oil PEUGEOT 308 2024 Manual del propietario (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: PEUGEOT, Model Year: 2024, Model line: 308, Model: PEUGEOT 308 2024Pages: 280, tamaño PDF: 8.23 MB
Page 175 of 280

173
Información práctica
* Formatos de 1 l y 5 l fabricados en Europa
Peugeot y TotalEnergies,
una asociación al servicio del rendimiento
Durante más de 25 años, la colaboración de TotalEnergies y Peugeot ha
superado los límites del rendimiento en competiciones deportivas con
victorias históricas, en carreras de resistencia o rallies. Hoy, ambas
marcas continúan su aventura automovilística en común en su
intención de conquistar las 24 horas de Le Mans y el Campeonato
Mundial de Resistencia de la FIA en la categoría de hipercoches híbridos.
Para todos estos retos, Peugeot recomienda exclusivamente lubricantes
High Tech Quartz para proteger sus motores durante toda su vida útil.
Por lo tanto, TotalEnergies equipa los vehículos Peugeot con lubricantes
Quartz desde el llenado inicial en fábrica hasta las redes de
mantenimiento autorizadas, para garantizarles un funcionamiento
óptimo a diario. Peugeot y TotalEnergies: asociación ofi cial al servicio
del rendimiento.
Mantenga el motor en forma durante más tiempo
Quartz Ineo Xtra First 0W-20 es un lubricante de muy alto rendimiento
desarrollado de forma conjunta por los equipos de I+D de Peugeot y
TotalEnergies. Su innovadora tecnología prolonga la vida útil del motor,
además de aportar un ahorro considerable de carburante y de limitar,
por tanto, sus emisiones de CO2. El producto ya está disponible en un
nuevo envase* fabricado con un 50 % de material reciclado y 100 %
reciclable.
7Compatibilidad de los
carburantes
Carburantes de gasolina conformes con la
norma EN228 conteniendo hasta 5 % y 10 % de
etanol respectivamente.
Carburantes de gasoil conformes con las normas
EN590, EN16734 y EN16709 que contienen
hasta 7
%, 10 %, 20 % y 30 % de éster metílico
de ácidos grasos respectivamente. El empleo de
carburantes B20 o B30, incluso ocasionalmente,
exige condiciones especiales de mantenimiento
referidas como "Condiciones arduas".
Carburante de gasoil parafínico conforme a la
norma EN15940.
El uso de otro tipo de (bio)carburante
(por ejemplo, aceites vegetales o
animales puros o diluidos, carburante
doméstico, etc.) está estrictamente prohibido,
ya que existe el riesgo de dañar el motor y el
sistema de carburante.
Sólo está autorizada la utilización de
aditivos para carburantes que cumplan
las normas B715001 (Gasolina) o B715000
(Diésel).
Gasoil a temperaturas bajas
A temperaturas inferiores a 0 °C, la formación
de parafinas en los carburantes diésel de tipo
verano puede impedir el funcionamiento correcto
del motor
. En estas condiciones de temperatura,
utilice carburante diésel de tipo invierno y
mantenga el depósito de carburante más del
50
% lleno.
A temperaturas inferiores a -15
°C, para
evitar problemas de arranque es aconsejable
estacionar el vehículo a cubierto (garaje con
calefacción).
Desplazamientos al
extranjero
Algunos carburantes pueden dañar el motor
del vehículo.
En algunos países, puede ser necesario el
uso de un carburante determinado (octanaje
específico, nombre comercial específico...)
para garantizar el funcionamiento correcto
del motor.
Para más información, consulte con la red.
Repostaje
Capacidad del depósito: aproximadamente
52 litros (Gasolina, Diésel o híbrido) o 40
litros (Híbrido enchufable).
Capacidad de la reserva: aproximadamente
6 litros.
