o la trayectoria (se confirma con el
parpadeo de este testigo de alerta en el cuadro
de instrumentos).
Desactivación o reactivación
En condiciones excepcionales (p. ej.,
desplazamiento del vehículo sobre suelo
embarrado, inmovilizado en la nieve o sobre
terreno poco estable), puede resultar útil
desactivar los sistemas DSC y ASR para que
las ruedas puedan moverse libremente y, de ese
modo, recuperar la adherencia.
En cuanto las condiciones de adherencia lo
permitan, reactive el sistema.
El sistema de antideslizamiento de las
ruedas (ASR) se desactiva o reactiva en
la aplicación ADAS de la pantalla táctil.
La desactivación o reactivación del
sistema de antideslizamiento de las
ruedas (ASR) se indica mediante el encendido o
apagado del testigo en el cuadro de
instrumentos junto con la visualización de un
mensaje.
El sistema de antideslizamiento de las ruedas
(ASR) se reactiva automáticamente siempre que
se quita el contacto o a partir de 50 km/h.
Por debajo de 50
km/h, la reactivación debe ser
manual.
Page 134 of 280

132
Conducción
Selección de funciones
► Pulse este botón en el salpicadero para mostrar las pestañas ADAS.
►
Seleccione la pestaña
Funciones.
► Pulse este botón para mostrar la lista
de funciones disponibles.
►
Seleccione las funciones que se desactivarán
mediante una pulsación prolongada del
botón ADAS con cada arranque (por
ejemplo,
Start&Stop, Asistencia de mantenimiento
de carril, Sistema de frenado automático (Active
Safety Brake)).
► Pulse este botón para volver a la
página anterior.
Las funciones que se van a desactivar se
guardan en el sistema.
Desactivación de estas funciones
► Mantenga pulsado este botón
en el salpicadero.
Todas las funciones seleccionadas previamente
se desactivan hasta que se vuelve a arrancar
el vehículo (se confirma mediante una señal
acústica).
Reconocimiento de
señales de tráfico
Para obtener más información, consulte las Recomendaciones generales sobre
el uso de las ayudas a la conducción y a
las maniobras.
Este sistema muestra la velocidad máxima
autorizada localmente en el cuadro de
instrumentos; para ello, se basa en lo siguiente:
–
Señales de limitación de velocidad detectadas
por la cámara.
–
Información relativa a los límites de velocidad
facilitada por los mapas del sistema de
navegación de a bordo.
–
Información relativa a los límites de velocidad
facilitada por los servicios conectados.
–
Señales que indican una calle residencial
detectada por la cámara.
Señal detectada Velocidad sugerida (calculada)
Entrada a una calle residencialEjemplo:
Sin PEUGEOT
i-Connect Advanced 20
km/h o 10 mph
(según las unidades en el cuadro de instrumentos)
Con PEUGEOT
i-Connect Advanced Se muestra la
velocidad máxima
permitida en el país por el que circula.
–
Algunas placas complementarias detectadas
por la cámara.
Page 156 of 280

154
Conducción
– Líneas de delimitación de carril deterioradas,
parcialmente ocultas (nieve o barro) o múltiples
(zonas de obras o revestimientos).
–
T
razado de una curva cerrada.
–
Carreteras sinuosas.
–
Reparaciones en la superficie de la calzada.
El sistema no se debe activar en las siguientes situaciones:
–
Cuando se cambia una rueda o se trabaja
cerca de una rueda.
–
Con un remolque o con un portabicicletas
fijado a un dispositivo de enganche de
remolque, en particular con un remolque
inestable o no homologado.
–
Malas condiciones climatológicas.
–
Calzada con poca adherencia (riesgo de
aquaplaning, nieve o hielo)
–
Situaciones inusuales, como zonas con
obras en la carretera, peajes y carriles de
emergencia.
–
Conducción en circuitos de carreras.
–
Cuando se ruede sobre rodillos.
Si el sistema detecta que el conductor no está sujetando el volante con suficiente
firmeza, activa una serie de alertas graduales
y, si el conductor no reacciona, se desactiva.
Fallo de funcionamiento
En el caso de un fallo de funcionamiento, se enciende este testigo de alerta en el
cuadro de instrumentos, acompañado de la
visualización de un mensaje y de una señal
acústica.
Acuda a un concesionario PEUGEOT o taller
cualificado para proceder a su revisión.
Active Safety Brake con Alerta de riesgo de
colisión y Asistencia al
frenado de emergencia
inteligente
Para obtener más información, consulte
las Recomendaciones generales sobre
el uso de las ayudas a la conducción y a
las maniobras.
Este sistema:
– Alerta al conductor si su vehículo corre el riesgo
de colisionar con el vehículo que le precede, con
un peatón o con un ciclista.
–
Reduce la velocidad del vehículo para evitar la
colisión o reducir su gravedad.
A una velocidad inferior a 30 km/h, la
frenada automática de emergencia puede
ralentizar el vehículo hasta que se detenga por
completo.
En cambio, para las versiones equipadas sólo
con cámara, la velocidad puede reducirse en
25
km/h como máximo.
Para las versiones equipadas con cámara
y radar, la velocidad puede reducirse hasta
50
km/h, si ambos sensores pueden detectar
el peligro.
El sistema también identifica a los motociclistas.
También puede detectar a los animales. Los
animales (sobre todo aquellos que midan
menos de 0,5
m) y los objetos presentes en la
carretera no suelen detectarse.
Este sistema incluye tres funciones:
–
Alerta de riesgo de colisión.
–
Asistencia al frenado de emergencia inteligente
(iEBA).
–
Active Safety Brake (frenada automática de
emergencia)
El vehículo está equipado con una cámara
multifunción situada en la parte superior del
Page 158 of 280

