Peugeot 406 C 2004 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: PEUGEOT, Model Year: 2004, Model line: 406 C, Model: Peugeot 406 C 2004Pages: 141, tamaño PDF: 1.8 MB
Page 111 of 141

LA CONDUCCIñN DE SU COUPƒ 406
130
Control de neutralizaci—n Est‡ asegurado por la ilumi- naci—n de un testigo, acom-
pa–ado de una se–al sonora y de unmensaje en la pantalla multifunci—n. Contacto puesto (2» muesca de la llave), la iluminaci—n de este testigo,acompa–ado de una se–al sonora ydel mensaje "Airbag pasajero neu-
tralizado" en la pantalla multifun-
ci—n, indica que el airbag pasajeroest‡ neutralizado (posici—n "OFF"
del mando).
Neutralizaci—n del airbag pasajero* Para asegurar la seguridad de su hijo, neutralice imperativamenteel airbag pasajero cuando instaleen el asiento delantero pasajero,un asiento para ni–o de espaldasal sentido de la circulaci—n. Si no,el ni–o correr‡ riesgos de lesio-nes graves e incluso de muertedurante el despliegue del airbag.
Contacto quitado, introduzca la llave en el mando de neutraliza-ci—n del airbag pasajero 1, g’rela
hasta la posici—n "OFF"y ret’rela
manteniendo esta posici—n.
El testigo airbag del combinado seenciende durante toda la duraci—nde la neutralizaci—n. En posici—n "OFF", el airbag pasajero no
se disparar‡ en caso de choque.
Tan pronto retire el asiento para ni–o, gire el mando del airbag hastala posici—n "ON"para activar nueva-
mente el airbag y asegurar de estamanera la seguridad de su pasajeroen caso de choque. * Segœn destino. LOS AIRBAGS LATERALES Los airbags laterales est‡n integra- dos en los respaldos de los asientosdelanteros, en el lado de la puerta. Se disparan unilateralmente, del lado donde se produzca la colisi—n.
Control de funcionamiento Est‡ asegurado por la iluminaci—n de un testigo, acompa–ado de unase–al sonora y de un mensaje en lapantalla multifunci—n. Si este testigo se encien-de, acompa–ado de unase–al sonora y del mensa-je "Anomal’a Airbag" en
la pantalla multifunci—n,
consulte en un Punto de Servicio
PEUGEOT para que le revisen elsistema.
02-02-2004
Page 112 of 141

02-02-2004
Para que los airbags frontales y laterales* sean plenamente eficaces, respete las siguientes reglas de
seguridad :
¥ Estar abrochado en su asiento con un cintur—n de seguridad convenientemente regulado.
¥ Adoptar una posici—n sentado normal y vertical.
¥ No deje que nada se interponga entre los ocupantes y los airbags (ni–o, animal, objeto...). Eso podr’a entorpecer el funcionamiento de los airbags o da–ar a los acompa–antes.
¥ Toda intervenci—n en los sistemas airbags est‡ rigurosamente prohibidao si no se realiza por el personal cualificado de la Red PEUGEOT.
¥ DespuŽs de un accidente o cuando el veh’culo ha sido objeto de robo, haga que le revisen los sistemas airbags. Airbags frontales
¥ No conducir agarrando el volante por sus radios o dejando las manos en la almohadilla central del volante.
¥ No apoye sus pies en el panel de instrumentos, lado pasajero.
¥ Abstenerse de fumar en la medida de lo posible, el despliegue de los airbags puede ocasionar quemaduras o riesgos de da–os debidos al cigarrillo o a la pipa.
¥ Nunca se debe desmontar, taladrar o someter el volante a golpes violentos. Airbags laterales*
¥ Recubrir los asientos delanteros œnicamente con fundas homologadas. Consulte en un Punto de Servicio PEUGEOT.
¥ No fijar o pegar nada en los respaldos de los asientos delanteros, ello podr’a ocasionar da–os en el t—rax o en el brazo durante el inflado del airbag lateral.
¥ No aproximar m‡s de lo necesario el busto a la puerta.
* Segœn destino.
LA CONDUCCIñN DE SU COUPƒ 406131
Page 113 of 141

EL MANTENIMIENTO DE SU COUPƒ 406
26
Motor gasolina 2 litros 16V 1 -
Direcci—n asistida.
2 - Complemento de l’quido de refrigeraci—n. 3 -
Dep—sito de lavaparabrisas y de lavafaros*.
4 - Bater’a.
5 - Filtro de aire. 6 -
Llenado del l’quido de frenos y de embrague.
7 - Llenado de aceite motor.
8 - Varilla manual de nivel de acei-te.
* Segœn destino.
02-02-2004
Page 114 of 141