Nivel de carburante bajo
Cuando el depósito de carburante
alcanza un nivel bajo, se enciende este
testigo de alerta en el cuadro de instrumentos,
acompañado de la visualización de un mensaje
y de una señal acústica. Cuando se enciende
por primera vez, quedan aproximadamente 6
litros de carburante.
Hasta que no se añada carburante suficiente,
cada vez que se dé el contacto aparecerá este
testigo de alerta, acompañado de un mensaje y
una señal acústica. Durante la conducción, este
mensaje y la señal acústica se repetirán con
cada vez mayor frecuencia a medida que el nivel
se vaya acercando a 0.
Reposte lo antes posible para evitar quedarse
sin carburante.
Para obtener más información sobre
Carburante agotado (Diésel), consulte el
apartado correspondiente.
Una flechita junto al testigo de alerta
indica el lateral del vehículo en el que se
halla la tapa del carburante.
Stop & Start / modo e-Auto
Nunca reposte carburante con el motor
en modo STOP o en espera. Debe quitar el
contacto.
Page 177 of 280

175
Información práctica
7No insista e introduzca una boquilla de
gasoil.
El sistema anticonfusión de carburante
no impide el repostaje con un bidón,
independientemente del tipo de carburante.
Desplazamientos al extranjero
Debido a que las boquillas de repostaje
de gasoil pueden ser diferentes según el
país, el sistema anticonfusión de carburante
puede imposibilitar el llenado del depósito.
Antes de desplazarse al extranjero, es
aconsejable comprobar con el concesionario
PEUGEOT si el vehículo está adaptado a los
equipos de suministro de los países visitados.
Vehículos eléctricos -
Recomendaciones
generales
Estas recomendaciones y la información general
son aplicables a vehículos híbridos, híbridos
enchufables y eléctricos.
Sistema de alto voltaje
La tensión del sistema de alta tensión es
peligrosa y puede provocar quemaduras
u otras lesiones, o incluso descargas
eléctricas mortales.
Dado que los daños en los componentes de
alta tensión no se pueden percibir, PEUGEOT
recomienda lo siguiente:
–
Nunca toque los componentes, estén
dañados o no, y no deje nunca que joyas u
otros objetos metálicos entren en contacto
con dichos componentes.
–
Nunca manipule los cables de alta tensión
(morados o naranjas) ni cualquier otro
componente de alta tensión marcado con la
etiqueta de riesgo eléctrico. El sistema de
alta tensión sólo debe manipularlo personal
competente en los talleres cualificados y
acreditados para realizar este tipo de trabajo.
–
No dañe, altere ni quite los cables de
alta tensión (morados o naranjas) ni los
desconecte de la red de alta tensión.
–
No abra, altere ni quite la tapa de la batería
de tracción.
–
No utilice herramientas de corte y
conformado ni fuentes de calor cerca de los
componentes y cables de alta tensión.
En caso de que el nivel del líquido de
refrigeración del depósito sea bajo,
debe reponerse en un taller cualificado y
capacitado que compruebe que la fuga no
está en la batería de tracción.
El sistema de alta tensión sólo debe
manipularlo personal competente en los
talleres cualificados y acreditados para
realizar este tipo de trabajo.
Los daños en el vehículo o en la batería de
tracción pueden provocar escapes de gases
o líquidos tóxicos inmediata o posteriormente.
PEUGEOT recomienda lo siguiente:
–
A
vise siempre a los bomberos y a
los servicios de emergencia cuando se
produzca cualquier incidente, y ponga en su
conocimiento que el vehículo está equipado
con una batería de tracción.
–
No toque los líquidos que se escapan de la
batería de tracción.
–
No inhale los gases que emite la batería de
tracción, ya que son tóxicos.
–
Aléjese del vehículo si se produce
cualquier incidente o accidente, ya que los
gases expulsados son inflamables y podrían
provocar un incendio.
