sensor PEUGEOT 5008 2018 Manual del propietario (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: PEUGEOT, Model Year: 2018, Model line: 5008, Model: PEUGEOT 5008 2018Pages: 364, tamaño PDF: 13.23 MB
Page 205 of 364

203
Sistema de vigilancia de
ángulos muertos
Este sistema está diseñado para mejorar
la seguridad de la conducción y, en
ningún caso, sustituye la utilización de
los retrovisores exteriores e interior.
Es responsabilidad del conductor
permanecer constantemente atento
al estado de la circulación, evaluar
la distancia y la velocidad respecto
a
los demás vehÃculos y anticipar sus
maniobras antes de decidir si cambiar de
carril.
Este sistema es una ayuda a
la
conducción que en ningún caso puede
sustituir la atención del conductor.
Activación/desactivación
La activación/desactivación de
la función se realiza a través del
menú VehÃculo/Conducción de la
pantalla táctil.
Seleccione " Acceso rápido " y
a continuación
la pestaña " Vigilancia ángulos muertos ".
Este sistema alerta al conductor de la
presencia de otro vehÃculo en las zonas de
ángulo muerto del vehÃculo (zonas ocultas al
campo de visión del conductor) en cuanto este
representa un peligro potencial. -
d
espués de aproximadamente un segundo,
cuando adelantamos lentamente a
otro
vehÃculo.
Este testigo se enciende en el
cuadro de instrumentos.
Se enciende un testigo fijo en el retrovisor del
lado correspondiente:
-
d
e manera inmediata, cuando un vehÃculo
nos adelanta, Unos sensores situados en los paragolpes
delantero y
trasero vigilan las zonas de ángulo
muer to.
El estado del sistema queda memorizado al
quitar el contacto.
Para desactivar el sistema,
seleccione de nuevo " Vigilancia
ángulos muertos " en la pestaña
" Acceso rápido ".
El testigo se apaga.
El sistema se desactiva automáticamente
en caso de remolcado con un enganche
de remolque homologado por la red
P E U G E O T.
Funcionamiento
Unos sensores situados en los paragolpes
delantero y trasero vigilan las zonas de ángulo
muer to.
Para alertar al conductor, un testigo naranja
se enciende en el retrovisor del lado
correspondiente cuando se detecta un vehÃculo
(turismo, camión, motocicleta).
Para ello, se deben cumplir las siguientes
condiciones:
-
t
odos los vehÃculos circulan en el mismo
sentido y
en carriles contiguos,
6
Conducción
Page 206 of 364

204
Fallo de funcionamiento- la velocidad del vehÃculo está comprendida entre los 12 y los 140 km/h,
-
a
delanta a un vehÃculo con una diferencia
de velocidad inferior a
10 km/h,
-
l
e adelanta un vehÃculo con una diferencia
de velocidad inferior a
25 km/h,
-
l
a circulación es fluida,
-
d
urante una maniobra de adelantamiento
prolongada, el vehÃculo adelantado
permanece oculto en la zona de ángulo
muer to,
-
c
ircula por una vÃa sin cur vas o con cur vas
abiertas,
-
e
l vehÃculo no arrastra ningún remolque,
caravana, etc.
No se activará ninguna alerta en las siguientes
situaciones:
-
e
n presencia de objetos fijos (vehÃculos
estacionados, guardarraÃles, farolas, señales de
t r á f i c o, e t c .),
-
c
on los vehÃculos que circulan en sentido
contrario,
-
d
urante la conducción por carreteras sinuosas
o
con curvas cerradas,
-
e
n caso de adelantamiento de (o por) un
vehÃculo largo (camión, autobús, etc.) que se
detecta en una zona de ángulo muerto de la
parte trasera al mismo tiempo que está presente
en el campo de visión del conductor por la parte
delantera,
-
d
urante una maniobra de adelantamiento
rápido,
-
c
on circulación muy densa: los vehÃculos,
detectados por las partes delantera y
trasera, se
confunden con un vehÃculo largo o
un objeto fijo.
En caso de fallo de funcionamiento, este testigo
parpadea unos instantes en el cuadro de
instrumentos y
luego se enciende de manera
permanente acompañado de un mensaje.
Póngase en contacto con un concesionario de
PEUGEOT o
un taller cualificado para proceder
a
la revisión de los sistemas. Algunas condiciones climatológicas
pueden perturbar momentáneamente el
sistema (lluvia, granizo, etc.).
En particular, circular por una carretera
mojada o
pasar de una zona seca a una
zona mojada puede provocar la activación
de falsas alertas (por ejemplo, una nube
de gotas de agua en el ángulo muerto
puede ser interpretada como un vehÃculo).
En condiciones adversas o
invernales,
asegúrese de que los sensores no estén
cubiertos de barro, hielo o
nieve.
No tape con adhesivos u
otros objetos la
zona de alerta situada en los retrovisores
exteriores, ni las zonas de detección
situadas en los paragolpes delantero
y
trasero, ya que ello podrÃa impedir el
buen funcionamiento del sistema.
Conducción
Page 207 of 364