156
Conducción
► Seleccione uno de los 3 límites
predefinidos: "Lejos", "Media" o "Cerca".
El límite seleccionado queda memorizado al
quitar el contacto.
Funcionamiento
En función del riesgo de colisión detectado
por el sistema y del umbral de activación de la
alerta seleccionado por el conductor, se pueden
activar varios niveles diferentes de alerta, que se
muestran en el cuadro de instrumentos.
El sistema tiene en cuenta la dinámica del
vehículo, la diferencia de velocidad entre el
propio vehículo y el objeto identificado con el que
existe el riesgo de colisión, y el funcionamiento
del vehículo (por ejemplo, accionamiento de los
pedales, del volante, etc.) para activar la alerta en
el momento más adecuado.
(naranja) Nivel 1: alerta únicamente visual que
indica que el vehículo que le precede está muy
cerca.
Aparece el mensaje "Vehículo cerca".
(rojo) Nivel 2: alerta visual y acústica que indica
que la colisión es inminente.
Aparece el mensaje "¡Frene!".
Nivel 3: puede que se accione una microfrenada
que confirma el riesgo de colisión (opcional).
Al acercarse a un vehículo a mucha velocidad, puede que el nivel 2 se
muestre directamente.
Importante: la alerta de nivel 1 depende del
umbral de activación seleccionado. Sólo se
activa en caso de vehículos en movimiento.
Se desactiva automáticamente a velocidades
inferiores.
Es posible que las alertas de colisión no se muestren, que se muestren demasiado
tarde o que parezcan injustificadas.
El conductor debe mantener siempre el control
del vehículo y estar alerta para reaccionar en
cualquier momento para evitar un accidente.
Si selecciona "Lejos" en la pantalla táctil el sistema avisa antes. Esto aumenta la
seguridad, pero también la cantidad de alertas,
en caso de que no se respete la distancia de
seguridad reglamentaria.
Para reducir la activación de las alertas, puede
cambiar los ajustes a cualquiera de las otras
dos opciones.
Asistencia al frenado de emergencia inteligente
(iEBA)
Esta función aumenta la desaceleración del
vehículo si el conductor no frena lo suficiente
como para evitar una colisión.
Esta ayuda a la conducción sólo se activa si el
conductor pisa el pedal del freno.
Active Safety Brake
Esta función, conocida también como "frenada
automática de emergencia", interviene después
de la alerta acústica si el conductor no pisa el
pedal del freno con la rapidez suficiente.
El sistema pretende reducir la velocidad de
impacto o evitar la colisión del vehículo en caso
de que el conductor no reaccione.
A una velocidad inferior a 30 km/h, la
frenada automática de emergencia puede
Page 225 of 280