Batería de tracción
Sobrecalentamiento de la batería de
tracción
Si se encienden los siguientes
testigos de alerta, acompañados
de la visualización de un mensaje y una señal
acústica, debe hacer lo siguiente:
►
Detenga el vehículo lo antes posibles en las
mejores condiciones de seguridad.
►
Quite el contacto.
►
Salga del vehículo lo antes posible
alejándose hasta una distancia segura.
Page 213 of 280

2 11
Información práctica
7riesgo de que se desprenda amoniaco: no inhale
los vapores. Los vapores de amoniaco provocan
irritación en las mucosas (los ojos, la nariz y la
garganta).
Mantenga el AdBlue® fuera del alcance
de los niños, en su envase original.
Procedimiento
Antes de proceder a realizar una puesta a nivel,
asegúrese de que el vehículo esté estacionado
en una superficie plana y horizontal.
En condiciones invernales, compruebe que la
temperatura del vehículo es superior a -11
°C.
En caso contrario, el AdBlue
® puede estar
congelado y no se podrá verter en el depósito.
Estacione el vehículo durante unas horas en un
lugar donde la temperatura sea más alta para
poder realizar la reposición de nivel.
No vierta AdBlue® en el depósito de
gasoil.
En caso de que AdBlue® rebose o se
produzcan salpicaduras sobre la
carrocería, limpie inmediatamente la zona
con agua fría o con un paño húmedo.
Si el líquido se ha cristalizado, elimínelo con
una esponja y agua caliente.
Importante: Cuando efectúe una
reposición de nivel después de una
inmovilización por falta de AdBlue, debe
esperar durante unos 5 minutos antes de
volver a dar el contacto, sin abrir la puerta
del conductor, desbloquear el vehículo ni
entrar con la llave electrónica en el
habitáculo .
Dé el contacto, espere 10 segundos y
arranque el motor.
►
Pulse el botón " ST
ART/STOP" para apagar
el motor.
► Gire el tapón azul del depósito de
AdBlue® hacia la izquierda y retírelo.
►
Con un envase de AdBlue®: tras comprobar
la fecha de caducidad, lea detenidamente las
instrucciones de la etiqueta antes de verter el
contenido del envase en el depósito de AdBlue
®
del vehículo.
►
Con una bomba de
AdBlue
®: introduzca la
boquilla y llene el depósito hasta que la boquilla
interrumpa automáticamente la operación.
Para no llenar en exceso el depósito de
AdBlue:
–
Añada entre 10 y 13 litros empleando el
envase
de AdBlue
®.
– Deténgase tras la primera parada
automática de la boquilla si está efectuando
el llenado en una estación de servicio.
El sistema solamente registra las
reposiciones intermedias de
AdBlue
® de
5
litros o más.
Si el depósito de AdBlue® está
completamente vacío, lo que se confirma
mediante el mensaje " Añada
AdBlue:
arranque bloqueado ", es imprescindible
añadir al menos 10
litros.
Puede que no se detecte la reposición
inmediatamente después de realizarla. De
hecho, puede que no se detecte hasta que el
vehículo lleve circulando unos minutos.
Rueda libre
En determinadas situaciones, es necesario
activar el modo rueda libre del vehículo, como
por ejemplo,
cuando se remolca, se ruede sobre
rodillos, en un túnel de lavado automático (modo
lavado) o al transportarlo en tren o barco.
El procedimiento varía dependiendo del tipo de
caja de cambios y de freno de estacionamiento.
Nunca deje el vehículo desatendido en
modo rueda libre.
Page 217 of 280

215
En caso de avería
8Triángulo de emergencia
Este dispositivo reflectante y extraíble debe
colocarse en el arcén de la carretera cuando el
vehículo sufre una avería o un accidente.
Antes de salir del vehículo
Encienda las luces de emergencia
y, a continuación, póngase el chaleco de
seguridad y coloque el triángulo.
Almacenamiento
Hatchback
Hay un compartimento en la caja de
almacenamiento, debajo de la alfombrilla del
maletero.