205
Sistema activo de vigilancia
de ángulos muertos
Como complemento al testigo luminoso fijo
en el retrovisor del lado correspondiente, para
ayudarle a evitar una colisión se percibirá una
corrección de la trayectoria en caso de que se
franquee el carril cuando el intermitente esté
activado.
Condiciones de funcionamiento
Deben estar activados los siguientes sistemas: El sistema se desactivará
automáticamente en caso de remolcado
con un dispositivo de enganche de
remolque autorizado por la red PEUGEOT.
Lavado a
alta presión
Al lavar el vehÃculo, no sitúe lanza
a menos de 30 cm de los sensores.
-
si
stema de vigilancia de ángulos muertos,
-
a
lerta activa de cambio involuntario de
carril.
Sistema de ayuda al
estacionamiento
Este sistema es una ayuda a las
m aniobras que en ningún caso puede
sustituir la atención del conductor.
El conductor debe permanecer atento
y
mantener el control del vehÃculo.
Siempre debe comprobar el entorno
del vehÃculo antes de comenzar una
maniobra.
Durante toda la maniobra, el conductor
debe asegurarse de que no hay
obstáculos en este espacio.
Ayuda trasera al
estacionamiento
El sistema se activa al engranar la marcha
atrás.
La activación se confirma mediante una señal
acústica.
La función se desactiva al sacar la marcha
atrás.
Ayuda sonora
Gracias a los sensores ubicados en el
p aragolpes, esta función avisa de la
proximidad de los obstáculos (p. ej., peatón,
vehÃculo, árbol, barrera…) que entren dentro de
su campo de detección.
Para más información relativa a
Sistema de
vigilancia de ángulos muertos y
a Aler ta
activa de cambio involuntario de carril ,
consulte el apartado correspondiente. La información de proximidad se indica
mediante una señal sonora discontinua cuya
frecuencia aumenta a
medida que el vehÃculo
se acerca al obstáculo.
El sonido emitido por el altavoz (derecho
o
izquierdo) permite localizar en qué lado está
el obstáculo.
Cuando la distancia entre el vehÃculo y
el
obstáculo es inferior a
u
nos treinta centÃmetros,
la señal acústica se vuelve continua.
6
Conducción
Page 208 of 364

206
Complementa la señal sonora mostrando en
pantalla unas barras que se van acercando
progresivamente al vehÃculo (blanco: obstáculos
más distantes, naranja: obstáculos cercanos, rojo:
obstáculos muy cercanos).
A medida que el vehÃculo se aproxima al obstáculo,
el sÃmbolo "Danger" (peligro) aparece en la pantalla.
Sistema de ayuda al
estacionamiento delantero
Además del sistema de ayuda al estacionamiento
trasero, el sistema de ayuda al estacionamiento
delantero se activa al detectar un obstáculo en la parte
delantera del vehÃculo, si la velocidad del vehÃculo es
inferior a 10 km/h.
El sistema de ayuda al estacionamiento delantero
se interrumpe si el vehÃculo se detiene durante
más de tres segundos durante el desplazamiento
hacia delante, si ya no se detectan más obstáculos
o
cuando la velocidad del vehÃculo supera los 10 km/h.
El sonido emitido por el altavoz (delantero
o trasero) permite localizar el obstáculo en
relación con el vehÃculo; en la trayectoria
del vehÃculo, delante o
detrás.
Ayuda lateral al
estacionamiento
Solo los obstáculos fijos se señalan
correctamente. Es posible que los
obstáculos móviles que se detectan al
principio de la maniobra se indiquen
erróneamente, mientras que los
obstáculos móviles que aparecen a
los
lados del vehÃculo y
que no se habÃan
registrado previamente no se indicarán.
Desactivación/activación
La activación o la desactivación de la función
s e realiza a través del menú de configuración
del vehÃculo en la pantalla.
El estado de la función se memoriza al quitar
el contacto.
La ayuda trasera al estacionamiento se
desactiva automáticamente cuando si se
conecta un remolque o
un portabicicletas
a
un enganche de remolque instalado
según las recomendaciones del
fabricante.
La ayuda al estacionamiento queda
desactivada durante la fase de medición de
plaza de la función Park Assist .
Para más información relativa al Park Assist ,
consulte el apartado correspondiente.
LÃmites de funcionamiento
Ayuda gráfica
Usando cuatro sensores adicionales situados
a los lados de los paragolpes, el sistema
registra la posición de los obstáculos fijos
durante la maniobra e indica cuándo se
encuentran junto a
los laterales del vehÃculo. -
E
s posible que algunos obstáculos situados
en los puntos ciegos de los sensores no se
detecten o
dejen de detectarse durante la
maniobra.
-
L
os sonidos, como los emitidos por
vehÃculos y
maquinaria ruidosos (p. ej.,
camiones, taladros neumáticos, etc.)
pueden inter ferir con los sensores del
vehÃculo.
Conducción
Page 209 of 364