EL MANTENIMIENTO DE SU COUPƒ 40627
Motor gasolina 2,2 litros 16V 1 -
Direcci—n asistida.
2 - Complemento de l’quido de refrigeraci—n. 3 -
Dep—sito de lavaparabrisas y de lavafaros*.
4 - Bater’a.
5 - Filtro de aire. 6 -
Llenado del l’quido de frenos y de embrague.
7 - Llenado de aceite motor.
8 - Varilla manual de nivel de aceite.
* Segœn destino.
02-02-2004
Page 115 of 141

EL MANTENIMIENTO DE SU COUPƒ 406
28
Motor gasolina 3 litros V6 Inyecci—n 24V 1 -
Direcci—n asistida.
2 - Complemento de l’quido de refrigeraci—n. 3 -
Dep—sito de lavaparabrisas y de lavafaros*.
4 - Bater’a.
5 - Filtro de aire. 6 -
Llenado del l’quido de frenos y de embrague.
7 - Llenado de aceite motor.
8 - Varilla manual de nivel de acei-te.
* Segœn destino.
02-02-2004
Page 116 of 141

EL MANTENIMIENTO DE SU COUPƒ 40629
Motor Diesel Turbo 2,2 litros HDI 16V 1 -
Direcci—n asistida.
2 - Complemento de l’quido de refrigeraci—n. 3 -
Dep—sito de lavaparabrisas y de lavafaros*.
4 - Bater’a.
5 - Filtro de aire. 6 -
Llenado del l’quido de frenos y de embrague.
7 - Llenado de aceite motor.
8 - Varilla manual de nivel de aceite.
* Segœn destino.
02-02-2004
Page 117 of 141

02-02-2004
REVISAR LOS NIVELES Nivel de aceite Realice este control con regularidad y a–ada aceite entre dos cambios (elconsumo m‡ximo es de 0,5 litros alos 1 000 km.). El control se realiza con el veh’culo en suelo horizontal, motor fr’o, con elindicador de nivel de aceite o la vari-lla manual.Varilla manual En la varilla nivel hay 2 marcas : A=maxi.
Nunca se debe rebasar esta marca. B= mini.
Para preservar la fiabili- dad de los motores y losdispositivos de anticonta-minaci—n, est‡ prohibidoel uso de aditivos en el
aceite motor.
Cambio Segœn las indicaciones dadas en las "REVISIONES PEUGEOT" .
Observaci—n : evite todo contacto
prolongado del aceite usado con la piel. Elecci—n del grado de viscosidad En todos los casos, el aceite escogi- do deber‡ corresponder a las exi-gencias del fabricante.
EL MANTENIMIENTO DE SU COUPƒ 406
30
Nivel del l’quido de frenos y de embrague :
Ð el nivel debe estar siempre compren-dido entre las marcas DANGER (PELIGRO) y MAXI del dep—sito.
Ð en caso de bajada importante del nivel, consulte inmediatamente su
Punto de Servicio PEUGEOT.
Sustituci—n :
Ð se debe efectuar imperativamente en los intervalos previstos conforme al plan de mantenimiento del fabri-cante.
Ð utilice los fluidos recomendados por el fabricante, que responden alas Normas DOT4.
Observaci—n : el l’quido de frenos
es nocivo y muy corrosivo. Evitetodo contacto con la piel. Nivel del l’quido de refrigeraci—n Utilice el l’quido recomendado por el fabricante. Cuando el motor est‡ caliente, la temperatura del l’quido de refrigera-ci—n est‡ regulada por el motoventi-
lador. Este motoventilador puedefuncionar con el contacto quitado;adem‡s, al estar el circuito de refri-geraci—n bajo presi—n, espere almenos una hora despuŽs de parar el
motor para intervenir.
A fin de evitar todo riesgo de quema- duras, desenrosque el tap—n hasta la primera muesca para dejar quecaiga la presi—n. Cuando haya ca’dola presi—n, retire el tap—n y completeel nivel. Productos usados No tirar el aceite usado, el l’quido de frenos o el l’quido de refrigeraci—nen las alcantarillas o al suelo. Nivel de l’quido de direcci—n asisitida
Abra el dep—sito, motor fr’o a tem-peratura ambiente, el nivel debeser siempre superior a la marcaMINI, pr—ximo a la marca MAXI.
Nivel del l’quidolavaparabrisas y lavafaros* Para una calidad —ptima de limpieza y por su seguridad, le aconsejamosutilizar los productos recomendados
por PEUGEOT. * Segœn destino.
Page 118 of 141