Familiar
Hay un compartimento en el guarnecido interior
del portón trasero.
Montaje y colocación del
triángulo
Para las versiones que cuentan con un triángulo
como equipamiento de fábrica, consulte la
ilustración anterior.
En el caso de las demás versiones, consulte
las instrucciones de montaje que acompañan al
triángulo.
►
Coloque el triángulo detrás del vehículo
conforme a la legislación vigente localmente.
Inmovilización por falta de
carburante (diésel)
En los motores diésel, en caso de agotar el
carburante será necesario cebar el circuito.
Antes de empezar a cebar el sistema , es
imprescindible introducir al menos 5 litros de
gasoil en el depósito de carburante.
Para obtener más información sobre el
Repostaje y el Sistema anticonfusión
de carburante (Diésel), consulte el apartado
correspondiente.
►
Dé el contacto (sin arrancar el motor).
►
Espere 1 minuto aproximadamente y quite el
contacto.
►
Accione el motor de arranque para arrancar
el motor
.
Si el motor no arranca a la primera, no insista y
repita el procedimiento.
Utillaje de a bordo
Conjunto de herramientas que se entrega con el
vehículo.
Su contenido depende del equipamiento del
vehículo:
–
Kit de reparación provisional de pinchazo.
–
Rueda de repuesto.
Estas herramientas son específicas del
vehículo y pueden variar según el nivel
de equipamiento.
No las utilice con otros fines.
Acceso al kit de herramientas
El kit de herramientas se encuentra debajo del
suelo del maletero.
Page 271 of 280

269
Índice alfabético
A
Abatimiento de los asientos traseros 57–58
ABS
90
Acceso manos ocupadas
42–43
Accesorios
86
Accesorios, eléctrico
86
Accesos directos a ayudas a
la conducción
131
Acceso y encendido del kit manos libres
33,
35–36, 108–109
Aceite motor
205
Acondicionamientos
65, 67, 69–70
Acondicionamientos delanteros
65
Acondicionamientos del maletero
70
Acondicionamientos interiores
65
Acondicionamientos traseros
69
Active Safety Brake
154–157
AdBlue®
23, 209
Adhesivos de personalización
213
Aditivo gasoil
207–208
Airbags
95–99
Airbags cortinas
97–98
Airbags frontales
96–97, 100
Airbags laterales
96–97
Aire acondicionado
59–60, 63
Aire acondicionado automático
63
Aire acondicionado automático bizona
60
Aireadores
59
Ajuste del ángulo del asiento
52
Alarma
44–45
Alerta activa de cambio involuntario
de carril
160
Alerta atención conductor
159
Alerta Riesgo Colisión
154–155
Alerta tráfico trasero transversal
170
Alfombrilla
68, 130
Alta tensión
181, 187
Altavoces
68
Alumbrado de conducción
74, 77
Amplificador de audio
68
Ángulo del asiento
52
Anillos de amarre
70
Antiarranque electrónico
108
Antibloqueo de las ruedas (ABS)
90
Antipatinado de las ruedas (ASR)
91
Antirrobo / Antiarranque
35
Apertura de las puertas
36, 40
Apertura del capó motor
203–204
Apertura del maletero
36, 40
Aplicaciones
30–31
Aplicación para dispositivos móviles
31–32,
64, 185–186, 191, 193
Arrancar
227, 229
Arranque de emergencia
110, 227, 229
Arranque del motor
108–109
Arranque del vehículo
108, 115
Arranque de un motor Diesel
173
Arranque / Parada del vehículo
108
Asientos delanteros
51–53
Asientos eléctricos
52–53
Asientos para niños
94, 98–99, 102
Asientos para niños clásicos
102–104Asientos para niños ISOFIX 100, 102–104