207
- Algunos materiales (tejidos) absorben las ondas del sonido: es posible que los
peatones no se detecten.
-
L
a nieve acumulada o las hojas muertas
sobre la calzada pueden inter ferir con los
sensores del vehÃculo.
-
U
n impacto delantero o trasero con el
vehÃculo puede alterar los ajustes del
sensor, y
e
s posible que el sistema
no siempre lo detecte: es posible que
las mediciones de distancia resulten
incorrectas.
-
L
a inclinación del vehÃculo si el maletero
está muy cargado puede afectar a
las
mediciones de distancia.
-
L
os sensores pueden verse afectados por
condiciones deficientes de visibilidad (lluvia
intensa, niebla espesa, nevada, etc.).
Recomendaciones de
mantenimiento
En condiciones adversas o invernales,
a segúrese de que los sensores no
estén cubiertos de barro, hielo o
nieve.
Al introducir la marcha atrás, una señal
acústica (pitido largo) indica que los
sensores pueden estar sucios. Lavado a
alta presión
Al lavar el vehÃculo, no sitúe lanza
a menos de 30 cm de los sensores.
Fallo de funcionamiento
Si se detecta un fallo al introducir
la marcha atrás, este testigo
se enciende en el cuadro de
instrumentos, acompañado de una
señal acústica y
de un mensaje (bip
c o r to).
Consulte en la red PEUGEOT o
en un taller
cualificado para la verificación del sistema.
Visiopark 1 – Visiopark 2
En la parte izquierda pueden verse diferentes
vistas contextuales:
-
v
ista estándar,
-
v
ista de 180°,
-
v
ista zoom.
Con el motor en marcha, este sistema permite
ver vistas del entorno cercano del vehÃculo
en la pantalla táctil usando una cámara para
Visiopark 1
y dos cámaras para Visiopark 2.
La pantalla está dividida en dos partes: a la
izquierda una vista contextual; a la derecha,
una vista desde arriba del vehÃculo dentro de
su entorno cercano.
Los sensores de ayuda al estacionamiento
completan la información en la vista desde
arriba del vehÃculo.
6
Conducción
Page 210 of 364