02-02-2004
Utilice œnicamente los productos recomenda-
dos por PEUGEOT.
A fin de optimizar el fun-
cionamiento de —rganos tan importantes como la direcci—nasistida y el circuito de frenos,PEUGEOT selecciona y proponeproductos espec’ficos.
A fin de no da–ar los —rganos
elŽctricos, evite lavar el motor.
EL MANTENIMIENTO DE SU COUPƒ 406 31
CONTROLES Bater’a Antes de que llegue el inverno, haga que le comprueben su bater’a en un
Punto de Servicio PEUGEOT. Filtro de aire Sustituci—n peri—dica del elemento filtrante indispensable. Si circula
por atm—sfera polvorienta, dupli-que las sustituciones. Pastillas de frenos El desgaste de los frenos depende del estilo de conducci—n, en especialpara los veh’culos que se utilizan enciudad, en cortos recorridos. Puede ser necesario que le contro- len el estado de los frenos, inclusoentre las revisiones del veh’culo. Freno de estacionamiento Un recorrido demasiado grande del freno de estacionamiento o la cons-tataci—n de una pŽrdida de eficaciade este sistema impone un reglajeinclusive entre dos revisiones. Hagaque le revisen este sistema en un
Punto de Servicio PEUGEOT. Caja de cambios manual Sin cambio de aceite. Haga controlar el nivel segœn el plan de manteni-miento del fabricante. Filtro de aceiteSustituya peri—dicamente el cartu- cho segœn las recomendaciones delplan de mantenimiento.
Page 119 of 141

02-02-2004
CAMBIAR UNA RUEDA Acceso a la rueda de repuesto y al gato Levante la moqueta del piso del maletero con el gancho de prensi—n.Bloquee este gancho detr‡s de lajunta del maletero.Utillaje
1 - Manivela desmonta-ruedas.
2 - Gu’a de centrado.
3 - Alargadera manivela/desmontaembellecedores.
4 - Gato.
5 - Anillo m—vil de remolcado.
6 - òtil "tapones" de tornillos.
El soporte utillaje sirve para sujetar elpiso de maletero. Posici—nelocorrectamente para evitar cualquierdeformaci—n del piso durante lacarga del maletero.
Tense la correa de fijaci—n de la rueda de repuesto para evitar elruido y por su seguridad en caso dechoque frontal. Desmontaje
Ð Inmovilice el veh’culo sobre suelo horizontal, estable y no deslizante.
Ð Eche el freno de estacionamiento, meta la primera velocidad o lamarcha atr‡s (posici—n Ppara la
caja de cambios autom‡tica).
Ð Retire previamente los tapones cromados con el œtil 6(ver ¤ "Par-
ticularidades ligadas a las ruedasde aluminio" en este cap’tulo).
Observaci—n : a la entrega del veh’-
culo, las llaves antirrobo est‡n situa-das en la guantera.
Ð Desbloquee los tornillos de rueda.
EL MANTENIMIENTO DE SU COUPƒ 406
32
Page 120 of 141

02-02-2004
Ð El gato est‡ provisto de un sistemaque permite plegarlo o desplegarlo r‡pidamente. S‡quelo del soporteutillaje y pliŽguelo empujando delos extremos A. Ponga el gato en
uno de los cuatro emplazamientosE previstos en los bajos del veh’-
culo (el m‡s pr—ximo a la ruedaque deba cambiar) y despliŽguelotirando de los extremos A.
Ð Despliegue el gato con la ayuda de la manivela 1y la alargadera 3.
Ð Retire un tornillo superior e instale la gu’a de centrado 2.
Ð Desenrosque los tornillos y saque la rueda. Montaje
Ð Meta la rueda en su sitio ayud‡n-
dose de la gu’a de centrado.
Ð Enrosque los tornillos con la mano y retire la gu’a de centrado.
Ð De un apriete previo con la llave.
Ð Pliegue el gato y s‡quelo.
Ð Bloquee los tornillos con la llave.
Ð Monte el embellecedor central pre- sionando con la palma de la mano.
EL MANTENIMIENTO DE SU COUPƒ 406 33
Por su seguridad, realice siempre el cambio de unarueda :
Ð sobre suelo horizontal, estable y no deslizante,
Ð freno de estacionamiento echa- do,
Ð la primera velocidad o la mar- cha atr‡s metida (posici—n P
para la caja de cambios auto-m‡tica),
Ð nunca se meta debajo de un veh’culo que estŽ levantadoœnicamente por un gato (utiliceuna borriqueta).
DespuŽs de cambiar una rueda
Ð haga que le controlen r‡pida- mente el par de apriete de los tornillos y la presi—n de la ruedade repuesto en un Punto de
Servicio PEUGEOT.
Ð repare la rueda pinchada y vuelva a cambiarla lo antes posible enel veh’culo.