Asientos térmicos
53–54
Asientos traseros
57–58, 99
Asistencia a la frenada de urgencia
90, 156
Autonomía
11
Autonomía AdBlue®
23, 207
Aviso acústico para peatones (eléctrico)
107
Ayuda a la frenada de urgencia (AFU)
90
Ayuda al estacionamiento delantero
165
Ayuda al estacionamiento trasero
164
Ayuda al mantenimiento en la vía
141–142, 146–148
Ayuda gráfica y sonora al estacionamiento
trasero
164
Ayuda para arrancar en una pendiente
124–125
Ayudas a la conducción (recomendaciones)
129
Ayudas a las maniobras (recomendaciones)
129
B
Banqueta trasera 57
Barras de techo
199–200
Barrido automático de los limpiaparabrisas
83
Batería de 12 V
202, 207, 226–233
Batería de 48 V
176, 231
Batería de accesorios
226
Batería de tracción
176
Batería de tracción (eléctrico)
188, 191
Batería de tracción (híbrido
recargable)
26, 181, 185
Bidón AdBlue®
210
Page 275 of 280

273
Índice alfabético
Mando del limpiaparabrisas 80, 82–83
Mando de los asientos térmicos
53–54
Mando de luces
74–75
Mando de socorro de las puertas
38–39
Mando de socorro del maletero
41
Mandos en el volante
115, 117
Mantenimiento (consejos)
176–177, 212
Mantenimiento corriente
130, 207, 209
Mantenimiento de la carrocería
213
Masajes multipuntos
54
Masas
237, 240, 245
Medio ambiente
10, 39, 107
Memorización de las posiciones
de conducción
53
Menús abreviados
30
Modo delastrado
203
Modo e-Auto
60, 127, 173
Modo ECO
123–124
Modo economía de energía
202
Modo normal
123–124
Modos de conducción
123
Modos de conducción (eléctrico)
124
Modo Sport
123–124
Montaje de una rueda
221–222
Montar unas barras de techo
199–200
Motor
209
Motor Diesel
173, 204, 215, 239
Motor eléctrico
109, 123–124, 176, 181, 205, 242, 245
Motor gasolina
123, 204, 238
Motor híbrido recargable
30, 235, 242Motorización eléctrica 7, 187, 196, 205,
226, 235, 245
Motorizaciones
237–240
Motorización, híbrida de 48
V
127, 176, 235, 240
N
Neumáticos 209, 247
Neutralización del airbag
pasajero
96, 100–101
Niños
94, 100–102
Niños (seguridad)
105
Nivel de aceite
22, 205
NIvel de AdBlue®
207
Nivel de aditivo gasoil
207–208
Nivel de carga de la batería
30
Nivel de carga mínimo de la batería
de tracción (eléctrico)
26
Nivel del líquido de frenos
206
Nivel del líquido del lavaparabrisas
81, 207
Nivel del líquido de refrigeración
23, 206
Niveles y revisiones
204–207
Número de serie vehículo
247
O
Obturador amovible (quita-nieve) 200
Olvido de las luces
74
Ordenador de a bordo
27–28
P
Palanca caja de cambios manual 11 3
Palanca de cambios
113, 124
Pantalla del combinado
13
Pantallas gran frío
200
Pantalla táctil
29–31, 64
Parabrisas térmico
64
Parada de emergencia
11 0
Parada del motor
108–109
Parada del vehículo
109, 115, 120
Parametraje de los equipos
13, 30
Parasol
65
Pastillas de frenos
208
Pegatinas de personalización
213
Perfiles
250
Personalización
13, 31
Pila de telemando
39
Pinchazo de una rueda
217–218, 220
Pintura
213, 247
Placas de identificación fabricante
247
Plataforma (remolque)
235
Porta-latas
65
Portón manos libres
42–43
Portón motorizado
41–43
Portón trasero
40
Posiciones de conducción (memorización)
53
Potencia
24
Preacondicionamiento térmico del habitáculo
(híbrido recargable)
32, 64
Presión de inflado de los
neumáticos
209, 218, 247