223
En caso de avería
8► Apriete los tornillos al máximo con la mano.
► Apriete previamente el tornillo antirrobo con
la llave de ruedas
5
equipada con un adaptador
antirrobo
2
.
►
Efectúe un apriete previo de los demás
tornillos utilizando sólo la llave de ruedas
5
.
► Baje el vehículo de nuevo completamente.
► Pliegue el gato 6
y retírelo.
► Apriete el tornillo antirrobo con la llave de
ruedas 5 equipada con un adaptador antirrobo 2 .
►
Apriete los demás tornillos utilizando solo la
llave de desmontaje de la rueda 5
.
► Vuelva a colocar los embellecedores de los
tornillos sobre estos (según equipamiento).
►
Guarde las herramientas.
Después de cambiar una rueda
La rueda pinchada no puede guardarse en el
lugar de la rueda de repuesto. Colóquela en el
maletero.
Con una rueda de repuesto no
estándar o de tipo temporal
Desactive determinadas funciones de
ayuda a la conducción (Active Safety Brake,
Regulador de velocidad adaptativo, etc.).
No rebase la velocidad máxima autorizada de
80
km/h o la distancia máxima de 80 km.
Está prohibido circular con más de una rueda
de repuesto de este tipo.
El tapacubos de la rueda reemplazada no
debe volver a montarse.
Acuda a un concesionario autorizado PEUGEOT o a un taller cualificado.
Haga que comprueben el apriete de los
tornillos de la rueda de repuesto y la presión
del neumático.
Haga examinar el neumático pinchado.
Después de la inspección, el técnico le
indicará si el neumático se puede reparar o si
se debe sustituir.
Cambio de una bombilla
Con determinadas condiciones
meteorológicas (bajas temperaturas,
humedad), es normal la aparición de vaho en
la cara interior del cristal de los faros y de las
luces traseras, que desaparecerá unos
minutos después de encender las luces.
Los faros van equipados con cristales de
policarbonato con un recubrimiento de
protección:
–
No los limpie con un paño seco o
abrasivo, ni con productos detergentes o
disolventes.
–
Utilice una esponja, agua y jabón o un
producto con pH neutro.
–
Si utiliza el lavado a alta presión en
manchas persistentes, no dirija la manguera
directamente hacia las luces ni hacia
su contorno de manera prolongada. De
este modo, evitará que se deterioren el
recubrimiento de protección y la junta de
estanqueidad.
Page 271 of 280

269
Índice alfabético
A
Abatimiento de los asientos traseros 57–58
ABS
90
Acceso manos ocupadas
42–43
Accesorios
86
Accesorios, eléctrico
86
Accesos directos a ayudas a
la conducción
131
Acceso y encendido del kit manos libres
33,
35–36, 108–109
Aceite motor
205
Acondicionamientos
65, 67, 69–70
Acondicionamientos delanteros
65
Acondicionamientos del maletero
70
Acondicionamientos interiores
65
Acondicionamientos traseros
69
Active Safety Brake
154–157
AdBlue®
23, 209
Adhesivos de personalización
213
Aditivo gasoil
207–208
Airbags
95–99
Airbags cortinas
97–98
Airbags frontales
96–97, 100
Airbags laterales
96–97
Aire acondicionado
59–60, 63
Aire acondicionado automático
63
Aire acondicionado automático bizona
60
Aireadores
59
Ajuste del ángulo del asiento
52
Alarma
44–45
Alerta activa de cambio involuntario
de carril
160
Alerta atención conductor
159
Alerta Riesgo Colisión
154–155
Alerta tráfico trasero transversal
170
Alfombrilla
68, 130
Alta tensión
181, 187
Altavoces
68
Alumbrado de conducción
74, 77
Amplificador de audio
68
Ángulo del asiento
52
Anillos de amarre
70
Antiarranque electrónico
108
Antibloqueo de las ruedas (ABS)
90
Antipatinado de las ruedas (ASR)
91
Antirrobo / Antiarranque
35
Apertura de las puertas
36, 40
Apertura del capó motor
203–204
Apertura del maletero
36, 40
Aplicaciones
30–31
Aplicación para dispositivos móviles
31–32,
64, 185–186, 191, 193
Arrancar
227, 229
Arranque de emergencia
110, 227, 229
Arranque del motor
108–109
Arranque del vehículo
108, 115
Arranque de un motor Diesel
173
Arranque / Parada del vehículo
108
Asientos delanteros
51–53
Asientos eléctricos
52–53
Asientos para niños
94, 98–99, 102
Asientos para niños clásicos
102–104Asientos para niños ISOFIX 100, 102–104
Asientos térmicos
53–54
Asientos traseros
57–58, 99
Asistencia a la frenada de urgencia
90, 156
Autonomía
11
Autonomía AdBlue®
23, 207
Aviso acústico para peatones (eléctrico)
107
Ayuda a la frenada de urgencia (AFU)
90
Ayuda al estacionamiento delantero
165
Ayuda al estacionamiento trasero
164
Ayuda al mantenimiento en la vía
141–142, 146–148
Ayuda gráfica y sonora al estacionamiento
trasero
164
Ayuda para arrancar en una pendiente
124–125
Ayudas a la conducción (recomendaciones)
129
Ayudas a las maniobras (recomendaciones)
129
B
Banqueta trasera 57
Barras de techo
199–200
Barrido automático de los limpiaparabrisas
83
Batería de 12 V
202, 207, 226–233
Batería de 48 V
176, 231
Batería de accesorios
226
Batería de tracción
176
Batería de tracción (eléctrico)
188, 191
Batería de tracción (híbrido
recargable)
26, 181, 185
Bidón AdBlue®
210