208
La pantalla se actualiza inmediatamente con el
tipo de vista seleccionado.
El estado del sistema no se memoriza al quitar
el contacto.
Principio de funcionamiento
Mediante una o dos cámaras, se registran los
a lrededores del vehÃculo durante la realización
de maniobras a
baja velocidad.
Se reconstruye una imagen tomada desde
arriba del vehÃculo dentro del entorno más
cercano en tiempo real a
medida que va
progresando la maniobra.
Esta representación facilita la alineación
del vehÃculo durante el estacionamiento
y
visualizar los obstáculos que están cerca.
La imagen se borra automáticamente si
el vehÃculo permanece inmóvil durante
demasiado tiempo. Cuando la función está activada, es posible
que la vista central no se muestre. Si el sistema
se activa después de que el vehÃculo ya haya
circulado, la vista central puede reconstruirse
completamente.
Este sistema es una ayuda visual que en
ningún caso podrá sustituir la atención del
c o n d u c t o r.
Las imágenes que proporcionan las cámaras
pueden deformarse a causa del relieve.
Si hay zonas en sombra, o
en caso de
luz solar intensa o
en condiciones de
luminosidad insuficiente, las imágenes se
pueden ensombrecer y
el contraste puede
verse reducido.
Recomendaciones de
mantenimiento
En caso de condiciones meteorológicas
adversas o en invierno, asegúrese de que los
sensores y
las cámaras no están cubiertos de
barro, hielo o
nieve.
Compruebe regularmente la limpieza de las
lentes de las cámaras.
Si es necesario, limpie las cámaras con un
paño suave seco.
Cuando lave el vehÃculo con un sistema
de lavado de alta presión, no sitúe la lanza
a
menos de 30 cm de las cámaras y los
sensores de ayuda al estacionamiento.
Las lÃneas azules 1
representan la anchura del
vehÃculo, con los retrovisores desplegados; se
orientan en función de la posición del volante.
La lÃnea roja 2
representa una distancia
de 30
cm desde el paragolpes; las dos
lÃneas azules 3
y 4
representan 1
y 2
m
respectivamente.
Por defecto, el modo AUTO está activado.
En este modo, el sistema selecciona la mejor
vista (estándar o
zoom) para mostrarla en
función de la información transmitida desde los
sensores de ayuda al estacionamiento.
En cualquier momento durante la maniobra
puede cambiar el tipo de vista.
F
P
ulse el botón situado en la esquina inferior
izquierda de la pantalla táctil.
F
Sel
eccione el tipo de vista:
•
" Vista estándar ",
•
" 180° view ",
•
" Vista zoom ",
•
" AUTO view ". Con el Visiopark 2, la imagen se crea con
la ayuda de dos cámaras, tanto en marcha
adelante como en marcha atrás.
Conducción
Page 211 of 364

209
Modo AUTOVista estándar Vista zoomVisiopark 1
Vista trasera
Para activar la cámara, situada en el portón
trasero, introduzca la marcha atrás y
no supere
la velocidad de 10
km/h.
La función se desactiva:
-
A
utomáticamente por encima de
aproximadamente 10
km/h.
-
A
utomáticamente al abrir el portón trasero.
-
A
l sacar la marcha atrás (la imagen
permanece indicada durante 7
segundos).
-
M
ediante la pulsación del aspa roja en la
esquina superior izquierda de la pantalla
táctil. Este modo está activado por defecto.
Mediante los sensores situados en el
paragolpes trasero, la vista automática cambia
de la vista trasera a
la vista desde arriba
cuando el vehÃculo se aproxima a
un obstáculo
en la lÃnea roja (menos de 30
cm) durante la
maniobra. Las lÃneas azules 1
representan la anchura del
vehÃculo, con los retrovisores desplegados; se
orientan en función de la posición del volante.
La lÃnea roja 2 representa una distancia
de 30 cm desde el paragolpes; las dos
lÃneas azules 3 y 4 representan 1 y 2 m
respectivamente.
Esta vista está disponible con el modo AUTO
o mediante su selección en el menú de
selección de la vista.
La zona situada detrás de su vehÃculo aparece
en la pantalla. La cámara registra el entorno del vehÃculo
durante la maniobra para crear una vista desde
arriba de lo que hay detrás del mismo en su
entorno más cercano, lo que permite realizar
maniobras teniendo en cuenta los obstáculos
que hay cerca.
Esta vista está disponible con el modo AUTO
o
mediante su selección en el menú de
selección de la vista.
6
Conducción
Page 213 of 364

211
Con el motor en marcha y a una
v elocidad inferior a 20 km/h, la
activación de la función se realiza
a
través del menú VehÃculo/
Conducción de la pantalla táctil:
La función se desactiva:
-
A
utomáticamente por encima de
aproximadamente 30
km/h (la imagen
desaparece temporalmente a
partir de
20
km/h)
-
M
ediante la pulsación del aspa roja en la
esquina superior izquierda de la pantalla
táctil.
Modo AUTO Vista estándar
F Seleccione
"Ayuda visual panorámica ".
El modo AUTO aparece por defecto, con la
vista delantera, si la caja de cambios está
en punto muerto o
cuando hay una marcha
adelante introducida, o
con la vista trasera, si
la marcha atrás está engranada
Este modo está activado por defecto.
Mediante los sensores situados en el
paragolpes delantero, la vista automática
permite pasar de la vista delantera a
la
vista desde arriba cuando se aproxima a
un
obstáculo durante la maniobra.
Vista zoom
Puede parecer que los obstáculos están
más lejos de lo que están en realidad.
Durante la maniobra, es importante
controlar los lados del vehÃculo utilizando
los retrovisores.
Los sensores delanteros y
traseros del
sistema de ayuda al estacionamiento
también proporcionan información del
entorno del vehÃculo.
La zona situada delante de su vehÃculo
aparece indicada en la pantalla.
Las lÃneas azules 1
representan la anchura del
vehÃculo, con los retrovisores desplegados; se
orientan en función de la posición del volante.
La lÃnea roja 2
representa una distancia de
30
cm desde el paragolpes delantero; las
dos lÃneas azules 3
y 4
representan 1
y 2
m
respectivamente.
Esta vista está disponible con el modo AUTO
o
mediante su selección en el menú de
selección de la vista. La cámara registra el entorno durante la
maniobra para reconstruir una vista desde
arriba de lo que hay detrás del vehÃculo en su
entorno más cercano, lo que permite realizar
maniobras teniendo en cuenta los obstáculos
que hay cerca.
Esta vista está disponible con el modo AUTO
o
mediante su selección en el menú de
selección de la vista.
6
Conducción
Page 214 of 364

212
Vista de 180°Park Assist
Se trata de una función que ofrece asistencia
activa al estacionamiento. El sistema detecta
una plaza disponible y acciona el sistema de
dirección para estacionar el vehÃculo en dicha
plaza.
Con caja de cambios manual , el conductor
controla el acelerador, los frenos, las marchas
y
el embrague.
Con caja de cambios automática (EAT6/
E AT 8) , el conductor controla el acelerador, los
frenos y
las marchas.
Durante las fases de entrada y
salida de
una plaza de estacionamiento, el sistema
proporciona información visual y
sonora
al conductor para que las maniobras sean
seguras. Puede resultar necesario realizar
varias maniobras de marcha adelante y
marcha
atrás.
El conductor puede retomar el control de la
dirección en cualquier momento sujetando el
volante.
Este sistema de ayuda a la maniobra no
s ustituye, en ningún caso, la atención del
c o n d u c t o r.
El conductor debe mantener el control de
su vehÃculo asegurándose de que no haya
obstáculos que impidan realizar toda la
maniobra.
En determinados casos, los sensores podrÃan
no detectar pequeños obstáculos situados en
los ángulos muertos de los sensores.
El sistema Park Assist no funciona cuando
el motor está parado.
A. Entrada a
una plaza de estacionamiento
en lÃnea.
B. Salida de una plaza de estacionamiento
en lÃnea.
C. Estacionamiento en baterÃa.
Durante las maniobras, el volante gira
rápidamente: no sujete el volante ni
coloque las manos entre sus radios.
Tenga cuidado con cualquier objeto que
pueda obstaculizar la maniobra (ropa
suelta, bufandas, corbatas, etc.). Existe el
riesgo de lesiones.
Si el Park Assist está activo, evita que el
sistema Stop & Start pase al modo STOP.
En el modo STOP, activando la función
Park Assist se arranca el motor.
La vista de 180° ayuda a
salir, en marcha atrás,
de una plaza de estacionamiento anticipando
la llegada de los vehÃculos, los peatones o
los
ciclistas.
No se recomienda utilizar esta vista para
realizar una maniobra completa.
Se divide en tres zonas: izquierda A , central B
y
derecha C .
Esta vista está disponible solo mediante su
selección en el menú de cambio de vista. El sistema Park Assist ofrece asistencia en las
siguientes maniobras:
Conducción
Page 220 of 364

218
En condiciones climatológicas adversas
o en invierno, asegúrese de que los
sensores no estén cubiertos de suciedad
de la carretera, hielo o
nieve.
En caso de averÃa, lleve a
comprobar el
sistema a
un concesionario de PEUGEOT
o
un taller cualificado.
Lavado a
alta presión
Al lavar el vehÃculo, no dirija la lanza a
menos
de 30
cm de los sensores.
Si la distancia lateral entre su vehÃculo y
el
espacio es demasiado grande, es posible
que la función no pueda medir el espacio.
El sistema Park Assist no tendrá en cuenta
cualquier objeto que sobresalga del
perÃmetro del vehÃculo (p. ej. una escalera
en el techo o una bola de enganche de
remolque) durante una maniobra.
Conducción